La AMMJE CDMX felicita a Teresa Gutiérrez por su nombramiento como la nueva CEO de Tesla México.

·       Teresa Gutiérrez es Consejera Honoraria de la AMMJE.

·       El mundo está atento a los pasos que Tesla seguirá bajo la dirección de Teresa, quien continuará innovando la innovación y definiendo el camino hacia un mañana más limpio y eficiente.

Ciudad de México, 23 de enero de 2024. Ante la reciente designación de Teresa Gutiérrez como CEO de Tesla México, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) CDMX felicita a su Consejera Honoraria por este importante nombramiento, quien a partir de ahora tendrá a su cargo la estrategia de negocio de una de las compañías líderes en el mundo de la tecnología, la industria automotriz y energías sostenibles.

Este hito representa un avance significativo en la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito empresarial mexicano y subraya el papel que están desempeñando las mujeres en el éxito de las compañías más valiosas del mundo.

Teresa Gutiérrez es ingeniera química por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un Máster en Business Administration por el IPADE. A lo largo de más de 20 años de experiencia se ha posicionado como una de las grandes líderes empresariales de México, destacando por participar en procesos de transformación de grandes compañías trasnacionales, tales como McKinsey, Nestlé, Mattel, Rappi, entre otras.

“La AMMJE CDMX felicita a Teresa Gutiérrez por asumir el cargo de CEO en Tesla México. Estamos seguras que este nombramiento marca el inicio de una nueva era para la compañía de Elon Musk, al contar con un liderazgo comprometido con la excelencia, la diversidad, el empoderamiento femenino y la visión de un futuro sostenible en beneficio de todos,” señaló Zaira Zepeda, presidenta de la asociación.

Teresa Gutiérrez ha sido una defensora apasionada de la tecnología, movilidad eléctrica y las energías renovables, promoviendo soluciones que, además de rentables, son beneficiosas para el medio ambiente. Fuera de la sala de juntas, Gutiérrez se dedica a apoyar iniciativas sociales en el campo de la salud y el medio ambiente. Es una de las conferencistas más recurrentes en los foros de negocios, donde frecuentemente alienta a las mujeres a perseguir carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Zaira señaló que este nombramiento envía un mensaje poderoso a las mujeres en México, alentándolas a seguir sus sueños y aspirar a roles de liderazgo en cualquier campo que elijan.

“El mundo está atento a los pasos que Tesla seguirá bajo la dirección de Teresa, quien continuará innovando la innovación y definiendo el camino hacia un mañana más limpio y eficiente”, comentó Zepeda.

La AMMJE CDMX fue fundada en 1965 con la misión de impulsar el liderazgo y desarrollo profesional de las mujeres. Además de Teresa Gutiérrez, la asociación cuenta entre sus filas con grandes empresarias que fungen como Consejeras Honorarias, entre las que destacan: Gina Diez Barroso, María Ariza, Cristina Mieres, Magdalena Carral, Ana de Saracho, entre otras.

FUNDACIÓN CHECO PÉREZ DONA 3,379,314.36 PESOS EN APOYO A GUERRERO. FUNDACIÓN BANORTE LO DUPLICARÁ

Fundación Checo Pérez eligió a Fundación Banorte para su donativo Fundación Banorte duplicará esta cantidad para sumar 6,758,628.72 pesos en favor de los afectados por el huracán Otis.
Ciudad de México, 19 de enero de 2024. —Fundación Checo Pérez eligió a Fundación Banorte para donar $3,379,314.36 millones de pesos a Guerrero. Esta cantidad será duplicada por Fundación Banorte a través de su programa “Uno por uno”, para sumar $6,758,628.72 millones de pesos que serán destinados a la reconstrucción y equipamiento de viviendas en beneficio de los afectados por el Huracán Otis. Sergio Pérez, Fundador de Fundación Checo Pérez AC mencionó: Les tengo una gran noticia para nuestros hermanos en Guerrero. Los donativos que hicieron a mi fundación ¡serán duplicados! Decidimos hacer equipo con Fundación Banorte, que duplicará cada uno de los montos que donaron para la reconstrucción de las viviendas afectadas en Guerrero. De todo corazón, ¡Gracias! Carlos Hank González, Presidente de Fundación Banorte, añadió: En apoyo a la reconstrucción de viviendas en Guerrero, unimos fuerzas con la Fundación Checo Pérez AC. Somos mexicanos ayudando a otros mexicanos,¡juntos somos más fuertes para salir adelante!

Volkswagen de México registra un crecimiento sólido en producción y ventas durante el 2023

Puebla, Pue. 17 de enero de 2024. – En un entorno desafiante para la industria automotriz a nivel mundial, el Grupo Volkswagen obtuvo un desempeño exitoso al vender 9.2 millones de vehículos a nivel mundial durante el año 2023. Esta cifra representó un incremento del 12 por ciento en comparación con el año 2022.

La estrategia de movilidad eléctrica del corporativo alemán tuvo un año igualmente bueno, luego de que las entregas de vehículos totalmente eléctricos crecieron en 34.7 por ciento, con 771,100 unidades entregadas a los clientes en distintos mercados mundiales.

Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2023 Volkswagen de México registró una producción de 349,227 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la planta de Guanajuato; así como 149,936 vehículos entregados a los clientes de las marcas del Grupo Volkswagen con presencia en el mercado mexicano.

Estas cifras representan un incremento de 15.7 por ciento en el caso de la producción de vehículos y de 37.4 por ciento en lo que respecta a la comercialización, colocando al Grupo Volkswagen como el tercer corporativo multimarca con mayor penetración en el mercado doméstico de vehículos ligeros.

Dentro de la producción de la armadora que encabeza su presidente y CEO, Holger Nestler, destaca la manufactura de los modelos Tiguan y Taos. Con 259,425 unidades, estos modelos tipo SUV representaron el 74 por ciento del volumen total de la planta instalada en el municipio de Cuautlancingo, Puebla durante el 2023.

Con estos resultados, Volkswagen de México refrenda su compromiso de mantener una producción estable y robusta, así como de seguir ofreciendo a sus clientes en el mercado soluciones de movilidad sostenibles para los diferentes segmentos y necesidades.

Hyundai Motor gana seis premios GOOD DESIGN AWARDS en 2023, incluido el cuarto galardón global de diseño de N Vision 74

 Hyundai Motor gana seis premios GOOD DESIGN AWARDS en 2023, incluido el cuarto galardón global de diseño de N Vision 74• Hyundai Motor Company obtiene seis premios GOOD DESIGN AWARDS en 2023 en las categorías de Transporte y Medios Interactivos. • Los premios se otorgan a N Vision 74, IONIQ 6, Grandeur (Azera), Kona, el Cockpit de Navegación del automóvil conectado ‘Seon’ (ccNC) y ‘Hyundai Sans UI’, la fuente exclusiva de movilidad. • Con esta victoria, N Vision 74 logra el ‘grand slam’ de premios de diseño al sumar el GOOD DESIGN AWARD a los reconocimientos previos de iF, IDEA y Red Dot. Ciudad de México a 17 de enero de 2024.- Hyundai Motor Company ha sido una vez más reconocida por su destacada competitividad en diseño al obtener seis distinciones principales en los premios GOOD DESIGN 2023 en Estados Unidos, incluyendo cuatro en la categoría de Transporte y dos en Medios Interactivos. Es especialmente destacable que el ‘laboratorio rodante’ N Vision 74 de Hyundai haya logrado un ‘grand slam’ al recibir premios de diseño a nivel global. “Sentimos un enorme honor al recibir el reconocimiento de los premios GOOD DESIGN por estos vehículos e innovaciones significativas”, expresó SangYup Lee, vicepresidente Ejecutivo y jefe de Diseño Global de Hyundai y Genesis. “Este reconocimiento es testimonio de la dedicación excepcional de nuestro equipo de diseñadores visionarios, que dedicaron su apasionado compromiso a este proyecto, junto con nuestros colaboradores ingenieros en el centro de I+D. Destaca la notable competitividad de la identidad de diseño de Hyundai en el mercado global”. Los premios GOOD DESIGN son seleccionados en colaboración entre el Museo de Arquitectura y Diseño The Chicago Athenaeum en Chicago, Illinois, y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos en Europa. Anuncian obras premiadas en diversas categorías para empresas líderes a nivel mundial y de la lista Fortune 500 cada año. Hyundai Motor logró el honor de tener cuatro productos, incluyendo N Vision 74, IONIQ 6, Grandeur (Azera) y Kona, seleccionados en la categoría de Transporte. En particular, el ‘laboratorio rodante’ N Vision 74, un híbrido de alto rendimiento con hidrógeno alcanzó un grand slam al ganar los cuatro principales premios globales de diseño (iF, IDEA, Red Dot, GOOD DESIGN) con este galardón. N Vision 74 es parte de los esfuerzos de comunicación del patrimonio de Hyundai Motor, que buscan vislumbrar el futuro a través del espíritu audaz del primer prototipo de automóvil deportivo coreano desarrollado de forma independiente, ‘Pony Coupe Concept’, presentado en 1974.  IONIQ 6 llamó la atención con su diseño exterior elegante e interior con estilo aerodinámico suave, que minimiza la resistencia al viento; el vehículo totalmente eléctrico logró el coeficiente aerodinámico (Cd) más alto de 0.21 entre todos los vehículos de Hyundai Motor, combinando sensibilidad y eficiencia.  Grandeur se destacó con su diseño avanzado que reinterpreta los diseños heredados de modelos anteriores. Con un estilo exterior futurista y un interior que maximiza la comodidad y el lujo, encarna la imagen del sedán insignia de Hyundai Motor.  Kona presenta una imagen orientada hacia el futuro única en vehículos eléctricos al heredar los elementos de diseño icónicos existentes. La lámpara de horizonte sin costuras que abarca la parte delantera, las superficies prominentes y las líneas nítidas armonizan para enfatizar la elegancia.  Hyundai también recibió premios en la categoría de Medios Interactivos con ‘Seon’, el sistema de infoentretenimiento del Cockpit de Navegación del automóvil conectado (ccNC), y ‘Hyundai Sans UI’, la fuente exclusiva de movilidad. ‘Seon’ es un nuevo tema de diseño aplicado al sistema de infoentretenimiento integrado de próxima generación, presentado por primera vez en el nuevo Grandeur. Completa un diseño gráfico diferenciado que utiliza elementos lineales, como líneas rectas y óvalos, que se pueden ver en la vida cotidiana para transmitir una sensación familiar y cómoda.  ‘Hyundai Sans UI’ es la primera fuente exclusiva de movilidad de Hyundai Motor, aplicada al sistema de infoentretenimiento de cada modelo de Hyundai con ccNC. Contribuye a mejorar la completitud del sistema de infoentretenimiento al proporcionar legibilidad consistente en cualquier entorno externo a través de una armonía de curvas suaves y líneas rectas refinadas. “Con este diseño intuitivo y atractivo, hemos proporcionado una interfaz familiar y cómoda para nuestros clientes para mejorar su experiencia general”, dijo Haeyoung Kwon, vicepresidente y jefe del Centro de Desarrollo de Infoentretenimiento. “Estamos orgullosos de ofrecer estas características galardonadas que realmente priorizan las necesidades y la satisfacción de nuestros valiosos clientes”. Los premios GOOD DESIGN, que comenzaron en 1950 y ahora están en su 73º año en 2023, son los premios de diseño más antiguos reconocidos por su autenticidad y autoridad en el mundo. Seleccionan obras premiadas en cada campo basándose en evaluaciones exhaustivas para lograr la máxima estética en términos de diseño innovador, nuevas tecnologías, forma, materiales, construcción, concepto, función, utilidad y eficiencia energética, así como sensibilidad hacia el medio ambiente. Para obtener más información sobre los premios GOOD DESIGN, visite el sitio web oficial: www.good-designawards.com.

Tres modelos BAJAJ, para empezar en el mundo del motociclismo

Ciudad de México, enero 2024. Si te gusta la adrenalina y estás pensando en comprar tu primera moto para recorrer la ciudad, BAJAJ te comparte tres opciones ideales para tu primer ride.

Discover 125 ST: Con un diseño moderno y elegante, esta moto ofrece la combinación perfecta entre potencia y estilo. Su motor de 125 cc, 4 tiempos y sistema de enfriamiento por aire, te brinda una potencia impresionante de 12.8 HP para que vivas una experiencia de conducción única. Además, es la mejor opción para tu negocio, gracias a su excelente rendimiento de 250 Km/galón y 2,64 galones de capacidad garantizan el máximo ahorro de combustible. 

Pulsar N160: Esta moto naked sport te entregará una potencia de 14.8 HP y un torque de 14.1 NM a 6000 rpm, permitiéndote experimentar una conducción emocionante. También, cuenta con frenos ABS de doble canal, una característica exclusiva en su segmento de 160 cc, que brinda mayor seguridad y estabilidad en la conducción urbana, sin duda, ya sea para tu día a día o para esos viajes largos, Pulsar N160 te llevará a donde quieras llegar.

Pulsar N250: Este modelo está equipado con un motor de 250cc DTSi de doble bujía e inyección electrónica, además, te brinda un desempeño superior en la carretera. Tiene un diseño agresivo y gracias a la suspensión trasera monoshock, te permitirá disfrutar de una experiencia de manejo emocionante por la ciudad, así que, si buscas calidad y rendimiento, Pulsar N250 es tu opción ideal.

Todos estos modelos, son excelentes para iniciar, los cuales harán que tu primera experiencia en moto sea perfecta. 

Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Automovilistas mexicanos encuentran en ecommerce amplio catálogo para mejorar sus vehículos

View this email in your browserAutomovilistas mexicanos encuentran en ecommerce amplio catálogo para mejorar sus vehículosCiudad de México, 15 de enero de 2024.- El crecimiento de la industria de autopartes en México ha colocado al país como una pieza fundamental en la cadena de suministro automotriz a nivel mundial, lo que permite a las personas locales tener acceso a una gran variedad de piezas de producción nacional para mejorar la apariencia y el funcionamiento de sus vehículos.De acuerdo con cifras recientes de la Industria Nacional de Autopartes (INA), algunos de los componentes con mayor valor en el mercado son las partes eléctricas, transmisiones, embragues y telas, alfombras o asientos. Mientras que durante 2023, artículos como la carrocería, vidrios, frenos y suspensiones, y productos automotrices de hule tuvieron un crecimiento importante respecto al año anterior.El automóvil es uno de los espacios en los que millones de personas pasan gran cantidad de tiempo de su día a día; en México es común que quienes cuentan con un carro se desplacen en promedio durante un par de horas por día en este y, según un estudio reciente, en el país las personas pasan en promedio 244 horas al año en el tráfico.Todo el tiempo que se pasa a bordo de un coche, vuelve la compra de partes y accesorios una inversión que permite personalizar los vehículos y volverlos mucho más cómodos y seguros; además que permite alargar la vida del mismo.Actualmente, encontrar la pieza adecuada es mucho más sencillo gracias a marketplaces como eBay, que cuenta con más de 93 millones de accesorios y piezas de auto dentro de su inventario global, y donde las personas en México pueden encontrar precios competitivos, gran calidad e incluso garantía.Algunos artículos que pueden optimizar el rendimiento de tu vehículo son:Sistemas de iluminación: Contar con luces adecuadas para los autos puede tener impacto en la seguridad; en el caso de las luces interiores permite revisar que no haya objetos olvidados, mientras que las exteriores ayudarán a iluminar el camino de forma segura. La gran variedad de productos, como luminarias led e incluso de colores, ayudarán a dotar de luz propia el interior de los autos, también es posible adquirir por este canal los faros fundidos de cualquier carro para conducir siempre con seguridad.Neumáticos en buen estado: Las llantas nuevas o en óptimo estado son otra parte importante de la seguridad al conducir, tanto en la ciudad como en carretera, no solamente porque reducen la probabilidad de ponchaduras, sino porque pueden influir en la tracción y el frenado, así como en disminuir los incidentes que requieran apoyo vial. Por esta razón es necesario mantenerlas en buenas condiciones y cambiarlas periódicamente de manera que cumplan con su tiempo de vida útil y se ajusten a las condiciones de uso de la ciudad o del lugar en donde se maneja.GPS que guíe tu camino: La conducción con ayuda de mapas digitales se ha vuelto parte indispensable de los trayectos, no solo para llegar a cualquier destino, sino para hacerlo de forma rápida, ahorrando tiempo y gasolina. Por ello, un transmisor de bluetooth que permita conectar el teléfono o incluso un sistema de navegación para instalar al auto puede ser de gran ayuda para mejorar los traslados.Accesorios para personalizar los autos: Mejorar la apariencia y comodidad dentro de los vehículos con tapetes o cubiertas nuevas para los asientos, accesorios para que las mascotas viajen más cómodas y seguras durante los traslados, o un nuevo sistema de audio para amenizar el tiempo en el tráfico o simplemente un aromatizante nuevo para carro, en eBay es posible encontrar una gran variedad de accesorios para autos.Para tener un auto en las mejores condiciones y comodidad los marketplaces como eBay son de gran ayuda, ya que se pueden comparar precios y marcas de forma más rápida para conseguir la pieza ideal que se adapte a cualquier vehículo.

Volvo Car México se complace en anunciar el nombramiento de Tamara Arce como su nueva directora de ventas

Ciudad de México a 15 de enero de 2024.- A tan sólo unas semanas del nombramiento de Andrea Burgos en su nueva posición de managing director de importadores de LATAM, Volvo Car México se complace en anunciar la asignación de la dirección de ventas a Tamara Arce, función que cumple desde el primero de enero de 2024. 

Con más de una década de experiencia en la industria automotriz y tres años desempeñando la función de gerente de ventas especiales y Corporativas a nivel nacional en Volvo Car México, Tamara ha demostrado ser una líder excepcional. Su amplio conocimiento del mercado y habilidades de gestión han contribuido significativamente al crecimiento y consolidación de Volvo Car México.

“Nos alegra tener a Tamara Arce como la nueva directora de ventas. Su experiencia y su visión única serán piezas clave para continuar posicionándonos como líderes en el segmento de vehículos 100% eléctricos en México, y su compromiso con los valores de Volvo serán esenciales en nuestra travesía hacia un futuro más sostenible.”, dijo Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

El compromiso de Tamara con la excelencia, su enfoque en el cumplimiento de objetivos y su capacidad para liderar equipos de manera efectiva son cualidades que la llevaron a desempeñar este nuevo desafío. Como directora de ventas, Tamara se enfocará en mantener y fortalecer las relaciones con clientes y distribuidores.

Estoy muy contenta de asumir este nuevo cargo como directora de ventas en Volvo Car México teniendo la oportunidad de continuar con el liderazgo de la marca en el mercado mexicano, no sólo en crecimiento sino en la transición a la electrificación. Confío que trabajando de la mano con nuestros distribuidores y proveedores cumpliremos las expectativas de más y nuevos clientes”, comenta Tamara Arce, directora de ventas, Volvo Car México.

Este nombramiento representa un paso más en el cumplimiento de la promesa de Volvo Car México de ofrecer a sus clientes vehículos y experiencias innovadoras y personalizadas, hacia un futuro más responsable

“EL RELÁMPAGO” USAIN BOLT SE ELECTRIFICA EN UN COCHE DE CARRERAS DE FORMULA E QUE BATE RÉCORDS MUNDIALES

MEXICO CITY, Mexico. Sat. 13 Jan. 2024 – The world’s fastest man, Usain Bolt, experienced a breath-taking new level of speed and acceleration behind the wheel of Formula E’s world record-breaking GENBETA race car in Mexico City on Friday.

semana de carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship, el revolucionario coche de carreras eléctrico de Formula E, el GENBETA, pulverizó el récord mundial de velocidad en pista cubierta en más de 50 km/h, alcanzando una velocidad máxima de 218.71 km/h en el interior de un edificio de Londres.

·       El título oficial de GUINNESS WORLD RECORDS lo consiguió el piloto Jake Hughes, del equipo NEOM McLaren de Formula E, que compitió con el piloto del equipo Mahindra Racing, Lucas di Grassi, para establecer el récord mundial de velocidad más rápida alcanzada por un vehículo en interiores.

·       Los dos pilotos se enfrentaron en el formato de “duelos” utilizado en la clasificación de las carreras de Formula E para ver quién conseguía la velocidad más rápida en pista cubierta en tan solo 346 metros de recta, utilizando el mismo coche GENBETA.

·       Ninguno de los dos pilotos se había puesto nunca al volante del GENBETA, pero ambos batieron el récord mundial anterior de 165.2 km/h establecido en febrero de 2021 en sus tres entrenamientos y en sus intentos oficiales de batir el récord mundial.

·       El coche GENBETA conducido por ambos pilotos para establecer el nuevo récord mundial presentaba una serie de modificaciones para “desbloquear” de forma efectiva las especificaciones del coche de carreras GEN3.

·       Presentado la temporada pasada en la Formula E, el GEN3 es el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido, con una velocidad máxima de más de 322 km/h (200 mph) y utilizado por los 11 equipos y 22 pilotos del ABB FIA Formula E World Championship.

Las modificaciones introducidas en el GEN3 como parte del proyecto GENBETA incluyen:

·       Mayor potencia de salida de la batería de 400 kW, frente a los 350 kW del GEN3, mediante la activación del kit de tren motriz delantero en tracción, ofreciendo tracción a las cuatro ruedas por primera vez en un coche de Formula E. La carga de la batería corrió a cargo de ABB, socio oficial del campeonato.

·       Nuevo compuesto de neumáticos iON Race más blando que permite un calentamiento más rápido y un mejor agarre máximo, desarrollado por Hankook Tire, proveedor oficial de neumáticos de la Formula E.

·       Placas finales del alerón delantero impresas en 3D, aletas de rueda y un deflector de viento desarrollado por SABIC, socio principal del ABB FIA Formula E World Championship, para optimizar la aerodinámica y mejorar la velocidad en línea recta del GENBETA.

·       Además de las innovaciones tecnológicas en el coche GENBETA, Google Cloud proporcionó inteligencia artificial generativa (IA) para el análisis de las carreras de los pilotos. Utilizando su plataforma líder, Vertex AI, Hughes y Di Grassi pudieron interpretar datos de telemetría en tiempo real para generar recomendaciones de velocidad, potencia y agarre. Esto les permitió interactuar y conversar con una interfaz que les ayudó a afinar su enfoque en los tres intentos.

·       Expertos de McKinsey & Company, dirigidos por su rama de IA, QuantumBlack, crearon componentes de datos y análisis para crear la interfaz del conductor que analizaba y consultaba datos en tiempo real mediante IA generativa para el intento de récord.

·       Un árbitro de Guinness World Records supervisó los intentos para garantizar que los conductores cumplían unos criterios estrictos. Para batir el récord oficial de velocidad en pista cubierta, el coche GENBETA tuvo que partir de una posición estática y detenerse por completo en el interior de una estructura continua.

·       Los pilotos partieron de un punto muerto dentro del recinto de eventos ExCeL London y recorrieron una curva de 130 grados a unos 40 km/h antes de acelerar rápidamente a lo largo de los 346 metros de recta de la pista.

·       La recta interior forma parte de la pista de 2.09 km, única en el automovilismo mundial por extenderse dentro y fuera del recinto de eventos ExCeL London, de 100,000 m2, en la zona de Docklands, al este de Londres, que acogió las dos últimas carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship.

·       Un sofisticado sistema de control midió la velocidad de los pilotos en un punto fijo a solo cinco metros antes de que entraran en la zona de frenado, es decir, la longitud de pista necesaria para detenerse por completo y permanecer dentro del edificio.

LOS PILOTOS DE MCLAREN SE PUSIERON A PRUEBA EN LA ARENA MÉXICO

La Formula E aterrizó con fuerza esta semana en la Ciudad de México para el MexicoCity E-Prix 2024, pero antes de electrizar y llenar de adrenalina el Autódromo de los Hermanos Rodríguez este sábado 13 de enero, algunos pilotos se han empapado de la cultura mexicana y pusieron a prueba sus habilidades como luchadores en la Arena México.

Los británicos Sam Bird y Jake Hughes pilotos de Neom McLaren Formula E Team se subieron al ring junto con Atlantis Jr, Magnus y Retro de la Catedral de la Lucha Libre mexicana.  

“Fue muy divertido ir a la Arena México para experimentar la lucha libre y aprender sobre esta tradición que es tan fuerte aquí en México. Era la primera vez que veía la lucha libre en persona, me impresionó mucho y siento un gran respeto por todos los que organizan estos eventos y participan en ellos. Espero poder ver un evento en vivo muy pronto. Estoy muy agradecido con todo el equipo de la Arena México por recibirnos y ya estoy deseando volver.” – Jake Hughes, Equipo NEOM McLaren Formula E.

Te compartimos fotos y videos del divertido encuentro.

Video

https://we.tl/t-EAtkW5Brff

JAGUAR TCS RACING ESTÁ LISTO PARA COMPETIR EN EL E-PRIX DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, 11 de enero de 2024: Jaguar TCS Racing comienza su campaña para el Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA 2024 en Ciudad de México este sábado.   

La primera carrera de la temporada 2024 marcará la primera vez en que Mitch Evans y Nick Cassidy, amigos desde la infancia, salgan a la pista como compañeros de equipo en la Fórmula E. Entre los dos, Mitch y Nick suman 15 victorias, 37 podios, 11 poles y 1,076 puntos en el Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA. Con su gran trayectoria, el dúo trabajará duro para luchar por los títulos mundiales de pilotos y equipos esta temporada. 

En el E-Prix de Ciudad de México, 22 pilotos de 11 equipos competirán en el circuito de 2.63 km del Autódromo Hermanos Rodríguez. El circuito mexicano se mantiene sin cambios desde la temporada 2023, conservando su estatus como una de las pistas más rápidas y técnicas del calendario. Una vez más, la Ciudad de México será testigo de cómo decenas de miles de aficionados acuden a la pista para presenciar la carrera inaugural de la temporada y apoyar la cumbre del automovilismo eléctrico. 

Esta será la sexta vez que Jaguar TCS Racing compite en México, en un circuito donde el equipo británico ha tenido éxito anteriormente, con Mitch Evans llevándose la victoria en 2020. 

Volverán a rodar los neumáticos en el E-Prix de Ciudad de México a las 2:00 pm hora local del sábado 13 de enero de 2024.

James Barclay, director general de JLR Motorsport y director del equipo Jaguar TCS Racing: “En la temporada 2023 del Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA, peleamos por el título   iplotos y de equipos hasta las dos últimas carreras, como hemos hecho en los últimos tres años. Aunque nos quedamos fuera por poco, fue una temporada excepcional para el equipo y se demostró el rendimiento del Jaguar I-TYPE 6, ya que tanto nosotros como el equipo al que proveemos terminamos primero y segundo en el Campeonato Mundial con nuestro coche de Fórmula E más exitoso hasta la fecha”.

“Nuestro objetivo y nuestra atención se centran ahora en la próxima temporada, que será ya nuestra octava en la Fórmula E, y en la que trabajaremos al máximo para conseguir el título de Campeón del Mundo por Equipos. Nick se ha adaptado muy bien al equipo, y tanto él como Mitch mostraron un gran ritmo en Valencia. Intentaremos, como todo el mundo, empezar la temporada en el E-Prix de Ciudad de México de la mejor manera posible con un buen puntaje, pero nunca subestimamos a la competencia. El equipo ha estado trabajando incansablemente dentro y fuera de la pista para asegurarse de que estamos preparados para el sábado”.

Mitch Evans, piloto de Jaguar TCS Racing, nº 9:De cara a mi octava temporada con Jaguar TCS Racing, estoy emocionado por volver a la pista para comenzar nuestra campaña 2024 en el Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA. La temporada pasada estuvimos muy cerca de convertirnos en campeones del mundo; estamos preparados para darlo todo en Ciudad de México y saldremos a luchar.” Nick Cassidy, piloto de Jaguar TCS Racing, nº 37 “Después de meses de preparación y de conocer a mi nuevo equipo, estoy entusiasmado por competir en mi primera carrera con Jaguar TCS Racing. México

Salir de la versión móvil