Aunque hay múltiples factores, uno de los principales es por diferencias con sus superiores; tan solo en 2022 más de 60 mil mexicanos renunciaron por este motivo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). No obstante, hay otros motivos más agradables, como por ejemplo: mejores oportunidades laborales; emprender, estudiar una maestría o incluso para tomar un descanso. Sin embargo, antes de esta decisión, es importante prepararse e informarse para que las finanzas personales no se vean afectadas. 1.- Ve dónde estás financieramente. Antes de dejar un trabajo es necesario hacer una evaluación financiera, es decir saber si tienes deudas; gastos recurrentes que no puedes posponer; préstamos o hipotecas que pagar; responsabilidades como algún dependiente económico, entre otros factores. Cuando los hayas identificado, es recomendable hacer un presupuesto, que funcione como desglose de todos esos gastos y así puedas conocer cómo están tus finanzas, e inclusive saber si puedes dejar ese trabajo tranquilamente y sin preocupaciones o si debes organizarte mejor antes de irte. Por otro lado, existe una herramienta conocida como “el colchón financiero”, el cual sería la cantidad total de los gastos mensuales de los cuales no puedes prescindir multiplicado por seis, que equivale a seis meses, en caso de que te quedes sin ingresos por ese lapso. Este tip te puede ayudar a planificar de mejor manera. 2.- Seguimiento de gastos y planeación constante. Si ya tomaste la decisión de renunciar es importante que la organización sea tu mayor aliada respecto a tus gastos. Existen diversos métodos que pueden ayudarte, por ejemplo las apps de pagos, en donde puedes pagar servicios, como internet, servicios estatales o recargas telefónicas de forma recurrente y muy fácil. De esta manera podrás tener la mayoría de tus gastos cubiertos en un solo lugar, sin necesidad de tener varias aplicaciones o ir a sucursales. Échale un ojo a DiDi Pay, sus opciones y cashback. Por otro lado, existen otros instrumentos financieros que brindan beneficios cuando haces uso de ellos y que puedes aprovechar en situaciones difíciles, estos son puntos o cashback, como el que da DiDi Card. 3.- Asegúrate de recibir lo que te corresponde. Finalmente, después de haberte organizado de manera financiera, lo siguiente es presentar tu renuncia y verificar que tu finiquito sea correcto. La Ley Federal del Trabajo define el finiquito como una remuneración monetaria que el empleador debe entregar al trabajador por la rescisión del contrato. Éste debe ser calculado siguiendo varios lineamientos y por lo regular se constituye de los siguientes factores, sin embargo, pueden variar dependiendo de cada situación y contrato.Salario y prestaciones pendientes, así como partes proporcionales de aguinaldoPago de vacaciones, prima vacacional y antigüedad proporcionales a los días laboradosSi tu fuerte no son los números, existen varios sitios en línea que te pueden ayudar a hacer este cálculo de manera automática, únicamente solicitando cierta información; de esta manera podrás hacerte una idea de la cantidad aproximada que recibirás. 4.- Procura terminar la relación laboral de la mejor manera. Aunque puede sonar muy obvio, es necesario recordar que ante todo debes finalizar esa relación laboral de manera profesional y sin altercados, dado que a veces podrías encontrar a tus jefes o a tus compañeros en otras circunstancias y siempre es mejor salir de la mejor manera. Lo mejor siempre será anticipar escenarios, organizarse y encontrar soluciones, que puedan ayudarte a crear mejores condiciones antes de presentar tu renuncia, para que así tu mayor concentración esté en dar los siguientes pasos de tu vida personal y laboral. |
UPS atenderá la creciente demanda por nearshoring con soluciones transfronterizas
Según datos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las tendencias de nearshoring podría atraer hasta 78 mil millones de dólares de Inversión para América Latina en el corto plazo y mediano plazo. De esta suma, México está preparado para obtener hasta 35 mil millones de dólares. Este importante avance subraya la creciente importancia del nearshoring como movimiento comercial estratégico y una oportunidad dentro de la región.
El mercado industrial en Tijuana ha experimentado un crecimiento sin precedentes, posicionándose como un epicentro clave para la industria en México. Con un aumento del 40% en la demanda bruta acumulada durante el 2023, la capital industrial de Baja California se ha convertido en un imán para empresas de todos los tamaños y sectores interesadas en el nearshoring.
En respuesta de esta creciente demanda, UPS está lanzando un portafolio integrado de soluciones transfronterizas diseñado específicamente para estas empresas. Incluye el incremento en un 60% de su capacidad aérea para exportaciones desde Tijuana y duplica la capacidad terrestre del proceso de exportación en la región.
Esta expansión tiene como objetivo satisfacer las necesidades de empresas que están reubicando su producción y distribución en el marco del nearshoring México-Estados Unidos. Estos servicios brindarán a las empresas las herramientas necesarias para diversificar sus cadenas de suministro, mejorar tiempos en tránsito, reducir costos y crear planes de contingencia para cada eventualidad.
Un diferenciador clave de UPS es su “optimización de red”. Durante las temporadas de mayor demanda, su red logística agiliza las operaciones para ayudarlas a asegurar la continuidad y eficiencia del servicio. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía para apoyar a las empresas que navegan a través de la dinámica comercial cambiante entre México y los Estados Unidos.
“El nearshoring está transformando la manera en que las empresas conciben sus cadenas de suministro, y Tijuana emerge como un punto estratégico en este cambio de paradigma”, señaló Norma Arreazola, Gerente Internacional de Cadena de Suministro para UPS. “Estamos comprometidos en proporcionar a las empresas de Tijuana y toda la región norte de México las soluciones logísticas necesarias para ayudar a maximizar las oportunidades de expansión”.
UPS continuará ayudando a más empresas a aprovechar las oportunidades que presentan las tendencias de nearshoring a través de una combinación única de capacidades aéreas y terrestres, infraestructura global, experiencia y soluciones integrales que ninguna otra empresa del mercado puede igualar.
¡CRUNCHYROLL GAME VAULT SE EXTIENDE CON 15 JUEGOS EXCLUSIVOS!
27 de junio, 2024 – Crunchyroll duplica su apuesta por los juegos con 15 títulos exclusivos para Crunchyroll Game Vault, el acceso ilimitado a una creciente biblioteca de juegos premium para móviles para miembros Mega Fan de todo el mundo. Tres exitosos títulos se incorporan hoy a Game Vault y 12 más se lanzarán a lo largo del verano y principios del otoño. Con esta línea, Crunchyroll pasa de ser la mejor experiencia para los fans del anime a convertirse en el principal centro de juegos de anime con novelas visuales.
A partir de hoy, los miembros Mega Fan de Crunchyroll pueden jugar al juego de rol por turnos Battle Chasers: Nightwar, el beat em up inspirado en los kaiju Dawn of the Monsters y el emocionante juego de plataformas y puzzles Evan’s Remains. Estos títulos ya están disponibles en dispositivos móviles a través de App Store, Google Play y Crunchyroll.
Crunchyroll se ha asociado con la empresa pionera en novelas visuales Mages para llevar a Game Vault franquicias de anime muy queridas, como STEINS;GATE, la galardonada novela visual de ciencia ficción y viajes en el tiempo que inspiró la exitosa serie. Los fanáticos también podrán profundizar su fandom de anime con el juego de aventuras de terror de culto convertido en el exitoso anime Corpse Party, así como dos novelas visuales que amplían series muy queridas: el thriller cyberpunk PSYCHO-PASS: MANDATORY HAPPINESS y la comedia romántica The Quintessential Quintuplets: Memories of a Quintessential Summer.
“La incorporación de las novelas visuales a la línea de juegos de Crunchyroll es otro ejemplo de cómo servimos a nuestros fans con entretenimiento que profundiza su amor por el anime”, dijo Terry Li, vicepresidente ejecutivo de negocios emergentes de Crunchyrol, “al igual que el manga, las novelas visuales son una fuente de material para los animes de éxito y a menudo amplían series muy queridas. Es importante ofrecer ese contenido a nuestra audiencia como parte de su membresía”.
La variada biblioteca de Game Vault crece a medida que Crunchyroll colabora con aclamados socios para llevar títulos nuevos y actualizados al móvil. El galardonado roguelike rítmico Crypt of the NecroDancer volverá a los móviles, totalmente actualizado para ser compatible con más dispositivos. Además, los contenidos descargables que hasta ahora no estaban disponibles para móviles SYNCHRONICITY y Hatsune Miku llegarán por primera vez a la plataforma. Entre los títulos que debutan en móviles se incluyen la aventura METROIDvania 9 Years of Shadow, el título de acción y aventura basado en el exitoso anime RWBY: Arrowfell y muchos más.
Consulta la lista completa de títulos nuevos y disponibles próximamente.
Crunchyroll Game Vault se lanzó en noviembre de 2023 y ahora cuenta con una biblioteca de catorce títulos exclusivos para miembros de Crunchyroll en el nivel Mega Fan. Crunchyroll Games también publica títulos gratuitos disponibles fuera de la suscripción Premium, como Street Fighter: Duel y One Punch Man: World.
Disponible para jugar sin anuncios ni compras dentro de la aplicación, la creciente biblioteca de títulos premium de Crunchyroll Game Vault, que incluye River City Girls, Behind the Frame, inbento, Thunder Ray y más, se puede encontrar en App Store, Google Play y Crunchyroll en más de 200 países y territorios. Los fans nuevos y los ya existentes pueden suscribirse o actualizar su suscripción a Crunchyroll Mega Fan para conseguir su propia llave de esta bóveda y disfrutar de los juegos junto con más de 24,000 horas de anime.
Comienza aquí tu prueba gratuita de 7 días.
Visita: www.crunchyroll.com
Sigue a Crunchyroll Latinoamérica en redes sociales y mantente pendiente de más actualizaciones en Crunchyroll Noticias.
Mordisko ¡viene con todo!
El sándwich de helado más querido de México te invita a Mordiskear el momento, una invitación a desconectarse del ruido exterior, hacer una pausa para escuchar tu ñam (tu propia voz) y disfrutar de lo que más te gusta con un rico snack
· Mordiskea el momento es la campaña con la que Mordisko se reinventa y presenta una imagen más fresca y llamativa.
México, Ciudad de México a 21 de junio de 2024.- Mordisko el sándwich helado favorito de México se reinventa presentando una nueva imagen y un logo mucho más atrevido en una original y llamativa campaña. Con la intención de vincularse con las nuevas generaciones, Mordisko pone sobre la mesa la importancia de las pausas, de ritualizar ese momento de descanso, de estar en contacto con uno mismo y escuchar y atender tus necesidades.
Mordiskea el momento, es el manifiesto que da pie a esta importante campaña a nivel nacional, la cual atiende temas de relevancia para las nuevas generaciones como es escucharte a ti mismo, darte las pausas necesarias para conectar contigo y esucha tu Ñam (tu propia voz).
En un mundo cada vez más globalizado, la presión social y las expectativas ajenas causan en los jóvenes ansiedad y mucha confusión. Desconectarse del ruido y escucharnos a nosotros mismos, es un ejercicio de salud mental y emocional que ayuda a sobrellevar el ajetreo constante de la rutina.
Escucha tu ÑAM, sin lugar a dudas, será un mensaje muy recurrente, con el cual se invita a ese momento de desconexión, de disfrutar un momento contigo mismo y de un delicioso snack. Mordisko de Helados Holanda se hace presente en este importante mercado; atendiendo no solo las necesidades de consumo de snacks, sino, de concientizar a los consumidores de la importancia de desconectarse y escucharse a uno mismo como una práctica de salud mental y física.
“Mordiskear el momento es un gran momento de snacking. No es un ritual para tu descanso, hace de tu descanso un ritual en el que puedes disfrutar de ti”, es el lema con el que la marca pretende colarse en las mentes de sus consumidores, especialmente de la generación Z, así lo mencionó Juan David Montealegre, director de marketing de helados en Holanda.
El banderazo de arranque sucedió este miércoles 19 de junio, donde una casa, la Casa Mordisko, permitió adentrarnos en una serie de experiencias con distintos spots para tomar foto y video en donde los asistentes pudieron descubrir divertidos spots, además del nuevo MORDISKO sabor café.
La campaña se verá fortalecida por la fórmula ganadora, deliciosa galleta de chocolate y helado de café… un ¡boost de energía! olvídate de tomar el café frío, el snack favorito del verano será Mordisko sabor café.
“En un mundo donde el tiempo es oro, queremos ofrecer a nuestros consumidores indulgencia y conveniencia en cada bocado, es el snack perfecto para quienes buscan darse un espacio de equilibrio y sabor en cualquier momento del día,” comentó Montealegre.
@HeladosHolandaMX
#EscuchatuÑam
7 de cada 10 personas utiliza un servicio o dispositivo impulsado por IA, incluso sin darse cuenta
- Zenta Group indica que las empresas que ya han adoptado IA pueden mejorar la experiencia de usuario y podrían hacer hasta un 50% más felices a sus consumidores
- En México, el 64% de las empresas ya han adoptado IA, según el último estudio de IDC y Lenovo y a nivel mundial, solo el 15% según Adobe
- Con esta tecnología, las organizaciones podrán saber lo que funciona y qué no, permitiendo resolver las malas experiencias y mejorar las que operan de buena manera debido a que 77% de los usuarios utiliza un servicio o dispositivo impulsado por esta tecnología, incluso sin darse cuenta
Ciudad de México, 24 de junio de 2024.- Durante los últimos años la IA ha ayudado a las empresas que la han implementado a mejorar procesos para redefinirse y ofrecer mejores servicios. Actualmente, a nivel mundial el 85% de las empresas no tiene implementada una Inteligencia Artificial según un estudio de Adobe. Mientras que en México, el 64% de las empresas ya la han adoptado acorde al estudio “Guía de estrategia del CIO 2024”, elaborado por IDC y Lenovo.
Ante esto, Zenta group indica que las empresas que ya han adoptado IA pueden mejorar la experiencia de usuario significativamente y podrían hacer hasta un 50% más felices a sus consumidores ya que logran entenderlos de mejor manera. Y es que de acuerdo con diversos estudios, el 77% de los usuarios utiliza un servicio o dispositivo impulsado por esta tecnología, incluso sin darse cuenta.
“Gracias a esta tecnología las empresas pueden corregir el no contar con una estrategia enfocada en el cliente, lo cual alivia el dolor de estos sobre experiencias no personalizadas, lo que termina por hacer que un cliente este insatisfecho. La IA permite entender de forma más transparente el sentimiento de un cliente, que le gusta o como se comporta cuando está feliz. Esto no quiere decir que la parte humana va a ser reemplazada, sino que hay que ver estas herramientas tecnológicas como un apoyo híbrido que permitirá fidelizar y entregar mejores experiencias a los consumidores”, comentó Mario Zúñiga, Founder y Director of Global Expansion de Zenta Group.
A la vez, con esta adopción, las organizaciones también podrán saber qué funciona y qué no, permitiendo resolver las malas experiencias y continuar mejorando las positivas. Logrando así, hacer los ajustes necesarios en los procesos y operaciones que se necesiten en tiempo y forma para fidelizar a más clientes.
“Desde Zenta creemos que adoptar la IA actualmente ya no es un lujo, más bien es una necesidad que todas las empresas deben implementar para poder avanzar, y es que muchos piensan que es algo muy caro pero la realidad es que se puede adaptar a las necesidades que tenga cada una. Hoy en día, existen Inteligencias Artificiales para prácticamente todo. Apoyando al capital humano a hacer más fácil sus tareas”. Finalizó Zúñiga.
Las compañías que hoy tienen implementada la Inteligencia Artificial son más eficientes y rentables, ya que pueden reducir costos en varios de sus servicios y, además, son más automatizadas y competitivas que las que no la tienen.
MAPFRE CLAUSURA DE LAS JORNADAS INTERNACIONALES GLOBAL RISKS DE MAPFRE
- MAPFRE Global Risks es la unidad especializada en proveer soluciones de seguros a grandes empresas, multinacionales y sectores globales, representando el 7% de las primas anuales de MAPFRE.
- MAPFRE asegura más de 2,500 empresas en todo el mundo, destacándose como la única aseguradora española que cubre riesgos empresariales en cualquier lugar del mundo.
- En las Jornadas Internacionales, Telefónica recibió el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos.
Ciudad de México, a 19 de junio de 2024.- El sector asegurador de los grandes riesgos se enfrenta a un momento desafiante por las numerosas oportunidades que ofrecen los múltiples cambios que se están viviendo en todos los ámbitos. En este entorno, el conocimiento y la capacidad de anticipación se revelan indispensables en esta esfera.
MAPFRE Global Risks se posiciona como la unidad especializada en proveer soluciones de aseguramiento integrales a grandes empresas, a compañías multinacionales y a negocios de sectores globales. Esto representa el 7% de las primas anuales de la aseguradora, según indicó José Manuel Inchausti, vicepresidente de MAPFRE, durante el acto de clausura de la 29° edición de las Jornadas Internacionales de MAPFRE Global Risks en Málaga, España.
Actualmente, MAPFRE Global Risks asegura a más de 2,500 empresas en todo el mundo; entre sus clientes se encuentran compañías altamente posicionadas en sus respectivos sectores, tanto en sus países de origen como a nivel global. La altísima especialización de esta unidad hace que MAPFRE sea la única aseguradora española que puede acompañar con su seguro a un riesgo empresarial en cualquier lugar del mundo.
“MAPFRE Global Risks es nuestra unidad de élite capaz de resolver las necesidades de aseguramiento más exigentes que se nos puedan plantear”, indicó José Manuel Inchausti. “Nos avala una trayectoria conocida, respaldada por los hechos, cumpliendo siempre todos nuestros compromisos y aportando la tranquilidad necesaria para que estas empresas puedan concentrarse en el desarrollo de sus negocios”.
Bajo el claim “Las oportunidades de un presente en revolución”, la agenda técnica ha apostado por temáticas como el reaseguro, la resiliencia de las infraestructuras, tendencias de las cautivas, programas de beneficios para empleados y el sector espacial; además de la Inteligencia Artificial, la industria minera, vehículos eléctricos, servicios de Ingeniería de Riesgos y las tendencias de las Insurtech.
México, uno de los países más importantes para MAPFRE en su estrategia global, fue representado por Ismael Campos, Director Técnico de Riesgos Globales y Oscar Pineda, Director Ejecutivo Técnico, quien destacó que “estas jornadas nos dan la oportunidad de compartir con excelentes colegas y compañeros”.
Durante la clausura, Eduardo Pérez de Lema, presidente de MAPFRE Global Risks entregó el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos a la empresa Telefónica. Esta distinción reconoce a la empresa y su desarrollo en la labor de gestión de riesgos, tanto con sus políticas como con la cultura implantada en la compañía para prevenir, proteger y gestionar los riesgos hacia la mejora continua. El premio fue recogido por Augusto Pérez Arbizu, Risk Manager de Telefónica, empresa que participa activamente en el mercado mexicano.
MAPFRE refrenda su compromiso con sus clientes globales, más aún en un escenario tan cambiante como el que presenciamos en la actualidad donde la protección y el aseguramiento sirven para encaminar a un futuro lleno de oportunidades y desarrollo a los grandes negocios que interactúan a nivel global.
Nueva colección de Reebok y PJ Masks para liberar al héroe interior de los más pequeños
México a 26 de junio de 2024. Reebok, la icónica e irreverente marca de cultura deportiva, anuncia el lanzamiento de una nueva colección de calzado infantil en colaboración con el popular programa infantil PJ Masks. Se trata de cuatro modelos inspirados en los superhéroes de dicho programa: “Catboy”, “Owlette” y “Gekko”
Conocido como el programa original de superhéroes para niños, PJ Masks ha tenido un inmenso éxito desde su estreno inicial en 2015. Basado en la popular serie de libros “Les Pyjamasques”, el programa trata de las aventuras de tres niños pequeños que viven vidas normales durante el día y se convierten en un equipo de superhéroes por la noche (PJ Masks), cuando se ponen la pijama y activan sus amuletos de animales, liberando sus alter egos antes de embarcarse en aventuras llenas de acción.
En México, la colección de Reebok X PJ Masks ya está disponible en tallas unisex en tiendas Reebok Mitikah, Reebok Buenavista, así como en reebok.mx
Para obtener más información, se puede visitar reebok.mx, así como los canales de redes sociales en Instagram y Facebook.
Terapias con robots humanoides: proyecto mexicano ganador de oro ante la UNESCO
Ciudad de México, 26 de junio de 2024.- Victoria de León y Miguel Ángel Ogando, estudiantes de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, se convirtieron en los primeros mexicanos en ganar el oro en el Future Designer International Innovation Design Awards (IIDA) & Science for SDGs Innovation Contest de la UNESCO.
Su investigación “Fusionando a la Humanidad y Tecnología: Terapias Virtuales Guiadas por Robots”,fue reconocido por integrar la ingeniería y robótica con un enfoque social y humano. La propuesta de los jóvenes se centró en ofrecer terapias guiadas con robots NAO para la rehabilitación de participantes con alguna discapacidad motriz o intelectual.
Derivado de la pandemia, estos humanoides fueron programados para guiar a los pacientes de manera virtual, lo cual no solo permite atender a más personas, sino que también hace la tecnología más accesible. Asimismo, en colaboración con un fisioterapeuta los jóvenes desarrollaron un programa de terapias versátil que aborda varias condiciones físicas.
“En el Tec de Monterrey contamos con robots NAO, de este modo, aprovechamos su capacidad para transmitir lenguaje corporal, diferentes tonos de voz y su apariencia amigable con el fin de facilitar una interacción más efectiva entre humano y robot”, afirmó Victoria de León.
“Algo que ha sido muy importante para nosotros es la manera en la que esta iniciativa ha sensibilizado a otros colegas. En la ingeniería usualmente predominan las habilidades técnicas pero aspiramos a que existan más ingenieras e ingenieros sensibles, empáticos y conscientes de su entorno social”, resaltó la estudiante.
Esta investigación ha involucrado diversas alianzas y colaboraciones con organismos de salud e instituciones como el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), la FADEM (fundación que apoya a personas con discapacidad intelectual) y otras universidades, las cuales han enriquecido el desarrollo de esta propuesta tanto a nivel científico, psicológico y hasta al trato empático con el paciente.
Cabe destacar que el proyecto se encuentra en fase de prototipo, sin embargo, su modelo es escalable por lo que se busca llevarlo al siguiente nivel, para que, en un futuro, los médicos aprendan a programar a los robots, compartan su conocimiento y establezcan una relación de aprendizaje mutuo y apoyo.
Finalmente, este prestigioso reconocimiento respaldado por la UNESCO se realiza anualmente y tiene como objetivo reconocer las propuestas y diseños más innovadores y sostenibles de los jóvenes en la ciencia, para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
PARAMOUNT+ ANUNCIA QUE LA NUEVA TEMPORADA DE TULSA KING, PROTAGONIZADA POR EL NOMINADO AL OSCAR® SYLVESTER STALLONE, SE ESTRENARÁ EL 15 DE SEPTIEMBRE
MIAMI, FL. 26 de junio de 2024 – Paramount+ anunció hoy que la esperada nueva temporada de la exitosa serie original TULSA KING, protagonizada por el nominado al Oscar® Sylvester Stallone, se estrenará el domingo 15 en Paramount+. La plataforma de streaming premium también presentó un primer avance de la nueva temporada. TULSA KING, producida por el nominado al Oscar® Taylor Sheridan, el nominado al Oscar® y guionista Terence Winter y el director nominado a varios premios Craig Zisk, se está rodando actualmente en Oklahoma y Atlanta. La serie está producida por MTV Entertainment Studios y 101 Studios en exclusiva para Paramount+.
En la nueva temporada, Dwight (Stallone) y su banda siguen construyendo y defendiendo su creciente imperio en Tulsa, pero justo cuando consiguen orientarse, se dan cuenta de que no son los únicos que quieren reclamar sus derechos. Ante las amenazas de la mafia de Kansas City y de un poderoso hombre de negocios local, Dwight lucha por mantener a salvo a su familia y a su equipo al tiempo que controla todos sus asuntos. Además, aún tiene asuntos pendientes en Nueva York.
TULSA KING también está protagonizada por un increíble reparto que incluye a Martin Starr, Jay Will, Max Casella, Vincent Piazza, Tatiana Zappardino, Annabella Sciorra, Neal McDonough, Frank Grillo, Domenick Lombardozzi, Andrea Savage, Garrett Hedlund y Dana Delany.
Además de Taylor Sheridan, Terence Winter y Craig Zisk, TULSA KING cuenta con la producción ejecutiva de David C. Glasser, Ron Burkle, Bob Yari, David Hutkin, Sylvester Stallone, Braden Aftergood y Keith Cox, y es distribuida por Paramount Global Content Distribution.
TULSA KING forma parte del creciente catálogo de Sheridan en Paramount+, que incluye 1923, 1883, MAYOR OF KINGSTOWN, LAWMEN: BASS REEVES, la próxima LANDMAN y la nueva temporada de LIONESS, actualmente en producción.
Los nueve episodios de la primera temporada de TULSA KING están disponibles en exclusiva en Paramount+.
Llega La Sobremesa X Uber Eats: el videopodcast que revela el detrás de los restaurantes en México
- A partir del próximo 3 de julio se podrán conocer las historias nunca antes contadas de diferentes restaurantes del país.
- Este seriado de 6 episodios, cuenta con la participación de 6 restaurantes: Básico, Hudson, Casa Benell, Tacos Fermín, Pizza Maestra y Starbucks.
- Ofrece recomendaciones para emprendedores y analiza cómo la tecnología impacta en las operaciones diarias de los restaurantes.
Ciudad de México, a 26 de junio de 2024.– Uber Eats anunció el lanzamiento de su primer video podcast en México, titulado La Sobremesa X Uber Eats. Este nuevo proyecto revela las historias únicas y auténticas de algunos de los restaurantes registrados en la aplicación en el país, explorando sus éxitos, tropiezos y aprendizajes. Además, ofrece recomendaciones para emprendedores y analiza cómo la tecnología impacta en las operaciones diarias de los restaurantes.
“Queremos celebrar a los más de 50 mil restaurantes que forman parte de la aplicación. Por ello presentamos La Sobremesa X Uber Eats, un proyecto que acercará a los usuarios y al público en general a las fascinantes historias que hay detrás de sus negocios favoritos, desde los éxitos más dulces hasta los desafíos más picantes”, explicó Cristina Villarreal, directora de social media para Uber Latinoamérica. “Además, el video podcast coincide con el lanzamiento de la cuenta de TikTok de Uber en Español, en donde se podrán vivir diferentes momentos de su producción”, añadió.
Los restaurantes que forman parte de esta primera temporada de 6 episodios son: Básico, comida healthy en CDMX; Hudson, que ofrece las mejores hamburguesas en Puebla; Casa Benell, una experiencia completa de desayunos y mucho más en CDMX y Monterrey; Tacos Fermin, de Guadalajara, aunque con origen de Sinaloa; Pizza Maestra, con sus deliciosas pizzas y alitas en CDMX y en el Estado de México; y Starbucks, la cadena consentida de cafés con sede en Seattle.
Por su parte, David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México, agregó: “La Sobremesa X Uber Eats permitirá conocer de primera mano las experiencias e historias de los restaurantes, especialmente de pequeñas y medianas empresas, que son el 60% de los negocios registrados en la plataforma. La información compartida es de alto de valor para emprendedores culinarios, aficionados de estos negocios y en general, para todos los amantes de la cocina. Creemos en el potencial transformador de la tecnología en la industria gastronómica y estamos emocionados por compartir estas inspiradoras historias”.
El lanzamiento de La Sobremesa X Uber Eats está programado para el próximo miércoles 03 de julio. Cuenta con la conducción de Dan y Ray, de @CDMXLife_, además de Saskia Lara, Senior Territory Lead de Uber Eats. Los episodios estarán disponibles todos los miércoles a través de diferentes plataformas de audio y video, como YouTube, iHeart Radio, Amazon Music, Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.