NetSuite abre el ERP a la era de la IA personalizada

La IA está creando un mundo de nuevas posibilidades para las empresas. Lo vemos cada día en cómo nuestros clientes aprovechan las capacidades de IA integradas en NetSuite. Pero ¿y si pudieras traer tu propia IA y decidir cómo interactúa con tus datos en NetSuite?

Hoy me complace presentar el nuevo NetSuite AI Connector Service, un servicio de integración basado en protocolos que admite Model Context Protocol (MCP). Por si no han oído hablar de MCP, está emergiendo como un estándar crítico para la comunicación estructurada entre agentes impulsados por modelos de lenguaje grandes (LLM) y otros sistemas.

Aunque lo llamamos un servicio de integración, es más que eso: es un paso fundamental para convertir a NetSuite en el sistema ERP más inteligente, extensible y preparado para IA. NetSuite AI Connector Service ofrece a los clientes una forma segura, flexible y escalable de conectar su propia IA a NetSuite. Esto es importante porque: Permite a los desarrolladores definir exactamente qué puede ver y hacer su sistema de IA, con permisos completos y acceso basado en roles.

Admite múltiples asistentes y plataformas de agentes de forma estandarizada, permitiendo un modelo de “trae tu propia IA”.Convierte integraciones complejas de IA-ERP en SuiteApps modulares y reutilizables, agilizando la implementación y la gestión del ciclo de vida.Alinea las integraciones de IA con el modelo de extensibilidad existente de NetSuite, eliminando la necesidad de soluciones riesgosas o TI en la sombra.

Permite a socios e ISVs crear, empaquetar y monetizar SuiteApps impulsadas por IA, creando una nueva categoría de extensiones ERP inteligentes.Además, NetSuite AI Connector Service permitirá a los usuarios de NetSuite interactuar con los datos de NetSuite a través de las interfaces de usuario de asistentes de IA populares.¿Por qué nos entusiasma tanto este lanzamiento?Establece un nuevo estándar en la industria para la integración IA-ERP: Mientras que la mayoría de los proveedores de ERP añaden IA como funciones fijas e integradas, nosotros adoptamos un enfoque basado en plataforma, con una arquitectura extensible y basada en protocolos. Esto permite interacciones estructuradas, gobernadas y definidas por desarrolladores entre ERP y sistemas externos de IA.Abre el ERP al ecosistema de agentes: Al habilitar la integración con plataformas de agentes de IA de terceros, NetSuite se convierte en uno de los primeros grandes ERP en admitir automatización basada en agentes en múltiples sistemas.

Potencia al ecosistema de desarrolladores y socios de SuiteCloud: En lugar de imponer funciones de IA cerradas, damos poder a los desarrolladores mediante herramientas MCP personalizadas y el servidor MCP de SuiteCloud.Ofrece flexibilidad y elección a largo plazo para el cliente: Con soporte para “trae tu propia IA” y un diseño extensible basado en protocolos, garantizamos que los clientes puedan elegir los modelos y plataformas de IA que mejor se adapten a sus necesidades cambiantes.Este lanzamiento representa un cambio arquitectónico fundamental.

Al exponer datos, contexto y lógica de ERP a sistemas de IA externos a través de interfaces seguras y gobernadas, sentamos las bases para un ERP verdaderamente nativo en IA: sistemas que no solo automatizan tareas, sino que también colaboran con la IA para razonar, actuar y generar resultados empresariales.Compartiremos más detalles sobre NetSuite AI Connector Service en SuiteWorld, del 6 al 9 de octubre en Las Vegas. Si deseas obtener más información sobre cómo tu empresa puede aprovecharlo hoy, visita:https://www.netsuite.com/portal/products/artificial-intelligence-ai/mcp-server.shtml

Gala de Quebranto en cdmx

Ayer por la noche se llevó a cabo en el museo Soumaya de Ciudad de México el evento de lanzamiento de Quebranto, la nueva serie dramática que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la ficción que ya se encuentra disponible completa en Disney+ en Latinoamérica y en mercados internacionales selectos; y en Hulu en Estados Unidos. La nueva serie realizada por Non Stop México está coprotagonizada por Jorge López Martín Barba, y se centra en una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones que pondrán a prueba todo lo que creía saber sobre su pasado. 

En la previa de su estreno, ayer por la noche se llevó a cabo en el museo Soumaya de la Ciudad de México el evento de lanzamiento de la serie, el cual contó con la presencia de sus protagonistas Tini StoesselJorge López Martín Barba junto al resto del elenco, así como su director Bernardo de la Rosa e invitados especiales quienes disfrutaron de una velada exclusiva e inmersiva en el universo de la serie. Además, el evento fue dirigido por Lety Sahagún y asistieron figuras comoCarla MedinaEmilio AntunLizardo Ponce y Luli González, entre otros creadores de contenido y líderes de opinión

¡Muchas gracias por su difusión!

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

SOBRE QUEBRANTO 

En Quebranto, Miranda (Tini Stoessel) es una joven adoptada por una familia argentina, que sufre trastornos de ansiedad que los atribuye a la angustia que le genera el desconocimiento de sus orígenes. Por lo que, para descubrir su pasado, decide volver a México y descubre con dolor que la realidad no es lo que pensaba. Es así como Miranda decide infiltrarse en el corazón de una organización criminal en Ciudad de México de la mano de Javier Lara (Jorge López), sobrino del patriarca, y bajo la protección de Leo (Martín Barba), un ex miembro de las fuerzas especiales de seguridad mexicanas. Pero en este caso, la búsqueda de la verdad tiene un costo altísimo, y Miranda tiene que elegir entre la luz y la oscuridad, entre el perdón y el castigo, entre el amor de quien está dispuesto a morir por ella y el de quien está dispuesto a matar.  

Compuesta por seis episodios de 45 minutos, la serie cuenta con las participaciones especiales de Antonio de la Vega (Emiliano), Rafael Ferro (Martín) y Otto Sirgo (Santiago). Completan el elenco Daniela Peña (Gabriela), Lucía Gómez-Robledo (Victoria), Sebastián Silveti (Gerardo), Jyasú Torruco (Diego), Karla Garrido (Sara), Rebeca Manríquez (Elena), Areli González (Silvana), Daniela Vargas (María José) y Albi De Abreu (Rafael). Grabada principalmente en México y en algunas locaciones de Argentina, Quebranto está dirigida por Bernardo de la Rosa, y escrita por Andrés GelósNatacha Caravia y Andrés Pascaner.  

Un nuevo ecosistema para personas mayores de 50 años en México y LATAM

Llega Soy+ a México, la primera plataforma de contenido, servicios y beneficios exclusivos para mayores de 50 años en Latinoamérica Un espacio digital sin precedentes que reconoce el valor del segmento de 50+ como motor de consumo, comunidad y bienestar en una región que envejece aceleradamente.CDMX a 11 de agosto de 2025: Soy+ es el primer ecosistema digital enfocado en la población de 50 años o más. Inspirados por ecosistemas similares en otros países, Soy Más busca transformar la vida de este segmento de la población en el mercado hispanohablante. A través de alianzas con distintas empresas, contenido relevante y herramientas digitales, Soy Más acompaña a las personas de este grupo de edad en una vida plena y longeva a través de salud física, mental y financiera. El ecosistema busca reconocer y celebrar a un segmento muy valioso, aún poco atendido, que transforma la forma de vivir, consumir y relacionarse en la mediana y tercera edad. Soy+ es una comunidad activa diseñada para brindar herramientas, experiencias y consejos sobre salud, finanzas, desarrollo personal, tecnología y bienestar emocional. Su propósito es ayudar a transformar las vidas de quienes han construido el mundo en el que vivimos, eliminar estigmas, cerrar brechas y valorar las diferentes formas de vivir después de los 50 años con plenitud y propósito.El contexto no podría ser más oportuno. Latinoamérica enfrenta un envejecimiento poblacional sin precedentes: para 2030, la población mayor de 60 años aumentará un 59%, y para 2050 casi se duplicará el porcentaje de mayores de 65 años. En México, este segmento representa el 32% de los hogares y es un motor de consumo en sectores clave como salud, entretenimiento y turismo.“Soy+ nace con la visión de dar voz, valor y herramientas a quienes están reinventando lo que significa vivir después de los 50. No venimos con etiquetas, sino con una invitación a vivir más y mejor, con sentido, comunidad y posibilidades reales.”, comenta Alberto Saracho, Co-fundador de Soy+.Las personas mayores de 50 años muestran hábitos responsables y conscientes, priorizando productos frescos, locales y saludables. Su poder adquisitivo impulsa industrias enteras: desde la farmacéutica hasta la financiera y turística. La llamada “Silver Economy” no solo es rentable, sino que está llamada a ser protagonista en la economía regional, representando hoy un 34% del PIB mundial y proyectándose a aumentar en las próximas décadas.Para las empresas y marcas, Soy+ se presenta como el aliado estratégico ideal para conectar con este segmento mediante alianzas que ofrecen beneficios tangibles y programas personalizados, adaptados a sus necesidades, estilos de vida y aspiraciones. Su modelo permite incorporar la plataforma en estrategias de bienestar corporativo, fidelización y responsabilidad social.Soy+ no es solo una plataforma: es la respuesta concreta y efectiva a la nueva forma de vivir después de los 50 años, para personas y organizaciones que buscan aprovechar esta oportunidad de crecimiento social y económico.***

Netflix celebra el Día del Cine Mexicano anunciando la producción de más películas nacionales

El cine mexicano reúne historias, personajes y miradas que nos invitan a reconocernos y a descubrir nuevas formas de ver el país. Es memoria, identidad y creatividad que conecta con audiencias dentro y fuera de México. Este Día del Cine Mexicano, Netflix celebra a quienes hacen posible que nuestras historias lleguen a la pantalla y anuncia una nueva selección de películas nacionales que tendrán su estreno próximamente solo en Netflix.

Tras el éxito de Pedro Páramo, Netflix continúa explorando el acervo literario mexicano y llevará a la pantalla Aura, la novela publicada en 1962 de Carlos Fuentes, uno de los autores nacionales más reconocidos y fundamentales, receptor de innumerables premios internacionales como el Premio Cervantes en 1987 y la Medalla de Honor Belisario Domínguez en 1999. El cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, llevará a cabo la adaptación y la dirección del largometraje, y Stacy Perskie la producirá. 

Al respecto Carolina Leconte –Vicepresidenta de Contenido para México– comentó: “Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por  nuestra identidad. Compartir las distintas caras de México a través de cada nueva producción representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo.”

Junto a Aura, la nueva selección de películas mexicanas de Netflix reúne historias de diversos géneros que exploran la diversidad, la creatividad y la autenticidad de nuestro país:

  • Contra el huracán: Dos medios hermanos en medio del mar luchan por sobrevivir cuando una tormenta inesperada se transforma en el huracán Otis frente a las costas de Acapulco. Esta historia de hermandad, desigualdad y coraje extremo, tiene un destacado nivel de producción que mezcla efectos visuales digitales con efectos especiales manuales e impresionantes sets con los que se busca reproducir en pantalla el impacto de una tormenta categoría 5.
     
  • La hora de los valientes: Un accidente une a un psicoanalista y a un agente de policía en una aventura inesperada. Protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas, esta comedia explora la amistad, la redención y el valor de enfrentar lo impensable.
     
  • México 86: Permeada de sátira y humor negro, México 86 relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano. Esta película está protagonizada por Diego Luna y dirigida por Gabriel Ripstein.
     
  • Un hijo propio (Título provisional): largometraje documental dirigido por la dos veces nominada al Óscar, Maite Alberdi. El profundo deseo de ser madre y la presión constante de su entorno empujan a Alejandra a fingir un embarazo. Lo que empieza como una simple mentira se transforma en una farsa compleja de mantener durante meses ante un esposo y familia ilusionados. Alejandra queda atrapada en una simulación que la consume y la llevará a cruzar una línea irreversible, desencadenando un escándalo mediático que sacudirá al país entero.

Asimismo, el previamente anunciado largometraje de Rodrigo García, Las locuras, llegará a cines selectos y a Netflix el próximo mes de noviembre. La historia entrelaza relatos de seis mujeres que, en medio de la autocensura, presión familiar y social, abrazan sus emociones y deciden liberarse. Esta película reúne a grandes talentos en su elenco como Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.

Este 15 de agosto, Netflix invita a celebrar el Día del Cine Mexicano viendo, compartiendo y conversando sobre las historias que nos representan, pero —sobre todo—, reconociendo a quienes hacen posible que México se vea en pantalla: creadores, artistas, técnicos y públicos que, juntos, mantienen viva la pasión por contar y compartir historias. 

Kygo: Back at the Bowl llega a Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025 – El show de uno de los  DJ’s y productores más importantes de la música pop-electrónica podrá disfrutarse con Cinépolis +QUE CINE, a partir del 26 de septiembre, en un espectáculo que combina energía, una propuesta visual impactante y un sonido diseñado para envolver al público. Kygo: Back at the Bowl captura el regreso del artista noruego al icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles, un escenario histórico que ha recibido a las máximas figuras de la música y que, en esta ocasión, reunió a miles de seguidores durante su gira mundial. 

Kygo inició su carrera en 2013, publicando remixes en línea que rápidamente llamaron la atención de la industria. Su salto internacional llegó en 2014, con Firestone, tema que marcó el inicio de una serie de éxitos globales como Stole the ShowIt Ain’t Me, con Selena Gomez, y Higher Love, con Whitney Houston. A lo largo de la última década, ha encabezado festivales internacionales como Tomorrowland y Coachella, acumulando miles de millones de reproducciones y posicionándose en las listas de popularidad de más de 20 países. Ha sido nominado a los Billboard Music Awards, MTV Europe Music Awards y ganó el International Dance Music Award, a Mejor Artista Debut Masculino, consolidándose como uno de los referentes mundiales del género. 

Dirigida por Sam Wrench, quien es reconocido por sus producciones musicales para cine como Taylor Swift: The Eras Tour y Billie Eilish Live at the O2, el film ofrece al público la oportunidad de vivir un concierto de Kygo desde una perspectiva totalmente inmersiva. La presentación ha sido remezclada, remasterizada y adaptada especialmente para las salas, con proyecciones en formatos SCREENX y 4DX que potencian la propuesta visual y sensorial. El espectáculo cuenta con la participación de artistas invitados como Ryan Tedder, Ava Max, Zara Larsson y Calum Scott, además de sorpresas que solo podrán descubrirse en esta función. 

Seas fan o aunque estés por conocer su propuesta musical, Kygo: Back at the Bowl es una oportunidad de acceso total a la creatividad, el talento y la puesta en escena que han hecho de Kygo, uno de los nombres más influyentes de la música global. 

Consulta la cartelera para conocer los complejos participantes y adquiere tus boletos en cinepolis.com, en la App oficial o directamente en taquillas. 

México acelera su liderazgo en economía circular con The Green Expo 2025

The Green Expo 2025, del 2 al 4 de septiembre, reúne en su 32ª edición a líderes y empresas para impulsar la economía circular, la descarbonización industrial y tecnologías limpias.Según la CEPAL, la economía circular podría generar 4.8 millones de empleos y ahorrar 621 mil millones de dólares anuales en la región hacia 2030.México recupera más del 50 % del PET grado alimenticio que produce, lo que lo posiciona como referente regional en reciclaje.

Ciudad de México, 15 de Agosto de 2025.- La sostenibilidad dejó de ser una aspiración ambiental para convertirse en un estándar clave de competitividad para empresas, cadenas de valor y sectores productivos. Con esta visión, del 2 al 4 de septiembre se celebrará una nueva edición de The Green Expo, el principal foro en América Latina sobre economía circular, descarbonización industrial y tecnologías limpias.

En su 32ª edición, el evento reunirá a líderes empresariales, representantes de gobierno y organismos multilaterales para impulsar alianzas estratégicas en torno a temas como gestión de residuos, reciclaje, hidrógeno verde, energía eólica, biomasa y biogás. De la mano de Intersolar Mexico y Aquatech Mexico, en una jornada que reunirá a más de 400 expositores y empresas, The Green Expo se consolida como una plataforma para la acción y la innovación sostenible.La economía circular se perfila como una de las principales vías para impulsar el crecimiento económico y la sostenibilidad en América Latina.

De acuerdo con la CEPAL, su adopción plena podría generar hasta 4.8 millones de empleos hacia 2030, principalmente en actividades como reciclaje, reparación y reutilización. A su vez, si los sectores energético y de transporte logran alcanzar la neutralidad de carbono, la región podría ahorrar más de 621 mil millones de dólares anuales, con beneficios directos en salud pública, productividad y bienestar social. “La transición hacia nuevos modelos de producción y consumo, es inevitable.

Esto también representa una oportunidad para detonar innovación, generar empleos verdes y fortalecer la soberanía tecnológica de México”, señaló Matilde Saldivar, Directora de The Green Expo.En México, la economía circular tiene potencial para convertirse en un motor de competitividad y sostenibilidad. El país recupera más del 50 % del PET grado alimenticio que produce, lo que lo posiciona como referente regional en reciclaje.

Cada vez más cadenas de valor adoptan procesos circulares como el rediseño de productos para facilitar su reparación y reciclaje, la reutilización de materiales y la reducción de residuos. Como referencia para fortalecer estas prácticas, la familia de normas ISO 59000 —aunque aún no certificable— ofrece una guía internacional para medir y mejorar el desempeño circular de las empresas. En paralelo, el ecodiseño, respaldado por la ISO 14006, impulsa la creación de productos concebidos considerando todo su ciclo de vida, con menor impacto ambiental y mayores oportunidades de innovación.En este contexto de transición sostenible, el hidrógeno verde se perfila como una pieza clave para reducir hasta 10 millones de toneladas de CO₂ al año y generar 3 millones de empleos verdes en regiones como Sonora y Oaxaca. La electromovilidad también avanza con fuerza: para finales de 2025, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables podrían crecer un 290 %, respaldadas por incentivos fiscales y políticas públicas, con más de 47,000 puntos de recarga activos en el país.Más allá de la tecnología, el evento presentará casos de éxito y soluciones concretas que ya están transformando industrias de alto impacto ambiental como la química y petroquímica, la siderurgia, la construcción, el transporte, el sector automotriz y alimentos y bebidas. Todos sectores clave para el desarrollo económico nacional, pero también responsables de un alto volumen de emisiones que exigen acción inmediata.Uno de los ejes estratégicos de esta edición será la promoción de pymes dentro del modelo verde. A través de espacios de vinculación, financiamiento verde, tecnología accesible y capacitación especializada, The Green Expo busca empoderar a miles de empresas para que participen activamente en la transición hacia una economía más limpia, eficiente y justa. “La sostenibilidad no es un lujo para las grandes empresas, sino una oportunidad para todas.

Nuestro compromiso es que cada visitante encuentre una solución aplicable a su realidad productiva”, afirmó Matilde Saldivar, Directora de The Green Expo.Con una agenda especializada y un ecosistema enfocado en resultados, The Green Expo 2025 se consolida como un punto de encuentro estratégico para quienes están liderando la transición energética y productiva sostenible de México y América Latina.Acerca de The Green ExpoThe Green Expo es el evento líder en Latinoamérica dedicado a impulsar la economía circular, la eficiencia energética y la transición hacia tecnologías limpias. Reúne a tomadores de decisión de los sectores público y privado, organizaciones internacionales, startups y academia para promover soluciones sostenibles y negocios verdes. Organizado por Informa Markets, líder global en la creación de plataformas para el crecimiento de industrias especializadas, The Green Expo forma parte de una red internacional de eventos que conectan mercados, tecnología y conocimiento para enfrentar los desafíos climáticos y económicos del presente y el futuro.

Así ha evolucionado la fotografía móvil en Huawei: del icónico Huawei P9 con Leica al HUAWEI Pura 80 Ultra

Así ha evolucionado la fotografía móvil en Huawei: del icónico Huawei P9 con Leica al HUAWEI Pura 80 Ultra con Telefoto Dual AlternableCiudad de México, 15 de agosto de 2025.- Uno de los grandes legados que ha dejado Huawei en la industria de los smartphones es, sin lugar a duda, la fotografía móvil. Y es que la firma ha sido pionera de muchas de las cosas que hoy son comunes en muchos smartphones, pero que, en su momento, fue Huawei quien se arriesgó con tecnologías revolucionarias. Asimismo, esta constante innovación ha permitido que la competencia sea más agresiva, obligando a otros fabricantes a igualar la calidad fotográfica de los smartphones de Huawei, y beneficiando así a todos los usuarios.Repasemos algunas de las innovaciones fotográficas que ha lanzado Huawei y las cuales acercan cada vez más a los usuarios a su sueño de tener una cámara que iguale a las de calidad profesional, pero que quepa en la bolsa del pantalón.Colaboración con Leica y el primer teléfono con sistema de cámara dualEn el 2016, los teléfonos no eran populares por tener buenas cámaras, había modelos que lo hacían mejor o peor, pero si de verdad querías tomar una buena fotografía, necesitabas llevar siempre tu cámara digital por separado. Para comenzar a solucionar este problema, Huawei anunció una colaboración con la firma alemana de óptica fotográfica profesional, Leica, lo cual permitió a los HUAWEI P9 convertirse en los primeros smartphones del mundo con óptica Leica, mejorando notablemente su calidad fotográfica, combinando el hardware de la prestigiosa firma alemana con los novedosos algoritmos de fotografía computacional de Huawei.Otra mejora notable fue el sistema de cámara dual, que no era lo mismo que tener 2 cámaras en un teléfono, pues la diferencia es que el HUAWEI P9 fue el primer teléfono que aprovechó las 2 cámaras en simultáneo para obtener imágenes de una calidad sobresaliente, aprovechando su sensor RGB y monocromo para combinar la imagen a color y en blanco y negro, obteniendo así un resultado con mejor color, nitidez, sombras y detalle.El primer sensor RYYB de la industria para una fotografía nocturna que no tenía rivalLa serie P de Huawei fue siempre sinónimo de calidad fotográfica, pues mantuvo la colaboración con Leica y su sistema de cámara dual. En 2019, Huawei presentó el P30, modelo que mejoró notablemente la calidad de imagen de las fotografías gracias a una tecnología propietaria que hoy ha permitido a Huawei mantenerse como una de las marcas con la mejor fotografía móvil.Este modelo estrenó un sensor principal de 40 MP SuperSpectrum, el cual atrajo las miradas de la prensa especializada por tratarse de un sensor de 40 MP, pero cuya principal tecnología era el cambio de la configuración del sensor, que pasó de ser RGB tradicional a RYYB, es decir, cambió el pixel verde por 2 amarillos, lo cual aumentó considerablemente la captura de luz y, por ende, mejoró las fotos nocturnas.El HUAWEI P30 marcó un antes y un después en fotografía nocturna, ofreciendo resultados que, hasta ese momento, sólo podían lograr las cámaras réflex. Todo esto gracias a la combinación de la óptica Leica, el sensor RYYB, y la mejora constante en los algoritmos de fotografía computacional.Zoom periscopio envidiableNo sólo la fotografía nocturna volvió al HUAWEI P30 un teléfono popular, sino que la versión Pro también estrenó un zoom periscopio de 5 aumentos, que, si bien en 2024 ya son comunes, en 2018 eran revolucionarios.Al igual que sucedió con el P9 en 2016, el HUAWEI P30 aprovechaba su sistema de cámara triple para trabajar en conjunto. De esta manera, tanto el periscopio de 5 aumentos como el sensor SuperSensing trabajaban en conjunto para mejorar las fotografías con zoom, y lograr un sorprendente zoom híbrido de hasta 10 aumentos que no entregaba fotografías con tanta distorsión.El primer smartphone con lente de apertura variableAunque la mayoría de las innovaciones fotográficas de Huawei se habían centrado en la serie P, fue con el HUAWEI Mate 50 Pro que Huawei volvió a dar cátedra de cómo conseguir una mejora sustancial en la experiencia de la fotografía móvil, pues ya habían pasado varios años sin ver cambios realmente notables en este apartado en la industria en general.El teléfono estrenó una novedosa apertura variable que beneficiaba tanto a usuarios con conocimientos avanzados de fotografía, como aquellos que sólo quieren sacar el teléfono, disparar, y tener una buena foto. Y es que la apertura variable de 10 niveles del HUAWEI Mate 50 Pro permitía “jugar” con la luz para obtener un mejor resultado, ajustando la apertura de la cámara, y no dependiendo únicamente de los algoritmos de fotografía computacional.Pero la cantidad de luz no era lo único que la apertura variable ofrecía, pues el HUAWEI Mate 50 Pro podía conseguir retratos que igualaban la calidad de cámaras réflex gracias a su desenfoque a nivel óptico y no a nivel algorítmico, lo cual ofrecía resultados más naturales y precisos sin afectar los colores y tonos de la piel, así como otros elementos en la fotografía. Por otro lado, el HUAWEI Mate 50 Pro también fue el primer teléfono de Huawei con su nueva tecnología de imagen, XMAGE, la cual englobaba toda la experiencia fotográfica móvil de Huawei para ofrecer una nueva experiencia fotográfica móvil que no se había visto en la industria.Bienvenidos los lentes de Ultra iluminaciónEn 2023, Huawei anunció la serie P60, cuya principal novedad eran sus nuevos sensores de Ultra Iluminación, que fueron las primeras cámaras de alta transmitancia, es decir, que mejoraban notablemente la velocidad del paso de la luz a través del lente, y, como es bien sabido, la luz es fundamental para conseguir una imagen sobresaliente. Estos sensores se combinaban con tecnologías anteriores como la configuración RYYB SuperSensing, XMAGE, y su algoritmo fotográfico HUAWEI XD Fusion Pro, que llevaron al HUAWEI P60 Pro a ser considerado como el teléfono con la mejor cámara del mundo en su lanzamiento, esto según el ranking de la firma especializada en análisis fotográfico, DXOMARK.Cámara retráctil de Ultra IluminaciónEl año pasado, Huawei cambió el nombre de la serie P, para convertirla en la serie Pura, que mantiene como objetivo llevar a los usuarios grandes innovaciones en fotografía. Así fue como el HUAWEI Pura 70 Ultra se presentó como el primer teléfono del mundo con una cámara retráctil –que sale y entra del cuerpo del dispositivo como los lentes profesionales– de Ultra Iluminación y apertura variable, lo que combina las mejores tecnologías fotográficas de los HUAWEI Mate 50 Pro y P60 Pro.Esto ha llevado al HUAWEI Pura 70 Ultra a convertirse en un smartphone versátil para la fotografía móvil, capaz de capturar fotografías increíbles de día y de noche, y es considerado hasta hoy el teléfono con la mejor cámara del mundo, según DXOMARK. De hecho, desde su lanzamiento en mayo de este año, ningún otro smartphone ha podido igualar o superar su calificación en este ranking. HUAWEI Pura 80 Ultra y el primer teléfono con 2 telefotos en la misma cámaraAunque parecía imposible superar todo lo logrado por el HUAWEI Pura 70 Ultra, Huawei demostró que en un año se puede seguir innovando y avanzando notablemente en tecnología de imagen móvil. El HUAWEI Pura 80 Ultra es el primer y único teléfono del mundo que integra 2 telefotos en la misma cámara, un hito de ingeniería.La Cámara Telefoto Dual Alternable combina un telefoto de 50 MP con 3.7 aumentos de zoom óptico y un súpertelefoto de 12.5 MP de 9.4 aumentos de zoom óptico, esta mezcla de telefotos permite conseguir fotografías ricas en detalles, sin importar que los objetos se encuentren a distancias lejanas. Y alterna entre ambos lentes dependiendo de tu toma, gracias a 140 componentes de precisión.

 Además, sigue ofreciendo un impresionante zoom digital de 100 aumentos para capturar con detalle objetos que están a cientos de metros de tu posición.También es el primer teléfono de Huawei con una cámara principal HDR de Ultra Iluminación, que es un paso importante en la capacidad de ofrecer imágenes mucho más profesionales, con mayor contraste, y con un nivel de detalle que ningún teléfono de Huawei había alcanzado antes. De hecho, esta nueva cámara es capaz de captar un 120% más de luz que la cámara del HUAWEI Pura 70 Ultra.Asimismo, su rango dinámico alcanza los 16 EV (valor de exposición), que es el más alto del sector en un smartphone, y es 15 veces superior al EV que podía ofrecer el HUAWEI Pura 70 Ultra, teléfono que en 2024 fue considerado el smartphone con la mejor cámara del mundo en el ranking de DXOMARK.Experimenta las mejores tecnologías de fotografía móvil con el HUAWEI Pura 80 UltraEl HUAWEI Pura 80 Ultra está disponible en la HUAWEI Experience Store y HUAWEI Online Store.Consulta más información en: https://consumer.huawei.com/mx/phones/pura80-ultra/

THE ROSE: ONCE UPON A WRLD EN MÉXICO

El grupo surcoreano de K-Indie regreso a México el 12 de agosto en el Pepsi Centerde la CDMX después de 3 años con su nueva gira ‘ONCE UPON A WRLD TOUR’, con un espectáculo lleno de nostalgia y alegría entre sus fans llamados “Black Rose”.

El concierto inicio a las 9:00 PM, con una duración de aproximadamente 2 horas.Canciones como “Childhood”, “Definition of ugly is”, “She’s in the Rain” fueron presentadas con un show acústico que impacto al público mexicano. Una cortina oscura callo del techo del escenario para dar inicio a la segunda parte del setlist, interpretando su nueva canción “Nebula” de su disco más reciente “WRLD”.

“Qué onda México, nosotros somos La Rosa”, grito en español el líder del grupo Kim Woosung, mientras presentaba a los demás miembros de la banda al público.Después de interpretar varias canciones seguidas, la banda interactuó con sus fans con frases como: “Muchachos, make some noise”, “Mamacitas, make some noise”, que hicieron que los fans se alegraran y gritaran muy fuerte.Canciones como “Back to Me”, “RED” y “Cosmo” lograron ser una fiesta en medio del concierto, mientras los fans brincaban y cantaban muy alto.

Todo el recinto se lleno de luces de colores gracias a los “Lighsticks”, que son lámparas de luz que suelen llevarse a los conciertos de K-Pop.Por último, The Rose se despidió de su público mexicano con la canción “Sour”. Este concierto fue una increíble experiencia, y los fans lo catalogaron como un momento de consuelo y terapia para sus corazones. Esperamos que The Rose vuelva pronto a tierras mexicanas.

Zoé estrena “Campo De Fuerza” y hace historia con 5 presentaciones en el Estadio GNP

Hablar de Zoé es hablar de uno de los capítulos más importantes en la historia del rock latinoamericano. Dueños de un sonido inconfundible y una carrera que ha marcado a distintas generaciones, el quinteto vuelve a sorprender con “Campo De Fuerza”, su nuevo y emocionante sencillo, con el cual arrancan las actividades rumbo a su histórica presentación en el Estadio GNP, misma que ostenta un récord sin precedentes: cinco fechas sold out consecutivas, todo un hito para la música nacional.

Luego de cuatro años sin nueva música de Zoé, la espera ha valido la pena: “Campo De Fuerza” es una canción que logra capturar la esencia del grupo, quienes demuestran su maestría en la construcción de melodías hipnóticas, atmósferas instrumentales y letras que hacen vibrar nuestras emociones más profundas.

Respecto al proceso creativo de “Campo De Fuerza”, Rodrigo Guardiola (baterista de la banda) nos cuenta: “teníamos varios años de no volver al estudio y componer juntos, lo cual fue toda una aventura, pues a pesar de nuestro camino juntos, nunca sabes cómo va a resultar. Sin embargo, en cuanto empezamos a tocar, todo fluyó: fue un proceso que nos emocionó muchísimo”. Y concluye: “esperamos que con “Campo De Fuerza”, la gente encuentre la misma inspiración y magia que llegó a nosotros”.

Y es que a lo largo de 25 años, Zoé ha llevado su música a los escenarios más importantes de América y Europa, ganado múltiples premios Grammy y colocarse como referente absoluto del rock latinoamericano, demostrando una gran capacidad para reinventarse sin perder autenticidad, cualidad que sus cientos de miles de fans no sólo agradecen, sino que abrazan como una filosofía de vida.

“Ponerte los audífonos es entrar a un campo de fuerza. La música te envuelve, protege y te hace indestructible”. Leon Larregui

Dado todo lo anterior, “Campo De Fuerza” reafirma el papel de Zoé como líder y punto de referencia en la industria musical, además de preparar el terreno para un año que quedará marcado en su trayectoria, misma que celebran con la histórica cita en el Estadio GNP, en una serie de conciertos que promete ser un parteaguas en el rock nacional.
Ya puedes escuchar “Campo De Fuerza” en todas las plataformas digitales.

Visita las redes de ZOÉ:
FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE

MICHELOB ULTRA CELEBRA 8 AÑOS EN EL MARATÓN DE LA CDMX CON EXPERIENCIAS SUPERIORES PARA LOS RUNNERS

Ciudad de México, a 14 de agosto de 2025. Michelob Ultra, la cerveza ligera con sabor superior de Grupo Modelo, se suma por octavo año como patrocinador oficial del Maratón de la Ciudad de México, con un Superior Access lleno de experiencias y activaciones que estarán presentes en cada etapa del recorrido para impulsar a los runners a llegar a la meta, disfrutando cada kilómetro.

Michelob Ultra ha promovido durante varios años un estilo de vida balanceado con el disfrute responsable. Por ello, para reconocer a una comunidad que vive en movimiento y siempre va por más, en la edición XLII del Maratón, Michelob Ultra ofrecerá un Superior Access durante la carrera, acompañando a los corredoresen cada paso.

Previo a la carrera, los maratonistas recibirán un regalo de Michelob Ultra dentro del kit de corredor y del 28 al 30 de agosto, en la Expo Maratón del World Trade Center, podrán asistir a la Michelob Ultra Customistation para personalizar y diseñar con diferentes parches térmicos la playera que los llevará a la meta.

El día del Maratón, en uno de los tramos más desafiantes del recorrido (kilómetro 30), los corredores recibirán una motivación extra, ya que este kilómetro se caracteriza por ser un punto decisivo para seguir o abandonar la carrera; es por esta razón que Michelob Ultra montará un arco de pantallas LED de cinco metros de altura con audio envolvente, pensado para reunir a familiares y amigos para alentar a los corredores a llegar al final de la carrera.

En la meta, los runners encontrarán un exclusivo lounge de recuperación en donde podrán celebrar con un DJ en vivo y refrescarse con el sabor ligero de Michelob Ultra. Además, los primeros corredores que lleguen a la recovery zone de Michelob Ultra serán premiados con merch exclusiva de la marca.

Salir de la versión móvil