HISTORY ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”, MARTES 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:55 HS.🇲🇽

El reconocido actor regresa a HISTORY para guiarnos por relatos que revelan las historias, símbolos y significados detrás de las reliquias, leyendas y creencias más impactantes del mundo.

Desde la vida después de la muerte, fuerzas malignas hasta fortalezas legendarias, geoglifos y rituales ancestrales, cada episodio combina arqueología, historia, religión y mito para mostrar cómo lo humano y lo divino se entrelazan en narraciones que sorprenden, conmueven y siguen generando preguntas en la actualidad.

NUEVA TEMPORADA

“MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:55 HS.🇲🇽

HISTORY estrena el martes 23 de septiembre la segunda temporada de “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”, la serie de no ficción presentada y producida por el reconocido actor nominado al Emmy y dos veces nominado al Globo de Oro Dennis Quaid que revela, a través de impresionantes recreaciones y entrevistas con expertos, las historias y el poder detrás de las creencias y reliquias más sagradas del mundo

“PRI: Crónica del Fin”,

“PRI: Crónica del Fin”
Una serie documental escrita y dirigida por Denise Maerker llega a ViX

  • Los 5 episodios de esta serie documental original de ViX narran cómo el PRI de tener todo el poder se ha ido desmoronando poco a poco debido a sus excesos y disputas internas.
  • Con testimonios de los principales personajes en la política en México, esta serie documental narra 50 años de historia política de nuestro país a través de un archivo histórico inédito y entrevistas exclusivas.
  • Producida por N+ Docs, su primer episodio se transmitirá este 22 de septiembre al terminar En Punto por Las Estrellas, y al finalizar estará disponible completa en ViX.

“PRI: Crónica del Fin” es una serie documental que narra en varios capítulos el auge y el declive del partido político que definió la historia de México a lo largo de un siglo.

La serie es el resultado de 35 meses de producción, que implicaron la revisión de más de 3 mil 956 horas de archivo histórico inédito y la digitalización de mil 694 horas de video.

Además, se compone también de 130 horas de entrevistas exclusivas a figuras como Carlos Salinas de Gortari, Porfirio Muñoz Ledo, Enrique Peña Nieto, Cuauhtémoc Cárdenas, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox.

Escrita y dirigida por Denise Maerker, esta producción de N+ Docs narra cómo el conjunto de una organización política y un sistema que parecía imbatible, se fue destruyendo y desmoronando hasta convertirse en la sombra de lo que fue. Cada capítulo hace un recorrido por los acontecimientos que marcaron a este partido, junto a expresidentes, así como políticos de izquierda y derecha, quienes hacen un diagnóstico final sobre lo que fue y lo que quedó de ese sistema y partido.

“Es difícil entender lo que hoy vivimos sin comprender esa parte de nuestra historia reciente. Estremece ver ese mundo tan masculino, de gestos rituales —el saludo priísta, los abrazos protocolarios—, de disciplina férrea, de crisis severas y recurrentes. A todos en el equipo nos fue quedando claro que mientras más hablábamos de ese entonces, más entendíamos el ahora”, declaró Denise Maerker.

El primer episodio de la serie documental “PRI: Crónica del Fin” se transmitirá el próximo lunes 22 de septiembre, al terminar el noticiero En Punto por Las Estrellas. Al finalizar, todos los capítulos estarán disponibles en ViX.

Rainbow High estrena su sexta temporada: “Rainbow World: Rainbow Quest”

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. – ¡El fenómeno continúa! Rainbow High, la serie que ha conquistado a niños, niñas y familias en todo el mundo, celebra su sexta temporada con el estreno de Rainbow World: Rainbow Quest, disponible a partir de este 18 de septiembre a las 13:00 hrs en YouTube. 

Con 16 nuevos episodios llenos de color, moda, y aventuras inesperadas, esta nueva temporada invita a los fans a sumergirse en aventuras donde la creatividad, el estilo y la amistad se ponen a prueba. Nuevos personajes, escenarios vibrantes y dinámicas sorprendentes darán vida a historias que mantendrán a los y las pequeñas espectadoras al filo de la emoción.

Además, los seguidores podrán reencontrarse con sus personajes favoritos, ahora conectados con la innovadora colección de muñecas Creative Crystals de Rainbow High, una línea que permite a los fans y a las muñecas crear accesorios brillantes de cristal y vivir la experiencia más allá de la pantalla.

“Queremos que los niños vivan la experiencia completa de Rainbow High, desde las aventuras en pantalla hasta llevar la creatividad a sus propias manos. Esta temporada es un homenaje al brillo, la amistad y la imaginación”, comentó Karla Montiel, VP de MGA Entertainment en México y Latam.

Y porque una aventura nunca es suficiente, los fans también pueden revivir las temporadas anteriores de Rainbow High, disponibles aquí:

El estreno podrá disfrutarse en el siguiente enlace: https://youtu.be/W2nbXnpJAbw 

¡Sigue la pista de Rainbow High en todas sus redes y visita Rainbow High LATAM en YouTube!
Instagram  TikTok  Facebook

#RainbowHigh

 #MuestraTusVerdaderosColores

Avance oficial: Matt Damon y Ben Affleck en EL BOTÍN

Estrena globalmente en Netflix 16 de enero de 2026
AVANCE OFICIAL Y PÓSTER

RESUMEN:  Al descubrir millones en efectivo en un depósito abandonado, la confianza dentro de un equipo de policías de Miami comienza a resquebrajarse. A medida que fuerzas externas se enteran del tamaño de la incautación, todo empieza a ponerse en duda, incluso en quién pueden confiar.
DIRECTOR: Joe Carnahan
GUIÓN: Joe Carnahan
HISTORIA DE: Joe Carnahan y Michael McGrale
PRODUCTORES: Ben Affleck, Matt Damon, Dani Bernfeld, Luciana Damon
PRODUCTORES EJECUTIVOS: Kevin Halloran y Michael Joe for Artists Equity
ELENCO: Matt Damon, Ben Affleck, Steven Yeun, Teyana Taylor, Sasha Calle, Catalina Sandino Moreno, con Scott Adkins, y Kyle Chandler.

CRUNCHYROLL ANUNCIA LOS TÍTULOS DE ANIME DE SU TEMPORADA DE OCTUBRE 2025

17 de septiembre de 2025 – Crunchyroll, la plataforma que es el destino definitivo del anime, anuncia una nueva temporada repleta de estrenos para los fans de todo tipo de historias. A partir de la última semana de este mes, los suscriptores podrán disfrutar de tramas inéditas, continuaciones de sus obras favoritas e incluso grandes desenlaces, como es el caso de My Hero Academia, cuya temporada final se estrena el 4 de octubre.

Junto a este lanzamiento, destacan los regresos de series ya queridas por los fans. Entre ellas se encuentran la temporada 3 de SPY x FAMILY y To Your Eternity, ambas el 4 de octubre. Además, Crunchyroll trae algunas novedades como This Monster Wants to Eat Me, el 2 de octubre, y My Status as an Assassin Obviously Exceeds the Hero’s, el 6 de octubre.

Dando continuidad a las obras que llegaron en la temporada anterior, animes aclamados por los fans siguen con nuevos episodios. En total son siete series, incluyendo Gachiakuta, Solo Camping for Two y One Piece, entre otros.

Encuentra toda la información sobre la nueva temporada de anime en Crunchyroll News.

AMC presenta el especial de cine “El futuro en llamas”​

LATAM – MÉXICO. Septiembre, 2025 .– AMC presenta una programación de ciencia ficción, drama y acción que reúne a dos sagas del cine futurista: Divergente Los juegos del hambreEl sábado 20 y domingo 21 de septiembre, el canal AMC emitirá dos películas de cada saga, a partir de las 8pm para disfrutar lo mejor de estas aventuras en una maratón imperdible.

El sábado 20 a partir de las 8pm: Saga “Divergente” con la cinta que le da título  de 2014 a transmitirse a las 8pm y la película Insurgente (2015) a las 10pm.

El domingo 21 a partir de las 8pm llega la Saga de “Los juegos del hambre”, con Sinsajo  parte 1 a las 8:40pm y Sinsajo: El final a las 10pm.

El ciclo comenzará a emitirse por la pantalla del canal AMC el 20 de septiembre y terminará el 21 de septiembre. Las transmisiones serán a partir de las 8pm. 

Puedes ver el canal AMC en: Dish canal 212 y HD 712 / Izzi canal 611 y HD 913 / Megacable canal 207 y HD 1207 / Total Play canal 444 y HD 490 / SKY canales 419 y  894 en HD 1425.

LA NUEVA SERIE ORIGINAL TURCA, RECUERDOS DE UN AMOR, YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN DISNEY+

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025 – Recuerdos de un amor, la nueva serie original turca protagonizada por Hande Erçel y Barış Arduç, ya se encuentra disponible con sus 8 episodios en Disney+. A su vez, los episodios 1 y 2 también se pueden visualizar desde el canal de YouTube de Star Latinoamérica.

Seis meses después de su dolorosa ruptura cuando estaban a punto de casarse, Güneş (Erçel) y Deniz (Arduç) reciben un extraño mensaje que les comunica que son herederos de una casa en Capadocia. Güneş decide viajar hasta allí con la esperanza de utilizar esa herencia para financiar los sueños de su hermana, mientras que Deniz decide acompañarla con el objetivo de alejarla de otro hombre. Sin darse cuenta, este inesperado viaje los lleva a recordar su relación y a enfrentarse a un pasado que creían superado. Poco a poco, ambos se ven obligados a redescubrir si el amor que una vez los unió todavía sigue vivo. Aunque la vida insiste en reunirlos y enviarles constantes recordatorios de lo que compartieron, Güneş y Deniz primero deben atravesar varias pruebas si realmente desean tener una segunda oportunidad juntos.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $95/mes final, a Disney+ Estándar por $89/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $49,90/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción. 

ONE PIECE TEMPORADA 2 – Los sombreros de paja están vuelta | Ve el detrás de cámaras

  • Para los sedientos de aventuras, ¡la temporada 2 ofrece un viaje digno de la tripulación del futuro Rey de los Piratas! ¡Reúnan fuerzas y echen un vistazo detrás de las cámaras de la legendaria travesía que les espera! ¡Nos adentramos en la Gran Ruta!
  • ONE PIECE es una aventura pirata de acción real creada en colaboración con Shueisha y producida por Tomorrow Studios (socio de ITV Studios) y Netflix.
  • Resumen de ONE PIECE: RUMBO A LA GRAN RUTA: La épica aventura de piratas en alta mar de Netflix, ONE PIECE, regresa con su segunda temporada, en la que se enfrentarán a adversarios más feroces y a las misiones más peligrosas hasta la fecha. Luffy y los Sombreros de Paja zarpan hacia la extraordinaria Gran Ruta, una legendaria franja de mar donde el peligro y la maravilla les esperan a cada paso. Mientras viajan por este reino impredecible en busca del mayor tesoro del mundo, se encontrarán con islas extrañas y una hueste de nuevos y formidables enemigos.
  • Co showrunners / guión / producción ejecutiva de la temporada 3: Joe Tracz e Ian Stokes
  • Co showrunners / guión / producción ejecutiva de la temporada 2: Matt Owens y Joe Tracz
  • Producción ejecutiva:  Eiichiro Oda, Marty Adelstein y Becky Clements para Tomorrow Studios, Tetsu Fujimura, Chris Symes, Christoph Schrewe y Steven Maeda
  • Acerca de ONE PIECE: La adaptación live action de Netflix de ONE PIECE está basada en la serie de manga más vendida de todos los tiempos en Japón, creada por Eiichiro Oda, con más de 100 volúmenes y 500 millones de copias vendidas en todo el mundo. La épica aventura en alta mar sigue a Monkey D. Luffy en su búsqueda del legendario tesoro, el ONE PIECE, y su objetivo de convertirse en el Rey de los Piratas. La popular franquicia cuenta con una amplia base de fans multigeneracional en todo el mundo. Tras su estreno en 2023, la serie live action de Netflix se convirtió en un fenómeno mundial, al pasar ocho semanas en el Top 10 global y alcanzar el número 1 en más de 75 países, con lo que hizo historia como la primera serie en inglés de Netflix en debutar en el número 1 en Japón. La serie tiene casi 100 millones de vistas y es una de las más descargadas de todos los tiempos en Netflix. ONE PIECE fue nominada a 11 premios en los Children’s & Family Emmy Awards, incluyendo el de Mejor Serie para Adolescentes. La querida adaptación ofrece a los fans formas de interactuar con ella fuera de la pantalla durante todo el año, con una nueva experiencia inmersiva que se inaugurará en Netflix House a finales de este año, además de que los fans podrán llevar el mundo de esta serie live action a su vida cotidiana con productos como LEGO, Moose Toys y muchos más, disponibles en Netflix Shop y en tiendas de todo el mundo. ONE PIECE regresa con su esperada segunda temporada en 2026 y ya ha sido renovada para una tercera temporada. La serie es una creación en colaboración con Shueisha y es una producción de Tomorrow Studios (una filial de ITV Studios).  

A&E ESTRENA “SECRETOS DE BUNNY RANCH”: UN VIAJE AL LADO OSCURO DEL FAMOSO BURDEL, ESTRENO JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 22:50 HRS.

La nueva producción revela, sin censura, las denuncias de abusos, manipulación y coerción detrás de la imagen glamorosa que mostraba la serie de HBO “Cathouse”, a través de testimonios de ex trabajadoras, ejecutivos, colaboradores y expertos que exponen la verdadera historia de Dennis Hof y sus prostíbulos legales en Nevada.

“SECRETOS DE BUNNY RANCH”– NUEVA SERIE
ESTRENO: JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE
A LAS 22:50 HS. ARG-COL-MEX / 23:50 HS. CHI

A&E anuncia la expansión de su exitosa franquicia “Secretos” con el estreno, el jueves 18 de septiembre, de la serie documental “SECRETOS DE BUNNY RANCH”. A lo largo de seis episodios, la producción, parte del segmento Crime Time de A&E, se adentra en el oscuro trasfondo del Moonlite Bunny Ranch de Nevada, uno de los burdeles legales más conocidos del mundo y popularizado en la década del 2000 por la serie de HBO “Cathouse”. La docuserie ofrece un retrato sin censura del ascenso del Bunny Ranch y de otros prostíbulos dirigidos por su controvertido propietario, Dennis Hof, revelando cómo sus negocios marcaron a las mujeres que trabajaron allí y moldearon la percepción pública sobre poder, sexo y autonomía.
Tras “Secretos de Playboy”, “Secretos: los asesinatos de Chippendales”, “Secretos de Hells Angels” y “Secretos de Penthouse”, entre otras producciones de “Secretos”, A&E presenta un nuevo capítulo de la franquicia con la serie documental “SECRETOS DE BUNNY RANCH”, que recorre desde los orígenes del Moonlite Bunny Ranch bajo Dennis Hof y su expansión a otros burdeles legales en Nevada, hasta los abusos y tragedias vinculadas a estos prostíbulos, la incursión política de Hof y su muerte en 2018, dejando al descubierto un legado de violencia y control que perduró durante décadas. La serie derriba la imagen glamorosa proyectada en “Cathouse” y muestra, a través de denuncias y testimonios, cómo la coerción, el abuso, la manipulación, la explotación y el consumo de drogas marcaron la experiencia de las trabajadoras, mientras Hof era visto por algunos como un empresario que buscaba desestigmatizar la prostitución.
La docuserie de A&E reúne más de 30 entrevistas exclusivas, incluyendo las de ex empleadas de los burdeles como Shelly Dushell, Jennifer O’Kane Lawrence, Air Force Amy, Dolly Hart, Alice Little, Bekah Charleston, Diana Grandmaison, Madison Montag y Monica Monroe, quienes relatan en primera persona sus duras vivencias, y Paris Envy, quien además fue pareja de Hof hasta el día de su muerte. También participan ex trabajadores, colaboradores y técnicos de “Cathouse”, entre ellos George Ciccarone (productor), Tom Hurwitz (cinematógrafo), Robin Lance (sonidista), Jill Soble (productora coordinadora), Phillip Schopper (editor) y Ted Hayash (técnico de iluminación), quienes revelan cómo el reality construyó un relato glamoroso que encubría un ambiente de violencia. A su vez, Deanne Holliday, ex publicista y asistente personal de Hof, describe de cerca las prácticas de control, drogas y explotación, mientras que expertas en la industria del entretenimiento como Taina Bien-Aimé y Racquel Gates analizan el impacto mediático de “Cathouse” y la romantización de la prostitución en la cultura popular.
Un glamour para el afuera y una oscura realidad puertas adentro
El primer episodio introduce al público en el Moonlite Bunny Ranch y en la figura mediática de Dennis Hof, convertido en celebridad gracias a “Cathouse”. A través de los testimonios de ex trabajadoras como Shelly Dushell y Air Force Amy, se revela cómo la imagen deslumbrante y atractiva que mostraba el reality ocultaba un entorno de abuso y coerción. Shelly recuerda que llegó al burdel en 2003, tras perder su casa en un tornado, y que Hof la presionó para mantener relaciones sexuales sin preservativo en su primer encuentro: “Tenía miedo de decirle que no a Dennis. No tenía ni idea de en qué me estaba metiendo. A nadie parece importarle si violan a una prostituta”, confiesa Shelly, también estrella de “Cathouse”, sobre el que asegura que “No era un documental. Nos decían qué hacer. Todo estaba guionado”.
A su vez, colaboradores de “Cathouse” como George Ciccarone y Tom Hurwitz explican cómo el reality fue dirigido para entretener, no para documentar la realidad de las mujeres en el burdel. Y Taina Bien-Aimé, ex directora de Asuntos Comerciales de HBO y activista contra la trata de personas, sentencia que “’Cathouse’ estaba glamorizando el comercio sexual, estaba glamorizando a los proxenetas, no miraba el sufrimiento de estas mujeres que están en esos burdeles”. El episodio plantea así la distancia entre la percepción mediática y la realidad puertas adentro, marcada por violencia, manipulación y control, y cómo “Cathouse”, que alcanzó 2.6 millones de espectadores en su primera emisión, se convirtió en un poderoso gancho para captar a muchas chicas jóvenes a trabajar en el burdel.
Detrás del sueño, el horror
La serie además profundiza en la llegada de mujeres jóvenes atraídas por la promesa de fama, dinero – y a la vez libertad y seguridad-, que proyectaban tanto “Cathouse” como Hof. Ex trabajadoras como Bekah Charleston relatan cómo muchas ingresaban al Bunny Ranch con la expectativa de un estilo de vida glamoroso, pero terminaban atrapadas en un sistema de manipulación y deudas. Deanne Holliday explica que el supuesto reparto del 50% de las ganancias se diluía en gastos obligatorios para las mujeres—ropa, maquillaje, preservativos, alquiler de habitación, propinas, etcétera— que las dejaban sin dinero y sin opción real de elección. La docuserie muestra cómo detrás del discurso de empoderamiento se escondía un mecanismo de grooming, explotación y servidumbre por deudas, sostenido por la complicidad de las autoridades locales y la capacidad de Hof para presentarse públicamente como un defensor de la prostitución legal.
“SECRETOS DE BUNNY RANCH” también se enfoca en los casos individuales de abuso y violación dentro del Bunny Ranch. Jennifer O’Kane Lawrence, quien llegó al burdel buscando refugio tras un matrimonio violento, relata cómo Hof la sometió a repetidas agresiones sexuales, incluso utilizando esposas y juguetes para ejercer control, a pesar de su negativa. Ella misma realizó una denuncia por violación, que nunca fue tomada en serio por las autoridades. Otras ex trabajadoras recuerdan el control absoluto que Hof ejercía mediante amenazas, favores y sobornos a funcionarios locales, lo que les impedía denunciar o protegerse. También se documenta la relación de Hof con la estrella porno Ron Jeremy y cómo figuras externas podían aprovecharse del mismo entorno para cometer abusos.
Entre el escándalo y la tragedia: sucesos que marcaron los burdeles de Hof
Por otra parte, la producción narra la tragedia conocida como “The Cathouse Murders”, en la que cuatro personas fueron asesinadas a tiros, incluyendo a Brooke Phillips, estrella de “Cathouse” embarazada. José Fierro, único testigo sobreviviente y amigo de Brooke, cuenta por primera vez cómo presenció la llegada de los atacantes, escuchó los disparos y logró escapar. Detectives y fiscales explican que el caso involucró múltiples sospechosos y que Hof intentó aprovechar la atención mediática para promocionar sus negocios, evidenciando cómo convertía incluso las tragedias en herramientas de beneficio personal.
En otro de sus episodios, la serie reconstruye la experiencia cercana a la muerte del ex jugador de la NBA Lamar Odom en el año 2015 en Love Ranch, uno de los prostíbulos de Dennis Hof. Las ex trabajadoras Monica Monroe y Madison Montag relatan cómo Lamar, quien se había separado en 2013 de la celebridad Khloé Kardashian, llegó al burdel buscando diversión, pero terminó envuelto en abuso y consumo descontrolado de drogas. La docuserie muestra cómo, mientras el basquetbolista estrella luchaba por su vida, Hof utilizaba mediáticamente el hecho para generar controversia y publicidad. Además, TJ Moore, madame del Love Ranch, y otras extrabajadoras describen cómo el entorno de los prostíbulos, muy distinto a la imagen de seguridad y legalidad que promovía Hof, era peligroso y estaba marcado por explotación y negligencia.
La impunidad de la muerte y el verdadero legado de Hof
Finalmente, la serie documenta las ambiciones políticas de Dennis Hof y cómo, pese a múltiples denuncias de violación y manipulación, logró postularse y ganar una elección tras su muerte. Jennifer O’Kane Lawrence y otra ex trabajadora, Diana Grandmaison, presentan denuncias detalladas de abuso sexual que ocurrieron años atrás, mientras Paris Envy describe su relación con Hof durante la campaña. El episodio muestra cómo muchas mujeres se animaron a hablar públicamente ante la búsqueda de poder político de Hof, revelando un patrón sistemático de violencia y coerción. Además, se incluye el video inédito de la denuncia por violación realizada desde un hospital por Sarah Drescher, otra trabajadora del burdel, y se reconstruye la muerte de Hof el 16 de octubre de 2018 y las elecciones posteriores, donde fue declarado candidato electo con más del 68% de los votos pese a estar fallecido.
Finalmente, la serie documenta el cierre temporal y la demolición de Love Ranch South en 2024, como reparación simbólica por los abusos cometidos y para proteger a futuras víctimas. El Moonlite Bunny Ranch y sus burdeles asociados continúan operando de manera legal y con licencia en Nevada, bajo la dirección de la histórica madame Suzette Cole, quien asumió el liderazgo tras el fallecimiento de Dennis Hof en 2018.
“SECRETOS DE BUNNY RANCH” es una coproducción de YAP Films y C3 Media en asociación con A&E Network, dirigida por Robin Bicknell y con productores ejecutivos Elliott Halpern, Elizabeth Trojian y Pablo Salzman. Elaine Frontain Bryant y Brad Abramson supervisan la producción por A&E, mientras que Cary Graber actúa como productor senior.
Con un enfoque exhaustivo y sin censura, la serie no solo expone la compleja personalidad de Dennis Hof, sino que también arroja luz sobre la realidad que enfrentan las trabajadoras sexuales en burdeles legales, las dinámicas de poder y abuso detrás del glamour mediático, y la explotación que muchas veces permanece invisible para el público.
SINOPSIS EPISODIOS “SECRETOS DE BUNNY RANCH”
Jueves, 18 de septiembre
HUMO Y ESPEJOS (#01 SMOKE & MIRRORS)
Dennis Hof y su burdel legal, The Moonlite Bunny Ranch, saltaron a la fama internacional con la serie de HBO “Cathouse”. Si bien la vida en el programa se presentaba como una fiesta enorme, las extrabajadoras sexuales afirman que, tras bambalinas, la vida en el burdel era todo menos glamurosa.

Jueves, 25 de septiembre
AQUÍ, GATITA BONITA (#02 HERE, PRETTY KITTY)
Millones de jóvenes veían “Cathouse” en televisión, pensando que la prostitución legal podía ser un atajo hacia el dinero y la fama. Pero las nuevas reclutas pronto descubrieron que la realidad es un mundo de manipulación, intimidación, abuso y servidumbre por deudas.

Jueves, 02 de octubre
EL DEPREDADOR (#03 THE PREDATOR)
Una mujer huyó de su esposo violento buscando refugio en el hotel de Dennis Hof, creyendo que un burdel legal era seguro. Pero su vida se tornó incluso más oscura. Lo que parecía protección, terminó sumiéndola en una experiencia más cruel, marcada por el abuso y la desesperanza.

Jueves, 09 de octubre
LOS ASESINATOS DE LA CATHOUSE (#04 THE CATHOUSE MURDERS)
Cuando una trabajadora sexual del Hotel de Dennis Hof fue brutalmente asesinada en Oklahoma, el polémico magnate aprovechó la atención de los medios para promocionar sus oscuros negocios. Mientras la policía investigaba, él se llenaba los bolsillos a costa de la joven difunta.

Jueves, 16 de octubre
LA FIESTA DE LAMAR ODOM (#05 THE LAMAR ODOM PARTY)
Un ex jugador de los Lakers llegó al hotel de Dennis Hof en busca de diversión para escapar del estrés de su carrera. Pero lo que parecía un descanso terminó en una pesadilla de drogas, caos y terribles consecuencias para todos los involucrados. ¿Qué sucedió realmente esa noche?

Jueves, 23 de octubre
DEMASIADO CERCA DEL SOL (#06 TOO CLOSE TO THE SUN)
Con el objetivo de mantenerse en el centro de atención, Dennis Hof se postuló para un cargo gubernamental. Pero mientras su carrera política avanzaba, fueron saliendo a la luz los oscuros secretos de su pasado, que amenazaban con hundir su reputación y derrumbar el imperio que había construido.

A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies.
X: https://x.com/AELatam
FACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

DAVID DUCHOVNY LLEGA A HISTORY PARA PRESENTAR “EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS”, JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 22:50 HS. 🇲🇽

Entre espionaje, búnkeres secretos, armas letales y operaciones desconocidas, la nueva serie revela historias ocultas durante décadas de documentos gubernamentales recientemente desclasificados.

Del origen de la leyenda del Área 51 a la audaz operación que inspiró la película “Argo”, esta primera temporada expone arriesgadas, ingeniosas e increíbles misiones que finalmente salen a la luz.

NUEVA SERIE
“EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY”
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 22:50 HS. MEX

HISTORY estrena el jueves 18 de septiembre “EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY”, la serie documental conducida y producida por el actor ganador de dos Globos de Oro David Duchovny (The X-Files, Californication) que brinda un acceso a la evidencia más reciente detrás de algunas de las operaciones gubernamentales más secretas, insólitas y sorprendentes de la historia.

A partir de documentos recientemente desclasificados, la serie expone la verdad sobre bases secretas bajo montañas y hielos polares, planes espaciales que parecen de ciencia ficción e incluso proyectos para detonar la Luna o encubrir catástrofes cósmicas. Entre armas letales, experimentos de manipulación mental y alianzas con mafias y sectas, se despliega un mundo de espías con identidades ocultas, tecnologías imposibles de detectar y operaciones extremas que desafían la ética y la imaginación, mostrando que la realidad puede superar cualquier ficción.

Producida por Nutopia en asociación con GroupM Motion Entertainment, la serie de diez episodios combina material de archivo, recreaciones y entrevistas con historiadores, ex agentes de inteligencia, analistas militares, periodistas, ex funcionarios gubernamentales, especialistas en tecnología, científicos y expertos en fenómenos inexplicables, todos ellos aportando contexto a los secretos que salen a la luz. El resultado es un recorrido fascinante por operaciones encubiertas y eventos que marcaron el siglo XX, ofreciendo una mirada plural y reveladora sobre los hechos que moldearon el mundo moderno.

“Siempre me han atraído las exploraciones de los aspectos más complejos de nuestra vida, profundizando en conversaciones que van más allá de la superficie y revelan historias más interesantes”, cuenta Duchovny. “Estoy encantado de producir ejecutivamente y conducir una nueva serie de HISTORY que no tiene miedo de ir hasta el fondo. Contamos las increíbles historias de secretos gubernamentales que recién ahora salen a la luz. Esta serie demuestra que los secretos pueden descubrirse y que los misterios todavía pueden resolverse”, detalla el actor.

Más allá de los hechos, Duchovny valora cómo cada caso se presenta en la serie, combinando rigor y entretenimiento. “Algunos de estos casos tienen una importancia histórica mundial, y otros son raros, extraños o hasta divertidos. Hay un verdadero flujo en la forma en que se presentan en la serie”, explica el actor. Y añade: “A mí me gusta participar en conversaciones, ya sean filosóficas, psicológicas o históricas. Tengo un podcast donde hablo mucho sobre el fracaso. Y mis libros tratan sobre personas, pero ficticias. Así que supongo que siento el impulso de contar historias, pero también el de contar historias reales, como cualquiera. Nunca antes había intentado formar parte de ningún tipo de narrativa auténtica, y creo que esta es la primera vez. Me gustan las buenas historias, ya sean ficticias o no”.

Así, Duchovny habla de su primera experiencia como presentador en una serie, su papel como productor en la misma y sus diferencias con sus roles como actor: “Pasé mucho tiempo alejándome de la ciencia ficción desde ‘The X-Files’. Y tengo mucho cuidado de no vivir en ese mundo como actor. Esto es muy diferente. No se trata de intentar interpretar a un personaje en ese universo. Esto es conducir un programa estilo documental sobre un tema que me resulta bastante interesante”, cuenta el presentador. Y confiesa: “Cuando estás conduciendo un programa como este, solo intentás ser un puente entre la audiencia y el tema. Solo tratás de presentar algún tipo de canal hacia ellos y ser un buen anfitrión”. “Queremos contarlo como una historia, y querés que tu anfitrión pueda guiarte a través de ella. Así que el anfitrión tiene que ser creíble y tenés que insinuar la historia de cierta manera. Tenés que mantener los giros y momentos de tensión”, explica Duchovny.

El paso del tiempo permitió que muchos de estos sucesos ocultos finalmente salgan a la luz, ofreciendo una perspectiva única sobre operaciones que antes parecían imposibles de conocer. Al respecto, Duchovny comenta: “Me parece una muy buena ley el proyecto de desclasificación. Me interesa mucho la idea de que, después de cierto tiempo, los secretos gubernamentales deban salir a la luz. No estoy seguro de si esto ocurre en muchos otros países, pero sí en Estados Unidos, al menos por ahora. Podés salirte con la tuya hoy, o el año que viene, pero en 20, 30 o 40 años todo finalmente se va a conocer. Así que solo puedo esperar que esto haga que la gente lo piense dos veces antes de hacer algo de lo que podría avergonzarse o que sabe que está mal.”.

Duchovny, quien se define como escéptico y una “persona basada en la ciencia” resalta la importancia de los hechos verificables, que son el núcleo de cada caso presentado en la serie: “Creo en que existen hechos, y vivimos en un mundo donde la gente parece sentirse con derecho a tener su propio conjunto de verdades, lo cual obviamente es muy peligroso y preocupante. No me imagino que alguien vea esta serie y diga que esto sigue siendo un encubrimiento, que es una mentira o que no es cierto”.

El primer episodio de “EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY” se sumerge en los enigmas de la aviación y la seguridad nacional durante la Guerra Fría. En 1954, Estados Unidos desarrolló en absoluto secreto el avión espía Lockheed U-2, diseñado para sobrevolar territorio soviético. Sus pruebas en el desierto de Nevada desencadenaron innumerables avistamientos de OVNIs y consolidaron la leyenda de Área 51, que con el tiempo se convirtió en sinónimo mundial de conspiraciones y tecnología oculta. El episodio también explora el Tu-144, el primer avión supersónico de pasajeros soviético, cuya sorprendente semejanza con el Concorde despertó años de sospechas sobre espionaje tecnológico. A esto se suma el dramático accidente de un B-52 en Goldsboro, Carolina del Norte, y el riesgo nuclear real del que se tuvo conocimiento recién décadas después, y la audaz operación de Israel para capturar un MiG-21 soviético, una maniobra que aseguró la superioridad aérea de la región y permaneció oculta durante años.

Luego, la serie lleva al espectador a los rincones más secretos y extremos de la seguridad mundial. Desde Mount Weather, el búnker nuclear que garantizaría la continuidad del gobierno estadounidense, hasta la planta de reprocesamiento de combustible nuclear Mayak en la Unión Soviética, escenario del desastre de Kyshtym en 1957, cada instalación revela los riesgos y secretos que se mantenían fuera del alcance del público. En Groenlandia, Camp Century se ocultaba bajo kilómetros de hielo como sitio de lanzamiento nuclear; en Colorado, la CIA entrenaba a combatientes tibetanos en Camp Hale para operaciones clandestinas; y en Utah, Dugway Proving Ground fue escenario de experimentos con armas químicas y biológicas cuyos efectos permanecieron en silencio durante años. Este segundo episodio también desvela los métodos letales del Lab X soviético, según reveló el oficial Pavel Sudoplatov, y los interrogatorios estratégicos a prisioneros de guerra alemanes en el centro de inteligencia de Fort Hunt, Virginia.

La nueva producción de HISTORY también reconstruye algunas de las operaciones más audaces de la historia reciente, donde el riesgo y la creatividad marcaron la diferencia. Entre ellas, el casi imposible rescate de un submarino nuclear soviético hundido en el Pacífico con una gigantesca garra mecánica en el Proyecto Azorian; los equipos de élite Green Light entrenados para transportar bombas nucleares portátiles; y el sofisticado espionaje en Berlín durante la Guerra Fría, donde un túnel permitió interceptar comunicaciones del Ejército de Alemania Oriental. La huida del alto funcionario del KGB Oleg Gordievsky, clasificada por 35 años, y las misiones navales de Project Coldfeet y Operation Ivy Bells, que emplearon innovaciones tecnológicas para obtener información crucial sobre los soviéticos, muestran cómo cada gobierno arriesgó vidas y recursos en nombre del interés nacional. El episodio incluso retrocede a la Segunda Guerra Mundial, revelando operaciones clandestinas en Noruega donde la valentía de los soldados aliados logró sabotear avances alemanes y proteger posiciones estratégicas.

Tras explorar misiones imposibles y de alto riesgo, la serie se adentra en ingeniosas operaciones de inteligencia cuidadosamente planificadas. Aquí se destaca la famosa “Canadian Caper”, la misión encubierta que inspiró la película de Ben Affleck “Argo”. Seis diplomáticos estadounidenses lograron escapar de la embajada tomada en Irán y se refugiaron en la residencia del embajador de Canadá en Teherán, mientras la CIA diseñaba un plan tan creativo como arriesgado: hacerlos pasar por un equipo de filmación canadiense rodando una película de ciencia ficción. Para que la historia fuera convincente, se creó una productora ficticia, se produjeron anuncios en revistas especializadas, storyboards, pósters y material promocional. A través de documentos desclasificados, se reconstruye cómo la planificación cinematográfica y las estrategias encubiertas permitieron un escape exitoso, sin precedentes, que permaneció secreto durante años.

Este episodio sigue con otras misiones de inteligencia igualmente sorprendentes: William Sebold, doble agente que infiltró una red nazi en Nueva York y proporcionó pruebas clave que llevaron al arresto de más de 30 espías; el uso de tecnología de cifrado a través de la compañía Crypto AG, cuya intervención permitió a la CIA descifrar comunicaciones de gobiernos extranjeros durante décadas; hasta las operaciones encubiertas contra los Hells Angels, donde un agente se infiltró en la peligrosa banda para recopilar evidencia crítica. Por último, se revela el ingenioso plan del Mossad para evacuar a judíos etíopes desde Sudán utilizando un resort de lujo como tapadera, una misión cuya documentación recientemente desclasificada demuestra la precisión y el riesgo extremo de estas acciones.

La serie también explora los límites de la ambición tecnológica y militar. Estados Unidos concibió el Proyecto A119, un plan secreto para detonar una bomba nuclear en la Luna, mientras que el desastre del cohete R-16 soviético permaneció oculto durante casi cuatro décadas. En órbita, los programas de espionaje y armamento se multiplicaban: el Manned Orbiting Laboratory estadounidense y la estación militar soviética Almaz mostraban hasta dónde podían llegar las naciones en su carrera por la supremacía. Entre las armas más extraordinarias, destacan el Project MKNAOMI de la CIA, que experimentaba con dardos congelados y venenos casi indetectables, y la Tsar Bomba soviética, la más potente del mundo. Incluso la OSS de Estados Unidos desplegó planes secretos contra Hitler, revelando un ingenio creativo y extremo en la construcción de armas y operaciones encubiertas.

“EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY” además muestra los experimentos más oscuros y siniestros de gobiernos de todo el mundo: el Proyecto Manhattan en Estados Unidos, donde se utilizó plutonio en humanos sin su consentimiento, información que salió a la luz gracias a investigaciones periodísticas décadas después; y la investigación del científico soviético Ilya Ivanov, cuyos archivos recientemente desclasificados muestran su intento de crear híbridos humanos-primates con fines militares, un proyecto apoyado por Stalin. El caso de los documentos sobre la Unidad 731 japonesa exponen cómo científicos llevaron a cabo asesinatos y experimentos biológicos en prisioneros de guerra, información que quedó registrada en cartas y expedientes militares que permanecieron secretos hasta ser revelados por el gobierno estadounidense. Además, se analizan registros del cuidado médico de veteranos estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial, incluyendo lobotomías masivas y tratamientos experimentales, cuyos documentos archivados permitieron reconstruir los abusos sufridos por soldados como Roman Tritz. Y finalmente, se exponen programas de control mental como MK-Ultra y Stargate, donde la CIA exploró drogas psicoactivas y habilidades paranormales con fines de espionaje. Al respecto, Duchovny comenta: “Es simplemente fascinante ver cómo las drogas son utilizadas como armas y se politizan. Y se puede pasar de los años 60, cuando las drogas expandían la conciencia y la espiritualidad, a luego que ciertas personas en el gobierno piensen cómo podrían utilizarlas como armas”.

El cierre de la temporada analiza cómo alianzas secretas, tratos con mafias, sectas y hasta antiguos enemigos revelan la complejidad —y a veces el cinismo— de gobiernos y organizaciones poderosas. La documentación recientemente desclasificada reconstruye operaciones que mezclan política, crimen y ciencia, desde la complicidad del Vaticano en la fuga de altos mandos nazis hacia Sudamérica hasta la incorporación de científicos del régimen nazi como Wernher von Braun en la carrera espacial estadounidense bajo la operación Paperclip. La serie también expone la colaboración del FBI con el mafioso James “Whitey” Bulger en Boston y los intentos de la CIA de eliminar a Fidel Castro recurriendo a la mafia, revelando hasta qué punto la información secreta puede cambiar nuestra comprensión de la historia y exhibir un mundo donde la estrategia, la ambición y la moral se entrelazan en lo desconocido.

Finalmente, el actor sostiene que lo que revela la serie son motivaciones profundamente humanas: “Lo interesante de estas historias desclasificadas en particular es que, al final, se trata generalmente de individuos humanos persiguiendo fines muy concretos”, dice Duchovny. Y añade: “Soy un pensador anti conspirativo, y creo que una serie como esta puede arrojar luz sobre el hecho de que no existe tal cosa como una conspiración global. Hay mentiras, hay cosas que se hacen en secreto, pero no hay una gran historia, no hay una sola historia, no hay una sola campana, no hay un villano; hay un montón de villanos, y cada uno hace cosas diferentes”.“Por eso me gusta la escala humana de estas historias que podrían parecer enormes. Puede que sean erróneas, pueden ser intolerantes o moralmente incorrectas, pero todas son, en cierto modo, comprensibles. No es que se pueda perdonar o que se deba perdonar, sino que reduce estos grandes acontecimientos históricos mundiales a pequeñas motivaciones humanas”, confiesa.

“EXPEDIENTES DESCLASIFIADOS CON DAVID DUCHOVNY” es producida para HISTORY por Nutopia en asociación con GroupM Motion Entertainment. Peter Lovering, Jane Root y Simon Willgoss son productores ejecutivos por Nutopia. David Duchovny es productor ejecutivo. Richard Foster y Chet Fenster son productores ejecutivos por GroupM Motion Entertainment. Los productores ejecutivos por HISTORY son Eli Lehrer, Mary E. Donahue y Max Micallef.

SOBRE DAVID DUCHOVNY
David Duchovny (Nueva York, 7 de agosto de 1960) es un actor, escritor, músico y cineasta estadounidense reconocido por sus papeles como el agente del FBI Fox Mulder en The X-Files y el escritor Hank Moody en Californication. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con dos Globos de Oro y ha recibido múltiples nominaciones a los premios Emmy y del Sindicato de Actores.

Durante su adolescencia, Duchovny asistió a una escuela preparatoria con beca, la Collegiate School en Manhattan. A diferencia de la mayoría de sus compañeros, vivía lejos y debía trabajar en empleos ocasionales: repartiendo en bicicleta y luego como salvavidas durante los veranos. Duchovny se graduó como mejor alumno de su clase y obtuvo su licenciatura en literatura en la Universidad de Princeton. Tras un año dedicado a trabajar en una novela, recibió una beca para asistir a Yale, donde obtuvo su maestría en literatura inglesa y comenzó a cursar su doctorado.

Mientras trabajaba en su tesis en Yale, Duchovny comenzó a viajar a Nueva York para actuar en obras de Broadway y finalmente abandonó su tesis para dedicarse más intensamente a la actuación.

Duchovny alcanzó su primer éxito comercial a los 27 años, cuando fue contratado para una publicidad de cerveza Lowenbrau. En 1988 hizo su debut cinematográfico con un pequeño papel en Working Girl, que lo llevó a un rol más importante en la película de bajo presupuesto New Year’s Day. Durante los primeros años de la década de 1990, asumió una serie de papeles pequeños y peculiares en películas como The Rapture, Julia Has Two Lovers y Kalifornia junto a Brad Pitt.

En 1993 consiguió su icónico papel como el agente del FBI Fox Mulder en la serie de ciencia ficción The X-Files, que le valió su primer Globo de Oro en 1997 a Mejor Actor en un Drama de Teleivisón. En 2007 regresó a la televisión a tiempo completo con un papel protagónico como Hank Moody en Californication, obteniendo su segundo Globo de Oro como Mejor Actor en una Comedia de Televisión en 2007 y reafirmando su lugar entre los actores más admirados de su generación.

Más allá de la actuación, Duchovny ha mostrado una notable versatilidad artística, consolidándose como uno de los intérpretes más completos de su generación. Es también escritor: debutó en 2015 con la novela Holy Cow y este 2025 presentó su libro de poesía About Time. Como músico, se desempeña como cantante, compositor y guitarrista, con tres álbumes de estudio lanzados -Hell or Highwater (2015), Every Third Thought (2018) y Gestureland (2021)- y una gira por delante por los Estados Unidos que comienza en este mes de septiembre. Además, es creador y conductor del podcast Fail Better, donde reflexiona sobre el fracaso y el aprendizaje. aquí.https://www.youtube.com/@FailBetterwithDavidDuchovny/

En 2025, Duchovny amplió su faceta como narrador al presentar y producir la serie documental de History Expedientes Desclasificados, que desentraña casos gubernamentales secretos a través de documentos recientemente desclasificados. Esta incursión en el género documental le permitió combinar su pasión por la historia con su estilo narrativo único.

En su vida personal, Duchovny estuvo casado con la actriz Téa Leoni, con quien se unió en 1997 tras tres meses de noviazgo. La pareja atravesó varios períodos de separación a lo largo de los años y finalmente se divorció en 2014. Juntos tienen dos hijos: Madelaine West Duchovny, de 26 años, y Kyd Miller Duchovny, de 23.

SINOPSIS “EXPEDIENTES DESCLASIFICADOS CON DAVID DUCHOVNY” (

SECRETOS DEL CIELO (#02 SECRETS OF THE SKIES)
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE
Los gobiernos buscan dominar el espacio más allá de la Luna. Desde un accidente de avión en EE.UU. que casi provoca un desastre nuclear, hasta un ataque OVNI encubierto y el robo furtivo de un avión por parte del ejército israelí. Revelamos el lado más peligroso de la carrera secreta por el espacio.

SITIOS NEGROS (#01 BLACK SITES)
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
Exploramos bases secretas y operaciones clandestinas creadas para esconder proyectos extremos: un laboratorio de veneno soviético operado por el “Doctor Muerte”, un sitio nuclear bajo el hielo de Groenlandia y el búnker del día del juicio final de EE.UU., escondido dentro de una montaña.

MISIONES EXTREMAS (#07 EXTREME MISSIONS)
JUEVES 02 DE OCTUBRE
Misiones imposibles en la vida real: desde operaciones suicidas y buzos que rompen récords de profundidad para espiar submarinos soviéticos, hasta soldados enviados a lanzar bombas atómicas. Estas operaciones extremas en tierras hostiles superan cualquier película de acción.

ARMAS EXTRAÑAS (#10 STRANGE WEAPONS)
JUEVES 09 DE OCTUBRE
Cada país ha desarrollado armas absurdas y letales. La URSS detonó una bomba 1500 veces más potente que Hiroshima. EE.UU. creó armas biológicas con toxinas acuáticas y los Aliados idearon un plan para derrotar a Hitler… alterando su identidad sexual. Todo vale en nombre de la victoria.

JUEGOS MENTALES (#06 MIND GAMES)
JUEVES 16 DE OCTUBRE
¿Y si un gobierno pudiera controlar tu mente? No es ciencia ficción apocalíptica: desde sueros de la verdad hasta operaciones psicológicas, muchos países han manipulado mentes enemigas y propias en laboratorios y campos de batalla. ¿Cuáles fueron las técnicas más perturbadoras?

IDENTIDAD SECRETA (#03 DEEP COVER)
JUEVES 23 DE OCTUBRE
Desde agentes con identidades dobles hasta misiones imposibles, los espías secretos adoptan realidades completamente diferentes para camuflarse en el inframundo de las sombras. Espías del Mossad, misiones encubiertas del MI6 y operaciones de inteligencia tan secretas que ni la CIA estaba al tanto.

CIENCIA OSCURA (#05 DARK SCIENCE)
JUEVES 30 DE OCTUBRE
Los horrores de la ciencia se potencian cuando están al servicio del poder. Stalin buscó crear super soldados mitad simio, la Stasi recolectó olores humanos, y la CIA descubrió una isla secreta soviética dedicada a desarrollar armas biológicas. El legado de estos experimentos extremos hiela la sangre.

(#09 DEEP SPACE)
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE
Si bien el espacio siempre ha sido la última frontera, también ha sido una incógnita que todos los países han querido conquistar primero. Finalmente, documentos recién publicados nos ofrecen un vistazo al plan encubierto de la NASA para destruir la Luna con una ojiva nuclear, el encubrimiento de la Unión Soviética del desastre espacial más mortífero de la historia y cómo los intentos de Estados Unidos de poner espías en órbita allanaron el camino para la primera estación y la carrera espaciales secreta que se mantuvo oculta a los titulares.

(#04 SPY TECH)
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
Cada espía es tan bueno como sus dispositivos. Desde el juguete infantil aparentemente inocuo diseñado para salvar a un informante crucial, pasando por disfraces de películas inspirados en el vello púbico, hasta el globo espía gigante que desencadenó la mayor conspiración alienígena del mundo, los inventos más clandestinos de tu gobierno nunca son lo que sospecharías, y precisamente por eso nadie los vio venir.

(# 08UNHOLY ALLIANCES)
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE
Dicen que más vale malo conocido, pero ¿qué pasa cuando hay que darle la mano? Cuando los gobiernos cierran tratos oscuros con sectas, mafias e incluso enemigos declarados, las relaciones frías y las crecientes tensiones se ponen a prueba. Desde el intento de la CIA de reclutar a la Mafia de Chicago para asesinar a Castro, hasta la única batalla de la Segunda Guerra Mundial donde las tropas estadounidenses lucharon junto al ejército alemán, y el reclutamiento por parte de Vladimir Putin de un asesino convicto como su asesino personal, ¿qué sacrificios valen la pena en el panorama general?

Sobre HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.
X: https://x.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/
TIK TOK:  https://www.tiktok.com/@history.lat
YOUTUBE: https://www.youtube.com/HistoryLA
 

Salir de la versión móvil