Pizza Hut nos comparte algunos datos curiosos sobre el Día Mundial del Queso, uno de los alimentos más deliciosos de la gastronomía del mundo entero.

Ciudad de México a 27 de marzo de 2024.- Cada 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Queso, una festividad dedicada a uno de los alimentos más amados y versátiles en la gastronomía global. Desde su rica historia hasta su amplia variedad de sabores y texturas, el queso cautiva los paladares y las culturas de todo el mundo. Para celebrar este día, Pizza Hut te comparte algunos datos curiosos que te sorprenderán, incluyendo el origen de su exquisito queso mozzarella.

  • El primer queso del mundo: El queso, tiene sus raíces en la antigüedad. Se cree que el primer queso del mundo surgió por accidente hace más de 4.000 años, cuando la leche almacenada en contenedores hechos de pieles de animales se cuajó naturalmente debido a la acción de bacterias presentes en el recipiente.
  • Las distintas variedades del queso: Desde el suave y cremoso Brie francés hasta el intenso y picante Gorgonzola italiano, el mundo del queso es vasto y diverso. Se estima que existen más de 1.500 variedades de queso en todo el mundo, cada una con su propio sabor, aroma y textura distintivos.
  • Países más consumidores de queso: Francia, conocida como la meca del queso, encabeza la lista de los países más consumidores de este alimento. Le siguen de cerca países como Italia, Alemania, Estados Unidos y España, donde el queso es una parte integral de la dieta y la cultura culinaria.

Hablando de queso el de Pizza Hut, el cual es sinónimo de calidad y sabor. Éste, proviene de importación especialmente de Estados Unidos y Nueva Zelanda, el cual es cortado de una estricta manera para darle el mejor sabor y consistencia a nuestras pizzas, además de que tiene características específicas que garantizan su mayor calidad por ejemplo es elaborado con leche fresca de vaca, las cuales consumen el 96% de su dieta en pasto, eso es más que en cualquier otro lugar del mundo.

El queso mozzarella de Pizza Hut es nuestro más grande protagonista, pues transforma cada rebanada en una experiencia irresistible. Su suavidad sedosa y su derretimiento dorado envuelven los ingredientes, creando contraste de sabor y textura en cada bocado. Además, de que ¡somos la marca que mayor queso integra en cada una de sus pizzas dentro del mercado!

Además, como gran amante del queso y hoy que celebramos su gran día, no puedes dejar de probar increíbles Melts o “La Quesadilla de la Pizza”, los cuales son, cortezas doraditas perfectamente horneadas, rellenas de una gran variedad de ingredientes de alta calidad, mucho, pero mucho queso y una salsa para “dippear”.

La deliciosa quesadilla de la pizza está disponible en cuatro imperdibles variedades:

  1. Meat Lover’s: Una combinación de todas las carnes de Pizza Hut (pepperoni, jamón, cerdo, res y salchicha italiana), cargadas de queso y servidas con un dip a seleccionar.
  2. Pepperoni Lover’s: Para los fanáticos del pepperoni, doble porción y extra queso. Acompañadas de un dip a seleccionar.
  3. Buffalo Chicken: Deliciosa combinación de pollo cubierto de salsa buffalo y cebolla morada. Una porción de queso, rematadas con sazonador de hierbas finas y servidas con un dip a seleccionar.
  4. Gringa Pastor: Esta delicia mexicana va cargada de carne al pastor, piña y cebollita morada. Llenas de queso y servidas con un dip a seleccionar.

El Día Mundial del Queso es más que una celebración gastronómica; es un homenaje a la diversidad y la riqueza de este alimento que ha deleitado a las personas durante milenios.Para conocer más de Pizza Hut y sus productos los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram o nuestra página web.

Implementar tecnología podría reducir las dificultades de gestión de créditos en el 60% de los emisores en México  

  • Más del 60% de los emisores de créditos experimentan dificultades en su gestión de créditos, MO Credit Management Platform indica que innovar e implementar tecnología puede reducir este porcentaje considerablemente
  • Adoptar herramientas como Inteligencia Artificial, crea un aprendizaje automático que ayuda a mejorar la productividad en la administración de cartera
  • 6 de cada 10 empresas, buscan adoptar técnicas analíticas avanzadas como el aprendizaje automático de acuerdo con una encuesta de McKinsey y la Asociación Internacional de Gerentes de Cartera de Crédito

Ciudad de México a 26 de marzo de 2024.- Hoy en día la adopción de nuevas tecnologías por parte de los emisores de créditos se ha convertido en un factor esencial para una mejor administración, ofreciéndoles una serie de ventajas como optimizar los procesos, mejorar la eficiencia, mejora de seguridad y toma de mejores decisiones estratégicas para fortalecer la salud financiera.

Actualmente, más del 60% de los emisores experimentan dificultades en su gestión de créditos, por ello, MO Credit Management Platform indica que estos emisores deben innovar e implementar tecnología para reducir este porcentaje considerablemente y eficientar procesos que reduzcan la carga laboral para poder enfocarse en temas estratégicos de la compañía. 

“Sabemos que la implementación de tecnología para los emisores de crédito ya no es un gusto, ahora se trata de una mejora para eficientar procesos de más del 60% de los emisores, esto para que los directivos puedan enfocarse en temas estratégicos. Además, esta digitalización optimiza las fases, mejora la eficiencia y la seguridad, añadiendo una toma de mejores decisiones estratégicas para fortalecer la salud financiera de cada uno de ellos, reduciendo significativamente el porcentaje que tienen por malas experiencias en la gestión de créditos, afirma Verónica Crisafulli, CEO y fundadora de MO Credit Management Platform.

La plataforma también indica que adoptar herramientas digitales como Inteligencia Artificial, crea un aprendizaje automático, el cual puede ayudar a mejorar la productividad en la administración de cartera al utilizarla para automatizar tareas repetitivas como la recopilación y análisis de datos.

De acuerdo a una encuesta de McKinsey y la Asociación Internacional de Gerentes de Cartera de Crédito, 6 de cada 10 empresas o emisores encuestados buscan adoptar técnicas analíticas avanzadas como el aprendizaje automático para lograr una gestión más avanzada en las carteras de crédito.

“Si bien contamos con que un 60% de las empresas emisoras de crédito quieren implementar alguna tecnología que los ayude a eficientar procesos y mejorar la gestión de sus carteras de crédito, aún hace falta poner a disposición más herramientas digitales en la industria. De esta manera, la productividad de la empresa puede incrementar y verse beneficiada a largo plazo”, finaliza la directiv

¿Gazelle o Samba?: por qué están en tendencia estos sneakers

Ciudad de México, 26 de marzo de 2024.- Recientemente hemos visto a diversas celebridades usando algunos de los modelos clásicos de Adidas al caminar por las calles de Los Ángeles, pero también en alfombras rojas y eventos de gala.

Por décadas, estos sneakers han sido un clásico que por la gran variedad de colores y colaboraciones se adaptan a diversos outfits y estilos; los modelos han estado en tendencia recientemente por la apariencia retro y el estilo cómodo que también destaca en piezas de otras marcas como los Onitsuka Tiger de Asics, los Air Force 1 de Nike o incluso los Converse All Star.

La versatilidad y el estilo desfachatado de los Samba y los Gazelle los han convertido en uno de los modelos más populares de Adidas, cuyas colaboraciones pueden encontrarse a través de marketplaces como eBay, como es el caso de las distintas ediciones de Adidas x Gucci en el modelo Gazelle que llegan a alcanzar costos de hasta 43 mil pesos, pero, ¿qué los hace diferentes?

Samba: el clásico más antiguo

Sus orígenes se remontan a la década de los 50 en que fueron creados como un calzado deportivo que resistiera condiciones de hielo y nieve; la idea principal era incorporar la suela de goma para evitar resbalones. El modelo ha tenido distintos cambios con las décadas y en el uso de los materiales que inicialmente eran de piel vacuna.

Aunque estos tenis fueron creados para terrenos con hielo, se popularizaron durante el Mundial de Brasil en 1950, de donde tomaron su nombre basado en el baile de la región. Los Samba han sido un elemento icónico de películas como Trainspotting (1996) en una edición en color vino similar a estos, Transformers (2009) en un clásico modelo en negro, en Duelo de titanes (2000) y también fueron utilizados por Freddie Mercury en algunos de sus conciertos en el icónico modelo blanco con negro.

Su estilo clásico lo ha convertido en un calzado atemporal con un toque de elegancia que se adapta a distintos outfits, y que se caracteriza por la T de la punta. La gran variedad de colores y ediciones ha convertido a los Samba en una pieza icónica de cualquier guardarropa.

Gazelle: modernidad retro

Este modelo fue lanzado en 1966 como sneakers para entrenamiento, que originalmente se vendía en dos colores: azul para usar en interiores y rojo para entrenamiento al aire libre. Han sido usados por los Beastie Boys, Blur y se han convertido en uno de los modelos favoritos vintage de sneakers.

Brad Pitt es una de las celebridades que más los ha utilizado en eventos y alfombras rojas, en donde ha lucido esta colaboración con Gucci de color blanco, la edición en color amarillo con rojo, y otras versiones clásicas en color negro o de terciopelo en color granate.

Entre las características que destacan tanto de los Samba como de los Gazelle son la gran variedad de colores desde los más sobrios hasta las combinaciones más intensas (rosa con púrpuraverde brillantepúrpura y amarillo) que harán resaltar cualquier outfit y que pueden encontrarse a través de marketplaces como eBay para darle ese toque urbano y colorido que resaltará en cualquier espacio.

Aumenta más de 80% la demanda de arrendamiento de activos en México por nearshoring

Ciudad de México a 27 de marzo de 2024.- El arrendamiento puro se ha consolidado como una alternativa para que compañías puedan utilizar activos comerciales como equipos, maquinaria o vehículos, sin realizar inversiones significativas, y gracias al arranque de importantes proyectos de nearshoring en la región norte del país se ha incrementado su demanda; de acuerdo con un análisis de Grupo Interesse, firma especializada en servicios corporativos, se ha registrado un crecimiento de más de 80% en nuevos negocios de arrendamiento en el último año en México.

El arrendamiento puro no solo permite a las empresas expandir sus operaciones y aumentar la productividad, sino que también les brinda la flexibilidad necesaria para explorar oportunidades de crecimiento sin la necesidad de comprometerse a largo plazo. Actualmente, las empresas arriendan activos para tener acceso a equipo de transporte y vehículos, equipos pesados, maquinaria, mobiliario y equipo de oficina, bienes inmuebles, y tecnología y software, sin necesidad de adquirirlos y a costos competitivos.

La industria arrendadora global ha tenido un crecimiento de 70% tan solo en el periodo de 2013 y 2022; en el caso de México, la demanda de arrendamiento de activos en 2022 tuvo un aumento de 65% en su participación del PIB respecto a 2021, de acuerdo con datos del informe 2024 World Leasing Yearbook elaborado por Solifi, firma especializada en servicios de financiamiento de tecnología; cifras que demuestra la solidez del sector en el país. 

Con el aumento de precios y la alza en las tasas de interés, las empresas están buscando alternativas distintas a la adquisición de activos productivos para impulsar su crecimiento y han encontrado en el sector arrendador un aliado estratégico. Al conservar el capital, mejorar los flujos de efectivo y garantizar la actualización constante de activos, así como tener liquidez prácticamente inmediata por el valor de los activos de su propiedad, el leasing ofrece a las compañías la capacidad de mantenerse competitivas y ágiles, adaptarse y prosperar en cualquier entorno.”, aseguró Jesús Levy, socio director de Aseguramiento de Activos Arrendados en Interesse.

Esta herramienta financiera ofrece flexibilidad en términos de plazos y condiciones, lo que permite también una planificación financiera más precisa. Además, brinda la oportunidad de deducir impuestos, lo que resulta en beneficios fiscales muy interesantes.

Jesús Levy reiteró que “el leasing es como una llave maestra que desbloquea el potencial de crecimiento de una compañía sin cerrar puertas financieras. En nuestro caso, asesoramos a las entidades del sector para que puedan acceder a una herramienta de aseguramiento de activos arrendados robusta y totalmente automatizada, comprendiendo sus objetivos y prioridades respecto de sus procesos de gestión de activos.”

El tamaño del mercado mundial de arrendamiento de activos empresariales se estimó en $1,470 billones de dólares en 2022, y se espera que alcance alrededor de 3,659,05 mil millones de dólares en 2032, creciendo a una tasa compuesta anual del 13.46%, de acuerdo con estimaciones de Precedence Research. Esta expansión global del mercado del leasing refleja el creciente reconocimiento de sus ventajas como una estrategia financiera eficiente y rentable.

Grupo Interesse reafirma su liderazgo en el aseguramiento de activos arrendados al ofrecer servicios corporativos de corretaje en seguros y fianzas, bajo un profundo conocimiento, especialización y una plataforma tecnológica de vanguardia, logrando asegurar más de $3,000 millones USD de activos arrendados en el país. Así mismo, la compañía asegura los activos arrendados de prácticamente el 60% de las arrendadoras afiliadas a la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras, A.C.

Summit POI Latinoamérica: Explorando Caminos hacia el Éxito

Ciudad de México, marzo de 2024 – El POI (Promotion Optimization Institute) interesados en contribuir en el crecimiento de la industria de Bienes de Consumo (CPG) y Retail de toda América Latina, trajeron a México el Summit POI Latinoamérica Inaugural, donde unió a fabricantes, minoristas, proveedores de soluciones, analistas, académicos, profesionales del Revenue Growth Management (RGM) y otros líderes de la industria con el objetivo específico de mejorar de forma colaborativa la planificación empresarial, la promoción y distribución de bienes de consumo.

Durante del evento se compartieron mejores prácticas multifuncionales tanto en entornos estructurados como informales. Además, abordaron temas críticos que afectan el panorama comercial actual y futuro en la región, desde el estado de la industria hasta las estrategias innovadoras para lograr un crecimiento sostenible.

De acuerdo con el reporte realizado por el mismo POI llamado “State of industry Overview Insights” destaca que para mover la aguja de la eficiencia del Revenue Growth Management (RGM) las empresas consideran que lo que deben de mejorar es los precios (92%), estrategia global (90%), análisis y optimización de las promociones comerciales (86%) y definir los motores de crecimiento (83%). 

Por otro lado, Miguel Ángel Ruz, socio y director general de Decision Point para Latinoamérica comentó: “Nos enfrentamos a cambios en la industria con un consumidor más informado, consciente de los precios y del impacto ambiental, y aunque el RGM es una disciplina relativamente nueva, es fundamental impulsar esta colaboración en Latam. Esta práctica cruza distintas partes de la organización, por lo que es necesario reafirmar estrategias y ajustar los cambios necesarios de manera interna y continuar generando un sentido de comunidad para acercarse a otros colaboradores en otras empresas para la apertura e intercambio de ideas y percepciones, ya que el trabajo colaborativo enriquece el conocimiento.”

El estado de la industria CPG y Retail en América Latina

Actualmente, las empresas deben evolucionar tan rápidamente como cambia el comportamiento de los consumidores y adaptar las estrategias a las tendencias de consumo emergentes, el cual fortalecerá el posicionamiento competitivo, la lealtad a la marca y las perspectivas de crecimiento. Por ello, Euromonitor International destacó su informe “Las 10 principales tendencias globales de consumo 2024”, las cuales impulsarán el comportamiento del consumidor durante el próximo año.

Entre los datos que se destacan de este reporte, es que el 53% de los profesionales afirmaron que intensificar las iniciativas promocionales será una prioridad estratégica para su empresa en los próximos meses, ya que, esta estrategia ayudará a darle visibilidad a un producto nuevo o existente, para despertar el interés de los consumidores. Además, el uso de la Inteligencia Artificial se debe convertir en un esencial para las empresas, pues, más del 40% de los consumidores se sentiría cómodo con asistentes de voz que ofrecen recomendaciones personalizadas, y solo menos de un quinto siente lo mismo acerca de usar bots para responder preguntas complejas de servicio al cliente.  

Por ello, será de suma importancia que las organizaciones se alineen a estas tendencias que se han convertido en un factor clave que estará dando forma al futuro del sector.

Alinear I.T. y Objetivos Comerciales para el Éxito Comercial

Una de las áreas destacadas durante el simposio fue la importancia de alinear la tecnología de la información (I.T.) con los objetivos comerciales para lograr el éxito en un entorno comercial cada vez más competitivo. Los expertos enfatizaron la necesidad de integrar soluciones tecnológicas innovadoras que permitan una mayor eficiencia operativa, una toma de decisiones más informada y una mejor experiencia del cliente. La colaboración entre los equipos de I.T. y los líderes comerciales se identificó como un factor crítico para impulsar la transformación digital y maximizar el rendimiento empresarial.

Lograr Resultados Hoy con Revenue Growth Management Apalancado en Gen AI

Otro de los temas a destacar fue la adopción de Revenue Growth Management como una estrategia fundamental para impulsar el crecimiento y la rentabilidad en la industria CPG y Retail. Dentro de esta sesión, los participantes expresaron que una de las principales barreras que enfrentan las organizaciones para acelerar el RGM analytics es la calidad y disponibilidad de los datos. No obstante, Miguel Ángel Ruz de Decision Point, comentó que “esto no puede ser una barrera, si bien es de mayor relevancia tener calidad sobre cantidad de datos, este no debe ser un impedimento para impulsar e implementar el RGM”. 

Además, se abarcó el cómo aprovechar las capacidades de Gen AI (Inteligencia Generativa Artificial) para optimizar la gestión de ingresos, identificar oportunidades de crecimiento y mejorar la rentabilidad a través de la personalización, la segmentación y la innovación en el mercado.

Este tipo de eventos se han convertido en una plataforma invaluable para el intercambio de ideas, la colaboración y el aprendizaje mutuo, los participantes terminan con una visión más clara de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria CPG y Retail en América Latina, así como con estrategias innovadoras para impulsar el éxito comercial en un mundo en constante evolución.

Mujeres líderes: Un motor de progreso en México

  • Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 41.3% de las mujeres mexicanas participan en la fuerza laboral y el 37% de los propietarios de negocios en México son mujeres.
  • FUNDACIÓN ADO, impulsa las capacidades de emprendimiento a través de la articulación, asesoramiento y coinversión en proyectos de mujeres líderes.

[Fortalecimiento de mujeres artesanas y apicultoras especializadas en elaboración de productos de miel melipona, Yucatán]

Ciudad de México a 27 de marzo del 2024.- En el tejido social de México, las mujeres no solo desempeñan roles cruciales en sus hogares, sino que también lideran el camino hacia el progreso en sus comunidades. Su participación en la economía, la política y la sociedad en general ha generado cambios notables y positivos en múltiples ámbitos. FUNDACIÓN ADO comparte la visión y el impacto de estas mujeres líderes en nuestro país.

En el ámbito económico, las mujeres desempeñan un papel vital en el impulso de la economía local. A través de su participación en la fuerza laboral y en actividades empresariales, contribuyen al crecimiento económico y a la generación de empleo en sus comunidades. Su capacidad para establecer y dirigir emprendimientos productivos no solo fortalece la economía local, sino que también crea oportunidades para el desarrollo sostenible y la equidad de género.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 41.3% de las mujeres mexicanas participan en la fuerza laboral, desempeñando un papel vital en la economía del país, además, el 34.4% de los hogares en México son dirigidos por mujeres, lo que resalta su importancia como proveedoras y cuidadoras principales en sus familias y comunidades.

En este contexto, FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, busca impulsar proyectos individuales que generen un impacto sostenible y significativo en las comunidades. Reconociendo que las mujeres representan el 37% de los propietarios de negocios en MéxicoFUNDACIÓN ADO, ha colaborado en la potencialización de la capacidad emprendedora y ha contribuido así al crecimiento económico y al desarrollo local y nacional de la mano de mujeres líderes.

Andrés Pérez-Peña, Gerente General de FUNDACIÓN ADO menciona que la fórmula para contribuir al empoderamiento de las mujeres se basa en tres pilares principales: Articular, Coinvertir y Asesorar.

A través de una colaboración efectiva y una gestión eficiente de recursos, promovemos la sinergia entre todos los actores involucrados en los proyectos. Detectamos y promovemos acciones colectivas de inversión social para optimizar el uso de recursos y garantizar una transformación positiva y duradera en las comunidades. Además, fortalecemos la estructura y el modelo de acompañamiento de nuestros socios locales y sus proyectos, asegurando su sostenibilidad y efectividad a largo plazo. Estos principios son la base de nuestro compromiso diario y nos permiten avanzar hacia un futuro más justo, equitativo y próspero para todos”, mencionó Pérez-Peña.

El empoderamiento económico y social de las mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad. FUNDACIÓN ADO, refuerza su compromiso por impulsar iniciativas que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento femenino, reconociendo el invaluable aporte de las mujeres al bienestar y progreso de sus comunidades.

Cuida tu salud al máximo en estas vacaciones

Las vacaciones son un tiempo para relajarse, explorar nuevos lugares y disfrutar de momentos inolvidables con amigos y familiares. Sin embargo, es fundamental recordar que cuidar de tu salud es esencial durante este periodo de descanso.  

Walmart Express y Walmart Supercenter te presentan algunas recomendaciones para cuidar tu salud durante tus vacaciones y regresar a casa con energía renovada.

  • Investiga: antes de viajar es crucial conocer sobre las condiciones climatológicas de la región que visitarás, los posibles riesgos para la salud, enfermedades endémicas y las recomendaciones de vacunación específicas de la zona. Este último punto es muy importante si planeas viajar a otro país.
  • Revisión médica: agenda una consulta con tu médico, al menos una semana antes de tu viaje, para que te proporcione orientación sobre las vacunas necesarias y los medicamentos preventivos que podrías necesitar, según tu destino y tu historial médico personal.
  • Vacúnate: de acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) las vacunas reducen el riesgo de contraer enfermedades gracias a que refuerzan las defensas naturales del organismo y le ayudan a protegerse. Asegúrate de ponerte al día con todas las vacunas recomendadas para tu destino o bien, si requieres un refuerzo de la vacuna contra Covid-19. Algunas inoculaciones pueden requerir múltiples dosis o tiempo para desarrollar inmunidad, así que prográmalas con suficiente antelación.
  • Toma precauciones: durante tu viaje, mantén hábitos de higiene sólidos, como lavarte las manos con regularidad, en especial antes y después de usar el baño. Evita el consumo de alimentos y agua no tratados; usa repelente de insectos para prevenir picaduras de mosquitos y padecimientos transmitidas por ellos.
  • Hidrátate y cuídate del sol: si viajas a destinos con clima cálido, protégete del sol usando protector solar regularmente, ropa adecuada y sombreros. Además, mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día.
  • Descansa: aunque las vacaciones son un momento para disfrutar, recuerda no excederte. La clave es el descanso suficiente, evita el exceso de alcohol y asegúrate de tener un equilibrio entre actividades y tiempo de relajación.
  • Presta atención a los síntomas: si durante tus vacaciones presentas cualquier malestar inusual, como fiebre, diarrea, erupciones cutáneas u otro signo preocupante, busca atención médica local de inmediato.
  • Consejos adicionales: lleva contigo un botiquín de primeros auxilios, calzado cómodo para las largas caminatas y ropa adecuada. No olvides tu tarjeta de seguro médico e informa a tus familiares o amigos sobre tu itinerario.

Recuerda que la prevención es clave para garantizar unas vacaciones seguras y saludables. Asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias como la vacunación, para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos, y así, puedas disfrutar al máximo.

En Walmart Express y Walmart Supercenter puedes cuidar la salud de tu familia con la vacuna contra el Covid-19 de la marca Pfizer con un precio de $399, la cual es aplicada por personal médico certificado. Si quieres conocer la disponibilidad de tiendas y horarios, consulta la página de Walmart Farmacia.

 ¡Que tengas unas vacaciones seguras y llenas de alegría!

CHARLY SE POSICIONA EN EL MERCADO DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO CON LA NUEVA COLECCIÓN PFX –PARA UN PERFORMANCE ÓPTIMO.

Ciudad de México a 21 de marzo de 2024.- Desde hace muchos años, CHARLY ha trabajado en crear una marca referencia en la industria deportiva que satisfaga las necesidades de los consumidores amantes del deporte con un diferenciador en costo-beneficio. El departamento de desarrollo de producto junto con el equipo de marketing se ha encargado de ejecutar un gran trabajo invirtiendo esfuerzo, tiempo y recursos en la nueva colección de PFX, la categoría de performance, inspirada en atletas de alto rendimiento.

Hoy, en el marco de la decisión de vestir al Comité Olímpico Mexicano rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, el relanzamiento de la categoría performance de PFX , es sin duda, la pieza clave dentro del kit que se enviará a los atletas, pues con la tecnología estará a la talla del nivel que se demanda.

Se trata de una línea deportiva especializada en estilos de alto rendimiento para correr o trotar en donde se utilizan diversas tecnologías y avances para la creación de productos de alta calidad que ofrecen: ligereza, tracción, resistencia, durabilidad y confort, que dan un mejor aporte de rendimiento en la práctica del deporte. 

Desde hoy se encuentran en tiendas los siguientes modelos de calzado especializado con tecnología.

Mejorando la experiencia al correr en asfalto, están: 

  • Akoyo PFX: para uso diario, para ritmos más lentos, distancias entre 5 y 10 kilómetros. Para c orredores de todos los niveles. Pisada con el talón y metatarso
  • Turso PFX: Para ritmos de velocidad. Con capacidad de aguantar carreras de larga distancia con intervalos. Recomendado para pisadas con punta y metatarso que buscan mejorar tiempos.

Y, para los amantes de la montaña, también sale a la venta el Akoyo Trail PFX, cuyo propósito es el uso diario y elevaciones moderadas. Ideal para carreras cortas y terrenos desiguales con ritmos lentos. Para todos los niveles de corredores. Es un calzado que te dará soporte y protegerá de los diversos terrenos.

Las tecnologías que forman parte de esta colección de calzado son: 

ActiveFoam 2.0: Espuma altamente resiliente que proporciona una combinación única de amortiguación y rebote.

Contour Fit: Sistema revolucionario de tecnología que aporta un ajuste y comodidad incomparables.

Hi-Trac Rubber 2.0: Compuesto adherente altamente duradero que proporciona un viaje suave en cada zancada.

MotionKnit : Material tejido que se adapta al movimiento del pie

Dual Geometry System: Se adapta de manera inteligente al movimiento del corredor individual para proporcionar amortiguación, orientación y soporte cuando y donde sea necesario.

Con esta colección, la marca busca presentarse y posicionarse dentro del mercado deportivo de alto rendimiento y entra a un nuevo segmento elevando el nivel de la marca con un mejor diseño y tecnología.

Ve a CHARLY.COM y prueba esta colección en tus entrenamientos y carreras. Podrás encontrarlos desde $1,899 hasta $1,999 en tiendas CHARLY físicas y retailers especializados de México.

Acerca de CHARLY

Charly es una marca de calzado, ropa y accesorios deportivos originaria de León, Guanajuato perteneciente al GRUPO CHARLY. En los últimos años, ha ganado reconocimiento gracias a sus patrocinios dentro del futbol mexicano en Liga Mx y en sus equipos de primera y segunda división. Tiene desde hace más de 2 años tiendas físicas propias en Los Ángeles, California, las cuales le han ayudado a seguir abriendo mercado en Estados Unidos. Su trabajo se enfoca en llevar el deporte a la vida diaria. Conoce más en CHARLY.COM

PARAMOUNT CONSUMER PRODUCTS Y WALMART MÉXICO LANZAN NUEVA COLECCIÓN PARA TODAS LAS EDADES EN HONOR AL 25 ANIVERSARIO DE BOB ESPONJA

CIUDAD DE MÉXICO – 26 de marzo de 2024 – En celebración al 25 aniversario de Bob Esponja, Paramount Consumer Products lanza una línea de productos en colaboración con Walmart México, presentando a todos tus personajes favoritos de Fondo de Bikini.

Disponibles ahora en todas las tiendas Walmart México, encontrarás una variedad de productos inspirados en Bob Esponja, Patricio Estrella, Calamardo y más, disponibles para todas las edades, que incluyen:

  • Artículos de playa: Trajes de baño, sandalias, toallas, juguetes para la arena, gorros de baño, gafas, flotadores para piscina, entre otros.
  • Todo lo que necesitas para equipar tu cocina: Cristalería, manteles individuales, tazas de cerámica, cubiertos, moldes para horno, teteras, electrodomésticos, bolsos, etc.
  • Para tu mejor versión: Ropa y calzado para toda la familia. Prepárate con champú y pasta de dientes.
  • Decoración para el hogar: Cojines, almohadas, organizadores, accesorios de baño, cubos de basura, etc.
  • Para el antojo estarán disponibles los sabores de helado más exclusivos inspirados en dos de tus personajes favoritos, Bob Esponja y Patricio Estrella, así como deliciosas donas y patatas fritas calientes.
  • Por último, no olvides las tarjetas de regalo para tus seres queridos y las bolsas de la compra en la zona de pago. 

Sigue las aventuras náuticas y a veces sin sentido de Bob Esponja, una esponja marina optimista, y sus amigos submarinos. Bob Esponja se ha colocado como la serie número uno de la televisión durante más de dos décadas, creando un universo de personajes queridos, frases de la cultura pop, así como memes, productos de consumo y una base de fans en todo el mundo.

Para más información sobre la colección de productos sigue a Nickelodeon Latinoamérica en Instagram @nickelodeonla y @walmartmexico.

Llegan a México: nuevos equipos Apeos A4 para oficina de Fujifilm Business Innovation para expandir opciones de negocio 🖨️

Soluciones de Impresión de Fujifilm Business Innovation anuncia la llegada a nuestro país de nuevos equipos A4 para oficina: Apeos 4830, Apeos 5330, Apeos C3530 y Apeos C4030.

Apeos 4830 y Apeos 5330, permiten la impresión monocromática tamaño carta de hasta 55 páginas por minuto; y Apeos C3530 y Apeos C4030 para tamaño carta a color de hasta 42 páginas por minuto.

Los nuevos equipos, al igual que sus predecesores, cuentan con la tecnología LED desarrollada por Fujifilm y EA Eco Tóner que permite una emulsión con puntos muy finos.

Ciudad de México a 26 de marzo del 2024.- A dos años de que México fuera el primer país en Occidente, en el que la división de  Soluciones de Impresión deFujifilm Business Innovation, lanzará la marca Apeos, se anuncia la extensión de su línea con nuevos equipos A4 para oficina: Apeos 4830 y Apeos 5330, que permiten la impresión monocromática tamaño carta de hasta 55 páginas por minuto, así como Apeos C3530 y Apeos C4030, para tamaño carta a color de hasta 42 páginas por minuto.

En estos primeros años en que los Apeos han incursionado en el mercado mexicano, gracias a su calidad de impresión, confiabilidad y rentabilidad, éstos han logrado expandir sus opciones de negocios a hospitales y laboratorios, corporativos e impresores, al igual que en equipos de inicio de impresión de producción ligera. Asimismo, han tenido gran aceptación por parte de distribuidores especializados; sumando más de 30 socios de negocios para su promoción, a quienes Fujifilm les brinda capacitación, certificación y beneficios para apoyarlos en el desarrollo de la línea.

Los nuevos equipos que se están presentando, al igual que sus predecesores, cuentan con la tecnología LED desarrollada por la marca, la cual ofrece una calidad sobresaliente de hasta 2,400 x 2,400 dpis y el EA Eco Tóner, que permite una emulsión con puntos muy finos para tener un gran resalte en las impresiones, degradados, etc. Además están diseñados para grupos de trabajo e impresiones de mediano volumen con una productividad entre 15,000 a 25,000 impresiones mensuales por equipo, convirtiéndolos en ideales para corporativos y oficinas de todos los sectores. Algunas de sus características principales, son:

  • Apeos 4830 y Apeos 5330: Copiado e impresión monocromática de 50 y 55 páginas por minuto en tamaño carta, con una resolución de 1200×1200 puntos por pulgada. (Disponible también en equipos solamente de impresión como ApeosPrint 4830 y ApeosPrint 5330). 
  • Apeos C3530 y Apeos C4030: Copiado e impresión a Color de 37 y 42 páginas por minuto en tamaño carta, con una resolución de 1200×2400 puntos por pulgada. (Disponible también en equipos solamente de impresión como ApeosPrint C3530 y ApeosPrint C4030).

Parte del valor que ofrece Fujifilm, es que su área de Servicios de Impresión cuenta con canales de comunicación, telefónica y presencial, para responder a las necesidades de servicio que se requieran, ofreciendo una gran atención al cliente para satisfacer las expectativas requeridas.

Con estos lanzamientos, la línea de negocio hoy cuenta con un portafolio completo de productos para poder solventar la mayoría de las necesidades de los clientes directos, y canales de distribución, mismos que se seguirán ampliando a lo largo del año. Para adquirir algún equipo contacta a: solucionesdeimpresion@fujifilm.com.mx o ingresa a https://www.fujifilm.com/mx/es  para conocer más sobre estos y otros equipos de la mejor calidad para solución de Fotografía, artes gráficas e impresión, o síguelos en redes sociales: Facebook e Instagram: @FujifilmMX.

Salir de la versión móvil