Todo lo que sabemos sobre el OnePlus 12

23 de enero de 2024, Nueva Delhi – Hoy,la marca global de tecnología OnePlus ha llevado a cabo su esperado evento de presentación del OnePlus 12, que tomó lugar en Nueva Delhi. Ahora, el OnePlus 12 está listo para establecerse como el inigualable smartphone flagship de 2024, estableciendo nuevos puntos de referencia para la excelencia en la industria. Hoy profundizaremos en todo lo que sabemos sobre el OnePlus 12.

Una experiencia duradera, extremadamente rápida y fluida

El OnePlus 12 llegará con Snapdragon® 8 Gen 3, la última y más potente plataforma móvil de Qualcomm. En esta ocasión, OnePlus ha colaborado estrechamente con Qualcomm para explotar al máximo las capacidades de este chipset, integrando múltiples funciones líderes en el sector. Entre ellas se incluyen la CPU-Vitalization refinada, el Qualcomm® Game Quick Touch 2.0 actualizado y un rendimiento de IA mejorado. OnePlus también sabe de la importancia de ofrecer una experiencia rápida y fluida que dure, al tiempo que garantiza la ausencia de interrupciones causadas por los problemas de sobrecalentamiento que a menudo se encuentran con ciertos smartphones insignia. El OnePlus 12 contará con un sistema de refrigeración Dual Cryo-velocity VC líder en la industria, con el VC de 9.140 mm² más grande de la historia de OnePlus. La estructura del VC sigue un avanzado diseño de boquillas Laval, inspirado en sofisticados motores aeronáuticos, que reduce la resistencia contra el flujo de gas y mejora la transferencia de calor.

Duración de batería inigualable

OnePlus lidera la industria en tecnología de carga rápida, y se ha confirmado que el OnePlus 12 contará con una robusta batería de 5,400mAh, acompañada de carga rápida SUPERVOOC de 100W y carga inalámbrica AIRVOOC de 50W. Combinando estas características, el OnePlus 12 establece un nuevo récord en la historia de OnePlus al ofrecer un impresionante Día de Uso (DoU) de hasta 47 horas con tan solo 26 minutos de carga. La carga inalámbrica AIRVOOC de 50W puede cargar el teléfono del 1% al 50% en solo 23 minutos. Las velocidades de carga, tanto con cable como inalámbrica, del OnePlus 12 superan las de algunos smartphones insignia con precios superiores a los 1,000 dólares.

Revolucionaria pantalla 2K ProXDR que va más allá

El OnePlus 12 contará con una extraordinaria pantalla 2K ProXDR de 120 Hz, con un brillo máximo sin precedentes de 4,500 nits, que supera al de los principales smartphones insignia disponibles actualmente en el mercado.  Esta pantalla cuenta con la innovadora disposición de píxeles de diamante azul de BOE, que establece o iguala 18 récords de los estándares DisplayMate A+.  Además, el OnePlus 12 prestó una meticulosa atención en aliviar la fatiga ocular con su flagship a través de esta pantalla altamente personalizada. La pantalla adopta la atenuación PWM de 2160 Hz cuando el brillo de la pantalla está por debajo de 70 nits para reducir el parpadeo de la pantalla y minimizar la fatiga visual de los usuarios. Además, esta pantalla ha recibido la certificación TÜV Rheinland Intelligent Eye Care por su gran capacidad para reducir la emisión de luz azul y ajustar de forma inteligente la temperatura de color de la pantalla.

Refinada cámara Hasselblad de 4ª generación para móviles que empodera

El OnePlus 12 estará equipado con la cámara Hasselblad de 4ª generación para móviles, que te permitirá capturar cada momento como un recuerdo impresionante.  En su centro se encuentra la cámara gran angular LYT-808 de Sony de 50MP, pionera en el sector, con un tamaño de sensor de 1/1,4′ para absorber un 50% más de luz en comparación con el sensor principal IMX890 utilizado en el OnePlus 11, lo que garantiza un rendimiento excepcional en entornos con poca luz o a contraluz. El OnePlus 12 también vendrá con una cámara teleobjetivo OV64B 3X periscópica de 64MP, una de las mejores cámaras teleobjetivo para smartphones del mercado. Con un tamaño de sensor de 1/2′, el OnePlus 12 puede capturar fotos impresionantes a cualquier distancia con un zoom óptico de 3X, un zoom en el sensor de 6X y un zoom híbrido de 120X.

Para México, la fecha de disponibilidad y precio del OnePlus 12 serán revelados muy pronto.

Amazon es el principal impulsor de energía renovable en el mundo

PJM, y contará con más de 300.000 paneles solares. También se espera que emplee a más de 200 trabajadores cualificados durante los picos de actividad de la construcción, genere millones de dólares en ingresos fiscales locales y contribuya a evitar más de 133.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a retirar más de 26.000 vehículos de la carretera, según el promotor, Competitive Power Ventures (CPV).

Creación de 1.000 empleos en Brasil con un nuevo proyecto eólico

Se calcula que en Brasil se han creado unos 1.000 puestos de trabajo durante la construcción de un nuevo parque eólico, situado dentro del Complejo Eólico Seridó. Según el desarrollador, casi el 50% de esos puestos de trabajo fueron ocupados por trabajadores de las comunidades locales en el campo de la región de Rio Grande do Norte. Elera Renováveis, el desarrollador, utilizó un dron para instalar los conductores de la línea aérea de transmisión del parque eólico, y los aerogeneradores tienen 150 metros de diámetro, la longitud de casi 1,5 campos de fútbol. Este es el segundo proyecto de energía renovable de Amazon en Brasil.

Rápida expansión de las energías limpias en Asia-Pacífico

Amazon ha añadido más de una docena de nuevos proyectos de energía limpia en la región Asia-Pacífico en lo que va de año. En Corea del Sur, Amazon anunció su primer proyecto de energía renovable en el país, que creará unos 2.400 puestos de trabajo durante la construcción, informó el desarrollador.

En la India, Amazon aceleró sus inversiones en energía limpia durante el año pasado y anunció siete proyectos de energía renovable a escala de servicios públicos en el país desde septiembre de 2022, incluido un parque eólico de 198 megavatios (MW) en Osmanabad. La compañía también invirtió en docenas de proyectos solares en los tejados de las instalaciones locales de Amazon, convirtiendo a Amazon en el mayor comprador corporativo de energías renovables en la India, según BloombergNEF y datos disponibles públicamente, con un total de 1,1 gigavatios (GW) de capacidad de energía limpia adquirida hasta la fecha en toda la India.

Vacas pastando bajo los aerogeneradores del parque eólico Amazon Wind Farm China-Qian’an, en China.

En China, Amazon anunció dos nuevos parques eólicos, incluyendo Amazon Wind Farm China-Daqing, que comenzó a operar en marzo de 2023, y Amazon Wind Farm China-Bobai. Amazon también invirtió en nuevos proyectos solares en Australia, Japón y Nueva Zelanda.

Superados los 4 GW de energía renovable en Texas

Amazon invirtió en 11 proyectos a escala comercial en Texas, entre los que se incluye el tercer mayor proyecto solar de la empresa en todo el mundo: Amazon Solar Farm Texas-Outpost, un parque solar de 500 MW de capacidad en el condado de Webb, Texas. Amazon también está invirtiendo en un nuevo parque eólico y ocho parques solares adicionales en Texas. La empresa cuenta ahora con más de 20 proyectos de energías renovables en todo el estado y, una vez en funcionamiento, se espera que generen suficiente energía limpia para abastecer a más de 800.000 hogares tejanos, más que el número de hogares de las ciudades tejanas de Fort Worth y Austin juntas.

Además, el mayor proyecto de energía renovable de la cartera global de Amazon -Amazon Wind Farm Texas-Great Prairie- comenzó a funcionar recientemente en el condado de Hansford (Texas). El proyecto cuenta con más de 350 aerogeneradores y más de 1.000 MW de capacidad total. Según el promotor, NextEra, se prevé que aporte unos ingresos fiscales adicionales de 70 millones de dólares en los próximos 30 años.

Proyectos de energía limpia en redes alimentadas por combustibles fósiles

Un número creciente de proyectos solares y eólicos de Amazon se están poniendo en marcha en regiones donde la red eléctrica sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, lo que significa que los proyectos están teniendo un mayor impacto en la reducción de las emisiones de carbono del sector energético local.

Por ejemplo, Amazon anunció recientemente su primer proyecto de energía renovable a gran escala en Grecia, donde la mayor parte de la energía de la región procede del carbón y el petróleo, intensivos en carbono. Cuando se ubique en Grecia, se espera que el proyecto solar de Amazon ayude a la región a evitar más de 16.000 toneladas de carbono al año. Eso es casi seis veces más carbono evitado que si el mismo proyecto se ubicara en un país como Suecia, donde la red ya está alimentada con una mayor concentración de fuentes de energía limpia.

Como parte de un esfuerzo más amplio de la empresa para ayudar a descarbonizar rápidamente las redes eléctricas, Amazon ayudó recientemente a cofundar la Emissions First Partnership, una coalición de empresas comprometidas con la modernización de las normas de contabilidad de gases de efecto invernadero para el sector eléctrico, que animará a las empresas a invertir en proyectos de energías renovables en mercados en los que pueden ayudar a descarbonizar más rápidamente el sistema eléctrico, un paso crucial para hacer frente al cambio climático.

Reconocen a Lula Martín Del Campo como la mejor chef del año


∙ El reconocimiento fue entregado durante la décima edición de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana.

Ciudad de México enero 2024.- La Guía México Gastronómico: Los 250 restaurantes de 2024 de Culinaria Mexicana / S. Pellegrino / Nespresso, publicada por Larousse Cocina reconoció en su décima edición a la chef Lula Martín del Campo como la Mejor Chef del año.
La Guía es un proyecto donde anualmente se reconoce a 250 de los restaurantes más destacados de todo México. Como en cada edición, se hizo entrega de premios especiales, incluido el de Mejor Chef del Año.
Los reconocimientos se entregaron durante una hermosa gala que se llevó a cabo en el Claustro de Sor Juana, mejor lugar no pudo haber.
Lula Martín del campo lidera los restaurantes Marea y Cascabel, colabora en diferentes proyectos y es la actual presidenta del colectivo de mujeres de #Pescaconfuturo de COMEPESCA, que promueve el consumo responsable de las especies marinas de nuestro país.
Su impecable trayectoria la ha convertido en una de las figuras femeninas más importantes en la escena culinaria de México, pues además de su impecable carrera en la cocina mexicana, es una ferviente promotora de la cultura mexicana, de sus productos e ingredientes.
Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana invitó al escenario a Gerardo Guerrero director de Larousse, Verónica Rico editora de Larousse Cocina, Eureliz Corupa de Casa Pedro Domec, Nadia Morales de Nestlé Waters San Pellegrino y a Selene Alencastro de Sipra a entregar los diferentes premios a los que ella y su equipo de trabajo son acreedores; así como a Javier Plascencia Cocinero del año 2023, para hacer entrega de la estafeta del reconocimiento del chef del año.
La chef Lula expresó que este reconocimiento es el reflejo de toda la comunidad de nuestra cocina mexicana. Está muy agradecida porque este año le toca ser la portavoz de todo lo que MÉXICO tiene que decir por medio de su gastronomía.
“Somos un país que tiene mucho que decir y por eso digo que la revolución es la gastronomía; porque a través de ella podemos hablar de nuestro origen, sentirnos orgullosos y seguir la evolución de forma sostenible. MÉXICO es punta de lanza en Latinoamérica y en el mundo. #hagamospais”. Lula Martín del Campo.

Con este listado, Culinaria Mexicana busca enaltecer la gastronomía mexicana y reconocer su diversidad y, así mismo, mantener un balance entre las diferentes propuestas provenientes de todos los estados de la República Mexicana. Tanto los restaurantes enlistados como los reconocimientos especiales, fueron seleccionados por un Consejo de Votantes, compuesto por personalidades del mundo gastronómico, entre periodistas, creadores de contenido y sommeliers.

Redes Sociales

Lula Martín del Campo: @lulachef
Marea: @marearestaurantedemar
Cascabel: @cascabel_mx

Hashtag

marmaizymezcal #hagamospaís #lulamartíndelcampo #250mx #chefdelaño #culinariamexicana

LOS SAN FRANCISCO 49ERS ANUNCIAN WATCH PARTIES ENMÉXICO EN COLABORACIÓN CON FOLIATTI CASINO

Foliatti Casino será el anfitrión en México de las Watch Parties del NFC Championship 2023

SANTA CLARA, California / CIUDAD DE MÉXICO, México. – Los San Francisco 49ers tendrán dos Watch Parties este fin de semana, una en la Ciudad de México, y otra en Monterrey, en colaboración con Foliatti Casino, patrocinador oficial del equipo en México.

Foliatti Casino será el anfitrión de los eventos en PG BBQ Warehouse en Ciudad de México, y en Foliatti Casino en Monterrey, donde a partir de las 4:30 pm CT, los Fieles de todas las edades podrán reunirse para ver a los 49ers disputar el NFC Championship contra los Detroit Lions el próximo 28 de enero.

Los asistentes disfrutarán de una experiencia auténtica del Levi’s® Stadium en el que gozarán de actividades interactivas, rifas y en el que podrán ganar regalos al final de cada cuarto. Mientras el partido se transmite en todas las televisiones del lugar, habrá comida y bebidas a la venta en un menú creado especialmente para este fin de semana, ofreciendo así una experiencia inolvidable.

PatrocinadorDía y HoraDirecciónTicket Link

Ciudad de México Watch Party

Presentada por Foliatti Casino

Domingo, 28 de enero 4:30-10PM CST
PG BBQ Warehouse,Lago Iseo 296, Anáhuac I Secc, Miguel Hidalgo, 11320 Ciudad de México, CDMX,México

Link


Monterrey Watch Party


Presentada por Foliatti Casino


Domingo, 28 de enero 4:30-10PM CST
Foliatti Casino Mitras,Av Fidel Velázquez, Mitras Nte., C.P: 64320,Monterrey, N.L.

Link

Los aficionados que deseen asistir deberán registrarse para obtener su acceso. Si bien se requiere registrarse para entrar, el acceso al evento será por orden de llegada.

“Mientras nos dirigimos al Campeonato de la NFC, nos entusiasma dar la bienvenida a los Fieles de México para que continúen uniéndose a nosotros en este histórico viaje de playoffs”, dijo Nick Clarke, 49ers Senior Manager de Fan Engagement. “Estos eventos no sólo unen a nuestros fanáticos apasionados, sino que también muestran el alcance global y la emoción de la experiencia de los 49ers”.

Los fans que quieran encontrar más contenido y noticias sobre los San Francisco 49ers pueden visitar 49ers.com.

Acerca de los San Francisco 49ers:

Los San Francisco 49ers, propiedad de Denise y John York, juegan actualmente en la división Oeste de la NFC y han ganado cinco campeonatos del Super Bowl, incluyendo el Super Bowl XVI, XIX, XXIII, XXIV y XXIX. La franquicia también cuenta con siete campeonatos de conferencia y 22 campeonatos de división, además fue el primer equipo deportivo profesional de las grandes ligas con sede en San Francisco hace más de 75 años. Visita 49ers.com y sigue a los 49ers en Facebook, Instagram y Twitter.

Acerca de Foliatti Casino

Foliatti Casino es una empresa 100% mexicana con más de 16 años en el mercado. Brindando una experiencia única y familiar a sus usuarios en cada uno de sus 8 casinos, con presencia en las ciudades más importantes de México: Monterrey, Guadalajara y Estado de México; y a nivel nacional con el casino online. Foliatti Casino se caracteriza por ser expertos en entretenimiento y máquinas tragamonedas.

Destaques A&E Enero

NUEVOS EPISODIOS

MI EXTRAÑO ARRESTO (MY STRANGE ARREST)

Martes – 04:40pm MEX – ARG – COL

Este show nos muestra a personas que fueron arrestadas por algunos de los crímenes más extraños, salvajes o bizarros. A través de entrevistas con los acusados, los oficiales que los arrestaron y los testigos presenciales descubrimos la verdad más allá de los videos o titulares virales.

Martes – 04:40pm MEX – ARG – COL

Este show nos muestra a personas que fueron arrestadas por algunos de los crímenes más extraños, salvajes o bizarros. A través de entrevistas con los acusados, los oficiales que los arrestaron y los testigos presenciales descubrimos la verdad más allá de los videos o titulares virales.

Martes, 23 de enero

COLGANDO EN EL CAPÓ (#10 HANGING ON THE HOOD)

En este episodio, un hombre es detenido por aferrarse al capó de su auto mientras su exnovia lo conduce por la autopista. Más tarde, una mujer intoxicada huye de la policía del aeropuerto en una maleta motorizada y un hombre se toma una selfie con su hija dentro del recinto de elefantes del zoológico.

TESTIGO DE ASESINATO: EVIDENCIA DIGITAL (WITNESS TO MURDER: DIGITAL EVIDENCE)

Miércoles – 04:30pm MEX – ARG – COL

Este show demuestra cómo la tecnología ha facilitado la tarea de los investigadores de homicidios. Datos de teléfonos celulares, relojes inteligentes, dispositivos GPS, cámaras de vigilancia, búsquedas en internet, aplicaciones y mensajes en redes sociales. ¿Cómo ayudan a encontrar pistas?

Miércoles, 24 de enero

MODO OSCURO (#04 DARK MODE)

Cuando 2 amigos adolescentes desaparecen con semanas de diferencia en California, sus madres luchan para que la policía tome la situación en serio. Gracias a la actividad inusual de los teléfonos celulares de un grupo de sospechosos, las autoridades logran resolver el caso de una forma increíble.

SECRETOS DE PENTHOUSE (SECRETS OF PENTHOUSE)

Domingo – 11:00pm MEX – ARG – COL

La serie limitada de cuatro episodios revela la extraordinaria historia detrás del ascenso y la caída de Bob Guccione, en su apogeo uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, que ganó millones con la revista Penthouse al enfrentarse a Playboy e impulsar el mundo del entretenimiento para adultos más lejos que nunca. antes.

Domingo, 28 de enero

EL LOCO (#03 THE MADMAN)

La serie limitada de cuatro episodios revela la extraordinaria historia detrás del ascenso y la caída de Bob Guccione, en su apogeo uno de los hombres más ricos de Estados Unidos.

Domingo, 28 de enero

EL PADRE (#04 THE FATHER)

La serie limitada de cuatro episodios revela la extraordinaria historia detrás del ascenso y la caída de Bob Guccione, en su apogeo uno de los hombres más ricos de Estados Unidos.

Defraudadores crean sitios web piratas de marcas mexicanas: ClearSale

Ciudad de México, 23 de enero de 2024.– Durante el cuarto trimestre del 2023 se detectó una nueva forma de fraude que consiste en crear sitios falsos (piratas) de e-commerce de marcas mexicanas para engañar a los usuarios informó ClearSale, (https://es.clear.sale/), empresa de RiskTech líder en América Latina.

“Hemos detectado sitios web falsos que pretenden ser marcas mexicanas conocidas… dichos sitios se usan para llevar a cabo múltiples delitos y son difíciles de ubicar para las marcas que están siendo afectadas ya que no se reflejan en los buscadores comerciales”, explicó Víctor Islas, Director de Customer Operations LATAM de ClearSale.

Agregó que para atraer a los consumidores mexicanos, los delincuentes siembran su publicidad en redes sociales, en plataformas de mensajería instantánea y en plataformas de publicidad digital. 

“Normalmente ofrecen descuentos que son difíciles de resistir y el consumidor novato termina haciendo click. Dicho acción es solo el comienzo del fraude ya que los links te llevan a un sitio ecommerce pirata, muy bien diseñado, que parece la tienda oficial de la marca”, comentó el directivo. 

El directivo agregó que el delito tiene 3 diferentes variantes:

  1. Venta de Productos Robados. Se trata de la venta de productos originales, que han sido robados a la marca en algún punto de la cadena logística. Lo más común en México es el asalto al transporte, ya que de esta forma los delincuentes obtienen muchos productos en una sola operación. La mayoría de estas piezas se desplazan en el comercio informal y tianguis, pero algunos delincuentes están tratando de desplazarlas en línea mediante tiendas piratas, ya que no tienen que estar presentes físicamente durante las ventas lo que disminuye el riesgo de ser arrestados.
  2. Venta de Productos Piratas. Se trata de productos piratas, normalmente fabricados en Asia y que logran entrar a nuestro país de manera legal por las aduanas ya que es muy difícil distinguirlos de los productos auténticos. Es decir, el cliente engañado compra en un ecommerce pirata y recibe un producto pirata en su casa. 
  3. Phishing. En estos casos, el sitio web es simplemente un engaño para recolectar los datos de formas de pago como tarjetas de crédito y/o débito. La información de estas tarjetas es concentrada en bases de datos para su venta en línea a otros defraudadores a través de la dark web.

El ejecutivo explicó que este nuevo tipo de fraudes generan dos afectaciones a las marcas mexicanas, la primera es en la reputación de la marca, ya que el consumidor afectado suele hacer público su reclamo en redes sociales y la segunda es problemas jurídicos, ya que algunas empresas son demandadas por fraude, aunque no hayan tenido nada que ver en el delito.

Cómo se Puede Defender el Propietario Original de la Marca

Debido al crecimiento de este tipo de delitos en los meses recientes, ClearSale se dio a la tarea de desarrollar una herramienta digital que le permitiera a las marcas defenderse de este tipo de delitos.

Hace un par de meses lanzamos en México “Threat X”, software que permite a las empresas mexicanas defenderse 24×7 de la piratería, del phising, las importaciones grises, entre otras prácticas ilegales”.

Threat X es un SaaS (software como servicio) que busca y elimina de forma automatizada amenazas digitales, incluyendo sitios web piratas que estén usando sin autorización el nombre de una empresa, sus productos, marcas e incluso sus logotipos. 

La ventaja competitiva de Threat X es su capacidad de eliminar de forma automatizada, 24×7, las amenazas digitales, ya que cuenta con algoritmos que solicitan su eliminación. Threat X genera estas solicitudes de forma automatizada ante distintas instancias nacionales e internacionales, marketplaces, tiendas de apps y redes sociales.

“Es importante cuidar la reputación de las marcas mexicanas y hacer un esfuerzo por limpiar la imagen de la marca en el mundo digital, eliminando todas aquellos usos ilegales, incluyendo sitios web piratas. Afortunadamente los dueños auténticos de las marcas mexicanas ya tienen una herramienta para defenderse”, concluyó el directivo.

Cinco consejos para lograr una mejor sonrisa

  • De acuerdo con datos de la OCDE, en México, se destinan en promedio 700 pesos al año por persona a la salud bucodental
  • Incorporar irrigadores bucales  y enjuague bucal optimiza la rutina de cepillado, fortaleciendo la higiene oral y previniendo problemas dentales a largo plazo

Ciudad de México, a 23 de enero de 2023.- Iniciar el año con nuevas metas es una tradición común, bajar de peso, hacer más ejercicio, aprender un idioma y viajar más se encuentran entre las principales, pero ¿cuántos incluimos la salud bucodental en nuestra lista de propósitos? 

Regularmente se pasa por alto la importancia de cuidar nuestros dientes y encías, a pesar de ser una parte esencial del bienestar general, tan solo en México de acuerdo con datos de la OCDE, sólo se destinan en promedio 700 pesos al año por persona a la salud bucodental. 

“Es fácil subestimar la importancia de cuidar nuestra boca pero la realidad es que la salud bucal está intrínsecamente vinculada a nuestra salud sistémica, por lo que incluir algunos pasos y nuevos hábitos en nuestros propósitos para cuidar de ella, ayudará a lograr no sólo una mejor sonrisa sino una mejor calidad de vida a corto, mediano y largo plazo”, comentó la odontóloga Stephanie Ramírez vocera de Waterpik México.

Para dar un giro a tus metas y al mismo tiempo contribuir a tu salud, la odontóloga Ramírez comparte 5 consejos a incluir para lograr una mejor sonrisa: 

Cepillado dental diario: Comprométete a cepillarte los dientes al menos dos veces al día, lo más recomendable es hacerlo por la mañana y antes de dormir, puedes complementarlo con el uso del irrigador bucal Waterpik para una limpieza más profunda en sólo 60 segundos. 

Visita al dentista: Programa al menos una visita al dentista al año, con ello podrás asegurarte de que cualquier problema dental se detecte y trate a tiempo. La prevención es clave. 

Cuida tus encías: Incorpora un irrigador bucal Waterpik para eliminar la placa entre los dientes y bajo la línea de las encías, al tiempo que el chorro de agua ayuda a masajear las encías para mejorar la circulación sanguínea, una gran alternativa al incómodo hilo dental. 

Utiliza enjuague bucal: Integra el uso de enjuague bucal como complemento para fortalecer tu rutina de cuidado bucal. Un enjuague natural como TheraBreath puede ayudar a mantener tus encías saludables, proporcionar una protección adicional contra bacterias y mejorar la frescura de tu aliento.

Dejar hábitos perjudiciales: Si tienes hábitos perjudiciales para tu salud dental, como fumar o morderse las uñas, considera dejarlos. Estos hábitos pueden contribuir a problemas dentales, como la decoloración de los dientes o el desgaste prematuro.

Cuidar de tus dientes y encías no solo es un acto estético, ¡es una inversión directa en tu felicidad y bienestar! Así que, ¿por qué no hacer de tu sonrisa la estrella del espectáculo en tu lista de propósitos?

En este 2024, démosle a nuestros dientes y encías el amor que merecen. Una sonrisa saludable no solo es contagiosa, ¡es la clave para un año nuevo que brilla desde adentro hacia afuera! ¡Sonríe al año nuevo y deja que tu sonrisa sea tu mejor propósito con Waterpik!

Avatar: La leyenda de Aang

Avatar: La leyenda de Aang es la reinterpretación de acción en vivo de la popular serie animada que sigue la historia de Aang, el joven Avatar que debe dominar los cuatro elementos para restaurar el equilibrio de un mundo a merced de la temible Nación del Fuego.


INFORMACIÓN ADICIONAL
Episodios: 8 episodios x 1 hora
Producción ejecutiva: Albert Kim, Jabbar Raisani, Dan Lin, Lindsey Liberatore, Michael Goi
Elenco: Gordon Cormier, Kiawentiio, Ian Ousley, Dallas Liu, Ken Leung, con Paul Sun-Hyung Lee y Daniel Dae Kim
Direccción: Michael Goi (101, 102), Jabbar Raisani (103, 104), Roseanne Liang (105, 106), Jet Wilkinson (107, 108)
Guión: Albert Kim y Michael Dante DiMartino & Bryan Konietzko (101), Joshua Hale Fialkov (102), Christine Boylan (103), Keely MacDonald (104), Gabriel Llanas (105), guión de Emily Kim & Hunter Ries y Bryan Konietzko, historia de Ubah Mohamed y Bryan Konietzko & Michael Dante DiMartino (106), Audrey Wong Kennedy (107), Albert Kim (108)
Musicalización: Takeshi Furukawa
Filmado en: Columbia Británica

Acerca de AVATAR: LA LEYENDA DE AANG
Agua. Tierra. Fuego. Aire. Tiempo atrás, las cuatro naciones del mundo vivían en armonía, ya que el Avatar —maestro de los cuatro elementos— mantenía la paz entre ellas. Pero todo cambió cuando la Nación del Fuego atacó y diezmó a los Nómades Aire, el primer paso de los Maestros Fuego para conquistar el mundo. Sin una nueva encarnación del Avatar, reina la desolación. Pero entre tanta oscuridad, se asoma un nuevo rayo de esperanza cuando Aang (Gordon Cormier), un joven perteneciente a los Nómades Aire (el último de ese pueblo) despierta para reclamar su destino: ser el próximo Avatar. Con la ayuda de sus nuevos amigos Sokka (Ian Ousley) y Katara (Kiawentiio), hermanos y miembros de la Tribu Agua del Sur, se embarca en una aventura fantástica llena de acción para luchar contra el temible Señor del Fuego Ozai (Daniel Dae Kim) y salvar al mundo. Pero el príncipe heredero Zuko (Dallas Liu) está al acecho, así que no será tarea fácil. Van a necesitar la ayuda de muchos amigos y aliados para llevar a cabo su misión. 

Avatar: La leyenda de Aang es una reinterpretación de acción en vivo de la multipremiada y popular serie animada de Nickelodeon. Albert Kim (La leyenda de Sleepy Hollow; Nikita) es el showrunner y guionista, además de ser productor ejecutivo, junto con Jabbar Raisani (Perdidos en el espacio; Stranger Things) y Michael Goi, quienes también se suman a la dirección con Roseanne Liang (también coproductora ejecutiva) y Jet Wilkinson. Dan Lin (La gran aventura LEGO; Aladdin) y Lindsey Liberatore (Walker) son los productores ejecutivos para Rideback.

Seguridad Moderna, las cámaras de vigilancia personal son tus aliadas

  • En México, únicamente se denuncian 6.4 de cada 100 delitos cometidos, y de esos informes, solo se resuelven 14 de cada 100 casos. Esto implica que la probabilidad de que un delito sea resuelto en nuestro país es mínima, alcanzando tan solo un 0.9%. 
  • Las estadísticas reflejan la magnitud de la impunidad en México. La falta de confianza de los ciudadanos en los ministerios públicos y procuradurías estatales también queda patente, ya que solo el 10.3% de las personas reporta tener una confianza considerable en estas instituciones.

México, enero 2024– Con el más reciente caso Paola Suárez (youtuber), quién sufrió una agresión física por parte de su novio y gracias a las cámaras de su domicilio se pudieron constatar los hechos a través de los videos que se grabaron y que ahora son las principales pruebas del caso. Es por eso que contar con cámaras en casas, oficinas y lugares públicos se convierte en una herramienta indispensable para la tranquilidad de las personas.

En México, según estudios realizados por Impunidad Cero, únicamente se denuncian 6.4 de cada 100 delitos cometidos y solo se resuelven 14 de cada 100 casos. Esto implica que la probabilidad de que un delito sea resuelto en el país es mínima, alcanzando tan solo un 0.9%. Estas estadísticas reflejan la magnitud de la impunidad en México y la baja percepción de ella en la sociedad, solo el 10.3% de las personas dice confiar mucho en estas instituciones lo que reafirma la necesidad de tener una participación ciudadana más activa, trayendo propuestas innovadoras que devuelvan la sensación de paz. 

Julio Sarmiento, Marcom Analyst de EZVIZ México, empresa líder en seguridad tecnológica, habla sobre la importancia de los sistemas de vigilancia privada en la sociedad.

 “En el mundo contemporáneo, la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad. Las fallas evidentes en los sistemas de justicia encargados de vigilar y proteger nuestra integridad han dejado a muchos con la sensación de estar a la deriva, buscando soluciones que restauren la confianza y brinden tranquilidad. La integración de sistemas de vigilancia, especialmente cámaras de seguridad tanto en interiores como exteriores de nuestros espacios privados, se presenta como un componente crucial para abordar estas inquietudes y construir comunidades más seguras”, comenta Julio Sarmiento.

La innovación es esencial en este contexto, y radica en que el sistema de vigilancia no debe limitarse a un simple monitoreo externo, corporativo o gubernamental, sino que debe ser gestionado activamente por la comunidad y sus miembros individuales. Este enfoque no solo garantiza mayor transparencia, sino que también promueve la creación de evidencia confiable pues adicionalmente a esta situación, tenemos la era de la post-verdad, donde cada documento digital puede cuestionarse, la gestión colectiva de redes de vigilancia neutrales y diversas se presenta como una respuesta necesaria. Tomar un papel activo en la supervisión del entorno no solo refuerza la confiabilidad del contenido, sino que también elimina interpretaciones subjetivas, consolidando así un sistema de seguridad confiable y participativo.


“Esta necesidad social resalta una preocupación fundamental para los colaboradores de EZVIZ. Nuestra empresa se enfrenta y se centra en el desafío de ampliar la accesibilidad a estos sistemas, no solo democratizando su adquisición y cerrando las brechas con la tecnología inteligente y las situaciones reales de las personas, sino también asegurando que en términos técnicos la instalación sea cada vez más sencilla y accesible. Contamos con cámaras de baterías, especializadas para exteriores e interiores, junto con una aplicación que permite la conexión remota, la descarga de material en cualquier momento y la interacción con el entorno mediante funciones de voz remota. Todo esto se complementa con un diseño de alta gama y minimalista que garantiza la discreción en todo momento”, comenta Sarmiento.

Al final del día, la vigilancia no solo es una medida de seguridad; es un medio para recuperar la confianza y construir un entorno donde todos se sientan resguardados y respaldados por la evidencia. Hoy en día manejamos productos pensados para esto siendo sumamente accesibles en su instalación y alto diseño.

M-Pencil (3ª generación) vs M-Pencil (2ª generación): ¿Cuáles son sus nuevas tecnologías?

Ciudad de México a 23 de enero 2024 – Han pasado poco más de 2 años desde que Huawei presentó el HUAWEI M-Pencil (2ª generación), su lápiz digital con el que ofreció a los creativos una opción para plasmar sus ideas con mayor precisión y naturalidad, el cual aprovechaba las tecnologías de conectividad de Huawei para reducir la latencia y cambiar entre múltiples dispositivos de manera fácil y rápida.

Con el lanzamiento de la HUAWEI MatePad Pro 13.2” también ha llegado el HUAWEI M-Pencil (3ª generación), que da un salto enorme en lo que respecta a sensibilidad, si lo comparamos tanto con el HUAWEI M-Pencil (2ª generación) como con la mayoría de los rivales actuales en el mercado.

Adiós Bluetooth, hola NearLink

El Bluetooth es sin duda una de las tecnologías más populares de la actualidad, sin embargo, se creó hace más de 25 años, y aunque ha ido evolucionando a lo largo de los años, todavía hay muchas cosas que necesita mejorar. Como parte de su compromiso con la innovación, Huawei desarrolló NearLink, que (en palabras sencillas) es un “Bluetooth” propio y exclusivo, ya que es una tecnología de conectividad con el mismo propósito, pero que mejora notablemente muchas de las capacidades del Bluetooth.  

En comparación con Bluetooth, NearLink ofrece un consumo de batería 60 % menor, una velocidad de transmisión 6 veces mayor, una latencia 1/30 menor, y una mejora anti-interferencia de 7 dB. Asimismo, es capaz de conectar 10 veces más dispositivos que Wi-Fi 6.  Por estas razones la HUAWEI MatePad Pro 13.2” es compatible con NearLink y usa esta tecnología para realizar el emparejamiento entre la tablet y el lápiz.

Superando por 4 la sensibilidad a la presión

El HUAWEI M-Pencil (2ª generación), como otros lápices digitales para tabletas, alcanza los 4,096 niveles de sensibilidad a la presión, lo cual ofrece una sensación de escritura y dibujo cómoda. Sin embargo, el HUAWEI M-Pencil (3ª generación) tiene más de 10,000 niveles de sensibilidad a la presión, por lo cual ofrece una experiencia de escritura y dibujo muy superior y más cercana a la sensación de usar un lápiz o pincel sobre una hoja o lienzo de verdad.

Para ser exactos, el HUAWEI M-Pencil (3ª generación) puede ofrecer hasta 16,483 niveles de sensibilidad a la presión, eso es más de 4 veces la sensibilidad que alcanza al HUAWEI M-Pencil (2ª generación) y otros lápices digitales del mercado.

Esto permite que los creativos puedan crear obras digitales de manera más sencilla sin necesidad de recurrir a varios procesos de edición de su obra, pues con el HUAWEI M-Pencil (3ª generación) es posible marcar desde una línea ligera con una mínima presión, así como incrementar su grosor si se aplica más presión al lápiz.

Diseño pensado para las mentes creativas

El HUAWEI M-Pencil (3ª generación) viene con dos tipos de puntas: transparente y opaca. La primera es más firme e ideal para pintar. La segunda es ligeramente más blanda y flexible para una escritura más suave, por lo que es más adecuada para tomar notas.

Al igual que su generación anterior, cuenta con un área de detección que permite cambiar entre pincel y borrador mediante 2 toques rápidos. También se mantienen las funciones de Captura Parcial, Captura de Color (para extraer el color exacto de un elemento y utilizarlo en otro elemento), y hasta se puede usar como puntero láser en una exposición con la tablet.

Asimismo, el HUAWEI M-Pencil (3ª generación) se puede cargar con la tablet mediante conexión magnética, por lo que puedes cargarlo de manera inalámbrica mientras no lo utilizas.

Para disfrutar de esta nueva experiencia de escritura y dibujo puedes optar por la HUAWEI MatePad Pro 13.2” que incluye un HUAWEI M-Pencil (3ª generación), la cual estará disponible en la Online Store en preventa a partir del 22 de enero y en venta directa el 5 de febrero por $19,999 MXN. Más adelante el HUAWEI M-Pencil (3ª generación) será compatible con más modelos de tablets Huawei con la tecnología NearLink.

Salir de la versión móvil