ADIDAS LANZA UNA EDICIÓN ESPECIAL DE LA BOTA PREDATOR 30 PARA CELEBRAR 30 AÑOS DE INNOVACIÓN Y EFICACIA GOLEADORA

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2023 – Hoy, adidas presenta las nuevas Predator 30, un pack de edición especial que celebra las tres décadas de innovación de la franquicia de botas más legendaria del fútbol. Lanzada por primera vez en 1994, Predator redefinió toda una industria y cambió el fútbol y su cultura para siempre.

Con una silueta totalmente renovada que apunta hacia el futuro de la franquicia, Predator 30 rescata una de las características más aclamadas de los modelos anteriores de la bota: la lengüeta plegable.

La icónica lengüeta fue el sello distintivo de los goleadores para toda una generación de aficionados al fútbol; una característica destacada en las botas favoritas de los fans como las Predator Mania, Precision y PowerSwerve. Ahora vuelve con un tacto más suave, aletas de caucho integradas y una tira en la lengüeta que permite a los jugadores dar a la bota el estilo que deseen.

Las Predator 30 presentan un diseño que rinde homenaje a la historia de la franquicia, incluido el icónico logotipo “Eyes” de Predator, que aparece en la parte inferior de la lengüeta.

La combinación de colores se inspira en los clásicos rojo, negro y blanco de las versiones anteriores, pero con un color burdeos más lujoso para conmemorar los 30 años de la franquicia. Sólo habrá disponibles 1994 pares, en referencia al año en que se lanzó la primera bota Predator. Cada par viene en una caja especial que incluye una placa dorada conmemorativa ilustrada con algunos de las Predator más emblemáticas.

La nueva bota no es un simple diseño retro. Gracias a las opiniones de los consumidores y los jugadores de adidas, la Predator 30 se ha sometido a una serie de mejoras pensadas especialmente para ofrecer al usuario la máxima confianza de cara a la portería, como antesala de un nuevo modelo Predator que se lanzará en enero de 2024.

Sam Handy, Vicepresidente de Producto y Diseño de adidas Fútbol, ha declarado: “La aparición de la franquicia Predator cambió por completo la idea que se tenía de las botas de fútbol, tanto desde el punto de vista del rendimiento como del marketing. A lo largo de los años, la han usado algunos de los mejores jugadores de sus generaciones, en los momentos más históricos del fútbol.”

“Reflexionando sobre las últimas tres décadas en materia de innovación, pensamos que había llegado el momento de hacer un reset e inspirarnos en los elementos que en un principio hicieron tan popular a la Predator: su aspecto, su tacto y su foco en el gol. Estamos seguros de que los admiradores de los primeros modelos Predator estarán encantados de ver la famosa lengüeta de vuelta y esperamos que los nuevos aficionados disfruten luciendo la lengüeta por primera vez en la cancha.”

Las Predator 30 fueron usadas por primera vez sobre el terreno de juego en exclusiva por Jude Bellingham el 29 de noviembre mientras jugaba el partido entre el Real Madrid y el Nápoles en la UEFA Champions LeagueTM.

Los pedidos anticipados de las Predator 30 se abren hoy y las botas saldrán a la venta a partir del 8 de diciembre a un precio de $9,999, a través de adidas.mx en tiendas adidas y distribuidores seleccionados. 

Las Finales para Coronar a los Campeones de la eLiga BBVA MX se jugarán este Domingo

Los mejores jugadores que representan el escudo de cada club de la Liga BBVA MX se enfrentarán utilizando el videojuego eFootball™ 2024 de KONAMI

El mes pasado, 250,000 participantes de México y Estados Unidos compitieron en línea a través del videojuego de fútbol gratuito eFootball™ 2024 de Konami Digital Entertainment (KONAMI) por una parte de un premio acumulado de $25,000 USD y para ser uno de los 36 jugadores en alcanzar el finales del torneo de la eLiga BBVA MX. Un finalista que jugará en dispositivos móviles y otro que jugará en XBOX representará oficialmente a cada club de la Liga BBVA MX en la Ciudad de México este domingo 3 de Diciembre.

En más de 811.000 partidos, se marcaron 2,7 millones de goles en 9,7 millones de minutos jugados en el período de clasificación de octubre y noviembre. La competencia culminará en la Ciudad de México para la final de la eLiga BBVA MX donde los trofeos serán izados por los mejores jugadores

Dónde:

Alboa Artz Pedregal

Anillo Perif., Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX

Cuando:

eLiga BBVA MX Fase de Grupos y Finales: Diciembre 2 y 3


Diciembre 2 (1 pm- 4:30pm)

Los 18 equipos se dividirán en seis grupos de tres equipos cada uno, los grupos se definirán en base a sus rankings de clasificación y un sorteo.  Se jugarán torneos paralelos por plataforma (dispositivo móvil y Xbox)

Serán un evento cerrado, con asistencia limitada de la prensa.

Diciembre 3 (12 pm – 8 pm)

Los 8 equipos finalistas de cada plataforma disputarán la Liguilla para determinar el campeonato.

Cómo verlo: https://www.youtube.com/watch?v=HFyzScByCYM

* La agenda del evento está sujeto a cambios debido a mantenimiento del juego y otros factores.

Especialistas en Infectología Pediátrica invitan a reforzar hábitos de higiene y desinfección en esta temporada de invierno

  • De acuerdo con últimos datos de los Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Respiratorias Agudas 2023, se han contabilizado un total de 70,597 casos en niños menores de un año hasta la semana 44.

San Luis Potosí, 1 de diciembre 2023. En el marco del XLI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP), celebrado en San Luis Potosí del 30 de noviembre al 2 de diciembre, diversos especialistas en infectología pediátrica junto con Lysol hicieron un llamado a la población para reforzar los hábitos de higiene y desinfección cotidianos en esta temporada de invierno, sobre todo en niños pequeños que corren un mayor riesgo de contagio de influenza, gripe, COVID-19, entre otras infecciones respiratorias.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud de México se calcula que las epidemias anuales de influenza estacional causan entre tres y cinco millones de casos graves y de 290 mil a 650 mil muertes en el mundo[1].Tan solo en México, la tasa de incidencia nacional de infecciones respiratorias agudas acumulada hasta la semana epidemiológica 42 en menores de un año fue de 70,597 casos [2]. Se prevé que el pico más alto de contagios ocurra en el último bimestre del año.

“De la mano de nuestros aliados incondicionales como la AMIP y, en voz de los especialistas más destacados del país, lograremos impulsar que más gente incorpore buenos hábitos de higiene y desinfección a su rutina diaria como cultura de prevención y no solo en casos extremos, para evitar más enfermedades infecciosas a lo largo del año, particularmente en esta temporada de contagios altos en México”, mencionó Charlotte Löfgren-Rowe, directora de Marketing de Lysol.

Durante el congreso, se reunieron empresas, asociaciones y alrededor de 300 especialistas en infectología pediátrica para discutir los avances médicos más importantes de la medicina moderna y escuchar pláticas de investigación clínica sobre las enfermedades que aquejan a la población infantil, lo anterior con el fin de llevar la información más actualizada y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que contraen infecciones respiratorias.

A lo largo del evento se exhortó a los profesionales de la salud a que inviten a los pacientes a tomar medidas preventivas durante la temporada invernal en el país, en especial en este último trimestre del año, ante ello y, para tomar precaución de todos los integrantes de la familia, se recomienda tener conciencia del autocuidado a través de diversas acciones:

  • Alimentación saludable
  • Esquemas de vacunación completos
  • Dormir apropiadamente
  • Lavarse las manos recurrentemente
  • Limpiar y desinfectar áreas y objetos de uso cotidiano

El doctor Eduardo Arias de la Garza, pediatra infectólogo del Instituto Nacional de Pediatría, mencionó en el congreso “La pandemia nos enseñó a cambiar nuestros hábitos de cuidado para poder disminuir las infecciones y romper la cadena de contagio. Lamentablemente se nos está olvidando lo aprendido, y no debemos de bajar la guardia, ya que las infecciones respiratorias en población pediátrica están presentes. Durante esta temporada invernal están abarrotando nuestros hospitales con pacientes por influenza, COVID-19 y virus sincitial respiratorio, desafortunadamente llegan muy graves, por lo que continuar con las medidas de higiene personal y desinfección en nuestra vida diaria podría impactar en infectarse o no.”

Además, el doctor comentó como el uso irracional de antibióticos impacta de manera negativa a la problemática mundial de la resistencia antimicrobiana, ya que en varios centros de atención primaria y hospitalario manejan infecciones virales con antibióticos.

“Llevar buenas medidas de cuidado personal y desinfección en la vida diaria puedo romper la cadena de contagio, prevenir infecciones para no estar en riesgo. La diferencia está en nosotros”, finalizó.

Nuevo filme de Beyoncé

RENAISSANCE: A FILM BY BEYONCÉ narra la pasión y el arduo trabajo de Beyoncé como productora y creativa para llevar a cabo el RENAISSANCE WORLD TOUR, una gira que batió récords. El filme contará con 56 funciones en 39 ciudades y se estrenará el 1 de diciembre en los cines de Norteamérica. El filme en México será exhibido por Cinepolis. 

Parkwood Entertainment y AMC Entertainment (NYSE:AMC) anuncian que el fenomenal éxito del RENAISSANCE WORLD TOUR de Beyoncé será lanzado en la pantalla grande a nivel mundial por AMC Theatres Distribution.

El filme acentúa el viaje de RENAISSANCE WORLD TOUR, desde su inicio en Estocolmo, Suecia, hasta su show de cierre en Kansas City, Missouri. La película retrata el trabajo duro y la participación de Beyoncé en cada aspecto de la producción, su mente creativa, además de su propósito de crear un legado.

Recibida con extraordinarios comentarios por parte de medios internacionales, la destacada actuación de Beyoncé durante el RENAISSANCE WORLD TOUR creó un santuario para la libertad, la aceptación y la alegría compartida. Su producción maximalista acogió a más de 2,7 millones de fans de todo el mundo, que viajaron a través de océanos para disfrutar del Club RENAISSANCE. Ahora, millones de cinéfilos quedarán atrapados en Joy Parade, la monumental fiesta de baile que celebra el derecho de todos a ser ellos mismos, cerca de casa.

La experiencia del concierto llegará a miles de salas de cine, y RENAISSANCE se estrenará oficialmente en los Estados Unidos, Canadá y México a partir del viernes 1 de diciembre de 2023. Próximamente se anunciarán más ciudades a nivel mundial.

La experiencia se transmitirá los jueves, viernes, sábados y domingos, durante cuatro semanas, con múltiples horarios programados a lo largo del día. RENAISSANCE también estará disponible en IMAX en AMC y Dolby Cinema en AMC, y otras pantallas premium de gran formato de marca.

Los cinéfilos de AMC ya pueden comprar entradas para todas las ubicaciones de AMC en EE. UU. en amctheatres.com y Fandango.com. Los fanáticos también pueden encontrar entradas en Cinemark, Regal, Cinepolis y Cineplex, quienes también exhibirán la pieza cinematográfica. Los boletos también estarán disponibles en numerosos circuitos de salas de cine en Estados Unidos, Canadá y México a partir de esta semana.

LG presentará soluciones innovadoras para una mejor vida en el CES 2023

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2023 — LG presentará soluciones innovadoras para una vida mejor en el CES 2024. Con el objetivo de convertirse en una empresa de soluciones inteligentes para la vida, LG está aprovechando la inteligencia artificial para ampliar y mejorar los espacios de vida y la experiencia del cliente.

El CEO de LG, William Cho, anunciará los principales enfoques de la empresa para 2024 y más allá en la conferencia de prensa LG World Premiere, que llevará el tema “Reinventa tu futuro”. El evento está programado para comenzar a las 08:00 (PST) el 8 de enero en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas.

Durante la presentación, se revelarán productos de última generación que estarán en exhibición en el CES 2024 en el stand de LG. Además de impresionantes pantallas, instalaciones tecnológicas sorprendentes y exhibiciones interactivas entretenidas, los visitantes podrán explorar y aprender más sobre cómo las innovaciones de LG mejorarán vidas en el hogar, comercio y movilidad.

El lanzamiento mundial de LG será transmitido en directo en la página (www.LG.com/CES2024) y canal Global de YouTube de LG.

El Chef Alcocer da vida a Bodega ERA: Innovación en el mundo del vino

  • En Bodega ERA, el vino es una pasión convertida en realidad. El Chef Roberto Alcocer se inspiró después de un año de inmersión en la vitivinicultura, mientras dirigía su restaurante en la vinícola Mina Penélope. Hoy, esa pasión se traduce en cada botella que produce.

Ciudad de México, noviembre de 2023.- La estrella Michelin solo es el comienzo del legado del destacado Chef Roberto Alcocer. Su amor por la gastronomía y la calidad lo llevaron a emprender el emocionante viaje de crear su propia bodega, Bodega ERA. Una pasión que se disfruta en cada sorbo, donde la calidad y la creatividad se funden en cada botella.

Bodega ERA se fundó con una visión clara: dar vida a vinos excepcionales, destacando la versatilidad de la uva Malbec. 

Bodega ERA es el resultado de una pasión inquebrantable por el vino. En el año 2014, enclavada en el hermoso Valle de Guadalupe, esta bodega vio la luz, y desde entonces ha sido un proyecto profundamente personal para el Chef Roberto Alcocer. Su amor. por la uva Malbec lo llevó a tomar la decisión audaz de hacer de esta variedad la estrella de su bodega.

La elección de Malbec no fue casualidad. El Chef Alcocer ha creído firmemente en la capacidad de esta uva para adaptarse al terruño del Valle de Guadalupe, y su gusto personal por esta variedad ha sido el motor de inspiración para todo el proyecto.

La intención de Bodega ERA es explorar la versatilidad del Malbec en todos sus matices. Desde el Nube Rosa, que se cosecha cuidadosamente a los 21 grados Brix, para obtener un rosado seco con la capacidad de acompañar platos especiados y carnes rojas, hasta el joven 322, diseñado para respetar la frutalidad característica de la uva. El jugo de esta última variedad se somete a un proceso en barricas de tercer y cuarto uso, además de un corto período en tanques de acero durante solo 6 meses.

Luego llegamos a Paso Uno, su vino premium. Este excepcional vino se embarca en un viaje de un año en barricas, principalmente de primer uso, junto con algunas barricas de segundo uso, antes de ser embotellado y madurado durante al menos 24 meses. El resultado es un vino de culto, cuidadosamente elaborado con la intención de ser excepcional en sabor y calidad, desde su origen hasta su disfrute.

Este año, el destacado Chef Alcocer, se encuentra emocionado de compartir su último logro: el Pet Nat Malbec. La alegría de la creación y la anticipación de compartir.

En Bodega ERA, la uva Malbec es su musa, y cada botella cuenta la historia de su pasión, dedicación y amor por la viticultura. El Chef Alcocer se encuentra ansioso por compartir esta pasión en cada sorbo. ¡Salud!

SCRUFF y AHF México unen esfuerzos en respuesta al VIH-SIDA: 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida 2023

de tu DONATIVO EN ESPECIE por un valor sugerido de al menos $350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) 

Lo recaudado se destinará a personas que viven con VIH (con especial atención en los damnificados por el huracán Otis), que se encuentren en situación de calle u otras vulnerabilidades, así como para el programa de salud y gestión menstrual, en puntos de prueba de VIH y unidades móviles de AHF. 

La entrega de kits conmemorativos consiste en playera, morral, condones, lubricantes y otros materiales útiles que aliados aportaron para alentar a los corredores. será del lunes 27 al jueves 30 de noviembre. 

CIFRAS EN EL MUNDO 

De acuerdo al Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH y el Sida (ONUSIDA) hay una ralentización en el ritmo al cual se van reduciendo las nuevas infecciones por el VIH, se va aumentando el acceso al tratamiento y se va terminando con las muertes relacionadas 
con el sida. Asimismo, ese Organismo Internacional reporta las siguientes estimaciones disponibles de esta pandemia, hasta 2022: 

·  39,0 millones vivían con el VIH en todo el mundo: 37,5 millones de adultos (15 años o más) y 1,5 millones de niños (hasta 14 años). 

·  1,3 millones contrajeron la infección por el VIH en 2022. 

·  630,000 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida. 

·  29,8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretroviral. 

·  85,6 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia. 

·  40,4 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia. 

·  El 53 % de todas las personas que viven con el VIH son mujeres y niñas. 

CIFRAS EN MÉXICO 

Según el registro epidemiológico de casos de VIH de la Secretaría de Salud, desde 1983 hasta octubre de 2023, se ha registrado lo siguiente: 

·  365,916 casos de VIH notificados (1983-2023[1]).   

·  237,076 casos notificados de VIH que se encuentran vivos 

·  17,858 casos nuevos diagnosticados de VIH serán notificados en 2022. 

·  13,489 casos nuevos diagnosticados de VIH notificados al tercer trimestre de 2023  

·  85.68 Proporción de casos con VIH en hombres, según casos diagnosticados en 2023.  

·  4,574 defunciones por VIH en el año 2021.   

·  Tasa de mortalidad en 2021, por cada 100 mil habitantes: 3.60

Italianni’s cierra el año con broche de oro al inaugurar su nueva sucursal Galerías Coapa

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2023.- Alsea, cierra el año con broche de oro al anunciar la inauguración de la nueva sucursal de Italianni’s Galerías Coapa. Con esta apertura, la marca suma 11 sucursales que resaltan su nuevo concepto inspirado en la Toscana, bella región italiana.

Con este concepto, se busca destacar el horno de piedra al colocarlo al centro como un elemento de reunión para que los comensales vivan momentos únicos en espacios que combinan un diseño moderno con la calidad que caracteriza a la marca.  

Al cierre de 2023, Italianni’s cuenta con 8 sucursales remodeladas y 3 nuevas aperturas: Parque Tepeyac, Encuentro Oceanía y Galerías Coapa en donde se enaltece a la pasta, la pizza y el vino como protagonistas, el objetivo es que los huéspedes vivan al máximo “La Grandezza del Momento”.

Esta apertura, forma parte de la evolución, que desde hace tres años emprendió Italianni’s en su modelo de negocio, al tener un restaurante más eficiente, rentable y con espacios que están perfectamente diseñados y organizados para la mejora de los procesos.

Desde hace 27 años, en Italianni’s nos apasiona lograr que nuestros clientes vivan experiencias únicas, por eso, con esta nueva atmósfera que nos acerca a un pedacito de la Toscana, queremos que las personas disfruten de sabores irresistibles en un ambiente acogedor. Estamos orgullosos de cerrar el año con 75 unidades en 25 estados de la República Mexicana.” indicó Joel Ornelas, director de Italianni’s.

Además, como parte de la apertura de la sucursal Galerías Coapa, la marca donará 300 comidas a personas que se encuentran en situaciones vulnerables por medio del Movimiento Va por mi Cuenta, a través de la Fundación Alsea, A.C. Con este donativo, Italianni’s suma más de mil comidas donadas durante la apertura de sus nuevas sucursales bajo el concepto Piccolo Gigante, inspirado en la Toscana. 

Es así como, la marca sigue posicionándose en el gusto de sus clientes, al crear espacios en donde todos disfruten a cualquier hora del día.  

Hyundai Motor avanza en su visión de electrificación con una nueva planta dedicada a vehículos eléctricos en Ulsan

 Hyundai Motor avanza en su visión de electrificación con una nueva planta dedicada a vehículos eléctricos en UlsanHyundai Motor celebró la inauguración en su complejo de plantas en Ulsan, donde el presidente fundador, Ju-yung Chung, estableció la primera gran base de fabricación de la compañía hace más de 50 años.  La nueva planta de vehículos eléctricos aprovechará la herencia de marca de Hyundai Motor y al mismo tiempo sentará las bases para el crecimiento de la compañía en la era de la electrificación.La nueva planta ocupará 548,000 m² con capacidad para producir 200,000 vehículos eléctricos al año.Se invertirán 2 mil millones de KRW (1,530 millones de dólares) en el proyecto, el cual comenzará su construcción a gran escala durante el cuarto trimestre de 2023 y la producción en masa iniciará en el primer trimestre de 2026.La planta está centrada en las personas para utilizar plataformas de fabricación innovadoras, con condiciones de trabajo óptimas para la seguridad y la eficiencia.La ceremonia de inauguración incluye una exposición del legado de la marca, que conmemora más de medio siglo de historia en la planta de Hyundai Motor en Ulsan. Ciudad de México, 30 de noviembre de 2023.- Hyundai Motor celebró una ceremonia de inauguración de una nueva planta de vehículos eléctricos (EV) en su complejo de Ulsan, el corazón de la industria automotriz de Corea. La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos sentará las bases para el crecimiento futuro en la era de la electrificación. La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos será una instalación centrada en las personas con una plataforma de fabricación innovadora que ofrecerá un entorno de trabajo óptimo para los empleados; además será el centro de producción de movilidad de Hyundai Motor en la era de la electrificación. Con esto, el complejo de Ulsan se convertirá en la base de la futura producción de movilidad. Hyundai Motor promoverá activamente su herencia de marca de 56 años, conocimiento del negocio automotriz y capacidades tecnológicas, y continuará innovando para el beneficio de la humanidad en la era de la electrificación de vehículos, basada en la tecnología centradas en las personas. Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group; Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor; y Dong-seock Lee, vicepresidente ejecutivo, director de seguridad y producciones nacionales de Hyundai Motor, asistieron a la ceremonia. A ellos se unieron dignatarios, incluido el alcalde de la ciudad metropolitana de Ulsan, Doo-gyeom Kim, y el primer viceministro del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, Youngjin Jang. “La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos en Ulsan es el comienzo de un futuro prometedor para los próximos 50 años y la era de la electrificación. Es un honor para mí compartir nuestro anhelo de unificar una empresa de 100 años”, dijo el presidente ejecutivo Chung. “Así como el sueño de construir el mejor automóvil en el pasado, lo cual convirtió a Ulsan en una ciudad automotriz. Hoy confío en que será una ciudad de movilidad innovadora que liderará el camino en la era de la electrificación, comenzando con una planta dedicada a vehículos eléctricos”. “Es innegable que Hyundai Motor ha desempeñado el papel más importante en el crecimiento de Ulsan“, afirmó el alcalde de la ciudad metropolitana de Ulsan, Doo-gyeom Kim. “Continuaremos haciendo todo lo posible para trazar juntos un nuevo futuro en línea con los cambios en la industria automotriz global”. En sus palabras de felicitación, el primer viceministro de Comercio, Industria y Energía, Young-jin Jang, dijo: “Creo que Hyundai Motor se destacará como una potencia en la era de los vehículos eléctricos, con inversiones decisivas. El gobierno dará prioridad de apoyo a la mejora del entorno de inversión empresarial, incluidos incentivos fiscales competitivos y la eliminación de regulaciones que inhiben el crecimiento económico”. La nueva planta de vehículos eléctricos refleja la ambición de ofrecer una vida mejor y movilidad sostenible La nueva planta de vehículos eléctricos en Ulsan se basa en la visión del presidente fundador de Hyundai Motor, Ju-yung Chung (1915-2001), quien creía que la industria automovilística se convertiría en la piedra angular de la economía coreana y apuntalaría el desarrollo industrial del país. Hace más de medio siglo, eligió Ulsan como ubicación para ayudar a crear una mejor perspectiva y hacer realidad los sueños de movilidad de Corea. Ahora, la nueva planta de vehículos eléctricos aprovechará ese legado y tendrá un impacto global. “Tenemos la mayor fortaleza y esa es la de contar con los mejores colaboradores del mundo. Estoy seguro de que gracias a su capacidad y dedicación, los coches coreanos, nuestros coches, pronto conquistarán el mundo”, dijo históricamente el presidente fundador. Su famosa cita fue reproducida a través de tecnología de inteligencia artificial (IA) y compartida en la ceremonia de inauguración, demostrando el espíritu humanista de Hyundai Motor y representando el sueño de larga data de sus empleados de convertirse en una potencia automotriz global. La planta de Ulsan de Hyundai Motor, que comenzó como una planta de ensamblaje en 1968, creció a pasos agigantados en un período de tiempo increíblemente corto. La producción en masa del primer modelo exclusivo de Hyundai Motor, Pony, en 1975 demostró la determinación implacable y el increíble impulso de los empleados de la compañía para hacer realidad el primer automóvil desarrollado de forma independiente en Corea del Sur. Lo lograron a pesar del duro ambiente interno y del escepticismo, impulsados ​​por el gran sueño de introducir los automóviles coreanos en el mercado global. La producción en masa del Pony también fue un catalizador para la independencia tecnológica, lo que llevó a la localización de la producción de piezas de automóviles donde antes la empresa dependía de los mercados extranjeros. También condujo al desarrollo de la tecnología de producción nacional de automóviles. Además, la priorización de la gestión de calidad por parte del presidente honorario Mong-Koo Chung se convirtió en la fuente de la transformación de Hyundai en una marca global que podría dejar su huella en la industria automotriz global más allá de Corea del Sur. Más de medio siglo después, la planta Hyundai Ulsan es la planta individual más grande del mundo, el centro de producción de vehículos terminados de la compañía y la cuna de la industria automotriz coreana. Una planta de vehículos eléctricos centrada en el ser humano que mantiene vivo el humanismo en la era de la electrificación En línea con los objetivos humanistas de su presidente fundador, Hyundai Motor continuará avanzando en su visión de la movilidad. La instalación dedicada a los vehículos eléctricos será la primera planta nueva de Hyundai Motor en Corea en 29 años, tras la apertura de la planta de Asan en 1996. La planta será un referente en la era de la electrificación, ofrecerá productos que superen las expectativas de los clientes y fortalecerá la base de la industria nacional. Los valores centrados en el ser humano de Hyundai Motor de brindar a las personas la experiencia de libre circulación y luchar por una coexistencia armoniosa, además de estar dirigidos a los clientes, también están orientados a los empleados que fabrican los vehículos Hyundai. Como reflejo de esto, la nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos en Ulsan estará equipada con instalaciones de producción innovadoras, creará un entorno de trabajo óptimo para los empleados, un espacio para la convivencia con la naturaleza y se presentará como una instalación enfocada en las personas, que guiará los próximos 50 años. “Durante el último medio siglo, la planta de Hyundai Motor en Ulsan ha evolucionado a medida que los técnicos de la línea de producción han aprendido, creado y desafiado cosas nuevas“, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor. “Al obtener la herencia de la planta de Ulsan, que ha convertido grandes sueños en realidad a través del poder de las personas, Hyundai Motor hará todo lo posible para convertirse en un pionero en la era de la electrificación, con el orgullo y la responsabilidad de crear innovaciones de movilidad para las personas“. Planta de vehículos eléctricos para potenciar la movilidad de próxima generación La nueva planta en Ulsan formará parte de un sitio de 548,000 m² con capacidad para producir 200,000 vehículos eléctricos al año. Se invertirán aproximadamente 2 mil millones de wones (1.53 millones de dólares) en el proyecto, y la construcción a gran escala comenzará en el cuarto trimestre de este año. Está previsto que la construcción finalice en 2025 y la producción en masa del vehículo comenzará en el primer trimestre de 2026. Una SUV eléctrica de la marca de lujo de Hyundai Motor Group, Genesis, será el primer modelo que se producirá en la nueva planta. La planta estará ubicada en el sitio del antiguo campo de pruebas de Hyundai Motor, un lugar donde la compañía sentó las bases hacia el futuro y dio forma a la innovación. El campo de pruebas se utilizó por primera vez en la década de 1980, cuando la empresa buscaba activamente expandirse a los mercados extranjeros, desarrollando vehículos que pudieran resistir los diferentes caminos y climas severos que se encuentran en todo el mundo. En este histórico lugar, Hyundai Motor desarrolló modelos globales de alta calidad como Sonata, Accent y Elantra (con el nombre de Avante en Corea del Sur). Fue en este sitio donde comenzó desde el principio la investigación de tecnología avanzada para vehículos eléctricos y conducción autónoma, con el sueño de crear vehículos de clase mundial. En 1991, se desarrolló el primer prototipo de vehículo eléctrico de la empresa, Sonata (Y2) EV, y al año siguiente, el primer automóvil sin conductor completó con éxito su prueba de manejo inicial en la pista de pruebas de carretera. El centro de pruebas de ingeniería integral, donde nacieron muchos de los vehículos de Hyundai Motor y donde se sembraron las semillas para futuras investigaciones de vehículos, dio frutos con vehículos eléctricos, como IONIQ 5 y IONIQ 6, que han sido reconocidos por su excelencia tecnológica en todo el mundo. La nueva planta contará con una plataforma de fabricación innovadora y un entorno ecológico La marca planea aplicar una plataforma innovadora de fabricación desarrollada por el Centro de Innovación del Grupo Hyundai Motor en Singapur (HMGICS) en su planta dedicada a vehículos eléctricos en Ulsan para preparar las instalaciones para el futuro y priorizar la seguridad, la conveniencia y la eficiencia de los empleados. La plataforma de innovación de fabricación de HMGICS incluye sistemas de control inteligentes basados ​​en IA impulsados ​​por la demanda; métodos de construcción ecológicos y con bajas emisiones de carbono para lograr la neutralidad de carbono y la certificación RE100 (uso 100 por ciento de energía renovable); e instalaciones amigables con las personas que permiten un trabajo seguro y eficiente. Hyundai Motor utilizará esto para construir un sistema de logística inteligente, incluida la automatización de piezas, en la nueva planta de vehículos eléctricos. Introducirá un sistema de producción flexible para diversificar los modelos de vehículos, responder a los cambios del mercado global y sistematizar las instalaciones de ensamblaje para mejorar la productividad y la calidad. La empresa planea crear un lugar de trabajo más seguro, preciso y eficiente con tecnologías innovadoras, como robótica, sistemas de logística inteligente e inteligencia artificial para mejorar el entorno laboral. Un diseño de espacio respetuoso con la naturaleza, que rompa con la imagen cerrada que nos viene a la mente cuando pensamos en una planta convencional, ayudará a hacer realidad la filosofía de fabricación de próxima generación como cuna de la producción de movilidad futura respetuosa con el medio ambiente. La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos contará con un diseño que armoniza con el entorno natural para reducir la fatiga de los trabajadores y fomentar la interacción entre ellos, una desviación del lúgubre entorno fabril de maquinaria pesada. Se maximizará la luz natural en el interior de la fábrica para que los trabajadores puedan sentir el calor del sol, mientras que el salón de reunión, que se utilizará como espacio de descanso y oficina, se organizará en un formato abierto para que la gente pueda reunirse de forma natural. Se espera que el Central Park de la planta, que acerca la naturaleza de Ulsan a las instalaciones, se convierta en un área de descanso y un centro que conecte cada edificio. Además, se aplicarán paneles de energía solar y materiales reciclados a la fachada del edificio, convirtiéndolo en una planta sostenible que minimiza las emisiones de carbono. La ceremonia de inauguración refleja el pasado, presente y futuro de la empresa. Hyundai Motor organizó una ceremonia de inauguración para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la planta de Ulsan. El evento, que comenzó con un vídeo con una voz en off generada por IA del presidente fundador Ju-yung Chung, reflejó el espíritu humanista de Hyundai Motor y demostró el compromiso de la compañía con la innovación centrada en las personas y su visión de marca, ‘Progreso para la Humanidad’. Tras los saludos del presidente ejecutivo Chung, una mesa redonda con el jefe de producción nacional, Dong-seock Lee, presentó las características clave y la visión de la nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos, que se creará como un “espacio para las personas”. La ceremonia que concluyó el evento, se basó en el concepto de “Portal a otro sueño” y transmitió el mensaje de que Hyundai Motor será pionero en la era de los vehículos eléctricos al vincular el pasado, el presente y el futuro de la planta de Ulsan. A la ceremonia asistieron el ex vicepresidente Yeo-chul Yoon, el ex vicepresidente Eok-jo Kim y el ex presidente Gap-han Yoon, quienes contribuyeron al desarrollo de la planta de Ulsan. También estuvo presente el legendario diseñador Giorgetto Giugiaro, quien creó muchos de los primeros modelos independientes de Hyundai Motor, incluido Pony Concept y Pony Coupe, así como Pony Excel, Presto, Stella, Sonata de primera y segunda generación. Para celebrar la ceremonia de inauguración, Hyundai Motor también organizará una exposición patrimonial que consta de tres temas: ‘The Beginning of a Dream’, ‘The Realization of a Dream’ and ‘Our Dream, Dreams Ever Dreamt’ para recordar el pasado y los últimos 50 años de la planta de Ulsan. El primer tema, ‘The Beginning of a Dream’, presenta una Cortina restaurado, el primer vehículo producido por la planta de Ulsan, y documentos relacionados con el establecimiento de la planta y la construcción de la autopista Gyeongbu. También destaca los primeros pasos del sueño del presidente fundador Ju-yung Chung, que comenzó en Ulsan y se extendió con el desarrollo de la industria nacional más allá del sector automotriz El segundo tema, ‘The Realization of a Dream’, visualiza el desarrollo de la planta de Ulsan, logrando el galardón de la planta de automóviles más grande del mundo. Cubre la construcción de la Planta General de Automóviles de Ulsan, el nacimiento de Pony, la construcción de un muelle exclusivo para la exportación y la finalización de una instalación de prueba de vehículos. Además, el prototipo de Sonata (Y2) EV, está en exhibición para mostrar las semillas de los esfuerzos de los empleados para crear los mejores automóviles del mundo, desde motores de combustión interna hasta vehículos ecológicos. La sección final, ‘Our Dream, Dreams Ever Dreamt’, contiene historias sobre la evolución de la planta de Hyundai Motor en Ulsan y los empleados que han formado parte de ella. Se exhiben objetos de los empleados que crearon la planta de Ulsan, como los sobres de cheques de pago que recolectaron a lo largo del tiempo, certificados de empleados y notas escritas a mano para el desarrollo de la calidad. La exposición estará abierta al público en la Sala del Patrimonio del Centro Cultural de la Planta de Ulsan a partir de enero del próximo año. “La planta de Ulsan es la planta individual más grande del mundo, establecida en 1968 con el gran sueño de proporcionar el mejor automóvil del mundo“, dijo Sung-won Jee, jefe de la división de marketing de marca de Hyundai Motor. “Pretendemos trazar nuestro viaje con la planta de Ulsan, que fue construida por decenas de miles de personas que nos han impulsado a alcanzar los logros de hoy. También están en el centro de nuestra expedición hacia la era de los vehículos eléctricos”. Jee añadió: “A través de la nueva planta dedicada a vehículos eléctricos en Ulsan, nos esforzaremos por avanzar en nuestras soluciones de movilidad para todos, liderando el paradigma de la producción de automóviles del futuro“. 

Prepara tu piel para lucir radiante y recibir el 2024 de una manera espectacular

  • Es muy importante tener una rutina de cuidado y que no te saltes ninguno de los pasos
  • Deja que tu piel brille en diciembre y recibe el Año Nuevo con la confianza de una imagen radiante

La temporada de fiestas decembrinas está a punto de llegar y es cuando más queremos lucir una piel radiante que acapare miradas y, que sin duda, nos haga destacar en todas las celebraciones. Por ello es necesario que prepares tu piel y esté lista para cada uno de tus festejos. Aquí tenemos algunos tips que te pueden funcionar.

Para lograrlo, es muy importante que tengas una rutina de cuidado, empezando con una limpieza profunda para eliminar las impurezas acumuladas, de preferencia con un limpiador suave pero efectivo que no comprometa la barrera natural de la piel; para darle un impulso a la luminosidad es necesario exfoliar la piel y eliminar células muertas, lo que te dará una tez renovada y lista.

Con el clima frío, la piel tiende a deshidratarse, por lo que es esencial mantenerla hidratada aplicando cremas y, sobre todo, tomando la cantidad adecuada de agua; y aunque haya días que puedan parecer nublados, siempre es necesario recordar el uso de protector solar que ayude a prevenir los daños causados por los rayos UV y permita tener una piel saludable.

Además, es importante no utilizar en exceso agua caliente en la piel; evitar productos para el cuidado que contengan alcohol, fragancias o retinoles. Algo no menos importante es el consumo de una dieta equilibrada que contenga vitaminas, minerales y antioxidantes. Controlar el estrés es parte del cuidado, para evitar que la piel se vea apagada, además de dormir lo suficiente.

Dale un impulso adicional a tu rutina con mascarillas revitalizantes de acuerdo con tus necesidades y tipo de piel, estas pueden ser desde hidratantes, hasta con ingredientes iluminadores que proporcionen un resplandor instantáneo; y sin dejar de lado que los maquillajes sean productos ligeros que realcen tu belleza natural.

Es importante recordar que existen diferentes tipos de piel y no olvides considerar que si tienes problemas como dermatitis, psoriasis o alguna otra condición especial, debes consultar a un dermatólogo.

Si buscas una ayuda extra para abordar preocupaciones concretas, como líneas de expresión o manchas, se pueden incluir tratamientos dermocosméticos específicos en tu rutina dependiendo de las necesidades de tu piel.

La línea FrezyDerm ofrece una amplia gama de productos que podrán ayudarte a tener una rutina de cuidado de la piel muy completa, utilizando De Make Up 4 in 1, que es un producto multifuncional de limpieza suave para rostro, cuello y párpados.

Dentro de tu rutina no olvides que es vital la hidratación y para ello, cuenta con gamas para todas las edades como la Moisturizing y el Matte Effect Cream. Si bien, hay días con poco sol, no te confíes, puedes cuidar tu piel con Sun Screen que es de 50 FPS, en sus presentaciones Velvet Color y Velvet Face. Para las noches puedes utilizar el Nigth Force A + E Cream, que es una crema antienvejecimiento que contiene retinol y brinda hidratación instantanea.

Para aquellas líneas de expresión en el contorno de los ojos, está el Color Eye Balm, con tecnología que ayuda a reducir ojeras, hinchazon y opacidad, y el Botuliln Effect que reduce arrugas en el rostro. Adicional está el Revitalizing Serum que es un suero antiedad, y Neck Contour que disminuye la papada y reafirma el cuello.

Si tu piel sufre de acné, recuerda consultar a un especialista, pero además FrezyDerm cuenta con una línea de productos especializada para este problema: AC Norm Spot Care, que es un gel para espinillas; AC-Norm Peel-Off Mask, mascarilla limpiadora; AC-Norm Peeling Gel, exfoliante; y AC-Norm Active Foam Plus, espuma limpiadora suave.

Este diciembre, deja que tu piel brille con confianza e inicia el 2024 luciendo increíble. Con estos consejos y productos dermocosméticos cuidadosamente seleccionados, estarás lista para deslumbrar.

Salir de la versión móvil