FanCon de Yoon San Ha en México: una noche inolvidable para AROHA.


El pasado domingo, MNI Noticias tuvo la oportunidad de asistir al PepsiCenter donde se llevo a cabo la FanCon de Yoon San Ha, integrante del grupo surcoreano ASTRO, y vivir de cerca la calidez y emoción que envolvieron al evento.

Desde el inicio, se hizo evidente la conexión entre San Ha y AROHA (nombre oficial del fandom), quienes no solo corearon sus canciones con entusiasmo, sino que también participaron activamente en cada dinámica. La energía fue contagiosa, y el maknae del grupo supo corresponder con carisma y alegría en cada momento.

Durante el evento, San Ha realizó una serie de “misiones” para poder “escapar” del mundo en el que se encontraba atrapado. Una de las actividades más memorables fue cuando bailó al ritmo de la canción mexicana “Payaso de rodeo”, lo que provocó una ovación del público y reafirmó su cercanía con sus fans locales.

El momento inesperado llego cuando interpretó “La Bamba”, canción emblemática de la cultura mexicana, logrando una conexión aún más profunda con los asistentes y celebrando la unión entre culturas a través de la música.

Para cerrar, San Ha se despidió con palabras emotivas y la promesa de regresar no solo como solista, sino también junto a sus compañeros de ASTRO, dejando a AROHA con el corazón lleno y la esperanza de un próximo encuentro.

LUEGO DE SU ÉXITO EN CINES, LLEGA EN EXCLUSIVA A DISNEY+

CIUDAD DE MÉXICO (México), 12 de agosto de 2025 – El 12 de septiembre llega a Disney+ en exclusiva para toda Latinoamérica ‘Kenia Os: La OG’, el documental que brinda un acceso único a los dos impactantes shows de la cantante mexicana llevados a cabo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el pasado noviembre, los cuales marcaron un hito en su carrera.

Luego de su exitoso estreno en los cines de México en donde debutó como el film número uno en la taquilla total el día de estreno, número dos en la taquilla durante su fin de semana de estreno en el país, y se sostiene como el título mexicano históricamente más visto en la categoría “docu-conciertos”, ‘Kenia Os: La OG’ llega a Disney+ para que todos los suscriptores puedan disfrutar del documental que retrata los shows más impactantes de la artista con un boleto de primera fila. 

Con una duración de una hora y veintiocho minutos, el documental también dirigido por Kenia Os junto a Ana Nube y Gastón Etchechoury, no solo brinda acceso a los shows, sino que va más allá, ofreciendo una mirada íntima detrás de escena a los intensos ensayos, al sacrificio y la pasión inquebrantable que convirtieron el sueño de la cantante mexicana originaria de Mazatlán en una realidad.

Rodado en el Palacio de los Deportes, el documental también cuenta con participaciones especiales de las artistas invitadas que compartieron el escenario con Kenia, como Yeri Mua, Bella Poarch, Snow Tha Product y La Joaqui.

El film es una experiencia imperdible para todos los seguidores de la popstar mexicana, mostrando no solo el talento arrollador de la cantante, sino también su camino hacia el éxito, su compromiso y su entrega absoluta.

La música del concierto está disponible en el álbum digital ‘Kenia Os: La OG’ (en vivo), y los suscriptores y fans también pueden disfrutar de la banda sonora en sus plataformas preferidas.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.   

Resiliencia eléctrica en casa: tecnología portátil para enfrentar apagones en tiempos de huracanes

  • En 2024 se formaron un total de 30 ciclones tropicales en México: Servicio Meteorológico Nacional.
  • CFE restableció el 91.7% del servicio a 253,975 usuarios tras el huracán Erick, evidenciando la vulnerabilidad del sistema eléctrico ante fenómenos meteorológicos.

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. La temporada de huracanes 2025 ya comenzó en México y, con ella, aumenta el riesgo de afectaciones por lluvias intensas, vientos y apagones. Solo en 2024, se formaron 30 ciclones tropicales, de los cuales 15 se convirtieron en huracanes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Uno de los casos más recientes fue el huracán Erick, que provocó afectaciones severas en los estados de Oaxaca y Guerrero. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró restablecer el servicio eléctrico a 253,975 usuarios, lo que representó el 91.7% del total afectado. Este tipo de eventos pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en amplias zonas del país frente a fenómenos meteorológicos extremos.

En respuesta, tecnologías de respaldo energético, como las estaciones de energía portátiles combinadas con paneles solares que ofrece EcoFlow, se han convertido en una herramienta práctica para asegurar funciones básicas en el hogar durante cortes prolongados. Funcionan como una fuente de energía de respaldo confiable durante huracanes y como  una solución versátil para el uso diario.

Rendimiento estimado de una estación de energía durante un apagón prolongado

Por ejemplo, la estación de energía portátil EcoFlow DELTA 3 Plus, con capacidad de 1 kWh, ampliable hasta 5 kWh, y potencia de salida de 1,800 W, ofrece la autonomía necesaria para mantener en operación múltiples dispositivos esenciales del hogar durante un corte eléctrico de hasta 24 horas. Entre ellos se incluyen:

  • Refrigerador: hasta 7 horas de uso continuo
  • Módem/router WiFi: más de dos días
  • Laptop: 16 horas
  • Smartphones: hasta 89 cargas.

Además, el DELTA 3 Plus puede recargarse del 0% al 100% en aproximadamente 56 minutos con la red eléctrica. Durante apagones, dos paneles solares de 220 W pueden recargar la unidad en alrededor de 9 horas, suficiente para suministrar de energía los dispositivos hasta que se restablezca el servicio eléctrico.

La adopción de soluciones de energía portátil está creciendo tanto en contextos residenciales como en entornos rurales, comercios o refugios temporales. Su facilidad de uso, portabilidad y capacidad de recarga solar las posicionan como una opción viable ante fenómenos climáticos que interrumpen el suministro eléctrico.

En un escenario climático cada vez más desafiante, la preparación puede marcar la diferencia entre permanecer desconectados o estar protegidos. Incluir soluciones de energía portátil en los kits de emergencia familiares permite asegurar funciones básicas durante apagones prolongados y contribuye a una mayor autonomía energética en el hogar.

15va Carrera Fundación Cinépolis

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 – Fundación Cinépolis celebrará quince años de transformar pasos y vidas con una edición muy especial de la Carrera Fundación Cinépolis, la cual tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, en el corazón de Morelia. Desde su origen, en 2008, la carrera ha crecido notablemente hasta convertirse en uno de los eventos deportivos con causa más representativos del país y del estado de Michoacán. En esta quinceava edición, la celebración será doble: por el camino recorrido con miles de corredores solidarios y por los resultados tangibles de su impacto como parte del programa Del Amor Nace la Vista.

Con salida y meta frente a la Catedral de Morelia, esta edición incluirá por primera vez la distancia de 15 kilómetros, sumándose a las rutas de 5K y 10K, todas certificadas por la Federación Mexicana de Atletismo. El evento, abierto al público en general, tendrá un cupo máximo de 4,300 personas. Las inscripciones estarán disponibles exclusivamente en línea, a través de https://cinepolis-enrolit.run/a partir del 13 de agosto a las 11:00 hrs., con un donativo de $400 MXN más una comisión por servicio del 10%, para un total de $440 MXN por persona. El monto recaudado se donará íntegramente para financiar cirugías de catarata a personas en situación vulnerable.

Las y los participantes recibirán un paquete que incluye: playera oficial, número de corredor, chip de cronometraje, medalla de finalista, certificado de tiempo digital y fotografía en la meta, además de obsequios de patrocinadores. La entrega de kits se llevará a cabo únicamente el sábado 6 de septiembre, de 8:00 a 15:00 hrs. en Espacio Las Américas.

Servicios disponibles el día de la Carrera

Durante la carrera habrá estaciones de hidratación en los kilómetros 2.5, 5, 7.5, 10, 12.5 y en la meta, además de atención médica en ruta. Todas las personas inscritas deberán completar su recorrido en un tiempo máximo de una hora con treinta minutos.

Para quienes deseen una experiencia más cómoda, se ofrecerá nuevamente la Zona VIP con acceso limitado a 50 personas, por un costo adicional de $200 MXN. Este espacio incluirá masaje de recuperación, desayuno ligero con bebida caliente, frutas y carnes frías, así como guardarropa exclusivo. La premiación reconocerá a los tres primeros lugares absolutos de las distancias de 10K y 15K, en ambas ramas, con premios en efectivo, mientras que la carrera de 5K premiará a sus ganadores con obsequios especiales.

Medallas de Película

Como parte de los festejos del aniversario, Fundación Cinépolis ha creado la dinámica especial Medallas de Película, que invita a las personas que han participado en ediciones anteriores a compartir una fotografía con todas sus medallas acumuladas a lo largo de estos quince años. Las personas con mayor número de participaciones recibirán un reconocimiento especial y regalos conmemorativos durante la ceremonia de premiación.

Para participar, deberán subir su foto a Instagram o Facebook etiquetando a @CinepolisMX y @CinepolisFundacion, usando los hashtags #MedallasDePelícula y #CarreraCinepolis, o bien enviar su imagen vía mensaje directo o correo electrónico a mifundacion@cinepolis.com, con su nombre completo y número de ediciones en las que han participado. La fecha límite para enviar las evidencias es el lunes 1 de septiembre y los resultados se anunciarán el viernes 5 de septiembre.

Siguiendo la tradición

La celebración comenzará un día antes, con la función especial y gratuita al aire libre del programa Ruta Cinépolis, el cual presenta la película Robot Salvaje, de Universal Pictures. La proyección se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre, a las 19:00 hrs., en la Plaza Benito Juárez (junto a Catedral). El público asistente podrá disfrutar de un ambiente familiar, con 300 sillas disponibles y palomitas cortesía de Cinépolis.

Continúa la celebración

Además de conmemorar quince años de carrera, este 2025 también se celebran 20 años del programa Del Amor Nace la Vista, uno de los pilares sociales de Fundación Cinépolis. Desde su inicio, en 2005, este programa ha financiado más de 70,000 cirugías de catarata en México, en alianza con clínicas oftalmológicas en 21 estados. Gracias a los donativos de eventos como esta Carrera, cada año se logran financiar aproximadamente 200 procedimientos. Tan solo en 2024 se realizaron 4,000 cirugías, y para este año la meta es alcanzar 4,500.

La Carrera Fundación Cinépolis representa mucho más que una competencia deportiva: es un movimiento colectivo que impulsa la salud visual, la empatía y el compromiso social. A quince años de su creación, sigue siendo un espacio para reunir a miles de personas que corren por algo más grande: transformar vidas.

Para más información, detalles e inscripciones, visita https://cinepolis-enrolit.run/.

MAUSSAN TELEVISIÓN PRESENTA “CABRONAS, con Jimena Duarte” , miércoles 13 de agosto a las 14:00 hrs.

Maussan Televisión presenta CABRONAS donde se reivindica el término como símbolo de fuerza, empoderamiento y autonomía femenina. A través de un formato dinámico y envolvente, Jimena Duarte se adentra en las complejidades de la experiencia femenina contemporánea, abordando temas cruciales como la salud mental, la resiliencia y los roles de género desde una perspectiva actual y crítica.

En cada episodio se presentan entrevistas íntimas y reveladoras con personas inspiradoras de diversas disciplinas, quienes comparten sus historias personales, desafíos y triunfos.Este miércoles 13 de agosto, se tendrá como invitada a Adry Balbo, una talentosa muralista, actriz y docente argentina, reconocida por su habilidad para combinar el arte, la naturaleza y mensajes sociales en sus obras.

Durante el programa, Adry compartirá cómo comenzó su carrera artística y su enfoque creativo. Utilizar la pintura fotocatalítica sustentable, un tipo de pintura que purifica el aire al absorber dióxido de carbono (CO₂). En México, colaboró con niñas para crear el primer mural que “respira”, utilizando pintura fotocatalítica que puede absorber hasta 38.4 kg de CO₂ diarios.Y que, a lo largo de su carrera, ha realizado más de 50 murales en ciudades como Madrid, Lima, Santiago de Chile, Río de Janeiro y Buenos Aires, esta talentosa artista ha realizado a lo largo de su carreraMaussan Televisión buena televisión, lo puedes ver a través del canal 3.3 de televisión nacional, ahora también en Izzi por el canal 485 y también las 24 hrs., por YouTube

Tecnología que se adapta: ASUS celebra el día del coworking contigo

Tecnología que se adapta:
ASUS celebra el día del coworking contigo
Ya no se trata de estar en una oficina. Se trata de ser más productivo y ASUS te acompaña en el proceso con tecnología diseñada en donde estés. Imágenes: haga clic aquíEn pleno siglo XXI la manera de trabajar ha sido transformada por generaciones enteras, desde ir a la oficina, hasta trabajar desde casa, hoy, emprendedores, ejecutivos y nómadas digitales eligen otros entornos compartidos para potenciar su productividad sin sacrificar la libertad. En ese contexto, la tecnología tiene un papel muy importante y ASUS juega un rol clave con sus dispositivos diseñados para adaptarse a los nuevos estilos de trabajo, posicionándose como un aliado del coworking con potencia, diseño y movilidad en cada equipo. Pero ¿Qué es lo que buscan los profesionales del coworking en su tecnología? Equipos pensados para cada etapa del viaje profesional ASUS Vivobook S16 (M3607): La combinación perfecta entre potencia y diseño inteligente Con un procesador AMD Ryzen™ 9 270, esta laptop ofrece un rendimiento que es perfecto para ejecutar aplicaciones exigentes, editar contenido o diseñar, sus 16GB de RAM y su disco SSD de 1TB aseguran velocidad al abrir archivos, apps o proyectos complejos. Cuenta con una pantalla WUXGA de 144 Hz que es ideal para quienes también disfrutan del contenido visual, como ver películas, ediciones básicas o simplemente trabajo multitareas sin sacrificar espacio. Para los que están siempre conectados a juntas, su webcam HD y micrófono con cancelación de ruido (compatible con comandos de voz) hacen que cada videollamada sea clara y profesional. Ya sea que estudies o trabajes desde un coworking esta laptop está lista para acompañarte, sabemos que no todos en ese tipo de espacios son ejecutivos o creativos senior. Muchos son profesionales, emprendedores digitales o universitarios que necesitan una laptop confiable, resistente y con buen rendimiento para todo tipo de tareas. Aprovecha sus descuentos y encuéntrala en la eShop de ASUS.ASUS ProArt P16: La herramienta ideal para crear desde cualquier lugar Esta laptop fue creada para quienes editan, diseñan o animan con detalle milimétrico, cuenta con una pantalla táctil OLED 4K de 16 pulgadas, está protegida con Corning® Gorilla® Glass para mayor durabilidad, además es compatible con stylus, permitiéndote trabajar con la máxima precisión.Ofrece un procesador AMD Ryzen™ AI 9 HX 370, 64GB de RAM y una GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 5070, perfecta para ejecutar software gráfico avanzado o editar video en alta resolución. En almacenamiento tiene 2TB SSD de espacio pensados en renders, bibliotecas de imágenes y mucho más, sin dejar de lado su tecla Copilot para sacarle provecho a la experiencia de Windows 11, además viene equipada con durabilidad de grado militar. Encuéntrala en la eShop de ASUS. Equipos pensados para trabajar en movimiento sin perder el estilo ASUS Zenbook A14: Productividad premium para ejecutivos móviles No es un secreto que la línea Zenbook es garantía para quienes buscan ejercer su productividad sin sacrificar el diseño, y la ASUS Zenbook A14, gracias a su a su chasis Ceraluminum™, una aleación de magnesio y cerámica que la hace ultraligera y durable con apenas con apenas 980 g de peso, cuenta con una batería de 70 Wh que ofrecen hasta 32 horas sin necesidad de estar enchufada, además de su procesador Qualcomm Snapdragon X1‑26‑100, acompañado de una NPU Hexagon con capacidad de hasta 45 TOPS, optimizada para tareas de IA, eficiencia energética y multitarea liviana, sin duda es la mejor opción. Aprovecha sus descuentos y encuéntrala en la eShop de ASUS.ASUS Zenbook DUO: La joya de las multitareas La ASUS Zenbook DUO es una revolución a donde quiera que la lleves. No es solo una laptop, es una estación de trabajo portátil con dos pantallas OLED táctiles de 14 pulgadas que se despliegan como si tuvieras dos monitores donde sea que estés haciéndote multitasker, sin dejar de verte genial. Ambas pantallas ASUS Lumina OLED ofrecen resolución 3K y 120 Hz, con validación PANTONE® para un color profesional, ideal para creativos visuales o editores exigentes. Además, su teclado desmontable de tamaño completo y su soporte ajustable permiten cambiar entre diferentes modos de uso, desde trabajo tradicional hasta un modo de doble monitor vertical para productividad máxima. La ASUS Zenbook DUO es ligera, fluida, y se adapta a tu estilo gracias a su interfaz táctil con gestos similares a los de un smartphone, perfecta para quienes están acostumbrados a moverse rápido entre apps, pestañas y tareas o escribir y editar al mismo tiempo sin perderse entre los programas abiertos. Aprovecha sus descuentos y encuéntrala en la eShop de ASUS.En este Día del Coworking, celebremos la libertad de elegir cómo, dónde y con qué herramientas queremos trabajar, en cada emprendedor, creativo o ejecutivo que necesita potencia y encontrar inspiración, hay una laptop ASUS que va contigo.

La IA del Honor 400 imagen a Video

Impulsado por HONOR AI, tu equipo cuenta con una variedad de características inteligentes creadas para mejorar tu experiencia. Ya sea que lo uses para actividades diarias, comunicarte, retocar fotos, garantizar seguridad o ser más productivo en tu trabajo, HONOR AI asegura que podrás aprovechar al máximo cada situación.

Probamos la imagen a video en nuestro viaje a San Miguel de Allende e Irapuato con una facilidad tremenda y un maravilloso sistema de IA que nos hace la vida más fácil.

Fundamentándose en la comprensión de los comportamientos de los usuarios y la percepción del entorno donde se utiliza actualmente, el HONOR AI Agent tiene la capacidad de captar con precisión las exigencias del usuario y reaccionar de manera rápida. Esto lo logra al utilizar y acceder a diferentes recursos del dispositivo, así como a servicios externos, para ofrecerte una experiencia de asistencia más adaptada y segura, satisfaciendo tus requerimientos.

Modelo grande RAW AI

Desempeño de alta calidad en el telefoto óptico, en combinación con la poderosa tecnología AI RAW, mejorando la calidad de cada imagen desde 3x
hasta 30x.

Imagen Video

El HONOR 400 y el HONOR 400 Pro cuentan con una característica llamada “Imagen a video” que da vida a las fotos fijas, haciendo que parezcan moverse de forma natural.

Para usarla, sigue estos pasos:

A) Toma una foto con la cámara de tu teléfono

B) Abre la galería en tu dispositivo

C) Ve a la sección de “Crear”

D) Selecciona la opción “Imagen a video” E) Escoge “Agregar imagen”

F) Elige la foto que deseas transformar en video

G) Ajusta el formato que prefieras (16:9 o 9:16)

H) Finaliza presionando el botón “Iniciar generación”

Lograras un video para compartir en tus redes, amigos o familia, una característica importante del Honor 400 IA.

https://mninoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/1000172832.mp4

Guía para comprar una pantalla de 55 pulgadas Samsung

skip to contentMenu openSearch open

Nation choice page link

Guía para comprar una pantalla de 55 pulgadas Samsung

06-08-2025

Share open/close

¿Cuál es la mejor pantalla de 55 pulgadas Samsung en 2025? La respuesta puede parecer sencilla, pero depende de lo que necesites, ya que la marca cuenta con diversos modelos con diversas tecnologías, características y precios.

Las televisiones de 55 pulgadas son opciones de las más buscadas porque ofrecen un equilibrio entre tamaño, calidad de imagen y precio. Este formato es ideal para la mayoría de salas o habitaciones medianas, ya que permite disfrutar una experiencia inmersiva sin ocupar demasiado espacio. Además, los avances en resolución 4K y tecnologías como QLED u OLED logran que este tamaño maximice la calidad visual sin perder definición.

Ante estas ventajas, Samsung Newsroom México te presenta una guía completa con las características clave de cada modelo de 55 pulgadas, para que elijas la Smart TV ideal para tu hogar.

Neo QLED 4K

Estos modelos son para quienes buscan la experiencia visual más avanzada en casa, pues ofrecen niveles de realismo e inmersión sorprendentes. Su procesador NQ4 AI Gen 3, que optimiza la imagen y el sonido para ofrecer una experiencia 4K u 4K tanto en servicios OTT como en videojuegos o deportes en directo.

Es una gran opción para habitaciones con mucha luz, sobre todo por su nueva tecnología antirreflejos Glare Free, que disminuye considerablemente los reflejos provenientes de luz externas.

Gracias a la tecnología Neo Quantum HDR+ el contenido 4K se puede disfrutar con colores más intensos y precisos, gracias a un mapeo de tonos HDR10+ que se adapta dinámicamente de acuerdo con las características de cada escena.

Para imágenes más naturales, la visualización de color de esta pantalla está validada por PANTONE, lo que quiere decir que expresa de forma precisa 2,140 colores y 110 tonos de piel de forma realista.

Las pantallas Samsung se destacan de otras marcas porque sus modelos Neo QLED y QLED cuentan con QLEDs reales, al tener la certificación “Real Quantum Dot Display” de TÜV Rheinland.

OLED 4K

Las pantallas OLED de Samsung ofrecen negros más profundos, blancos nítidos y una gama completa de colores vivos, gracias a que tiene pixeles autoiluminados que crean una imagen pura brillante y precisa.

Estas pantallas tienen un brillo más potente y contraste más puro gracias a la tecnología OLED HDR Pro, que con el procesador de inteligencia artificial analiza cada escena para asignar de forma dinámica los tonos de contraste y para aumentar el brillo.

Los modelos OLED también cuentan con la tecnología antirreflejos Glare Free y validación por PANTONE. Si no sabes si optar por una pantalla Neo QLED u OLED de Samsung piensa en el entorno donde estará y tus hábitos de visualización.

En caso de que en tu habitación haya mucha luz o ventanas, la Neo QLED es ideal por su mayor brillo y su excepcional manejo de reflejos. Mientras que un modelo OLED es una gran opción con negros profundos y colores vibrantes en espacios oscuros o controlados.

QLED

Estos modelos se caracterizan por ofrecer un color brillante y duradero, lo que es posible gracias a que tienen, al igual que las Neo QLED, Quantum Dots, tecnología que les permite mostrar un 100% de volumen de color y mil millones tonos de color.

Para mejorar la visualización cuentan con la función Color Booster Pro, con la que la AI reconoce cada escena y mejora la expresión del color para que la experiencia visual sea más real y dinámica.

Las pantallas QLED también cuentan con Quantum HDR+, que resalta los detalles y el contraste con negros más profundos e imágenes más vibrantes.

Crystal UHD

Una excelente opción en su categoría gracias a sus colores nítidos y vibrantes, al contar con resolución 4K UHD, que tiene cuatro veces más pixeles que la resolución FHD normal, para mostrar imágenes más realistas.

Su HDR aumenta la relación entre las zonas más claras y las más oscuras de una escena, con lo que se crean imágenes con un gran espectro de colores, tanto en escenas luminosas como en oscuras. Además, su tecnología PurColor permite expresar una amplia gama de colores para un rendimiento de imagen óptimo.

The Frame

Es uno de los modelos más populares de la línea Lifestyle de Samsung, e ideal para los amantes del diseño interior, pues su diseño delgado y estilizado se asemeja a un marco moderno en el que se pueden desplegar cientos de obras de arte cuando está apagado.

La colección de arte es amplia y se actualiza constantemente con colecciones de arte de expertos, lo mejor es que tiene sensores de movimiento y de brillo para que se adapte al espacio o movimiento en los cuartos. Además, su pantalla mate reduce los reflejos para que el contenido y las texturas de las obras de arte se muestren como debe ser.

Su pantalla es QLED, para mostrar una imagen vibrante con una amplia gama de colores y altos niveles de brillo, con lo que se puede apreciar cada detalle de lo que aparece en la Smart TV, ya sea una serie, película, partido u obra de arte.

The Serif

La pantalla The Serif de 55 pulgadas es la más grande de este modelo, que es una obra de arte por sí misma ya que tiene un diseño 360 en forma de “I”, creado por los famosos diseñadores Ronan y Erwan Bouroullec.

Por esta razón, también cuenta con diseños exclusivos para el modo Ambiente, inspiradora en el mundo, como una hoja y una tela texturizada; para que siempre se vea bien, incluso cuando está apagada.

The Terrace

La pantalla The Terrace de 55 pulgadas se destaca pues cuenta con todos los avances de imagen de los modelos Neo QLED, pero también cuenta con durabilidad resistente a la intemperie: clasificación IP56, lo que quiere decir que está hecha para soportar la lluvia, humedad, polvo e incluso temperaturas de hasta 50 °C.

IA y experiencias únicas

Buena parte de los modelos 2025 de las pantallas Samsung complementan su tecnología con Samsung Vision AI, un compañero de inteligencia artificial que mejora la vida con funciones como asistente de voz, optimización inteligente de la imagen y el sonido, e incluso la función Pet Care, con la que las Smart TVs pueden detectar ruidos como ladridos y encender automáticamente un contenido para calmar a la mascota

skip to contentMenu openSearch open

Nation choice page link

Guía para comprar una pantalla de 55 pulgadas Samsung

06-08-2025

Share open/close

¿Cuál es la mejor pantalla de 55 pulgadas Samsung en 2025? La respuesta puede parecer sencilla, pero depende de lo que necesites, ya que la marca cuenta con diversos modelos con diversas tecnologías, características y precios.

Las televisiones de 55 pulgadas son opciones de las más buscadas porque ofrecen un equilibrio entre tamaño, calidad de imagen y precio. Este formato es ideal para la mayoría de salas o habitaciones medianas, ya que permite disfrutar una experiencia inmersiva sin ocupar demasiado espacio. Además, los avances en resolución 4K y tecnologías como QLED u OLED logran que este tamaño maximice la calidad visual sin perder definición.

Ante estas ventajas, Samsung Newsroom México te presenta una guía completa con las características clave de cada modelo de 55 pulgadas, para que elijas la Smart TV ideal para tu hogar.

Neo QLED 4K

Estos modelos son para quienes buscan la experiencia visual más avanzada en casa, pues ofrecen niveles de realismo e inmersión sorprendentes. Su procesador NQ4 AI Gen 3, que optimiza la imagen y el sonido para ofrecer una experiencia 4K u 4K tanto en servicios OTT como en videojuegos o deportes en directo.

Es una gran opción para habitaciones con mucha luz, sobre todo por su nueva tecnología antirreflejos Glare Free, que disminuye considerablemente los reflejos provenientes de luz externas.

Gracias a la tecnología Neo Quantum HDR+ el contenido 4K se puede disfrutar con colores más intensos y precisos, gracias a un mapeo de tonos HDR10+ que se adapta dinámicamente de acuerdo con las características de cada escena.

Para imágenes más naturales, la visualización de color de esta pantalla está validada por PANTONE, lo que quiere decir que expresa de forma precisa 2,140 colores y 110 tonos de piel de forma realista.

Las pantallas Samsung se destacan de otras marcas porque sus modelos Neo QLED y QLED cuentan con QLEDs reales, al tener la certificación “Real Quantum Dot Display” de TÜV Rheinland.

OLED 4K

Las pantallas OLED de Samsung ofrecen negros más profundos, blancos nítidos y una gama completa de colores vivos, gracias a que tiene pixeles autoiluminados que crean una imagen pura brillante y precisa.

Estas pantallas tienen un brillo más potente y contraste más puro gracias a la tecnología OLED HDR Pro, que con el procesador de inteligencia artificial analiza cada escena para asignar de forma dinámica los tonos de contraste y para aumentar el brillo.

Los modelos OLED también cuentan con la tecnología antirreflejos Glare Free y validación por PANTONE. Si no sabes si optar por una pantalla Neo QLED u OLED de Samsung piensa en el entorno donde estará y tus hábitos de visualización.

En caso de que en tu habitación haya mucha luz o ventanas, la Neo QLED es ideal por su mayor brillo y su excepcional manejo de reflejos. Mientras que un modelo OLED es una gran opción con negros profundos y colores vibrantes en espacios oscuros o controlados.

QLED

Estos modelos se caracterizan por ofrecer un color brillante y duradero, lo que es posible gracias a que tienen, al igual que las Neo QLED, Quantum Dots, tecnología que les permite mostrar un 100% de volumen de color y mil millones tonos de color.

Para mejorar la visualización cuentan con la función Color Booster Pro, con la que la AI reconoce cada escena y mejora la expresión del color para que la experiencia visual sea más real y dinámica.

Las pantallas QLED también cuentan con Quantum HDR+, que resalta los detalles y el contraste con negros más profundos e imágenes más vibrantes.

Crystal UHD

Una excelente opción en su categoría gracias a sus colores nítidos y vibrantes, al contar con resolución 4K UHD, que tiene cuatro veces más pixeles que la resolución FHD normal, para mostrar imágenes más realistas.

Su HDR aumenta la relación entre las zonas más claras y las más oscuras de una escena, con lo que se crean imágenes con un gran espectro de colores, tanto en escenas luminosas como en oscuras. Además, su tecnología PurColor permite expresar una amplia gama de colores para un rendimiento de imagen óptimo.

The Frame

Es uno de los modelos más populares de la línea Lifestyle de Samsung, e ideal para los amantes del diseño interior, pues su diseño delgado y estilizado se asemeja a un marco moderno en el que se pueden desplegar cientos de obras de arte cuando está apagado.

La colección de arte es amplia y se actualiza constantemente con colecciones de arte de expertos, lo mejor es que tiene sensores de movimiento y de brillo para que se adapte al espacio o movimiento en los cuartos. Además, su pantalla mate reduce los reflejos para que el contenido y las texturas de las obras de arte se muestren como debe ser.

Su pantalla es QLED, para mostrar una imagen vibrante con una amplia gama de colores y altos niveles de brillo, con lo que se puede apreciar cada detalle de lo que aparece en la Smart TV, ya sea una serie, película, partido u obra de arte.

The Serif

La pantalla The Serif de 55 pulgadas es la más grande de este modelo, que es una obra de arte por sí misma ya que tiene un diseño 360 en forma de “I”, creado por los famosos diseñadores Ronan y Erwan Bouroullec.

Por esta razón, también cuenta con diseños exclusivos para el modo Ambiente, inspiradora en el mundo, como una hoja y una tela texturizada; para que siempre se vea bien, incluso cuando está apagada.

The Terrace

La pantalla The Terrace de 55 pulgadas se destaca pues cuenta con todos los avances de imagen de los modelos Neo QLED, pero también cuenta con durabilidad resistente a la intemperie: clasificación IP56, lo que quiere decir que está hecha para soportar la lluvia, humedad, polvo e incluso temperaturas de hasta 50 °C.

IA y experiencias únicas

Buena parte de los modelos 2025 de las pantallas Samsung complementan su tecnología con Samsung Vision AI, un compañero de inteligencia artificial que mejora la vida con funciones como asistente de voz, optimización inteligente de la imagen y el sonido, e incluso la función Pet Care, con la que las Smart TVs pueden detectar ruidos como ladridos y encender automáticamente un contenido para calmar a la mascota.

A estos avances se le suman aspectos exclusivos de pantallas Samsung, entre los que están:

  • Samsung TV Plus: los modelos Smart TVs Samsung de 2017 en adelante tienen acceso a esta plataforma gratuita con más de 100 canales en vivo de noticias, entretenimiento, música, deportes y más.
  • Samsung Knox: la plataforma de seguridad de la marca, que detecta en tiempo real amenazas para proteger la información de los usuarios.
  • SmartThings: una plataforma única en la que se pueden controlar y monitorear los dispositivos inteligentes del hogar, así en la pantalla se pueden apagar luces, ver cámaras o consultar el consumo de energía de los electrodomésticos.
  • AI Energy Mode: la IA también está presente en el ahorro de energía, con modos para las pantallas que pueden ahorrar desde un 7% hasta incluso un 25% de electricidad.*
  • Q-Symphony: tecnología patentada por Samsung hace que los altavoces de la pantalla y de la barra de sonido Samsung funcionen simultáneamente para mejorar el efecto envolvente y crear una experiencia de audio más vibrante.

Con todos estos modelos de pantallas de 55 pulgadas Samsung seguro hay un modelo ideal para ti, ya sea que busques lo último en tecnología, busques tu primera televisión 4K o quieras un modelo original que muestre arte en tu sala o se destaque en una terraza.

PARK BO GUM, EL FAMOSO ACTOR COREANO, LLEGA A MÉXICO CON SU ESPECTÁCULO


En el marco de su gira BE WITH YOU y después de varios eventos agotados en Asia, su trayecto se expande a Latinoamérica con shows en México, Brasil y Chile. Ninshi Entertainment se alegra de presentar la gira del destacado actor y cantante surcoreano Park Bo Gum, que incluirá dos fechas en México: el 17 de septiembre en la Arena Monterrey, en Monterrey, N. L. , y el 19 de septiembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Además, el 21 de septiembre se llevará a cabo una actuación en São Paulo, Brasil, en el recinto Vibra SP, y el 24 de septiembre en Santiago de Chile, en el Teatro Caupolicán. En las semanas siguientes se agregarán más fechas y lugares que serán informados en su momento.

La popularidad de Park Bo Gum entre el público latinoamericano es indiscutible, especialmente gracias a su papel principal en el drama Si la vida te da mandarinas. Su gira internacional de encuentros con fans, llamada BE WITH YOU, ha pasado por importantes ciudades de Asia como Yokohama, Seúl, Singapur, Manila, Bangkok, Hong Kong y Yakarta, entre otras. Ha reunido a decenas de miles de seguidores en una experiencia única, emotiva y cercana, creada para fortalecer la conexión con su audiencia y mostrar agradecimiento a quienes lo han apoyado a lo largo de su carrera.

En cada ciudad, BE WITH YOU ofrece una atmósfera cálida e interactiva que incluye actuaciones en vivo de canciones de dramas y OSTs, juegos con los fans, historias personales, dinámicas sorpresas, invitados especiales y momentos memorables en los que el artista se acerca al público. Es un espectáculo de alta calidad que se basa en el concepto de “viaje emocional”, evocando recuerdos compartidos con sus seguidores. Un aspecto muy especial es la Hi Bye Session, que da a todos los asistentes la oportunidad de despedirse del artista al final de cada show.

Park Bo Gum se alista para consentir a sus seguidores en Monterrey y Ciudad de México. La venta de entradas comenzará el miércoles 13 de agosto a las 12:00 horas, con precios que fluctuarán entre $1,490. 00 y $3,990. 00. Las entradas estarán disponibles para la Arena Monterrey en Superboletos y para el Auditorio Nacional en Ticketmaster.

Originario de Seúl, Corea del Sur, Park Bo Gum es uno de los artistas más apreciados de la ola Hallyu. Ganó reconocimiento global gracias a su papel en el exitoso drama Reply 1988 y continuó destacando en producciones como Love in the Moonlight, Encounter, Record of Youth, When Life Gives You Tangerines, una serie que fue muy popular en Latinoamérica, y la más reciente Good Boy. También ha explorado su carrera musical, sobresaliendo por su
habilidad en canto y actuación en el escenario. Ha recibido el título de “Mejor Actor” según Gallup Corea y

Ninshi Entertainment es una promotora especializada en experiencias musicales y
culturales asiáticas en América Latina. Con un enfoque en K-pop, J-pop, T-pop y artistas del continente asiático, ha consolidado su presencia en la región ofreciendo conciertos, fanmeetings y eventos exclusivos de primer nivel que conectan a las audiencias latinas con sus idolos favoritos. Su compromiso con la calidad y la cercanía con los fans la han posicionado como un referente en la industria del entretenimiento asiático en el mercado hispano.
Puedes seguirlos en:
http://instagram.com/ninshi_entertainment
http://facebook.com/NinshiEntertainment
https://www.tiktok.com/@ninshi_entertainment

Por qué lograr el “cero neto” es una necesidad empresarial en la era del IA

Por qué lograr el “cero neto” es una necesidad empresarial en la era del IAJulio César Castrejón, Country Manager de Nutanix MéxicoA medida que la infraestructura digital se expande rápidamente para respaldar la IA y otras tecnologías centradas en datos, el impacto ambiental de este crecimiento es cada vez más difícil de ignorar. Los centros de datos ahora están bajo escrutinio debido a su creciente demanda energética y huella de carbono. Las regulaciones se están endureciendo, las partes interesadas exigen transparencia y la sostenibilidad está dejando de ser un compromiso voluntario para convertirse en un imperativo crucial para el negocio. El desafío ahora no es si actuar o no, sino con qué urgencia y eficacia las organizaciones pueden cerrar la brecha entre los compromisos de sostenibilidad y el progreso medible. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, el uso de energía de los centros de datos podría duplicarse para 2030, con las cargas de trabajo de IA como impulsor clave.

Esto es una señal clara: las empresas ya no pueden tratar la sostenibilidad como un KPI interno o una narrativa de marketing: se está convirtiendo en un punto de referencia de desempeño. Pero la brecha entre la ambición y la ejecución es amplia. Las empresas que se benefician de la transformación digital también deben ser honestas sobre su costo ambiental, especialmente a medida que la IA impulsa las demandas de infraestructura. Esto implica ir más allá de los clichés sobre el cero neto y analizar los detalles, como dónde se ejecutan las cargas de trabajo, cómo se utiliza la energía y si existen las herramientas para mejorar. Las decisiones sobre infraestructura y energía no solo afectan al medio ambiente, sino que también impactan directamente en los resultados y la reputación de la marca. Integrar eficazmente las estrategias ESG, mediante la eficiencia energética, la optimización de recursos y la innovación de procesos, puede generar ganancias operativas. Además, existe el beneficio financiero y reputacional de validar cualquier estrategia ESG.

En la Encuesta global a inversores institucionales 2024 de EY se descubrió que el 85 % de los inversores institucionales cree que el buscar mejorar la imagen de las empresas con iniciativas verdes está en aumento, y el 92 % afirma que las iniciativas ESG deben estar vinculadas al rendimiento a corto plazo para ganar credibilidad. Por ello, el 76 % afirma que los datos ESG necesitan una verificación independiente para generar confianza. En nuestras propias operaciones, y a través de la tecnología que ofrecemos, estamos tomando medidas para garantizar que la sostenibilidad no sea una cuestión de último momento, sino un principio de diseño. En el año fiscal 2024, por ejemplo, el 73 % de la energía utilizada en nuestros centros de datos internos provino de fuentes renovables, frente al 68 % del año anterior.Esto no fue casualidad. Como parte de la planificación del arrendamiento de nuestro centro de datos, migramos nuestras cargas de trabajo a proveedores con prácticas más sólidas de eficiencia energética e hídrica, y seguimos invirtiendo en certificados de atributos energéticos para respaldar nuestro uso de fuentes renovables. Pero nuestra responsabilidad no se limita a las operaciones internas. Nuestros clientes se encuentran bajo la misma presión, lidiando con cambios regulatorios, el aumento de los costos energéticos y el crecimiento de la infraestructura de IA.

Por eso, Nutanix Cloud Infrastructure (NCI) está diseñada no solo para mejorar el rendimiento y simplificar las operaciones, sino también para contribuir a un impacto ambiental tangible. Los clientes que compartieron sus experiencias informaron, en promedio, una reducción del 70% en la huella de hardware físico y del 50% en el consumo de energía al migrar de una arquitectura tradicional basada en SAN de tres niveles a NCI. Hay mucho que aprender de esto. La visibilidad y los datos también son importantes. Sin información sobre el rendimiento y el consumo de la infraestructura, hay pocas posibilidades de una optimización real. Nuestra función Power Monitor, introducida en el año fiscal 2024, proporciona a los usuarios métricas detalladas sobre el consumo de energía a nivel de nodo y clúster. Esto permite a los equipos de TI tomar decisiones informadas sobre la distribución de la carga de trabajo y la eficiencia energética, en lugar de basarse en suposiciones. También hemos facilitado decisiones más inteligentes gracias a la flexibilidad. Al permitir la reutilización de hardware de servidor existente certificado y actualizaciones incrementales, nuestra plataforma ayuda a las organizaciones a prolongar la vida útil del hardware, evitar ciclos innecesarios de reemplazo y alinearse con los objetivos de la economía circular. 

Lecciones aprendidas La lección aquí no es que todas las empresas deban replicar exactamente lo que Nutanix ha hecho, sino que ya existen las herramientas, los datos y las estrategias para lograr una infraestructura más inteligente, transparente y eficiente. El desafío es cultural y operativo: ¿pueden las empresas integrar la sostenibilidad en su estrategia de TI central, en lugar de limitarla al cumplimiento normativo? Lo que está claro es que un progreso significativo exige más que solo la alineación de políticas o nuevos marcos de información. Requiere que las empresas asuman el control de aquello en lo que pueden influir directamente: los sistemas que operan, la energía que consumen, la escalabilidad de su infraestructura. La lección es simple, pero se pasa por alto fácilmente. La sostenibilidad debe integrarse en las operaciones, no añadirse como una idea de último momento. Y aunque el punto de partida de cada organización será diferente, el rumbo debería ser el mismo. Una infraestructura más inteligente y transparente, respaldada por evidencia, no por afirmaciones, definirá a los líderes del mercado del mañana. No porque la regulación lo exija, sino porque la resiliencia, el rendimiento y la sostenibilidad ahora están fundamentalmente entrelazados.
Salir de la versión móvil