Bryan Herta Autosport llega a México para disputar la Endurance 24

El equipo estadounidense Bryan Herta Autosport y el equipo mexicano Orea Ross Racing Team unen fuerzas para enfrentar la última parada del campeonato mexicano Endurance Challenge, con una carrera de 24 horas en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez.

La carrera denominada Endurance 24 tendrá lugar los próximos 12 y 13 de diciembre, donde Jerónimo Guzmán, Andrés Orea y Todd Sloan se pondrán a los mandos el auto #33 Orea Ross Hyundai Elantra N TCR en la carrera anual de 24 horas.

Orea Ross Racing será el primer equipo de automovilismo en competir con el Elantra N TCR en México luego de adquirirlo y unirse al programa de desarrollo de BHA. Demostrando ser dominante en rendimiento y confiabilidad, el auto Elantra N TCR ha ganado carreras y títulos en todo el mundo desde su debut en las carreras de TCR en 2021.

El equipo poblano Orea Ross Racing ya tuvo la oportunidad de familiarizarse con su nuevo Elantra N TCR, ya que a finales de octubre tuvieron una prueba en el Autódromo Miguel E. Abed, donde el personal de Bryan Herta Autosport estuvo presente.

Bryan Herta, expiloto de IndyCar y dueño del equipo:

“Orea Ross Racing Team se acercó a nosotros con un gran plan para lanzar el Elantra N TCR en el mercado mexicano y estamos orgullosos de asociarnos con ellos mientras enfrentan las 24 Horas de México. Proporcionaremos personal de apoyo junto con su equipo capacitado y esperamos conocer a más equipos y pilotos interesados en el Elantra N TCR para competir en México”.

Bryan Herta Autosport es el agente de ventas oficial y representante de soporte de piezas de los autos de carreras Hyundai TCR y TCA para equipos clientes en América del Norte. Herta y el Director Comercial de BHA, Jeff Swoboda, asistirán a las 24 Horas de México para reunirse con equipos de carreras que puedan estar interesados en llevar a cabo un programa Hyundai TCR.

Si deseas información extra por favor contacta a Andrea Hernández Escalona: andrea@drivensm.com o Jeff Swoboda para requerimientos en inglés: jswoboda@bryanhertaautosport.com. Sigue al equipo Bryan Herta Autosport en FacebookXInstagram y YouTube o visita su sitio web https://bryanhertaautosport.com/.

Hyundai Motor de México celebra la magia de cada recorrido en Disney Magic Run 2023, aquí sus consejos clave

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2023.- Hyundai Motor de México se une a la celebración del 100 aniversario de Disney a nivel global como patrocinador oficial en nuestro país de Disney Magic Run 2023, una ruta que reunirá a runners y familias en tres categorías distintas este domingo 3 de diciembre sobre Paseo de la Reforma.

Alineado con su visión “Progreso para la Humanidad”, Disney Magic Run 2023 es una representación del entusiasmo y determinación de Hyundai por desafiar los límites, impulsando el bienestar por medio del deporte, además del progreso de las personas, valores que la marca y Disney comparten en conjunto.

La carrera ofrece alternativas para todas las edades y habilidades, incluyendo 5 y 15 kilómetros, para la categoría de running, y una caminata familiar de 3 kilómetros, la cual está inspirada en la película WISH, una cinta conmemorativa del 100 aniversario de la marca; En la categoría que participen, todos los asistentes podrán disfrutar de la compañía de sus personajes favoritos y más entrañables de Disney.

La iniciativa contará con accesibilidad para personas con discapacidad visual, auditiva y motriz o que tengan limitaciones de movilidad. Esto es posible de la mano de Achilles México, la comunidad de atletas con discapacidad y guías para fomentar la inclusión a través del deporte, quienes estarán presentes durante la carrera para auxiliar a las personas con discapacidad que requieran de algún tipo de apoyo para participar de la competencia.

Si estás listo para participar en la carrera, aquí te compartimos cinco consejos clave que todo runner debe conocer:

Prepara todo un día antes

Antes de la carrera, es fundamental una preparación minuciosa. Debes acudir por tu kit de corredor un día antes de la carrera. Te sugerimos organizar tu número de competidor y selecciona cuidadosamente la ropa que usarás durante la carrera la noche anterior. Este paso asegura que no te falte nada esencial y te permite concentrarte en la carrera en sí. Además, descansar bien es crucial. Procura acostarte temprano para obtener un sueño reparador, lo que te ayudará a estar en óptimas condiciones físicas y mentales para el evento.

La clave de un buen desayuno e hidratación

El desayuno del día de la carrera es necesario. Levántate con suficiente anticipación para dar tiempo a tu cuerpo a despertar y digerir el desayuno, el cual deberá ser ligero; puedes optar por alimentos como avena, plátano, tostadas con mermelada, o un batido de proteínas. Esto te proporcionará la energía necesaria sin causar pesadez o incomodidad.

Hidrátate adecuadamente antes, durante y después de la carrera.

¿Sabes cuál es la ruta?

Conocer el lugar de salida y las opciones de estacionamiento (si utilizas automóvil) es parte de la preparación. Los puntos de salida se darán a conocer un día antes en la entrega de kits. Llega al menos 30 minutos antes del inicio de la carrera para ubicarte, familiarizarte con el entorno, y evitar prisas de último momento. Esto también te da tiempo para participar en actividades previas a la carrera, como calentamientos grupales o instrucciones por parte de los organizadores.

¡No te olvides de calentar!

Finalmente, dedica unos 10 a 15 minutos para realizar movimientos articulares y ejercicios ligeros que incrementen gradualmente tu frecuencia cardíaca. Esto puede incluir trotar suavemente, estiramientos dinámicos, o ejercicios específicos para tus músculos y articulaciones. Un calentamiento adecuado prepara tu cuerpo para el esfuerzo físico y reduce el riesgo de lesiones.

“En Hyundai, nuestra visión de ‘Progreso para la Humanidad’ guía cada uno de nuestros pasos. Es un orgullo apoyar un evento que no solo promueve el bienestar físico, sino que también celebra los valores familiares y los sueños, mismos que impulsan cada uno de los viajes que emprendemos a lo largo de nuestras vidas. Al unirnos a Disney en esta colaboración, fortalecemos nuestro compromiso de enriquecer la calidad de vida de las personas, no sólo a bordo de nuestros vehículos, sino que también fuera de estos, creando experiencias inolvidables. Este evento representa una celebración de la dedicación y la magia de Disney,” expresó Edgar Carranza, Director General de Hyundai Motor de México y participante entusiasta del Disney Run.

Hyundai Motor de México invita a todos a unirse a esta aventura mágica, donde cada paso es un paso hacia un futuro más brillante y lleno de posibilidades. Sigue de cerca todos los detalles de la carrera en nuestras redes sociales.

¡Nos vemos en la línea de salida!

Instagram: @hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

Tiktok: @hyundaimotormex

Youtube: HyundaiMotorMex

Web: www.hyundai.com.mx/

Hyundai Motor avanza en su visión de electrificación con una nueva planta dedicada a vehículos eléctricos en Ulsan

 Hyundai Motor avanza en su visión de electrificación con una nueva planta dedicada a vehículos eléctricos en UlsanHyundai Motor celebró la inauguración en su complejo de plantas en Ulsan, donde el presidente fundador, Ju-yung Chung, estableció la primera gran base de fabricación de la compañía hace más de 50 años.  La nueva planta de vehículos eléctricos aprovechará la herencia de marca de Hyundai Motor y al mismo tiempo sentará las bases para el crecimiento de la compañía en la era de la electrificación.La nueva planta ocupará 548,000 m² con capacidad para producir 200,000 vehículos eléctricos al año.Se invertirán 2 mil millones de KRW (1,530 millones de dólares) en el proyecto, el cual comenzará su construcción a gran escala durante el cuarto trimestre de 2023 y la producción en masa iniciará en el primer trimestre de 2026.La planta está centrada en las personas para utilizar plataformas de fabricación innovadoras, con condiciones de trabajo óptimas para la seguridad y la eficiencia.La ceremonia de inauguración incluye una exposición del legado de la marca, que conmemora más de medio siglo de historia en la planta de Hyundai Motor en Ulsan. Ciudad de México, 30 de noviembre de 2023.- Hyundai Motor celebró una ceremonia de inauguración de una nueva planta de vehículos eléctricos (EV) en su complejo de Ulsan, el corazón de la industria automotriz de Corea. La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos sentará las bases para el crecimiento futuro en la era de la electrificación. La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos será una instalación centrada en las personas con una plataforma de fabricación innovadora que ofrecerá un entorno de trabajo óptimo para los empleados; además será el centro de producción de movilidad de Hyundai Motor en la era de la electrificación. Con esto, el complejo de Ulsan se convertirá en la base de la futura producción de movilidad. Hyundai Motor promoverá activamente su herencia de marca de 56 años, conocimiento del negocio automotriz y capacidades tecnológicas, y continuará innovando para el beneficio de la humanidad en la era de la electrificación de vehículos, basada en la tecnología centradas en las personas. Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group; Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor; y Dong-seock Lee, vicepresidente ejecutivo, director de seguridad y producciones nacionales de Hyundai Motor, asistieron a la ceremonia. A ellos se unieron dignatarios, incluido el alcalde de la ciudad metropolitana de Ulsan, Doo-gyeom Kim, y el primer viceministro del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, Youngjin Jang. “La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos en Ulsan es el comienzo de un futuro prometedor para los próximos 50 años y la era de la electrificación. Es un honor para mí compartir nuestro anhelo de unificar una empresa de 100 años”, dijo el presidente ejecutivo Chung. “Así como el sueño de construir el mejor automóvil en el pasado, lo cual convirtió a Ulsan en una ciudad automotriz. Hoy confío en que será una ciudad de movilidad innovadora que liderará el camino en la era de la electrificación, comenzando con una planta dedicada a vehículos eléctricos”. “Es innegable que Hyundai Motor ha desempeñado el papel más importante en el crecimiento de Ulsan“, afirmó el alcalde de la ciudad metropolitana de Ulsan, Doo-gyeom Kim. “Continuaremos haciendo todo lo posible para trazar juntos un nuevo futuro en línea con los cambios en la industria automotriz global”. En sus palabras de felicitación, el primer viceministro de Comercio, Industria y Energía, Young-jin Jang, dijo: “Creo que Hyundai Motor se destacará como una potencia en la era de los vehículos eléctricos, con inversiones decisivas. El gobierno dará prioridad de apoyo a la mejora del entorno de inversión empresarial, incluidos incentivos fiscales competitivos y la eliminación de regulaciones que inhiben el crecimiento económico”. La nueva planta de vehículos eléctricos refleja la ambición de ofrecer una vida mejor y movilidad sostenible La nueva planta de vehículos eléctricos en Ulsan se basa en la visión del presidente fundador de Hyundai Motor, Ju-yung Chung (1915-2001), quien creía que la industria automovilística se convertiría en la piedra angular de la economía coreana y apuntalaría el desarrollo industrial del país. Hace más de medio siglo, eligió Ulsan como ubicación para ayudar a crear una mejor perspectiva y hacer realidad los sueños de movilidad de Corea. Ahora, la nueva planta de vehículos eléctricos aprovechará ese legado y tendrá un impacto global. “Tenemos la mayor fortaleza y esa es la de contar con los mejores colaboradores del mundo. Estoy seguro de que gracias a su capacidad y dedicación, los coches coreanos, nuestros coches, pronto conquistarán el mundo”, dijo históricamente el presidente fundador. Su famosa cita fue reproducida a través de tecnología de inteligencia artificial (IA) y compartida en la ceremonia de inauguración, demostrando el espíritu humanista de Hyundai Motor y representando el sueño de larga data de sus empleados de convertirse en una potencia automotriz global. La planta de Ulsan de Hyundai Motor, que comenzó como una planta de ensamblaje en 1968, creció a pasos agigantados en un período de tiempo increíblemente corto. La producción en masa del primer modelo exclusivo de Hyundai Motor, Pony, en 1975 demostró la determinación implacable y el increíble impulso de los empleados de la compañía para hacer realidad el primer automóvil desarrollado de forma independiente en Corea del Sur. Lo lograron a pesar del duro ambiente interno y del escepticismo, impulsados ​​por el gran sueño de introducir los automóviles coreanos en el mercado global. La producción en masa del Pony también fue un catalizador para la independencia tecnológica, lo que llevó a la localización de la producción de piezas de automóviles donde antes la empresa dependía de los mercados extranjeros. También condujo al desarrollo de la tecnología de producción nacional de automóviles. Además, la priorización de la gestión de calidad por parte del presidente honorario Mong-Koo Chung se convirtió en la fuente de la transformación de Hyundai en una marca global que podría dejar su huella en la industria automotriz global más allá de Corea del Sur. Más de medio siglo después, la planta Hyundai Ulsan es la planta individual más grande del mundo, el centro de producción de vehículos terminados de la compañía y la cuna de la industria automotriz coreana. Una planta de vehículos eléctricos centrada en el ser humano que mantiene vivo el humanismo en la era de la electrificación En línea con los objetivos humanistas de su presidente fundador, Hyundai Motor continuará avanzando en su visión de la movilidad. La instalación dedicada a los vehículos eléctricos será la primera planta nueva de Hyundai Motor en Corea en 29 años, tras la apertura de la planta de Asan en 1996. La planta será un referente en la era de la electrificación, ofrecerá productos que superen las expectativas de los clientes y fortalecerá la base de la industria nacional. Los valores centrados en el ser humano de Hyundai Motor de brindar a las personas la experiencia de libre circulación y luchar por una coexistencia armoniosa, además de estar dirigidos a los clientes, también están orientados a los empleados que fabrican los vehículos Hyundai. Como reflejo de esto, la nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos en Ulsan estará equipada con instalaciones de producción innovadoras, creará un entorno de trabajo óptimo para los empleados, un espacio para la convivencia con la naturaleza y se presentará como una instalación enfocada en las personas, que guiará los próximos 50 años. “Durante el último medio siglo, la planta de Hyundai Motor en Ulsan ha evolucionado a medida que los técnicos de la línea de producción han aprendido, creado y desafiado cosas nuevas“, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor. “Al obtener la herencia de la planta de Ulsan, que ha convertido grandes sueños en realidad a través del poder de las personas, Hyundai Motor hará todo lo posible para convertirse en un pionero en la era de la electrificación, con el orgullo y la responsabilidad de crear innovaciones de movilidad para las personas“. Planta de vehículos eléctricos para potenciar la movilidad de próxima generación La nueva planta en Ulsan formará parte de un sitio de 548,000 m² con capacidad para producir 200,000 vehículos eléctricos al año. Se invertirán aproximadamente 2 mil millones de wones (1.53 millones de dólares) en el proyecto, y la construcción a gran escala comenzará en el cuarto trimestre de este año. Está previsto que la construcción finalice en 2025 y la producción en masa del vehículo comenzará en el primer trimestre de 2026. Una SUV eléctrica de la marca de lujo de Hyundai Motor Group, Genesis, será el primer modelo que se producirá en la nueva planta. La planta estará ubicada en el sitio del antiguo campo de pruebas de Hyundai Motor, un lugar donde la compañía sentó las bases hacia el futuro y dio forma a la innovación. El campo de pruebas se utilizó por primera vez en la década de 1980, cuando la empresa buscaba activamente expandirse a los mercados extranjeros, desarrollando vehículos que pudieran resistir los diferentes caminos y climas severos que se encuentran en todo el mundo. En este histórico lugar, Hyundai Motor desarrolló modelos globales de alta calidad como Sonata, Accent y Elantra (con el nombre de Avante en Corea del Sur). Fue en este sitio donde comenzó desde el principio la investigación de tecnología avanzada para vehículos eléctricos y conducción autónoma, con el sueño de crear vehículos de clase mundial. En 1991, se desarrolló el primer prototipo de vehículo eléctrico de la empresa, Sonata (Y2) EV, y al año siguiente, el primer automóvil sin conductor completó con éxito su prueba de manejo inicial en la pista de pruebas de carretera. El centro de pruebas de ingeniería integral, donde nacieron muchos de los vehículos de Hyundai Motor y donde se sembraron las semillas para futuras investigaciones de vehículos, dio frutos con vehículos eléctricos, como IONIQ 5 y IONIQ 6, que han sido reconocidos por su excelencia tecnológica en todo el mundo. La nueva planta contará con una plataforma de fabricación innovadora y un entorno ecológico La marca planea aplicar una plataforma innovadora de fabricación desarrollada por el Centro de Innovación del Grupo Hyundai Motor en Singapur (HMGICS) en su planta dedicada a vehículos eléctricos en Ulsan para preparar las instalaciones para el futuro y priorizar la seguridad, la conveniencia y la eficiencia de los empleados. La plataforma de innovación de fabricación de HMGICS incluye sistemas de control inteligentes basados ​​en IA impulsados ​​por la demanda; métodos de construcción ecológicos y con bajas emisiones de carbono para lograr la neutralidad de carbono y la certificación RE100 (uso 100 por ciento de energía renovable); e instalaciones amigables con las personas que permiten un trabajo seguro y eficiente. Hyundai Motor utilizará esto para construir un sistema de logística inteligente, incluida la automatización de piezas, en la nueva planta de vehículos eléctricos. Introducirá un sistema de producción flexible para diversificar los modelos de vehículos, responder a los cambios del mercado global y sistematizar las instalaciones de ensamblaje para mejorar la productividad y la calidad. La empresa planea crear un lugar de trabajo más seguro, preciso y eficiente con tecnologías innovadoras, como robótica, sistemas de logística inteligente e inteligencia artificial para mejorar el entorno laboral. Un diseño de espacio respetuoso con la naturaleza, que rompa con la imagen cerrada que nos viene a la mente cuando pensamos en una planta convencional, ayudará a hacer realidad la filosofía de fabricación de próxima generación como cuna de la producción de movilidad futura respetuosa con el medio ambiente. La nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos contará con un diseño que armoniza con el entorno natural para reducir la fatiga de los trabajadores y fomentar la interacción entre ellos, una desviación del lúgubre entorno fabril de maquinaria pesada. Se maximizará la luz natural en el interior de la fábrica para que los trabajadores puedan sentir el calor del sol, mientras que el salón de reunión, que se utilizará como espacio de descanso y oficina, se organizará en un formato abierto para que la gente pueda reunirse de forma natural. Se espera que el Central Park de la planta, que acerca la naturaleza de Ulsan a las instalaciones, se convierta en un área de descanso y un centro que conecte cada edificio. Además, se aplicarán paneles de energía solar y materiales reciclados a la fachada del edificio, convirtiéndolo en una planta sostenible que minimiza las emisiones de carbono. La ceremonia de inauguración refleja el pasado, presente y futuro de la empresa. Hyundai Motor organizó una ceremonia de inauguración para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la planta de Ulsan. El evento, que comenzó con un vídeo con una voz en off generada por IA del presidente fundador Ju-yung Chung, reflejó el espíritu humanista de Hyundai Motor y demostró el compromiso de la compañía con la innovación centrada en las personas y su visión de marca, ‘Progreso para la Humanidad’. Tras los saludos del presidente ejecutivo Chung, una mesa redonda con el jefe de producción nacional, Dong-seock Lee, presentó las características clave y la visión de la nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos, que se creará como un “espacio para las personas”. La ceremonia que concluyó el evento, se basó en el concepto de “Portal a otro sueño” y transmitió el mensaje de que Hyundai Motor será pionero en la era de los vehículos eléctricos al vincular el pasado, el presente y el futuro de la planta de Ulsan. A la ceremonia asistieron el ex vicepresidente Yeo-chul Yoon, el ex vicepresidente Eok-jo Kim y el ex presidente Gap-han Yoon, quienes contribuyeron al desarrollo de la planta de Ulsan. También estuvo presente el legendario diseñador Giorgetto Giugiaro, quien creó muchos de los primeros modelos independientes de Hyundai Motor, incluido Pony Concept y Pony Coupe, así como Pony Excel, Presto, Stella, Sonata de primera y segunda generación. Para celebrar la ceremonia de inauguración, Hyundai Motor también organizará una exposición patrimonial que consta de tres temas: ‘The Beginning of a Dream’, ‘The Realization of a Dream’ and ‘Our Dream, Dreams Ever Dreamt’ para recordar el pasado y los últimos 50 años de la planta de Ulsan. El primer tema, ‘The Beginning of a Dream’, presenta una Cortina restaurado, el primer vehículo producido por la planta de Ulsan, y documentos relacionados con el establecimiento de la planta y la construcción de la autopista Gyeongbu. También destaca los primeros pasos del sueño del presidente fundador Ju-yung Chung, que comenzó en Ulsan y se extendió con el desarrollo de la industria nacional más allá del sector automotriz El segundo tema, ‘The Realization of a Dream’, visualiza el desarrollo de la planta de Ulsan, logrando el galardón de la planta de automóviles más grande del mundo. Cubre la construcción de la Planta General de Automóviles de Ulsan, el nacimiento de Pony, la construcción de un muelle exclusivo para la exportación y la finalización de una instalación de prueba de vehículos. Además, el prototipo de Sonata (Y2) EV, está en exhibición para mostrar las semillas de los esfuerzos de los empleados para crear los mejores automóviles del mundo, desde motores de combustión interna hasta vehículos ecológicos. La sección final, ‘Our Dream, Dreams Ever Dreamt’, contiene historias sobre la evolución de la planta de Hyundai Motor en Ulsan y los empleados que han formado parte de ella. Se exhiben objetos de los empleados que crearon la planta de Ulsan, como los sobres de cheques de pago que recolectaron a lo largo del tiempo, certificados de empleados y notas escritas a mano para el desarrollo de la calidad. La exposición estará abierta al público en la Sala del Patrimonio del Centro Cultural de la Planta de Ulsan a partir de enero del próximo año. “La planta de Ulsan es la planta individual más grande del mundo, establecida en 1968 con el gran sueño de proporcionar el mejor automóvil del mundo“, dijo Sung-won Jee, jefe de la división de marketing de marca de Hyundai Motor. “Pretendemos trazar nuestro viaje con la planta de Ulsan, que fue construida por decenas de miles de personas que nos han impulsado a alcanzar los logros de hoy. También están en el centro de nuestra expedición hacia la era de los vehículos eléctricos”. Jee añadió: “A través de la nueva planta dedicada a vehículos eléctricos en Ulsan, nos esforzaremos por avanzar en nuestras soluciones de movilidad para todos, liderando el paradigma de la producción de automóviles del futuro“. 

El cinturón de seguridad, el legado de Volvo que revolucionó la industria automotriz

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023.- El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del uso del cinturón de seguridad con la finalidad de promover la importancia de su uso, el cual disminuye entre un 40% y un 50% el riesgo de pérdidas de vidas de los ocupantes delanteros en un accidente de tránsito según datos de la OMS.

Fue en 1959 cuando el ingeniero Nils Bohlin introdujo el cinturón de tres puntos  al modelo PV544 de Volvo, el cual marcó un antes y un después en la protección de los conductores y pasajeros definiendo así no solo el futuro de Volvo si no marcando toda una transformación en la industria automotriz global. 

Volvo Cars, en un gesto de compromiso con la seguridad mundial, liberó la patente de su cinturón de seguridad de tres puntos, permitiendo su adopción general en los automóviles, volviéndose un elemento fundamental de seguridad en todos los vehículos. 

La marca sueca continúa a la vanguardia, implementando tecnologías avanzadas en sus vehículos para minimizar accidentes y proteger vidas. Según la Organización Mundial de  la Salud, esta innovación, junto con una cultura vial responsable, ha contribuido a una notable disminución en las muertes por accidentes de tránsito e inclusive el riesgo de muerte en colisiones se reduce hasta un 60%.

En Volvo, nuestra dedicación a la seguridad va más allá de la innovación; se trata de un compromiso profundo con la protección en pro de las personas. Desde el desarrollo del cinturón de seguridad en 1959, hemos liderado no solo en la creación de tecnologías de seguridad avanzadas, sino también en su difusión para el bienestar global.” comentó Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

Volvo continúa comprometido con esta causa, esforzándose por reducir aún más las muertes y lesiones en el tránsito implementando en sus modelos tecnología de punta enfocada en la seguridad para que no exista ningún tipo de percance vial ocasionado por un vehículo. Es por esto que continuamente contribuye con la liberación de sus patentes de seguridad para mantener su legado en la seguridad vial.

“Nuestra misión trasciende la fabricación de vehículos: buscamos constantemente maneras de hacer que cada viaje sea más seguro para todos. Esto no es solo parte de nuestra historia; es el núcleo de nuestra identidad y legado de la marca“, finalizó Raymundo Cavazos. 

Mirando hacia el futuro, Volvo mantiene su liderazgo en innovación en seguridad. Comprometido con la sostenibilidad y la sofisticación, la empresa no solo mejora las características de seguridad de sus vehículos, sino que también lidera el camino hacia un futuro más seguro y sostenible para la movilidad global.

SOFÍA REYES ENCABEZARÁ EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE FORMULA E EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • La cantante y compositora Sofía Reyes, líder de las listas de Billboard, encabezará el concierto de música en vivo en el evento de la carrera de Formula E en la Ciudad de México el sábado 13 de enero de 2024.
  • “¡Juntos, abracemos y celebremos el futuro!”, dice la cantante mexicana Sofía, quien será apoyada por Kurt, DJ Salero Balas y Sully en el evento del Autódromo Hermanos Rodríguez
  • Los aficionados verán la primera carrera de la 10ª temporada del ABB FIA Formula E World Championship además del espectacular cartel musical en un día inolvidable de automovilismo de élite y entretenimiento familiar
  • Las entradas ya están disponibles en Ticketmaster a partir de $512.50 e incluyen acceso completo a la carrera y entretenimiento en la pista

CIUDAD DE MÉXICO. Miércoles 29 de noviembre. 2023 – La superestrella internacional del pop Sofía Reyes fue anunciada hoy como el acto musical principal que se presentará en el Autódromo Hermanos Rodríguez el sábado 13 de enero de 2024 para abrir la temporada del ABB FIA Formula E World Championship con un inconfundible estilo latino.

La cantautora mexicana y artista ganadora de múltiples premios, Sofía Reyes, será la primera artista global que actuará en las carreras de Formula E de todo el mundo esta temporada, estableciendo el estándar para la espectacular música en vivo junto con la dramática acción del automovilismo.

Los espectadores de la carrera de Formula E podrán ver a Sofía interpretando algunos de sus mayores éxitos, como “1,2,3”, “RIP” y “Marte”.

Sofia Reyes dijo: “Unirme a la vibrante atmósfera de la Formula E en la Ciudad de México es un increíble honor para mí. Como artista comprometida con la sostenibilidad medioambiental, me emociona combinar mi pasión musical con un deporte que defiende el progreso ecológico. Cantar en mi país natal en un evento tan innovador tiene un significado extraordinario. Juntos, ¡abracemos y celebremos el futuro!”.

Conocida también por sus colaboraciones en las listas de éxitos con artistas de la talla de Jason Derulo, Rita Ora y David Guetta, Sofía ha recibido múltiples premios y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo dos nominaciones a los Latin American Music Awards y cuatro a los MTV Europe Music Awards, entre otros prestigiosos honores, consolidando su lugar en la industria de la música latina.

Sofía ha actuado en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Lollapalooza de Argentina, el Madison Square Garden de Nueva York y el Auditorio Nacional de Ciudad de México. No es ajena a la energía contagiosa que desprende en sus actuaciones.

También se ha anunciado hoy la presencia de Kurt, la DJ Salero Balas y Sully, que apoyarán a Sofía durante todo el día en el Allianz Fan Village, el festival para los aficionados de la Formula E en el corazón de cada E-Prix.

Kurt, nominado en los Latin GRAMMY como mejor artista revelación y su álbum titulado “La Vida” nominado como mejor álbum de pop tradicional, ha acumulado más de 450 millones de visitas en YouTube con sus canciones, siendo la más popular “La Mujer Perfecta”. Salero Balas, más reconocida por sus papeles en las exitosas series de Netflix, “Pacto de Silencio” y “Mala Fortuna” combina su trabajo como actriz y DJ.

El evento de la temporada pasada fue sold out, aún quedan las últimas entradas para el evento de Formula E del sábado 13 de enero de 2024 disponibles en Ticketmaster, a partir de $512.50 más cargos por servicio.

inDrive pone “manos a la obra” uniendo a rotulistas, mecánicos y conductores de CDMX mediante nuevo proyecto creativo ​ 

  • Dentro de la iniciativa, el maestro rotulista Isaías Salgado trabajó pintando a mano un coche de inDrive, el cual circuló por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
  • Asimismo, fachadas de talleres mecánicos fueron rotuladas y estos establecimientos dieron servicio gratuito a automóviles de conductores de la plataforma.

Ciudad de México, México, a 28 de noviembre de 2023 – Con el objetivo de impulsar el reconocimiento de los rótulos en la CDMX como un patrimonio gráfico y de cultura pop local, inDrive realizó la campaña “Manos a la Obra”. Este 15 de noviembre la plataforma de movilidad urbana de mayor crecimiento en el mundo, presentó los resultados de la iniciativa en la que participaron rotulistas, mecánicos y conductores.

En adición, inDrive promoverá “Manos a la Obra” durante todo el mes de noviembre en sus redes sociales y página de internet, con materiales audiovisuales que muestren el trabajo y testimonios del maestro rotulista, los mecánicos y dueños de los talleres mecánicos y los conductores involucrados en la iniciativa, para demostrar que cuando unimos esfuerzos, conectamos a la ciudad más allá de la movilidad.

“Con ‘Manos a la Obra’, nuestra misión es seguir desafiando lo establecido para hacer de cada ciudad un lugar mejor. En la Ciudad de México es clave estar cerca de la comunidad, defender una causa valiosa como lo es el verdadero diseño mexicano; el rótulo como un arte que forma parte del paisaje urbano chilango. Hoy queremos hacer saber a todo México que como empresa nos importa conectar a la ciudad con sus raíces y defender el patrimonio cultural y personalidad visual de la capital del país, una de las ciudades más grandes, vibrantes y dinámicas del mundo”, concluyó Juan Manuel Fuentes.

Desde 2019, inDrive también impulsa el programa BeginIT en México y América Latina, para despertar mayor interés de niñas y niños de orfanatos, internados y escuelas remotas en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Recientemente, la compañía también ha lanzado en México una organización cultural denominada Ayarkut, que incide positivamente en la comunidad al impulsar a artistas contemporáneos emergentes como catalizadores del cambio social positivo. 

BAJAJ presente EXPO MOTO 2023

BAJAJ presente EXPO MOTO 2023

Ciudad de México, noviembre 2023. Sin duda, Expo Moto es uno de los eventos más esperados por todos los bikers en nuestro país, y BAJAJ, marca líder en motocicletas a nivel mundial reunirá bajo su techo, lo mejor de la cultura del motociclismo durante esta edición. 

BAJAJ llega este noviembre al WTC con una amplia gama de modelos de la marca para que descubras cuál es la moto que va con tú estilo; pruebas de manejo para que sientas, pruebes y vivas la emoción de rodar en tu moto favorita, así como, concursos para divertirte y ganar distintos regalos. 

Aunado a ello, presentará una serie de pláticas de servicio, con las que buscará generar una cultura de prevención. “El propósito de estas charlas es explicar el cuidado, uso correcto y las precauciones de seguridad al manejar una motocicleta, pues para la marca además de brindar la mejor calidad, generar una cultura de movilidad vial, es indispensable. Creemos que un manejo seguro, comienza con una motocicleta en buen estado.” Comentó Olaf Sarabia, CEO de MotroDrive México. 

Para concluir, presentarán a distintos Ride Másters, con quienes podrás interactuar y/o hablar sobre temas como: rutas, tips de manejo, rodadas, experiencias, kilómetros recorridos y más. 

Recuerda que la sensación de ser único en el camino, la sientes cuando manejas una motocicleta BAJAJ. Te esperamos del 23 al 26 de noviembre en EXPO en el World Trade Center en la Ciudad de México. 

Los motores de BAJAJ llegan al COCA-COLA FLOW FEST

Ciudad de México, noviembre 2023. Buscando conectar los motores con el beat de la música y el oído del público, BAJAJ, marca líder a nivel mundial, estará presente en el Festival De Reggaetón Más Grande Del Mundo: El Coca-Cola Flow Fest, así es, la marca hará sonar sus motores y demostrará su potencia este 25 y 26 Noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 


¿Qué encontraremos en el stand de BAJAJ?

Durante dos días, BAJAJ llevará la adrenalina a nuevos beats que acelerarán a mil por hora tú corazón. Esto, a través de los modelos de motos más emblemáticos de la marca. 

Pero eso no es todo, también tendrá diversas dinámicas, que llenarán de nuevos sonidos, emociones y potencia al Coca -Cola Flow Fest. 

Adicional, tendrán actividades para que puedas demostrar tus habilidades al volante, así como, muchos concursos para consentir a todos los asistentes.  

Así qué, si quieres “bellaquear y sacar los pasos prohibidos al ritmo de las motos, ganar distintos premios, ya sabes qué stand tienes que visitar.”

Si bien este festival tiene un cartel jugoso que incluye a Maluma, Ozuna, las leyendas Wisin & Yandel, y muchos más, no puedes, ni debes dejar de visitar el stand de BAJAJ este 25 y 26 de noviembre, pues vivirás una experiencia al siguiente nivel.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

La División de Publicidad de Uber México se asocia con Aleph 

para conectar a marcas con la publicidad de la app de viajes

Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2023.- La División de Publicidad de Uber en México firmó una alianza con Aleph, para apoyar al equipo de ventas y ampliar el alcance de la oferta de publicidad en la app de viajes compartidos de Uber (Journey Ads) para industrias específicas.

Los anuncios mostrados a los usuarios durante sus interacciones con la app, colocan contenido y ofertas relevantes a aquellos que tienen intención de compra. Esto ocurre tanto en el tiempo que el usuario espera a que un socio conductor tome y acepte su viaje, como durante el mismo. Con 100% de share of voice durante todo el trayecto, los primeros resultados indican que los usuarios registrados en la app de Uber estuvieron expuestos al contenido publicitario por aproximadamente dos minutos, lo que implica de dos a seis veces la efectividad y el rendimiento de los anuncios (brand lift) en comparación con otros.  

Para apoyar el crecimiento de anunciantes, la División de Publicidad de Uber en México trabajará con Aleph para conectar a más marcas de sectores específicos con esta eficaz y potente plataforma publicitaria de la app de viajes compartidos (Journey Ads). 

Al aprovechar insights y first-party data, las empresas pueden presentar anuncios contextualmente relevantes a los usuarios, sin comprometer su privacidad o experiencia, ni compartir sus datos personales. Esto permite a las marcas colocar contenido relevante frente a los consumidores con intención de compra de una manera segura y cautivadora, respetando al mismo tiempo su privacidad.

Omar Badoui, director de la División de Publicidad de Uber en México, dijo que “Los anuncios en la app ofrecen la oportunidad para interactuar con los usuarios de una manera única. Desde su lanzamiento el año pasado, los anuncios en la app de Uber (Journey Ads), han demostrado que los anunciantes pueden tener alta efectividad y rendimiento (brand lift), además de resultados positivos de negocio, lo que convierte a esta solución en un espacio predilecto para las marcas en México”.

“Este acuerdo con Uber para ayudar a escalar sus anuncios en México, es un hito para ambas compañías, y una gran oportunidad para el ecosistema publicitario mexicano. Aportamos toda nuestra experiencia para dar a los anunciantes la oportunidad de interactuar con millones de usuarios durante sus viajes”, comentó Cristian Cores, SVP de Ventas en América Latina para Aleph. 

“Estamos orgullosos de asociarnos con Uber para impulsar el futuro de la publicidad digital con una solución innovadora y valiosa para el mercado local, que puede crear un impacto duradero en la industria. Este paso es parte de nuestra visión para desbloquear el potencial económico de América Latina a través del marketing digital”, finalizó Cores.

ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad que transforma vidas

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Desde su fundación en 2004, ITALIKA ha emprendido un apasionante viaje de crecimiento y éxito. Hoy en día, se erige como la marca de motocicletas predilecta en México, cautivando a una comunidad que supera los 8 millones de amantes de las dos ruedas.

La planta ensambladora de ITALIKA, situada en Toluca, México, despliega su imponente fortaleza con 6 líneas de producción y una capacidad que asombra, llegando a 850 mil unidades ensambladas al año. Con más de 60 modelos de motocicletas ofrece una fascinante gama de opciones, moldeadas para satisfacer los variados estilos de vida de sus clientes.

Los hitos en la historia de ITALIKA son innumerables, como haber vendido 1 millón de motocicletas en solo 6 años de vida, y haber llegado a los 2 millones de clientes solo 4 años después, en 2014. El impacto social de la marca mexicana es indiscutible, por ello desde 2015 ha mantenido el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable, no solo por su aportación a mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de sus soluciones de movilidad, sino también por mantenerse en innovación, siendo la primera marca de motocicletas en México en sacar al mercado su línea 100% eléctrica en 2016, ofreciendo una alternativa de transporte accesible, con energía limpia y de bajo costo de mantenimiento.

En 2023, ITALIKA celebró su noveno año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable y, más impresionante aún, llegó a la asombrosa cifra de 8 millones de fieles pilotos. ITALIKA no solo ha transformado la industria de la motocicleta en México, sino que también ha diversificado su oferta satisfaciendo las nececidades de sus clientes, que buscan una herramienta de movilidad para el trabajo, para trasladarse en su día a día, como esparcimiento e incluso para practicar deporte.

Además, ITALIKA proporciona un ecosistema completo, que incluye más de 3,500 puntos de venta, más de mil centros de servicio ITALIKA, y un amplio catálogo de refacciones y accesorios. Los clientes tienen la seguridad de que el respaldo de la marca está con ellos, gracias a la garantía de 2 años en su motocicleta y servicios adicionales como cursos de manejo, certificaciones y emplacado.

No se trata solo de movilidad; ITALIKA crea una hermandad entre sus pilotos mediante experiencias únicas, como emocionantes rodadas, Track Days y pruebas de manejo, fortaleciendo así el vínculo emocional con la marca, generando una comunidad única y promoviendo la cultura del motociclismo de forma segura y responsable.

Como parte de su compromiso con el deporte y el uso correcto de la motocicleta, ITALIKA creó un proyecto que permitiera y promoviera la práctica del motocilismo deportivo de forma segura, ITALIKA Racing, que es avalado por el campeonato mundial de motociclismo MotoGP, y que es la plataforma más grande e importante en su rubro en toda Latinoamérica, dando accesibilidad a los jóvenes para desarrollar su talento deportivo y convertirlos en atletas del motociclismo de alto rendimiento. Tal es el caso de la mexicana Astrid Madrigal y la colombiana Sara Varón, quienes se han desarrollado en el campeonato de la marca exclusivo para mujeres y que las ha llevado a representar a sus países en el campeonato World Superbike en la categoría SSP300, siendo inspiración para los nuevos talentos.

“Una ITALIKA representa un sueño de libertad para millones de mexicanos y una oportunidad de prosperidad que les permite ser más productivos y que les ayuda a transformar sus vidas. Seguiremos innovando para ofrecer soluciones y experiencias excepcionales para ellos. Es un honor haberla visto nacer y ahora verla cumplir 19 años. ¡Muchas felicidades!” Comentó Alberto Tanus, director general de cobranza, crédito, comercio, ITALIKA y presta prenda.

Por todo esto, ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad, transformado la vida de sus clientes.

ITALIKA, es el motor de tu vida.

Salir de la versión móvil