Vamos al Cine!

Te recomendamos: “El bastardo” (2023)
Coproducción entre Dinamarca , Alemania y Suecia.

Dirigida por Nikolaj Arcel con las actuaciones de Mads Mikkelsen, Simon Bennebjerg, Amanda Collin, Kristine Kujath Thorp, Hagberg Melina y Gustav Lindh.

Ludvig von Kahlen es un capitán retirado, de carácter seco y obstinado, que le ofrece al rey de Dinamarca el ambicioso proyecto de convertir en zona de cultivo una árida región, conocida como Jutlandia .

Kahlen tendrá que enfrentar no solo las inclemencias del tiempo, sino también la violencia de los terratenientes que se oponen a sus planes.

Basada en la novela “Captain and Ann Barbara”, de Ida Jessen e inspirada en hechos reales, “El
bastardo” es un drama histórico, inteligente, fuerte y lleno de matices que seguramente te encantará.

No dejes de verla!

Archipielago últimas semanas en el Foro Shakespeare

Esra noche charlamos en exclusiva con Sophie Alexander -Kats sobre Archipielago.

Archipiélago expone a una sociedad que ha crecido sin herramientas para vincularse de una manera sana y es una reflexión a la reconciliación familiar.

La puesta en escena cuenta la historia de cuatro hermanas abandonadas por su madre en su infancia, lo que les impide consolidar sus propias familias y reconciliarse entre ellas y con ellas mismas.

Producción realizada gracias a EFITEATRO

El estreno se llevará a cabo el 21 de febrero, con una temporada hasta el 25 de abril, dando un total de 20 funciones en el Foro Shakespeare, los miércoles y jueves a las 20:30 horas.

Un archipiélago es un conjunto de islas. Y las hermanas González podrían definirse así también: están cercanas, pero sin relación. Son islas luchando sus propias batallas contra sus propios demonios.

La obra de teatro Archipiélago, escrita por la dramaturga Sandra Burgos, narra la historia de cuatro hermanas que fueron abandonadas por su madre cuando eran niñas, una marca que las persigue hasta su edad adulta, en la que les es difícil consolidar sus propias familias y reconciliarse entre ellas y con ellas mismas.

Katya, la mayor, no cree en la familia y toma distancia de su familia de origen. Sonya vive de las apariencias y quiere disfrutar, pero se siente subyugada por la familia convencional que ha formado con Javier y sus hijos. Tanya quiere encontrar a su madre desaparecidas y ser madre ella misma. Mientras que Galya, la menor, sólo quiere pertenecer.

La Entrevista

Ella está convencida de que una familia unida es el único pilar del que agarrarse ante los embates de la vida, por lo que, tras encontrar el diario secreto de su madre, se jugará la última carta para unir al archipiélago de Las González en una cena de Navidad.

El texto de “Archipiélago” fue escrito en el 2019, por la dramaturga Sandra Burgos, después de un desencuentro personal con un familiar un día antes de la Navidad del 2018. “En lo que más invertí el tiempo fue en darle claridad a los saltos espacio-temporales tan sui generis que hay en la historia”, menciona.

“Este texto viene a proponer continente, no islas”

“Lo que más me gusta de la obra es su ritmo vertiginoso que no permite que el espectador se distraiga o se aburra; su final abrupto y que sea una obra coral con cuatro personalidades tan distintas, pero interesantes compartiendo el mismo espacio festivo de la noche de paz y amor”, expresa la dramaturga.

La obra ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Baja California Luisa Josefina Hernández en el año 2020.

Sandra Burgos explica que el proyecto de puesta en escena surgió de su deseo de regresar a hacer teatro con sus amigas, pues hace 20 años tuvo una compañía de teatro independiente llamada “La Vaca Voladora” y creció como actriz en escena en esa compañía. Ahora, dos décadas después, se reencuentran como compañía para este nuevo montaje.

“Veo islas caminando por las calles, con sus propios universos de problemas, con sus propios intereses. Sintiéndose solos y especiales. Este libro es una historia sobre la humanidad, condensada en una pequeña familia (…) Este texto viene a proponer continentes, no islas”, dice Burgos.

Valeria Fabbri, directora del proyecto, menciona que le entusiasma abordar esta obra desde el concepto del reencuentro de las actrices que participan, quienes crearon “La Vaca Voladora” hace 20 años.

El elenco de Archipiélago lo conforman Sophie Alexander- Katz, Viridiana Olvera, Pilar Ixquic Mata, Flavia Atencio y Sandra Burgos, acompañadas por Manuel Cruz Vivas, César V. Panini, el niño Antuan Trejo; y Roberto Cázares alternando con Andrew Leland Rogers.

La dirección está a cargo de Valeria Fabbri y la producción de la compañía “La Vaca Voladora”. Es una obra dirigida a jóvenes y adultos mayores de 15 años y tiene una duración de 1.20 horas.

La temporada tiene 20 funciones que se presentarán desde el 21 de febrero hasta el 25 de abril en el teatro Foro Shakespeare, los miércoles y jueves a las 20:30 horas. El costo del boleto es de $450 y se pueden adquirir en la taquilla y en la página del foro.

REDES ARCHIPIÉLAGO:

FB: archipielagoteatro | IG archipielagoteatro/ | X: archipielagotea

EL PALENQUE METEPEC SE RENUEVA EN SU TEMPORADA 2024

Este año el Palenque Metepec está dispuesto a hacer vivir la mejor experiencia al público con una propuesta musical versátil así como con una imagen totalmente renovada.

Por eso, en las últimas semanas se han hecho trabajos arduos de remodelación para que los asistentes puedan disfrutar al máximo la experiencia que el palenque trae para ellos. Baño, pasillos y el recinto en general están siendo diseñados de la mejor manera posible para poder ofrecer una instancia acogedora.

Sin duda, el Palenque Metepec no solo pensó en la calidad musical, también lo hizo en modernizarse para convertirse en uno de los referentes del entretenimiento en México. 

No te quedes sin vivir la experiencia que el Palenque Metepec 2024 tiene para ti.

Programa Oficial Sundance Film Festival CDMX 2024

  • El Sundance Film Festival CDMX 2024 se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, en Cinépolis Diana y Cinépolis VIP Miyana; además, contará con proyecciones en Cinépolis VIP Perisur, Cinépolis VIP Mítikah y Cinépolis VIP Satélite.  
  • Durante cuatro días se proyectarán 12 largometrajes y seis cortometrajes mexicanos.

Ciudad de México, 2 de abril de 2024 – Cinépolis, la empresa líder en exhibición cinematográfica en México y América Latina, y el Instituto Sundance, la organización sin fines de lucro detrás del famoso Sundance Film Festival, cuyo trabajo, durante todo el año, está dedicado al descubrimiento y desarrollo de artistas independientes y audiencias, anunciaron los 12 títulos y el Programa de Cortometrajes Mexicanos que conformarán el programa inaugural del Sundance Film Festival CDMX 2024.

La muestra se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, en Cinépolis Diana y Cinépolis VIP Miyana, y contará con proyecciones en Cinépolis VIP Perisur, Cinépolis VIP Mítikah y Cinépolis VIP Satélite. La primera edición del festival en la Ciudad de México reunirá a audiencias que formarán parte del legado de Sundance y de la misión de Cinépolis, de potenciar nuevas historias y artistas independientes innovadores.

Entre los largometrajes que se presentarán durante el Sundance Film Festival CDMX 2024, se encuentran In The Summers, ganadora del Gran Premio del Jurado del Sundance Film Festival 2024, en la Competencia Dramática de EE. UU., y Daughters, ganadora del Premio de la Audiencia: Documental de EE. UU. y Premio al Favorito del Festival. Otros filmes, aclamados por el público que se presentarán durante el festival son Your Monster y Love Lies Bleeding. También, se tendrá al ganador del Oscar 2024 a Mejor Documental: 20 Days in Mariupol.

Para esta primera edición, la película de apertura será el documental FRIDA, dirigido por Carla Gutiérrez; quien recibió el Premio a la Edición Jonathan Oppenheim del Sundance Film Festival 2024, en la categoría de Documental de EE. UU.

El Programa de Cortometrajes Mexicanos, que han sido presentados a lo largo de los años en el Sundance Film Festival, ha sido seleccionado por el equipo de Programación de Sundance y se mostrará durante el festival. El programa consta de seis títulos, incluyendo Al Motociclista no le Cabe la Felicidad en su Traje (Ficción), La Odisea Espeleológica de Sócrates (Animación), Chica de Fábrica (Drama), entre otros.

La selección de largometrajes que hemos traído a este primer Sundance Film Festival CDMX 2024 es un grupo audaz y emocionante de descubrimientos del Sundance Film Festival“, comentó Eugene Hernandez, Director del Sundance Film Festival y Programación Pública. “Sabemos que el público de la Ciudad de México se verá conmovido, inspirado y entretenido por la originalidad y creatividad que proviene de un grupo visionario de nuevos cineastas. Estamos ansiosos por reunirnos en los cines de Cinépolis el fin de semana del festival para celebrar el cine independiente, ¡esperamos verles ahí!

“El Sundance Film Festival CDMX 2024 va más allá de ser una exhibición de películas, es un punto de encuentro para la creatividad, la innovación y la exploración en el mundo del cine independiente”, comentó Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis. “Estamos emocionados de llevar esta celebración del cine a la Ciudad de México y de proporcionar una plataforma para que los cineastas y el público participen en conversaciones significativas sobre el poder del cine para inspirar, educar y transformar.”

Este programa está destinado a ser un evento imperdible para los amantes del cine y la comunidad cinematográfica. Los boletos para el Sundance Film Festival CDMX 2024 estarán disponibles a partir del 15 de abril, a través del sitio web oficial de Cinépolis www.cinepolis.com/sundance-cdmx y su App, así como en las taquillas de Cinépolis Diana, Cinépolis VIP Miyana; y Cinépolis VIP Perisur, Cinépolis VIP Mítikah y Cinépolis VIP Satélite, para sus respectivas funciones. Los boletos tendrán un precio de $105 MXN para funciones tradicionales y $210 MXN para funciones en salas VIP. Se recomienda comprar los boletos con anticipación, ya que se espera una alta demanda.

A continuación, se muestra el programa completo, seleccionado por el equipo de programación del Sundance Film Festival.

inquebrantable de los 20 días que él y sus colegas Evgeniy Maloletka y Vasilisa Stepanenko pasaron cubriendo Mariupol. Sus imágenes, ampliamente difundidas por los medios de comunicación, no sólo documentan la muerte y la destrucción, sino que refutan directamente la desinformación rusa. Al ver tanta muerte, Chernov se pregunta cómo es que capturar todo aquello podría cambiar las cosas, pero los residentes le imploran que deje que el mundo sea testigo de lo que está pasando.

Productores: Vasilisa Stepanenko, Evgeniy Maloletka, Michelle Mizner, Raney Aronson-Rath, Derl Mccrudden, Jordan Dykstra) – En vísperas de la invasión rusa a Ucrania, un equipo de periodistas ucranianos entra en la estratégica ciudad portuaria de Mariupol. Durante el posterior asedio y ataque, mientras caen las bombas, los habitantes huyen y se corta el acceso a la electricidad, los alimentos, el agua y los medicamentos, el equipo; los únicos periodistas internacionales que quedan, se esfuerzan por cubrir las atrocidades de la guerra y transmitir sus imágenes. Finalmente, rodeados por soldados rusos, se refugian en un hospital sin saber cómo escapar. El cineasta y periodista ucraniano, Mstyslav Chernov, ofrece una imagen sobre el trabajo de los reporteros en zonas de conflicto y un relato inquebrantable de los 20 días que él y sus colegas Evgeniy Maloletka y Vasilisa Stepanenko pasaron cubriendo Mariupol. Sus imágenes, ampliamente difundidas por los medios de comunicación, no sólo documentan la muerte y la destrucción, sino que refutan directamente la desinformación rusa. Al ver tanta muerte, Chernov se pregunta cómo es que capturar todo aquello podría cambiar las cosas, pero los residentes le imploran que deje que el mundo sea testigo de lo que está pasando.

LARGOMETRAJES

In The Summers / Estados Unidos(Directora y Guionista: Alessandra Lacorazza, Productores: Alexander Dinelaris, Rob Quadrino, Fernando Rodriguez-Vila, Lynette Coll, Sergio Lira, Cristóbal Güell, Cast: René Pérez Joglar, Sasha Calle, Lío Mehiel, Leslie Grace, Emma Ramos, Sharlene Cruz) – In The Summers cuenta la historia de las hermanas Violeta y Eva, quienes visitan cada verano a su padre amoroso -y un tanto arriesgado-, Vicente. Él se empeña en crear un mundo maravilloso para ellas, pero, debajo de esta fachada, batalla constantemente contra la adicción que poco a poco va disolviendo la magia, hasta culminar en una tragedia devastadora. Vicente tratará de arreglar los errores del pasado, pero hay heridas que tardan mucho en sanar.

Love Lies Bleeding / Estados Unidos (Directora y Guionista: Rose Glass, Productores: Andrea Cornwell, Oliver Kassman, Cast: Kristen Stewart, Katy O’Brian, Ed Harris, Dave Franco, Jena Malone, Anna Baryshnikov) – De la directora Rose Glass llega una nueva y electrizante historia de amor. Lou, la solitaria encargada de un gimnasio, se enamora perdidamente de Jackie, una ambiciosa físico culturista que se dirige a Las Vegas en busca de su sueño. Pero su amor enciende la violencia, arrastrándolas peligrosamente en la red criminal de la familia de Lou.

Malu / Brasil (Director y Guionista: Pedro Freire, Productores: Tatiana Leite, Sabrina Garcia, Leo Ribeiro, Roberto Berliner, Cast: Yara de Novaes, Carol Duarte, Juliana Carneiro da Cunha, Átila Bee) – Malu, una actriz mercurial desempleada que vive con su madre conservadora en una precaria casa en un barrio bajo de Rio de Janeiro, intenta lidiar con la tensa relación que tiene con su hija adulta, mientras sobrevive a las memorias de su glorioso pasado artístico.

Your Monster / Estados Unidos (Director, Guionista y Productora: Caroline Lindy, Productores: Kayla Foster, Shannon Reilly, Melanie Donkers, Kira Carstensen, Cast: Melissa Barrera, Tommy Dewey, Meghann Fahy, Edmund Donovan, Kayla Foster) – Tras terminar la relación con el amor de su vida y en medio de una enfermedad, Laura Franco, aspirante a actriz, regresa a su casa de la infancia para encontrar algo de consuelo. Para su horror, descubre que un monstruo vive en el armario de su habitación, pero resulta que es todo un encanto. Con el tiempo, forman una conexión inesperada, conforme el monstruoayuda a Laura a hacerle frente a su exnovio narcisista, y a luchar por obtener el rol principal que le fue prometido. La relación entre ambos se convertirá en algo más profundo mientras Laura redescubre su propio poder y aprende a liberar su ira reprimida.

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES MEXICANOS

Al Motociclista no le Cabe la Felicidad en su Traje – 2022 (Director: Gabriel Herrara, Cast: David Illiescas, Ángel Morales) – Él se sienta, orgulloso, sobre su hermosa motocicleta que no le presta a nadie. Está seguro de que puede explorar la jungla solo. Se trata de una recreación juguetona con roles invertidos que apunta en contra de la arrogancia de los conquistadores coloniales.

Chica de Fábrica – 2023 (Directora: Selma Cervantes, Cast: Yalitza Aparicio, Mariana Villegas, Amorita Rasgado) – Inés trabaja como costurera en una fábrica donde las mujeres se someten a pruebas de embarazo periódicamente. Cuando resulta embarazada, está segura de que su condición hará que la despidan. Decide, entonces, hacer todo lo que está en su poder para mantenerlo en secreto.

El Sueño Más Largo Que Recuerdo – 2021 (Director: Carlos Lenin, Cast: Paloma Petra, Humberto “El Lobo” Rubio, Morena González) – Con el crimen organizado y desapariciones forzadas desatendidas e impunes en México, las atrocidades generalizadas dejan tras de sí un dolor persistente y restos de recuerdos perturbados. Tania intenta abandonar su ciudad natal de donde las autoridades se llevaron a su padre, sin embargo, debe afrontar lo que su ausencia significará para su familia, y la continua búsqueda de él.

La Baláhna – 2022 (Directora: Xóchitl Enríquez Mendoza, Cast: Emma Aguilar Malacara, Héctor Ortiz Valdovinos, Mayra Sérbulo) – Catalina se somete a la tradición de su pueblo, “La Baláhna”, para demostrar su pureza y valía como mujer a su enamorado, pero su cuerpo la traiciona y no logra demostrar su castidad. ¿Qué futuro le espera a Catalina ante un amor sincrético que la rechaza?

La Odisea Espeleológica de Sócrates – 2022 (Directora: Aria Covamonas, Cast: Manli Xiu) – Una revisión marxista-leninista-maoista de la Alegoría de la Cueva, llena de animales parlantes como reinas que quisieran verte sin cabeza, exactamente como Platón lo hubiera querido.

Viaje de Negocios – 2024 (Director: Gerardo Coello Escalante, Cast: Rodrigo Mota, Pablo Torres, Gerardo Saldaña, Lila Urbina) – Daniel, un niño de diez años, llega un lunes por la mañana a la escuela con un par de tenis nuevos que su padre le trajo de un viaje de negocios a los Estados Unidos. Cuando ve que otro niño trae los mismos tenis, comienza a sospechar que sus zapatos son la clave de un terrible secreto.

Sé parte de esta emocionante celebración del cine independiente con el Sundance Film Festival CDMX 2024.

Únete al Sundance Film Festival CDMX 2024, del 25 al 28 de abril, y descubre nuevas historias, perspectivas y talento en la pantalla grande. #SundanceCDMXCinépolis

RYAN GOSLING LLEGA A SATURDAY NIGHT LIVE JUNTO A CHRIS STAPLETON EL 13 DE ABRIL

Universal+ confirma que la estrella del momento Ryan Gosling llega al legendario programa de comedia SATURDAY NIGHT LIVE para hacer su tercera aparición como anfitrión este sábado 13 de abril a las 9:30 P.M. El actor, nominado al Oscar, protagoniza “The Fall Guy”, que se estrenará en los cines próximamente.

Mientras que, Chris Stapleton brillará como invitado musical por tercera vez. El ganador de 10 premios Grammy encabeza la gira “All-American Road Show” con su nuevo álbum, “Higher”.

SATURDAY NIGHT LIVE, que desde 1975 ha entretenido a la audiencia semana a semana con los más grandes actores y actrices de Hollywood, una vez más sorprenderá a los fanáticos con los mejores sketches cómicos, actuaciones musicales y monólogos en vivo.

Creado y producido por Lorne Michaels, SATURDAY NIGHT LIVE se ha convertido en referencia para la cultura pop en todo el mundo.

SATURDAY NIGHT LIVE se emite completamente en VIVO a través de Universal+ en Latinoamérica. Todos los episodios están disponibles en la aplicación de Universal+.

No te pierdas a Ryan Gosling y Chris Stapleton este sábado 13 de abril sólo por Universal+

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales:

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus

3 razones del porqué los métodos de pago se transforman en México

  • 2027 

Ciudad de México a 02 de abril de 2024. Sabemos que los medios de pago constituyen la herramienta para transferir un valor monetario a fin de pagar por los bienes, servicios y/o activos financieros que se adquieren. Por ello, para cualquier economía es fundamental contar con sistemas de pago eficientes, seguros y que vayan evolucionando a la par de la tecnología. 

La digitalización de los sistemas de pago ha ganado relevancia a nivel mundial en la última década, ante esto Kuvasz Solutions  detectó 3 razones principales por las que los métodos de pago se transforman y el porqué en la búsqueda de sistemas de pagos eficientes muchos países se han orientado hacia la rápida adopción de sistemas de pago electrónicos:

  • Seguridad y protección: para mejorar los mecanismos de seguridad en el e-commerce, se están desarrollando herramientas por parte de los servicios de pago, algunas utilizan el 3D Secure que permite una identificación segura del tarjetahabiente en sus compras vía internet. Por ejemplo, 72% de las personas opina que la seguridad es el elemento más importante al elegir un medio de pago, según la CONDUSEF.
  • Evolución tecnológica: gracias a las nuevas tecnologías, se han revolucionado los métodos de pago, impulsando el uso masivo hacia soluciones digitales, lo que refleja un aumento significativo en la confianza y adopción de pagos móviles en México. Un ejemplo de ello, es que cifras del INEGI, en 2020 el 30% de los consumidores utilizaban internet para realizar pagos y se proyecta que las transacciones móviles superen el 45% en este año.
  • Regulación y estándares: en el país, los métodos de pago están sujetos a la supervisión y normativas de instituciones, las cuales establecen directrices para garantizar la seguridad y eficiencia de las transacciones financieras, así como para promover la inclusión financiera. Además, se ha implementado la Ley Fintech que supervisa y regula de manera específica a las empresas que ofrecen servicios financieros mediante tecnología en el país.

“Nos percatamos de que los 3 factores más importantes por los que las transacciones de pago están en constante desarrollo es porque cada vez se exige mayor seguridad en el proceso por parte de los consumidores, ya que más del 50% lo toma como elemento principal, así como el constante cambio tecnológico al que estamos sometidos, consecuente a esto el regular y crear reglas para avanzar en conjunto a la tecnología ha sido primordial para las instituciones financieras y el consumidor, como la Ley fintech”, comentó Christian Cepeda M. CEO y Cofounder de Kuvasz Solution.

Según Statista, en 2022 ya eran más de 4 mil millones de personas en el mundo las que utilizaban algún método de pago digital para adquirir un servicio. Se prevé que esta cifra siga creciendo en los próximos años hasta llegar cerca de los 5,500 millones de personas en 2027. 

Thales apoya al sector financiero a ofrecer productos sostenibles e innovadores.

Escrito por: Danilo Ochoa, Director de Ventas México y CENAM, Banca y Servicios de Pago para Thales.

Las instituciones financieras están preocupadas por el medio ambiente y por ello están buscando ofrecer productos más sostenibles. Actualmente, la mayoría de las tarjetas bancarias están compuestas de cloruro de polivinilo, comúnmente conocido como PVC. 

Los plásticos pueden tardar entre 20 y 500 años en descomponerse según el material con el que estén fabricados, ya que no son materiales naturales. Cada año, más de 280 millones de toneladas de productos plásticos de vida corta terminan en la basura según datos del programa para el medio ambiente de la ONU. .

Thales es consciente de ello y por eso incorporó a su familia de tarjetas bancarias ecológicas, la tarjeta Thales Wood Card, diseñada para bancos listos para innovar y ofrecer productos amigables con el medio ambiente. 

Esta tarjeta está hecha 100% con madera procedente de bosques suizos sostenibles con certificación FSC, lo que avala   que preserva la diversidad biológica y beneficia la vida de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando a la vez que sustenta la viabilidad económica. 

Con Thales Wood Card, las instituciones financieras tienen la oportunidad de diferenciarse del resto y fortalecer su marca, además de mostrar su compromiso con el medio ambiente. 

Con la tarjeta de madera, los bancos pueden ofrecer a sus clientes un producto ecológico que además forma parte de los productos denominados de alta gama por su elegancia y toque único. El 65% de los consumidores están dispuestos a pagar un 50% más por la tarjeta de madera que por una tarjeta de plástico, según datos de un estudio cualitativo de mercado de consumo, realizado por Thales en octubre de 2023. 

La Wood Card es actualmente una oportunidad de innovación para las instituciones bancarias que buscan atraer clientes que valoran la responsabilidad ambiental de las empresas. 

La industria bancaria está dando pasos firmes hacia prácticas más sostenibles y de la mano de Thales, buscan un futuro con tarjetas que sean eco sustentables y que ayuden a preservar nuestros recursos naturales. 

Tecate Pa’l Norte 2024 ruge con fuerza ante miles de asistentes

Tecate Pa’l Norte 2024 ruge con fuerza ante miles de asistentesEl león más ascendente de todos se apoderó de México por doceava ocasión.Música, entrega, euforia, y nueve imponentes escenarios por los que desfilaron más de 150 artistas de primer nivel fueron el alma de la doceava edición del festival más ascendente de México: Tecate Pa’l Norte.  Múltiples géneros musicales y todo tipo de talentos, aunado a un mar de sentimientos fueron los ingredientes para la receta que esta edición 2024 nos cocinó el león más querido de Latinoamérica durante tres días.  El estandarte de Tecate Pa’l Norte es la fusión de géneros que se vive sobre sus escenarios, creando memorias únicas y de lo más diferentes. Es así como el público un día pasó de hacer vibrar el espíritu con Keane y joyas como “Somewhere Only We Know” transformando el frenesí colectivo en algo verdaderamente terapéutico, a encender el ambiente con lo mejor de los corridos tumbados a cargo del artista del momento, Peso Pluma, en el escenario Tecate Light con una presentación extensa y muy especial que atrajo como marea al público.Los encargados de llenar de recuerdos gratos el aire que se respiraba fueron Blink-182, que con su punk rock hicieron que el alma adolescente de miles cobrara vida con himnos como “All the Small Things”, “What’s My Age Again?” o “The Rock Show”. Pero el rock californiano no fue el único en encender esta edición, pues Maná, una de las bandas más grandes que ha dado México, también estuvo presente con insignias como “Oye Mi Amor”, “Mariposa Traicionera”, “Clavado en un bar”, entre otros diamantes del rock mexicano. Otra de las joyas que trajo esta doceava edición fue la presentación de Thirty Seconds to Mars en el escenario Tecate Original, y es que pareciera que Jared Leto no viene de este mundo. Ataviado con una túnica gra y unos lentes oscuros, el cantante inyectó vida en cada fibra de los asistentes con el potente repertorio que incluyó temas como “This Is War”, “Walk on Water”,y “Rescue Me”, donde la euforia fue tal que se animó a subir a fans al escenario, entre ellos un fan muy especial en silla de ruedas, para vivir en carne propia la experiencia de “30STM”. Y si se habla de frontmans de primer nivel, Dan Reynolds se lleva la corona, y es que lo vivido con Imagine Dragons sobre el escenario de Tecate Pa’l Norte fue magia pura. Ímpetu, y una buena vibra palpable hasta la médula fue lo que se pudo disfrutar con la actuación de la banda originaria de Las Vegas al ritmo de “Radioactive”, “Believer”, “Bones” y más.  Louis Tomlinson también hizo lo suyo en el escenario Tecate Light convocando a miles para disfrutar no solo de éxitos como la aplaudida “Out Of My System”, sino también para rememorar los tiempos de One Direction con canciones como “Drag me down” y “Night Changes”.La sensualidad también fue parte sustancial de esta edición con presentaciones como la de Kenia Os y Anitta, quien por cierto festejó a lo grande su cumpleaños subiendo al escenario a Peso Pluma para interpretar juntos el tema “Bellaqueo”, mismo que culminó con un inesperado beso entre ambos. ¡Cuánta sorpresa!  Ahora que si se habla de momentos inesperados, este año sí que se gozó con el tradicional Escenario Sorpresa. El primer día de actividades trajo al mundo una dosis de reggaetón nostálgico con Angel y Khriz; luego el público pasó a cantar “Diabla” con el mismísimo Xavi sobre las tarimas. El segundo día las sorpresas estuvieron a cargo de Capital Cities, y posteriormente con el mismísimo Bobby Pulido interpretando “Desvelado”. Para finalizar, el tercer día el público de Tecate Pa’l Norte se vio sorprendido por La Factoría, para finalmente ponerse a bailar con “Suavemente” de Elvis Crespo como última sorpresa de la edición. Tecate Pa’l Norte también da rienda suelta a los regresos, y muestra de ello fue el de Belanova. La banda deleitó con canciones como “Cada Que…” y “Baila mi corazón”, pero no fue hasta “Rosa Pastel” que sacaron su as de la manga subiendo al escenario a Jay de la Cueva caracterizado como vendedor de cerveza para sorprender a todo el público. ¡Uno de los grandes momentos del festival! Por su parte, Placebo regaló instantáneas únicas con un performance digno de premiarse e imposible de perderse: oro puro. En contraste, lo mejor de la nueva generación de la música regional también estuvo presente con Fuerza Regida dando rienda suelta a la verbena con canciones como “SABOR FRESA”, “TQM” y “Harley Quinn”, mientras que un “¡Otra, otra!” infinito por parte de sus fans le dieron rienda suelta a un show extenso y sustancioso. Fue así como a lo largo del festival se vivieron momentos únicos que regalaron a su gente imágenes imborrables en esta doceava edición con grandes artistas como Chencho Corleone, Tokyo Ska Paradise, Bad Religion, Turnstile, Aterciopelados, The Warning, Belanova, Enanitos Verdes, Santa Fe Klan y más de cien artistas más que hicieron vibrar el alma melómana de México. ¡Nos vemos en 2025! 

Indian Motorcycle evoluciona un icono americano atemporal, presenta la próxima evolución de la Indian Scout

Cinco modelos, incluyendo Scout Bobber, Sport Scout, Scout Classic, Super Scout y 101 Scout, y tres diferentes versiones ofrecen una robusta gama con una gran variedad de precios.

– La gama Indian Scout 2025 introduce el nuevo motor SpeedPlus – un bicilíndrico en V de 1,250cc con refrigeración líquida que proporciona hasta 111 caballos de potencia.

– El nuevo cuadro tubular de acero ofrece un estilo atemporal y facilita la personalización.

– Ligera, ágil de manejar y baja altura del asiento que proporciona una conducción equilibrada e inspira confianza.

– La línea completa de más de 100 accesorios de la familia Scout ofrece una cómoda posibilidad de personalización en toda la gama.

Indian Motorcycle, la Primera Compañía de Motocicletas de América, presenta hoy la próxima evolución de la icónica Indian Scout. Aprovechando el auténtico ADN Scout, la nueva gama Indian Scout 2025 se basa en su incomparable historia con cinco modelos, tres versiones y más de 100 accesorios de la familia Scout para una personalización sin fin. Con raíces que celebran la rica historia de Indian Motorcycle, la nueva familia Scout ofrece una combinación única de icónico diseño americano, un legendario equilibrio de potencia y control, y nueva tecnología centrada en el conductor.

Desarrollada a partir de una extensa investigación y conocimiento de los usuarios, la Indian Scout ofrece un alto desempeño que inspira confianza, tecnología útil y comodidades líderes en su clase. Con la altura de asiento más baja de la industria, la Indian Scout ofrece una posición de conducción segura, así como un manejo deportivo y estable. El ABS en toda la gama infunde confianza al piloto y aumenta la capacidad de frenado, mientras que el control de tracción y los modos de conducción en determinados modelos ofrecen una experiencia de conducción a medida con sólo pulsar un botón.

“La Scout es la cruiser americana más icónica de todos los tiempos y es sinónimo de la marca Indian Motorcycle“, dijo Mike Dougherty, Presidente de Indian Motorcycle. “Como nuestra plataforma más vendida, la Scout ha sido durante mucho tiempo un elemento básico en nuestra gama. Y aunque los motociclistas de todo el mundo adoran la oferta actual de la Scout, estamos entusiasmados por llevarla al siguiente nivel y continuar su evolución con una robusta oferta de modelos para satisfacer las diversas necesidades de nuestra comunidad global de riders.”

¿CUÁNTOS LITROS DE AGUA SE UTILIZAN PARA LAVARSE EL PELO DIARIAMENTE?

Ciudad de México, a 02 de abril de 2024.- Sabemos que tener el pelo limpio y estilizado es parte fundamental de la rutina de higiene personal diaria pero, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una persona gasta en promedio, 150 litros de agua en una ducha de 10 minutos,  mientras que si se reduce a la mitad  (5 minutos) son entre 45 y 90 litros de agua.

Por ello, hecho a base de almidón de arroz el shampoo en seco Batiste Self Love, un nuevo y delicioso aroma a frutos rojos, bergamota, rosas, cedro y vainilla, será el must ideal para eliminar el exceso de grasa capilar de la raíz de manera efectiva e inmediata, neutralizar malos olores y dejar tu pelo con un aspecto limpio y fresco al instante, sin tener que abrir la regadera diariamente.

¡La aplicación es súper rápida y sencilla! En tan solo cuatro pasos, podrás refrescar tu look; agita la lata antes de usar, separa el pelo en secciones y rocía en las raíces. Por último, masajea con las yemas de los dedos y peina como de costumbre para moldearlo y lograr un efecto de volumen; así tu peinado durará mucho más tiempo, ya que también funciona como moldeador.

Otros consejos que te compartimos para optimizar el uso del agua en tu rutina de higiene personal son:

●      Localiza, revisa y repara fugas en las tuberías del agua.

●      Recolecta y reutiliza el agua fría que sale antes del agua caliente.

●      Cierra la llave de los grifos o regadera mientras te enjabonas, afeitas o cepillas los dientes.

●      Procura que las duchas duren, máximo, 10 minutos.

●      Instala dispositivos de ahorro de agua.

●      Recolecta y reutiliza el agua de la ducha.

Al adoptar estos hábitos, contribuirás a la conservación del agua, recuerda pequeños cambios en la rutina diaria pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.

Salir de la versión móvil