NUEVE PRINCIPIOS QUE PUEDEN AYUDAR A UN EMPRENDEDOR A LOGRAR RESULTADOS EXTRAORDINARIOS

estratégicas transformando visiones en realidades tangibles.”, explica Antonio Peña Managing Partner de Kamay Ventures

Durante la jornada, el público tendrá la oportunidad de conectar con figuras prominentes del ecosistema emprendedor y sumergirse en talleres enriquecedores como el de Cecilia Ezquerro Souza, de 500 Global, quien revelará los secretos para construir una base sólida y esencial para lanzar un emprendimiento con perspectivas de crecimiento. Además, los participantes aprenderán sobre cómo enfrentar los retos iniciales y a sortear el vasto océano de información disponible con estrategias efectivas y distintivas.

Otra propuesta es el taller “Emprende Smart: Claves Digitales para Innovar” que promete ser un punto de inflexión para los asistentes, equipándolos con herramientas prácticas que revolucionarán su enfoque hacia el trabajo, desde la optimización de la gestión de proyectos hasta la implementación de procesos automatizados que promueven una mayor eficiencia operativa.

Además de los paneles, workshops y keynote mencionados, se ofrecerán otras oportunidades para continuar aprendiendo y generando networking con otros actores del ecosistema. 

Asimismo, habrá sesiones de pitchs donde 20 startups – previamente seleccionadas – darán a conocer su solución con la que buscan dar respuesta a uno de los desafíos para eficientizar las distintas etapas del proceso productivo (ver desafíos). Ese mismo día, un jurado y el público podrán elegir quiénes participarán al día siguiente de una jornada intensiva para diseñar Pruebas de Concepto junto a los socios corporativos de Kamay Ventures. La jornada estará liderada por Martín Vivas, quien trabajó en Google como mentor en el acelerador de startups del gigante. En los próximos días, en las redes sociales (Linkedin e Instagram), se anunciaran las startups seleccionadas para pitchear en el escenario de Kamay Code Ciudad de México.

El evento, que tuvo sus dos primeras ediciones en Buenos Aires y São Paulo respectivamente, convocó a más de 1.500 asistentes, reunió a unos 70 speakers, más de 200 startups y más de 100 mentores. Asimismo, los participantes pudieron acceder a diversos workshops para capacitarse sobre tecnología y negocios. Finalmente, se llevó a cabo el diseño de 24 Pruebas de Concepto.

FUNDACIÓN ADO colabora en la construcción de un futuro inclusivo

  • Los derechos humanos en el ámbito empresarial son actualmente considerados un imperativo ético y legal global que se destaca en el reconocimiento de las empresas como actores fundamentales en la promoción y protección de los mismos.

Ciudad de México a 28 de febrero del 2024.-MOBILITY ADO, a través de su brazo social: FUNDACIÓN ADO, fue reconocida como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas. Este distinguido reconocimiento fue otorgado en un evento presidido por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado, quien destacó el compromiso y liderazgo de ADO en este rubro.

La consideración de los derechos humanos en el ámbito empresarial ha emergido como un imperativo ético y legal en el escenario global. En este contexto, las empresas no solo son agentes económicos, sino también actores clave en la promoción y protección de estos derechos fundamentales. Este enfoque se ha consolidado a través de marcos normativos internacionales, como los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que instan a las empresas a prevenir y abordar posibles impactos negativos en los derechos humanos. Este paradigma reconoce la interconexión entre el éxito empresarial sostenible y el respeto integral de los derechos humanos, convirtiéndose en un criterio fundamental para evaluar el desempeño social y ético de las organizaciones a nivel mundial.

En línea con esta visión MOBILITY ADO FUNDACIÓN ADO, han implementado diversas acciones que destacan su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva. Algunos de los proyectos más destacados incluyen:

Terminales Seguras para las Mujeres: La organización ha trabajado activamente para crear entornos seguros y acogedores para todas las mujeres que utilizan sus terminales. Se han implementado medidas de seguridad, capacitación del personal y campañas de concientización para garantizar un ambiente respetuoso y libre de violencia.

Capacitación a Conductores para el Trato con Usuarios con Discapacidad: Reconociendo la importancia de la accesibilidad, se han llevado a cabo programas de capacitación integral para los conductores. Estos programas incluyen pautas sobre cómo interactuar de manera respetuosa y efectiva con usuarios con discapacidades, asegurando un servicio inclusivo y de calidad.

Impulso a Proyectos de Mujeres Líderes en Comunidades Vulnerables: La Fundación ADO ha impulsado proyectos en colaboración con diferentes organizaciones que empoderan a mujeres para fortalecer su economía y, por ende, su entorno social. Estos proyectos van desde emprendimientos locales hasta programas de educación y capacitación.

Estas iniciativas reflejan el compromiso constante de MOBILITY ADO con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La compañía con más de 80 años, no solo se esfuerza por brindar servicios de transporte seguros y eficientes, sino que también impulsan acciones a través de FUNDACIÓN ADO para ser agentes de cambio positivo en las comunidades donde operan.

Este reconocimiento como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas es un testimonio del compromiso sostenido a largo plazo, a favor de la promoción y protección de los derechos humanos tanto dentro como fuera de las terminales y en las regiones donde opera.

GIFF PRESENTA EQUIPOS DEL 15º RALLY UNIVERSITARIO Y 14º CONCURSO IDENTIDAD Y PERTENENCIA.

GIFF produce 12 películas por decimoquinto año consecutivo.120 jóvenes aspirantes a cineastas participarán en la primera ventana al cine mexicano.6 equipos contarán las historias de Guanajuato en documentales que reflejarán sus raíces.60 estudiantes de 6 estados del país enfrentarán el reto de terminar sus 6 películas en 48 horas durante la edición 27 del GIFF.
Por decimoquinta ocasión, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en su constante compromiso con el desarrollo del cine mexicano, producirá 12 películas con las que 120 jóvenes universitarios buscarán cumplir sus sueños cinematográficos, participando en el programa FORMACIÓN GIFF: La primera Ventana al Cine Mexicano, una iniciativa que abre puertas a la próxima generación de talentos del séptimo arte.

En el 14º Concurso de Documental Identidad y Pertenencia, jóvenes talentos guanajuatenses compartirán relatos que enriquecen los vínculos con sus comunidades a través del lenguaje cinematográfico, donde 6 equipos cuidadosamente seleccionados tendrán la tarea de plasmar las historias y raíces de Guanajuato en documentales que capturan la esencia de esta región.Además, como parte de su sólido programa de formación, el GIFF anuncia los equipos participantes en el 15º Concurso “Rally Universitario”, donde equipos multidisciplinarios de todo México tendrán 48 horas para crear historias originales en locaciones guanajuatenses, respaldados por el apoyo total del festival.


Desde sus inicios, el Rally Universitario y el Concurso de Documental Identidad y Pertenencia han consolidado al GIFF como una plataforma clave para el desarrollo y la formación de nuevos talentos en el cine mexicano. Con 176 cortometrajes producidos y 1,760 cineastas formados, el festival ha nutrido la industria con profesionales capacitados en diversos aspectos cinematográficos, provenientes de 3 países invitados, 17 estados de la república mexicana y 44 comunidades guanajuatenses.Estos dos concursos no solo representan una oportunidad invaluable para los participantes de realizar su primer cortometraje y establecer contactos en la industria, sino que también ofrecen un riguroso proceso formativo a lo largo de 6 meses, impartido por destacados profesionales del sector, abordando aspectos cruciales como fotografía, montaje, edición y sonido, entre otros.
Además del valioso aprendizaje, las obras resultantes se exhibirán tanto en el festival como en diversas localidades de México e internacionalmente, brindando a estos jóvenes cineastas una plataforma para compartir su visión con el mundo.
EQUIPOS IDENTIDAD Y PERTENENCIAAYUDANDO CON EL ALMADirector: Elias Sánchez MartellUniversidad: Universidad MeridianoCiudad de grabación: Irapuato y San Juan de los Lagos, Guanajuato.Sinopsis: La señora Lupita, a sus 79 años sigue intentando pagar la promesa que hizo a la virgen de San Juan de los Lagos, ya que en su momento no logró cumplir dicha manda. Hoy busca reivindicar su fe apoyando a los peregrinos que realizan la caminata que ella nunca logró.
HASTA ENCONTRARTEDirector: Andrea Sofia Centeno RamírezUniversidad: Universidad BenaventeCiudad de grabación: Celaya, GuanajuatoSinopsis: Documental que retrata la lucha, el trabajo y las dificultades, que viven los colectivos de búsqueda, para poder encontrar a sus familiares, y sus distintas formas de
manifestarse para pedir justicia.

LO CERCANO A LA MUERTEDirector: Alan ArellanoUniversidad: Universidad MeridianoCiudad de grabación: León, GuanajuatoSinopsis: Las funerarias son las responsables desde ir a recoger el cuerpo, prepararlo y dejarlo presentable para su último adiós. Israel Gómez tiene 10 años trabajando en la funeraria “El Salvador”. Actualmente es el “Tanatopractor” de este lugar. Esta profesión obliga a los trabajadores a tomar dos posturas, una estoica ante la muerte para así ser lo más profesional posible, y ser un padre y próximamente abuelo amoroso y comprensivo.
LUZ Y TRADICIÓNDirector: Ángel Andrés Ibarra EurestiUniversidad: Universidad de Guanajuato, Campus DICIS, Artes DigitalesCiudad de grabación: Irapuato, comonfort, Apaseo el Alto y El tlacuache, Pénjamo, GtoSinopsis: Descubre el corazón y el arte de México a través de los ojos de Luz Valdez, promotora cultural originaria de Irapuato, mientras recorre distintos lugares de Guanajuato. En este emotivo documental, Luz celebra el valor del trabajo artesanal, impulsando su respeto y reconocimiento global.

MANOS DE AZÚCARDirector: Francisco de Jesús Martínez LunarUniversidad: Instituto IrapuatoCiudad de grabación: Irapuato, GuanajuatoSinopsis: Una tradición milenaria hoy se alza entre velas, azúcar y cempasúchil, “Manos de Azúcar” sigue la historia de los artesanos irapuatenses que hacen magia dotando de vida a los alfeñiques, pequeños pero grandes elementos clave en el Día de Muertos. Pasado y presente se entrelazan a través de las enseñanzas generación tras generación en un mundo en constante cambio.
TIANGUISTA DE MI CORAZÓNDirector: Teresita Lilou López RiveraUniversidad: Universidad de Guanajuato Campus DICIS, Artes DigitalesCiudad de grabación: Irapuato, GuanajuatoSinopsis: El señor Luis es un tianguista que vive el día a día entre el movimiento constante de su puesto y la rutina diaria que implica tener un tianguis. Por medio de este documental nos narra su historia y que fue lo que lo llevó a tener un tianguis
EQUIPOS RALLY UNIVERSITARIOAMARANDO AMORESDirector:  Ricardo Hernández GarcíaUniversidad: Universidad Autónoma de QuerétaroEstado: QuerétaroMunicipio: Santiago de QuerétaroSinopsis: Miriam, una chica introvertida, llena de anhelos e inseguridades, se encuentra con un libro de brujería que la hará caer en la obsesión de hacerle un amarre a Fernando, de quien ha estado enamorada. Lo que ella no sabe, es que hay muchas cosas que están fuera de su control y en el camino se topará con una serie de eventos que llevarán su obsesión a otro nivel.
IMPERFECTÍO PERFECTORDirectora: Seychell Sofia Tortolero TroconisUniversidad: Universidad Popular Autónoma del Estado de PueblaEstado: PueblaMunicipio: PueblaSinopsis: Una cena a luz de vela, música romántica y un anillo deslumbrante es la propuesta de matrimonio ideal de Natalia. Sin embargo, la propuesta perfecta para Rodrigo, su novio, se desvanece cuando Natalia se encuentra con una polvera mágica que desencadena viajes temporales. Mientras manipula la realidad para alcanzar la noche ideal, Natalia se debate entre aferrarse a una perfección aparente o abrazar la autenticidad imperfecta de la vida y el amor.
PISO -9Directora: Tania Lunar VegaUniversidad: Universidad de Guanajuato, campus DICISEstado: GuanajuatoMunicipio: SalamancaSinopsis: ¿A dónde vamos cuando nos morimos? Piso -9 nos muestra la historia de cinco personas que al abordar el elevador del hotel en el que se están hospedando son enfrentados con el destino final que sus acciones en vida les hicieron merecer.
PROMESADirector: Osvaldo García JuárezUniversidad: Universidad Autónoma de DurangoEstado: DurangoMunicipio: Victoria de DurangoSinopsis: La trama se enfoca en la pérdida, el dolor y el proceso de aceptación. Julio, el protagonista, se ve impactado por la muerte de su amiga María y enfrenta sus propios problemas emocionales. Explora la promesa que María le hizo a Julio de estar a su lado en momentos difíciles, y cómo esa promesa afecta la vida de Julio tras la trágica pérdida de María. Además, se aborda de manera recurrente la importancia de vivir el momento presente y valorar las relaciones mientras están vigentes.
UN HÉROE EN LA SALADirector: Sergio Leonardo Maldonado PeñaUniversidad: Universidad Autónoma del Estado de MéxicoEstado: Estado de MéxicoMunicipio: TolucaSinopsis: En un conmovedor viaje de imaginación y realidad, Mateo, un niño de 7 años obsesionado con ser un superhéroe, aprende sobre las duras realidades de la vida cuando su madre, una enfermera trabajadora, no puede satisfacer sus deseos infantiles. En su soledad, descubre un mundo de fantasía donde todo es posible, solo para darse cuenta de que la verdadera heroína, su madre, es la magia real en su vida.

ENTRE PÁGINAS

Director: Daniel Machuca

Universidad: Universidad Autónoma de Nayarit

Estado: Nayarit

Municipio: Tepic

Sinopsis: “Entre Páginas” cuenta la historia de Ana, una joven que descubre un libro mágico en una librería. Este libro revela su pasado, presente y futuro a través de sus páginas. Fascinada por su capacidad para anticipar situaciones, Ana AC comienza a utilizar el libro para su propio beneficio. Sin embargo, a medida que explora sus propios límites, se enfrenta a consecuencias inesperadas.

LIFETIME ESTRENA LA NUEVA TEMPORADA DE #AVÍSAMECUANDOLLEGUES, 11:00 PM Méx.

Gran Estreno lunes 4 de marzo,

La serie repasa casos reales de mujeres que fueron atacadas, secuestradas e incluso asesinadas mientras estaban solas. Mediante entrevistas y recreaciones, las sobrevivientes y familiares de las víctimas contarán en sus propias palabras sus experiencias para prevenir que otras mujeres pasen por las mismas vivencias.

Como parte de la campaña permanente de Lifetime para prevenir la violencia hacia la mujer, el canal además realizará una serie de acciones que buscan generar conversación en torno a la prevención de este tipo de hechos, entre las que se encuentra la participación en un panel de conversación con expertos en el Museo Memoria y Tolerancia de Ciudad de México

ESTRENO EXCLUSIVO

AVÍSAMECUANDOLLEGUES (#TEXTMEWHENYOUGETHOME)

DESDE EL LUNES 4 DE MARZO
A LAS 11:00PM MEX

LOS EPISODIOS ESTARÁN DISPONIBLES EN VOD DESPUÉS DE SU ESTRENO

Lifetime presenta la segunda temporada de #AvísameCuandoLlegues (#TextMeWhenYouGetHome), la serie de crímenes reales de casos de mujeres que fueron secuestradas, atacadas e incluso asesinadas mientras estaban solas realizando sus actividades cotidianas como salir de compras, regresar de una fiesta o ir camino al trabajo.

Los episodios se transmitirán de lunes a viernes a partir del 4 de marzo y contarán estremecedoras historias a través de emotivas entrevistas, acompañadas de recreaciones, mensajes de texto reales, registros telefónicos y otras pruebas. Cada episodio se desarrolla como una novela policíaca donde se investigan a todos los sospechosos para intentar atrapar al autor de los hechos.

TextMeWhenYouGetHome se convirtió en un movimiento viral mundial tras la muerte de Sarah Everard en 2021 en el Reino Unido. El hashtag despertó la conciencia global e impulsó una conversación en torno a la vulnerabilidad y la falta de seguridad que sienten las mujeres cuando están solas.

La serie está producida por AMS Pictures, con Andy Streitfeld como productor ejecutivo, Brad Osborne como director creativo y Kim Clemons como showrunner. Amy Winter y Nicole Vogel son las productoras ejecutivas de Lifetime. En su versión en inglés la narración de esta segunda temporada estuvo a cargo de la destacada actriz y activista contra la violencia, Ashley Judd.

SINOPSIS
11:00PM MEX / 19:30 VEN

LUNES 04

11 MADISON NYGARD (MADISON NYGARD) Los seres queridos de Madison Nygard, una joven de 16 años secuestrada mientras volvía a casa desde una fiesta, no cuentan cómo fueron esos angustiantes momentos. Además, su madre, amigos y las autoridades del caso explican cómo este ataque brindó pistas para un macabro descubrimiento.

MARTES 05

12 KAMYRN JOHNSON (KAMYRN JOHNSON) Mientras Kamryn Johnson, de 9 años, debía estar en clase de gimnasia, su madre recibió una llamada telefónica exigiendo un rescate por la niña. Descubrimos las aterradoras amenazas que el presunto secuestrador le hizo a sus padres y sus intentos para reunir el dinero que les devolviera a su hija.

MIERCOLES 06

13 JARAY WILSON (JARAY WILSON) JaRay Wilson envió un mensaje de texto a su madre minutos antes de desaparecer. Por más de un año, los amigos, la familia y diversos miembros de la comunidad de la adolescente buscaron respuestas. Hasta que un día, una persona de su círculo más cercano apareció con detalles impactantes.

JUEVES 07

14 KELSEY SMITH (KELSEY SMITH) Cuando Kelsey, una joven responsable y comunicativa no respondió a sus mensajes mientras hacía un mandado, su familia sospechó que algo andaba mal. Conocemos la aterradora historia de su desaparición y de cómo la insistencia de sus padres con el proveedor de telefonía celular les permitió encontrarla.

VIERNES 08

15 NIA WILSON (NIA WILSON) Tras una celebración familiar, Nia Wilson, de 18 años, y sus dos hermanas decidieron volver a California en tren. Pero minutos después de enviar un mensaje a su padre, fueron brutalmente atacadas a cuchillazos. El ataque desencadenó una exhaustiva búsqueda y encendió un poderoso movimiento contra el racismo.

LUNES 11

16 MIYA MARCANO (MIYA MARCANO) La familia de Miya Marcano comparte los detalles angustiantes de lo que sucedió alrededor de la desaparición de la hermosa joven de 19 años. La madre de Miya, Yma Scarbriel, su hermano Marlon y otros explican cómo los mensajes de texto de un hombre desconocido a Miya fueron la clave para encontrar a su secuestrador.

MARTES 12

17 CARLA STEFANIAK (CARLA STEFANIAK) Carla Stefaniak, una bloguera de viajes fue a Costa Rica para celebrar su cumpleaños número 36. Pero eventualmente sus seres queridos descubrieron que nunca abordó su avión de regreso a Miami. Descubrimos cómo fue la aterradora búsqueda de su familia y amigos para hallarla.

MIERCOLES 13

18 ASHLEY KLINE (ASHLEY KLINE) Cuando Ashley Kline, de 23 años, desapareció en la víspera de Año Nuevo, los residentes de su pequeño pueblo quedaron atónitos. La búsqueda de 12 días tuvo varios sospechosos, pero una serie de mensajes de texto reveló al verdadero culpable. La espantosa verdad conmocionó a la comunidad.

JUEVES 14

19 JALAJHIA FINKLEA (JALAJHIA FINKLEA) Las tasas de desaparición y asesinato de mujeres indígenas en EE.UU. son desproporcionadamente más altas que las de otras razas. Por lo que, cuando Jalajhia Finklea desapareció el día antes de su cumpleaños número 18, los miembros de su tribu Wampanoag actuaron de inmediato. ¿De quién sospechaban?

VIERNES 15

20 MOLLY JANE MATHESON (MOLLY JANE MATHESON) Cuando la responsable Molly, de 22 años, no se presentó al trabajo, su madre Tracy condujo hasta su apartamento para averiguar qué había pasado. El triste descubrimiento de Tracy reveló una serie de crímenes relacionados que inspiraron a la familia de Molly a luchar por un cambio.

LUNES 18

21 DEANNA COOK (DEANNA COOK) Cuando la madre de 2 hijos, Deanna Cook, no respondió a la llamada diaria de su madre, su familia pensó que su acosador podía estar involucrado. Pero cuando su llamada al 911 quedó en la nada, sus seres queridos se vieron obligados a investigar e hicieron un descubrimiento impactante.

MARTES 19

22 CAROLINA VARGAS (CAROLINA VARGAS) Cuando Carolina Vargas, una experimentada conductora de viajes compartidos de 26 años, llevó a un amable desconocido hasta su hotel y este le solicitó un nuevo viaje, no tuvo motivos para negarse. Pero el hombre se aprovechó de su confianza y Carolina se vio obligada a luchar por su vida.

MIERCOLES 20

23 ALEXIS MURPHY (ALEXIS MURPHY) La ascendente influencer de redes sociales Alexis Murphy iba camino a una cita en la peluquería a la que nunca llegó. Cuando una foto de su auto abandonado apareció en línea, sus seres queridos supieron que algo estaba terriblemente mal. ¿Qué revelaron las imágenes de vigilancia de una gasolinera?

Sobre Lifetime
Lifetime es un ecosistema multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como Confesiones de Gypsy Rose y Avísame Cuando Llegues, junto con las Lifetime Movies, que son películas exclusivamente producidas para Lifetime.
Estas películas en su mayoría son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias o hechos reales que impactan a la mujer, las cuales son protagonizadas por Angela Bassett, Fran Drescher y Vivica Fox, entre otras reconocidas actrices internacionales. A las que se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies que son películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad, con un elenco estelar integrado por Gaby Spanic, Marjorie De Souza y Carlos Ponce, entre otros destacados talentos de la región.
Lifetime llega a más de 64 millones de hogares en América Latina.

FACEBOOK: www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/milifetime

Max llega hoy a latinoamérica y el caribe, conoce los planes en México


Max
 ofrecerá 3 planes (*) para nuevos suscriptores al momento del lanzamiento, cada uno de ellos con opción de pago mensual o anual, opción que contará con un ahorro de hasta 33% (**), cuando la suscripción se haga directamente a través de Max. Para más detalles sobre los planes y precios en México da click aquí.   Plan Básico con Anuncios2 dispositivos a la vezResolución Full HD
 Precio mensual: $149.00 / mes
Precio total anual $1,188.00 (12x $99.00 /mes)
Plan Estándar2 dispositivos a la vezResolución Full HD30 descargas para disfrutar offlinePrecio mensual: $199.00 / mes
Precio total anual $1,788.00 (12x $149.00 /mes)
Plan Platino4 dispositivos a la vezResolución 4K Ultra HD*Audio Dolby Atmos*100 descargas para disfrutar offlinePrecio mensual: $249.00 / mes
Precio total anual $2,388.00 (12x $199.00 /mes)(*) La resolución Full HD, 4K Ultra HD y el sonido Dolby Atmos puede no estar disponible en todos los contenidos de cada plan. El contenido en vivo en los planes Estándar y Platino puede contener anuncios. Las descargas pueden incluir restricciones en algunos contenidos. 

(**) Ahorro basado en el precio más bajo de los planes anuales vs. su versión mensual pagado por 12 meses.
HBO Max es ahora Max. Los suscriptores de HBO Max pueden acceder a Max a partir de hoy conservando el precio y funcionalidades de su plan actual por tiempo limitado. Aquellos que se hayan suscrito directamente a HBO Max y cuenten con la oferta de lanzamiento del 50%, facturada a través de HBO Max, conservan el descuento mientras cumplan con los términos y condiciones de esa promoción. Además, los suscriptores de HBO Max pueden descubrir esta nueva experiencia manteniendo sus perfiles actuales, su configuración y su historial de navegación, continuando su recorrido en Max donde lo dejaron. En algunos casos, dependiendo de dispositivo o sistema operativo, la aplicación de HBO Max se actualizará automáticamente hoy.

En otros casos, cuando los usuarios abran su aplicación de HBO Max, serán dirigidos directamente hacia la descarga de la nueva aplicación o bien deberán descargarla desde su tienda de aplicaciones, en un proceso simple que rápidamente les permitirá comenzar a disfrutar de la experiencia de la plataforma. Luego de descargar la aplicación de Max, HBO Max puede ser borrada del dispositivo.
#MuchoMásQueVer 

Síguenos en Redes Sociales:  
InstagramFacebookTikTokXYoutube:  
@StreamMaxMX

El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC desde Acapulco llega a ESPN en Star+ y los canales lineales de ESPN

El abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, está de regreso en la Arena GNP Seguros de Acapulco, la emoción será transmitida en VIVO por ESPN en Star+ y los canales lineales de ESPN, del 26 de febrero al 2 de marzo ofreciendo a los suscriptores en Latinoamérica una experiencia exclusiva. 

Con una alineación de alto nivel, participan destacados jugadores del Top 10 del ranking ATP. Desde Alexander Zverev (No.6) hasta la joven promesa Holger Rune (No.7), entre otros jugadores destacados como Taylor Fritz (No.10), Stefanos Tsitsipas (No.11), Alex de Minaur (No.9), Casper Ruud (No.12) y Jordan Thompson (No.44).

En esta edición, Zverev, reciente semifinalista del Abierto de Australia y excampeón en Acapulco, lidera la lista de tenistas favoritos, seguido de cerca por Holger Rune, finalista en Brisbane, y Fritz, cuarto finalista en el Abierto de Australia. Tsitsipas, por su parte, busca dejar su huella en su tercera participación en Acapulco. En el caso de Casper Ruud y Jordan Thompson, luego de una semana llena de intensidad en Los Cabos y en la que se enfrentaron en la final, resultando el australiano el campeón del torneo; llegan a la cancha de Acapulco para presentar un nivel de juego superior.

Para llevar toda la adrenalina de cada encuentro a la pantalla, ESPN llevará a cabo la cobertura de esta edición con su equipo de expertos encabezados por Carolina Guillén, host de esta edición, Rebeca Landa reportando y en la jugada a jugada, junto a Luis Alfredo Álvarez y Eduardo Varela. Leo Lavalle y Daniel Orsanic por su parte, estarán complementando toda la cobertura con el análisis de cada encuentro. 

La emoción no termina en la cancha, en ESPN.com se podrá encontrar información detallada, momentos destacados y las opiniones de nuestros expertos. 

AGENDA DE TRANSMISIONES

Lunes 26 de febrero

1ª ronda

ESPN, ESPN2 & Star+
5:55 p.m 

Martes 27 de febrero

1ª ronda

ESPN, ESPN2 & Star+
5:55 p.m 

Miércoles 28 de febrero

2ª ronda

ESPN, ESPN3 & Star+
5:55 p.m 

Jueves 29 de febrero

Cuartos de final

ESPN, ESPN2 & Star+
5:55 p.m 

Viernes 1 de marzo

Semifinales

ESPN & Star+
6:55 p.m 

Sábado 2 de marzo

ESPN & Star+

Final Dobles

6:25 p.m

Final Singles
8:50 p.m

Cómo elegir tu supermercado?

Elegir el supermercado adecuado mejora exponencialmente tu experiencia de compra, así como la calidad y el costo de los productos disponibles. Valoras que se adapten a tu estilo de vida y las necesidades de tu familia y, sobre todo, que te dé confianza para ser tu mejor aliado.

Walmart Supercenter y Walmart Express te brindan las razones que los convierten en las tiendas ideales para que realices tus compras.

  • Precio: contamos con precios bajos sin importar la fecha o mes del año para que adquieras productos de las mejores marcas a costos accesibles, pues esto permite maximizar el valor de tu dinero y obtener más por menos en los artículos que te gustan.
  • Variedad: damos acceso a una extensa gama de mercancías de calidad y marcas reconocidas en alimentos frescos, orgánicos y gourmet que son significativos para nuestros clientes. 
  • Calidad y frescura: los perecederos, como frutas, verduras, carnes y lácteos están en buenas condiciones y refrigerados de manera adecuada. Si los compras en línea y estás insatisfecho(a) con tus productos, cuentas con la Doble Garantía de Frescura del 200%, donde te cambiaremos sin costo tus perecederos.
  • Conveniencia y ubicación: Sabemos que no a todos les gusta ir a la tienda física, por ello, te ofrecemos la experiencia de Pickup o realizar tu super en línea o en la aplicación móvil, ya que puedes recibirlo en tu domicilio ese mismo día, también hay tiendas que ofrecen amplios horarios y ubicaciones estratégicas lo que te ahorrará tiempo y dinero. 
  • Experiencia de compra: ya sea que estés buscando comestibles para la semana, muebles, electrodomésticos, ropa o artículos para el hogar, tener todo lo que buscas en un solo lugar te ayudará a optimizar tus compras al máximo. Además, hay servicios adicionales como farmacias, consultorios médicos, telefonía y cafetería lo que es un plus.
  • Membresía Walmart Pass: con la que obtienes envíos ilimitados, cuentas con beneficios adicionales exclusivos, lo que la convierten en la mejor aliada a la hora de comprar, así ahorras dinero mientras compras.

Al considerar estos aspectos, podrás tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción que se adapta a tus necesidades y preferencias personales y es posible que prefieras diferentes supermercados para otros tipos de compras o situaciones.

Recuerda que Walmart Express y Walmart Supercenter te ofrecen precios bajos todos los días con una amplia gama de productos con calidad y frescura en un solo lugar. Además, si eres un adulto mayor, al pagar con tu tarjeta del INAPAM te otorga el 7% de descuento en farmacia, los primeros siete días de cada mes y el 5% de descuento a partir del octavo día del mes. Además, recibe 10% de bonificación en Cashi o monedero electrónico al pagar con tus Programas del Gobierno.

Aprovecha todo lo que ofrece Walmart Supercenter y Walmart Express, así tu familia puede estirar su presupuesto y vivir mejor.

Equinix nombra a Merrie Williamson como Chief Customer and Revenue Officer

REDWOOD CITY, California – 27 de febrero de 2024 – Equinix, Inc. (Nasdaq: EQIX), la compañía mundial de infraestructura digital®, anunció hoy el nombramiento de Merrie Williamson como Executive Vice President and Chief Customer and Revenue Officer (CCRO), rol que desempeñará a partir de 25 de marzo. Con más de 20 años de experiencia apoyando a empresas como Microsoft e Intel a hacer evolucionar sus negocios digitales a través de sus funciones de liderazgo, Williamson se une a Equinix para ayudar a fortalecer su posición de liderazgo como habilitador de una plataforma confiable para la transformación digital empresarial.

“Merrie es una líder con habilidades y experiencia únicas para ayudar a impulsar el próximo capítulo de nuestro crecimiento y fortalecer el valor cada vez mayor que brindamos a los clientes”, dijo Charles Meyers, presidente y CEO de Equinix. “También tiene una amplia experiencia en la alineación de organizaciones complejas de comercialización para generar crecimiento de los ingresos. Su trayectoria comprobada la posiciona para construir nuevas rutas de acceso al mercado, fortalecer los flujos de ingresos existentes y continuar nuestro camino para convertirnos en una verdadera empresa de plataforma digital”.

Como CCRO, Williamson será responsable de toda la experiencia del cliente de la empresa y de la estrategia general de comercialización. Esto incluye ventas, marketing, atención y experiencia del cliente, operaciones de ingresos y la gestión de la empresa en las regiones de América, EMEA y Asia-Pacífico. Además, tendrá la oportunidad de aprovechar el liderazgo tecnológico y el ecosistema de socios de la empresa para generar experiencias excepcionales para los clientes y permitir a las empresas capitalizar áreas emergentes como la IA privada. Formará parte del personal ejecutivo de Equinix reportando al CEO de Equinix, Charles Meyers.

“Equinix ha desempeñado un papel importante en proporcionar la infraestructura digital crítica para las empresas a medida que sus negocios se vuelven cada vez más digitales”, dijo Williamson. “A medida que entramos en la era de la IA y la multinube como arquitectura preferida, estoy encantada de ser parte de la plataforma de infraestructura que permite el éxito de miles de empresas en todo el mundo. Además de los servicios de clase mundial que brinda, Equinix también tiene una visión convincente donde la tecnología y la cultura empresarial se combinan para impulsar resultados comerciales sobresalientes”.

Anteriormente, Williamson se desempeñó como vicepresidente corporativo de infraestructura de Azure e innovación digital y de aplicaciones en Microsoft. En este puesto, fue responsable de la estrategia y ejecución de ventas comerciales para el negocio principal multimillonario de Azure, liderando un equipo global que permitía a los clientes de todos los segmentos, industrias y geografías aprovechar los beneficios de la transformación digital y la nube.

Antes de unirse a Microsoft en 2019, Williamson trabajó dos décadas en Intel. A través de una sucesión de roles cada vez más altos, desde gerente de programas técnicos hasta directora senior de ventas y marketing de centros de datos, impulsó inversiones estratégicas en productos desde el inicio hasta el lanzamiento (generalmente en áreas emergentes del negocio) y reunió a partes interesadas internas, socios externos y departamentos de ventas. equipos para impulsar el crecimiento de los ingresos.

A Williamson le apasiona el servicio y la comunidad. Ha formado parte de las juntas directivas de STEM (canal para escuelas subrepresentadas de Seattle) y de la YMCA de Seattle, donde también pasó dos años como presidenta. Se dedica a crear oportunidades para mujeres y otras comunidades subrepresentadas en STEM, las ventas y la industria tecnológica en general. Tiene una Licenciatura y Maestría en Ciencias Industriales por la Universidad de Michigan.

TIPS PARA ASISTIR AL MUNDO JOVEN FEST

2 y 3 de marzo, Centro Citibanamex

Ciudad de México, febrero de 2024.- El evento Mundo Joven Fest 2024 está a punto de desplegar su alfombra para recibir a estudiantes ávidos de explorar nuevas oportunidades educativas en el extranjero y a los viajeros en general, este fin de semana: sábado 2 y domingo 3 de marzo en Centro Citibanamex, a partir de las 10:00hrs y hasta las 20:00hrs. 

Esta edición promete ser más emocionante y enriquecedora que nunca, ofreciendo a los asistentes la oportunidad única de interactuar cara a cara con representantes de destacadas instituciones educativas internacionales, además de que están reunidos los mejores asesores de viajes para orientar e informar a los viajeros de las mejores opciones para su próximo viaje.

TIPS PARA ASISTIR AL MUNDO JOVEN FEST:

  1. Define tus objetivos: Establece tus metas y objetivos académicos y de destinos antes de asistir. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda y a tomar decisiones alineadas con tus aspiraciones.
  2. Haz tu registro previo: al hacer tu registro en Mundojovenfest.com/estudios te aseguras de tener entrada gratuita, pero además con la encuesta que viene en el registro, de acuerdo con tus intereses te llegará información sobre las opciones que mejor se adapten a lo que estas buscando. 
  3. El mejor horario para asistir: Aunque el evento se llevará a cabo de 10:00 a 20:00hrs, te recomendamos asistir de 10:00 a 13:00hrs donde podrás participar en promociones especiales y además contar con una asesoría más personalizada sin tanta gente.
  4. Asiste a conferencias: Participa en las conferencias que ofrecen información valiosa sobre estudios en el extranjero, becas, procesos de solicitud y experiencias personales de estudiantes que ya han vivido la experiencia. También habrá conferencias específicas sobre destinos como Tailandia, Ixtapa, Corea o Japón, por mencionar algunos. 
  5. Considera las finanzas: Investiga costos y oportunidades de financiamiento. Asegúrate de comprender los aspectos financieros de estudiar en el extranjero. No te olvides de preguntar por las ofertas en tours al 2X1 y pago a meses sin intereses. 
  6. Habla con representantes: Aprovecha la oportunidad de hablar con los representantes de las universidades y programas. Haz preguntas específicas sobre los programas, requisitos y oportunidades que ofrecen. Si vas en búsqueda de un viaje de placer, recuerda que estarán los mejores asesores de viajes, por ejemplo, a Tailandia o viajes en cruceros, etc. 
  7. Mantente abierto a nuevas oportunidades: Aunque es importante tener un plan, mantén la mente abierta a nuevas posibilidades y destinos. Puede que descubras oportunidades emocionantes que no habías considerado inicialmente.
  8. Compara ofertas: no te quedes con la primera información, por lo menos visita tres stands para que tengas un amplio panorama de los servicios o productos en diferentes empresas. 
  9. Ve sin prisas: asiste considerando que recibirás información, en asesorías personalizadas o conferencias, y esto lleva tiempo, así que ve con tiempo disponible para escuchar. Así podrás contar con la información necesaria para tomar una decisión bien informada. 
  10. Viste cómodamente: Prepara tu outfit cómodo para recorrer el evento con facilidad. La comodidad te permitirá concentrarte en la información y disfrutar de la experiencia.
  11. Haz uso de la guardería:  Si llevas niños pequeños, podrán disfrutar de un área de guardería con profesionales al cuidado de los chiquitos para que tú puedas visitar tranquilamente los stands.
  12. En familia o grupo de amigos: Podrás disfrutar de una tarde agradable en familia visitando el área de food trucks y barra de coctelería para recargar energía.

Mundojovenfest.com/estudios  es una oportunidad imperdible para aquellos que buscan explorar y aprovechar al máximo las posibilidades educativas en el extranjero aprovechando promociones exclusivas para el evento como descuentos de hasta 40% o hasta 24 MSI con bancos participantes. Pero también para aquellos que están planeando su próximo viaje nacional o internacional, ya que podrán encontrar Tours al 2X1 o hasta 50% de descuento e incluso facilidades de pago con meses sin intereses. 

Sigue la conversación en:

mundojovenfest.com/estudios

facebook.com/mundojoven.estudiosenelextranjero

https://www.instagram.com/mundojoven.estudios/?hl=es-la

EL PRIMER ESPECIAL DE BLUEY, TITULADO LA SEÑAL, ESTRENARÁ EL 14 DE ABRIL EN DISNEY+

Ciudad de México, 27 de febrero de 2024 – Disney Branded Television, BBC Studios Kids & Family y la Australian Broadcasting Corporation (ABC) anunciaron que las nuevas entregas de Bluey, que incluyen por primera vez un especial de duración extendida, estrenarán en abril, marcando el primer lanzamiento de la serie a nivel mundial. El nuevo episodio, Fantasma, estrenará el domingo 7 de abril, a modo de preludio del estreno de La señal, el especial de 28 minutos,que hará su debut una semana más tarde, el domingo 14 de abril.

La señales el episodio más largo de Bluey mientras que Fantasma es un episodio de duración estándar. Ambos episodios están escritos por el creador de la serie y guionista Joe Brumm, dirigidos por Richard Jeffrey y producidos por Ludo Studio.

Desde su lanzamiento en Australia en 2018, Bluey acumuló millones de fans en todo el mundo, y fue ampliamente elogiada por representar de manera emotiva y simpática la vida familiar y la celebración del juego. La serie gira en torno a Bluey, una adorable e incansable perrita pastora ganadera australiana que vive con su mamá, su papá y su hermana menor, Bingo.

La serie, aclamada por la crítica, fue reconocida con numerosos premios, entre ellos cinco premios consecutivos al mejor programa infantil otorgados por la Academia Australiana de Cine y Televisión (AACTA, por sus siglas en inglés), un premio Emmy en los Premios Emmy® Internacionales Infantiles, el premio otorgado por la Television Critics Association, premios BAFTA® Children & Young People, nominaciones a los premios Critics’ Choice®, y muchos más.

Encargada conjuntamente por ABC Children y BBC Studios Kids & Family, Bluey fue creada por Joe Brumm, que también es el guionista de la serie, y producida por Ludo Studio, un estudio galardonado con múltiples premios Emmy®, en asociación con Screen Queensland y Screen Australia. La serie se emiteen Estados Unidos y al público el resto del mundo (excepto de Australia, Nueva Zelanda y China) a través de Disney Channel, Disney Junior y Disney+ por medio de un contrato de emisión global entre BBC Studios Kids & Family y Disney Branded Television. En América Latina, las audiencias pueden disfrutar de todas las temporadas de Bluey a través de Disney+.

Salir de la versión móvil