Hyundai Motor y Tate anuncian la apertura de la Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.– Hyundai Motor Company y Tate Modern anuncian la apertura de la Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil, una instalación escultórica monumental creada por la artista sámi Máret Ánne Sara en la icónica Sala de Turbinas del Tate Modern.

En su primera gran exposición en el Reino Unido, la artista se inspira en su experiencia como integrante de una familia dedicada al pastoreo de renos para abordar las problemáticas ecológicas que afectan la vida sámi. A través de una propuesta inmersiva que combina pieles y huesos provenientes de prácticas tradicionales con madera, materiales industriales, sonido y aroma, Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil rinde homenaje a la relación entre el pueblo sámi, los renos y la tierra.

Esta exposición marca la décima edición anual de la Hyundai Commission, programa que brinda a los artistas la oportunidad de reinterpretar el vasto espacio industrial de la Sala de Turbinas. El proyecto es posible gracias a la alianza de largo plazo entre Tate y Hyundai Motor, establecida en 2014 y recientemente extendida por una década más, hasta 2036. Se trata del compromiso inicial más prolongado de un socio corporativo en la historia de Tate, que también incluye el apoyo al Hyundai Tate Research Centre: Transnational.

“Nos complace celebrar el décimo aniversario de la Hyundai Commission con esta obra significativa de Máret Ánne Sara, que transforma la Sala de Turbinas del Tate Modern en un espacio arraigado en la historia, el conocimiento y las prácticas indígenas. Reflejando las perspectivas sámi, Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil invita al público a explorar las complejas interconexiones de nuestro mundo compartido y a generar nuevos diálogos sobre nuestro futuro común”, señaló DooEun Choi, Directora de Arte de Hyundai Motor.

La pieza principal, una escultura de gran escala compuesta por pieles de reno firmemente unidas por cables eléctricos, se eleva a lo largo de los 28 metros de altura de la Sala de Turbinas. Creada como monumento en honor a los renos y como reflexión sobre las vidas perdidas a causa del cambio climático, el título Goavve, alude a una condición ambiental provocada por fluctuaciones extremas de temperatura, en la que la lluvia y la nieve derretida se congelan en capas de hielo que impiden a los animales acceder a su alimento.

Los cables simbolizan la continua extracción de recursos en Sápmi, el territorio del pueblo sámi, a través de la minería y el desarrollo energético, que generan la destrucción de ecosistemas, el desplazamiento de comunidades y la pérdida de prácticas culturales. Las pieles, por su parte, representan la fuerza que emana de las tradiciones ancestrales, evocando la sabiduría y los lazos espirituales transmitidos de generación en generación. Goavve, es así un poderoso recordatorio de la interdependencia entre todos los seres vivos y de la importancia de mantener el equilibrio en nuestro entorno.

En el extremo este de la Sala de Turbinas, los visitantes pueden recorrer una estructura laberíntica inspirada en la anatomía de la nariz del reno, un órgano capaz de calentar el aire hasta 80°C en menos de un segundo. Titulada Geabbil, esta obra invita a sintonizar con la energía y el conocimiento ancestral que fluyen por sus pasajes entrelazados.

Las paredes de esta instalación están construidas con postes de madera tallados con marcas de oreja de reno, patrones transmitidos por generaciones que identifican los rebaños y reflejan el compromiso del pueblo sámi con la protección de los animales y su entorno. Como parte de la práctica tradicional duodji, las pieles y los huesos se integran en las paredes, dando nueva vida a las partes del reno que no se utilizan para alimento o vestimenta. Este gesto expresa gratitud y respeto hacia el animal y asegura que nada se desperdicie.

Los materiales utilizados por la artista también están impregnados de aromas, un elemento esencial de la comunicación no verbal entre los seres vivos. Los olores van desde el “miedo”, liberado por los renos, hasta el aroma de “la esperanza” de las plantas nativas de Sápmi. Un paisaje sonoro complementa la experiencia, compuesto por grabaciones ambientales del territorio sámi, la práctica musical joik y el conocimiento oral transmitido por los ancianos de la comunidad.

Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil ofrece un espacio para reflexionar sobre las posibilidades que brindan la ciencia y las cosmovisiones indígenas frente a la crisis ecológica actual, profundizando en nuestra conexión con el mundo vivo y su protección para las generaciones futuras.

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba – Monterrey

  • Con boletos desde $149, a cuatro meses de su inicio de operaciones en México, la empresa alemana ha iniciado la 2ª fase de su expansión en nuestro país con el lanzamiento de su tercera ruta nacional, conectando al Golfo con el Norte del país.
  • Con esta nueva ruta con más de 70 corridas mensuales, Flix refuerza su presencia e irrumpe en Veracruz con dos paradas intermedias en los municipios de Veracruz y Poza Rica.

Ciudad de México, México a 9 de Octubre de 2025 – Flix, la empresa alemana líder global en tecnología aplicada al transporte de pasajeros en autobús, ha anunciado el lanzamiento de su tercera ruta en México: Córdoba – Monterrey, con la que continúa fortaleciendo su red nacional y abriendo nuevas oportunidades de turismo, movilidad y conexión para miles de personas que viajan por autobús.

Con boletos desde $149 pesos, más de 70 corridas mensuales y paradas intermedias en Veracruz y Poza Rica, la nueva ruta de Flix conectará el Golfo con el Norte del país, dos regiones clave por su dinamismo económico y turístico. Con una propuesta basada en precios hasta un 40% más económicos, facilidad de compra a través de su página web y app, y salidas frecuentes, la compañía busca transformar la experiencia de viaje interurbano con una alternativa más económica, confiable, flexible e innovadora.

Como parte de esta propuesta, la nueva ruta de Flix operará con dos salidas en cada dirección, cubriendo un recorrido de 1,100 kilómetros en aproximadamente 17 horas, en los siguientes horarios:

Córdoba – Monterrey: 15:45 h y 21:55 h

Monterrey – Córdoba: 14:45 h y 22:00 h

¡Viaja con hasta 30% de descuento!

Para celebrar el lanzamiento de esta ruta, Flix ofrecerá a los pasajeros descuentos de hasta 30 % durante octubre, aplicables exclusivamente a boletos de la nueva ruta Córdoba – Monterrey:

  • 30 % de descuento en boletos adquiridos del 7 al 12 de octubre, para viajar entre el 7 y el 31. Código de descuento: MXCOR6TAXB
  • 20 % de descuento en compras del 13 al 19 de octubre, para viajar del 13 al 31. Código de descuento: MXCOR2ERZH
  • 10 % de descuento en compras del 20 al 26 de octubre, para viajar del 20 al 31. Código de descuento: MXCOR39BE274

La promoción estará disponible a través de la página web de Flix y su aplicación móvil, disponible para iOS y Android. Para hacerla válida, los pasajeros deberán ingresar el código de descuento correspondiente al momento de la compra.

Flix en México: expansión sostenida

Con esta nueva ruta, Flix ha iniciado la segunda fase de su expansión en México. Veracruz se integra como el sexto estado de su red, y la ruta Córdoba – Monterrey se suma a las de Ciudad de México – Monterrey y Monterrey – Torreón, consolidando su presencia en corredores estratégicos.

Actualmente, Flix ya cuenta con siete destinos nacionales: Ciudad de México, Monterrey, Torreón, Saltillo, San Luis Potosí, Matehuala y Querétaro y ofrece 20 conexiones con más de 600 corridas mensuales. Además, gracias a su integración con Greyhound, conecta a México con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá, conformando la red internacional de autobuses más grande en México, una oferta única en el mercado.

Con un modelo probado en más de 40 países y cuatro continentes, con más de 6,800 destinos a nivel global, más de 4,000 autobuses, más de 1,000 socios de negocio, más de 10 años en el mercado, y más de 400 millones de pasajeros transportados desde 2013, Flix ha iniciado una nueva era en el transporte interurbano en México.

Para conocer más sobre las rutas, destinos y paradas intermedias de Flix en México, consulta: https://www.flix.com.mx/

¡La revolución del transporte ya arrancó!

¿Listo para viajar? #FlixMéxico #LoQueTeFaltaba

FORMULA E ACELERA SU CRECIMIENTO GLOBAL EN LA TEMPORADA 11 CON CIFRAS RÉCORD DE AUDIENCIA Y FANS

  • audiencia global acumulada en TV de Formula E creció 14% y alcanzó un récord de 561 millones durante la Temporada 11 (2024/25).
  • La base global de fans de la serie 100% eléctrica llegó a 422 millones al cierre de la temporada, un aumento del 13% frente a la Temporada 10.
  • Las visualizaciones de video aumentaron 47% interanual y las impresiones en redes sociales alcanzaron 1.39 mil millones (14% más).
  • El E-Prix de Ciudad de México estableció un nuevo récord de audiencia televisiva para una sola carrera con 46 millones de espectadores, un incremento del 38% sobre el promedio de la temporada.
  • El 58% de la base de fans se clasifica como altamente comprometida, uno de los niveles más sólidos en el automovilismo. Los mercados de Nivel 1 (EE.UU., China, Reino Unido y Alemania) representan 158 millones de fans (37% del total).

LONDRES, REINO UNIDO. Jueves 9 de octubre de 2025: El ABB FIA Formula E World Championship cerró su undécima temporada (2024/25) superando todos sus récords previos de audiencia acumulada en TV, base global de fans y engagement digital.

La base de fans global de Formula E alcanzó 422 millones al cierre de la Temporada 11, un aumento del 13% comparado con la Temporada 10. Esta alza forma parte de una tendencia mayor, con un crecimiento de 38% (117 millones de fans) desde la Temporada 8 (2021/22). El campeonato cuenta ahora con una de las comunidades más comprometidas del automovilismo, con un 58% de fans clasificados como “altamente comprometidos”, lo que representa un crecimiento del 9% frente a la temporada pasada. El engagement es particularmente fuerte en los mercados de Nivel 1 (EE.UU., China, Reino Unido y Alemania), que en conjunto representan casi el 37% (158 millones) de la base total de fans.

Highlights del análisis de audiencia y televisión:

  • La audiencia global acumulada en TV de Formula E creció 14% y alcanzó un récord de 561 millones en la Temporada 11 (2024/25).
  • La temporada registró un promedio de 33 millones de audiencia acumulada por carrera (+16% frente a la Temporada 10).
  • En Reino Unido y Alemania, la audiencia acumulada creció 41% y 12% respectivamente, en transmisiones relacionadas con las carreras.
  • El Hankook Mexico City E-Prix (Ronda 2) estableció dos nuevos récords de audiencia: 10.5 millones de espectadores en CBS para un solo programa, y la mayor audiencia de una sola carrera en la Temporada 11, con 46 millones de espectadores, un 38% más que el promedio de la temporada.

El enfoque digital de la serie continúa impulsando un crecimiento monumental:

  • Las visualizaciones de video crecieron 47% interanual, con el contenido de Evo Sessions representando el 42% del total en la Temporada 11.
  • Las impresiones en redes sociales aumentaron 14% respecto a la Temporada 10, superando los 1.39 mil millones.
  • Los seguidores en redes sociales subieron 10% respecto a la temporada anterior, con TikTok como la plataforma con mayor crecimiento (+37%) y convirtiéndose en la segunda más seguida de la categoría.
  • El contenido relacionado con las carreras generó 28% más interacciones que en la Temporada 10, con Berlín, Ciudad de México y Yeda registrando los mayores incrementos.

Jeff Dodds, CEO de Formula E, dijo:

“Los resultados de la Temporada 11 son una validación contundente de la estrategia de Formula E: ofrecer carreras de clase mundial y llenas de adrenalina en el corazón de ciudades icónicas. Lograr un aumento del 14% en nuestra audiencia global de TV hasta alcanzar los 561 millones y hacer crecer aún más nuestra base de fans altamente comprometidos a más de 422 millones a nivel mundial es un logro excepcional.

“Estamos constantemente desafiando los límites de lo que puede ser el automovilismo eléctrico. Nuestro compromiso con la innovación y la competencia emocionante claramente resuena con una audiencia global en expansión. La introducción del auto GEN3 Evo, el monoplaza FIA con la aceleración más rápida, es una prueba de ese compromiso. Ya esperamos con entusiasmo una Temporada 12 aún más emocionante —nuestro calendario más grande hasta la fecha— que comenzará en unos meses, mientras seguimos atrayendo nuevos fans, socios y fabricantes al campeonato”.

La histórica Temporada 12 del campeonato arrancará el 6 de diciembre de 2025 en las calles de São Paulo. Entre los momentos destacados del calendario se incluyen nuevas carreras en Madrid y el Miami International Autodrome, además de los regresos de Berlín, Tokio y Shanghái, cada uno con fines de semana de doble carrera. Monaco Street Circuit se mantiene como la joya de la corona, con dos carreras consecutivas en un mismo fin de semana. La temporada concluirá en Londres con un doble encabezado en el ExCeL London los días 15 y 16 de agosto de 2026, marcando el cierre de la era del GEN3 Evo antes del debut del auto GEN4 a finales de 2026.

Las métricas de audiencia televisiva provienen de Kantar Media y las analíticas de redes sociales de Emplifi.

Para medir el crecimiento de la base de fans de Formula E, Potentia Insight realizó una encuesta independiente a 33,000 adultos en 16 mercados en dos olas. Esta metodología garantiza una lectura detallada y precisa del interés global en Formula E. Certificada por Market Research Society, la encuesta cumple con estándares y benchmarks de la industria, ofreciendo insights confiables sobre el atractivo creciente del campeonato.

CALENDARIO DEL ABB FIA Formula E World Championship 2025/26

EventoRonda(s)UbicaciónFecha(s)
Pre-season Testing0España, Valencia27 – 31 octubre 2025
São Paulo1Brasil6 diciembre 2025
Ciudad de México2México, Autódromo Hermanos Rodríguez10 enero 2026
Miami3EE.UU., Miami International Autodrome31 enero 2026
Jeddah4 & 5Arabia Saudita13 & 14 febrero 2026
Madrid6España, Circuito del Jarama21 marzo 2026
Berlín7 & 8Alemania2 & 3 mayo 2026
Mónaco9 & 10Mónaco16 & 17 mayo 2026
Por anunciar11TBC30 mayo 2026
Por anunciar12TBC20 junio 2026
Shanghái13 & 14China4 & 5 julio 2026
Tokio15 & 16Japón25 & 26 julio 2026
Londres17 & 18Reino Unido15 & 16 agosto 2026

*Fechas y sedes sujetas a confirmación

Link fotografías:

http://bit.ly/4q1CS4v

Cortesía: Formula E

BAJAJ presenta en México la nueva Pulsar N125

Ciudad de México, octubre 2025. La familia Pulsar crece y le da la bienvenida a un nuevo integrante que promete conquistar a los amantes de la velocidad urbana: Pulsar N125. Una motocicleta con ADN supermotard, pero con un diseño fresco y vanguardista, pensado para quienes buscan estilo, agilidad y emoción en cada trayecto, dentro y fuera de la ciudad
Algunos de sus atributos más emblemáticos son:Diseño agresivo:  Diseño con paneles flotantes aerodinámicos y gráficos futuristas, inspirado para rodar en cualquier superficiePotencia y aceleración: Con solo 125 kg de peso en seco y equipada con un motor FI monocilíndrico de 124.58 cc que entrega 12 HP @ 8500 rpm, Pulsar N125 posee la mejor relación peso-potencia de su clase. Esta combinación brinda una respuesta ágil y confiable, que la hace la más rápida del segmento e ideal para moverse con soltura en la ciudad y disfrutar de una experiencia de manejo llena de adrenalina.Agilidad para la ciudad: su distancia de 198 mm al piso, la altura de 795 mm de su asiento y la postura elevada de manejo, hacen que Pulsar N125 sea fácil de manejar en cualquier terreno, generando mayor confianza de manejo terrenos difíciles.Tecnología avanzada que marca la diferencia. La nueva Pulsar N125 se distingue en su segmento gracias a su equipamiento tecnológico:Tecnología start-stop, que reduce el peso total del motor y reduce los costos y la complejidad del mantenimiento. Así mismo, genera mayor eficiencia de combustible.Tablero LCD con conectividad Bluetooth mediante aplicación para smartphone y un botón dedicado para aceptar/rechazar llamadas.Faros delanteros LED apilados verticalmente para una iluminación más amplia y precisa. Mayor visibilidad con mejor intensidad del haz y mayor durabilidad.Seguridad y control en cada rodada. El freno de disco delantero de 240 mm junto con el freno trasero con sistema CBS y la llanta trasera más ancha, ofrecen una mejor distancia de frenado, frenado más seguro y mejor rendimiento y control, adicional al menor índice de pinchazos y ser más fácil de reparar al no tener cámara.Estilo fresco que no pasa desapercibido. Disponible en tres vibrantes colores –Rojo Cocktail, Citrus Rush y Púrpura Eclipse– sin duda, Pulsar N125 está diseñada para destacar en las calles tanto por su rendimiento como por su estética juvenil y deportiva Pulsar N125 FI CBS ya está disponible con distribuidores BAJAJ de todo el país, cuenta con un precio de $37,499 pesos.

Ciudad de México será sede de la histórica carrera 150 del ABB FIA Formula E World Championship en el 2026 Hankook Mexico City E-Prix

CIUDAD DE MÉXICO, México – 2 de octubre de 2025 – El ABB FIA Formula E World Championship celebrará un hito histórico cuando el 2026 Hankook Mexico City E-Prix reciba la carrera número 150 del campeonato el sábado 10 de enero de 2026 en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos ya están disponibles en Ticketmaster, con precios desde $400 MXN.

En una conferencia de prensa en la Ciudad de México, Alberto Longo, Cofundador y Chief Championship Officer; Dan Ticktum, piloto de Formula E; y Jorge Abed, Presidente de OMDAI, compartieron detalles clave del evento y destacaron el crecimiento e innovación que caracterizan al campeonato.

Algunas cifras destacadas incluyen:

  • 6.5 millones de aficionados de Formula E en México
  • 3.3 millones de aficionados apasionados en México
  • 25% de los fans mexicanos tienen entre 25 y 34 años
  • Más de la mitad de los aficionados de Formula E tienen menos de 44 años
  • 10.5 millones de televidentes acumulados en CBS para un solo programa

Por su parte, Hankook, patrocinador titular del Mexico City E-Prix, compartió cómo ha contribuido a la sustentabilidad del campeonato y al desarrollo de neumáticos de alto rendimiento para el GEN3 Evo, además de subrayar la importancia que tiene México para la marca y lo que hace especial a esta carrera.

Alberto Longo, Cofundador y Chief Championship Officer de Formula E, comentó: “Históricamente, cuando iniciamos con Formula E, había 600 millones de personas en el mundo que decían ser aficionados de este deporte. Hoy son casi 900 millones, pero hay 8 mil millones de personas en el planeta. Todavía tenemos que atraer a 7.1 mil millones, que me encantaría que se apasionen por este deporte como nosotros. Aquí en México, hay 7 millones de aficionados, de los cuales 47% son mujeres. Es decir, el equilibrio de género entre los fans de Formula E es muy parejo. Creo que eso es muy importante porque estamos atrayendo a nuevas audiencias al deporte que hemos creado.”

Dan Ticktum, piloto de Formula E, señaló: “Creo que la Formula E tiene una de las carreras más emocionantes. Existe mucha competitividad y el evento en sí, con los aficionados y todo lo que hay por hacer, es increíble. Además, los fans pueden ver a los pilotos de cerca.”

La carrera será la Ronda 2 de la Temporada 12 y promete un día inolvidable de acción 100% eléctrica, con los autos más rápidos e innovadores del mundo, junto a una de las aficiones más apasionadas del automovilismo. México forma parte del calendario de Formula E desde la Temporada 2 y se mantiene como uno de los mercados más importantes del campeonato, con casi 7 millones de fans a nivel nacional y un historial de llenos totales en la legendaria sección del estadio GNP.

Los aficionados podrán presenciar el desempeño del GEN3 Evo, el monoplaza FIA con la aceleración más rápida del mundo, capaz de ir de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos. Esta temporada también genera expectativa por la próxima evolución del automovilismo eléctrico con la llegada del GEN4 en 2026, que alcanzará hasta 600 kW de potencia y nuevas configuraciones de tracción en las cuatro ruedas.

La carrera 150 refleja más de una década de crecimiento e innovación de Formula E. Desde su debut en 2014, el campeonato ha expandido su calendario a 18 carreras en mercados clave alrededor del mundo. La sustentabilidad ha sido central en este desarrollo, con eventos agrupados por continente en América, Europa y Asia Pacífico, reduciendo traslados de carga y emisiones de CO₂.

Más allá de la pista, el Formula E Fan Village ofrecerá más de diez horas de entretenimiento, incluyendo música en vivo, arenas de gaming, simuladores de carrera y actividades familiares. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster y en el sitio oficial de Formula E, desde $400 MXN.

Formula E continuará liderando con iniciativas sustentables como el uso de energías renovables en las operaciones, logística optimizada que reduce emisiones relacionadas con transporte, y el Better Futures Fund, que apoya proyectos comunitarios en cada ciudad sede. Los fans también podrán disfrutar del programa FIA Girls on Track, que inspira a niñas y jóvenes a explorar carreras en el automovilismo.

Los aficionados en México podrán seguir toda la acción en vivo a través de Azteca Deportes y Tubi, con una cobertura global que llega a cientos de millones de personas.

Descarga material aquí:
http://bit.ly/4nu5Bgt
Cortesía: Formula E

El futuro de la movilidad inteligente se acerca: AiMOGA debutará en el OMODA | JAECOO International User Summit 2025

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.- OMODA | JAECOO se prepara para presentar una nueva era de innovación tecnológica durante el International User Summit 2025, a celebrarse próximamente en Wuhu, China. Bajo el lema “Co-Create, Co-Define”, este encuentro global reunirá a líderes de la industria, aliados estratégicos y representantes de usuarios de todo el mundo, marcando el inicio de la fase Ecosystem 2.0 para las marcas.

Durante el evento, OMODA | JAECOO presentarán oficialmente a AiMOGA, su robot humanoide de nueva generación, que simboliza la convergencia entre la inteligencia artificial y la movilidad avanzada. Su primer modelo, denominado Mornine, integra navegación autónoma con precisión de ±5 cm, aprendizaje por refuerzo y control por voz con resistencia a interferencias, ofreciendo una experiencia de atención inteligente en entornos 4S.

El International User Summit 2025 contará con una agenda de cinco días que incluirá el Tech Carnival, donde los asistentes podrán conocer las más recientes actualizaciones de AiMOGA y explorar las posibilidades del ecosistema inteligente de OMODA | JAECOO. También se llevará a cabo el AiMOGA Global Launch Event, en el que se presentarán los avances tecnológicos, la estrategia de expansión global y nuevas alianzas estratégicas orientadas a la robótica y la movilidad sustentable.

Asimismo, medios de comunicación internacionales tendrán acceso exclusivo al AiMOGA Lab, un espacio de desarrollo e innovación donde podrán interactuar con el equipo responsable de la investigación y descubrir los avances detrás del concepto Humanoid Robot + Automotive.

Desde su primera implementación en un concesionario OMODA C5 en Malasia, en febrero de 2025, AiMOGA ha expandido sus operaciones globales, alcanzando más de 220 unidades entregadas en distintos mercados. Este progreso refleja el compromiso de OMODA | JAECOO por integrar soluciones tecnológicas tangibles dentro de su ecosistema automotriz y fortalecer su posicionamiento en la nueva era de la movilidad inteligente.

Durante el International User Summit 2025, AiMOGA Mornine ofrecerá una experiencia de servicio completamente inmersiva: desde la recepción y guía de los visitantes, hasta la presentación de los vehículos y sus funciones. Con una simple instrucción de voz, el robot podrá abrir la cajuela, abatir asientos o explicar detalles de diseño, aportando un toque humano y sorprendente a la experiencia de usuario dentro del showroom.

Esta presentación consolida a OMODA | JAECOO como pioneras en la integración de tecnologías inteligentes orientadas al usuario, reafirmando su visión de “Dare to be No. 1” y su compromiso por co-crear una movilidad más conectada, eficiente y cercana a las personas.

En un año en el que el grupo ha alcanzado la posición 233 en la lista Fortune Global 500 y ha superado los 5 millones de unidades exportadas, este nuevo avance tecnológico refuerza su liderazgo global y su determinación por seguir construyendo el futuro de la movilidad junto a las nuevas generaciones.

Impulsando la innovación y transformando la movilidad: Grupo Volkswagen invierte en inteligencia artificial

Ciudad de México 3 de octubre de 2025. – Grupo Volkswagen anunció que invertirá hasta mil millones de euros en la expansión de la inteligencia artificial (IA) hacia 2030, como parte de su estrategia de innovación tecnológica. ​ 

El objetivo de esta inversión, dada a conocer el marco de la pasada internacional IAA Mobility en Múnich, es acelerar el desarrollo de vehículos y tecnologías innovadoras para ponerlas a disposición de los clientes de forma más ágil, a la vez que se generan eficiencias sostenibles en procesos de manufactura, logística y operaciones globales. Con el uso escalable de IA, el consorcio automotriz alemán estima oportunidades de eficiencia y ahorros de hasta cuatro mil millones de euros hacia 2035. 

“Con la inteligencia artificial, estamos encendiendo la siguiente etapa en nuestro camino para convertirnos en el referente tecnológico automotriz global. La IA es nuestra clave para mayor velocidad, calidad y competitividad, a lo largo de toda la cadena de valor. Nuestra ambición: ningún proceso sin IA”, afirmó Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración de Grupo Volkswagen para TI. 

Actualmente, más de 1,200 aplicaciones de IA ya están activas en áreas clave del Grupo, con varias centenas adicionales en desarrollo. En el ámbito de ingeniería, Volkswagen trabaja con Dassault Systèmes en un entorno de desarrollo impulsado por IA que permite simulaciones virtuales y pruebas de componentes, reduciendo el ciclo de desarrollo de producto hasta en un 25%. 

En manufactura, la integración de IA avanza con la Digital Production Platform (DPP), la nube de fábricas de Grupo Volkswagen que conecta más de 40 plantas a nivel global. Gracias a ella, la armadora introduce nuevas aplicaciones que optimizan procesos de ensamble, hacen más eficiente el uso de energía y materiales, reducen costos y disminuyen emisiones de CO₂. 

De manera complementaria, la compañía impulsa la iniciativa WE & AI, uno de los programas internos de capacitación más grandes en Europa, con el que ya ha formado a más de 130,000 empleados para usar la IA de forma responsable y práctica. 

El Grupo también trabaja con empresas tecnológicas europeas en el desarrollo de un Large Industry Model (LIM), un modelo industrial de IA basado en datos reales de manufactura y diseño, que permitirá optimizar procesos y logística en múltiples industrias. 

Finalmente, la armadora reafirma su compromiso con la soberanía digital europea al expandir su infraestructura de nube privada para el procesamiento interno y seguro de datos sensibles, fortaleciendo así su resiliencia digital frente a riesgos externos. 

Chirey Motor México y PASE se unen para transformar la experiencia de conducción en las autopistas del país

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2025.– PASE, la empresa de telepeaje y movilidad líder en México, se enorgullece en anunciar una alianza estratégica con Chirey Motor México, (a través de sus marcas, Chirey, OMODA y JAECOO), para ofrecer a sus clientes una experiencia de movilidad más ágil, cómoda y conectada.

Con este beneficio, los propietarios podrán circular por la red carretera nacional sin necesidad de detenerse para realizar pagos en efectivo, evitando filas y ganando tiempo en cada trayecto.

“Esta alianza nos permite brindar un valor agregado real a nuestros clientes. Queremos que moverse a bordo de un Chirey sea una experiencia fluida desde el primer kilómetro, y este beneficio lo hace posible”, comentó Svein Azcué, Vicepresidente Operativo de Chirey Motor México.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas empresas por integrar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades actuales de los conductores, al tiempo que mejora significativamente la experiencia de manejo. Con este paso, Chirey se posiciona como una de las primeras automotrices en el país en ofrecer este tipo de valor agregado como parte de su propuesta comercial. 

“En PASE estamos muy contentos de trabajar junto con Chirey Motor México para ofrecer a los conductores una forma más práctica, segura y eficiente de moverse. Nuestra misión es que cada viaje sea más cómodo, sin usar efectivo y con acceso ágil a carreteras, autopistas urbanas y estacionamientos en todo el país”, dijo Alexis Reséndiz, Director General de PASE.

Todos los usuarios de Chirey, OMODA y JAECOO en México que adquieran un vehículo nuevo recibirán sin costo adicional un dispositivo PASE. Esta iniciativa aplicará en los siguientes modelos:

Chirey

  • Tiggo 2 Pro
  • Tiggo 4 Pro
  • Tiggo 7 Pro
  • Tiggo 7 CSH
  • Tiggo 8 Pro
  • Tiggo 8 CSH (próximo lanzamiento)OMODA | JAECOO
  • OMODA C5
  • OMODA O5
  • JAECOO 7 SHS
  • JAECOO 7
  • JAECOO 5 (próximo lanzamiento)La colaboración con PASE forma parte de una visión compartida de ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que buscan servicios de movilidad más inteligentes, digitales y personalizados. Con este anuncio, Chirey Motor México y PASE reafirman su apuesta por la innovación, y por seguir desarrollando alianzas que potencien la experiencia de sus clientes dentro y fuera del camino. 

Link de descarga de fotos

Conoce más de OMODA I JAECOO y CHIREY en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA I JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA I JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Ivanna Richards suma su segundo podio en Gran Turismo México

La piloto mexicana Ivanna Richards volvió a brillar el fin de semana pasado en el campeonato Gran Turismo México de la Súper Copa Roshfrans, al conseguir su segundo podio de la temporada durante la fecha 8, celebrada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed.

La jornada estuvo marcada por condiciones cambiantes debido a la lluvia, que obligó a suspender la primera sesión de calificación. Aunque inicialmente Ivanna se había colocado tercera, la parrilla de salida para la carrera 1 se definió por el estado del campeonato, lo que la relegó fuera del top-15. Desde ahí protagonizó una gran remontada al mando del auto #20 Valvoline del HRI Racing Team, avanzando posiciones hasta ver la bandera a cuadros en el tercer lugar.

En la segunda competencia del día, enfrentó un reto diferente: problemas de salud con síntomas de gripa que complicaron aún más la exigencia de la pista. Aun así, mostró determinación para cerrar dentro del top-10 con un octavo lugar que refuerza su constancia en la categoría.

“Estoy contenta con el podio, me hubiera gustado cerrar el fin de semana con doble podio pero batallé un poco en la segunda carrera porque no me sentía bien. El clima fue clave este fin de semana, pero supimos ir sobre eso. Agradezco al equipo por su trabajo, esto es el resultado de todo el trabajo que hacemos en conjunto. Muchas gracias a Valvoline por apoyarme en cada carrera y por supuesto a mi familia, que están a mi lado en cada paso”, comentó Richards.

Este resultado refuerza el gran momento que vive Ivanna en las pistas. En las últimas semanas ha sumado un podio en Fórmula 4 en la misma pista poblana, además de proclamarse campeona de la categoría KZ1 en SKUSA México, confirmando su versatilidad y talento en diferentes disciplinas del automovilismo.

4 cafeterías en Ciudad de México para celebrar el Día Mundial del Café​

Cada taza de café cuenta una historia: hay quienes lo disfrutan para iniciar el día, acompañar la rutina en la oficina y también quienes lo convierten en el pretexto para reunirse con amigos y ponerse al día. En el marco del Día Mundial del Café, que se celebra anualmente cada 1 de octubre, DiDi Food comparte cinco recomendaciones de cafeterías disponibles a través de la app en diferentes zonas de la Ciudad de México, para que disfrutes de esta fecha ordenando tu café preferido o descubras un nuevo ‘fav’ sin salir de casita.

Finca San José 

Aquí el café se disfruta acompañado. Su menú ofrece combos que incluyen chapata o sándwich con una bebida a elección. La especialidad está en sus preparaciones calientes, como capuchino, americano o espresso, con la posibilidad de añadir una carga extra de café para quienes buscan ese impulso adicional en su día.

Cafetería Coatl

Con más de 12 años de historia en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la tradición cobra vida en Cafetería Coatl. En su menú destacan propuestas como la infusión de cascarilla de café, con notas suaves y aromáticas, o el moka, una combinación perfecta de intensidad y dulzura.

Momo Coffee

Si prefieres los sabores dulces, como un Caramel Latte frío o un Iced Horchata Coffee, Momo Coffee es el lugar ideal para  disfrutar solo, con pareja o amigos. Además, su propuesta de panadería incluye roles de canela, croissants, grilled sandwiches, entre otras deliciosas opciones.

125 Café

Desde su apertura en 2016, 125 Café une la pasión por el café con el compromiso de ofrecer una experiencia única en cada taza. En su menú destacan clásicos como el espresso, espresso doble, ‘Flat White’, ‘Pietro Ferrero’ y Carajillo, acompañados de diversas opciones de desayuno, ideales para disfrutar un sabor único. 

Y por si eres de quienes prefieren ordenar su café favorito sin salir de casa, en DiDi Food encontrarás opciones para todos los gustos, antojos y momentos del día. Así, celebrar el Día Mundial del Café es tan delicioso y sencillo como abrir la aplicación y dar un par de clics.

***

Salir de la versión móvil