Threat Hunting reduce 45% la cantidad de ciberataques exteriores: WatchGuard Technologies

En un entorno digital donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes, la capacidad de anticipar y mitigar ataques es crucial para el sector empresarial. WatchGuard® Technologies, líder mundial en ciberseguridad unificada, reveló que uno de los principales objetivos del Threat Hunting es reducir en un 45% la cantidad promedio de intrusiones e infecciones cibernéticas que tiene una empresa; mecanismo de defensa que busca disminuir la exposición de amenazas internas en un 51%.

A casi 15 años de su desarrollo,  el Threat Hunting  se ha consolidado como  un proceso de búsqueda activa y sistemática de amenazas cibernéticas internas o externas, las cuales evaden controles basados en tecnología antes de una infiltración, es decir, permiten la detección de ataques y los elimina antes de que afecten gravemente a los sistemas y datos. De igual forma, este mecanismo de defensa se mantiene en búsqueda de actividades sospechosas y potenciales intrusiones dentro de la red de la institución que lo implementa.

De acuerdo con el informe, el 32% de los líderes del sector de TI planean reforzar la seguridad de endpoints incorporando un programa de Threat Hunting a su estrategia de seguridad general. La solidificación de esta herramienta ha sido tal que las compañías especializadas en ciberseguridad proveen en un 46% este instrumento de ciberseguridad, lo cual puntualiza que las empresas puedan mejorar significativamente su capacidad para detectar, responder y prevenir ataques, fortaleciendo así su resiliencia frente a un entorno de amenazas en constante evolución.

A medida que las tácticas de los ciberdelincuentes se vuelven más precisas y difíciles de detectar, pequeños y medianas empresas, corporativos y sectores gubernamentales han adoptado distintos enfoques proactivos para salvaguardar sus datos, siendo categorizada una de las herramientas defensivas más importantes de la ciberseguridad en la última década

“Las organizaciones deben dejar de considerar el Threat Hunting como una herramienta  adicional y empezar a concebirla como una necesidad, ya que ninguna organización es inmune, independientemente de su tamaño siguen siendo un objetivo. Por lo que, esta defensa resulta esencial para dar solidez a cualquier programa de ciberseguridad de cualquier compañía,  sea cual sea la industria en la que se desarrolla” recalcó Jessica Gónzalez, experta en ciberseguridad de WatchGuard Technologies.

La adopción de esta herramienta tiene retos como la falta de experiencia humana para llevar a cabo la búsqueda de amenazas de manera concreta, la falta de visibilidad de  tecnología, así como su inoperante flujo de trabajo estructurado ya que estos son aspectos fundamentales para fortalecer el Threat Hunting en los sistemas de seguridad.

“Los factores de riesgo, y mejorar la eficiencia en el uso de la herramienta son elementos críticos para contar con un proceso de threat hunting rápido y escalable; para lograrlo, se requieren procesos estructurados y sistematizados, tecnologías consolidadas, visibilidad a largo plazo por parte de los directivos principales y threat hunters con experiencia.” mencionó Jessica Gónzalez, experta en ciberseguridad de WatchGuard Technologies.

En la actualidad las herramientas de seguridad tradicionales no son suficientes para detectar amenazas que utilizan técnicas novedosas o variaciones de ataques conocidos. A medida que las tácticas de los ciberdelincuentes se vuelven más precisas y difíciles de detectar, pequeñas y medianas empresas, corporativos de iniciativa privada y sectores gubernamentales han adoptado distintos enfoques proactivos para salvaguardar sus datos, siendo categorizada una de estas las herramientas defensivas más importantes de la ciberseguridad en la última década.

GLORIA TREVI llega a la Arena CDMX con Mi Soundtrack Tour

Cuando pensamos en las grandes divas del pop en español, sin lugar a dudas el nombre de GLORIA TREVI viene a las mentes de todos nosotros.

Y para seguir con su reinado musical, la intérprete de grandes éxitos como “Pelo suelto” y “La papa sin cátsup” se presentará de nueva cuenta en la Arena CDMX con su gira Mi Soundtrack Tour, la cual consta de nuevas versiones musicales de sus grandes clásicos.

La segunda fecha en México de Mi Soundtrack Tour llegará a la Arena CDMX el 08 de noviembre de 2024 con canciones inspiradas en su vida. Mi Soundtrack Vol. 3 incluye éxitos en nuevas versiones como “Virgen de las vírgenes”, “Lloran mis muñecas y “Siempre a mí”, entre otros.

Mi Soundtrack Vol. 3 ya está disponible en todas las plataformas digitales y es editado bajo su sello independiente Great Talent Records. Producido por Eduardo Bladinieres, Gilberto Elguezabal, el director musical y productor César Benítez y la propia GLORIA TREVI.

Con este nuevo lanzamiento suman ya tres volúmenes en su serie de compilados bajo el nombre de Mi Soundtrack.

La colección impulsó el renacer del catálogo musical de Gloria con sus clásicos más icónicos, convirtiéndola en una de las artistas femeninas más reproducidas en México.

GLORIA TREVI regresa a la Arena CDMX una vez más con Mi Soundtrack Tour para hacer vibrar a todo su público.

Información General

Arena CDMX:

  • Preventa Santander: 26, 27 y 28 de junio a las 10:00 hrs. a través de www.superboletos.com.
  • Venta al público en general: a partir del sábado 29 de junio a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana.

Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Celebran la llegada del nuevo Volvo EX30 a México con Paradise Party, una gala con todo el estilo sustentable

Ciudad de México, 24 de junio de 2024.- Volvo Car México celebró el pasado 13 de junio el lanzamiento oficial de su nuevo modelo, Volvo EX30, el vehículo con la huella de CO2 más baja de la marca hasta la fecha, con una increíble fiesta en el corazón de la CDMX que se distinguió por tener un concepto sustentable. 

El evento reunió a clientes de la marca, invitados especiales, celebridades y los integrantes del Team Volvo como Luis Gerardo Méndez, Alberto Guerra, Zuria Vega, Alejandro Speitzer, Pau Zurita, Maca Achaga, Paola Rojas, Tania Rincón, entre otros; quienes llegaron con un outfit de diseñadores y prendas sustentables que presumieron en la alfombra roja y en fotos  con el vehículo. 

La música en vivo estuvo a cargo de Los Ángeles Azules que finalizó con una colaboración sorpresa con Belinda quien interpretó la canción “Amor a primera vista”. Los aperitivos de Tizne, cocina mexicana especializada en la creación de tacos le pusieron el sazón a la velada

Este nuevo modelo es la muestra de cómo la marca sueca continúa enfocando esfuerzos hacia la movilidad eléctrica en México, ofreciendo seguridad y sostenibilidad a los clientes que optan por  un estilo de vida más verde.

Huawei Pura 70: Captura la magia de la bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec

bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec

Ciudad de México, México a 25 de junio de 2024 – Huawei, con el compromiso de ofrecer tecnología innovadora, puso a prueba la capacidad de la cámara del HUAWEI Pura 70 de la mano de Arturo Díaz, fotógrafo aliado a la marca, aprovechando al máximo algunas de las capacidades de la cámara como el Modo Nocturno para obtener las mejores fotografías de la bioluminiscencia con las funciones inteligentes. 

Arturo, quien ya ha tenido oportunidad de trabajar con dispositivos de Huawei, destacó sobre los resultados que logró: “El Huawei Pura 70 es un smartphone que te permite explorar nuevas posibilidades en la fotografía nocturna. Estoy realmente impresionado por sus capacidades y estoy ansioso por ver qué más puedo lograr con él.”

Inmortalizando recuerdos con el nuevo HUAWEI Pura 70 Ultra

Ubicada a solo 15 minutos de Puerto Escondido, la Laguna de Manialtepec fue el escenario ideal para mostrar la capacidad del nuevo HUAWEI Pura 70, ofreciendo un espectáculo natural único y surreal: la bioluminiscencia. Este fenómeno se produce por la presencia de organismos vivos como bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces en donde se crea una reacción química que produce luz, lo que hace que al nadar o pasear en lancha, se presente este efecto.

Fotos tomada por Arturo Díaz @ arturodiaz.foto con el nuevo HUAWEI Pura 70 Ultra.

Para tener fotografías de la misma calidad, te compartimos algunos consejos para retratar sucesos naturales increíbles con poca luz:

  1. Aprovecha y captura la imagen que traes en mente con una Cámara de Ultra Iluminación en combinación con el motor HUAWEI XD Motion sin perder ningún detalle.
  2. Utiliza la función de Instantánea Ultrarrápida para congelar momentos de acción, como el movimiento del plancton bioluminiscente que iluminaba el agua de la laguna.
  3. Si lo que buscas es explorar a detalle las capacidades de la cámara, con su zoom 100x HUAWEI Pura 70 ofrece excepcional calidad de detalle a grandes distancias.
  4. Libera tu creatividad con su protección IP68 y su triple cámara con las que podrás capturar imágenes increíbles hasta abajo del agua.
  5. Experimenta con diferentes encuadres y ángulos para encontrar la mejor perspectiva. Prueba acercándote o alejándote.

Fotos tomada por Arturo Díaz @ arturodiaz.foto con el nuevo HUAWEI Pura 70 Ultra.

Huawei se enorgullece de ofrecer a los usuarios dispositivos premium que les permitan compartir sus experiencias de manera única e inolvidable. El HUAWEI Pura 70, con su cámara de última generación, sus funciones inteligentes y su diseño resistente, es la herramienta perfecta para explorar la belleza del mundo que nos rodea, incluso en las condiciones más desafiantes.

Magia festiva alrededor de Walt Disney World Resort en Florida

Walt Disney World Resort en Florida comienza su cuenta regresiva para el inicio de las festividades y experiencias navideñas de este año que estarán llenas de mágicas sorpresas.

Desde el 8 de noviembre, los visitantes podrán celebrar la temporada navideña en El Lugar Más Mágico del Mundo con sus celebraciones favoritas, nuevas experiencias y personajes, y mucha magia más como:

Disney Jollywood Nights: Durante noches selectas, del 9 de noviembre al 21 de diciembre, este evento en Disney´s Hollywood Studios con duración de 5 horas permite a los visitantes dejarse llevar por los maravillosos paisajes, sonidos y sabores de la temporada con un nuevo espectáculo de patinaje además de la compañía de sus personajes favoritos.

Mickey’s Very Merry Christmas Party – Durante noches selectas en Magic Kingdom Park, del 8 de noviembre al 20 de diciembre, los visitantes podrán de productos y entretenimiento clásico y nuevo en esta celebración navideña como el Mickey’s Once Upon a Christmastime Parade acompañado de sus personajes favoritos y el increíble espectáculo nocturno Minnie’s Wonderful Christmastime Fireworks Show.

EPCOT International Festival of the Holidays – Regresan a EPCOT los cuentacuentos, alimentos y bebidas, mercancía y entretenimiento festivo del 29 de noviembre al 30 de diciembre.

Otras ofertas navideñas
Disney’s Animal Kingdom:
Regresa Merry Menagerie, donde Discovery Island cobra vida con marionetas de animales esculpidas por artesanos.
Tree of Life Awakenings Holiday Edition, los visitantes contemplarán como el icônico árbol resplandece cada noche, acompañado de una conmovedora melodía musical.
Disney’s Hollywood Studios:
For the First Time in Forever: A Frozen Sing-Along Celebration: Los visitantes disfrutarán de un final inolvidable con el muñeco de nieve favorito de todos, Olaf.
Sunset Seasons Greetings: Contempla cómo el Hollywood Tower Hotel se transforma cada noche con proyecciones navideñas.
Minnie’s Holiday Dine at Hollywood & Vine: Los visitantes pueden visitar a Minnie Mouse y a sus amigos durante una comida muy alegre.
Magic Kingdom Park:
Regresa el show Frozen Holiday Surprise
Jingle Cruise: Durante la temporada festiva, el querido Jungle Cruise se transforma a su versión navideña. ¡Es una aventura festiva pero conocida de popa a proa!
Disney Springs: El distrito de compras y entretenimiento se viste con decoración navideña, nieve y árboles de Navidad temáticos.
Santa: Los visitantes podrán saludar a Santa Claus en los 4 parques temáticos, Disney Springs y los parques acuáticos.
Hoteles Resort: Vuelven las casas de jengibre y la decoración navideña a los diferentes hoteles Resort Disney.

¡Con todos estos eventos y mucho más, Walt Disney World Resort en Florida es el destino perfecto para las fiestas navideñas!

Classic Fusion Essential Grey

Hublot is reprising its iconic Essential Grey collection. It is one of the Manufacture’s most popular vintages thanks to its exclusivity: a single model, a single colour, once a year, sold through a single channel.

More than an event, the arrival of the Essential Grey has come to define the Hublot year. Collectors are eagerly awaiting this moment – especially those who succeed in getting their hands on all the consecutive vintages, making up a complete set of pieces. These collectors are rare, but some managed to obtain first the Big Bang Unico Essential Grey, followed by the Spirit of Big Bang Essential Grey, and they are now looking forward to completing the hat-trick with the new Classic Fusion Essential Grey!

This year, the decision to choose the Classic Fusion model was no coincidence. Alongside its most disruptive creations, Hublot likes to regularly highlight the importance of its founding models. This has recently led to the appearance of understated, streamlined ‘Time Only’ versions of the Big Bang. Essential Grey is part of this same dynamic: A reminder that Hublot, beyond its world of unbridled creativity, is first and foremost a leading watch manufacturer, the creator of numerous designs which, for more than 30 years, have been at the forefront of the watchmaking scene. Iconic, timeless watches that, even without bright colours and complications, remain monuments to design and elegance.

This is what defines the two Classic Fusion pieces in the 2024 Essential Grey vintage. Both come with 100% titanium cases and bezels, the first measuring 42 mm, the second 45 mm. Both feature all the hallmarks of a genuine Classic Fusion: integrated bracelet, satin-finished bezel with 6 functional screws with H-shaped head, exclusive textured rubber strap, and sunray finished dial with three central hands complemented by a discreet date window.

The most discerning customers will appreciate a subtlety that they may be the only ones to see: As the diameters of the two models differ by 3 mm (42 mm and 45 mm), Hublot has ensured that they are fitted with a calibre adapted to each volume (10.4 mm high for the first, 10.95 for the second). This refinement reflects the extreme attention to detail so dear to the hearts of watchmaking collectors.

The 42 mm Classic Fusion Essential Grey beats to the rhythm of the HUB1110 calibre, which is just 3.61 mm thick, while its 45 mm big brother is powered by the HUB1112 movement, measuring 4.26 mm. This “made-to-measure” choice shows respect for the design and engineering, which perfectly blends the forms and functions specific to each case. In the interests of fairness, however, each piece offers the same level of mechanical excellence, with a guaranteed power reserve of 42 hours.

Cómo impacta la industria inmobiliaria en la consolidación de las PYMES

Ciudad de México, a 24 de junio de 2024.- Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son una pieza fundamental en la economía de cualquier nación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística se estima que en México existen alrededor de 5.3 millones de PYMES, constituyendo el 98.7% del total de negocios en el país. Estas empresas desempeñan un rol crucial al generar aproximadamente el 72% del empleo y contribuir con el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Reconociendo su importancia, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 27 de junio como el Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas desde 2017 con el propósito de destacar el impacto y la relevancia de las MIPYMES en la economía global, así como sensibilizar a todos los sectores sobre la necesidad de respaldarlas y promover su crecimiento.

En consonancia con este día, el grupo inmobiliario Levy Holding hace un llamado a impulsar el crecimiento y desarrollo de las PYMES. La industria inmobiliaria desempeña un papel vital en su consolidación y expansión, sirviendo como un motor fundamental en el desarrollo económico. “La industria de la construcción genera una gran derrama económica, impactando y beneficiando a una gran cantidad de Pequeñas y Medianas Empresas”, afirma Sergio León, director de estrategia comercial y marketing en Levy Holding.

La ubicación estratégica y las condiciones de los inmuebles son esenciales para todos los negocios, así lo confirman tendencias como el nearshoring, en el caso de las PYMES no es diferente pues la disponibilidad y accesibilidad de espacios comerciales y corporativos adecuados se vuelven factores determinantes en su capacidad para atraer clientes, empleados y socios comerciales. Un espacio bien ubicado puede significar un aumento significativo en el tráfico de clientes y, por ende, en las ventas. Además, contar con instalaciones modernas y bien equipadas no sólo mejora la productividad del personal, sino que también eleva la imagen y reputación de la empresa.

En este contexto, la industria inmobiliaria ha demostrado ser un aliado indispensable. Las empresas del sector ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las PYMES, proporcionando asesoramiento experto en términos legales para la elección del lugar ideal y una negociación para arrendamientos flexibles. Estas facilidades permiten a las PYMES invertir más recursos en otras áreas críticas de su negocio, como la innovación, el marketing y el desarrollo de productos.

“La sinergia entre la industria inmobiliaria y las PYMES es fundamental para el desarrollo económico del país. Facilitamos el acceso a espacios que se adaptan a las necesidades cambiantes de estas empresas, apoyando su crecimiento y contribuyendo a la creación de empleo y al dinamismo del mercado,” comentó León.

Las tendencias actuales en la industria inmobiliaria, como los espacios de coworking y los parques industriales compartidos, ofrecen alternativas accesibles y escalables para las PYMES. Estos entornos colaborativos no solo reducen costos, sino que también fomentan el networking y la colaboración entre empresas, generando sinergias que pueden impulsar aún más el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

“En Levy Holding, brindamos un acompañamiento integral desde la comercialización, buscando entender las necesidades de cada cliente para encontrar el espacio más conveniente que garantice rentabilidad y minimice riesgos. Un ejemplo es el esquema de renta incremental para empresas nuevas, que consiste en una renta inicial más baja para apoyar su crecimiento y desarrollo”, agregó León.

Con el continuo desarrollo de la infraestructura y la modernización de espacios comerciales, la industria inmobiliaria seguirá siendo un actor esencial en el ecosistema empresarial. La colaboración entre el sector inmobiliario y las PYMES no solo promueve un entorno de negocios más saludable y competitivo, sino que también fortalece la economía local y nacional.

“Invitamos a las PYMES a apoyarse en expertos inmobiliarios para hacer su crecimiento y desarrollo más sencillo. Nuestro objetivo es ahorrar tiempo y dinero al evitar riesgos innecesarios. Entender las necesidades del cliente es fundamental para lograr un ganar-ganar”, finalizó el experto.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentan, las PYMES tienen significativas oportunidades para impulsar su crecimiento y sostenibilidad. La clave está en la colaboración, la adopción de nuevas tecnologías y la promoción de un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento. Con el apoyo adecuado y una estrategia sólida, las pequeñas y medianas empresas de México tienen el potencial de prosperar y contribuir aún más al desarrollo del país

Cómo impulsar la diversidad dentro de las empresas/ Contenido ICF

Por: Geovana Ortega, Presidenta de ICF Capítulo México

En el mundo actual, los líderes enfrentamos una serie de desafíos complejos que ponen a prueba nuestra capacidad para adaptarnos, innovar y guiar a nuestros equipos hacia el éxito. Abordar estos retos requiere una combinación de autoconciencia, iniciativa y resiliencia, cualidades que podemos cultivar y fomentar entre nuestros colaboradores. Exploremos tres desafíos en profundidad con el objetivo de proporcionar una guía inspiradora y práctica.

Primer desafío. Un entorno desfavorable para la diversidad

Supera los esquemas tradicionales

En muchas organizaciones, los esquemas tradicionales de liderazgo y gestión son la norma durante décadas. Estos esquemas a menudo perpetúan estructuras jerárquicas y prácticas laborales que no favorecen la pluralidad. Algunas empresas valoran más la experiencia basada en años que las competencias y habilidades reales de los empleados. Este enfoque impide que personas diversas, con perspectivas frescas e innovadoras, accedan a roles de liderazgo. Cambiar el liderazgo y realizar una revisión completa de las prácticas organizacionales para integrar una mayor diversidad en todos los niveles ayuda a revitalizar la cultura

corporativa y obtener mejores resultados comerciales.

Para transformar estos esquemas tradicionales, es esencial que cuestionen y evalúen las prácticas actuales así como fomentar un ambiente donde valoren y celebren diferentes puntos de vista para impulsar la innovación y la competitividad.

Ten autoconciencia de las emociones y los patrones culturales

Los patrones culturales a menudo crean tendencias difíciles de identificar y superar. El sesgo inconsciente puede influir en las decisiones de contratación y promoción, favoreciendo a ciertos grupos. Estos modelos son difíciles de reconocer, ya que están profundamente arraigados en nuestras percepciones y emociones. Al implementar programas de capacitación en sesgo inconsciente para sus empleados, es posible reconocer y mitigar sus tendencias, lo que ha llevado a una mayor inclusión y diversidad. Promover una cultura de autoconciencia y apertura transforma significativamente la dinámica.

Segundo desafío. Poco o nulo reconocimiento del liderazgo personal para hacerse cargo y propiciar cambios favorables. 

Sé un líder proactivo

Muchas veces, en el entorno empresarial, se espera que otros tomen la iniciativa para realizar los cambios deseados. Esta actitud pasiva puede ser perjudicial, ya que retrasa el progreso y limita el potencial de innovación y mejora continua.

El liderazgo proactivo no solo ha revolucionado el mercado, sino que también ha inspirado a otros a seguir su modelo. Para enfrentar este desafío, los líderes deben cultivar un sentido de responsabilidad y empoderamiento personal. Tomar la iniciativa y liderar con el ejemplo puede crear una cultura de acción y dinamismo en toda la organización.

Confía en las soluciones, no te estanques en los problemas 

Es común encontrar un enfoque en las quejas en lugar de en las soluciones y la situación deseada. Para contrarrestar, los líderes deben inspirar a su personal a centrarse en soluciones y resultados positivos. Fomentar una mentalidad de crecimiento y posibilidades puede transformar la dinámica de trabajo y llevar a resultados sobresalientes. 

La falta de compromiso es otro gran obstáculo, aunado al miedo a enfrentar desafíos y la resistencia al cambio, lo que impide el crecimiento y la innovación. Los líderes deben fomentar una cultura de valentía y determinación, así como apoyar a los empleados para enfrentar desafíos con confianza y perseverancia.

Valora y escucha las diversas voces 

Los líderes deben usar su posición para empoderar a otros y fomentar una cultura de colaboración y respeto mutuo. Esto puede crear un ambiente de trabajo más positivo y productivo, donde todas las voces son escuchadas y valoradas.

Tercer desafío. La incertidumbre

Desarrolla tu capacidad de adaptación

La incertidumbre es una constante, especialmente debido a los cambios que están fuera de nuestro control. Ante estos cambios, históricamente, ha quedado demostrado que las empresas que logran adaptarse y sobrevivir son aquellas que han tenido líderes capaces de navegar en la incertidumbre, quienes tomaron decisiones rápidas y efectivas que ayudaron a sus compañías a salir fortalecidas de las crisis. Para enfrentar la vacilación, los líderes deben desarrollar la capacidad de adaptación y resiliencia; mantener una actitud flexible es clave.

Fomenta un ambiente inclusivo

La diversidad en el lugar de trabajo puede generar dudas sobre cómo interactuar con personas que tienen diferentes identidades y experiencias. Por ejemplo, si alguien se identifica como no binario, es probable que no sepamos si referirnos a esa persona como él o ella, lo que puede generar confusión y malentendidos. 

En estos casos, algunas empresas han implementado políticas inclusivas y capacitaciones para ayudar a los empleados a comprender y respetar las diversas identidades de género. Estas iniciativas han creado un ambiente más inclusivo y respetuoso, donde todos los colaboradores se sienten valorados.

Los líderes deben fomentar una cultura de inclusión y respeto. Ofrecer formación y recursos para entender y apoyar la diversidad puede crear un ambiente de trabajo más armonioso y efectivo. 

Como líderes, es nuestra responsabilidad tomar la iniciativa, promover una cultura de inclusión y respeto, y mantener una actitud flexible y resiliente frente a los cambios. Al hacerlo, las organizaciones se fortalecen y se contribuye en la creación de un ecosistema empresarial más equitativo y próspero.

Les invito a enfrentar estos y otros desafíos con valentía y determinación, transformando nuestras empresas y liderando con el ejemplo hacia un futuro mejor.

Los desarrollos de nearshoring podrían atraer hasta 35 mil millones de dólares en inversiones para México

  • Según datos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las tendencias de nearshoring podría atraer hasta 78 mil millones de dólares de Inversión para América Latina en el corto plazo y mediano plazo. De esta suma, México está preparado para obtener hasta 35 mil millones de dólares. Este importante avance subraya la creciente importancia del nearshoring como movimiento comercial estratégico y una oportunidad dentro de la región.
  • El mercado industrial en Tijuana ha experimentado un crecimiento sin precedentes, posicionándose como un epicentro clave para la industria en México. Con un aumento del 40% en la demanda bruta acumulada durante el 2023, la capital industrial de Baja California se ha convertido en un imán para empresas de todos los tamaños y sectores interesadas en el nearshoring.
  • En respuesta de esta creciente demanda, UPS está lanzando un portafolio integrado de soluciones transfronterizas diseñado específicamente para estas empresas. Incluye el incremento en un 60% de su capacidad aérea para exportaciones desde Tijuana y duplica la capacidad terrestre del proceso de exportación en la región.
  • Esta expansión tiene como objetivo satisfacer las necesidades de empresas que están reubicando su producción y distribución en el marco del nearshoring México-Estados Unidos. Estos servicios brindarán a las empresas las herramientas necesarias para diversificar sus cadenas de suministro, mejorar tiempos en tránsito, reducir costos y crear planes de contingencia para cada eventualidad. 
  • Un diferenciador clave de UPS es su “optimización de red”. Durante las temporadas de mayor demanda, su red logística agiliza las operaciones para ayudarlas a asegurar la continuidad y eficiencia del servicio. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía para apoyar a las empresas que navegan a través de la dinámica comercial cambiante entre México y los Estados Unidos.
  • “El nearshoring está transformando la manera en que las empresas conciben sus cadenas de suministro, y Tijuana emerge como un punto estratégico en este cambio de paradigma”, señaló Norma Arreazola, Gerente Internacional de Cadena de Suministro para UPS. “Estamos comprometidos en proporcionar a las empresas de Tijuana y toda la región norte de México las soluciones logísticas necesarias para ayudar a maximizar las oportunidades de expansión”. 
  • UPS continuará ayudando a más empresas a aprovechar las oportunidades que presentan las tendencias de nearshoring a través de una combinación única de capacidades aéreas y terrestres, infraestructura global, experiencia y soluciones integrales que ninguna otra empresa del mercado puede igualar.

TVS HOTELERAS CON GOOGLE CAST Y AIRPLAY, ROBOTS CLOi, PANTALLAS DVLED Y CARGADORES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: LG ELECTRONICS SE HACE PRESENTE EN HITEC 2024

tions demostrará una impresionante gama de innovaciones enfocadas en la hospitalidad en la feria tecnológica HITEC 2024, del 24 al 27 de junio en el Centro de Convenciones de Charlotte. Entre los aspectos más destacados se incluyen modelos de televisores preparados para Google Cast y Apple Airplay, cautivadoras pantallas DVLED, un nuevo cargador para vehículos eléctricos (EV), dos robots móviles autónomos CLOi y más.

Según Michael Kosla, vicepresidente senior de LG Business Solutions USA, las capacidades únicas y características avanzadas de las soluciones de hospitalidad de LG ya están permitiendo a los hoteleros y negocios de hospitalidad mejorar sus experiencias para los clientes y ofrecer un servicio excepcional que satisface las necesidades de los viajeros actuales, que son conocedores de la tecnología y están ávidos de contenido.

“LG es el proveedor líder mundial de televisores para hoteles por una razón, y al hacer que nuestra selección de modelos esté preparada para Google Cast y Airplay, estamos capacitando a los negocios de hospitalidad para ofrecer estancias con una personalización superior y acceso instantáneo a prácticamente cualquier contenido de streaming que desee un huésped”, dijo Kosla. “Con la adición de poderosos asistentes robotizados que agradan al público, atractivas pantallas de señalización digital con software de control webOS™, señalización táctil, pantallas optimizadas para arte digital y pantallas DVLED personalizables, nuestro objetivo es ayudar a los asistentes de HITEC a imaginar sus habitaciones del futuro y todas las experiencias con valor añadido que nuestras tecnologías pueden ofrecer en toda una propiedad”.

En el stand #3036, los visitantes pueden probar las capacidades recién lanzadas de Google Cast y Airplay en un modelo de TV de 75 pulgadas (75UM77H), que lleva la comodidad y conveniencia del hogar a la experiencia hotelera. Mientras tanto, un modelo de TV para hoteles de 55 pulgadas (55UM777H) demuestra la integración de la popular capacidad de inteligencia artificial Alexa for Hospitality de Amazon con los televisores para hoteles de LG mediante el uso de controles de iluminación inteligentes. El mismo modelo mostrará LG Pro Stay, considerado la primera plataforma de televisión personalizable todo en uno para la industria de alquileres a corto plazo.

Los interesados del sector, diseñadores e integradores también pueden ver cómo la línea de televisores OLED para hoteles de LG, líder en la industria, proporciona la solución perfecta para diferenciar sus suites de lujo o alojamientos de alta gama, con modelos de 55, 65 y 77 pulgadas en diagonal que demuestran la impresionante calidad de imagen y experiencia del espectador de la tecnología OLED. Para salas de conferencias u otras áreas más grandes, LG demostrará varios proyectores láser 4K ProBeam y CineBeam para mostrar cómo cualquier espacio puede beneficiarse de una proyección de pantalla grande y alta definición.

Los empresarios visionarios también estarán interesados en el nuevo cargador EV de Nivel 2 de LG para que los huéspedes del hotel carguen sus vehículos eléctricos. Estos cargadores operados por el propietario ayudarán a los hoteleros a participar en el mercado de carga de vehículos eléctricos sin depender de terceros, permitiéndoles establecer sus propias tarifas y garantizar suficiente capacidad para satisfacer las demandas locales. También se presenta en el stand de LG un nuevo gabinete Melitron que incluye tecnologías de cargador EV y señalización digital de LG.

LG está destacando varias pantallas digitales optimizadas para áreas públicas de hoteles, incluyendo una pantalla DVLED (diodo emisor de luz de visión directa) todo en uno de 136 pulgadas que puede instalarse en un solo día y una pantalla táctil OneWorks todo en uno de 55 pulgadas para conferencias y compartir pantalla, ideal para salas de reuniones o como pantalla de orientación en el vestíbulo. Para experiencias de ultra alta gama y lo mejor de lo mejor en televisores de habitación, los asistentes pueden ver la impresionante calidad de imagen y el rendimiento inspirador de la pantalla MAGNIT 4K de 118 pulgadas con tecnología MicroLED, un pitch de 0.68mm y altavoces duales de 50W.

Continuando por el stand, los invitados encuentran la solución de pantalla Kiosk única de LG que puede proporcionar check-ins y pagos sin problemas, una pantalla ART de 75 pulgadas especialmente diseñada para arte digital, una pantalla OLED Transparente de 55 pulgadas que se integra de manera natural en su entorno, una pizarra digital interactiva CreateBoard de 86 pulgadas y pantallas de señalización UltraStretch.

Finalmente, los visitantes pueden experimentar el nuevo robot servidor tipo puerta CLOi ServeBot de LG y previsualizar el factor sorpresa y el valor de los nuevos robots móviles autónomos CLOi DoorBot y Vacuum-Bot de LG por primera vez en la feria.

“Con tanta innovación en pantallas, robots, capacidades y software de LG destacados en un solo lugar, estamos brindando a cada asistente de HITEC 2024 el conocimiento y los medios para ofrecer las experiencias hoteleras del mañana”, dijo Kosla. “Ya sea que estén buscando mejorar la conveniencia, la automatización, los ingresos publicitarios o elevar los alojamientos de lujo, LG tiene soluciones para satisfacer las necesidades de cada empresa y proveedor de hospitalidad”.

Haga clic aquí para obtener más información sobre la suite completa de soluciones de hospitalidad de LG.

Salir de la versión móvil