IONIQ 5 y IONIQ 5N se fortalecen con nuevas actualizaciones

  • Hyundai Motor anuncia mejoras en el funcionamiento, características innovadoras y actualizaciones de diseño de IONIQ 5 y IONIQ 5 N.
  • Con la actualización, IONIQ 5 aumenta su autonomía y capacidad de batería, ampliando avanzadas características de conveniencia para el cliente.
  • IONIQ 5 N ahora ofrece un aspecto y experiencia de conducción deportivos y dinámicos, proporcionando a los clientes otra emocionante opción de vehículos eléctricos.

Ciudad de México, 14 de marzo de 2024.- Hyundai Motor Company anunció la actualización de los modelos IONIQ 5 y IONIQ 5 N, los cuales contarán con mejoras en el producto, características iinovadoras y un diseño actualizado.

Las mejoras de IONIQ 5 y su versión N buscan mantener el nivel ejemplar de competitividad, evolucionando especificaciones y aplicando nuevas tecnologías para incrementar la satisfacción del usuario.

Además, ahora presenta una capacidad de carga incrementada, pasando de 77.4 kWh a 84.0 kWh, lo que a su vez aumenta su rango de autonomía completamente eléctrica.

Los cambios exteriores incluyen un adorno en forma de V, además de un rediseño en las defensas delanteras, así como traseras, enfatizando la postura baja y ancha de IONIQ 5. Como resultado, su longitud se incrementó en 20 mm a 4,655 mm, mientras que las otras dimensiones externas (ancho de 1,890 mm, altura de 1,605 mm y distancia entre ejes de 3,000 mm) permanecen sin cambios.

Para realzar aún más la apariencia de IONIQ 5, además de repercutir en la mejora de su rendimiento aerodinámico, el alerón trasero se ha ampliado 50 mm y el modelo ahora cuenta con nuevas ruedas.

El diseño interior del vehículo ha sido optimizado para ofrecer mayor funcionalidad y comodidad, al tiempo que conserva un ambiente acogedor. La consola central se ha renovado con la incorporación de un botón físico en la parte superior de la isla universal, facilitando el acceso a funciones de uso frecuente tales como la calefacción, así como ventilación de los asientos delanteros, el volante calefactable y el sistema de asistencia para aparcamiento. Asimismo, se ha mejorado la experiencia de usuario al reubicar la plataforma de carga inalámbrica para smartphones de la parte baja a una posición más accesible en la parte superior.

Además, se ha implementado un nuevo diseño de volante con luces pixeleadas interactivas, la disposición de los controles de infoentretenimiento y el aire acondicionado tuvieron mejoras.

Con el objetivo de enriquecer la experiencia y la comodidad de los conductores, la marca introdujo un avanzado sistema de infoentretenimiento denominado Cockpit de Navegación para Vehículos Conectados (ccNC). Este sistema representa un salto hacia el futuro en la interacción y conectividad dentro del vehículo. Además, para garantizar que el modelo esté siempre a la vanguardia tecnológica, se ha equipado con la capacidad de recibir actualizaciones de software de manera inalámbrica, conocidas como Over-The-Air (OTA). Esto permite que los controles electrónicos principales del vehículo se actualicen de forma remota y eficiente, asegurando un rendimiento óptimo.

Hyundai Motor también ha añadido varias características de seguridad y conveniencia para beneficiar a los conductores. Estas incluyen el volante con Detección de Manos (HOD), Asistencia de Mantenimiento de Carril, Asistencia Remota de Estacionamiento Inteligente(RSPA 2), y Asistencia de Colisiones al Estacionar Adelante/Lateral/Reversa (PCA-F/S/R). Todas estas características contribuyen a una experiencia de conducción más segura.

Con el fin de responder a las preferencias de los usuarios, se han aplicado varias características preferidas por los clientes, incluido el sistema de iluminación frontal inteligente (IFS), la llave digital, la cámara integrada y el plegado remoto de los asientos de la segunda fila.

La versión mejorada de IONIQ 5 cuenta con un amortiguador que ayuda a aligerar las vibraciones de la carretera, proporcionando una experiencia de conducción más suave. También se ha aumentado la rigidez del travesaño para reducir las vibraciones en el volante. Se han incrementado los refuerzos en las ruedas traseras y en la parte inferior del vehículo, lo que mejora la estabilidad y la agilidad. Se ha reforzado la rigidez de la carrocería del vehículo para reducir el ruido estridente de baja frecuencia y se ha optimizado el control del ruido del motor. El aislamiento acústico adicional del motor de las ruedas traseras mejora el silencio general.

En términos de seguridad, la carrocería, puertas delanteras, así como traseras, y las piezas del pilar B se han reforzado para mejorar la protección contra colisiones laterales. El vehículo también cuenta con un sistema de ocho bolsas de aire, incluidas bolsas de aire laterales en la segunda fila.

Por su parte, IONIQ 5 N se une a los ajustes con una variante deportiva que se ubicará entre el modelo base mejorado y el actual IONIQ 5 N de alto rendimiento. Se espera que la variante N satisfaga la mayor demanda de estilo deportivo, atrayendo a los clientes que Busca una experiencia de conducción dinámica.

IONIQ 5 N cuenta con un diseño delantero y trasero más agresivo, mostrando un deportivo con defensas exclusivas, elegantes faldones laterales así como un juego de rines de aluminio de 20 pulgadas, para enfatizar la apariencia deportiva del modelo.

Su cabina también tiene un volante y tablero con diseños exclusivos de N, pedales metálicos, techo interior negro, asientos deportivos exclusivos con el logotipo N, costuras rojas en contraste y dos opciones de tapizado para asientos, creando un ambiente inmersivo y dinámico.

Los renovados IONIQ 5 y IONIQ 5 N estarán disponibles en el mercado coreano a partir de marzo de 2024. Hyundai Motor planea introducirlos gradualmente en los mercados globales a lo largo del año.

Importante anuncio de inDrive 2024

México – marzo 14, 2024 – inDrive, una plataforma líder mundial en movilidad y servicios urbanos, anuncia la ampliación de su acuerdo de financiación con General Catalyst a 300 millones de dólares, frente a los 150 millones de dólares iniciales obtenidos en 2023. La extensión de financiación, que puede ampliarse por un año adicional, mejora la flexibilidad financiera de inDrive, que permite a la empresa impulsar el crecimiento, invertir en mejoras de productos, ampliar su oferta de servicios e ingresar a nuevos mercados. 

Este anuncio llega inmediatamente después de un año extraordinario para inDrive, que experimentó un crecimiento del 54 % en los ingresos netos en 2023. Los resultados del año pasado continúan demostrando la sólida trayectoria de crecimiento de la compañía y su utilización estratégica de financiamiento flexible para escalar las operaciones de manera sostenible. 

Dmitry Sedov, director financiero de inDrive, destacó la importancia de esta noticia: “Asegurar esta financiación de General Catalyst nos permite continuar nuestro rápido crecimiento e innovación mientras mantenemos una posición financiera sólida y flexibilidad financiera. Esta estructura financiera está diseñada para respaldar nuestros ambiciosos planes sin introducir riesgos adicionales a nuestras operaciones. Estamos agradecidos por la confianza que General Catalyst ha mostrado en nuestra misión y estrategia, mientras nos esforzamos por hacer que la movilidad sea accesible para las comunidades de todo el mundo”.

Pranav Singhvi, director general de General Catalyst, dijo: “Como socios de inDrive desde hace mucho tiempo, estamos entusiasmados de ayudarlos a continuar escalando su crecimiento y preparar a la empresa para el éxito a medida que ingresan a nuevos mercados. Estamos entusiasmados de apoyar una empresa con una misión sólida que impacte positivamente a las comunidades a nivel mundial”.

 Para exaltar aún más el impacto global de inDrive, la compañía fue reconocida recientemente como la segunda aplicación de viajes compartidos más descargada por segundo año consecutivo y clasificada entre las cinco aplicaciones de viajes más descargadas a nivel mundial, según data.ai. 

Con el último acuerdo de financiación, inDrive está preparado para un mayor crecimiento en 2024. Este apoyo financiero estratégico ayudará a inDrive a ampliar su oferta de servicios como los de fletes, entregas, transporte ciudad a ciudad y financieros, asimismo a fortalecer su presencia global, al mismo tiempo que cumple su misión principal de desafiar la injusticia social y promover el acceso equitativo a servicios de movilidad. 

Con Jetta, Taos y Tiguan, Volkswagen de México reporta un crecimiento de 73.3 por ciento en la producción de autos en febrero

  • En el segundo mes del año, la armadora alemana manufacturó 37,627 unidades, marcando un mes sólido en la producción de su planta de Puebla, de acuerdo con datos publicados por el INEGI.
  • En este contexto, además, las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron en el país 13,770 vehículos, un 20 por ciento más que el mismo periodo anterior.

Puebla, Pue. 08 de marzo de 2024. – Con un incremento de 73.3 por ciento en la producción de vehículos, Volkswagen de México registró un cierre positivo en febrero, con respecto al mismo mes de 2023. Y es que de acuerdo con los datos sobre la industria automotriz que hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la armadora alemana manufacturó 37,627 unidades en su planta de Puebla.

Tuvimos un mes bastante sólido en nuestra producción de modelos como los SUV’s Taos y Tiguan, con crecimientos importantes en la manufactura de cada uno de ellos en nuestra planta de vehículos. Se trata de datos que reflejan, por un lado, una tendencia de recuperación de la industria, pero que también son una muestra de nuestro compromiso con la calidad y la productividad, ambos elementos clave para asegurar la sostenibilidad a largo plazo en un contexto de retos que nos permite seguir creando nuevas oportunidades en el país”, señaló Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

En el caso del modelo Taos, este pasó de 4,965 a 10,252 unidades en el segundo mes del año, 106 por ciento más con respecto al ciclo anterior; finalmente, la producción del Tiguan alcanzó los 12,194 vehículos, un 6.4 por ciento por encima del mismo periodo del año pasado. En el caso del Jetta, este exitoso sedán tuvo una producción de 15,166 unidades, es decir 186 por ciento más que en febrero de 2023, cuando fueron 5,300. ​

En este contexto, además, según datos de INEGI y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron en el país 13,770 vehículos, un 20 por ciento más que el mismo periodo anterior, resultados que reafirman su posición como el tercer corporativo multimarca en el país, con el 12.2 por ciento de penetración de mercado durante el segundo mes de 2024.

BAJAJ se suma a la fiesta de Vive Latino presentado por Amazon

Ciudad de México, marzo 2024. Dos días de música, un ambiente de fiesta y los mejores artistas son el escenario perfecto para que BAJAJ, arranque la temporada de festivales. Así es, durante 2023 BAJAJ fue uno de los protagonistas de la diversión en los eventos musicales más importantes del país y América Latina; por lo que este año, está listo para aumentar la apuesta, subir la potencia y emocionar a todos, por lo que ha elegido al Vive Latino presentado por Amazon como el primer festival para arrancar sus motores. 
El 16 y 17 de marzo BAJAJ estará presente en la 24ª edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino presentado por Amazon, en donde estarán algunos de sus modelos más emblemáticos, Dominar 400 y 250, Avenger 220 y Pulsar N250 con el que podrás sentir el rugir de su motor.El stand de BAJAJ estará lleno de personalidad y dinámicas para pasar un buen rato, así que no dudes en ir con todos tus amigos, para subirte a la moto, tomarte las mejores fotos para redes y ganar muchos premios. No te pierdas y ubícalo, estará muy cerca del “FLOW”.

Además, para tener una mayor experiencia, BAJAJ ha decidido llevar a 10 personas al Vive Latino presentado por Amazon con algunos de sus modelos, así como lo escuchas, si quieres ser una de las personas ganadoras y sentir la adrenalina BAJAJ, solo debes de estar al pendiente de las redes sociales de la marca @BajajMexicoOficia para saber los requisitos y así ser uno de los afortunados de esta maravillosa experiencia.

Este año, Vive Latino presentado por Amazon contará con un line up para todos los gustos, con más de 80 artistas nacionales e internacionales, entre ellos: Kings Of Leon, Bad Religion, Belanova, Rawayana y Arroba Nat. Recuerda, que esta vez no será en el Foro Sol, sino en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

No dejes de ir a este evento musical, que sin duda, es una tradición en la Ciudad de México desde 1998.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Así resuelven las mujeres a través de las aplicaciones digitales en México

Así resuelven las mujeres a través de las aplicaciones digitales en MéxicoA inicios de este 2024, las conductoras que usan la app de DiDi generaron en promedio un 14% más por cada viaje en comparación al mismo periodo del año anterior, mientras que las repartidoras que usan la app de DiDi Food  generaron 11.8% más por hora en comparación con el 2023. El 81% de las repartidoras menciona que DiDi Food fue su primera opción para iniciar a generar ganancias flexibles.Respecto al servicio de DiDi Entrega, alrededor de un 10% de quienes se conectan para hacer entregas son mujeres. La tecnología y la inclusión financiera: el 42% de las personas que usan DiDi Card y DiDi Préstamos son mujeres. 

Ciudad de México, 7 de marzo de 2024 –  Es innegable la falta y la desigualdad de oportunidades económicas para las mujeres en América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informa que el 28.6% de las mujeres de la región carecen de ingresos. Sin embargo, las mujeres están rompiendo barreras como emprendedoras digitales, aprovechando las oportunidades de los nuevos modelos de negocio que ofrece la tecnología.  En el Día Internacional de la Mujer, DiDi inspira la inclusión dando voz a “las mujeres que resuelven”, conectándose a las aplicaciones digitales como DiDi para realizar viajes y entregas, generando ganancias adicionales,  teniendo la flexibilidad que quieren y alcanzando sus metas cotidianas. En este contexto, las mujeres han encontrado en DiDi un aliado: El principal objetivo del 39% de las conductoras que se conectan con DiDi es lograr la independencia económica, y el 31.7% busca generar ganancias adicionales.

Por su parte, el principal fin del 61% de  las repartidoras es apoyar económicamente a sus familias. Referente a las ganancias, en el primer bimestre del 2024, las conductoras generaron en promedio un 14% más por cada viaje en comparación al mismo periodo del año anterior, y las repartidoras generaron 11.8% más por hora respecto al 2023. Asimismo, el 10% de los pedidos en el servicio DiDi Entrega Moto los realizan mujeres.La flexibilidad es un factor prioritario entre las mujeres al considerar sumarse a la economía digital. El 42% de las repartidoras decidieron empezar usar la app de  DiDi Food por la flexibilidad, y las conductoras también lo comparten, ya que el 42% optan por las aplicaciones de movilidad por encima de un empleo tradicional para que puedan tener libertad en decidir cuándo conectarse. También, en promedio, el 70% de las repartidoras aseguran que la app de DiDi Food es su principal método de generación de ganancias; y el 31% empezó a usarla para lograr la independencia económica.

 Cerrando brechas:
El 70% y 40% de las repartidoras y conductoras, respectivamente, cree que las aplicaciones que facilitan la contratación de servicios de  entrega de comida y de movilidad tienen un impacto positivo en el avance de la equidad de género. Además, el 80% de las repartidoras mencionó sentirse satisfecha conectándose a la app de DiDi Food para generar ganancias; y el 40% de ellas considera que la principal ventaja de usar la app es que a través de esta generan las mejores ganancias. “Me conecté por primera vez a DiDi hace 2 años. Quise experimentarlo por mi misma para desarrollarme y me ha servido bastante, porque con las ganancias que voy teniendo ya tomé un curso de una cosa o ya asisto a un concierto, entonces me ayudó a hacer varias cosas que yo quería(…)

Yo recomiendo a las mujeres que quieran usar las apps que se quiten el miedo y que se animen. Yo lo hice por curiosidad, y sí puedo decir que es altamente rentable; DiDi nos da la flexibilidad de manejarlo a nuestra conveniencia”, comentó María González, conductora que se conecta en DiDi. La tecnología como herramienta para mejorar la inclusión financiera. Décadas de investigación demuestran que cuando las mujeres tienen poder para ganar, gastar, ahorrar y controlar su propio dinero, no sólo obtienen beneficios para sí mismas, sino también para sus comunidades. El McKinsey Global Institute calcula que la plena incorporación de la mujer a la economía añadiría 12 billones de dólares al PIB mundial de aquí a 2025.Una forma de ayudar a las mujeres a controlar su propio futuro económico es impulsar la inclusión financiera a través de la tecnología. Las mujeres en México están optando por usar los servicios financieros digitales -incluidos los créditos, las tarjetas de débito y crédito y las plataformas de pago- para cumplir sus objetivos personales y profesionales.

Es importante mencionar que:El 42% de las usuarias de DiDi Card y de DiDi Préstamos son mujeres, con un altísimo porcentaje de pago en tiempo de más de 80%. Karla Madera, emprendedora jalisciense que impulsó su negocio a través del uso de DiDi Food, encontró en DiDi una oportunidad de seguir equipando su emprendimiento, Café Galería, con un crédito de DiDi Préstamos que invirtió para adquirir una máquina de café espresso. Madera comparte que si tuviera que darle un consejo a otras mujeres emprendedoras sería “ten fe en tu negocio, ten fe en ti misma, reinvierte tus ganancias y apuesta por la idea que traes”.Es así, que DiDi seguirá desarrollando estrategias y creando nuevas oportunidades para las mujeres que quieran sumarse a las ventajas que brinda la economía digital. La empresa seguirá trabajando en dar voz y representación a las mujeres para derribar barreras y fomentar la diversidad, y así, apoyar a construir una sociedad más equitativa e inclusiva para las generaciones venideras.

Llega el primer festival virtual de tacos a México

Ciudad de México, a 06 de marzo de 2024. Rappi, plataforma líder en comercio electrónico local, presenta el Rappi Fest, un festival virtual gastronómico revolucionario que rinde homenaje al amado taco mexicano.

El amor por los tacos, ese icónico manjar mexicano que ha trascendido fronteras y conquistado paladares alrededor del mundo, se celebrará en grande este año con el Rappi Fest, ofreciendo experiencias únicas de los restaurantes más icónicos del país y taquerías locales durante todo el mes.

El taco, arraigado en la tradición culinaria de México desde tiempos ancestrales, es un símbolo de identidad nacional que despierta pasiones en todo el mundo. Con casi 47,000 taquerías registradas en todo el país, la cultura del taco está más viva que nunca, con epicentros en Morelia, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco y CDMX.

El Rappi Fest es una plataforma pionera que une gastronomía y emprendimiento, presentando más de 50 restaurantes aliados de Rappi, incluyendo reconocidos exponentes como Taquearte, El Tizoncito, Casa de Toño y Orinoco, así como taquerías tradicionales de las principales ciudades. Este espacio digital no solo celebra la diversidad culinaria, sino que también apoya y empuja el emprendimiento local.

Además, en asociación con Anuar Layón, creador de la marca “Mexico Is The Shit”, Rappi ofrecerá  playeras exclusivas diseñadas por el artista mexicano para los restaurantes Taquearte y El Tizoncito. Los usuarios podrán adquirir estas playeras a través de la aplicación junto a sus pedidos, agregando un toque de estilo mexicano a su experiencia gastronómica, pero ojo, el diseño está limitado a 150 piezas por marca. La camiseta también estará disponible en tiendas Rappi Turbo seleccionadas a un precio de $699.

Durante todo marzo, de lunes a jueves, los restaurantes participantes sorprenderán a los foodies con platillos y combos exclusivos a precios irresistibles: $99 pesos para el público en general y $79 pesos para los usuarios PRO de Rappi.

Las 110 ciudades en donde Rappi tiene presencia, tendrán la posibilidad de vivir el festival, lugares donde se podrá vivir la experiencia de saborear los tacos más auténticos y deliciosos, preparados con la sazón que sólo México puede ofrecer.

“En Rappi somos pioneros y marcamos tendencia en América Latina, por ello creamos el Rappi Fest, que más que un festival de comida , es una celebración de la diversidad culinaria de México. Queremos llevar a los hogares de nuestros usuarios la auténtica esencia de la gastronomía mexicana; mientras empujamos el crecimiento de los emprendimientos gastronómicos locales”, compartió Federico Cabral, Director de Restaurantes para Rappi México. 

El taco no solo es un alimento, es una muestra de identidad cultural y un símbolo de la riqueza culinaria de nuestro país. En cada mordida se encuentra una historia, una tradición y un pedacito del corazón de México.

Innovación en movimiento: Aliados Globales de EXEED

  • EXEED se encuentra integrando tecnología, diseño y seguridad a través de la relación con proveedores líderes a nivel global a fin de ofrecer productos competitivos.
  • Las colaboraciones estratégicas de EXEED con Grupo Bosch, iFlytek, Magna Powertrain, United Automotive Electronics y Bosch XC Division, representa un compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad.

Ciudad de México, 29 de febrero de 2024.- El compromiso de EXEED de ofrecer calidad e innovación se ve reflejado por sus colaboraciones con proveedores más reconocidos del sector a nivel global: Bosch Group, iFlytek, Magna Powertrain (Jiangxi) Co., Ltd., United Automotive Electronics Co., Ltd. y Bosch XC Division. Estas colaboraciones son fundamentales para mejorar la oferta de productos de EXEED, fortaleciendo los pilares de la marca; tecnología, diseño y seguridad.

EXEED, seguridad con Grupo Bosch

Grupo Bosch, líder mundial en tecnología y servicios, tiene una amplia historia de innovación y una cartera integral que abarca automotriz, tecnología industrial, tecnología energética y de construcción, así como bienes de consumo. Un componente clave suministrado por Bosch a EXEED es el sistema de frenado integrado IPB. Este sistema ofrece tiempos de respuesta más rápidos, un control más preciso y un diseño más ligero.

La División XC de Bosch, centrada en la conducción y el control inteligente, proporciona soluciones de software y hardware para cabinas inteligentes y conducción autónoma.

Con el apoyo de la División XC de Bosch, EXEED integra tecnologías de manejo inteligente en sus vehículos. El suministro de controladores de dominio capaces de gestionar múltiples funciones simultáneamente ofrece a los conductores de EXEED una experiencia de viaje más segura, cómoda e inteligente.

Innovando la comunicación en el vehículo con iFlytek

La colaboración con iFlytek incluye una versión internacional del asistente de voz para vehículos. Este sistema permite a los usuarios de EXEED una mejor experiencia de conducción al realizar interacciones multilingües, controles por voz, entretenimiento y climatización, mejorando la seguridad y el confort de los conductores.

Tecnología de transmisión con Magna Powertrain (Jiangxi) Co., Ltd.

Magna Powertrain, empresa conjunta con reputación mundial por su tecnología de transmisión, ha facilitado la introducción de transmisiones de doble embrague (DCT) representando ventajas, como la rapidez de cambio y la mayor eficiencia de combustible.

United Automotive Electronics, empresa conjunta con Bosch, especializada en sistemas de gestión del motor y soluciones de conectividad inteligente en motores de gasolina. Estos sistemas no sólo mejoran la eficiencia del combustible y reducen las emisiones sino que también mejoran la conectividad del vehículo y la experiencia del usuario.

Las colaboraciones estratégicas de EXEED con el Grupo Bosch, iFlytek, Magna Powertrain, United Automotive Electronics y Bosch XC Division representan su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Al aprovechar los elementos destacados y herramientas de estos proveedores de renombre EXEED está preparada para dar pasos significativos en la industria del automóvil, ofreciendo vehículos que no sólo son tecnológicamente avanzados, sino también seguros, cómodos y respetuosos con el medio ambiente.

Rappi apuesta por el mejor programa de membresías en México; te contamos cuál es su clave del éxito

Ciudad de México, a 28 de febrero del 2024.- Con el rediseño de su membresía Prime, Rappi, empresa líder en tecnología y en entregas a domicilio, apuesta por una nueva etapa para ofrecer a sus usuarios un mayor ahorro y beneficios exclusivos. La introducción de Rappi Pro y Rappi Pro Black redefine las suscripciones en el sector, consolidando su programa de membresías de delivery como el más sólido y completo en México, ofreciendo el mayor valor por dinero a sus usuarios.

Este programa fue diseñado y co-creado con usuarios de la aplicación para ofrecerles beneficios exclusivos y adaptados a sus necesidades, buscando que ahorren más dinero y tiempo.

El desarrollo de Rappi Pro y Rappi Pro Black ha sido diseñado y co-creado con la participación de 20,000 usuarios a través de focus groups y encuestas. Esta colaboración activa garantiza que cada beneficio responda directamente a las necesidades y deseos de la comunidad de Rappi, buscando que ahorren más dinero y tiempo.

La apuesta de Rappi por la innovación se traduce en un compromiso tangible con la satisfacción del usuario y un enfoque centrado en sus opiniones y preferencias.

Con Rappi Pro, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia aún más gratificante al realizar sus órdenes; con 3 pedidos al mes se cubre el costo total de la membresía. Por su parte, Rappi Pro Black cubre el costo mensual de la membresía en tan solo 4 pedidos. Además, los nuevos suscriptores tendrán la oportunidad de disfrutar de una prueba gratuita durante 30 días.

En un compromiso continuo con la satisfacción del usuario, Rappi ofrece una garantía de ahorro para los miembros de Rappi Pro Black. Si después de 12 meses y al menos 6 órdenes, el usuario no ha ahorrado el costo de la membresía, el usuario podrá obtener el reembolso correspondiente. Además, el costo del servicio de entrega para los usuarios con ambas membresías será gratuito para pedidos realizados en restaurantes ubicados dentro de un radio de 3 kilómetros y los usuarios Pro Black tendrán entregas prioritarias gratis para recibir su pedido en el menor tiempo posible, sin paradas.

“Estamos absolutamente convencidos de que con los cambios que traemos y los que vienen para nuestro programa de membresías, los usuarios empezaran a ver de manera directa el valor agregado desde el primer día. Sabemos que el costo de la membresía se paga tan solo haciendo 3 pedidos, lo que quiere decir que un usuario que hace 3 o más órdenes al mes, ya está ahorrando”, declaró Cecilia Gómez, Directora de Rappi Pro México.


En México, tan solo en el 2023, el 60% de los usuarios de Rappi disfrutaron de su programa de membresía, realizando más de 37 millones de órdenes y ahorrando más de 110 mil dólares aproximadamente. Entre los restaurantes favoritos de los usuarios suscritos a la membresía se encuentran Little Caesars, McDonald ‘s, y Starbucks.

“Sabemos lo que quieren los usuarios de Rappi y por eso hemos trabajado para que el programa hoy pueda contar con beneficios dentro y fuera de la plataforma. Estamos seguros que este programa es el que mayor beneficios trae. Vamos a revolucionar las membresías del sector de delivery”, finalizó Gómez.

La evolución de estas membresías es el resultado de un enfoque colaborativo que asegura que cada mejora responda a las necesidades y deseos de los usuarios. Con estos cambios, Rappi reafirma su compromiso de ser la opción preferida para quienes buscan experiencias de entrega de calidad y ahorros significativos.

Xiaomi revoluciona la conectividad, presenta su nuevo ecosistema “Human x Car x Home” en el MWC 2024

Ciudad de México, 26 de febrero de 2024 – Xiaomi presentó hoy su ecosistema inteligente “Human x Car x Home” en el MWC de Barcelona 2024, redefiniendo así los límites de la integración tecnológica.

Uno de sus primeros productos, su auto eléctrico Xiaomi SU7, elemento integral del ecosistema inteligente, que ha debutado en el escenario internacional, ofrece un adelanto respecto al enfoque innovador
de Xiaomi para un futuro donde todas las necesidades de los usuarios y fans se satisfacen perfectamente dentro de un ecosistema inteligente.

“En Xiaomi, la tecnología siempre estará centrada en las personas. Nuestra innovación está diseñada ante todo en función de las necesidades de nuestros usuarios. “Human x Car x Home” refleja esto: nuestro compromiso de brindar experiencias integrales y mejor conectadas. Al integrar personas, automóviles y hogares, nuestro objetivo es crear una interconectividad de extremo a extremo más allá de cualquier alternativa disponible en la actualidad”, afirmó Daniel Desjarlais, director de Comunicaciones de Xiaomi International. “Invitamos a los asistentes al MWC a descubrir de primera mano cómo se plasma la visión de Xiaomi; Transformar conceptos futuristas en realidades cambiando la forma en que nos conectamos”. 

También se exhibieron los nuevos smartphones de la serie Xiaomi 14 y Xiaomi Pad 6S Pro 12.4, junto con una variedad de dispositivos AIoT avanzados y preparados para mejorar la experiencia de vida inteligente. Además, Xiaomi también mostró de cerca la integración de la tecnología de lentes de última generación de Leica en los smartphones  de la nueva serie Xiaomi 14, mientras que CyberDog 2 solo demostró la amplia visión de la empresa en el área de la robótica a los visitantes y usuarios Xiaomi. 

Avanzando en una interconectividad integral

La transición de Xiaomi de “Smartphone x AIoT”, al ecosistema inteligente “Human x Car x Home” fusiona a la perfección dispositivos personales, productos para el hogar inteligente y automóviles. Esto facilita una conectividad perfecta de dispositivos de hardware, coordinación en tiempo real y avances en la conducción, también, además de la posibilidad de nuevas colaboraciones con socios de la industria. Diseñado con una visión para adaptarse a las necesidades, este ecosistema proactivo se adapta perfectamente a estas, tanto actuales como a las futuras. 

Más que un simple avance tecnológico de código abierto, Xiaomi HyperOS se presenta como una innovación a nivel de sistema diseñada para fomentar la colaboración entre dispositivos sin problemas y garantizar operaciones consistentes en todas las áreas de la plataforma integrada de vida inteligente de Xiaomi. Como base del ecosistema inteligente “Human x Car x Home”, integra más de 200 categorías de productos que incorporan 600 millones de dispositivos globales y cubren más del 95% de los escenarios de los usuarios.¹ Al interactuar con socios, desarrolladores y fabricantes globales, Xiaomi HyperOS permitirá al ecosistema desbloquear y aprovechar una amplia gama de posibilidades. 

El primer producto de línea Xiaomi EV, el muy esperado Xiaomi SU7, se posiciona como un “sedán de tecnología ecológica de alto rendimiento y full-size” que traspasa los límites gracias a su integración de ecosistemas y espacio móvil inteligente. Además del diseño Xiaomi SU7, Xiaomi ha desarrollado las cinco tecnologías EV principales: E-Motor, batería integrada CTB, Xiaomi Die-Casting, conducción autónoma Xiaomi Pilot y Smart Cabin. Todo respaldado por una inversión monumental de más de 10 mil millones de RMB en I+D y un equipo global de más de 3,400 ingenieros y 1,000 expertos técnicos en áreas clave, gracias a todo este esfuerzo Xiaomi ha producido un vehículo excepcional. 

Explorando el potencial de la fotografía móvil

Xiaomi cree en la innovación centrada en el ser humano y se esfuerza por ofrecer mejores experiencias de fotografía móvil y más intuitivas a los usuarios, al tiempo que impulsa continuamente el desarrollo del campo de las imágenes móviles. A través de una asociación estratégica con Leica, Xiaomi ha examinado la esencia de las imágenes y ha avanzado en el ámbito de la fotografía humanística profesional. Es así como en el área de Xiaomi Imagery Technology, nos encontramos con modelos como Xiaomi 12S Ultra, el primer teléfono inteligente desarrollado conjuntamente por las dos compañías, junto con otros teléfonos inteligentes emblemáticos.

La asociación entre Xiaomi y Leica ha logrado un suceso importante con el Instituto Óptico Xiaomi-Leica, impulsando un progreso sustancial en la tecnología de imágenes para la experiencia del usuario profesional y apasionado por la fotografía. La nueva serie Xiaomi 14, con lentes ópticos Leica Summilux, está meticulosamente diseñada con soluciones para un sistema óptico de próxima generación, lo que brinda capacidades fotográficas incomparables que sobresalen en todas las condiciones y escenarios. 

Expansión de la robótica y la excelencia en la fabricación

Además, Xiaomi presentó en MWC su robot cuadrúpedo de inspiración biológica de última generación, el CyberDog 2. Con un sistema de detección y toma de decisiones de fusión que utiliza 19 sensores para la visión, el tacto y el oído, este robot está diseñado para replicar los movimientos, la apariencia e interacciones de un perro real, que ejemplifica el espíritu pionero y el compromiso de Xiaomi de ampliar los límites de la robótica. La naturaleza de código abierto de su tecnología sustenta un ecosistema preparado para la personalización y la programación, lo que abre posibilidades creativas ilimitadas para los desarrolladores.

Más allá de ser pioneros en productos tecnológicos, Xiaomi continúa redefiniendo la producción de los mismos, posicionando su fábrica inteligente a la vanguardia en la innovación industrial. En estos centros de transformación tecnológica, la agilidad, la eficiencia operativa y la precisión emergen como principios fundamentales. El establecimiento de Smart Factory Phase II en el distrito Changping de Beijing destaca el compromiso inquebrantable de Xiaomi de ofrecer una calidad incomparable e innovación pionera directamente al consumidor.

Construyendo una sociedad para un futuro sostenible

Xiaomi no solo se compromete a proporcionar productos y servicios sostenibles y de alta calidad a usuarios de todo el mundo, sino que también sitúa la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en el centro de su estrategia comercial. Xiaomi ha prometido alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040 y ha demostrado transparencia en sus esfuerzos ambientales al publicar su primer reporte oficial sobre acciones climáticas durante la COP28.

Estos hechos se alinean con la participación de Xiaomi en iniciativas vitales de sostenibilidad, como la iniciativa GE100%, que aboga por la adopción generalizada de energía renovable y un sólido programa de reciclaje de desechos electrónicos. Para respaldar su misión de operar de manera sostenible, Xiaomi ha adoptado un modelo de economía circular con el objetivo de reciclar 38,000 toneladas de desechos electrónicos entre 2022 y 2026. Este esfuerzo ejemplifica el enfoque de Xiaomi para cerrar la brecha entre las soluciones de alta tecnología y la sostenibilidad ambiental, remodelando el papel de la industria tecnológica en el fomento de un futuro sostenible.

###

BAJAJ presente en la XXIII edición de Motofiesta

Ciudad de México, febrero 2024. BAJAJ, el cuarto fabricante de motocicletas a nivel mundial, estuvo presente en uno de los eventos más icónicos del mundo del motociclismo, la XXIII edición de Motofiesta León.
Del 23 al 24 de febrero los amantes de las dos ruedas pudieron disfrutar de grandes artistas, convivencias, diversos espectáculos, entre otras actividades en las instalaciones del Poliforum León y la Feria Estatal de León. En esta edición, BAJAJ, sorprendió a todos con un stand lleno de potencia, tecnología y adrenalina para que todos los bikers conocieran a detalle sus nuevos lanzamientos de Pulsar NS200, NS125 UG y sus modelos emblemáticos, Dominar 400 y Avenger.

Aunado a ello, los asistentes vivieron una experiencia inigualable con la nueva Pulsar NS200 al sentir su poder por medio de un stuntademás, con diferentes dinámicas y concursos los amantes de las dos ruedas pudieron conocer más sobre BAJAJ.

Con acciones como esta, BAJAJ, buscará continuar siendo una de las marcas preferidas por los bikers. Para obtener más información sobre futuros eventos, lanzamientos y promociones de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial
Salir de la versión móvil