Ciudad de México, a 11 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken da a conocer que se han seleccionado a los 20 niños que vivirán una experiencia inolvidable el próximo 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, al ser parte de la novena edición del Gran Premio Mexicano.Los niños que acompañarán a los pilotos de Formula 1 durante la ceremonia del Himno Nacional fueron seleccionados por dos modalidades. La primera fue mediante una convocatoria organizada por el México GP, a través de la cual se escogieron a seis afortunados ganadores que, caracterizados de su piloto favorito, demostraron su pasión por la máxima categoría del automovilismo. Por otra parte, el resto de los niños fueron elegidos en colaboración con Michou y Mau, fundación que busca recursos para brindar atención médica oportuna a niños mexicanos con quemaduras severas; así como STEM for Kids, una organización que promueve cursos basados en el método de educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con un enfoque integral. Los Grid Kids 2024 serán contactados por el México GP para informar sobre los detalles de su participación. Asimismo, se les entregará un pase doble para el Pit Lane Walk, un recorrido por el Paddock, un kit de “Grid Kids” y un acceso doble para asistir al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken.
Categoría: Autos y Ecomovilidad
Volkswagen de México registra un crecimiento de 20.4 por ciento en la producción de vehículos al cierre del tercer trimestre
Puebla, Pue. a 8 de octubre de 2024 – En un contexto desafiante, Volkswagen de México produjo 35,489 vehículos en septiembre de 2024, un aumento del 12.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de la industria automotriz hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).En el noveno mes del año, Volkswagen de México manufacturó 9,118 unidades de Volkswagen Taos, 17,102 de Volkswagen Tiguan y 9,224 de Volkswagen Jetta.“Frente a un escenario desafiante en la industria automotriz, tanto a nivel nacional como global, mantener nuestra competitividad requiere un esfuerzo continuo, y estamos comprometidos en robustecer nuestros procesos y seguir ofreciendo productos que satisfagan las expectativas de nuestros clientes en los diferentes mercados
. Nuestro enfoque está en avanzar junto a nuestros colaboradores, comunidad y proveedores para enfrentar juntos los retos que vendrán”, explicó Holger Nestler, Presidente & CEO de Volkswagen de México.Durante los primeros nueve meses del año, la armadora alemana alcanzó una producción acumulada de 305,790 unidades, lo que representa un incremento del 20.4% respecto al mismo periodo del año anterior..
. Este crecimiento subraya el compromiso de la empresa con la optimización y calidad en sus procesos de manufactura en México.Grupo Volkswagen, tercer corporativo multimarca en ventasPor su parte, las marcas del Grupo Volkswagen reportaron un aumento del 12.9 por ciento en las ventas durante septiembre frente al mismo mes de 2023, con 14,677 vehículos.
En el periodo acumulado fueron 127,188 unidades, 19.7 por ciento más que el ciclo anterior.Este desempeño reafirmó al grupo como el tercer consorcio multimarca en México, con una participación de mercado del 11.8 por ciento, de acuerdo con datos del INEGI referidos por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Volvo Car México establece un récord histórico de ventas en sus 25 años en el país
Ciudad de México, 07 de octubre de 2024.- Volvo Car México ha alcanzado su mayor nivel de ventas en 25 años, registrando 5,339 unidades vendidas hasta septiembre, con el año aún en curso. Este logro destaca el éxito sostenido de la marca en el mercado mexicano, consolidándose como la marca número uno premium en ventas de eléctricos, reflejando su enfoque en ofrecer bienestar e innovación a sus clientes.
“Este resultado va más allá de un simple número, es un reflejo del impacto positivo que Volvo está generando en la sociedad. Nos estamos consolidando como un agente de cambio, ofreciendo productos que no solo mejoran la calidad de vida de nuestros clientes, sino que también promueven un futuro más sostenible para todos. Continuamos innovando con la seguridad y el bienestar como pilares fundamentales en todas nuestras acciones,” comentó Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México. |
De las unidades vendidas, el 77% corresponde a la línea de vehículos eléctricos, lo que demuestra la creciente inclinación de los consumidores hacia soluciones de movilidad más sostenibles, sin sacrificar el lujo, la seguridad y el diseño escandinavo que caracteriza a Volvo. Este desempeño reafirma la visión de la marca sueca como líder en la transformación hacia una movilidad responsable y centrada en el bienestar de las personas.
El portafolio Recharge, que incluye vehículos completamente eléctricos e híbridos enchufables, ha captado el interés de los consumidores que buscan opciones de movilidad más sustentables. El éxito de este segmento subraya la estrategia de Volvo hacia un futuro de movilidad premium y consciente del entorno.
Con este ritmo de crecimiento, Volvo Car México anticipa que 2024 será uno de los años más sobresalientes en su trayectoria, consolidando su liderazgo en electrificación y movilidad premium, con un enfoque constante en el bienestar del entorno y de las personas.
La campaña “Made Cooler by Hyundai” destaca en los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024
Hyundai Logo La campaña “Made Cooler by Hyundai” destaca en los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024 Los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024 galardonan la campaña de Hyundai Motor, la cual ayuda a los conductores a mantenerse en un ambiente fresco mediante la aplicación de la Nano Cooling Film en las ventanas de los automóviles.La campaña “Made Cooler by Hyundai” proporcionó a los conductores, que enfrentan calor extremo y contaminación del aire, la primera Nano Cooling Film desarrollada en el mundo. Esta película puede reducir la temperatura interior del automóvil en más de 10°C en climas cálidos al reflejar el calor solar, sin afectar la visibilidad.La campaña ya había sido destacada en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, en un seminario de liderazgo técnico centrado en la industria automotriz, siendo el primero de su tipo. Hyundai sigue fortaleciendo su posición como una marca que avanza en el desarrollo tecnológico. Ciudad de México, 07 de octubre de 2024 – Hyundai Motor Company se enorgullece en anunciar que su campaña “Made Cooler by Hyundai” ha sido galardonada en los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024, siendo el único premio otorgado en la categoría Automotriz.
Los Premios SABRE son organizados por PRovoke, una revista global de marketing y relaciones públicas. Cada año, se seleccionan y anuncian empresas y proyectos que han demostrado resultados innovadores en relaciones públicas y marketing en diversas regiones, incluyendo Asia-Pacífico, América del Norte, Europa y África. Este año, más de 2,000 trabajos fueron presentados en los Premios SABRE en la categoría de Asia-Pacífico. “Made Cooler by Hyundai” es una campaña en la que Hyundai Motor proporcionó la primera Nano Cooling Film del mundo a conductores que enfrentan calor extremo y contaminación del aire. La campaña fue realizada en colaboración con el grupo de comunicación KPR y la compañía de producción de videos, Paulus.
La tecnología Nano Cooling Film puede reducir la temperatura interior de los vehículos en más de 10°C en climas cálidos, al reflejar el calor solar y emitir rayos infrarrojos del interior del automóvil al exterior. Este sistema no afecta la visibilidad del conductor gracias a su alta tasa de transmisión. Para lanzar la campaña, Hyundai Motor eligió Pakistán, donde el uso de películas de tinte está prohibido por razones de seguridad, razón por la cuál la marca lo seleccionó como el mercado ideal para un programa piloto de la Nano Cooling Film. En abril pasado, la compañía aplicó esta película a aproximadamente 70 vehículos en Lahore, Pakistán. Los clientes que participaron en la campaña expresaron una gran satisfacción con el excelente efecto de enfriamiento de la Nano Cooling Film.
Además, los videos realizados por creadores de contenido locales generó mucha atención en la comunidad, alcanzando cientos de miles de vistas. Para la campaña, Hyundai Motor también colocó calcomanías de la campaña con patrones tradicionales pakistaníes en los vehículos equipados con Nano Cooling Film, lo que aumentó el efecto publicitario. En junio, Hyundai Motor Group realizó un seminario en el Festival Cannes Lions 2024 para presentar la campaña. Fue la primera vez en la industria automotriz que se compartió liderazgo técnico en un seminario oficial en el Festival Internacional de Creatividad Cannes, con la tecnología como tema central. Durante la presentación del seminario, Hyundai Motor compartió los resultados y las reacciones locales de la campaña en Pakistán, mientras se transmitió la visión de la marca: “Progreso para la Humanidad”. Posteriormente, Hyundai Motor lanzó un video de la campaña llamado “Sombra sin Oscuridad”, que captura el viaje de mejorar la vida de los conductores mediante el uso de la Nano Cooling Film. El video cuenta la historia de un conductor de servicio de transporte en Lahore que participó en la campaña “Made Cooler by Hyundai” y a quien se le instaló la Nano Cooling Film.
Volvo Car México establece un récord histórico de ventas en sus 25 años en el país
Ciudad de México, 07 de octubre de 2024.- Volvo Car México ha alcanzado su mayor nivel de ventas en 25 años, registrando 5,339 unidades vendidas hasta septiembre, con el año aún en curso. Este logro destaca el éxito sostenido de la marca en el mercado mexicano, consolidándose como la marca número uno premium en ventas de eléctricos, reflejando su enfoque en ofrecer bienestar e innovación a sus clientes. “Este resultado va más allá de un simple número, es un reflejo del impacto positivo que Volvo está generando en la sociedad.
Nos estamos consolidando como un agente de cambio, ofreciendo productos que no solo mejoran la calidad de vida de nuestros clientes, sino que también promueven un futuro más sostenible para todos. Continuamos innovando con la seguridad y el bienestar como pilares fundamentales en todas nuestras acciones,” comentó Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México. De las unidades vendidas, el 77% corresponde a la línea de vehículos eléctricos, lo que demuestra la creciente inclinación de los consumidores hacia soluciones de movilidad más sostenibles, sin sacrificar el lujo, la seguridad y el diseño escandinavo que caracteriza a Volvo. Este desempeño reafirma la visión de la marca sueca como líder en la transformación hacia una movilidad responsable y centrada en el bienestar de las personas.
El portafolio Recharge, que incluye vehículos completamente eléctricos e híbridos enchufables, ha captado el interés de los consumidores que buscan opciones de movilidad más sustentables. El éxito de este segmento subraya la estrategia de Volvo hacia un futuro de movilidad premium y consciente del entorno.
Con este ritmo de crecimiento, Volvo Car México anticipa que 2024 será uno de los años más sobresalientes en su trayectoria, consolidando su liderazgo en electrificación y movilidad premium, con un enfoque constante en el bienestar del entorno y de las personas.
SE VIENE LA 3ª FECHA SPEED FEST SUPER FINAL MEXICANA!
Esta mañana en conferencia de prensa se presentó la 3a fecha del Speed Fest que se celebrar este 2 de Noviembre bre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Cabe mencionar qué también se realizará un concierto de Rock en tu idioma carreras y música una gran mancuerna para los fanáticos de la velocidad.
El Gran Jimmy Morales nos compartió su sentir sobre la edición de NASCAR gran final en México.
*Final de campeonatos; NASCAR México Series, Trucks México Series, TC 2000, Copa 1.8 y Superturismo light.*Gran Concierto de Rock en tú idioma!
El próximo sábado 2 de noviembre a la 3ª fecha del Speed Fest para celebrar la Super Final de Campeonatos mexicanos con: NASCAR México Series, Trucks México Series y Copa Notiauto en la catedral del automovilismo capitalino, Autódromo Hermanos Rodríguez, en un día emblemático para todos los mexicanos que honramos a nuestros difuntos.
Una gran jornada para esta gran seríal en el Autódromo Hermanos Rodríguez y sus victorias que sonarán en lo alto.
Así quedan los Playoffs de NASCAR México Series:Así quedan los Playoffs de NASCAR México Series Challenge:1. Xavi Razo1061 puntos.1. Eloy Sebastián1048 puntos.2. Abraham Calderón10512. Marco Marín10403. Rubén García Jr.10473. Andrik Dimayuga10394. Alex de Alba10474. Koke de la Parra10385. Irwin Vences10445. Víctor Barrales10276. Max Gutiérrez10426. Giancarlo Vecchi10237. Julio Rejón10397. Eliud Treviño1023Así quedan los Playoffs de Trucks México Series:1. Ródrigo Maggio506 puntos.2. Gerardo Rodríguez5043. Mateo Girón5014. Alonso Salinas5015. Esteban Rodríguez5006. Jean Phillip Krull500Y en esta ocasión la final de la Copa Notiauto llegará con las categorías: Turismo Light, Copa 1.8 y TC 2000 quienes también serán protagonistas para subir la adrenalina al máximo y la emoción en las carreras.
Además, contaremos con la presencia de la Banda de Guerra del Ejército Mexicano que nos acompañará para los honores a la bandera, mientras que el himno nacional será interpretado por las grandes voces del cuarteto iL TENORE (David Páez, Charly Hernández, Edwin Wyler y Neftali Reynolds).Y como en cada edición del Speed Fest, tendremos actividades en la explanada detrás de la Grada 2: Car show, simuladores de carreras, área Racing, edecanes, área comercial, zona gastronómico cultural. Y por ser un día tradicional para todos los mexicanos, tendremos la presencia de las Catrinas Contemporáneas, personificando y honrando a nuestros difuntos en su día.
Al termino de las carreras todos los asistentes podrán ingresar a la pista en la recta principal para disfrutar de un gran producción de luz y sonido de Bobo Producciones que nos presenta el gran concierto de: ROCK EN TÚ IDIOMA comando por el bajista de Caifanes Sabo Romo, Héctor Quijada vocalista de La Lupita, Humberto Calderón del grupo Neón y la sensual voz de María Barracuda del grupo Hot Dog además de los invitados especiales que tendrán esa noche y que hicieron historia en nuestro rock mexicano; estamos seguros que nos harán cantar y bailar con temas como: “Viento”, “Ciudad de la furia”, “Suena el esqueleto”, “Déjenla Tranquila”, “Florecita rockera”, “Tu luz”, “Al final”, “Contrabando y traición”, “Ja, ja, ja”, “Paquita Disco”, “Ni tú ni nadie”, “Nos siguen pegando abajo” entre otros éxitos de los 80´s y 90´s.
Una noche para cerrar con broche de oro la gran final de campeonatos con buen rock en la 3ª fecha del Speed Fest.Niños mayores 1.20 cms pagan boleto en grada. Niños mayores de 5 años pagan boleto de Suite.Grada Gral 1, 2 y Platino por persona $250 pesos más cargos de servicio. (De venta en Ticketmaster).Suite Grada 1 Gral. por persona $750 pesos (No incluye alimentos ni bebidas, sin mobiliario).Suite Grada 1 por persona $2,500 pesos (incluye 5 tacos y barra libre nacional de 12 a 7 pm).Suite Grada 2 para 30 personas $25,000.00 pesos (No incluye alimentos ni bebidas).Suite Grada 2 VIP por persona $5,000.00 pesos (Incluye: snacks, barra Libre, sonido, DJ y vista directa al concierto).Grada Platino por persona $2,500 pesos (incluye: baños VIP, mobiliario, sala lounge, taquiza, barra libre nacional de 12 a 7 pm, sonido y DJ).Suite Paddock piso 1 General por persona $3,000 pesos (Incluye: taquiza, cerveza de 11 a 7 pm, bebidas nacionales de 12 a 7 pm).Suite Paddock piso 1 Black por persona $6,000 pesos(Incluye: Buffet del Gpo. Anderson, bebidas internacionales de 12 a 7 pm, sonido, DJ).Venta de Boletos www.ticketmaster.com Venta de Suites y VIP www.speedfest.mxBreve Historia:4 años del Speed Fest.3 fechas por año (1ª Super Copa, 2ª Copa Notiauto y 3ª NASCAR México Series).El 2º evento de mayor audiencia en México avalado por la FEMADAC.Reúne a los mejores campeonatos nacionales: NASCAR México Series, Super Copa y Copa Notiauto, respectivamente con sus diferentes categorías.Más de 250 pilotos en cada fecha del Speed Fest.Conciertos de artistas invitados en ediciones pasadas: María León, Moderato, Molotov, Mario Bautista, Motel, Matute, Fey, Rock en tu idioma, 90´s y 2000 Pop Tour, Sentidos Opuestos, JNS, Calo, Kabah, The Sacados, Magneto.Rentable Events es una empresa del grupo Rentable (líder en publicidad exterior en todo México).Dir. Prensa Rentable Events Facebook www.facebook.com/Speedfestmx Randhú Enzástiga Instagram:www.instagram.com/speedfestmx/ prensaspeedfest@rentable.mx You Tube: www.youtube.com/@SpeedFest_tv
CREDITO DE FOTOS: @ecbambu @lucifer_valero @kaiser_lozano
Hyundai Motorsport asegura el tercer lugar del podio en el Rally de Chile
Hyundai Motorsport asegura el tercer lugar del podio en el Rally de Chile Ott Tänak y Martin Järveoja aseguran el tercer lugar en una exigente edición del Rally de Chile, la 11ª ronda del Campeonato Mundial de Rally 2024 de la FIA. El líder del campeonato, Thierry Neuville mantiene su ventaja en la clasificación de pilotos, mientras Tänak amplía su diferencia con el tercer puesto a 12 puntos. La participación de Esapekka Lappi y Janne Ferm terminó antes de lo esperado tras sufrir daños en el tramo SS15, ante ello Ferm anunció su retiro como copiloto en el WRC. Ciudad de México, 30 de septiembre de 2024.
El equipo de Hyundai Motorsport concluye un intenso Rally de Chile con Ott Tänak y Martin Järveoja asegurando el tercer lugar en la clasificación general después de 16 agotadoras e impredecibles etapas. El último día del Rally de Chile ofreció pocas treguas, ya que las condiciones de niebla y humedad, que marcaron la tarde del sábado, persistieron durante el domingo. La gestión de los neumáticos resultó clave, especialmente ante la ausencia de zonas de servicio o montaje entre los tramos de Laraquete (SS13/15, 18.62 km) y Bio Bio (SS14/16, 8.78 km). Con el tercer puesto, Tänak marcó su quinto podio de esta temporada y el 21º con Hyundai Motorsport. El estonio estuvo codo a codo con Elfyn Evans por el liderato del rally el día viernes, sin embargo un pequeño error el sábado lo desplazó al tercer lugar.
Con un Hyundai i20 N Rally1 Hybrid luchando por igualar el ritmo de los demás, Tänak se concentró en asegurar los puntos que había ganado el sábado. Dos tiempos entre los tres primeros en ambas vueltas por Bio Bio le aseguraron el cuarto puesto en la clasificación del Super Sunday, además de 20 puntos en el Rally de Chile, ampliando su ventaja sobre Sébastien Ogier en la lucha por el tercer lugar. Fue una historia similar para Thierry Neuville, que buscaba consolidar su liderazgo en el campeonato de pilotos. Un tercer puesto en el SS15 Laraquete 2 y un cuarto lugar en el Power Stage permitieron al equipo belga terminar en quinto lugar, luego de la pelea del Super Sunday. Neuville y su copiloto Martijn Wydaeghe concluyen el rally de Chile con 15 puntos, al igual que una ventaja de 29 puntos sobre sus compañeros de equipo estonios en la clasificación.
Aunque el día de Esapekka Lappi comenzó positivamente con el cuarto mejor tiempo en el SS13 Laraquete 1, su fin de semana terminó antes de lo esperado. En la repetición del tramo de Laraquete, el parachoques delantero de Hyundai i20 N Rally1 Hybrid se desprendió tras un contacto con el camino de grava. Los daños resultantes obligaron al equipo a retirar su auto antes del Power Stage. Fue un final agridulce para la asociación de Lappi con su copiloto Janne Ferm, quien se retiró del campeonato tras el Rally de Chile. Hyundai Motorsport agradece a Ferm por su contribución al éxito del equipo en WRC, incluyendo una victoria memorable en el Rally de Suecia en febrero y tres podios en 2023, deseándole lo mejor en sus futuros proyectos. El equipo Hyundai Shell Mobis World Rally sigue liderando el campeonato de constructores; sin embargo, tras un fin de semana lleno de altibajos, la diferencia se ha reducido a 17 puntos.
El campeonato ahora se dirige al asfalto para las dos últimas rondas de la temporada 2024, donde el equipo espera replicar sus sólidos resultados del Rally Monte-Carlo y del Rally de Croacia. “Es difícil encontrar el lado positivo de este fin de semana; tuvimos un poco de suerte con los problemas del viernes de Ogier. Dimos el máximo en el Rally de Chile y conseguimos todo lo que pudimos. Ahora nos esperan dos rallys en asfalto, por lo que en circunstancias normales nuestra posición en la carretera debería beneficiarnos. La lucha por el título de constructores aún no ha terminado, pero necesitamos trabajar duro para conseguirlo”, comentó Tänak.
“Un fin de semana complicado para nosotros, más aún con las condiciones climáticas. Desde el sábado, las cosas comenzaron a mejorar un poco en cuanto a la configuración y el perfil de los tramos, lo que nos dio un poco más de confianza y un ritmo adecuado. No era necesario tomar grandes riesgos, solo gestionamos nuestro resultado. Intentamos apretar un poco más en el Power Stage, pero tuvimos niebla en algunas curvas que nos costaron segundos importantes y algunos puntos. Al final del día estoy contento con el resultado”, mencionó el piloto Thierry Nuvielle. “Hoy las condiciones fueron mucho más desafiantes con la lluvia de la noche y la baja visibilidad. Había algo de esperanza al final del túnel, pero nuestra tarea era ir con todo e intentar sumar puntos, lo cual no logramos. Finalmente, quiero agradecer a Janne por estos 15 años juntos.
Ambos éramos novatos cuando empezamos y juntos fuimos escalando hasta ser profesionales. Ahora este viaje llega a su fin. Estoy seguro de que aún nos sentaremos en un auto del rally, pero no profesionalmente. Ha sido el que más se ha reído en el equipo, tal vez no lo veas, pero lo puedes oír desde muy lejos. Extrañaremos sus bromas y su sentido del humor”, compartió Lappi. El presidente de Hyundai Motorsport y director del equipo, Cyril Abiteboul, dijo: “Este ha sido un rally muy difícil para nosotros, un contraste total con nuestra situación en el Rally Acrópolis a principios de mes. Fue un fin de semana complicado, por lo que nos centramos en las batallas por el campeonato evitando caer en las trampas. En ese sentido, cumplimos la misión, pero nos vamos de Chile con la brecha que habíamos construido en la clasificación de constructores ahora reducida a la mitad.
Es imperativo que proporcionemos a nuestros pilotos autos más competitivos para los dos últimos rallys en asfalto, donde esperamos liberar todo el potencial de Hyundai i20 N Rally1 Hybrid para reconstruir nuestra ventaja. Para finalizar, me gustaría extender mis felicitaciones a Janne por una carrera fantástica en el rally y desearle lo mejor en su retiro. Es un personaje único y todos en el equipo lo extrañarán mucho”. En el próximo rally los equipos regresam al asfalto para los dos últimos eventos de la temporada 2024, comenzando con el Rally de Europa Central del 17 al 20 de octubre.
Andreas Mikkelsen y Torstein Eriksen volverán a Hyundai i20 N Rally1 Hybrid para la competencia transfronteriza en Chequia, Austria y Alemania. Clasificación general final – Rally de Chile 1K. RovanperäJ. HalttunenToyota GR Yaris Rally1 Hybrid2:58:59.82E. EvansS. MartinToyota GR Yaris Rally1 Hybrid+23.43O. TänakM. JärveojaHyundai i20 N Rally1 Hybrid+43.94T. NeuvilleM. WydaegheHyundai i20 N Rally1 Hybrid+1:01.15A. FourmauxA. CoriaFord Puma Rally1 Hybrid+2:02.76S. PajariE. MälkönenToyota GR Yaris Rally1 Hybrid+2:39.77G. MunsterL. LoukaFord Puma Rally1 Hybrid+2:47.78Y. RosselF. BarralCitroën C3+8:31.49N. GryazinK. AleksandrovCitroën C3+8:48.7 Clasificación del Super Sunday – Rally Chile 1S. Ogier33:37.32K. Rovanperä+8.23E. Evans+16.54O. Tänak+18.55T. Neuville+25.66A. Fourmaux+47.97S. Pajari+58.4 Clasificación de Campeonato Mundial Really FIA 2024 para constructores Después de la ronda 11 1Hyundai Shell Mobis World Rally Team4822Toyota Gazoo Racing World Rally Team4653M-Sport Ford World Rally Team245 Clasificación del Campeonato Mundial de Rally FIA 2024 para Pilotos Después de la ronda 11 1T. Neuville2072O. Tänak1783S. Ogier1664E. Evans1615A. Fourmaux1406K. Rovanpera1147T. Katsuta808D. Sordo449S. Pajari4110E. Lappi3311A. Mikkelsen29
Volkswagen de México impulsa 3 pulmones en nuestros ecosistemas locales, que son claves para la sostenibilidad ambienta
- A través de iniciativas de reforestación y conservación en territorio nacional, la armadora alemana ha contribuido a la captura y almacenamiento de aproximadamente 1.7 millones de toneladas de CO2 y a la captación de 16.9 millones de metros cúbicos de agua al año promoviendo su infiltración al subsuelo para la recarga de los mantos acuíferos.
- Proyectos como el de Selva Baja, Bambú y Cuenca la Esperanza forman parte de las más de 4,000 hectáreas intervenidas en áreas naturales protegidas desde el año 2008.
Puebla, Pue. a 27 de septiembre de 2024. – En el mundo y sobre todo en México, la conservación ecológica ha cobrado una importancia crucial, especialmente en la industria automotriz. Las empresas del sector no solo se centran en la producción de vehículos, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección del medio ambiente. Estas iniciativas son clave para mitigar el impacto del cambio climático y asegurar un futuro más verde.
En este contexto, para Volkswagen de México, este compromiso se ha traducido en acciones concretas, como la creación de proyectos de reforestación y conservación desde el año 2008; centrando sus esfuerzos en los estados de Puebla y Guanajuato, localidades en las que cuenta con plantas de vehículos y motores respectivamente. Esto es clave en un momento en el que, de acuerdo con datos oficiales, el país pierde 155,000 hectáreas de bosques cada año, lo que afecta directamente la biodiversidad y la calidad del aire.
En el marco de estas acciones, el compromiso de Volkswagen para la protección y conservación de nuestros ecosistemas locales y de todos los servicios ambientales que estos nos brindan, se ha reflejado en tres proyectos claves para la sostenibilidad ambiental de todo el país, demostrando también el compromiso con la protección de la biodiversidad:
1. Proyecto Bambú: pulmón verde que transforma ecosistemas y vidas
Desde 2015, el Proyecto Bambú se ha convertido en una referencia para la conservación y el desarrollo sostenible. Ubicado en el Sitio Experimental las “Las Margaritas”, en el municipio de Hueytamalco, Puebla, en los linderos con el estado de Veracruz, en este gigantesco pulmón se establecieron 100 mil plantas de un bambú nativo llamado Guadua aculeata, además de contar con un Bambusetum o banco de genes que alberga 18 especies de bambú diferentes, de las cuales 5 son nativas. Dicho proyecto abarcó 355 hectáreas y
y debido a que la zona también es propicia para la agricultura y la ganadería, el modelo en sitio es agrosilvopastoril, lo que propicia un centro de desarrollo e investigación en diferentes materias.
Dicho proyecto, que se ha trabajado con una especie de bambú nativo, es el más grande de su tipo en todo el país. Pero el impacto va más allá de lo ambiental, pues el bambú, conocido por sus múltiples aplicaciones, también promueve el desarrollo social y económico de la región. Las comunidades locales pueden transformar este recurso en productos como muebles, textiles y herramientas, con lo que generan ingresos y mejoran su calidad de vida.
2. Selva Baja: hectáreas de vida y futuro para México
Iniciado en 2021, el Proyecto Selva Baja se extiende en un total de 1,500 hectáreas en Hueytamalco, Puebla, en el mismo sitio que alberga al proyecto Bambú. Este forma parte de la estrategia de conservación de largo plazo de Volkswagen de México ya que en él se plantarán un total de 150,000 árboles de especies diversas como ceiba, caobilla, cedro rojo, guaje, liquidámbar, guamúchil, etc., especies que contribuyen al equilibrio del ecosistema local mediante la diversificación de especies.
En colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Selva Baja se avanza en la reforestación, donde la combinación de bambú y árboles de especies sobre todo nativas, convierte a esta zona en uno de los pulmones ecológicos más importantes del país. El impacto de estas acciones se refleja en la mejora del microclima, la protección y conservación del suelo, de la fauna silvestre y de la flora, además de la captura significativa de CO2 y de la recarga de nuestros mantos acuíferos.
Las bondades de los proyectos Bambú y Selva Baja, junto con la riqueza natural de estas reservas naturales se pueden apreciar en la serie Way To Zero, que Volkswagen de México comparte en YouTube.
3. Cuenca de la Esperanza: donde el agua y los árboles revitalizan la tierra
En colaboración con autoridades del Estado de Guanajuato, en donde la armadora cuenta con una planta de motores, el Proyecto Cuenca de la Esperanza y la Soledad cubre actualmente un total de 800 hectáreas. Este proyecto está siendo un factor clave para la restauración de suelos degradados y la captura del agua de lluvia en las cuencas hídricas de la zona, que ha sido afectada directamente por la deforestación. A la fecha, se han plantado en este hermoso espacio natural unos 400,000 árboles, los cuales, junto con las obras de conservación de suelo, han fortalecido la recuperación de estas Áreas Naturales Protegidas ante los efectos de la erosión y están mejorando la calidad del agua que se capta en las presas que abastecen a un porcentaje considerable de la población.
Cabe recordar que fue precisamente en Guanajuato donde Volkswagen de México alcanzó su objetivo estratégico de plantar un millón de árboles en territorio nacional. Este importante hito se registró en el mes de agosto de 2023.
Además de su impacto ecológico a nivel ecosistémico, Cuenca de la Esperanza y de la Soledad genera empleo temporal en las comunidades locales, con una notable mejora el bienestar de sus habitantes. La reforestación ha permitido frenar la erosión, aumentar la infiltración de agua y proteger la biodiversidad, por lo que se ha convertido en un lugar perfecto para ir de día de campo, realizar caminatas y acampar en familia.
El proyecto Cuenca de la Esperanza y de la Soledad forma parte también de la serie documental que la armadora alemana comparte en YouTube.
HISTORY Y VOLKSWAGEN PRESENTAN “HUELLAS”
HISTORY presentó su nueva colaboración con Volkswagen “HUELLAS”, una serie original de siete episodios que se estrenó por el canal de YouTube de Volkswagen México, en el marco de los 70 años de Volkswagen en México.“HUELLAS” nació como una iniciativa raíz del aniversario de Volkswagen en México en la que se invitó al público mexicano contara su historia con su Volkswagen.
Es así como 7 historias fueron seleccionadas de entre más de 2.000 ideas para que fueran las protagonistas de la producción original que se realizó a partir de una alianza estratégica con HISTORY.A raíz de este lanzamiento y en el marco de los 70 años de la marca, Volkswagen realizó un evento en el Polyforum Siqueiros de la ciudad de México, conducido por el director de marketing de Volkswagen Alfonso Chiquini y que contó con la participación de ejecutivos History y de la automotriz, medios de prensa, los siete ganadores de las historias que conforman “Huellas” y el elenco de actores que personificaron a las historias de una manera original y creativa, entre otros.
La serie “Huellas”, de siete episodios y que está disponible en el canal de YouTube de Volkswagen México, refleja historias que han dejado su rastro y conectan a los usuarios con la historia de México. La producción está protagonizada por los jóvenes actores Luisa Guzmán (“El Guau”) y Daniel Lozano (“Te quiero y me duele”), quienes interpretan a Carla y Alejandro, dos amigos apasionados por lo vintage y el cine, que se embarcan en un fascinante recorrido luego de encontrarse con unas filmaciones caseras.
En su confiable Volkswagen, Carla y Alejandro emprenden una emocionante aventura con el objetivo de comprar cintas y películas domésticas en “La Lagunilla”. Estas filmaciones serán el umbral que les permita sumergirse en las distintas historias y momentos históricos para explorar y revivir la rica historia y cultura del país.”El Volkswagen es parte del ADN de todos los mexicanos. A raíz de nuestros 70 años, teníamos una gran historia que contar, y la mejor forma de hacerlo es a través de la experiencia y las narrativas de nuestros usuarios”, dijo Carlos Henry, jefe de la marca Volkswagen en Volkswagen México. “A través de la campaña multimedia que ya se lanzó en México, podemos compartir las historias de los mexicanos con su vochito, y no solo representarlas, sino también contar la historia de los 70 años de nuestra marca”, agregó el ejecutivo.
“Estamos muy orgullosos de esta alianza estratégica”, dijo por su parte Diego Fernández, Director de Ventas Publicitarias y estrategia de Partnership México. Y añadió: “Luego de 390 intensos días de trabajo con el equipo de Volkswagen, estamos felices de poder compartir con los usuarios los 7 cortos que componen “Huellas”, que es lo que la marca Volkswagen ha construido como representación de los primeros 70 años de su legado en la historia de México”.El proyecto “HUELLAS” comenzó el 20 de agosto de 2023. Está rodada en 8K y mezclada en sonido 5.1 Atmos, la serie presenta una estética retro inspirada en formatos como el 16mm y el súper 8, utilizando lentes específicos para capturar la esencia de cada época representada con una ejecución completamente digital.
Durante dos semanas y media, se realizaron grabaciones en 42 locaciones a lo largo de Ciudad de México, Teotihuacán, Holbox y Puebla, con un elenco compuesto por 58 actores, 70 extras y con 180 personas en el equipo de producción.“HUELLAS” no solo ofrece una experiencia cinematográfica de nivel internacional, sino que también rinde homenaje a las historias reales que están conectadas a través del tiempo por Volkswagen y su rica herencia en México, entrelazando el pasado y el presente.
Las oficinas de Volvo Car México alcanzan el nivel Oro en la Certificación LEED por su responsabilidad ambiental
Ciudad de México a 25 de septiembre de 2024.- Las oficinas de Volvo Car México han sido galardonadas con la Certificación LEED Oro (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) por la destacada eficiencia en el uso de energía y recursos en sus oficinas. Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Estadounidense de Edificación Sustentable (USGBC), posiciona a Volvo como una empresa que prioriza el respeto al medio ambiente en todos sus ámbitos operativos.
El proyecto alcanzó 69 puntos de un total de 110 posibles, logrando así el nivel Oro, uno de los más altos dentro del sistema de certificación LEED. Cabe destacar que la certificación básica requiere un mínimo de 40 puntos, lo que subraya la magnitud de este logro para la empresa.
Además de la certificación LEED Oro, las oficinas de Volvo Car México han sido galardonadas anteriormente, con el Gold Winner en los prestigiosos MUSE Design Awards en la categoría “Interior Design of the Year 2023” y han obtenido el máximo reconocimiento en los Premios Internacionales de Diseño de Interiores 2023. Estos premios subrayan la innovación para la creación de espacios que fusionan estética, funcionalidad y sustentabilidad proporcionando un entorno de trabajo que refleja los valores de la marca.
Durante el proceso de construcción, se priorizó la gestión sostenible de materiales. Más del 80% de los residuos generados fueron reciclados, y el 42% de los materiales especificados contienen contenido reciclado, reflejando un enfoque riguroso en la circularidad y la minimización del impacto ambiental. Además, las áreas de alta ocupación están equipadas con sensores de CO2 que activan el sistema de ventilación sólo cuando es necesario, optimizando el consumo energético.
“Este reconocimiento representa un paso significativo en nuestra visión de operar bajo principios de eficiencia energética y respeto por el entorno. En Volvo, entendemos que la sostenibilidad no es solo una aspiración, sino una responsabilidad que permea todas nuestras decisiones, desde el diseño de nuestros vehículos hasta los espacios en los que trabajamos día a día“, comentó Rodrigo Oliva, Director de Operaciones y Servicio al Cliente de Volvo Car México y líder del proyecto de las oficinas. |
Este logro consolida a Volvo Car México como una empresa que refleja como la sustentabilidad es un eje central en toda su estrategia corporativa.