Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.- Muchos ya usan la inteligencia artificial de Gemini para redactar correos o documentos, pero su potencial en Google Workspace se extiende en funciones avanzadas que no todos conocen. Desde analizar documentos y crear resúmenes en audio, hasta generar videos en minutos, la IA de Google está diseñada para ser una aliada en las tareas más complejas y potenciar la creatividad.Explora algunas de las soluciones que quizás no conocías:Gemini Docs y Gmail: esta función integra Gemini directamente en tus herramientas de escritura para mejorar la productividad. Permite resumir hilos de correos o documentos, así como redactar borradores completos con solo una instrucción. Un periodista le puede solicitar a Gemini que resuma los puntos clave de un comunicado de prensa y así identificar rápidamente el ángulo de la nota. Disponible a través de Google Workspace o Google AI.Gemini en Sheets: transforma la manera de analizar datos al generar estructuras de tablas, fórmulas y visualizaciones con solo solicitarlo en lenguaje natural. Un analista puede pegar una tabla con los resultados de una encuesta y pedirle a Gemini: “Crea una tabla dinámica que muestre la intención de voto por edad y género”. Disponible a través de Google Workspace o Google AI.NotebookLM: es una herramienta de asistencia en investigación y toma de notas con IA. Está diseñada para interactuar con tus propios documentos y fuentes de forma inteligente y personalizada. Soporta la carga de PDFs, textos y sitios web para generar resúmenes y responder preguntas basadas únicamente en tus fuentes. Un periodista puede subir el texto de una nueva ley para obtener un dato preciso sin tener que leer cientos de páginas. Disponible para personas mayores de 18 años (versión gratuita), usuarios de Google AI Pro y Google Workspace.Google Vids: Google Vids es la aplicación de creación de video de Google Workspace, diseñada para transformar la manera en que los equipos se comunican, permitiendo a cualquier usuario crear clips de calidad profesional rápidamente, por ejemplo, se puede crear rápidamente un video explicativo para una presentación. Disponible para planes Business y Enterprise de Google Workspace y usuarios de Google AI Pro y Ultra, solo en inglés. Traducción de voz en tiempo real en Google Meet: traduce conversaciones con voz sintética fiel al tono, haciendo las reuniones bilingües más fluidas. Actualmente solo está disponible en inglés y en español, así como también en inglés-portugués e inglés-italiano. Una vez activada, todos los participantes de la reunión que tengan acceso a la función pueden usarla. Disponible para usuarios de Google AI Pro.Estas herramientas demuestran el potencial de la inteligencia artificial de Gemini para convertir a Google Workspace en una plataforma más robusta, que no solo asiste en tareas cotidianas, sino que también potencia la capacidad de análisis y creación de sus usuarios. |
Vive aventuras sin límites con JAECOO 5
Ciudad de México, a 10 de agosto de 2025.- Descubre el placer de explorar sin límites con el nuevo JAECOO 5, el vehículo perfecto para vivir con emoción y estilo cada trayecto. Este SUV está listo para transformar cada viaje y cada kilómetro en una experiencia inigualable, combinando tecnología avanzada, diseño moderno y sofisticado, así como funcionalidades que te permiten disfrutar sin preocupaciones los caminos de la ciudad como aquellos menos transitados.
Los elementos naturales son la inspiración de JAECOO 5, déjate atrapar por su parrilla frontal tipo cascada y faros que nos recuerdan los caminos montañosos, este vehículo destaca por su elegancia y dinamismo, reflejando una conexión auténtica con la aventura. Sus líneas exteriores robustas y dinámicas hacen que nunca pase desapercibido, ya que de inmediato conecta visualmente con quienes buscan auténticas aventuras.
JAECOO 5 incorpora un exclusivo modo karaoke para cantar y compartir momentos inolvidables con familiares y amigos. Mientras que su sistema inteligente de conducción asistida facilita y mejora el desplazamiento, permitiendo disfrutar plenamente del camino.
El interior está diseñado pensando en cada detalle. Cuenta con espacioso habitáculo Pet Friendly adaptado para mascotas, lo que asegura comodidad tanto para los pasajeros como para sus mascotas. Un impresionante techo panorámico de 1.45m2 ofrece vistas increíbles, aumentando la sensación de amplitud y libertad dentro de la cabina, y la iluminación ambiental personalizable con 256 colores transforma cada viaje en una experiencia única.
Para los que aman estar fuera del asfalto, la tracción AWD y el sistema ARDIS OFF-ROAD con diferentes modos de manejo garantizan un desempeño superior en distintos terrenos. JAECOO 5 es el compañero perfecto que combina funcionalidad, potencia y tecnología para hacer especial cada salida.
Con JAECOO 5 cada trayecto será memorable. Es el momento de salir, explorar y crear nuevas historias con el JAECCO 5.
Conoce más de OMODA I JAECOO y CHIREY en nuestras cuentas oficiales:
BELLAKATH la reina en el Pepsi center
Recibe Doble disco de platino por “Y Yo Me Le Pego”, Disco de Oro por “Mami Chakalosa” y Disco de Platino por su álbum “La Reina Del Reggaetón Mexicano: La Chica De Las Poesías”
Ciudad de México, 11 de Agosto del 2025 – El pasado sábado 9 de este mes, Bellakath, la artista que ha posicionado el reggaetón mexicano a un siguiente nivel, hizo historia una vez más, logrando realizar la fiesta más grande en la Ciudad de México en su primer Pepsi Center, con un show de más de 2 horas de mucho reggaetón y bellaqueo. Contando con invitados de lujo tales como Maldy y Dany Flow, así como varios de sus amigos y cómplices en la escena tales como Profeta Yao Yao, Smi-Lee, Chino El Gorila, Sleezy-O, DJ Foxy, entre mucho otros. Desde sus éxitos más reconocibles hasta nuevos estrenos por estrenarse, “La Licenciada” encantó a sus fans con un espectacular show con bailarines y animadores que convirtieron su concierto en una verdadera celebración de cultura en la ciudad de méxico, combinando reggaetón mexicano, cumbia, pop y un número de Drag estelarizado por le cantautor Alexis Mvgler.
Bellakath no solo demostró seguir vigente como la cabeza del género, sino que sigue encabezando la cultura, donde además de ofrecer un show que quedará marcado en la historia del reggaetón mexa, también recibió de parte de Warner Music México un reconocimiento por los siguientes logros:
Doble disco de platino por “Y Yo Me Le Pego”
Disco de Oro por “Mami Chakalosa”
Disco de Platino por su álbum “La Reina Del Reggaetón Mexicano: La Chica De Las Poesías”
El concierto terminó en una euforia por el gran show, anunciando que este es solo el inicio de su gira “Bellakeo.com”, a lo largo de este año, esta misma homónima, de su próximo álbum que verá la luz muy pronto.
Sobre Bellakath:
Bellakath, la estrella urbana mexicana, ascendió rápidamente al éxito en las listas, cautivando a millones con su música en muy poco tiempo y actualmente siendo una de las mujeres pioneras en exponencial a nivel global el reggaeton mexicano. Nacida como Katherinne Huerta, pasó sus años formativos en Tláhuac, sumergiéndose en las artes, el canto y la actuación en una escuela privada. Trasladándose a la casa de sus abuelos en Coyoacán a los 15 años, cursó una carrera en derecho en Ciudad Universitaria mientras participaba en un programa reality de TV Azteca. Al darse cuenta de su pasión por el canto, hizo la transición para convertirse en una fuerza imparable en el género urbano mexicano. Su canción debut acumuló 1 millón de vistas en una semana contando, superando actualmente los 38.7 millones de views, impulsando a Bellakath a crear más música. Con una dedicación inquebrantable, ascendió a la cima del género, lo que la llevó a lanzar el exitoso EP “911”. La canción “R9” de este álbum se convirtió en un himno para la comunidad LGBT, filmando su video durante su primera marcha LGBT en San Juan del Río, Querétaro. En 2022, Bellakath fue coronada reina de la comunidad LGBT en “Cabaretito” en CDMX, así como en el zócalo de la Ciudad de México, momentos cruciales acompañado del lanzamiento de “Fabulosa de París”, una canción que promueve el amor propio. Al año siguiente, explotó a nivel global con el lanzamiento de “GATITA” en su cumpleaños, logrando un éxito masivo y más de 400 millones de reproducciones. Engalanando escenarios prominentes como Flow Fest por dos años consecutivos y varios escenarios muy relevantes de la CDMX, Bellakath estableció récords, atrayendo a más de 30,000 personas a su actuación durante la edición de 2023. En 2024, marcando tres años en su carrera, reveló su álbum inaugural, “Kittyponeo”, con 18 pistas con colaboraciones internacionales, debutando a nivel mundial en el número 4 en su primera semana. Actualmente se encuentra produciendo su proyecto “La Reina Del Reggaetón Mexicano”, mismo que se repartirá en 5 diferentes álbumes y fue iniciado por el primer tomo titulado “La Chica De Las Poesías” y que seguirá a lo largo de este 2025.
Casa chica en el GIFF 2025
Esta tarde en el Festival de Cine de Guanajuato disfrutamos del cortometraje La Casa Chica
Casa chica, dirigido por Lau Charles, quien nos comparte una historia personal sobre su encuentro con la otra familia de su papá. Una memoria que se reconstruye.
Lau Charles nos narra en un ejercucui
El director Darren Aronofsky presentó “Atrapado Robando”su más reciente película en México City
Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — El aclamado cineasta Darren Aronofsky, (Réquiem por un sueño, El cisne negro y La Ballena), visitó la tarde de hoy Cinépolis Oasis Coyoacán para ofrecer una masterclass exclusiva, conducida por el crítico de cine Silvestre López Portillo, con motivo del lanzamiento de su nueva película: Atrapado Robando.
Aronofsky se presentó ante una sala llena de estudiantes de cine, cinéfilos y prensa mexicana; quienes pudieron disfrutar de la película para después escuchar de voz del director detalles sobre el proceso creativo detrás de su más reciente producción, una audaz adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Charlie Huston.
MANUEL JOSÉ, SHEYLA, NATALIA SOSA, ARANZA Y MYRIAM LLEGAN AL TEATRO MORELOS EN TOLUCA CON VELADA ROMÁNTICA
El teatro Morelos se llenará de emociones y romanticismo con voces especiales que harán de esta presentación una gran velada.
Hay noches que parecen estar grabadas con tinta permanente en la memoria de una ciudad, veladas que no se repiten y que, al contarse, vuelven a causar escalofríos. El próximo domingo 31 de agosto de 2025, el Teatro Morelos de Toluca será testigo de una de estas raras ocasiones: el regreso de Manuel José, el músico colombiano que ha tocado el corazón de México con una voz que no solo imita, sino que rinde homenaje al arte del romanticismo y al legado eterno del “Príncipe de la Canción”, José José.
A partir de las siete de la tarde, el lugar se transformará en un espacio de emociones, donde cada nota será un camino hacia el recuerdo y cada letra cantada será un acto de devoción hacia la música que ha influido en generaciones. Los boletos, que ya se pueden adquirir en Boletomóvil y en la taquilla, prometen un encuentro con todas las localidades vendidas.
Sin embargo, esta no será solo la velada de un solo artista. El concierto se enriquece con la actuación de Esto Sí es Despecho, una experiencia musical que desborda energía y sinceridad, con la participación de tres voces femeninas que son un tesoro de la canción. Natalia Sosa, un ícono del teatro musical mexicano, capaz de convertir cualquier melodía en una historia que toca el corazón.
Myriam, quien ganó fama en la primera generación de La Academia, ha comenzado una carrera sólida y auténtica, donde su voz sigue siendo una guía para quienes buscan ser genuinos. Y Sheyla, una cantante de impresionante potencia, que ha llevado la balada y el bolero a un nivel de interpretación donde se siente el desgarro del alma y la sanación en el mismo instante. Juntas, no solo cantan; crean un ritual en el que el desamor se transforma en poesía, en una catarsis compartida, un reflejo de quienes han amado y sufrido.
Aranza llevará su voz y romanticismo al escenario del Teatro Morelos, una especial velada con esta gran artista.
El concierto es producido por EnLive Producciones, una compañía que ha elevado la calidad de los espectáculos en vivo en México. Cada evento que organiza se realiza como una obra completa, cuidando cada aspecto para que el público no solo asista, sino que experimente una vivencia que quedará grabada en el alma. Su enfoque no se limita a contratar artistas: elige cuidadosamente proyectos que logran despertar emociones sinceras y duraderas.
El 31 de agosto, Toluca no solo será el lugar donde suceda un concierto. Se convertirá en el corazón de una fiesta que celebra el amor en todas sus manifestaciones: el amor que se mantiene intacto, el que recordamos con añoranza, el que sigue vivo en nuestros corazones y el que se expresa a través de canciones que sanan. Con boleros, baladas y melodías que han dejado huella a lo largo de los años, la audiencia se sumergirá en un entorno donde la música se convierte en testigo y aliado. Y cuando se apaguen las luces y la última melodía se funde en el silencio, quedará la certeza de que se ha vivido algo más que un show: un verdadero acto de amor eterno.
BAJAJ apertura nuevas sucursales en el Estado de México y Xochimilco
Ciudad de México, agosto 2025. Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes, BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, junto con MotoDrive, (distribuidor maestro de BAJAJ en México), aperturan 3 agencias nuevas en el mes de agosto, mismas que se encuentran ubicadas en Tultitlan Centro, Impulsora y Xochimilco. |
Estas aperturas atienden a la estrategia de expansión que forma parte de un ambicioso plan de crecimiento por parte de BAJAJ, con el cual busca posicionarse como la primera opción para quienes buscan su primera moto o para algunos que piensan en cambiar su motocicleta. En cada una de estas agencias encontrarás un amplio catálogo de la marca, los nuevos modelos 2025, un área especializada de refacciones, así como accesorios para tu motocicleta. Cada agencia cuenta con un equipo profesional de asesores que te brindará toda la información necesaria, y que, además de orientarte y resolver tus dudas, te apoyará durante todo el proceso de tu compra. Pero, el plan de expansión no termina aquí, ya que la marca, planea tener alrededor de 500 sucursales en todo el territorio nacional, durante los próximos dos años. Así que si tú, quieres ser parte del equipo de distribuidores BAJAJ, se requiere una inversión mínima de 1.5 millones de pesos con un retorno de inversión a corto plazo, donde el plan de negocio considera ingresos por la venta de motocicletas, refacciones, accesorios y por supuesto, el servicio. Para saber más sobre la marca te invitamos a que entres a mexico.globalbajaj.com, y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial. CONTACTO DE PRENSA: Natalia Mejía / Cristina Peña Mails: natalia.mejia@puih.mx / cristina.pena@puih.mx |
YA ESTÁN DISPONIBLES EL TRÁILER, PÓSTER E IMÁGENES DE MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS DE 20TH CENTURY STUDIOS
MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS, la nueva película de 20th Century Studios, estrena en exclusiva en Disney+ el 19 de septiembre. El estreno global tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 9 de septiembre. El tráiler, el póster y las imágenes de la película ya están disponibles.
Inspirada en la atrapante historia real de la visionaria fundadora de la aplicación de citas Bumble, MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS presenta a Whitney Wolfe, interpretada por Lily James. Ella esuna joven recién graduada de la universidad que usa su extraordinaria determinación e ingenio para abrirse paso en la industria tecnológica dominada por hombres para así poder lanzar una aplicación de citas innovadora y aclamada a nivel mundial (en realidad, dos), convirtiéndose en la mujer más joven en hacerse multimillonaria por cuenta propia. MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS está dirigida por Rachel Lee Goldenberg y escrita por Bill Parker, Rachel Lee Goldenberg y Kim Caramele. El elenco también incluye a Jackson White, Myha’la, Ben Schnetzer, Pierson Fodé, Clea DuVall, Pedro Correa, Ian Colleti, Coral Peña y Dan Stevens. Jennifer Gibgot, Andrew Panay, y Lily James son los productores.
Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.
A&E ESTRENA EL DOCUMENTAL DE DOS PARTES “DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWS”, MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO 2025, A LAS 23HS.
Durante décadas, la desesperante desaparición de Jonelle Matthews en 1984, ocurrida apenas cinco días antes de Navidad, dejó una herida abierta en su comunidad y se convirtió en uno de los primeros casos emblemáticos de niños perdidos difundidos en cartones de leche.En 2019, un macabro hallazgo a poco más de 30 kilómetros de su casa permitió reabrir el caso. Con acceso a testimonios inéditos y estremecedores, este especial reconstruye una historia que durante años pareció no tener respuestas.DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWSESTRENO PARTE 1: MIÉRCOLES 13 DE AGOSTOESTRENO PARTE 2 MIÉRCOLES 20 DE AGOSTOA LAS 23 HS. ARG-COL-MEXA&E estrena el miércoles 13 de agosto “DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWS” (The Girl on the Milk Carton), un impactante documental de dos partes que reconstruye uno de los casos más desconcertantes de Estados Unidos: la desaparición de una niña de 12 años cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Cinco días antes de Navidad de 1984, Jonelle Matthews desapareció de su casa en el pequeño pueblo de Greeley, Colorado. Su rostro impreso en los cartones de leche recorrió el país, mientras la policía local, el FBI e incluso el presidente Ronald Reagan se involucraron en la búsqueda. Pero la verdad siempre estuvo más cerca de lo que imaginaban.
Recién en 2019, sus restos fueron hallados a solo 32 kilómetros de su hogar, transformando un caso que durante décadas pareció irresoluble en una investigación por asesinato.Producido por Oxygen, este especial de crimen real que podrá verse por A&E en dos miércoles consecutivos, viaja a los años 80 para contar la historia de una de las primeras niñas en formar parte de una campaña nacional que impulsó la impresión de rostros de menores desaparecidos en envases de leche. Con acceso exclusivo, impactantes reconstrucciones y entrevistas con los protagonistas clave, el documental revela cómo se resolvió finalmente este misterio que conmocionó a una nación y permaneció sin respuestas por más de tres décadas.Además del testimonio de la familia de Jonelle —incluidos sus padres Jim y Gloria y su hermana Jennifer— y de los detectives que siguieron el caso, el documental da voz a una figura clave en esta historia: Angela Hicks, ex esposa de Steven Dana Pankey, el hombre condenado por el crimen. Hicks, testigo clave en el caso en su contra, rompe el silencio en este especial para contar cómo fue convivir con un asesino y revela la evidencia crucial que llevó a su enjuiciamiento.
En 2020, más de 35 años después de la desaparición, Steven Pankey fue arrestado y acusado formalmente del crimen. “DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWS” reconstruye cómo se llegó a ese momento, explorando el impacto de una tragedia que dejó heridas abiertas durante décadas, y que gracias a la tenacidad de familiares, investigadores y testigos, finalmente encontró algo de verdad.Jonelle Matthews y su desapariciónJonelle Matthews tenía 12 años cuando desapareció. Era hija adoptiva de Jim y Gloria Matthews y hermana menor de Jennifer, la hija biológica del matrimonio. Su madre la describía como una niña fuerte, decidida y con una gran personalidad: “Desde muy chiquita, sabía lo que quería… y lo dejaba bien claro”, recordó en una entrevista de 2019.La familia Matthews era conocida por su vida religiosa y unida. Al momento de la desaparición, Jim trabajaba como director de una escuela primaria a unos 15 kilómetros de Greeley.
Jonelle, como muchas chicas de los 80, disfrutaba de andar en bicicleta, hacer pijamadas y escuchar bandas de chicos como Menudo. “Era muy graciosa, muy ruidosa. Tenía una personalidad teatral y siempre se hacía notar”, la recordó su amiga de la infancia, Deanna Ross, quien también brinda su testimonio en este documental.La noche de su desaparición, el 20 de diciembre de 1984, Jonelle había participado junto a Deanna en un concierto navideño escolar que fue transmitido por un canal local. El padre de Deanna, Russ, llevó a Jonelle de regreso a casa cerca de las ocho de la noche. Media hora después, Jonelle atendió un llamado y tomó un mensaje para su papá. Ese fue el último contacto. Su desaparición se produjo entre las 20:30 y las 21:30 horas, cuando Jim regresó a una casa vacía. En principio, el padre no se alarmó. Pero cuando Jennifer volvió del partido y tampoco sabía dónde estaba su hermana, Jim se dio cuenta de que algo no estaba bien.
Según reportaron los medios del momento, encontró la televisión y la estufa encendidas, las medias de Jonelle en el sillón y sus zapatos en el living.La policía local acudió rápidamente, pero había pocas pistas. Sólo unas huellas extrañas en la nieve cerca de una ventana. Más adelante se reveló en el juicio que alguien había intentado borrar esas huellas con un rastrillo, un dato que no se difundió en ese momento.La aparición del cuerpo, 35 años despuésLa desaparición de Jonelle ocurrió en un momento clave para la lucha contra la desaparición infantil en Estados Unidos. En 1984, aún no existía el sistema de alertas Amber. Ese año, se fundó el National Center for Missing and Exploited Children y en diciembre el National Child Safety Council lanzó oficialmente el Programa Nacional de Niños Desaparecidos en Cartones de Leche.
El caso de Jonelle cobró notoriedad nacional. Ante la falta de avances, el FBI se sumó a la investigación, y el movimiento ciudadano que exigía respuestas llegó hasta la Casa Blanca. En 1985, el presidente Ronald Reagan mencionó a Jonelle por su nombre en un discurso, impulsando la campaña nacional de rostros impresos en envases de leche. Aun así, durante más de 30 años, el caso permaneció sin resolver.El 23 de julio de 2019, un equipo que trabajaba en la instalación de un oleoducto encontró restos humanos en un campo al sureste de Greeley, a unos 30 kilómetros de la casa de Jonelle. Un cráneo con dentadura de ortodoncia y prendas escolares que coincidían con la pollera escocesa, blusa y chaleco que la niña llevaba puestos la noche de su desaparición.
Dos días más tarde, se confirmó que los restos hallados eran de Jonelle. Las pruebas forenses revelaron que había sido asesinada de un disparo en la cabeza. Recién entonces, una verdad largamente temida por su familia se hizo oficial.Reactivación del caso y el valiente testimonio de Angela HicksDos décadas antes de que se encontraran los restos de Jonelle, Angela Hicks vivía con una oscura sospecha. Su entonces esposo, Steven Dana Pankey, un ex vecino de los Matthews y candidato a gobernador de Idaho en dos oportunidades, había mostrado comportamientos que la llevaban a creer que estaba involucrado en la desaparición de Jonelle. A pesar de los intentos de Angela por demostrar sus sospechas, su historia no fue escuchada durante años. “Tenía mucho miedo entonces, porque mi intuición o mis sentimientos sobre eso eran correctos. Empecé a buscar pistas. Se volvió como una misión para mí”, cuenta Angela en el documental.
“Esto es algo que encontré sobre el escritorio de Steve después de que empecé a estar atenta a las cosas. Dice: ‘privilegio pastoral Jonelle. Jonelle muerta antes de cruzar la calle 10 en Greeley’. Lo siguiente que encontré fue un archivo amarillo de abogado, roto en pedazos. En uno de los papeles pude ver que decía Jonelle Matthews. Armé ese papel y en el documento decía: ‘La nieve afuera de la casa de los Matthews estaba rastrillada’”, relata Hicks.“Llevé todas las copias a la policía local. Primero hablé con Cam Daggett, que era el jefe de policía de Sun Valley. Le conté todo lo que había pasado en el ’84 y ’85, los comentarios que había hecho Steve. Y me dijeron: ‘Tenés que encontrar la manera de salir de esta’. Acepté enviar toda esa documentación a la policía de Greeley, que estaba a cargo del caso en Greeley, Colorado, para que pudieran avanzar”, (…) Por mucho tiempo esperé que la policía se contactara conmigo, pero eso nunca pasó”, recuerda Angela, quien a su vez confiesa: “Hasta donde yo sabía, él (Pankey) no sabía que yo había hablado con la policía.
Pero si algo se escapaba y se enteraba, sabía que me mataría”.Después de años sin avances, la historia que Angela Hicks había intentado contar durante décadas cobró finalmente peso cuando el detective Robert Cash, excompañero de escuela de la hermana de Jonelle, fue asignado al caso en 2013 y reabrió la investigación en 2018. A partir de allí, el compromiso de Cash para descubrir la verdad y el valiente testimonio de Angela se convirtieron en piezas clave para revelar detalles ocultos y acercar a la justicia a los responsables.“Angela Hicks tenía mucha información para aportar. Tuve varias conversaciones con ella durante los meses siguientes. Traía copias de las cosas que había encontrado en la casa: notas, documentos legales, escritos importantes. Angela hablaba sobre las declaraciones de Steve que la dejaron helada (…) También contó cómo sufrió abusos por parte de Steve Pankey, tanto físicos como emocionales. Pero el desarrollo más impactante, diría yo, fue que Angela tenía anotaciones que resumían una conversación que tuvo con Steve sobre las impresiones de zapatos que habían sido rastrilladas en la nieve alrededor de la casa de los Matthews. Mi presión arterial se elevó”, cuenta Cash en el documental.“Durante muchos años, sentí que era como una persona encerrada en una habitación con dos puertas. Una tenía un cartel que decía ‘no entrar’ y la otra decía ‘no salir’. Abrir cualquiera de las dos era demasiado peligroso, habría puesto en riesgo a otras personas. No podía hacer eso. No iba a hacerlo. Pasaron todos esos años y yo seguía ahí adentro, sin moverme. Perdí el sentido de quién era. Tenía que abrir una de esas puertas, porque había una niña de doce años que contaba conmigo. Tenía que intentarlo”, declara Hicks en el especial.Steven Pankey: de cartel electoral a prisión Dos meses después del hallazgo del cuerpo de Jonelle Matthews, la policía local identificó a una persona de interés que ya había estado bajo observación desde los primeros días de la investigación: Steven Dana Pankey, ex residente de Greeley. Desde el comienzo, se perfiló como sospechoso por su comportamiento irregular y por el hecho de que se involucraba constantemente en la investigación.Ex vecino de los Matthews, Pankey había estado casado con Ángela Hicks y era padre de Carl y Mark. Asistía a la misma iglesia y vivía a pocos kilómetros del hogar de la familia. A lo largo de su vida laboral fue vendedor de autos, guardia de seguridad y, más tarde, candidato fallido a gobernador de Idaho en 2014 y 2018.Desde el inicio de la investigación, mostró un interés inusualmente obsesivo en el caso de Jonelle: se ofrecía frecuentemente para conversar con la policía y jamás se alejó de las noticias sobre la desaparición. Según documentos judiciales del documental, sus dispositivos electrónicos revelaron que había buscado información relacionada con Jonelle miles de veces. En octubre de 2020, durante un allanamiento en su vivienda, se hallaron registros interminables sobre el caso. Aunque nunca apareció ADN que lo vinculara directamente al crimen, su comportamiento errático y su reiterada participación en la investigación levantaron sospechas. De los muchos detalles mencionados en el acta de arresto de Pankey, uno de los más reveladores fue que él mencionó el rastrillo utilizado para borrar las huellas en la nieve frente a la casa de los Matthews, un dato que la policía había mantenido deliberadamente fuera de los medios. Además, en 2013, Pankey escribió una carta en la que decía: “Aproximadamente una semana después de los hechos, me di cuenta de que una manta, acolchado o edredón también había desaparecido de la casa de los Matthews… hay experiencias que son difíciles de olvidar”.Fue el testimonio de su ex esposa, Angela Hicks, lo que terminó de sellar su destino. Hicks relató en el juicio cómo Pankey cambió abruptamente los planes familiares tras la desaparición, abandonó sus mascotas sin explicación y se obsesionó con las noticias del caso: “Era Navidad, no íbamos a ir a ningún lado. Y de repente Steve llegó a casa y me dijo: ‘Preparate para empacar. Mañana a la mañana nos vamos”, recuerda Angela. Y confiesa que “durante todo el viaje de regreso estuve cambiando de estación de radio mientras él repetía ‘seguí buscando, seguí buscando’. Estaba completamente enfocado en las noticias sobre Jonelle”.Hicks también declaró en su testimonio que, una vez que regresaron a Greeley, se detuvieron en una tienda y compraron varios periódicos. Agregó que Pankey le pidió que le leyera los artículos relacionados con la desaparición de Jonelle. “Recuerdo que me hizo leer cada uno al menos tres veces”, le dijo al tribunal.Años después, Pankey incluso mencionó a Jonelle durante el funeral de su propio hijo Carl, visiblemente afectado, en 2008. “Fue la única vez que lo vi tan emocionado. Se quebró, besó la urna y dijo: ‘Espero que Dios no haya permitido que esto ocurriera por lo de Jonelle Matthews’”, declaró Hicks en un medio local.Steven Dana Pankey fue arrestado en 2020 y, a pesar de que nunca confesó, fue condenado dos años más tarde por el secuestro y asesinato de Jonelle Matthews. Así, en 2022, Pankey fue encontrado culpable de secuestro con uso de arma mortal, asesinato en comisión de un delito grave y de presentar falsos informes. Fue sentenciado a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 20 años. Actualmente tiene 73 años y cumple condena en la prisión de Arkansas Valley, Colorado. Podrá solicitar su libertad recién en 2040.“DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWS” es una producción de Oxygen Media Productions dirigida por Marcus Plowright y que cuenta con Stuart Clarke como productor ejecutivo.SINOPSIS EPISODIOS “DESAPARECIDA: EL CASO DE JONELLE MATTHEWS”Miércoles, 13 de agostoUNA DESAPARICIÓN DEVASTADORA (#01 A DEVASTATING DISAPPEARANCE)En diciembre de 1984, días antes de Navidad, desaparece Jonelle, de solo 12 años. El caso conmociona a la policía local, involucra al FBI y hasta al presidente Reagan. Además, la industria láctea inicia la campaña de niños perdidos en cartones de leche, lo que ayuda a llevar su rostro a todo el país.Miércoles, 20 de agostoUN MONSTRUO LIBERADO (#02 A MONSTER REVEALED)En esta segunda parte viajamos a 2019. Casi 35 años después de la desaparición de Jonelle, obreros encuentran restos humanos con frenillos, que coinciden con los de la víctima. El hallazgo reactiva la causa, y en 2022, Steven Pankey es condenado a cadena perpetua por su asesinato.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies.
HBO MAX CONMEMORA EL DÍA DEL CINE MEXICANO CON UNA SELECCIÓN QUE NOS REFLEJA Y NOS ABRAZA
Descarga imágenes aquí Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — Porque las historias que más nos mueven son las que se sienten cercanas, HBO Max celebra el Día del Cine Mexicano con una selección imperdible de películas que retratan nuestra complejidad, nuestras risas, dolores y contradicciones. Desde dramas íntimos que cruzan fronteras hasta comedias que nos confrontan con lo que somos, esta colección abraza lo que nos hace únicos, una forma de ver el mundo con el corazón en la mano y la mirada crítica bien puesta. DESTACADOS DE LA SELECCIÓN ‘LA COCINA’ Max Original / Drama Una historia que late entre el caos de una cocina neoyorquina y el anhelo de pertenecer. Pedro (Raúl Briones), un cocinero mexicano en busca de sus papeles es acusado de un robo mientras trata de sostener su vida y su amor imposible con Julia (Rooney Mara). Entre sartenes, promesas y sueños rotos, esta cinta de Alonso Ruiz Palacios, con 15 nominaciones al Ariel, nos recuerda lo invisible que puede volverse quien migra. Elenco: Rooney Mara, Raúl Briones, Anna Díaz, Eduardo Olmos Dirección y guion: Alonso Ruiz Palacios ‘TURNO NOCTURNO’ Terror En los pasillos fríos de un hospital capitalino en los años 70, se esconde algo más que historias clínicas. Inspirada en la leyenda de La Planchada, esta película rescata el terror mexicano desde sus entrañas: lo que duele, lo que pesa y lo que nunca se dice. Elenco: Paulina Gaitán, Tony Dalton, Patricia Reyes Spíndola Dirección y guion: Rigoberto Castañeda ‘CHICA CONOCE CHICO’ Comedia Romántica Entre mensajes que no se contestan y heridas que aún duelen, dos desconocidos se cruzan cuando ya no creían en el amor. Esta comedia urbana y entrañable nos recuerda que siempre hay chance de volver a empezar, aunque sea con tropiezos. Elenco: Camila Sodi, Sebastián Zurita Dirección: Raúl Martínez / Guion: Adriana Pelusi ‘EL CRIMEN DEL PADRE AMARO’ Drama Una cinta que sacudió a México. Con Gael García Bernal como un joven sacerdote atrapado entre la fe y el deseo, este clásico contemporáneo retrata la tensión entre poder, religión y moralidad. Elenco: Gael García Bernal, Ana Claudia Talancón, Sancho Gracia Dirección: Carlos Carrera / Guion: Vicente Leñero ‘SEXO, PUDOR Y LÁGRIMAS 2’ Drama, Comedia Veintidós años después, los personajes que marcaron a una generación se reencuentran para preguntarse si el amor ha cambiado o solo ha mutado de plataforma. Con humor y nostalgia, esta secuela le habla al México de antes y al de ahora. Elenco: Susana Zabaleta, Cecilia Suárez, Jorge Salinas Dirección: Alonso Iñiguez / Guion: Julián Silvestre, Alejandro Ricaño ‘NOSOTROS LOS NOBLES’ Comedia ¿Y si te quitaran todo lo que tienes para que por fin te des cuenta de lo que vale? Esta sátira mordaz sobre la clase alta chilanga se volvió un fenómeno porque, entre carcajadas, nos hizo ver lo ridículos que podemos ser. Elenco: Gonzalo Vega, Luis Gerardo Méndez, Karla Souza Dirección y guion: Gary Alazraki ‘NO MANCHES FRIDA’ Comedia Cuando un ex ladrón termina como maestro en una secundaria… el desastre está garantizado. Una comedia que mezcla el barrio, el caos adolescente y el encanto de lo incorrecto. Elenco: Omar Chaparro, Martha Higareda Dirección: Nacho G. Velilla ‘TODAS MENOS TÚ’ Comedia Romántica Amigos, una boda y un secreto que podría arruinarlo todo. Una historia fresca y divertida que habla de lealtades, enredos y decisiones de último minuto. Elenco: Cassandra Sánchez Navarro, Ricardo Abarca Dirección: Luis Kuri / Guion: Ricardo Avilés ‘MIRREYES VS. GODÍNEZ’ Comedia Dos mundos, un mismo reto: quedarse con la empresa familiar. Con humor ácido, esta cinta enfrenta clichés laborales y sociales para decirnos que, al final, todos necesitamos chamba… y respeto. Elenco: Pablo Lyle, Regina Blandón, Daniel Tovar Dirección: Chava Cartas / Guion: María Hinojos Y ADEMÁS… Disfruta otras películas mexicanas que también están disponibles en HBO Max: ‘El precio de educarlos’ ‘#LadyRancho’ ‘Cómo ser un Latin Lover’ ‘Como novio de pueblo’ ‘Los trapos sucios se lavan en casa’ ‘Más negro que la noche’ ‘Casi el paraíso’ ‘Mamá para rato’ Este 15 de agosto, reconectemos con nuestras historias. Historias, con palabras que conocemos, emociones que compartimos y personajes que podríamos ser nosotros o nuestros vecinos. Porque el cine mexicano no es un género, es una manera de ver la vida. |