Kenia Os ganadora de un MTV EMA

Este 2023 ha sido un año clave para Kenia Os. A una serie de grandes lanzamientos, apariciones en charts de popularidad y reconocimientos se le une ahora el premio MTV EMA como Best Lat Am North Act que la cantante y compositora recibe por segundo año consecutivo.

Aunque este año la ceremonia no se emitió, los ganadores se dieron a conocer vía web (consulta la lista completa aquí).

El premio ocurre a solo unos días de que Kenia Os anunciara su reconocimiento como Woman of the Year por parte de Glamour LATAM.

Kenia declaró: “Qué honor tan grande formar parte de la portada Glamour y ser nombrada mujer del año. Con mucha responsabilidad y orgullo trabajo todos los días por que las mujeres tengamos un mejor lugar, voz pero sobre todo respeto dentro de la industria. Gracias a todos mis fans por apoyarme siempre y permitirme ser una voz para muchos de ustedes. Gracias a todas las mujeres fuertes que rodean mi vida que me inspiran todos los días, mi equipo, mi mamá, mis abuelas y mi hermana. Las amo y les amo, gracias”.

LIFT protagonizada por Kevin Hart | Estreno del tráiler oficial

Hoy, domingo 5 de noviembre, durante el partido de la semana de FOX Sports América entre los Philadelphia Eagles y los Dallas Cowboys, Netflix estrenó el tráiler oficial de LIFT, la película de acción y atracos protagonizada por Kevin Hart.

Ve ahora el nuevo tráiler y cómo la mascota de los Philadelphia Eagles, Swoop, inició el lanzamiento mundial tras “levantar” el tráiler de las oficinas de Netflix.

SOBRE LIFT

Un equipo internacional de atracadores, liderado por Cyrus Whitaker (Kevin Hart), compite para sacar 500 millones de dólares en oro de un avión de pasajeros a 12,000 metros de altura.

Fecha de estreno: 12 de enero de 2024
Director: F. Gary Gray
Guionista: Daniel Kunka
Productores: Kevin Hart y Bryan Smiley for Hartbeat; Simon Kinberg y Audrey Chon de Kinberg Genre Films; Matt Reeves y Adam Kassan de 6th & Idaho Motion Picture Company
Productores ejecutivos: F. Gary Gray, Brent O’Connor, Patricia Braga
Reparto: Kevin Hart, Gugu Mbatha-Raw, Vincent D’Onofrio, Úrsula Corberó, Billy Magnussen, Jacob Batalon, con Jean Reno y Sam Worthington.
Reparto adicional: Viveik Kalra, Yun Jee Kim, Burn Gorman, Paul Anderson

 www.netflix.com/LIFT

UNA EMOCIONANTE EXPERIENCIA SE VIVIÓ LA NOCHE DE AYER EN LA PLAZA DE TOROS “LA MÉXICO” CON “COCO: UN FESTIVAL PARA RECORDAR”

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2023.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, se presentó por primera vez en la Ciudad de México “Coco: Un festival para recordar”, un espectáculo familiar que contó con la participación de Natalia Jiménez, Pedro Fernández, Eugenia León, Omar Chaparro, Sandra Echeverría, Sofía Garza y Oscar Jiménez, música en vivo y la proyección de COCO, película de Disney y Pixar ganadora del Oscar®.

Como parte del espectáculo, que tuvo más de 3 horas de duración, los más de 20 mil asistentes disfrutaron y corearon éxitos como “El mundo es mi familia”“Un poco loco”El latido de mi corazón”, “Recuérdame”, entre otros temas. Además, el gran cierre del festival estuvo a cargo de la icónica agrupación mexicana de cumbia, Los Ángeles Azules.

Esta experiencia visual y sonora resaltó parte de la cultura mexicana en una velada llena de emociones y recuerdos, que se complementó con una ofrenda interactiva, un desfile de alebrijes fluorescentes, calaveras, personajes mágicos y la participación de MYST.

La dirección del festival estuvo a cargo de Felipe Fernández del Paso, y la dirección de la orquesta sinfónica del festival bajo la batuta de Chacho Gaytán.

Coco: Un festival para recordar” está inspirado en la película de COCO de Disney y PIXAR. El festival es una licencia de Disney Concerts para Rola Entertainment y cuenta con la participación de The Walt Disney Company México.

COCO, la historia original de Disney y PIXAR, que estrenó en cines de México en 2017 y que se encuentra disponible en Disney+, celebra a la familia y hace homenaje al “Día de Muertos”, fue dirigida por Lee Unkrich, co-dirigida por Adrián Molina y producida por Darla K. Anderson. Logró ser reconocida internacionalmente y ganó, entre otros, dos premios Oscar® en las categorías Mejor Película Animada y Mejor Canción Original, por el tema “Remember Me” (Recuérdame).

“ECHO” DE MARVEL STUDIOS LLEGA A DISNEY+ EL 10 DE ENERO DE 2024

Toda mala acción tendrá consecuencias el próximo 10 de enero de 2024, cuando Marvel Studios estrene Echo en Disney+. Ya se encuentran disponibles el tráiler y póster que presentan la serie de cinco episodios que estrena exclusivamente en la plataforma de streaming y se centra en Maya López (Alaqua Cox) mientras es perseguida por el imperio criminal de Wilson Fisk, “Kingpin” (Vincent D’Onofrio). Cuando el viaje la lleva a su hogar, debe enfrentarse a su propia familia y legado. Los cinco episodios estarán disponibles el 10 de enero. Se trata de la primera serie de Marvel Studios que estrena todos sus episodios a la vez.

Echo también está protagonizada por Chaske Spencer (Wild IndianThe English), Graham Greene (1883Goliath), Tantoo Cardinal (Los asesinos de la lunaStumptown), Devery Jacobs (FX Reservation DogsDioses Americanos), Zahn McClarnon (Dark Winds, FX Reservation Dogs), Cody Lightning (¡Eh, Viktor!Four Sheets to the Wind) y Vincent D’Onofrio (Hawkeye, El Padrino de Harlem).

Los episodios de la serie están dirigidos por Sydney Freeland  y Catriona McKenzie . Los productores ejecutivos son Kevin FeigeStephen BroussardLouis D’EspositoBrad WinderbaumVictoria AlonsoRichie PalmerJason GavinMarion Dayre y Sydney Freeland. Las coproductoras ejecutivas son Jennifer L. Booth y Amy Rardin.

HISTORY ESTRENA “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” MARTES 7 DE NOVIEMBRE

La nueva producción que se suma a la espectacular franquicia “Gigantes” de HISTORY explora el origen de algunas de las empresas más exitosas, lucrativas y grandes del mundo y a sus pioneros fundadores: desde Sam Walton (Walmart), Sol Price (Price Club-Costco), Albert Spalding (AG Spalding), Harley Procter y James Gamble de P&G, Jacob Schick y King C. Gillette de las reconocidas máquinas de afeitar, y muchos más.

GRAN ESTRENO

“GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” 

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 22:50 HS. MEX

HISTORY estrena el próximo martes 7 de noviembre como parte de la última extensión de su popular franquicia “Gigantes” la nueva serie “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” que cuenta las historias de algunas de las empresas más grandes y exitosas del mundo.

Desde megatiendas como Costco y Walmart, enormes empresas de artículos deportivos como Spalding y Wilson, titanes como Ivory Soap, Schick y Gillette, hasta gigantes del envío como Fedex y UPS, y muchas más de las marcas más importantes de la historia, en cada episodio de una hora de “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” se ofrece un retrato vívido de los fundadores pioneros cuya brillantez, tenacidad y valentía consolidaron productos de vanguardia en los corazones y las mentes de los consumidores. 

El formato de “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” se narra a través de recreaciones dramáticas combinando entrevistas con expertos y material de archivo para explicar las innovaciones revolucionarias que transformaron los imperios de consumo más colosales y rentables, y su profunda influencia en Estados Unidos y el planeta. A través de los ojos de los visionarios y emprendedores detrás de las marcas, la serie lleva a los espectadores a un viaje, empezando por los orígenes, siguiendo por las innovaciones, los fracasos y todos los increíbles logros que cambiaron para siempre la forma de vida de los estadounidenses. 

“GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS”, de cuatro episodios, enfrenta a los líderes más importantes en la historia del consumidor estadounidense, desde las marcas más reconocidas en venta minorista, deportes, atención médica, electrónica y más, a la vez que explora innovadores líderes de la industria, incluidos Sam Walton, Sol Price, A.G. Spalding, Harley Procter, James Gamble, Jacob Schick y King C. Gillette. Estos pioneros inventaron, construyeron, ampliaron y dirigieron negocios exitosos en mercados que ayudaron a crear mientras se enfrentaban a sus mayores rivales. 

Uno de los moderadores expertos en esta nueva serie de HISTORY es el reconocido presentador Adam Richman, host de producciones de HISTORY como “Gigantes de la Comida”, “Maravillas Modernas” y “Adam se come los 80s”. “Lo que hacen series como ‘Gigantes de la industria: mega marcas’ y ‘Gigantes de la comida’ es que entendamos la historia humana detrás de estas marcas icónicas que han dado forma a nuestras vidas”, explica Richman. “Costco, Price Club, FedMart, Sam’s Club, ahora los damos por sentado, como si siempre hubieran existido. Pero la gente necesita comprender la profunda cantidad de innovación que implica esto”, añade.

El estreno del 7 de noviembre, “Supertiendas”, comienza con la asombrosa industria de 30 billones de dólares al año dominada por dos autores intelectuales del comercio minorista. Sol Price, un ex abogado, transforma para siempre el panorama minorista con FedMart, la primera tienda minorista de descuento con fines de lucro que atiende exclusivamente a empleados federales. Price introduce el concepto de hipermercado añadiendo una gasolinera, una farmacia y alimentos para remodelar la experiencia de compra del consumidor. Así, funda Price Club, que en 1993 se fusionó con su competidor Costco. Luego, Sam Walton pasa de ser propietario de una pequeña empresa a uno de los principales empresarios del siglo XX. Walton construye el imperio minorista más grande del mundo al crear Walmart y se pone en rivalidad directa con Price. Lo que sucede a continuación es una carrera para innovar el mercado en una batalla para revolucionar las compras estadounidenses y ser el último imperio en pie.

El segundo episodio, “Artículos deportivos”, que estrena el 14 de noviembre, muestra cómo la evolución de los deportes más queridos de Estados Unidos – el béisbol, el baloncesto y el fútbol americano- es posible gracias a las innovaciones de los pioneros en artículos deportivos llamados Spalding, Wilson y los hermanos Rawlings. Albert G. Spalding no solamente era un talentoso lanzador de béisbol sino un hombre brillante para los negocios que abrió su tienda de artículos deportivos que estandarizó las primeras pelotas de béisbol, adoptadas por la Liga Nacional, y que evolucionó hasta fabricar pelotas para otros deportes como básquet, sóftbol, fútbol americano, y más. Thomas E. Wilson fue un empresario que en 1926 creó una de las marcas deportivas más reconocidas del mundo, Wilson Sporting Goods, fabricante de equipamiento deportivo para múltiples deportes. Por su parte, la compañía Rawlings fue creada en 1887 por los hermanos George y Alfred Rawlings, quienes comenzaron con una tienda de artículos deportivos con catálogo propio y hoy es un gigante de fabricación de equipos deportivos que se especializa en ropa y equipamiento para béisbol y softball.

“Correo mundial”, el tercer episodio que podrá verse el 21 de noviembre, explorará cómo un grupo de jóvenes de Seattle arriesgaron todo para reinventar el envío de paquetes, permitiendo la entrega al día siguiente y revolucionando la industria de la distribución. En 1907, dos empresarios adolescentes crearon lo que se convertiría en el servicio de entrega de paquetes más grande del mundo. Comenzando en un sótano de Seattle con un préstamo de 100 dólares, James Casey y Claude Ryan abrieron American Messenger Company. En 1919, la empresa hizo su primera expansión más allá de Seattle hasta Oakland, California, donde debutó el nombre United Parcel Service (UPS).

Finalmente, el último episodio que se estrena el 28 de noviembre, “Higiene personal”, profundiza en grandes marcas vinculadas al cuidado personal y la higiene. Conoceremos la historia de James Gamble y Harley Procter, quienes inventan un nuevo jabón (Ivory) que revoluciona Estados Unidos y abre un nuevo mercado para finales del siglo XIX. Además, este episodio cuenta con la historia de King Gillette y Jacob Schick, dueños de las reconocidas marcas de máquinas para afeitar, que nacieron para suplir a un mercado preocupado por el cuidado personal y generaron una nueva industria de mil millones de dólares, que cambió las vidas cotidianas de los norteamericanos para siempre. 

“GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS” es una producción para HISTORY de Lucky 8 TV. Kim Woodard, Greg Henry, Isaac Holub, George Kralovansky, Shari Ortner, Brian Burstein y Harry Courniotes son los productores ejecutivos de Lucky 8 TV. Jim Pasquarella y Brandy Crawford-Uriu son productores ejecutivos de HISTORY.

SOBRE LOS EPISODIOS “GIGANTES DE LA INDUSTRIA: MEGA MARCAS”🡪

SUPERTIENDAS (#1 BATTLE OF THE SUPERSTORES)

MARTES 7 DE NOVIEMBRE

Los padres fundadores de algunas de las tiendas minoristas más famosas del mundo compiten por el título de los más innovadores y revolucionarios de la industria de los hipermercados. Pero Sam Walton, uno de los empresarios más destacados del siglo XX, dará vida al imperio minorista más grande del mundo.

ARTICULOS DEPORTIVOS (#2 A WHOLE NEW BALLGAME)

MARTES 14 DE NOVIEMBRE

Tres grandes innovadores de los artículos deportivos: Albert Spalding, Thomas E. Wilson y los hermanos Rawlings, acompañaron la evolución de los deportes más populares de los Estados Unidos. ¿Cómo fue que el béisbol, el baloncesto y el fútbol americano se ganaron el corazón de los estadounidenses?

CORREO MUNDIAL (#3 THE WORLD DELIVERED)

MARTES 21 DE NOVIEMBRE

Hace 100 años, enviar paquetes era un proceso lento, costoso y obligadamente diurno. Pero dos hermanos de Seattle arriesgaron todo para reinventar la industria. Y un graduado de Yale creó un servicio de entrega exprés dando vida al servicio confiable y puntual que conocemos hoy.

HIGIENE PERSONAL (#4 DIRTY WORK)

MARTES 28 DE NOVIEMBRE

A finales del siglo XIX, la suciedad y las enfermedades eran moneda corriente entre los estadounidenses. Pero James Gamble y Harley Procter crearon un jabón que lo cambió todo y abrieron un nuevo mercado para los emprendedores de la industria del cuidado personal como King Gillette y Jacob Schick.

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre Fuego Latinoamérica con Michel Brown, Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/

TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA

FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

HOY VIERNES 3 HISTORY ESTRENA EL 2DO EPISODIO DE LA 3RA TEMPORADA DE SU PRODUCCIÓN ORIGINAL “INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” con Humberto Zurita

IpfTskbrW8I

GRAN ESTRENO

“INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” – TEMPORADA 3

EPISODIO 2: “SERES FANTÁSTICOS”

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE A LAS 21:55 HS. ARG-CHI / 22 HS. COL-MEX

HISTORY estrena el próximo viernes 3 de noviembre el segundo episodio de la tercera temporada de “INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” con Humberto Zurita, la producción original basada en la exitosa franquicia original de HISTORY “INEXPLICABLE con William Shatner” que profundiza en los eventos más misteriosos de la región latinoamericana.

América Latina es una tierra repleta de riquezas naturales y culturales, con todo tipo de increíbles y extrañas historias, que se entrelazan entre lo místico, lo popular y lo oculto; y la serie INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita se adentra en muchas de estos hechos y leyendas, algunos conocidos y otros no tanto, que todavía no tienen explicación. En esta nueva temporada el anfitrión a cargo de desvelar los misterios y secretos más protegidos de Latinoamérica es, por segundo año consecutivo Humberto Zurita. 

PazyLuz Gaia: Ven a vivir una experiencia inmersiva de consciencia y meditación

El sonido siempre se ha utilizado para sanar y equilibrar muchos aspectos de nuestras vidas. La sonoterapia o “sound healing” se hace a través de diferentes frecuencias o niveles de hercios con los que se afectan las ondas cerebrales.  El cerebro puede sincronizarse con dichas frecuencias, lo que tiene efectos poderosos en el cuerpo, la mente y el alma.

Casa Florecer es una iniciativa fundada en 2016 y desde entonces ha desarrollado más de  700 eventos y talleres en su espacio, así como más de 100 eventos en la Ciudad de México. Uno de ellos es PAZYLUZ GAIA, una experiencia que por medio del uso de frecuencias sonoras, arte en luz, mapping y meditación guiada, crearemos unión entre tu mente y tu corazón para llevarte a un viaje extraordinario, un recorrido a través de la historia de la madre tierra y la interrelación con la vida que la habita.

Vivimos en una era en dónde todo pasa de prisa y se asume que los recursos que obtenemos son infinitos y se usan o desperdician muchas veces de forma totalmente inconsciente. El motivo principal de esta experiencia es hacer que los asistentes reflexionemos sobre la importancia de valorar la naturaleza no como una simple proveedora de recursos, sino como algo fundamental en nuestras vidas que debemos atesorar, cuidar y preservar.

PazyLuz Gaia es un llamado a reflexionar, a ser más conscientes de todo nuestro entorno y lo importante que son nuestras acciones para retomar el rumbo hacia un ecosistema con mayor equilibrio. Cada atardecer, cada árbol está interrelacionado y en unión contigo. ¿Qué pasaría si recordamos que no estamos separados?

PazyLuz Gaia es una experiencia para toda la familia y se presentará los domingos 12,  26 de noviembre y el 3 de diciembre en el espacio INSPARK ubicado en Plaza Carso, de la Ciudad de México. 

‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’, SERIE DOCUMENTAL DE ESTÊVÃO CIAVATTA SOBRE LAS LENGUAS HABLADAS EN BRASIL, SE ESTRENA EN HBO MAX EL 14 DE NOVIEMBRE

Ciudad de México, 31 octubre, 2023 – HBO Max acaba de anunciar el estreno de la nueva serie documental de cuatro episodios ‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’ en la plataforma de streaming a partir de las 20:00 horas del 14 de noviembre, con estrenos semanales. 

Creada, guionada y dirigida por Estevão Ciavatta y producida por Pindorama Filmes, ‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’ aborda cuestiones fundamentales sobre la construcción de la lengua brasileña, como la variedad de 270 lenguas nativas y africanas que se hablan en Brasil y cómo esto influye en la identidad cultural de la nación. La serie presenta 11 lenguas: portugués, gallego, guaraní, baniwa, tukano, patxohã, yoruba, quimbundo, lengua tabatinga, nheengatu, librase pajubá, la lengua de resistencia de los travestis, que tendrá su primera documentación y registro. Así como otras siete lenguas: Portugués de Caipira, Portugués de Tapuia, Bahiano, Carioquês, Sergipanês, Mineirês y Lengua Neutra. 

Con música original de apertura compuesta por Arnaldo Antunes y una lectura exclusiva de autores clásicos de la literatura brasileña a cargo de Maria Bethânia, la serie documental presenta un emotivo encuentro entre Caetano Veloso y Yeda Pessoa de Castro, referencia en estudios de lenguas africanas en Brasil, que están emparentados y no se ven desde hace más de 30 años. 

También incluirá apariciones de miembros de la Academia Brasileña de Letras, entre ellos Nélida Piñón, en su última entrevista antes de morir el pasado diciembre; filmaciones en la Universidad de Minho (Portugal), donde “nació” la lengua portuguesa; grabaciones de la lengua baniwa en regiones remotas del Amazonas, y filmaciones en el Museo de la Lengua Portuguesa de São Paulo con poetas sordos y oyentes. 
  
“Es una oportunidad para reflexionar sobre Brasil y nuestra identidad a partir de la enorme diversidad de lenguas que se hablan aquí. ¿Los brasileños siguen hablando portugués o ya tenemos una lengua brasileña?”, se pregunta Ciavatta.  
  
‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’ es una coproducción de Warner Bros. Discovery y Pindorama Filmes. Por parte de Pindorama, la serie cuenta con consultoría y selección de textos de Eucanaã Ferraz y creación, producción ejecutiva de Renata Carpenter y guión y dirección de Estevão Ciavatta. Por parte de WBD, Anouk Aaron, Adriana Cechetti y Marina Pedral supervisan la producción. 
 

🎅¡Regresa “De Viaje con los Derbez”, ahora a Finlandia!

View this email in your browser¡Empaca tu abrigo y prepárate para vivir una Navidad mágica en compañía de la familia Derbez!

El 24 de noviembre, De Viaje con los Derbez – Buscando a Santa estrenará en México y en más de 240 países y territorios en exclusiva por Prime Video, y en Estados Unidos y Puerto Rico únicamente por ViX
 
Eugenio y su familia viajarán al norte de Finlandia para vivir una inolvidable y congelada aventuraDe Viaje Con Los Derbez – Buscando a Santa – El Resplandor | PrimeVe el video de la familia Derbez AQUÍ
 CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2023 – Prime Video anunció hoy que la familia Derbez desafiará la nieve, el agua helada y su propia locura para vivir una aventura en el frío norte de Finlandia… aunque tras el video parodia de El Resplandor de Stanley Kubrick que compartieron en sus redes sociales, no será tarea fácil. La nueva temporada de De Viaje con los Derbez estrenará el próximo 24 de noviembre en México y en más de 240 países y territorios en exclusiva por Prime Video, mientras que en Estados Unidos y Puerto Rico estará disponible únicamente a través de ViX. De Viaje con los Derbez – Buscando a Santa se suma al catálogo de la membresía Prime. Los miembros Amazon Prime en México tienen acceso a envío gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.
 
Después de un año difícil lleno de obstáculos, Eugenio llevará a su familia a la Laponia, región al norte de Finlandia dentro del círculo polar ártico, donde se dice que todos los días es Navidad. Como padre, Eugenio cree que tiene una última oportunidad de disfrutar la infancia de Aitana y está decidido a compartir con ella y con su familia su amor por las fiestas Navideñas. La invitación de un mágico ser y el espíritu de la época unirá los corazones de la familia, sin dejar de lado las travesuras en la nieve, el amor por una buena competencia y muchas locuras divertidas.
 
De Viaje con los Derbez es una serie documental de comedia de seis episodios (con uno adicional de recuento) de media hora, que sigue a una de las familias más queridas del entretenimiento en la televisión hispanohablante mientras viajan juntos. El elenco incluye a Eugenio Derbez, a su esposa Alessandra Rosaldo y a sus hijos Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana.
 
El 24 de noviembre podremos disfrutar los primeros tres episodios, el 1 de diciembre los siguientes dos, y el 8 de diciembre la épica conclusión acompañada del capítulo de recuento.
 
La serie es producida por 3Pas Studios, una compañía de Eugenio Derbez y Ben Odell, en asociación con Lionsgate Television, con Javier Williams y Nick Lee, de 3Pas, como showrunners. También produce Ais Ais Baby Media Corporation de Aislinn Derbez. Eugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams, Aislinn Derbez, Nick Lee y Pablo Calasso son productores ejecutivos.
 
De Viaje con los Derbez: Buscando a Santa es parte de una lista de producciones mexicanas Amazon Original y Amazon Exclusive que incluyen títulos como El Juego de las LlavesUn Extraño EnemigoHarinaLa CaídaLa Cabeza de Joaquín MurrietaMala Fortuna, y las ganadoras del Daytime Emmy LOL: Last One Laughing México y  Pan y Circo. Los miembros Amazon Prime podrán ver la película en cualquier lugar y en cualquier momento a través de la app de Prime Video para Smart TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los clientes que todavía no sean miembros Prime pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime.

Redes sociales: 

PRIME VIDEO

Instagram: @PrimeVideoMx
Twitter: @PrimeVideoMx
Facebook: @PrimeVideoLAT
Tiktok: @PrimeVideoMX
Threads: @PrimeVideoMX
 
EUGENIO DERBEZ
Instagram: @ederbez
Twitter: @EugenioDerbez
Facebook: @EugenioDerbezTV
Tiktok: @ederbez
 
DE VIAJE CON LOS DERBEZ
Instagram: @deviajeconlosderbez
Tiktok: @deviajeconlosderbez

“CACERÍA EN VENECIA”: AGATHA CHRISTIE Y KENNETH BRANAGH, DOS ANFITRIONES DE LUJO PARA UNA NOCHE DE HALLOWEEN TERRORÍFICA

Este año Halloween en Star+ se celebra con el estreno de Cacería en Venecia”. Desde el 31 de octubre se puede ver en la plataforma la película con mayor impronta de terror de la trilogía “Poirot”dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh, y basada en las novelas de la célebre Agatha Christie.

La historia, que transcurre en una noche de Halloween durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, gira en torno a una perturbadora sesión de espiritismo en un decadente palacio veneciano en el que se reúne un grupo de invitados diversos, interpretados por un brillante elenco que incluye a Kyle Allen, Kenneth Branagh, Camille Cottin, Jamie Dornan, Tina Fey, Jude Hill, Ali Khan, Emma Laird, Kelly Reilly, Riccardo Scamarcio y Michelle Yeoh. Entre los invitados también se encuentra el célebre detective Hercule Poirot (Branagh), quien se ve obligado a resolver un caso de asesinato que lo sumerge en un terrorífico mundo de sombras y secretos.

EL TERROR AL CENTRO

De la mano de Branagh, “Cacería en Venecia” es un relato con los condimentos perfectos para vivir una noche de Halloween a puro terror. Luego de “Asesinato en el expreso de oriente”y “Muerte en el Nilo”, sus dos películas anteriores basadas en novelas de Christie, Branagh quiso incursionar en un mundo más escalofriante. La película es una adaptación de la novela Hallowe’en Party (Las Manzanas), pero el guionista Michael Green también se inspiró en algunos de los cuentos cortos de Christie que abordan lo sobrenatural. “Hay una colección de cuentos conocida como La última sesión”, señala Green, “y el cuento que le da título a la serie de cuentos, es realmente espeluznante. De manera que, si bien “Cacería en Venecia” está inspirada en Hallowe’en Party (Las manzanas), también lleva en su ADN, las ideas de Christie sobre lo sobrenatural”.

A partir de allí, Branagh y Green adaptaron el texto original, trasladando la acción de la campiña inglesa a Venecia, sumando el elemento de Halloween, reduciendo la cantidad de sospechosos y agregando algunas tramas secundarias. Además, el equipo creativo trabajó especialmente para lograr un tono terrorífico a partir de una ambientación espeluznante.

No hay sitio más embrujado que un palacio veneciano y la ciudad está marcada por su neblina y sus máscaras, y esa atmósfera escalofriante en la que uno imagina un cuerpo siendo arrojado al río. Queríamos sacarle el jugo y usar esa cualidad espeluznante que le es inherente junto con la magia y el esplendor que envuelven a la ciudad, para crear una noche de Halloween inimaginablemente terrorífica”, explica Green.

Además, Branagh instó a su equipo a ver varias películas de terror antes de comenzar a rodar, incluidas THE OLD DARK HOUSE y NARCISO NEGRO.

UN PALACIO ESCALOFRIANTE

Si de crear terror se trata, pocas cosas surten más efecto que un palacio decadente en el que habitan fantasmas. En el film, este palacio pertenece a Rowena Drake (Kelly Reilly), una reconocida cantante de ópera retirada que organiza allí una fiesta de Halloween para niños huérfanos de la ciudad. Aparentemente, el palacio, que solía ser un orfanato donde sucedieron cosas terribles, está embrujado y es aquí donde su querida hija Alicia murió un año atrás. Esperando poder hablar con el espíritu de su hija, organiza una sesión de espiritismo.

Para el equipo detrás de la película, el palacio funcionó como un personaje más. Como señala Branagh, allí reina la sensación de inquietud. “Lo inesperado está siempre flotando en el aire”, dice el realizador. Para darle vida al lugar, el equipo prefirió construir los espacios del palacio en un set en lugar de filmar en locaciones, ya que la historia está plagada de detalles escalofriantes que debían ser creados. “Hay arañas que caen, puertas que se abren solas, agua que chorrea por las paredes…”, enumera el diseñador de producción John Paul Kelly.

La iluminación lúgubre también contribuyó al clima terrorífico. “La película se iluminó de manera natural usando la luz disponible, que en este caso se trataba de luz práctica. La película tiene lugar de noche, de manera que la luz ambiente que entra por las ventanas es menor que la que uno normalmente tendría en otra película. Y como los sets estaban recubiertos con techo, no había fuentes de luz que vinieran desde arriba. Había muchísimas sombras oscuras”, explica Kelly.

Los elementos terroríficos presentes en “Cacería en Venecia” a través de la historia y la ambientación también se manifiestan en las vivencias de los personajes. Reunidos entre las paredes del fantasmagórico palacio, se darán a conocer sus historias más oscuras mientras viven una noche escalofriante. Y, si se atreven, las audiencias podrán conocer sus secretos.

“Cacería en Venecia”estrena el 31 de octubre en Star+.

TRÁILER: aquí

Salir de la versión móvil