Tiempo de Renovación: Descubre los Relojes Perfectos para Primavera

Bienvenidos a una temporada de transformación y renacimiento; primavera es el momento perfecto para dejar atrás el invierno y abrazar la energía revitalizante que trae consigo esta época del año.

Eleva tu estilo y define tu personalidad con la compañía de un reloj excepcional. Más que un simple instrumento para medir el tiempo, un reloj se convierte en un símbolo de tu buen gusto y sofisticación. Un compañero inseparable que te brinda distinción en cada momento del día.

Conoce las mejores opciones que Movado tiene para ti: 

Tommy Hilfiger:

Despierta tu energía y sofisticación con un diseño que fusiona la geometría moderna con el romance atemporal, creando una pieza única que realza tu estilo. Este reloj para dama refleja un universo celestial en el dial  con textura y adornos. Los estudios piramidales aplicados y los índices de cristal te transportan a un lienzo sideral, mientras que la forma geométrica del dial se complementa con una pulsera de eslabones inspirada en el lujo.

Este reloj es más que un accesorio, es una declaración de sofisticación elegante e individualidad enérgica. Una pieza que te acompañará en cada momento, irradiando una luz única que te distingue del resto.

Boss: 

El nuevo BOSS Lida reinterpreta la sofisticación femenina con un diseño multifunción elegante y contemporáneo. Un reloj que combina a la perfección la estética atemporal con detalles deportivos que te acompañarán en cada momento. Su llamativo bisel cepillado y pulido enmarca una esfera de rayos de sol con un aura radiante. El anillo reflector y las subesférases de día, fecha y 24 horas te brindan información precisa con un estilo inigualable.

Los índices metálicos aplicados en dos formas diferentes añaden un toque distintivo a este moderno reloj. Un brazalete de eslabones integrado completa la pieza, disponible en una selección de combinaciones de colores que se adaptan a cualquier ocasión.

Calvin Klein:

Elevado y femenino, este reloj presenta una textura repetida en el bisel que continúa por el centro de sus eslabones de pulsera bellamente esculpidos con suavidad y una esfera minimalista de rayos de sol. Un diseño que no solo marca el tiempo, sino que también expresa tu estilo y personalidad.

Lacoste: 

La primavera trae consigo nuevos comienzos, un aire fresco y la energía perfecta para alcanzar tus objetivos. Y si entre ellos se encuentran metas deportivas, Lacoste te acompaña con el complemento ideal.

Los icónicos detalles de diseño del polo se llevan a la muñeca con una reinterpretación elegante y moderna del Lacoste.12.12 . Un estampado petit-piqué en el exterior de la atrevida esfera curvada y en el centro de la correa de silicona aporta un detalle llamativo, mientras que el cocodrilo situado a las 3 horas añade la marca Lacoste. La caja y la correa también se ofrecen en un acabado semitransparente, para una estética  fresca y contemporánea.

Coach:

Con líneas limpias y una moderna sensibilidad minimalista, la Elliot es un auténtico clásico del diseño listo para los días de trabajo y los fines de semana. Este reloj con brazalete en tono oro rosa presenta una esfera blanca de efecto rayos de sol con marcadores de cúpula pulidos y una dispersión flotante de los icónicos charms de Coach para darle un toque legendario.

Hugo:

Divertido, colorido y fácil de llevar, el #LIT FOR HIM es un reloj imprescindible para el día a día con una silueta moderna y fluida. La caja ligera de resina con infusión de nailon está equipada con una correa de silicona suave, con un logotipo grande en color de contraste impreso en brillo para una imagen de marca llamativa. Disponible en una selección de atrevidos tonos. este diseño genderless se completa con una esfera mate con minutero moldeado y un bisel con marcadores de hora en relieve.

SKU: 1530346

‘EL LADO OSCURO DE PLAYBOY’: SEGUNDA TEMPORADA ESTRENA EL 4 DE ABRIL EN MAX

Ciudad de México, 2 de abril de 2024 –  La segunda temporada de la serie documental ‘EL LADO OSCURO DE PLAYBOY’ estará disponible en Max. Retratando el poder y el peligro de perseguir la belleza en la sociedad, la nueva temporada se estrenará el día 4 de abril en la plataforma de streaming Max, y el mismo día, en el canal ID, a las 9:40 pm. 

Con siete episodios semanales, la nueva temporada comienza con la historia de Sandy Bentley, quien, junto a su hermana gemela idéntica, fue exnovia de Hugh Hefner y alcanzó la fama como una de las “Gemelas Bentley”, hasta que su estrellato quedó rodeado de sospechas criminales. 

A lo largo de los episodios, el público también será introducido a otros casos como: la icónica historia de Dorothy Stratten, una de las primeras Playmates de Playboy, lista para la súper estrella, pero cuya vida fue interrumpida por un esposo celoso y distante; Laurie Bambenek, una conejita que se convirtió en fugitiva de la prisión; Victoria Vetri, quien después del asesinato de su amiga Sharon Tate por la familia Manson, siguió su propio camino violento y asesino; Paula Sladewksi, una aspirante a modelo cuya vida tomó un rumbo caótico y mortal después de una aparición en un video de Playboy; y Melonie Haller, una joven actriz y modelo de Playboy con una experiencia cercana a la muerte que la impulsó en una búsqueda por justicia para exponer la cultura sexualmente violenta entre los ricos y poderosos. 

El final de la temporada relata la historia de la jugadora profesional de póquer, que se convirtió en modelo de Playboy, Jill Ann Spaulding. Ella arriesgó todo para escribir un libro de memorias sobre los oscuros secretos de Playboy antes de verse involucrada en un extraño y, en última instancia, mortal triángulo amoroso.

En la segunda temporada de ‘EL LADO OSCURO DE PLAYBOY‘, Holly Madison, productora ejecutiva de la serie, retoma su papel contando la impactante conexión entre el asesinato y el misterio en el mundo de la popular revista masculina para adultos, Playboy. La primera temporada de la serie ya está disponible en Max.

‘EL LADO OSCURO DE PLAYBOY‘ es producida por Lion Television US para Investigation Discovery.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

‘EL CURIOSO CASO DE NATALIA GRACE’ SE ESTRENA EL 9 DE ABRIL EN MAX.

Ciudad de México, 02 de abril de 2024 –  ‘EL CURIOSO CASO DE NATALIA GRACE‘, ya disponible en Max, se sumerge de lleno en las cuestiones, controversias y secretos revelados en la primera parte de la serie documental sobre la verdadera historia de Natalia Grace Barnett, la presunta joven con enanismo abandonada por sus padres adoptivos. Este mes, llega a Max la segunda parte del documental ‘EL CURIOSO CASO DE NATALIA GRACE’, con Natalia compartiendo su propia versión de los acontecimientos. La serie se estrena el 9 de abril, martes, en la plataforma de streaming Max y se podrá ver en el canal ID, ese mismo día, a las 9:40 pm.

La serie documental reconstruye la saga de la adopción y las acusaciones de los Barnett del punto de vista de Natalia Grace, ofreciendo una visión de lo que pasó realmente en la casa de los Barnett y la veracidad de su afirmación de que Natalia no era una niña huérfana ucraniana de 6 años con un raro trastorno genético, sino una adulta homicida que pretendía hacerles daño a ellos y a sus hijos.

‘EL CURIOSO CASO DE NATALIA GRACE’ también presenta pruebas e imágenes inéditas, así como nuevas teorías y testimonios, incluidos los agentes retirados del FBI, que investigaron inicialmente el caso de Natalia, expertos en genética que ayudan a determinar la verdadera edad de Natalia y la fiscal adjunta del condado de Tippecanoe, Jackie Starbuck, quien acusó a Michael en su juicio de octubre de 2022.

Además, la serie arroja luz sobre el próximo capítulo de Natalia, ofreciendo un retrato de su vida con su nueva familia adoptiva y entrevistas exclusivas con sus padres adoptivos, Bishop Antown y Christina Manns.

‘EL CURIOSO CASO DE NATALIA GRACE’ es producida para Investigation Discovery por Hot Snakes Media.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Cheetos® x PUMA: te contamos cómo alargar la vida de tus sneakers


Cheetos® x PUMA: te contamos cómo alargar la vida de tus sneakers ¿Quieres que tus tenis parezcan siempre recién salidos de la caja?Cheetos® trae una serie de consejos para ayudarte y ponerte nostálgico Ciudad de México a 2 de abril de 2024.- Cuando se pensaba que el calzado deportivo ya lo había dado todo, llegó la colaboración Cheetos® x PUMA con un par de sneakers que nos volaron la cabeza. Los modelos Suede Classic y los PUMA RS-X son la prueba de que Cheetos® no sólo está en el top of mind de los amantes de las botanas, sino también es una forma innovadora de transformar las experiencias y tendencias de la cultura urbana.    Si eres un coleccionista, un apasionado de los tenis o tu rollo es el streetwear, estas piezas auténticas y originales tienen que estar sí o sí en tu guardarropa. Por tal motivo, la marca que nos trajo el inconfundible sabor de Cheetos® Torciditos, entre otros productos, nos recomienda lo siguiente:    Trátalos con amor. Dales un baño suave con un trapito húmedo cada cierto tiempo para decirle adiós a la mugre y el polvo. Por cierto, olvídate de usar productos químicos agresivos, ¡nadie quiere unos tenis que luzcan arrugados como lagarto! Mejor que se sientan suaves como la piel de un felino. Un día sí, otro no. Hay ocasiones en las que se merecen descanso. Por eso alterna su uso con otros pares, así no se desgastarán tanto. Por las noches, déjalos en un lugar ventilado y fresco. Estos pasos son hechizos simples, pero inquebrantables. Inspección sorpresa. De vez en cuando, echa un vistazo a las suelas y cepíllalos con delicadeza para quitarles la suciedad. Hay aerosoles especiales para sneakers que hace maravillas.Cero ultravioleta. Evita dejarlos expuestos al sol durante mucho tiempo, ya que puede dañar los materiales y los colores. No quieres que puedan perder ese hermoso brillo naranja.Espacio VIP. Si vas a salir de viaje, llévalos en una bolsa o maleta especial para protegerlos de golpes. Al guardarlos así mantendrán su forma original y no se aplastarán con otras cosas.   Estilo que marca tendencia  Cada pieza de la colección fue diseñada para destacar dentro y fuera de la cancha, como lo hace Scoot Henderson, novato de la NBA, que colaboró de cerca con ambas marcas. La colección completa combina tanto sneakers, como accesorios, los cuales son perfectos para añadir un toque atrevido y vibrante a cualquier outfit.   Estos productos estarán disponibles a partir del 29 de febrero en el sitio web dePUMA.com y en la PUMA Flagship Store Madero, así como en DPStreet, DPortenis e Innvictus, hasta agotar existencias, con precios desde los $899.00 hasta $3,299.00 MXN. Tanto Cheetos® como PUMA quiere que con esta colección los mexicanos se atrevan a darle un giro a sus outfits, y que se sientan libres de expresar su identidad.  CHEETOS_FEB2024_CHTO0001_Chester Cheetos estrena sneakers y te da consejos para cuidar los tuyos_V1.docx

¿Qué debe comer mi perro? Ve la mejor opción según Profeco

De acuerdo con muchos expertos, las croquetas para perro son el único alimento que contiene la cantidad de nutrientes necesarios para que tu mejor amigo de cuatro patas tenga una vida más sana y feliz. La alimentación de tu canino pareciera una decisión fácil, basta con pararse en medio del pasillo de alimentos en el supermercado o tienda de mascotas para escoger alguno dentro de la variedad de opciones disponibles; sin embargo, lo que es bueno para uno no necesariamente lo es para otro.

Existen alimentos que contienen una cantidad adecuada de proteínas, hidratos, grasas y demás nutrientes ajustados, no solo a la raza a la que pertenece tu mascota, sino también a su edad, estado fisiológico e inclusive a su actividad durante el día.

La mejor croqueta según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su Revista del Consumidor analizó más de 40 marcas de croquetas para perro para conocer si la calidad de sus ingredientes ayuda a nutrir realmente a los perros o sólo los llenan. Dentro de este análisis, se determinaron los niveles de humedad, cenizas, fibra, carbohidratos, proteínas, grasas y contenido energético para concluir cuál es el mejor alimento para los lomitos. Las marcas de croquetas fueron divididas en tres categorías de acuerdo a su precio y la calidad de los ingredientes que las componen.

Es así como la marca Member’s Mark se ubicó como la mejor posicionada en la categoría de alimentos con el precio más bajo. Las croquetas ranqueadas son las Sportsman’s Choice de Member’s Mark, que aportan nutrientes esenciales para una fácil digestión. Su fórmula contiene Vitamina E, Vitamina A, zinc, antioxidantes, calcio; está adicionada con los nutrientes necesarios para que tu perro tenga pelo brillante, huesos, dientes fuertes y una vida más placentera pues contiene el índice recomendado de proteína que le ayudará a crecer mejor y más fuerte. 

Ahora bien, ¿qué pasa si le doy otro alimento a mi perro?

El campus de veterinaria de la UAM señala que la comida de nosotros, los seres humanos, suele contener una gran cantidad de grasa, por lo que puede producirle enfermedades severas, pues los condimentos que usamos como sal y pimienta pueden causar en nuestros amigos peludos, gastroenteritis, úlceras o colitis. A su vez, sus huesos se pueden astillar por dentro, sin mencionar que un perro puede tener vómito, diarrea y hasta flatulencias por ciertos alimentos que consumimos.

Por ello, aunque tu lomito te vea con ojos bonitos, no cedas, recuerda que su estómago no procesa igual que nosotros, por lo que también pueden presentar problemas de obesidad que desencadenen en males mayores como incluso la diabetes. Todas estas enfermedades suelen deberse al consumo de alguna sustancia dañina o tóxica para ellos, producto de una mala alimentación, no cimentada en croquetas.

Ante este escenario, protégelo con una croqueta reconocida por su calidad de nutrientes y por su precio más bajo. Además, toda la línea de Sportman’s Choice de Member’s Mark, cumple con la AAFCO (Association of American Feed Control Officials), es decir tu perro tendrá un alimento completo y balanceado que cumplirá con sus necesidades nutrimentales, acorde a su tamaño y edad. Y lo mejor, es que lo encuentras en cualquiera de los 170 Sam’s Club del país, así como en www.sams.com.mx, donde además, encontrarás una gran variedad de productos para tu mascota. 

“Su visión engrandecida”, una celebración de México a través de las mujeres.

Ciudad de México, México a 02 de abril, 2024 – Huawei se alió una vez más con un grupo de talentosas fotógrafas y las invitó a compartir su idea de la mexicanidad en “su visión engrandecida”, proyecto que busca retratar la belleza de México a través del enfoque de las mujeres. Fotógrafas locales se inspiraron en las tradiciones de México, así como su evolución en el tiempo y su conservación hasta nuestros días, y, a través de la lente del HUAWEI P60 Pro, plasmaron imágenes llenas de tradición e historia.

Las fotógrafas invitadas fueron: Adriana Somófora, quien a pesar de su corta edad cuenta con un amplio currículo, y quien fue ganadora del fotomaratón organizado por la ciudad de México y ha colaborado con importantes marcas.  Andrea TejedaK, artista con más de 15 años de experiencia en el mundo editorial, su obra ha sido exhibida en varias partes del mundo y se ha publicado en distintas revistas y editoriales nacionales e internacionales. Es cofundadora de The Unperson Project Livier Miroslava, artista emergente que está llamando la atención por su talento y la emotividad de sus imágenes. En 2021 tuvo su primera exposición en solo llamada “Specula, retratos del ser femenino”. Marie Juliette Aziz, fotógrafa de viajes con amplia trayectoria en exhibiciones nacionales e internacionales, así como con varios premios en su haber, y Paulina Chávez, quien es experta en las artes teatrales desde hace más de 10 años, y quien ha colaborado con importantes artistas y compañías de arte.

Con esta alianza, Huawei buscó ser el vehículo por el cual estas fotógrafas pudieran mostrar su propia visión y representación de la mexicanidad, y qué mejor que hacerlo con la serie P, una icónica familia de teléfonos desarrollada especialmente con tecnología para optimizar la fotografía móvil, lo cual la ha llevado a posicionarse entre los primeros lugares en la categoría de las mejores cámaras en un smartphone. El nuevo Huawei P60 Pro es el epítome de la vanguardia, la innovación y el diseño en un smartphone gracias al sistema de cámaras XMAGE que tiene y es la culminación de más de 10 años de investigación y desarrollo en fotografía móvil.

Con XMAGE, el HUAWEI P60 Pro es capaz de ofrecer una imagen mucho más apegada a la realidad, básicamente logra captar lo mismo que ven los ojos humanos. Para lograrlo, la tecnología XMAGE se combina con los lentes de Ultra Iluminación del HUAWEI P60 Pro, los cuales son capaces de capturar mucha más luz incluso en ambientes oscuros, permitiendo ver hasta los detalles más complicados que anteriormente sólo eran posible de observarse en fotografías tomadas con cámaras réflex.

México, el escenario perfecto para capturar su belleza y tradiciones con la tecnología XMAGE del HUAWEI P60 Pro

México fue el escenario perfecto para que las fotógrafas pudieran retratar su forma de vivir las ricas tradiciones del país, siendo éstas parte del patrimonio inmaterial mundial y parte esencial de una identidad cultural, razón por la cual merecen ser apreciadas a través de las capturas de estas fotógrafas.

Andrea Tejeda K.

talentosas artistas en su día a día quienes animan a las y los jóvenes que cuenten con un celular de la marca a explorar su creatividad a través de todos los modos que ofrecen. Así mismo, dejaron abierta su participación de los próximos XMAGE Awards 2024 cuya convocatoria se hará pública en los próximos días y dónde hoy se pueden apreciar los trabajos de los ganadores de las ediciones pasadas.

“Amamos México y la grandeza de sus tradiciones, es por eso por lo que buscamos hacer un pequeño homenaje desde la visión de estas talentosas fotógrafas para que más mujeres se animen a adentrarse en el mundo de la tecnología y de la fotografía móvil, pues hoy día es más simple de lo que parece”, añadió Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei México.

La serie completa, así como el detrás de cámaras puede encontrarse en los perfiles sociales de la marca, así como en los de cada fotógrafa. El HUAWEI P60 Pro está disponible en tiendas físicas y e-commerce de Huawei México.

Tiendanube y Sara Galindo en alianza, buscan impulsar a diseñadores emergentes mexicanos

Tiendanube y Sara Galindo en alianza, buscan impulsar a  diseñadores emergentes mexicanos, obsequiando tiendas en líneaLa categoría de Moda representa el 19% de la facturación total dentro de la plataforma de Tiendanube.Tiendanube anuncia su alianza con Sara Galindo para impulsar la digitalización de diseñadores emergentes mexicanos.“Buscando Diseñadores como tú” es una convocatoria  cuyo objetivo es encontrar a tres diseñadores emergentes a los que Tiendanube y Sara Galindo apoyarán en su proceso de digitalización.Con esta iniciativa, Tiendanube apunta ser la primera opción de los diseñadores mexicanos para digitalizar sus negocios; a fin de duplicar la cantidad de diseñadores que actualmente venden en línea.Ciudad de México, 02 de abril de 2024.- El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento constante durante los últimos años en México, y una de las categorías que ha liderado ha sido Moda. Datos de la AMVO indican que fue el  segmento que experimentó un mayor crecimiento durante 2023, mientras que cifras de NubeCommerce, Informe Anual de Comercio Electrónico, indican que fue el segundo con mayor facturación.

Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, ha sido testigo de esta evolución. Durante 2023, esta categoría tuvo un crecimiento del 49% en su facturación y del 46% en números de órdenes, en relación con el año anterior. Solo en enero de este año se registró un aumento del 27% en comparación con el mismo mes del año anterior, además de que el 29% de los emprendimientos dentro de la plataforma se encuentran dentro de la categoría de Moda y Accesorios, representando el 19% del total de facturación en la plataforma.

Y no solo eso, el ticket promedio de la categoría durante 2023 fue de 1,293.74 pesos, mientras que los estados con mayores ventas fueron Ciudad de México, Nuevo León y Yucatán. Además se reportó que el 54% de estos emprendimientos están liderados por mujeres.

Hoy en día, comprar en línea es muy sencillo y hace que la moda esté al alcance de todos; basta con un clic para poder adquirir cualquier tipo de prenda, lo que representa una gran oportunidad. A pesar de ello, en México sólo alrededor del 2% de las MiPyMEs tienen una tienda en línea propia, las marcas de Moda que no están digitalizadas tiene una gran desventaja, ya que datos de NubeCommerce 2024 reflejan que quienes vendieron con su Tienda nube crecieron en promedio un 27% sus ventas.

Es por ello que Tiendanube, consciente de la importancia de esta categoría dentro del ecosistema digital, anuncia su alianza con Sara Galindo para impulsar a diseñadores emergentes mexicanos y acompañarlos en su proceso de digitalización. Para lo cual, lanzan en conjunto la convocatoria “Buscando Diseñadores como tú” para la cual participar es muy sencillo pues solo se debe cumplir con tres requisitos: Tener una marca de moda con diseños propios Contar con una colección que puedas vender en tu tienda en líneaTener redes sociales para tu negocio“La moda en México tiene un potencial de crecimiento muy importante para nosotros. En Tiendanube estamos muy contentos de anunciar esta convocatoria para impulsar a diseñadores emergentes mexicanos y qué mejor que sea de la mano de Sara Galindo, una referencia y de las principales promotoras de moda en el país. Juntos, queremos apoyar al talento tan extraordinario que tiene México y ayudar a que sean más los diseñadores que tengan una marca digitalizada para así poder llevarla a más personas, aprovechando todos los beneficios que el comercio electrónico tiene para ellos” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. Tiendanube tiene como objetivo enfocar esta acción hacia la educación de los diseñadores para que así identifiquen el potencial de sus marcas dentro del comercio electrónico, y con el apoyo de una herramienta como Tiendanube el proceso sea más sencillo, además que al unir fuerzas con Sara Galindo se busca crear una visión conjunta para potenciar a los diseñadores mexicanos y contribuir al crecimiento de este sector en México. Con ello, la plataforma apunta a ser la primera opción de los diseñadores mexicanos para llevar sus negocios al siguiente nivel y digitalizarse, además de duplicar la cantidad de diseñadores que venden en línea de la mano de Tiendanube.‘Para mí, el sector de la moda en México está en una etapa de crecimiento importante por lo que debemos impulsar a todos aquellos diseñadores emergentes del país que tienen el talento y las ganas de mostrar al mundo su propuesta. En un momento donde la digitalización es clave, no pude coincidir con un mejor aliado como Tiendanube que conoce perfecto las necesidades y oportunidades que el sector tiene en el ecosistema digital” comentó Sara Galindo. “Partiendo de esto, mi compromiso como embajadora de Tiendanube en el sector de moda, el cual me apasiona, desencadena un reto personal, ya que si algo quiero lograr con las nuevas generaciones que están entusiastas, es que no haya ninguna barrera que los impida o los limite a ser vistos por todo el mundo y que a su vez se sientan orgullosos de poner las costumbres y tradiciones del país plasmadas en cada uno de sus diseños, los cuales nos hacen únicos’’. Los tres diseñadores que resulten ganadores podrán crear o migrar la tienda en línea de sus sueños a Tiendanube contando con apoyo de expertos creativos y en tecnología, obteniendo un año gratis en la plataforma, así como la oportunidad de asistir al evento de cierre que se llevará a cabo en la prestigiosa Universidad Jannette Klein, una de las mejores escuelas de Moda de México y América Latina, en donde podrán recibir una mentoría de Sara Galindo. La convocatoria estará abierta desde el 02 de abril  y hasta el 16 de abril. Esta convocatoria se encuentra disponible en las redes sociales de Tiendanube donde se podrán consultar las bases para participar. Así que ya lo sabes, si eres un diseñador emergente y estás buscando llevar tu marca a nuevas fronteras, aprovecha e inscríbete a esta oportunidad que Tiendanube y Sara Galindo tienen para ti. 

El azul, color para el autismo

Ciudad de México a 2 de abril de 2024.- En un mundo lleno de colores y matices, la diversidad se manifiesta de formas infinitas, incluyendo las diferencias neuro-diversas como el autismo. Cada 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de comprender, aceptar y celebrar la singularidad de cada individuo en el espectro autista. En este contexto, Comex -empresa líder en pinturas y recubrimientos- a través de sus distintas paletas de colores, expresa solidaridad por la inclusión en el libro “Colores de la Inclusión”[1], dentro de éste sugiere la tonalidad azul “Cortesía”, un gesto que va más allá de lo visual para hacer conciencia sobre este padecimiento.

La sensibilidad sensorial, las dificultades en la comunicación y la interacción social pueden generar desafíos significativos en el día a día de las personas con autismo. En este contexto, el tono “Cortesía”, se convierte en un símbolo de empatía, paciencia y comprensión.

El azul ha sido históricamente vinculado al autismo, simbolizando la calma, serenidad y profundidad del mundo interior de quienes lo experimentan. Esta asociación se basa en la analogía entre el color azul del mar y las personas con autismo, ya que ambos suelen estar tranquilos y albergan un mundo interior rico y fascinante. Por esta razón, el azul se ha convertido en un poderoso símbolo de concienciación y solidaridad. La decisión de Comex de sugerir el azul “Cortesía” como el color para las personas con autismo refuerza este simbolismo, destacando la importancia de crear entornos que promuevan la comprensión y aceptación de la diversidad.[2]

Ciertos trastornos y condiciones han sido juzgados a través de lentes de la intolerancia, haciendo creer que existen personas que no tienen comportamientos “normales”. Algunos individuos llegan a ser considerados de un bajo rendimiento intelectual o de una disposición negativa para llevar a cabo algunas actividades y trabajos, ya que su atención o concentración no corresponde a los cánones dictados por la costumbre, los sistemas escolares o laborales.

En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, “Cortesía” nos desafía a ir más allá de la mera conciencia para tomar medidas concretas hacia la inclusión. Podemos empezar por educarnos sobre el autismo, promover la empatía y la aceptación, y trabajar juntos para construir comunidades más inclusivas y comprensivas. Pequeños gestos de cortesía y respeto pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas en el espectro autista y sus familias.

Es vital el monitoreo de estaciones de recarga para potenciar la movilidad de autos eléctricos

Ciudad de México a 2 de abril de 2024. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, anota la importancia del monitoreo en las estaciones de carga de los autos eléctricos, donde los sensores de IoT implementados en las estaciones deben estar conectados a la red local y, desde allí, a Internet, para enviar información sobre su funcionamiento.

La producción de vehículos eléctricos en México está experimentando un avance significativo, ya que en el año 2023 se fabricaron un total de 106,180 unidades, lo que representa un crecimiento del 36.3% en comparación con los 77,897 automóviles de este tipo producidos en 2022, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que también informa que 1,146 estaciones de carga a lo largo el país.

El despegue del mercado de autos eléctricos ya comenzó, incluso el 15 de marzo pasado, Nissan y Honda informaron que han iniciado conversaciones para establecer una alianza en la producción de componentes y software destinados a vehículos eléctricos, con el fin de reducir costos y fortalecer su competitividad en un momento en que el mercado de vehículos eléctricos está en plena expansión.

Un estudio de 2023 de Nature indica que, en el Estado de California, EU, 1 de cada 5 propietarios de vehículos eléctricos se siente tan frustrado con la cantidad de estaciones de carga y la calidad de los servicios ofrecidos que se plantea volver a un vehículo de gasolina. Según PwC, hoy en día hay 1,4 millones de gasolineras convencionales y 160,000 estaciones de carga eléctrica en EU.

En este marco los propietarios de vehículos eléctricos enfrentan varios desafíos al cargar sus autos, que incluyen:

●       Infraestructura de carga insuficiente: La disponibilidad de estaciones de carga puede ser limitada en ciertas áreas, lo que dificulta la carga fuera de casa o en trayectos largos.

●       Tiempo de carga prolongado: Aunque las tecnologías de carga rápida están mejorando, cargar un vehículo eléctrico puede llevar más tiempo que llenar un tanque de gasolina en un automóvil de combustión interna.

●       Variedad de estándares de carga: Existen diferentes tipos de conectores y protocolos de carga, lo que puede causar confusión y dificultad para los propietarios al encontrar estaciones de carga compatibles.

●       Costo de la infraestructura de carga en casa: Instalar un cargador en casa puede ser costoso, especialmente si se requieren actualizaciones eléctricas en el hogar.

●       Dependencia de la red eléctrica: Durante picos de demanda de energía, la infraestructura eléctrica puede verse sobrecargada, lo que puede afectar la disponibilidad y velocidad de carga de los vehículos eléctricos.

●       Falta de estándares de facturación: La forma en que se factura el uso de estaciones de carga puede variar, lo que dificulta la comprensión y comparación de costos para los propietarios de vehículos eléctricos.

Abordar estos problemas es fundamental para mejorar la experiencia del usuario y promover una adopción más amplia de los vehículos eléctricos, anota David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

El pequeño número de estaciones de carga –explica Montoya– afecta la experiencia del propietario del vehículo eléctrico. Especialmente en el caso de los vehículos eléctricos no híbridos, existe el temor real de que, al circular por las carreteras mexicanas, no encuentres estaciones donde cargar la batería de tu coche. Otro factor que dificulta la adhesión a este nuevo modelo sostenible es la calidad de los servicios que ofrecen estas estaciones. Dependiendo de la infraestructura de la unidad visitada por el conductor, el proceso de recarga puede tardar horas o, por fallas de gestión, no ocurrir en absoluto.

Una excelente calidad de experiencia al volante de un vehículo eléctrico requiere que este coche se recargue en cualquier punto geográfico, de forma rápida y fiable. Sin embargo, para lograr este logro, es necesario que los administradores de las estaciones de carga revisen su infraestructura. Una estación de carga eléctrica es necesariamente diferente de una estación convencional de gas/diésel.

El corazón de una central eléctrica son los datos

Los sensores IoT implementados en la estación de carga deben estar conectados a la red local de la estación y, desde allí, a Internet, para enviar información sobre el funcionamiento de la estación a las Apps que apoyan a los propietarios de coches eléctricos, ya sean puntos de carga de la estación, que estén vacantes u ocupadas, los parámetros de entrega de energía en KW/hora y el origen de la electricidad, ya sea de la red o si es sostenible, generada, por ejemplo, por sistemas de energía solar o eólica.

En el mundo de los vehículos eléctricos, la interacción entre el conductor y la estación se basa en el autoservicio, sin intervención de asistentes. Esto explica por qué es fundamental que los dispositivos que utilizará el cliente, desde el cable que conectará al vehículo hasta su propio teléfono móvil, estén en pleno funcionamiento, anota el directivo.

Es en este contexto que comienza a diseñarse una revolución en la gestión de las estaciones en México, pues atrás quedaron los tiempos en los que la diferencia entre una estación y otra era el tamaño y la prestación de otros servicios como alimentación, talleres, reparación de neumáticos, etc. En la era de los vehículos eléctricos, la infraestructura digital de las gasolineras es fundamental y actúa como la punta del iceberg de un ecosistema muy heterogéneo. Los informes de conductores mexicanos irritados por la calidad del servicio en las estaciones de carga señalan errores como la falta de disponibilidad de Wi-Fi en la estación –algo esencial para que la aplicación utilizada por el cliente brinde la mejor experiencia– hasta problemas con la estación de carga.

La visión predictiva previene la frustración del conductor

Una forma de evitar la frustración de los clientes es utilizar plataformas de monitoreo multiprotocolo rentables para obtener información predictiva sobre los “n” elementos digitales detrás de la estación de carga, desde el suministro de energía hasta el estado del cable de transmisión. Ya sea que la red esté completamente basada en dispositivos IoT o conectada a entornos de TI, el panel creado fácilmente a partir de plantillas arroja luz sobre todo lo que está sucediendo. El administrador de la estación o red de estaciones obtiene una visión centralizada que, cuando sea necesario, puede llegar a los detalles del entorno. Otro diferenciador de este tipo de soluciones es su facilidad de uso. Las pantallas interactivas reducen la necesidad de profesionales con gran experiencia técnica, algo que responde a la realidad de muchas empresas mexicanas.

La cultura de los vehículos eléctricos requiere cambios estructurales para aprovechar su potencial. Un paso fundamental de este camino es reflexionar sobre el nuevo paradigma de las estaciones de recarga, ya sean unidades autónomas o sectores de las estaciones tradicionales, enfocadas a la venta de combustibles fósiles. La alianza entre sensores y una plataforma de monitoreo que funciona 24×7 para predecir fallas y generar alertas ayuda a satisfacer a los conductores de autos eléctricos que viajan por México. Quienes sigan este camino construirán el futuro, concluyó Montoya.

AMX presenta la plataforma de automatización y cuatro nuevos controladores

View this email in your browserAMX presenta la plataforma de automatización MUSE Automator y cuatro nuevos controladoresLa potencia, la seguridad y el soporte de desarrollo de próxima generación superan los límites tradicionales de los sistemas audiovisuales para potenciar el ingenio ilimitado de los integradores de sistemas.Ciudad de México, 02 de abril de 2024 — HARMANProfessional Solutions, líder mundial en audio, video, iluminación y control, ha lanzado su nueva plataforma de automatización AMX MUSE AUTOMATOR, cuatro nuevos controladores de automatización MUSE y varios recursos de apoyo para desarrolladores.Como ninguna otra plataforma de automatización del mercado, AMX MUSE derriba las barreras tradicionales al ingenio del control AV. La familia de controladores de automatización MUSE incluye dispositivos potentes, seguros y fiables que proporcionan un recurso informático dedicado para cumplir con la automatización, ya que se puede personalizar con sólo arrastrar nodos al espacio de trabajo y conectarse para crear flujos lógicos. Los controladores MUSE pueden procesar simultáneamente un número casi ilimitado de scripts escritos en JavaScript, Python o Groovy y admiten de forma nativa el desarrollo Low-Code con Node-RED. Además que programan muchas soluciones sin necesidad de escribir una sola línea de código.Con un moderno procesador integrado (10 veces más rápido que los controladores AMX NX anteriores) los modelos de controlador MUSE integran abundante memoria y almacenamiento eMMC. Construidos sobre la plataforma Linux segura de HARMAN, los controladores MUSE también están diseñados para superar los requisitos de las instalaciones más seguras.Además, estos controladores son compatibles de forma nativa con los protocolos HControl (API abierta), HiQnet (dispositivos de audio HARMAN heredados) e ICSP (dispositivos de control AMX heredados) de HARMAN, lo que los convierte en el procesador de automatización ideal para cualquier espacio, entorno o aplicación, tanto para antiguos como nuevos.“Gracias a una base de usuarios increíblemente leal y exigente, hemos cosechado muchos éxitos a lo largo de décadas inventando y reinventando lo que debe ser la automatización del control para ampliar los límites de lo posible”, afirma Nick Czapla, director de producto de HARMAN Professional Video and Control. “Y aunque superar las necesidades de los usuarios siempre será nuestra mayor motivación, hemos diseñado la plataforma MUSE para que también satisfaga las necesidades cambiantes de los integradores y desarrolladores de sistemas”. Los productos contienen la inclusión de soporte para múltiples lenguajes de scripting y programación nativa no-code/low-code para dar soporte a los diversos conjuntos de habilidades y capacidades de los desarrolladores que definirán las posibilidades de MUSE aún no imaginadas.“He tenido el honor de trabajar estrechamente con clientes y socios de gran talento, muchos de los cuales tienen habilidades muy diferentes, tanto en programación como en otros campos”, dijo Jamie Trader, vicepresidente de Vídeo y Control de HARMAN Professional Solutions. “Tengo que decir que AMX MUSE se inspiró en ellos. Esta nueva plataforma es una carta de amor a ellos, celebrando su diversidad, su inteligencia y su profundo deseo de abandonar las limitaciones del Pro AV convencional. Las primeras reacciones han superado todas las expectativas –y yo no podría estar más emocionado de que la gente finalmente experimente la automatización de la manera que quieren tenerla: aprovechando sus herramientas, apoyando sus flujos de trabajo, y siendo inspirados por todas las posibilidades que significa para ellos”.Con este lanzamiento, Harman Professional Solutions demuestra que está a la vanguardia con las tecnologías de innovación que los usuarios demandan. MUSE AMX es la herramienta ideal para desarrolladores que prefieren un entorno de programación visual, adecuado para su uso de todo tipo, ya sea en campus o empresas.
Salir de la versión móvil