UNKLE REGRESA A MÉXICO EN SEPTIEMBRE

*Se presenta el Sábado 23 de Septiembre en el Frontón México de CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Fronticket en https://fronticket.passline.com/sitio-evento/unkle

*Un día después llegará a Guadalajara al Auditorio Telmex el Domingo 24 de Septiembre. Boletos para esta fecha a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

         Oficialmente UNKLE, la legendaria banda liderada por James Lavelle y Tim Goldsworthy ha confirmado que pisará nuevamente tierras mexicanas con su gira 2023 llamada “Ronin”. Este anuncio llega después de una serie de rumores que provocaron la exaltación de sus fans por su esperado regreso a México. De este modo Unkle se presenta el Sábado 23 de Septiembre en el Frontón México de CDMX con boletos a la venta en el Sistema Fronticket en la liga https://fronticket.passline.com/sitio-evento/unkle Un día después llegará a Guadalajara al Auditorio Telmex, el Domingo 24 de Septiembre. Los boletos para esta fecha en Guadalajara están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Hay que recordar que Unkle ha tenido participaciones de grandes músicos como Thom Yorke (RadioHead), Jason Newsted (Metallica), Flea (Red Hot Chili Peppers), Richard Ashcroft (The Verbe), 3D (Massive Atack), entre otros, lo que los ha llevado a ser considerados  como banda de culto, elevando aún más su leyenda y ese aire de misticismo y misterio a su alrededor. Engalanados por sonidos potentes con matices electrónicos y melodías que transportan a la audiencia a paisajes sonoros indescriptibles, se espera que con una nueva producción bajo el brazo y esta gira 2023, UNKLE, repita la fórmula que tanto ha gustado a sus fans al contar con invitados sorpresa en cada uno de sus conciertos. ¿Qué sorpresas tendrá preparadas UNKLE para el público mexicano en esta ocasión?.

Como se decía, el regreso de Unkle viene acompañado de un nuevo álbum titulado “Ronin II”. Este proyecto musical, liderado por James Lavelle, es la continuación de la primera entrega de “Ronin”, y Lavelle ha comentado al respecto: “Siempre tuve la intención de que el proyecto ‘Ronin’ fuera en realidad dos mixtapes diferentes; la primera más orientada a los clubes como un set de DJ, y la segunda como un seguimiento más relajado después de la experiencia en el club. Esta mezcla es un homenaje al espacio mental conmovedor y relajado de los días de Mo’ Wax, con una influencia electrónica más contemporánea”.

En la creación de “Ronin II”, Lavelle ha colaborado con el talentoso productor, cantante y multiinstrumentista Miink, quien ha estado trabajando con él desde el año 2015. Uno de los temas destacados de este nuevo disco es “The Way Back Home”, el cual ya se encuentra disponible para ser escuchado y disfrutado por los fans.

Con la noticia de la próxima gira de Unkle, los seguidores en México no pueden contener la emoción por la posibilidad de presenciar nuevamente en vivo el talento y la energía única de esta aclamada banda. Sin duda, el regreso de Unkle y la publicación de “Ronin II” marcan un hito en la escena musical, y los fanáticos están ansiosos porque lleguen las fechas anunciadas para esta gira, que son: Frontón México, el 23 de Septiembre y Guadalajara el 24 de Septiembre en El Auditorio Telmex.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este gran acontecimiento y sumergirte en el fascinante universo musical de Unkle y su nuevo álbum “Ronin II”. ¡Prepárate para vivir una experiencia única llena de sonidos cautivadores y vibrantes ritmos electrónicos!

Unkle se presenta el Sábado 23 de Septiembre en el Frontón México de CDMX con boletos a la venta en el Sistema Fronticket en la liga https://fronticket.passline.com/sitio-evento/unkle Un día después llegará a Guadalajara al Auditorio Telmex, el Domingo 24 de Septiembre. Los boletos para esta fecha en Guadalajara están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Para más información, visita las redes sociales oficiales de la banda:

FACEBOOK https://www.facebook.com/unkle?mibextid=ZbWKwL

TWITTER: https://twitter.com/unkleofficial?t=jAzFg7leQAoUuhkpXPIIEw&s=08

INSTAGRAM: https://www.facebook.com/unkle?mibextid=ZbWKwL

WEB PAGE: https://www.unkle.com/  

OLGA TAÑÓN REGRESA A MÉXICO EN SU “SIMETRÍA TOUR” AL AUDITORIO NACIONAL EN ENERO DE 2024

*Olga Tañón regresa a México este Viernes 12 de Enero de 2024 al Auditorio Nacional en el marco de su gira de conciertos Simetría Tour a partir de las 20:30 horas

*Los boletos están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Auditorio Nacional

La galardonada intérprete puertorriqueña Olga Tañón regresa a México este Viernes 12 de Enero de 2024 al Auditorio Nacional en el marco de su gira de conciertos Simetría Tour. Como ella misma lo ha descrito, “no será solo un show, será un suceso” que representa también la vuelta a un país que la ama y la extraña y que en no pocas veces ha demostrado la gran aceptación de la que su música goza. Los boletos están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Auditorio Nacional.

Olga Tañón ha sido una verdadera estrella allá donde se pare y ha sido tan aplaudida y querida en tantos lugares, que  ha demostrado ser un orgullo para Puerto Rico con todos sus logros y reconocimientos internacionales. La Tañón, considerada como una de las más grandes “showwoman” de la industria de todos los tiempos con 300 canciones musicales lanzadas y con las cuales ha logrado motivar y emocionar a millones de seguidores, regresa a México con la idea de que los fans vivan un suceso inolvidable.

Con una carrera que ha trascendido fronteras y décadas, Olga Tañón se ha convertido en una verdadera leyenda de la música. Su impacto se siente en todo el mundo, y su influencia es innegable. Su música ha sido un puente que une culturas y emociones, y su regreso a México promete ser un evento inolvidable para sus seguidores.

La trayectoria de Olga Tañón incluye colaboraciones memorables con destacados artistas, como su participación en el proyecto Voces de Yanni en 2008, junto a figuras como Alejandro Sanz, Luis Miguel, José José, Lucero, Cristian Castro, Ender Thomas y José Feliciano. También se presentó en el evento Paz sin Fronteras en La Habana en 2009, convocado por Juanes, donde compartió el escenario con otros artistas de renombre.

La artista puertorriqueña no solo ha brillado en el escenario, sino que también ha hecho importantes contribuciones humanitarias, como su participación en el supergrupo Artists for Haiti en 2010, con la grabación de “Somos el mundo”, una versión en español de la canción “We are the world”, cuyos fondos se destinaron a la ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto de Haití.

En medio de la pandemia mundial de 2019, Olga Tañón lanzó la inspiradora canción “Todo pasará” en colaboración con Abraham Velázquez y Alex Zurdo, la cual alcanzó la posición 15 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard y recibió una nominación como “Mejor vídeo cristiano” en los Videoclips Awards de República Dominicana.

En 2021, la Academia Latina de la Grabación rindió homenaje a Olga Tañón junto a otras destacadas artistas en un evento llamado “La música a través de ellas”. Ese mismo año, la artista lanzó su decimoquinta producción, “Senderos de Amor”, un álbum influenciado por el género regional mexicano.

Olga Tañón ha dejado una huella imborrable en la música y el corazón de sus seguidores, y su regreso a México promete ser un evento histórico. No se pierda la oportunidad de presenciar este emocionante concierto en el Auditorio Nacional el 12 de enero de 2024. Los boletos están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Auditorio Nacional.

PRESENTACIÓN DEL LIBROINTELIGENCIA CREATIVA

¡Descubre el poder de tu creatividad con Juan Carlos Chávez! 📚🌟

El autor Juan Carlos Chávez presentó su obra literaria más reciente, #InteligenciaCreativa, ante el público entusiasta en Guadalajara. Durante esta apasionante conferencia, Chávez desentrañó los secretos detrás de la creatividad y cómo moldear nuestro destino a través de ella. Inspirado en su propio libro, compartió con los asistentes que la creatividad es la sexta fuerza que impulsa la voluntad humana, una habilidad que puede cambiar el rumbo de nuestras vidas.

En sus palabras, Chávez nos llevó a un viaje a través de las seis fuerzas fundamentales que influyen en nuestros deseos, desde el espíritu hasta la razón, todo culminando en la deslumbrante facultad creativa. Esta perspicaz visión del universo, la conciencia y la libertad se basa en sólidos fundamentos en áreas como Etología, Genética, Neurobiología, Filosofía, Física y Psicología.

El autor no es solo un apasionado de la creatividad, sino también un experto en el campo. Con una formación profesional que incluye un Máster en Administración de Empresas de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, especialización en Liderazgo Creativo del Indian Institute of Management en Bangalore, India, y licenciaturas en Marketing y Comunicación de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, Juan Carlos Chávez está perfectamente equipado para guiarnos hacia un futuro más compasivo y brillante, uno que nos inspire en lo más profundo de nuestro ser.

¡El libro “Inteligencia Creativa” ya está disponible en las librerías de todo el país! ¿Estás listo para desatar tu propia creatividad y cambiar tu destino? ¡Sigue a Juan Carlos Chávez en sus redes sociales para obtener más inspiración! ✨📖

www.facebook.com/JuanCarlos.Autor
www.instagram.com/juancarlos.insta

InteligenciaCreativa #Creatividad #InspiraTuSer #AmplíaTuConsciencia

@agenciamust @mustpr

¿Cómo aumentar las ventas en tu ecommerce con ayuda de la IA?

Ciudad de México 04 septiembre, 2023. En el cambiante mundo del comercio electrónico, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido un impulsor que está transformando radicalmente cómo las empresas operan y se conectan con sus clientes. Hoy la IA se posiciona como un habilitador crucial para enfrentar desafíos complejos y aprovechar nuevas oportunidades en el mercado mexicano y su relevancia es altamente visible, pues el número de empresas que utilizan IA se ha disparado un 270% en los últimos cinco años, según datos de un informe reciente de Gartner.

En línea con este contexto, Openpay by BBVA, empresa mexicana que lidera el procesamiento de pagos digitales en América Latina, explica cinco principales estrategias de venta en las que el comercio electrónico pueden verse favorecido con la implementación de Inteligencia Artificial, permitiéndole alcanzar nuevos niveles de eficiencia, incremento en ingresos, y finalmente, mayores probabilidades de mantener el éxito.

La personalización en la experiencia de compra aumenta las ventas entre 5 y 15%
Analizar datos en tiempo real de los comportamientos y preferencias de los consumidores es algo que la IA logra a favor de los comercios electrónicos, ya que pueden ofrecer recomendaciones y ofertas personalizadas. Según datos de Mckinsey, las estrategias de personalización aumentan las ventas entre un 5 y un 15%. Desde sugerencias de productos hasta contenido adaptado, la personalización al momento de comprar redefine la experiencia del cliente y su fidelización.

El uso asertivo de Asistentes Virtuales Inteligentes: atención 24/7
Los chatbots y asistentes virtuales están transformando la atención al cliente, pues impulsan a mejorar la experiencia de compra de los usuarios a través de soluciones que permitan a las empresas añadir una pasarela de pagos en su asistente virtual, donde por medio de Inteligencia Artificial, el cliente puede realizar sus compras en un concepto de autoservicio, de forma práctica.

Estos sistemas también pueden resolver consultas, proporcionar información de productos y guiar a los usuarios a través del proceso de compra las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, existe una apertura para utilizar este tipo de servicios, pues según un informe de HubSpot, el 71% de los clientes afirma que estaría encantado de utilizar un chatbot si ello supusiera una mejor experiencia para el cliente.

Optimización de precios dinámicos
La IA permite a las empresas ajustar los precios de manera dinámica en función de la demanda, la competencia y otros factores variables. Esto permite maximizar los ingresos y la rentabilidad al tiempo que ofrece a los clientes precios competitivos y basados en información comprobada. Esta optimización de precios es una estrategia crucial en un entorno de mercado en constante cambio y con un nivel de competencia alto.

La gestión predictiva de inventario anticipa los patrones de demanda
La Inteligencia Artificial no solo está orientada al cliente, también puede servir como una herramienta valiosa para la planificación empresarial, pues a través de análisis predictivos se pueden anticipar patrones de demanda y tendencias del mercado, ayudando a las empresas a mantener niveles de inventario óptimos, evitando escasez o exceso de existencias. Por lo que esta gestión de inventario basada en IA reduce los costos operativos y mejora la eficiencia de la cadena de suministro.

Experiencia de compra optimizada con realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) impulsadas por IA están brindando a los clientes la posibilidad de interactuar virtualmente con los productos antes de comprarlos. Desde probarse ropa virtualmente hasta visualizar muebles en su hogar, estas tecnologías mejoran la experiencia de compra al brindar información visual y experiencias inmersivas.

Si además de estos usos estratégicos se toma en cuenta que se espera que el mercado mundial de IA alcance los 267.000 millones de dólares en 2027, y que la inteligencia artificial aporte 15,7 billones de dólares a la economía mundial en 2030, es viable entender la relevancia que tiene la adopción temprana de esta tecnología para las compañías que se encuentran ya en el mundo del comercio electrónico.

Al respecto, Openpay impulsa el uso de la tecnología y la digitalización para comercios electrónicos, tanto en experiencia al usuario, manejo de los productos, y sobre todo en la seguridad, que es la base de cualquier transacción.

Con ayuda de la IA, Openpay ofrece a los comercios en cada una de sus transacciones OpenControl, un sistema de prevención de fraude que mediante Machine Learning permite asignar un marcador a cada transacción, con base en patrones de riesgo y operacionales de los clientes; el sistema realiza la evaluación de todas las transacciones, determina el nivel de riesgo y la acción a tomar en cuestión de milisegundos, lo que permite una revisión en tiempo real, con el fin de generar transacciones rápidas y seguras.

Está claro que la adopción de la IA no solo está redefiniendo cómo las empresas operan en el ecommerce, sino que también está moldeando las expectativas de los consumidores en cuanto a la conveniencia, personalización y eficiencia en línea. Y que aquellas empresas que aprovechen de manera efectiva el poder de la IA estarán en una posición sólida para liderar la próxima era del comercio electrónico.

REGRESA ACAPULCO SHORE, LA NUEVA TEMPORADA ESTE 5 DE SEPTIEMBRE A PARAMOUNT+ Y MTV

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023. Paramount+ y MTV traen para ti el estreno de la nueva temporada de Acapulco Shore, de unos de los realities más controversiales y divertidos que llega a su nueva temporada regresando al puerto que los vio nacer: Acapulco.
Este 5 de septiembre, conoce a los 4 nuevos integrantes: Chuy, Rexx, Abigail y Andrea que de la mano de Chile, Alba, Leslie, Eli, Abel, Sebas, Ricky y Robbie, harán que estas sean las vacaciones más inolvidables de todos los tiempos.
No te pierdas el inicio de la onceava temporada, así como todas las temporadas anteriores de este reality y contenido del universo Shore como All Star Shore, Rio Shore, Super Shore, AcaPlay, Mawy, Jersey Shore, Geordie Shore, Acapulco Shore Sus Historias, entre otros. a través de Paramount+ y MTV.

 ¿Has pagado con criptomonedas?

Ciudad de México a 4 de septiembre de 2023.-  ECSE 2023, el evento de eCommerce Summit & Expo más importante de México y que este año se realizará el 4 y 5 de octubre en el Centro Citibanamex, destaca cómo los pagos con criptomonedas van en aumento y cuáles son las ventajas y desventajas de esto para el futuro del eCommerce.

En la era de las monedas digitales, existe una gran variedad de plataformas a las que acudir para comprar o vender. Según datos de Statista, en 2022 más del 15% de los encuestados en Brasil usa o posee criptomonedas, mientras que en México la adopción de este novedoso medio de pago supera el 10%. Por esto, el uso de apps para comprar y vender Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas también prolifera en la región.

Para Luis Zúñiga, Director del Show ECSE 2023, en los últimos años la estabilidad tecnológica ha facilitado un sinnúmero de procesos y, como era de esperarse, una de las opciones que más variables ha tenido ha sido la de las facilidades de pago. Para muchos emprendedores y dueños de tiendas online esto podría suponer una ventaja; la adaptación de plataformas Buy Now Pay Later (BNPL) ha aumentado las ventas y disminuido el abandono de carritos de una gran cantidad de comercios digitales de todos los giros y todos los tamaños. Sin embargo, existen otras alternativas cuyos pros y contras vale la pena analizar; uno de ellos es el de los pagos con criptomonedas en el eCommerce.

Las criptomonedas son, en esencia, monedas digitales creadas con tecnología blockchain. Para poder utilizarlas, el usuario necesita una billetera digital que sirve para proteger los datos personales e información privada de la persona y almacenar las monedas. Esta forma de pago es muy similar a una transferencia tradicional; aunque al no pertenecer a ninguna institución o entidad, las monedas van almacenando datos sobre las transacciones de las que forman parte, dejando tras de sí un registro de su uso. Esto permite garantizar mayor seguridad para quienes las utilizan y las reciben.

Existen diferentes tipos de criptomonedas, aunque por supuesto sólo algunas han alcanzado cierto grado de popularidad, convirtiéndose en las más aceptadas en el comercio electrónico.

Aunque es relativamente sencillo aceptar los pagos con criptomonedas, todo comercio digital que desee hacerlo necesita tener una billetera digital personal o una pasarela de pagos. Estas pasarelas fungen como intermediario entre la persona que desea comprar y la tienda que recibiría su pago, de manera que pueda comprobarse su legitimidad.

Si el eCommerce está aceptando pagos a través de una billetera personal, esta necesitará estar a nombre de una persona, que suele ser el dueño de la empresa. La principal desventaja de esto es que las transacciones pueden requerir aprobación del titular de la cuenta. Sin embargo, las billeteras personales manejan una mayor diversidad de criptomonedas, a diferencia de las pasarelas de pago que solamente manejan las monedas más populares.

Además de esto, existe la desventaja de que muchas personas no utilizan criptomonedas, en especial si tu negocio utiliza el modelo B2B. Asimismo, el mercado suele fluctuar con bastante regularidad, por lo que los precios pueden llegar a variar.

Por otro lado, entre las ventajas se encuentra una mayor seguridad en los pagos, además de que, al igual que otros métodos, se ha comprobado que esta opción de pago disminuye el abandono de carritos. Igualmente, para los dueños de comercios digitales representa un gasto menos, pues las comisiones por utilizar criptomonedas son mucho menores que las de los marketplaces u otras opciones de pago. Sin embargo, cabe destacar que esta última ventaja sólo está disponible si recibes los pagos a través de una billetera personal, ya que las pasarelas de pago sí cobran comisión por sus servicios.

Por supuesto, este tipo de pagos son resultado de la gran variedad de ventajas que ha traído la tecnología para emprendedores y PyMEs. Existe una amplia variedad de opciones de pago que te ayudarán a disminuir el abandono de carritos en tu tienda.

Compras con Bitcoins

El pago con criptomonedas en el comercio electrónico ha experimentado un cambio significativo en la forma en que se percibe y se utiliza. Lo que una vez fue considerado un método de pago novedoso y poco convencional, ahora se ha convertido en una opción cada vez más aceptada y valorada en el mundo del comercio en línea.

Inicialmente, las criptomonedas como Bitcoin eran vistas con escepticismo y cierta desconfianza debido a su naturaleza descentralizada y volátil. Sin embargo, en los últimos años, el crecimiento del mercado de criptomonedas y la adopción por parte de empresas líderes han contribuido a cambiar esta percepción.

A decir de Zúñiga, hoy en día el pago con criptomonedas en el comercio electrónico es visto como una alternativa atractiva por varias razones:

  1. Rapidez y globalidad: las transacciones de criptomonedas son instantáneas y pueden realizarse en cualquier momento y lugar. Esto elimina las barreras de tiempo y ubicación, lo que es especialmente útil en un entorno globalizado.
  2. Seguridad: la tecnología blockchain que subyace a las criptomonedas proporciona un alto nivel de seguridad y autenticidad en las transacciones. Los usuarios pueden realizar pagos sin la necesidad de compartir información financiera confidencial.
  3. Menores costos: las transacciones con criptomonedas tienden a tener tarifas más bajas en comparación con los sistemas tradicionales de pago, como tarjetas de crédito o transferencias bancarias internacionales.
  4. Privacidad: aunque las transacciones con criptomonedas son registradas en la cadena de bloques, la identidad de los usuarios no siempre está directamente asociada con esas transacciones, lo que proporciona un cierto grado de privacidad.
  5. Diversificación: al aceptar criptomonedas como método de pago, las empresas pueden diversificar sus opciones de pago y atraer a un segmento de clientes que está interesado en el uso de estas monedas digitales.

A medida que más empresas, desde pequeñas tiendas en línea hasta gigantes del comercio electrónico, comienzan a aceptar criptomonedas como forma de pago, la percepción pública ha evolucionado. Ya no se ve sólo como un fenómeno de nicho, sino como una tendencia que refleja la innovación y la adaptación a las tecnologías emergentes.

Aunque la volatilidad de las criptomonedas aún puede generar preocupaciones, cada vez más empresas están implementando soluciones que permiten la conversión inmediata de las criptomonedas en monedas fiduciarias, mitigando así los riesgos asociados con las fluctuaciones de precios.

El directivo resumió: “El pago con criptomonedas en el comercio electrónico ha pasado de ser considerado como algo arriesgado a ser percibido como una opción valiosa y prometedora. A medida que continúa la adopción y se resuelven los desafíos relacionados con la volatilidad, es probable que las criptomonedas jueguen un papel cada vez más importante en el panorama del comercio electrónico”.

Si quieres conocer más, te invitamos a formar parte del mayor evento face to face que reúne a la comunidad del comercio digital en nuestro país. Regístrate aquí y visita ECSE 2023, eCommerce Summit & Expo el próximo 4 y 5 de octubre en el Centro Citibanamex en la CDMX.

La película de BTS llega a Netflix

Todos saben que las producciones coreanas son un éxito mundial y no paran de llegar a la pantalla de Netflix. Pero ahora, los fans de BTS y del mejor K-pop tienen un motivo más para celebrar: ¡Netflix anunció que Bring The Soul – La película, el documental sobre uno de los grupos de K-pop más queridos del mundo, estará disponible en el servicio a partir del 10 de septiembre doblado al español!

La producción sigue al grupo durante la gira mundial Love Yourself: Speak Yourself, cuando ofrecieron conciertos en vivo entre 2018 y 2019. Además de grandes momentos de sus multitudinarios shows en estadios de ciudades como Seúl, Londres, París, Los Ángeles y Nueva York, el documental muestra en detalle las rutinas y conversaciones entre Jungkook, V, Jimin, Suga, Jun, RM y J-Hope.

¡El documental tiene todo lo que los fans del K-pop quieren saber! Los momentos de reflexión de sus ídolos, la preparación para sus presentaciones en vivo, las revelaciones de sus inseguridades y de aquello de lo que se sienten más orgullosos, incluso algunos momentos en el gimnasio o arreglándose el pelo. Además, curiosidades sobre los cantantes y cómo es el proceso de las giras. Por supuesto no podían faltar las impresionantes escenas de sus actuaciones en vivo, que harán que todos bailen y canten mientras las ven.

El documental se estrenó por primera vez en 2019 en salas de cine de diferentes partes del mundo y es dirigido por Jun-Soo Park, quien también es responsable del documental de la gira Break The Silence (2020), J-Hope – In The Box y SUGA: Road to D-Day. 

Bring The Soul – La película llega a Netflix el 10 de septiembre.

¿QUIÉNES ACOMPAÑAN A AHSOKA TANO EN “STAR WARS: AHSOKA”?

Con Star Wars: Ahsoka avanzando a toda marcha, las audiencias de Disney+ están descubriendo más sobre el pasado y el presente de Ahsoka Tano (Rosario Dawson). A medida que avanzan los episodios de la nueva serie original de Lucasfilm, se revelan más detalles sobre el entorno de esta antigua Padawan de Anakin Skywalker. Sus vínculos del pasado, su círculo de confianza e incluso sus adversarios dicen mucho acerca de quién fue y quién es Ahsoka Tano.

SABINE WREN: APRENDIZ CREATIVA Y REBELDE

La mandaloriana Sabine Wren, introducida en la saga a través de la serie animada Star Wars Rebels e interpretada por la actriz Natasha Liu Bordizzo en Star Wars: Ahsoka, es Padawan de Ahsoka Tano. De espíritu creativo y rebelde, e independiente por naturaleza, durante la era del Imperio abandonó la Academia Imperial de Mandalore y se unió a una pequeña célula rebelde que operaba desde la nave Fantasma, dirigida por Hera Syndulla y el Caballero Jedi Kanan Jarrus. Ahora, Sabine se reencuentra con Ahsoka para unir fuerzas frente a una nueva amenaza del Gran Almirante Thrawn.

HERA SYNDULLA: PILOTO EXPERTA Y GENERAL

Interpretada en la nueva serie por la actriz Mary Elizabeth Winstead, Hera Syndulla es una piloto experta que alguna vez fue el corazón y la figura maternal de la tripulación de la nave Fantasma durante la era del Imperio. Como líder, jugó un papel decisivo en la exitosa rebelión de Lothal. Ahora, Hera es madre, veterana y General, y acompaña a Ahsoka de cerca.

MORGAN ELSBETH: MISTERIOSA ALIADA DE THRAWN

La Magistrada Morgan Elsbeth, interpretada por la actriz Diana Lee Inosanto, tuvo su primera aparición en la segunda temporada de la serie de acción real de Disney+ The Mandalorian, donde se la pudo ver asociada al Gran Almirante Thrawn y enemiga de la Nueva República. Si bien no se conoce mucho sobre el pasado de esta ex magistrada de Calodan, se sabe que tiene motivos para estar resentida con Ahsoka: Morgan fue superada en batalla por la ex Jedi y arrestada por actuar como simpatizante imperial.

BAYLAN SKOLL: LUCHADOR ASTUTO EN BUSCA DE PODER

Baylan Skoll (Ray Stevenson) es un mercenario a sueldo que empuña un sable de luz y supervisa a su aprendiz Shin Hati. Como aliado de Morgan Elsbeth, y tras la caída de los Jedi y el Imperio, Skoll sigue siendo un luchador astuto en busca de poder que cree que es inevitable que se llegue a otra guerra.

SHIN HATI: APRENDIZ ENTUSIASTA Y COMBATIENTE EXPERTA

Interpretada por Ivanna Sakhno, es la entusiasta aprendiz de Baylan Skoll y se presenta como una amenaza que no debe desestimarse. Es experta en combate con sables de luz y no duda en usar esa habilidad en su trabajo como mercenaria.

HUYANG: MAESTRO DE LOS SABLES DE LUZ

Huyand (David Tennant) es un droide antiguo, pero aún ágil de mente, que supervisó la construcción de sables de luz en la Orden Jedi durante siglos. Famoso arquitecto y profesor, continúa operativo después del fin de la Orden Jedi, sobreviviendo al ascenso y caída del Imperio, para ver el amanecer de la Nueva República.

GRAN ALMIRANTE THRAWN: VILLANO LEGENDARIO

Lars Mikkelsen prestó su voz en inglés al Gran Almirante Thrawn en la serie animada de Disney+ Star Wars Rebels. Ahora, el actor interpreta al legendario villano de STAR WARS en esta serie de acción real. Su mente brillante y naturaleza despiadada lo convirtieron en un enemigo formidable de la tripulación del Fantasma. Finalmente fue derrotado por Ezra Bridger. Ahora, la amenaza del regreso de Thrawn pone en movimiento a Ahsoka y Sabine.

EZRA BRIDGER: HEROICO ASPIRANTE A JEDI

Tras pasar su infancia en las calles como ladrón y estafador, Ezra Bridger (Eman Esfandi) encontró su misión como parte del equipo Fantasma, comprometido con la ideal de mejorar la Galaxia. Aprendió los caminos de los Jedi con la ayuda de Kanan Jarrus, y terminó derrotando heroicamente al Gran Almirante Thrawn gracias a su conexión con las criaturas Purrgil, cuando una de ellas agarró la nave de Thrawn y tanto él como Ezra desaparecieron en el hiperespacio. Ezra compartió un vínculo estrecho con Ahsoka durante aquellos tiempos, y esa relación marcó a la guerrera en más formas de lo que imagina. Su anhelo de encontrarlo guiará su accionar.

Star Wars: Ahsoka presenta nuevos capítulos todos los martes, exclusivamente en Disney+.

SINOPSIS OFICIAL:

Ambientada luego de la caída del Imperio, Star Wars: Ahsoka sigue la historia de Ahsoka Tano, la ex Caballero Jedi, mientras investiga la amenaza emergente para una galaxia vulnerable.

Este Día del Enólogo, conoce más sobre los winemakers que están revolucionando la industria del vino del nuevo mundo

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023. En homenaje a la maestría de los enólogos y su influencia significativa en la industria vinícola, el 7 de septiembre se celebra el Día del Enólogo. Este día conmemora la destacada labor de los expertos detrás del arte de la vinificación, cuya dedicación y experiencia continúan siendo un pilar fundamental en el mundo del vino.

Los enólogos, las mentes maestras que dan vida y personalidad a esta increíble bebida, desempeñan un extraordinario rol en todo el proceso de producción, empezando por la meticulosa selección de las cepas, hasta el cuidadoso proceso de fermentación y el enriquecimiento a través del envejecimiento. Su conocimiento y destreza se convierten en pilares fundamentales que garantizan la calidad y la coherencia de cada botella que llega a las mesas de los amantes del vino alrededor del mundo.

En el marco del Día del Enólogo, presentamos a cinco destacados winemakers de Viña Concha y Toro, cuyas creaciones están impulsando una auténtica revolución en la industria del vino chileno, argentino y californiano:

Durante más de 20 años, el enólogo Enrique Tirado ha sido una de las figuras más influyentes de la viticultura chilena gracias a su incansable labor y dedicación con Don Melchor. Su pasión y compromiso han llevado a Don Melchor a ser reconocido como el primer ícono del vino chileno, además de ser un referente entre los vinos de alta gama en el mundo. Enrique Tirado ha logrado comprender cada detalle del terroir para obtener la mejor expresión de éste, dando como resultado un vino que no solo se encuentra en la cúspide de los grandes vinos del mundo, sino que actualmente se posiciona como el mejor Cabernet Sauvignon del Nuevo Mundo.

Presente en más de 135 países, Casillero del Diablo se ha consolidado como la marca de vino premium chilena más reconocida en el mundo, gracias al desarrollo de sus distintas líneas de productos ha cautivado a millones de personas, logrando destacadas distinciones. Detrás de todo esto y de cada creación, aroma y sabor de la marca está el enólogo Sebastián Rodríguez con más de 15 años de trayectoría en Concha y Toro, además de una consolidada experiencia tras Casillero del Diablo, sus distintas creaciones han permitido reflejar toda la calidad que entregan los mejores terroir de Chile en cada cepa. Actualmente Sebastián ha concentrado su trabajo en distintas cepas, destacando la variedad Pinot Noir, la cual se ha trabajado de gran forma en los valles del Limarí, Casablanca y Rapel Costa.

Diablo, una nueva creación, que ha sido el resultado de la búsqueda constante de Viña Concha y Toro por siempre estar a la vanguardia, incorporando nuevos conceptos de innovación para los amantes del vino en todo el mundo. Su enólogo, Héctor Urzúa mejor conocido como Tito Urzúa, es un apasionado del Terroir de Maule experto en esta zona ha desarrollado desde entonces un profundo conocimiento de la región y de su amplia diversidad de suelos y climas, permitiéndole identificar aquellos sectores ideales para el desarrollo de cada variedad de uva vinífera de la región.

Desde Mendoza, Argentina, Maxi Ortiz es responsable de la elaboración de la línea Trivento Reserve, que destaca por su innovación, vanguardia y constante exploración de nuevas propuestas. En 2021, Maxi creó Trivento White Malbec, el primer Malbec cristalino en el mundo que ha sorprendido hasta los paladares más exigentes. Aunque pudiera parecer imposible lograr un Malbec blanco, esto fue posible por su proceso de elaboración de una molienda suave, con despalillado y prensado inmediato, lo que evita la pigmentación del líquido. Esta innovación sin duda marca un nuevo estilo para probar y disfrutar la uva Malbec.

Luján de Cuyo, en Argentina, es la región de Malbec más reconocida del mundo y cuenta con viñedos de más de 80 años y un legado vitivinícola que se ha transmitido de generación en generación. Aquí se produce Trivento Golden Reserve, que forma parte del portafolio premium de Bodegas Trivento, y que desde 2017 se encuentra a cargo del enólogo Germán Di Césare, destacado por el balance que encuentra entre la precisión y la creatividad. Guiado por su determinación por la calidad y la inspiración, Germán ha logrado posicionar al Malbec en los mercados internacionales, reforzando el prestigio que ha ganado Luján de Cuyo como terruño de vinos premium y ha llevado a Trivento Golden Reserve a ser acreedor de diversos premios en las competencias más importantes del gremio.

1000 Stories es un disruptivo Zinfandel de California, conocido por su innovación en el proceso de vinificación, en el que utiliza barricas de bourbon para su añejamiento; actualmente liderado por el célebre enólogo chileno Sebastián Donoso, quien aporta una visión experimental y audaz, con un enfoque minimalista impulsado por el terroir con carácter puro que es fundamental para resaltar la elegancia, equilibrio y pureza del vino en cada copa. Desde principios de este año, Donoso escribe un nuevo capítulo en la historia de la marca, continuando el legado de Bob Blue, enólogo fundador de 1000 Stories, quien en 2014 decidió romper el status quo de la elaboración tradicional del vino.

Te invitamos a brindar en su honor, así como a explorar el mundo de los sabores y las historias detrás de cada botella de vino. En esta celebración, es importante recordar que dentro de cada copa

Pedro Fernández arma tremenda fiesta mexicana

CIUDAD DE MEXICO, México 04 Oct. 2023.Uno de los artistas mas queridos del ámbito artístico se presentó en la Arena Ciudad de México muy al estilo mexicano Pedro Fernández, el recinto de la colonia Ferrería se fue colmando de la fanaticada que durante años han seguido la carrera del interprete.

Pedro Fernández un cantante que desde los 5 años comenzó musical en nuestro país, de la mano de grandes de la música se abrió paso en este ámbito.

Al rededor de las 21 con 15 minutos hrs ataviado de por capas de colores verde, blanco y rojo en sus vestuarios siempre con porte y presencia, Pedro Fernández comenzó recorrido musical por más de 3 horas en la Arena Ciudad de México, donde los gritos de “Pedro, Pedro” de sus fans, la gran mayoría mujeres de entre los 30 a 60 años.

El desfile del Mariachi acompañante del artista saliera al escenario tocando una larga introducción instrumental que dio pie a la presencia de Fernández y la primera canción de la noche, “Morena de mi corazón”.

Vestido con traje de charro negro, un moño rojo y vivos plateados, Pedro Fernández saludó a todos. “Buenas noches, ¿Cómo están?”, preguntó entusiasta mientras resolvía unos detalles con el audio de su micrófono.

“Como te extraño”, “Quién será”, temas que que canto el interprete, que decir de su tema icónico ” La Mochila azul ” que sonó hasta el último rincón del escenario.

Esta noche acompaño los movimientos de cadera, el baile para cuando el mariachi entonó los primeros acordes de “El aventurero” provocando una fiesta e la Arena Ciudad de México, 45 años de carrera que esta noche con más energía y alegría en cada tema.

 Fernández recordaba clásicos de la música vernácula mexicana y daba un último regalo a la audiencia con “Yo no fui”, cerrando con broche de oro una noche de fiesta mexicana.

Salir de la versión móvil