Internacionalización de startups: estrategias para expandir operaciones a nivel global

  • 59% de las startups declaró tener un grado de internacionalización y con operaciones en más de un país de la región
  • De acuerdo con Arnoldo Matheus, las startups deben desarrollar estrategias más agresivas de internacionalización que incluyan: productos/servicios escalables, modelos de negocio flexibles, buenas redes y apoyo local, y conocimiento profundo de comportamiento del consumidor local
  • Es clave acercarse y pedir apoyo de expertos para que los planes se transformen en algo tangible y rentable con el tiempo, además de desarrollar estrategias que permitan lograr éxito

Ciudad de México a 26 de marzo de 2024.- De acuerdo con la última versión de “Startup Dynamics”, un estudio realizado por Rebelius a 106 startups de 11 países de Latinoamérica, 59% de las startups declaró tener un grado de internacionalización y con operaciones en más de un país de la región.

Además, el 100% de las startups pequeñas (10 colaboradores o menos) buscan internacionalizarse, mientras que las grandes (25 colaboradores o más), optan por levantar capital extranjero. De acuerdo con Arnoldo Matheus, mentor en 500 Global, las startups hoy en día tienen clara la importancia de desarrollar estrategias más agresivas de internacionalización, las cuales deben incluir: 

  • Producto/servicio escalable
  • Modelo de negocio flexible
  • Buenas redes y apoyo local
  • Modelos de negocio flexibles
  • Conocer al consumidor local y su comportamiento

“Es importante que los emprendedores y fundadores de startups sepan reconocer las claves para una internacionalización exitosa. Todo empieza con el producto o servicio que tiene que tener cualidad de escala. Usualmente los negocios con modelos menos intensivos en capital y de base tecnológica tienden a ser los más aptos para internacionalizaciones aceleradas. Luego entender el valor de las comunidades, y soporte en liderazgo local, dentro o fuera de la empresa. Por último entender al consumidor local y su comportamiento. El comportamiento del consumidor puede cambiar drásticamente de un país a otro y  reconocer esas diferencias es fundamental.”, comentó Arnoldo Matheus, mentor en 500 Global. 

Algunos consejos que puede brindar un mentor de startups para lograr el éxito desde un principio, son buscar apoyo de organismos o de los propios clientes, conocer cómo funciona el mercado al que se apunta y tener un producto o servicio que sea escalable, además, de tener bien estructurado un plan que equilibre las operaciones globales y locales.

“Para los inversionistas siempre será atractiva una empresa que tenga sus miras puestas en  internacionalizar. Es un mensaje muy poderoso por dos razones:  ambición en el equipo de fundadores y abre el mercado potencial del negocio. Sin embargo, es crítico que en las etapas tempranas del negocio hay mucho foco en el mercado doméstico, el mercado inicial. Es allí donde se tienen que demostrar los primeros resultados y parados sobre ese éxito expandir. ” Finalizó Matheus. 

HISTORY Y HISTORY 2 PRESENTAN ESPECIAL DE SEMANA SANTA “MISTERIOS DE LA BIBLIA”

PROGRAMACIÓN ESPECIAL

“LOS MISTERIOS DE LA BIBLIA”

JUEVES 28 DE MARZO A LAS 22 HS. MÉXICO (HISTORY 2)

REPITE: SÁBADO 30 DE MARZO HS.16:20 HS. MEX (HISTORY)

HISTORY y HISTORY 2 presentan a partir del jueves 28 de marzo una programación especial por la tradición cristiana de Semana Santa, destacando el estreno de la serie “LOS MISTERIOS DE LA BIBLIA”.

HISTORY 2 ofrece, durante tres días consecutivos, desde el jueves 28 hasta el sábado 30, la esperada serie “LOS MISTERIOS DE LA BIBLIA”, con dos cautivadores episodios cada noche. Esta nueva producción sumerge al espectador en el fascinante mundo del libro más influyente de todos los tiempos, explorando enigmas que han intrigado a millones de creyentes a lo largo de los siglos. Arqueólogos, historiadores y científicos guían un viaje desde Jerusalén hasta Roma, desvelando la verdad detrás de figuras como Jesús, el Arca de la Alianza y el Santo Grial. 

Además de este estreno, HISTORY 2 volverá a emitir la serie original completa “YO CONOCÍ A JESÚS” durante los días jueves a domingo. Esta miniserie de ocho episodios ofrece una visión única de la vida de Jesucristo a través de los ojos de personajes clave como la Virgen María, José, Juan el Bautista y María Magdalena, entre otros. Cada personaje lleva a los espectadores a través de una historia épica y emocional del hombre más famoso de la historia, desde su nacimiento, muerte y resurrección, representado a través de un relato de ficción, combinado con entrevistas a importantes religiosos y expertos historiadores.

El domingo de Pascua HISTORY 2 presenta “LAS DISCÍPULAS DE JESÚS” y “SIGUIENDO EL RASTRO DE JESÚS”, dos documentales que exploran el papel de las mujeres en los inicios del cristianismo y desafían las creencias establecidas sobre la figura de Jesús. El primer especial que propone el papel de las mujeres en los orígenes del cristianismo, y cómo un viaje histórico desafía las creencias cristianas y puede cambiar la fe de millones. El segundo documental busca revelar la verdad detrás del mito de los Evangelios escritos décadas después de la muerte de Jesús, la figura central del cristianismo, una religión con más de 2 mil millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, hay quienes cuestionan su existencia.

Por otro lado, el Jueves Santo en HISTORY llegan estrenos como la película “EL SECRETO DE MARÍA MAGDALENA” y de “LA MUERTE DE JESÚS: UNA INVESTIGACIÓN MÉDICA”  este último un especial documental que cuestiona las representaciones tradicionales de la crucifixión mediante análisis forenses y expertos históricos. ¿Es posible que un hombre cargue una cruz entera que pese más de 175 libras? ¿Cómo sabemos que antes de la crucifixión, los condenados sufrían flagelación? ¿Qué evidencia hay de la ejecución de Jesús en Jerusalén?

Además, ese día HISTORY emitirá “¿EL ÚLTIMO PAPA?”, un documental que examina una antigua profecía que sugiere que el Papa Francisco podría ser el último de su línea. Hace novecientos años, un santo católico llamado Malaquías sufrió una serie de visiones proféticas que predecían la identidad de cada futuro Papa. Esta antigua profecía, enterrada en el Vaticano durante siglos, sugiere que el Papa Francisco, el último de la línea sagrada que se remonta a casi 2.000 años, puede estar destinado a ser el último Papa. Es una advertencia de proporciones cataclísmicas, y que los expertos creen que está notablemente reforzada por algunos de los escritos y visiones milagrosas más famosos de todo el cristianismo, que pueden indicar un fin inminente del papado, una destrucción de la Iglesia tal como la conocemos, o peor aún, el fin apocalíptico de los días. 

Por otro lado, ese mismo jueves HISTORY presentará “EL CÓDIGO DE DIOS” un especial de dos horas que muestra cómo la tecnología moderna revela códigos secretos de la Biblia, incluyendo uno que parece señalar la ubicación del Arca perdida.

Y el sábado 30 HISTORY estrenará cuatro episodios de “LOS MISTERIOS DE LA BIBLIA”  y presentará el especial “EL ADN DE JESÚS: LA BÚSQUEDA”, especial donde un genetista y un erudito bíblico se unen para investigar las reliquias sagradas en busca de muestras de ADN que podrían pertenecer a Jesús o a su familia. Utilizando los últimos avances en tecnología de ADN, el genetista de la Universidad de Oxford, George Busby, y el erudito bíblico, el pastor Joe Basile, investigan en este documental las reliquias sagradas más famosas del mundo, incluida la Sábana Santa de Turín, el Sudario de Oviedo y los huesos recién descubiertos del primo de Jesús, Juan Bautista. Su viaje los lleva a lugares sagrados de todo el mundo, desde España e Italia hasta Israel y las costas del Mar Negro. Al extraer y analizar muestras de cada una de estas reliquias sagradas, esperan recuperar una muestra de ADN que posiblemente pertenezca a Jesús o a un miembro de su familia. Creen que si pueden encontrar una hebra del ADN de Jesús, podría ayudar a identificar quiénes de nosotros hoy son descendientes de Jesús y brindarnos una nueva visión del hombre que muchos consideran la persona más importante de la historia: Jesús.

EPISODIOS “MISTERIOS DE LA BIBLIA”

JUEVES 28 

EN LOS PASOS DE JESÚS (#1 IN THE FOOTSTEPS OF JESUS)

En los últimos 2000 años, Jesús ha sido un personaje famoso y polifacético en la historia. ¿Pero qué sabemos realmente sobre él? ¿Existió? ¿Dónde encontramos rastros de su historia, que dio origen a la religión más practicada en el mundo?

LOS MILAGROS DE CRISTO (#2 THE MIRACLES OF CHRIST)

Durante 2000 años, Jesús ha sido un personaje debatido en la Historia. ¿Qué sabemos hoy sobre él? Este episodio explora los lugares emblemáticos de sus milagros en Caná y el lago Tiberíades. Un fascinante viaje hacia el destino de un hombre que cambiaría la historia de la humanidad.

VIERNES 29 

LA BÚSQUEDA DEL ARCA DE LA ALIANZA (#3 THE QUEST FOR THE ARK OF THE COVENANT)

En el judaísmo, el Arca de la Alianza es un objeto sagrado: un cofre de madera de acacia, con oro y querubines. Portador de la palabra divina y tótem de guerra, castiga a quienes lo tocan. ¿Deberíamos mantenernos alejados de este objeto fascinante y aterrador? ¿Cuáles son sus poderes?

LA BÚSQUEDA DEL GRIAL (#4 THE QUEST FOR THE GRAIL)

Es la reliquia más sagrada y deseada en el cristianismo, pero envuelta en misterio. Docenas de iglesias afirman tener el Grial, algunos creen haberlo encontrado. ¿Cómo saber cuál es el verdadero?

SÁBADO 30

EL PODER DEL REY SALOMÓN (#5 THE POWER OF KING SOLOMON)

Salomón, figura mítica del Antiguo Testamento, tercer rey de Israel. ¿Existió realmente? La historia bíblica fue considerada fuente confiable, pero arqueólogos desafían esta certeza utilizando tecnologías para comprender mejor su reinado.

EL MISTERIO DE FÁTIMA (#6 THE MYSTERY OF FÁTIMA)

El Santuario de Fátima en Portugal, un pequeño pueblo rural en el siglo XX, se ha convertido en un lugar de peregrinación mundialmente reconocido. Más de 6 millones de visitantes acuden anualmente a este sitio dedicado a la Virgen María. ¿Cuál es el misterio detrás de su transformación en un lugar tan venerado por los cristianos?

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre Fuego Latinoamérica con Michel Brown, Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/

X: https://x.com/HistoryLA

FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

El juego gótico de supervivencia vampírica V Rising revela un crossover con Castlevania

Lucha contra el famoso cazavampiros Simon Belmont y construye tu propia fortaleza de Castlevania en V Rising – Legacy of Castlevania.

Ciudad de México – 26 de marzo de 2024 – El desarrollador de juegos sueco Stunlock Studios ha unido fuerzas con Konami Digital Entertainment (KONAMI) para anunciar que su exitoso juego de supervivencia y fantasía de mundo abierto V Rising tendrá un crossover con Castlevania, Legacy of Castlevania, el cual será lanzado por completo el 8 de mayo en Steam, contando además con una versión para PS5 que será lanzada a finales de este año.

Mira el teaser tráiler de V Rising – Legacy of Castlevania:

El famoso cazavampiros Simon Belmont se ha infiltrado en V Rising para desafiar a todos los vampiros. Empuñando su legendario látigo y un infame arsenal de armamento sagrado, no habrá acechador nocturno que se salve de su justa cruzada por Vardoran. Derrótalo y descubre los secretos de su icónica arma, que ofrece nuevas habilidades de combate que encarnan la gracia y la precisión de un vampiro mortal.

Mientras que Legacy of Castlevania (incluyendo a Simon Belmont y la nueva arma), vendrá como contenido gratuito, los entusiastas de los vampiros podrán adquirir el DLC cosmético Legacy of Castlevania Premium Pack, que permitirá a los jugadores construir sus propios castillos inspirados en la estética gótica clásica de Castlevania. Decora tu opulenta guarida, disfruta de opciones de personalización inspiradas en los personajes clásicos de Castlevania y siembra el terror con tu espeluznante montura esquelética. Incluso puedes ambientar tu siniestra morada con dos temas clásicos de Castlevania recreados por la compositora de V Rising Aleksandria Migova.

“Todos somos grandes fans de Castlevania, así que poder crear contenido original de Castlevania en nuestro juego es un sueño hecho realidad”, dijo Rickard Frisegård, director ejecutivo de Stunlock Studios.  “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a nuestros amigos de KONAMI por la oportunidad de llevar Castlevania al universo de V Rising. Ha sido una oportunidad para nosotros de canalizar nuestro amor y esfuerzo por sus juegos en esta colaboración, ¡y estamos deseando que puedan experimentarlo por ustedes mismos el 8 de mayo!”

Volvo Cars, la primera marca automotriz que se asocia e invierte en Breathe Battery Technologies

  • Volvo Cars busca optimizar y mejorar el rendimiento de su tecnología de carga, manteniendo la salud de la batería.
  • Garantía en tiempos de carga más rápido y una experiencia de conducción mejorada.

Ciudad de México, 26 de Marzo de 2024.- Volvo Cars se establece como la primera compañía automotriz en contar con la versión más reciente del software de carga patentado y habilitado por algoritmos de Breathe Battery Technologies (Breathe). Esta tecnología recién implementada en los vehículos eléctricos de nueva generación de Volvo garantiza la reducción de  tiempo para cargar un Volvo eléctrico del 10 al 80 por ciento en hasta un 30 por ciento*, manteniendo la misma densidad energética y autonomía.

Esta colaboración con Breathe surge de la adquisición del producto insignia de Breathe, Breathe Charge, y representa la inversión más reciente de Volvo Cars Tech Fund, el brazo de capital de riesgo corporativo de la compañía. Esta inversión refleja la ambición de Volvo Cars de liderar el desarrollo de autos eléctricos premium y su objetivo de convertirse en un fabricante de autos completamente eléctricos para 2030.

Breathe, una startup con sede en Londres, desarrolla software de gestión de baterías y comparte la pasión de Volvo Cars por la movilidad eléctrica, con el objetivo de contribuir a una electrificación más rápida, mejor y más sostenible.

La inversión en Breathe no solo prepara a Volvo Cars para un futuro completamente eléctrico sino que también se alinea con sus metas de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y transformarse en un negocio circular para 2040. 

“La inversión y la asociación comercial con Breathe nos ayuda a abordar un problema común para los clientes de autos eléctricos y hace que nuestro rendimiento de carga sea aún más competitivo. Tiempos de carga más rápidos, en el rango donde los clientes suelen realizar cargas rápidas, representan un gran paso en la dirección correcta a medida que continuamos impulsando la movilidad eléctrica y la hacemos accesible a más personas”, comentó Ann-Sofie Ekberg, CEO de Volvo Cars Tech Fund. 

La tecnología es compatible con el hardware de los modelos Volvo de nueva generación y se espera que la escala de adopción sea sencilla ante el incremento proyectado en las ventas eléctricas en los años venideros.

Volvo Cars Tech Fund, creado en 2018, invierte en compañías y áreas tecnológicas que están redefiniendo la industria automotriz, como la electrificación, la inteligencia artificial, la conducción autónoma, la sostenibilidad y el comercio digital. Con estas inversiones estratégicas, Volvo busca impulsar el crecimiento de startups y acelerar la transformación de la industria de la movilidad a nivel mundial.

Aclaración adicional

*Los distintos paquetes de baterías resultarán en tiempos de carga variados. Las pruebas indicaron mejoras en los tiempos de carga que van del 15 al 30 por ciento.

Volvo Cars, la primera marca automotriz que se asocia e invierte en Breathe Battery Technologies VF.pdf
87 KB

Volvo Cars en 2023

En 2023, el Grupo Volvo Cars registró un beneficio operativo de 25.6 mil millones de SEK. Los ingresos en 2023 ascendieron a un máximo histórico de 399.3 mil millones de SEK, mientras que las ventas globales llegaron a un récord de 708,716 automóviles.

Acerca de Volvo Car México

Volvo Car México S.A de C.V es una filial del Grupo Volvo Car de Gotemburgo, Suecia. En 2023 reportaron la venta de 5,326 vehículos en el país, 40% de estas unidades pertenecen a la gama Recharge (híbridas enchufables y 100% eléctricas). Volvo Car México cuenta con 23 distribuidores de automóviles Volvo en el país.

Para más información consulte el sitio web de Volvo Cars México: https://www.volvocars.com/mx/

Acerca del Grupo Volvo Car 

Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de autos más conocidas y respetadas en el mundo con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en la bolsa Nasdaq de Estocolmo con el nombre “VOLCAR B”.

Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a los clientes la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura. Esto se refleja en su ambición de convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos para 2030 y en su compromiso con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.

En diciembre de 2023, Volvo Cars empleaba aproximadamente a 43,400 empleados a tiempo completo. La sede de Volvo Cars, funciones de desarrollo de productos, marketing y administración están ubicadas principalmente en Gotemburgo, Suecia. Las plantas de producción de Volvo Cars se encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdú, Daqing y Taizhou (China). La compañía también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghái (China). Más información está disponible en el sitio web de Volvo Car: http://www.media.volvocars.com

Para más información, favor de contactar a: 

¡Atención Culé! Rappi te lleva al Camp Nou para ver al FC Barcelona EN VIVO

Ciudad de México, a 26 de marzo de 2024. El futbol en México no es simplemente un deporte; es una pasión arraigada en la identidad y la cultura del país. Desde los vibrantes partidos de la Liga MX hasta los emocionantes encuentros de la selección nacional, el futbol es un fenómeno que une a millones de personas en todo el país. 

Esta pasión trasciende fronteras y se extiende hacia el otro lado del Atlántico, donde los aficionados mexicanos siguen de cerca también a los mejores clubes europeos. Entre estos equipos, el FC Barcelona destaca como uno de los favoritos de los mexicanos con al menos el 38% de la afición considerándose “culé”.

Por ello, Rappi, la plataforma líder de comercio local de América Latina, y actual Delivery Oficial en América Latina del el F.C Barcelona, lanzó una dinámica especial que hará realidad el sueño de muchos aficionados mexicanos del Barça. Desde el 22 de marzo hasta el 15 de abril, los usuarios de Rappi Pro tendrán la oportunidad de acumular códigos con cada pedido realizado a través de la aplicación para participar por una experiencia blaugrana todo pagado en Barcelona – España.

La dinámica es sencilla: cada orden de delivery generará códigos, y la cantidad de códigos varía según el tipo de solicitud. Los pedidos de restaurantes otorgan 1 código, mientras que los pedidos de supermercados, farmacias, tiendas, express, mascotas, licores, Rappi Favor, Travel y ATM dan 2 códigos. Por otro lado, los pedidos realizados a través de Rappi Turbo generarán 3 códigos.

Los premios son dignos de la afición blaugrana, pues Rappi ofrecerá tres viajes dobles a Barcelona para disfrutar del clásico FC Barcelona vs Valencia FC, programado tentativamente para el próximo 28 de abril, y visitar el Museo Oficial del Club Además, entrarán en la dinámica para ganar una de las 5 playeras oficiales del FC Barcelona. 

Es importante destacar que los participantes deben ser mayores de 18 años y contar con un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia; los posibles ganadores serán anunciados el 17 de abril a través de un live en la cuenta de Instagram de Rappi México (@rappimx). Adicional, se contactará a los afortunados vía telefónica, donde deberán responder una sencilla pregunta de manera correcta para asegurar su premio.

La combinación de la emoción por el juego, la devoción por un club emblemático como el Barça y la facilidad de acceso que ofrece una plataforma de delivery como Rappi, crea una sinergia única que impulsa estos momentos cruciales a nuevos niveles de significado y emoción.

Qualcomm presenta dos plataformas de sonido de próxima generación para mejorar la experiencia de audio inalámbrico para auriculares, audífonos y parlantes premium y de nivel medio

extensión de voz y música de Qualcomm brindará a los OEMs una ventaja competitiva significativa y una mayor capacidad de diferenciación, gracias al amplio acceso a algunas de las tecnologías de audio más innovadoras del mundo. Además, para los dispositivos de nivel premium, la nueva arquitectura del S5 Gen 3 y las mayores capacidades de IA brindan a los OEMs una plataforma para desarrollar dispositivos inteligentes que pueden monitorear el entorno del usuario, además de cómo se utiliza el dispositivo, y responder en consecuencia”.

“Estamos entusiasmados de presentar pronto el primer dispositivo del mundo impulsado por la plataforma de sonido Qualcomm S3 Gen 3”, dijo el portavoz de vivo. “Al utilizar esta poderosa plataforma, ofrecemos a nuestros clientes música con calidad de audiófilo, para que puedan escuchar su música exactamente como la concibió el artista. Estén atentos al lanzamiento”.

Para obtener más información sobre las plataformas de sonido Qualcomm S3 Gen 3 y Qualcomm S5 Gen 3, consulta los briefs de sus respectivos productos aquí y aquí. Puedes encontrar más información sobre nuestro programa de extensión de voz y música de Qualcomm aquí.

1  En comparación con la plataforma de sonido Qualcomm S3 Gen 2.

2  En comparación con la plataforma de sonido Qualcomm S5 Gen 3.

El documental de Nickelback llega a Cinépolis +QUE CINE

  • Compra tus boletos y descubre la vida de los integrantes de Nickelback
  • Este 27 y 30 de marzo +QUE CINE lleva a las salas de Cinépolis el documental de la banda de rock.

Ciudad de México, 26 de marzo de 2024 – Por fin ha llegado el momento de disfrutar en exclusiva por Cinépolis, el documental Hate to Love: Nickelback. Este 27 y 30 de marzo, los fanáticos de Nickelback podrán ver el documental de la agrupación, el cual tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2023.

Lanzados al estrellato con su sencillo “How You Remind Me”, por el cuál recibirían una nominación a los GRAMMY por Grabación del Año, llegaron a ser #1 en las listas de popularidad. Sin embargo, la atención que recibieron desembocaría en una ola de odio por parte de miles de personas a lo largo de su carrera.

Toda esta situación se ve reflejada bajo el lente de Leigh Brooks (The Sound of Scars, 2022), con quien trabajaron en 2017 para la grabación de promos de lo que sería su siguiente material discográfico. El director Leigh Brooks encontró la oportunidad perfecta para retratar a una banda en proceso de maduración, tanto musical como personal.

Consigue tus boletos para las proyecciones disponibles en 55 conjuntos del país en ciudades como CDMX, Querétaro, Guadalajara, Morelia y Puebla.

Descarga los materiales de prensa aquí y los materiales de la preventa haciendo clic aquí.

No te pierdas de Nickelback en las pantallas de Cinépolis +QUE CINE

No te pierdas de Nickelback en las pantallas de Cinépolis +QUE CINE

¡LA 13a edición de la Carrera Grupo Cinemex llega el próximo 15 de junio!

Disfruta de un recorrido lleno de luces y sorpresas 

Ciudad de México, 26 de marzo de 2024.- El próximo 15 de junio se llega la 13va edición de la Carrera Grupo Cinemex, en la que tendrás la oportunidad de recorrer varios kilómetros llenos de luces y sorpresas.

Desde 2010, la icónica carrera de la industria del entretenimiento ha vestido las calles de la Ciudad de México para fomentar el deporte, la convivencia familiar, pero también para impulsar causas sociales que impactan positivamente nuestro entorno.

En esta décimo tercera edición de la Carrera Grupo Cinemex se beneficiará a la Fundación Vida Independiente México, una organización dedicada a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motora, a través de programas de donación de sillas de ruedas personalizadas, así como de capacitación para el manejo de estas como una herramienta de movilidad, independencia e inclusión plena de este sector de la población en la sociedad.

La sede de este año de la Carrera Grupo Cinemex será el Estadio Olímpico Universitario a las 7:30pm y tendrá un costo de $649,00 MXN. Inscríbete para las distintas categorías de 5, 10 o 15 km respectivamente en el siguiente link o en tiendas Innovasport e Innvictus. ¡No esperes más, hay cupo limitado!

Recuerda que se premiará a los 3 primeros lugares en todas las categorías en ambas ramas, femenil y varonil.

Forma parte de la Carrera Grupo Cinemex y disfruta de una serie de actividades y sorpresas que harán de esta edición el evento deportivo más emocionante, divertido y único.

¡Alista tus mejores tenis y prepárate para una carrera sin igual!

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex, Alboa y Arena en:

CinemexArenaAlboa
IG:@cinemex@ arenatheplacetoplaymovistar@alboaoficial
FB:CinemexArena The Place to Play MovistarAlboa
X:@cinemex@arenaplacetplay@AlboaMX
web:www.cinemex.comwww.gamersarena.com.mxwww.alboa.com.mx

Semana Santa activa compras digitales

México, 26 de marzo de 2024.- Ciertas temporalidades son clave para impulsar las ventas de los negocios digitales y, sin duda, Semana Santa se posiciona como una fecha relevante debido a las compras relacionadas con el periodo vacacional y las celebraciones religiosas. De acuerdo con una encuesta elaborada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante el periodo de Semana Santa este año, el 96% de quienes compran en línea aseguró que adquirirá algo durante la fecha.

El 75% de quienes fueron encuestados dijo que celebrará la temporada, y mientras 67% planea hacerlo con un viaje, un 33% comprará algún producto. Un 30% planea asistir a ceremonias religiosas de manera presencial y un 26% se quedará en casa.

Acerca de lo que gastarán durante la temporada, 4 de cada 10 planean gastar lo mismo que el año pasado. En tanto, 3 de cada 10 creen que incrementará su gasto.

Los boletos de avión (23%) y las reservaciones en hoteles u hostales (23%) son las dos categorías en las que más piensan invertir, mientras que un 19% gastará en alimentos en restaurantes o locales, un 19% asistirá a algún parque turístico y un 17% comprará algún tipo de botana.

Finalmente, sobre las razones que más motivan a los compradores digitales para comprar durante Semana Santa resalta un 71% que busca descuentos sobre el precio de lista; un 60% busca aprovechar los meses sin intereses, un 53% quiere aprovechar códigos de descuento, un 49% busca descuentos adicionales con los bancos y, finalmente, un 41% busca productos gratis de complemento.

Las razones de por qué la innovación fracasa y cómo afecta al mundo del emprendimiento

Ciudad de México a 26 de marzo de 2024.- La innovación y la adopción de nuevas tecnologías dentro de las empresas, aceleradoras o incubadoras han ido en un rápido apogeo; sin embargo, el saber cómo gestionar sus procesos de innovación entre personas o comunidades, es una gran “piedra en el zapato” para muchas organizaciones, de acuerdo con FractalUp


Todo da a entender, que al parecer, en el dinámico mundo del emprendimiento, las incubadoras, aceleradoras y programas de innovación enfrentan desafíos únicos en la gestión eficaz de sus comunidades y programas de innovación.

Para abordar esta problemática, nacen soluciones como las de la compañía, que emplean IA para agilizar y potenciar los programas de emprendimiento e innovación. Por ejemplo, FractalUp ofrece una plataforma integral que utiliza IA en su gestor de contenido, videollamadas y en chats, permitiendo optimizar la productividad y minimizar la carga operativa en la gestión de comunidades.

Hemos detectado que en la región se enfrentan desafíos significativos como la dificultad de evaluar las métricas y progreso, así como la complejidad en la recopilación, análisis y presentación de datos. Consideramos importante tener una plataforma donde se halle solución con ayuda de la IA para los programas de emprendimiento e innovación” comentó Marcos C. Vargas, CEO de FractalUp. 

Es relevante tener en mente que integrar la adopción tecnológica para este tipo de programas, favorece a que las startups o emprendimientos puedan surgir de mejor manera, y así tener un mayor impacto en la sociedad. Sin ir más lejos, un estudio de Harvard Business Review, afirma que el 72% de las startups que participan en programas de aceleración tienen dificultades para alcanzar los hitos que se establecen.

En la vereda empresarial, la gestión de comunidades ha sido también un gran desafío para la innovación interna y la conexión con emprendimientos. Según un informe de McKinsey, el 94% de los ejecutivos están insatisfechos con su capacidad para desarrollar estrategias de innovación efectiva y el 75% de las empresas todavía dependen del correo electrónico como principal herramienta de colaboración, lo que puede limitar la creatividad y la eficiencia en temas de innovación (McKinsey Global Survey).

Finalmente, agrega Vargas, que “nuestra IA mejora la eficiencia en todas las etapas, desde la búsqueda de documentos hasta la coordinación de eventos en vivo, facilitando la toma de decisiones informadas y la evaluación del impacto, sumado por la experiencia inmersiva que tenemos en el metaverso 2D, donde los participantes pueden conectar y colaborar de forma innovadora, redefiniendo la gestión de programas de emprendimiento e innovación”.

Salir de la versión móvil