“Verano en familia: escapadas de playa en México para grandes, chicos… ¡y mascotas!”

Llega una de las temporadas más esperadas: el fin del ciclo escolar. Con las escuelas cerradas en México durante las vacaciones de verano hasta agosto, es el momento perfecto para una escapada en familia. Un estudio de Booking.com revela que el 57% de los mexicanos planea vacaciones en familia —muy por encima del promedio global (38%)— y el 63% prefiere destinos de playa.

Viajar sin preocupaciones: la opción todo incluido

Para muchas familias, los resorts todo incluido brindan tranquilidad al incluir comidas, bebidas, actividades y entretenimiento sin costo adicional, adaptándose a distintas preferencias: desde la relajación bajo el sol hasta aventuras activas.

Por ejemplo, Hyatt Ziva Riviera Maya es ideal para quienes buscan lujo familiar en el Caribe, con una mezcla de descanso y aventura; mientras que Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort, es perfecto para quienes desean una escapada moderna y exclusiva en Mazatlán, combinando playa, golf y bienestar. 

Diversión a medida para los niños y adolescentes

Una de las grandes ventajas de resorts familiares como Dreams Vista Cancun Golf & Spa Resort son los clubes para niños y adolescentes, que ofrecen actividades supervisadas por personal capacitado.

Para los niños de 3 a 12 años, el Explorer’s Club ofrece manualidades, videojuegos, noches de cine y juegos temáticos.

Para los adolescentes de 13 a 17 años, los Teens Clubs brindan entretenimiento adecuado a sus intereses y libertad para socializar en un entorno seguro.

Experiencias para todos

Alojamientos como Hyatt Ziva Los Cabos y Hyatt Ziva Riviera Maya ofrecen parques acuáticos frente al mar con múltiples albercas y toboganes, ideales para un día completo de diversión en familia. Por la noche, la experiencia continúa con espectáculos musicales en vivo, cenas temáticas y presentaciones para cerrar el día con broche de oro.

Con el perrhijo incluido                                         

Para quienes viajan con sus mascotas, algunos hoteles ofrecen alojamientos pet friendly que permiten disfrutar de la comodidad y el servicio del resort sin dejar de explorar al aire libre —desde caminatas por la playa hasta descubrir atracciones cercanas— sin dejar atrás a su compañero de cuatro patas.

Un ejemplo es el Hyatt Centric Playa del Carmen, que cuenta con un club de playa para disfrutar de mariscos frente al mar y ofrece acceso a lo mejor de las compras y la vida nocturna en la Quinta Avenida de Playa del Carmen —a solo unos pasos del hotel.

Otra opción es Thompson Zihuatanejo, que ofrece una experiencia sofisticada, ideal para familias que buscan disfrutar del Pacífico mexicano en un entorno exclusivo. El resort combina diseño contemporáneo con calidez local y cuenta con amplias suites —algunas con albercas privadas— perfectas para familias. Aquí, uno de los padres puede disfrutar una tarde de paddleboard con los niños, mientras el otro se ejercita en el gimnasio equipado con Peloton, la plataforma de fitness que combina tecnología y comunidad para mantener a las personas activas y motivadas. ¡Todos ganan!

¿Listos para planear la próxima aventura?

Con World of Hyatt, cada estadía te acerca más a tu próxima escapada familiar. Los miembros disfrutan beneficios exclusivos como mejoras de habitación, descuentos en resorts y puntos que pueden canjearse por noches gratis en cientos de destinos. Ya sea que estés planeando unas vacaciones de verano o mirando hacia las fiestas, tu próxima aventura inolvidable comienza con las recompensas que ganas hoy.

Oracle y NVIDIA impulsan la inteligencia artificial en la nube con infraestructura de última generaciónCiudad de México

/ Austin, Texas — 9 de julio de 2025 — Oracle y NVIDIA anunciaron una expansión significativa de su alianza estratégica para escalar el desarrollo, entrenamiento e implementación de inteligencia artificial (IA) a través de Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Esta colaboración permitirá a empresas, gobiernos y desarrolladores acceder a capacidades avanzadas de cómputo, integrando herramientas de IA de clase mundial de forma ágil, segura y con cobertura global.Entre las novedades clave destacan:NVIDIA AI Enterprise: la suite de software de IA de extremo a extremo ya está disponible de forma nativa en la consola de OCI, lo que facilita el acceso inmediato a más de 160 herramientas para entrenamiento e inferencia, incluyendo los microservicios NVIDIA NIM.

Esta integración permite a los clientes implementar soluciones de IA con mayor rapidez, sin necesidad de intermediarios ni marketplaces externos, aprovechando sus Oracle Universal Credits existentes.Oracle también se convierte en uno de los primeros hiperescalares en integrarse con NVIDIA DGX Cloud Lepton, una plataforma que conecta a los desarrolladores con clústeres de cómputo de alto rendimiento en GPU alrededor del mundo. Esta integración permite entrenar modelos avanzados y operar aplicaciones altamente paralelas, manteniendo el cumplimiento con regulaciones locales y soberanía de datos.

La infraestructura OCI Supercluster, permite escalar cargas de trabajo con los sistemas NVIDIA GB200 NVL72, con una capacidad de escalamiento de hasta 131,072 GPU NVIDIA. Adicionalmente, los clientes podrán usar miles de GPU NVIDIA Blackwell en NVIDIA DGX Cloud y OCI, diseñadas para desarrollar y ejecutar modelos de razonamiento de próxima generación y agentes de IA generativa.“Oracle se ha convertido en la plataforma preferida para cargas de trabajo de IA exigentes. Nuestra colaboración con NVIDIA fortalece nuestra capacidad para ofrecer capacidades de IA a escala global”, señaló Karan Batta, vicepresidente sénior de OCI en Oracle.“Con OCI y NVIDIA, los desarrolladores obtienen el rendimiento y las herramientas necesarias para hacer realidad sus ideas, sin importar en qué parte del mundo trabajen”, afirmó Ian Buck, vicepresidente de hiperescala y HPC en NVIDIA.México y Latinoamérica, alto potencial en adopción de IA.

Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 (ILIA), México es clasificado como país “adoptante” de IA, lo que significa que su integración tecnológica aún es incipiente en sectores productivos y servicios públicos. La mayoría de los países de la región comparten esta categoría, representando una oportunidad estratégica para acelerar su adopción y competitividad digital.

VIVE UN VERANO DE PELÍCULA CON BODEGA AURRERA

Este verano, Bodega Aurrera sorprenderá a todas las familias en México con una experiencia única que llevará diversión para todas las edades; se trata de Cinema Truck, un cine sobre ruedas que estará recorriendo distintas tiendas de Ciudad de México y Estado de México para que todos los clientes puedan disfrutar de diferentes funciones dentro de un espectacular tráiler acondicionado como sala de cine, porque en Bodega Aurrera, si te alcanza y hasta para el cine.

 Con capacidad para 91 personas por película, el Cinema Truck está equipado con butacas cómodas, sistema de proyección de alta calidad y sonido envolvente. Además, contará con dulcería para disfrutar cada función con productos de las marcas que aman como Aurrera y Great Value.

 Para tener acceso a un pase cuádruple, los clientes deberán realizar una compra mínima de $400 pesos, ya sea en tienda o en línea y presentar su ticket de compra; y disfrutar una tarde de películas en familia.  

El Cinema Truck de Bodega Aurrera, estará visitando distintas tiendas durante varios fines de semana de julio y agosto:

  • 12 y 13 de julio – Bodega Aurrera La Virgen.
  • 17 y 18 de julio – Bodega Aurrera Los Héroes.
  • 19 y 20 de julio – Bodega Aurrera Tecámac.
  • 26 y 27 de julio – Bodega Aurrera Bolivar.
  • 31 de julio y 1º de agosto – Bodega Aurrera Huehuetoca.
  • 2 y 3 de agosto – Bodega Aurrera Tepotzotlán.

“Esta innovadora propuesta combina diversión y recompensas para los clientes de Bodega Aurrera, y es que buscamos estar cada vez más cerca ofreciéndoles experiencias innovadoras que refuercen nuestro compromiso de ofrecerles productos y servicios a los precios más bajos,” comenta Paulina Cruz, directora Senior de Marketing de Bodega Aurrera.

 Vive un verano de película en Bodega Aurrera y disfruta con tu familia de hacer el super y vivir la experiencia del cine sin gastar de más.  

“EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA”: EL SUSPENSO Y LA INTRIGA INTERNACIONAL LLEGAN EL 17 DE JULIO A DISNEY+

A partir del 17 de julio las audiencias podrán disfrutar de EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA de 20th Century Studios en Disney+, una película de espionaje con impactantes efectos visuales montados a escala mundial.

EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA retrata el apasionante viaje del decodificador de la CIA Charlie Heller (Rami Malek) que canaliza su intelecto en una búsqueda incesante de justicia tras la muerte de su esposa en un atentado terrorista. Bajo la dirección táctica del experimentado agente de la CIA Henderson (Laurence Fishburne), Heller pasa de analista a vengador en una fascinante historia de amor, pérdida y venganza. Ambientada en un escenario internacional visualmente impactante EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA cobra vida de la mano del director James Hawes y ha sido aclamada por Pete Hammond, de Deadline, como “un apasionante thriller de espionaje global”.

EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA estará disponible en Disney+ desde el 17 de julio.

MAUSSAN TELEVISIÓN PRESENTA PROGRAMA ESPECIAL SOBRE LA “ESFERA DE BUGA”, domingo 13 de julio a las 18:00 hrs.

Maussan Televisión presenta Tercer Milenio, el programa insignia de Jaime Maussan donde tendrá este domingo 13 de julio, un especial sobre los nuevos estudios a la Esfera de Buga. Está vez se mostrarán los estudios y los asombrosos resultados a los estudios que se realizaron en el laboratorio de acústica del Instituto Politécnico Nacional. Los asombrosos resultados sobre el objeto que día a día deja sin respuestas a científicos de todo el planeta La Esfera de Buga es un importante descubrimiento que podría cambiar la percepción que la humanidad tiene del universo; es un objeto metálico y tecnológico, de origen desconocido que fue visto volando en el Municipio de Buga en el Valle del Cauca en Colombia y que descendió mientras un testigo la videogrababa.

La Esfera de Buga, fue recuperada por un habitante del Valle del Cauca y tras una primera investigación, fue entregada a Jaime Maussan para profundizar los análisis. De acuerdo con las primeras conclusiones científicas es una esfera tecnológica cuya aleación es de aluminio en mayor cantidad, además de zinc, cobre, hierro, magnesio, manganeso y níquel. La Esfera de Buga, es el primer objeto extraordinario de origen desconocido que está en manos de la población civil.Otra de las características que hace especial a la esfera, es el hallazgo de fibras ópticas de diferentes diámetros.

La diversidad de los diámetros de las fibras ópticas está asociadas a sensores para percibir todo que este cerca de ella. Las fibras ópticas se encuentran en el centro de la esfera, a modo de un anillo, que se distribuyen en 31 pequeñas ventanas formadas de polímero color negro.También en la esfera se observa la apariencia de un chip en la zona norte, esa misma zona está rodeada de símbolos desconocidos y la grabación de medias lunas. La simbología y los grabados hasta el momento no fueron descifrados, pero sin duda son una característica fundamental de la esfera.Los descubrimientos en la esfera revelan que hay tecnología avanzada en ella; estas conclusiones llevan a inferir la presencia de una inteligencia externa que la construyo. Maussan Televisión lo puedes ver a través del canal 3.3 de televisión nacional, ahora también en Izzi por el canal 485 y también las 24 hrs., por YouTube

DC Heroes y Villanos Fest convierte a Six Flags México en evento épico de acción para toda la familia.

Del 17 de julio al 31 de agosto,los visitantes podrán experimentar diversos shows en vivo, un desfile impresionante y la oportunidad de conocer a los personajes icónicos de DC.

CIUDAD DE MÉXICO – 17 de julio de 2025. Este verano, Six Flags México da la bienvenida a las familias para que participen en el evento más apasionante de la temporada: Héroes y Villanos Fest, donde la aventura, la acción y la diversión se viven al máximo. El parque se transforma en el escenario para una batalla épica entre el bien y el mal, donde los personajes más queridos del mundo de DC Comics están presentes, junto con muchas sorpresas. Junto a Warner Bros. Discovery Global Experiences y Six Flags México, este festival ofrece una experiencia inigualable para tanto niños como adultos.

Desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto de 2025, los visitantes podrán disfrutar de: Encuentros con personajes de DC COMICS. Los superhéroes y villanos estarán disponibles para interactuar con los asistentes, creando recuerdos duraderos. Podrás conocer de cerca a Batman™, Superman™, Mujer Maravilla™, Robin™ y algunos villanos populares como The Joker™, Harley Quinn™ y El Acertijo™, entre otros.

Nuevo show en vivo: Heroes vs. Villains: Smackdown. Una producción completamente inédita y llena de energía que convierte el escenario en el centro de Ciudad Gótica. Todo comienza con un emocionante discurso del alcalde, quien organiza una gran ceremonia para honrar a los héroes que han protegido la ciudad.

Sin embargo, justo cuando la celebración está en su punto más alto, las sombras invaden el lugar. . . y los villanos hacen su aparición para estropear la fiesta. Luego sigue una batalla épica entre el bien y el mal, con impactantes efectos especiales, impresionantes acrobacias en directo y una escenografía que mantendrá a toda la familia al borde de sus asientos.

Además, la interacción con el público hará que cada función sea una experiencia única e inmersiva. ¿Quién triunfará esta vez? ¡Tú decides de qué lado estás!
Héroes y Villanos Parade. Un desfile impresionante, vibrante y lleno de energía que recorre las calles de Six Flags México de una manera nunca vista.

Prepárate para disfrutar de una exhibición de música, efectos especiales y coreografías junto a tus personajes favoritos.

Este desfile es un verdadero espectáculo, donde cada paso invita a elegir tu bando. ¡Selecciona tu favorito, anima a tus héroes o únete a los villanos, y no te pierdas este momento lleno de acción que solo podrás experimentar durante esta temporada!

Además de esto, este verano los visitantes también podrán disfrutar de: Momentos inolvidables con los Looney Tunes. Bugs Bunny™, el Pato Lucas™ y Lola Bunny™ estarán en diversas áreas del parque para divertidas interacciones con todos los visitantes, listos para crear recuerdos memorables.

¡Espuma Party! Prepárate para la fiesta más fresca del verano. La Espuma Party llega a Six Flags México, trayendo toda la alegría y diversión de los personajes de Looney Tunes. En esta celebración interactiva, tanto grandes como pequeños podrán bailar entre montones de espuma, salpicar sin parar y dejarse llevar por la música y la energía del momento. Bugs Bunny™, el Pato Lucas™, Lola Bunny™ y otros personajes estarán presentes en esta experiencia única, donde las risas y los chapuzones están asegurados.

Además, también podrás disfrutar de la adrenalina de las mejores montañas rusas de Latinoamérica, incluyendo Superman™ El Último Escape, Batman™ The Ride y Wonder Woman™ Coaster. Durante toda la temporada, los visitantes podrán deleitarse con una oferta gastronómica temática, inspirada en los colores y estilos de superhéroes y villanos. Desde postres llenos de color hasta snacks intensos y oscuros, habrá algo para todos los gustos. . . y todos los bandos.

Para hacer que esta experiencia sea aún más familiar, Six Flags México tendrá una promoción especial del 17 de julio al 31 de agosto, en la que los niños que midan menos de 1. 20 metros y los adultos mayores de 65 años entran GRATIS al parque.

“DCHeroes y Villanos Fest es una celebración para todos: niños, adolescentes, padres y abuelos. Queremos que las familias creen recuerdos inolvidables llenos de emoción, aventura y, sobre todo, unión”, afirmó el equipo de Six Flags México. Este evento está incluido con la entrada general, Pases Anuales o Membresías. Para más información sobre horarios, actividades y promociones, visita: sixflags. com. mx.
ACERCA DE SIX FLAGS ENTERTAINMENT CORPORATION. Six Flags Entertainment Corporation (NYSE:FUN) es el operador más grande de complejos turísticos de entretenimiento en Norteamérica, con 27 parques de diversiones, 15 parques acuáticos y nueve propiedades de resort en 17 estados de EE. UU. , Canadá y México. Con el objetivo de alegrar a la gente, Six Flags ofrece experiencias divertidas, inmersivas y memorables a millones de visitantes cada año, con montañas rusas de clase mundial, atracciones temáticas, emocionantes parques acuáticos, resorts y una amplia cartera de propiedades intelectuales queridas por el público, como Looney Tunes®, DC Comics® y PEANUTS®. Para más información, visita https://www. sixflags. com. mx/mexico.


SOBRE SIX FLAGS ENTERTAINMENT CORPORATION. Six Flags Entertainment Corporation (NYSE: FUN) es el operador regional más grande de parques de atracciones de América del Norte, con 27 parques de diversiones, 15 parques acuáticos y nueve propiedades turísticas en 17 estados en EE. UU. , Canadá y México. Enfocado en su misión de hacer que la gente sea feliz, Six Flags ofrece experiencias entretenidas, inmersivas y memorables a millones de visitantes cada año, con montañas rusas de primer nivel, atracciones temáticas, parques acuáticos emocionantes, resorts y una cartera de propiedades intelectuales famosas como Looney Tunes®, DC Comics® y PEANUTS®. Para más detalles, visita https://www. sixflags. com. mx/mexico.

Summer Vibes: Tips de WaterWipes para una piel limpia y fresca todo el verano

  • ¿Listos para un verano increíble? No te olvides de llevar tus toallitas WaterWipes en la maleta. Son súper suaves, naturales y perfectas para toda la familia. Estas toallitas no solo limpian, sino que también cuidan tu piel, manteniendo su balance y apoyando un microbioma saludable. Además, están dermatológicamente probadas, así que son perfectas para cualquier plan, ya sea playa, road trip o city break. ¡Con WaterWipes, disfruta la temporada sin preocuparte por químicos agresivos!

¡El verano ya está aquí y con él llegan los días más cálidos y llenos de aventuras! Para disfrutar al máximo sin complicaciones, WaterWipes se convierte en tu mejor aliado para mantener tu piel fresca, limpia y protegida durante toda la temporada. ¿Quieres saber cómo sacarles el máximo provecho? Te dejamos algunos tips frescos y prácticos para este verano.

Refrescarse en el calor y la humedad: Cuando el sol aprieta y el sudor se acumula, una toallita WaterWipes es ideal para limpiar suavemente la piel y eliminar el exceso de sudor y suciedad, dándote esa sensación inmediata de frescura sin irritar.

Desmaquillar sin complicaciones: Olvídate de productos agresivos. Las toallitas WaterWipes retiran el maquillaje con suavidad y cuidado, perfectas para esos días de calor donde no quieres cargar con mucho y necesitas un desmaquillante rápido y efectivo.

Limpieza de manos en cualquier lugar: Ya sea en la playa, el parque o una salida improvisada, limpiar tus manos antes de comer o después de estar en contacto con superficies es súper sencillo con WaterWipes, manteniendo siempre la piel protegida y libre de químicos dañinos.

Refrescar la piel antes de aplicar protector solar: Si estás al aire libre y quieres reaplicar tu bloqueador, primero limpia tu piel con una toallita para eliminar sudor y residuos, así el protector funcionará mejor y tu piel respirará.

Baño en seco para toda la familia: Cuando no hay tiempo o la ducha está lejos, WaterWipes es la solución para refrescar a bebés, niños y adultos, cuidando la piel sin resecar ni alterar su equilibrio natural.

Lo que hace únicas a las toallitas WaterWipes es su fórmula sencilla pero revolucionaria: están hechas con solo dos ingredientes — 99.9% agua de alta pureza y una gota de extracto de semilla de toronja — que limpian profundamente sin dañar la piel ni alterar su microbioma natural.

Además, son libres de fragancias artificiales, alcohol, siliconas y parabenos, por lo que están diseñadas para cuidar incluso las pieles más sensibles, manteniendo el equilibrio del pH y previniendo irritaciones.

WaterWipes no solo limpia, sino que protege y transforma la rutina de cuidado para bebés y toda la familia, combinando ciencia e innovación para ofrecer la máxima pureza en cada toallita.

¿Dónde conseguirlas? WaterWipes está disponible en supermercados, farmacias, Amazon y Mercado Libre. ¡Prepárate para un verano fresco, limpio y sin complicaciones con WaterWipes!

Ya están abiertas las inscripciones para Codificadas el certamen que busca encontrar a la mejor programadora de Latinoamérica

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO DE  2025 – Ya están abiertas las inscripciones para Codificadas, el primer torneo individual de programación competitiva exclusivo para todas las mujeres en Latinoamérica. Organizado por Tata Consultancy Services (TCS) —impulsores de TCS CodeVita, el campeonato de programación más grande del mundo—, Codificadas busca fomentar la participación femenina en el mundo IT, celebrando su talento y potencial a través de una experiencia inclusiva, colaborativa e inspiradora.

La competencia convoca a mujeres de todos los niveles académicos y experiencia: desde estudiantes que dan sus primeros pasos en programación, hasta profesionales consolidadas, todas están invitadas a ser parte de esta iniciativa única.


El certamen ofrecerá desafíos técnicos adaptados a distintos niveles, mentorías, pláticas motivadoras y espacios de aprendizaje compartido, creando un ambiente ideal para el desarrollo personal y profesional.

Además, Codificadas promoverá la creación de comunidad y oportunidades de networking, con una visión regional que conecta a mujeres de distintos países latinoamericanos. Esta competencia es un paso firme hacia un ecosistema tecnológico más diverso, donde las mujeres puedan programar el futuro

“Queremos que cada participante se sienta acompañada, valorada y motivada a seguir creciendo en tecnología. Codificadas no es solo un certamen, es una plataforma para descubrir lo que somos capaces de crear juntas, porque estamos convencidos que el talento femenino en programación merece ser visibilizado y celebrado”, expresó Ximena Jofré, HR Head de TCS Latinoamérica.

La inscripción a esta competencia es gratuita y se realiza de forma online. El certamen contempla tres niveles:

  • JrCoder: para mujeres entre 15 y 18 años sin formación universitaria.
  • UniCoder: para estudiantes universitarias que se gradúan en octubre de 2025 o después.
  • ProCoder: para egresadas universitarias o de institutos académicos.

Las ganadoras del concurso serán coronadas como la Mejor Programadora de Lationamérica y además tendrán la oportunidad de acceder a grandes premios, oportunidades laborales, pasantías y proyectos académicos con una de las empresas Lideres en TI a nivel mundial.

El certamen tendrá rondas preliminares remotas mediante la Plataforma Codeforces, y una gran final presencial. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 26 de agosto 2025.

Un impulso al talento STEM de la región

Según el informe 2024 Changing the Equation: Securing STEM Futures for Women de la UNESCO, las mujeres ocupan solo el 22% de los puestos de trabajo en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en los países del G20. A su vez, la OCDE proyecta que para 2030 el 80% de los empleos estarán ligados a estas disciplinas, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de cerrar la brecha de género en el sector.

“La inteligencia artificial y la digitalización abren nuevos horizontes laborales para las mujeres de la región. Con esta propuesta, TCS reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo de talento en tecnología en Latinoamérica, apostando por una industria más diversa, inclusiva y representativa que aportará a diseñar soluciones más innovadoras para nuestros clientes”, señaló Ximena Jofré, HR Head de TCS Latinoamérica.

Más información e inscripciones en:www.tcscodificadas.com

Hanging House Una obra maestra suspendida entre el cielo, el bosque y el agua

Ubicada en la exclusiva zona de El Coporito en Valle de Bravo, esta residencia redefine el concepto de lujo contemporáneo inmerso en la naturaleza. En un terreno de 5,400 m², rodeado de vegetación nativa y con vistas abiertas al lago, surge Hanging House, un proyecto residencial de 2,700 m² de construcción que parece flotar entre peñones de roca y espejos de agua.

Compuesta por dos grandes volúmenes principales que alojan las recámaras y las amenidades, y un tercer volumen independiente para el auditorio musical, “la propiedad colinda en su zona más baja con el Club del Lago: un espacio rodeado por un lago privado que incluye playa artificial, cancha de pickleball, zonas de descanso y contemplación”, explica Luciano Gerbilsky, director general del despacho Gerbilsky Weingber.

“Quisimos crear un santuario donde el agua, la música y la arquitectura se conectaran con el alma”, explica Sandra Wainberg, directora de interiorismo y paisajismo del despacho. “El lago no es sólo un espejo de agua, es una experiencia sensorial que atraviesa toda la propiedad.”

Entre sus amenidades destacan 5 recámaras de lujo, cava, spa, cine, gimnasio, terrazas panorámicas, alberca con jacuzzi, y el auditorio musical. Todo está diseñado para ser vivido con profundidad, en un entorno que celebra el arte, la calma y el diseño atemporal.

Una de las características más impactantes del proyecto es su paisajismo integral, estructurado como un circuito hidrológico que inicia en la entrada y fluye en ríos y cascadas naturales hasta desembocar en el lago artificial que enmarca la propiedad como un lienzo.

“Lo que más nos enorgullece de Hanging House es su manera de desaparecer en el paisaje. Suspendimos los volúmenes sobre peñones naturales, lo que no sólo evita intervenir la topografía, sino que permite que cada espacio goce de luz, privacidad y una vista escénica sin igual”, comenta Luciano Gerbilsky, director general del despacho.

El nombre “Hanging House” responde precisamente a esta propuesta estructural: cubiertas monumentales en diferentes planos que parecen suspender los espacios habitables en el aire, provocando un efecto visual en el que la casa no se posa, sino que flota.

Desde cualquier ángulo interior, la arquitectura enmarca el paisaje como si cada ventana fuera un cuadro vivo del lago, del bosque o del cielo. La casa no se impone al terreno; lo revela.

Es un manifiesto de respeto a la tierra y al agua, donde cada detalle —desde la paleta de materiales hasta la iluminación— ha sido pensado para dialogar con el entorno sin estridencias. Hanging House no sólo es un hogar: es una experiencia de arquitectura emocional y una oda a la contemplación, donde vivir es un acto de belleza cotidiana.

BUDDY VALASTRO REGRESA A LIFETIME CON “LEGENDS OF THE FORK”, UN SABROSO VIAJE CULINARIO, miércoles 16 de julio a las 4:00 pm México

LIFETIME presenta el miércoles 16 de julio el esperado estreno de “Legends of the Fork”, una nueva y sabrosa serie protagonizada por Buddy Valastro en la que el célebre chef emprende un recorrido por los Estados Unidos en busca de los restaurantes más emblemáticos del país y las historias detrás de sus auténticos platos y recetas.En cada episodio de media hora, Buddy Valastro deja momentáneamente su icónica pastelería para embarcarse en un viaje culinario por los Estados Unidos, desde Los Ángeles hasta Nashville, pasando por Nueva York, Filadelfia y otras paradas de sabor. En su trayecto, se encuentra con cocineros emprendedores que, como él, forjaron sus negocios desde cero: cocina junto a ellos, descubre los sabores que los hicieron famosos y revela las historias personales que convirtieron a estos restaurantes en referentes de la identidad social, cultural y gastronómica de sus comunidades. Con su estilo cercano y apasionado, Buddy celebra el espíritu de quienes hacen del buen comer una verdadera leyenda.

Los miércoles 16 y 23 de julio, Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de “Legends of the Fork”. Luego, cada semana se emitirán dos nuevos episodios en los que Buddy Valastro descubre a lo largo de su viaje qué hace únicos a los platos que conquistaron al público y cuál es el ingrediente clave que convirtió a estos restaurantes en íconos culinarios.En el primer día de estreno, Buddy se sumerge en historias de tradición y sabor que atraviesan generaciones. Desde los calamares y el cerdo relleno de un restaurante familiar en Nueva York hasta el desafío de preparar un mole emblemático en Los Ángeles, cada parada revela una herencia gastronómica única. También hay lugar para descubrir el secreto detrás de una porción de pizza legendaria en Brooklyn, saborear un falafel que se sirve igual desde hace medio siglo y conocer una cocina sureña liderada por tres generaciones de mujeres en Nashville.

En los episodios siguientes, Buddy se enfrenta a banquetes llenos de carácter, tradición y fuego. Desde jugosos cortes con acento isleño hasta costillas ahumadas y cerdo desmenuzado en el sur del país, cada visita celebra la carne en todas sus formas. También visita delis con más de un siglo de historia donde aprende a preparar clásicos como el meatloaf y el pastrami artesanal, y pone a prueba su paladar con platos extremos como el curry tailandés más picante o el pollo frito al estilo Nashville a 400 grados.La serie también rinde homenaje a mujeres que dejaron una huella profunda en la gastronomía. Buddy cocina junto a figuras como Bricia López, guardiana del mole; Maneet Chauhan, referente de la fusión indo-sureña; y descubre el legado de Sylvia Woods, pionera de la comida soul. A lo largo del viaje, se cruza con cocinas que transmiten identidad a través de generaciones y sabores que cuentan historias tan personales como universales.Buddy Valastro visita una variedad de restaurantes emblemáticos en su recorrido por Estados Unidos: en Los Ángeles, explora Jitlada, famoso por su brutal curry tailandés; Natraliart, con auténtica cocina jamaiquina; El Coyote, ícono hollywoodense; Canter’s Deli, con su clásica sopa Mish Mosh; y Guelaguetza, templo del mole oaxaqueño.

En Nueva York, llega a Katz’s Deli, célebre por su pastrami centenario; Mamoun’s, con su falafel legendario; Patsy’s, famosos por calamares y cerdo rellenos; Sylvia’s, la “Reina de la Comida Soul”; y Veselka, que desde 1954 sirve pierogis con receta ucraniana. En Filadelfia hace una parada en McGillin’s y Victor Café, donde prueba gnocchis y saltimbocca en un entorno cargado de historia. En Nashville, se detiene en Peg Leg Porker, conocido por sus costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado; Silver Sands Cafe, con liderazgo femenino desde hace generaciones; y Chauhan Ale & Masala House. En Brooklyn, descubre los secretos de la pizza de DiFara, y en Glendale se adentra en los kebabs armenios de Mini Kabob y los cortes de Damon’s Steakhouse, con su inconfundible toque isleño.“Legends of the Fork” es una producción del grupo Six West Media en asociación con Cakehouse Media para A&E. Steve Ascher, Nick Budabin y Buddy Valastro son los productores ejecutivos. Teri Kennedy y Jordan Harman son los productores ejecutivos de A&E Network.

A&E posee los derechos de distribución mundial de “Leyends of the Fork”.SINOPSISMIÉRCOLES 16 DE JULIOLEGADOS GENERACIONALES (GENERATIONAL LEGACIES)Buddy visita dos restaurantes familiares: Patsy’s, en Nueva York, y Guelaguetza, en Los Ángeles. En el primero aprende a preparar calamares y cerdo rellenos, y en el segundo se enfrenta al reto de cocinar el mole más famoso del país con la chef y copropietaria Bricia López.HUMILDES COMIENZOS (HUMBLE BEGINNINGS)Buddy visita dos restaurantes con recetas heredadas. En Nueva York, prueba el famoso sándwich de falafel de Mamoun’s, que no ha cambiado desde hace 50 años. Más tarde va a Silver Sands Cafe en Nashville, donde tres generaciones de mujeres lideran una cocina con historia y sabor.PEQUEÑO ESPACIO GRAN SABOR (SMALL SPACES BIG FLAVOR)Buddy visita el restaurant DiFara Pizza, en Brooklyn. Allí buscará descubrir el secreto de la legendaria porción.

Más tarde, viaja a Glendale, California, para aprender a hacer kebabs armenios tradicionales en Mini Kabob, con recetas familiares que han pasado de generación en generación.MIÉRCOLES 23 DE JULIOLOCURA POR LA CARNE (MEAT MADNESS)En este episodio, Buddy se prepara para un festín de carne. Primero visita Damon’s Steakhouse en Glendale, donde sirven jugosos cortes con un toque isleño. Y más tarde se da una vuelta por Peg Leg Porker, en Nashville, donde se especializan en costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado.MÁS DE 100 AÑOS (OVER 100 YEARS OLD)En este episodio, Buddy visita dos restaurantes con más de 100 años de historia: McGillin’s en Filadelfia y Katz’s Deli en Nueva York. Allí, aprende a hacer el famoso meatloaf y luego descubre cómo se prepara el legendario pastrami en pan de centeno que Katz’s ha estado haciendo por más de un siglo.TRAYENDO EL CALOR (BRINGING THE HEAT)Buddy pone a prueba su resistencia al picante en dos restaurantes icónicos.

En Los Ángeles, prueba el brutal Thai Jungle Curry en Jitlada. Más tarde, en Nashville, pone a prueba su paladar con la chuleta de cerdo picante y el pollo al estilo Nashville de 400 grados. ¿Los soportará?MIÉRCOLES 30 DE JULIOPIONEROS DEL SABOR (FLAVOR PIONEERS)Buddy visita dos restaurantes que se encargan de compartir los sabores de sus países de origen con los estadounidenses. En Los Ángeles, prueba la auténtica cocina jamaiquina en Natraliart. Y más tarde, en Tennessee, disfruta de la fusión indo-sureña de la chef Maneet Chauhan en Chauhan Ale & Masala House.MUJERES LEGENDARIAS (LEGENDARY WOMEN)Buddy viaja de costa a costa para conocer a dos mujeres legendarias que construyeron sus imperios gastronómicos desde cero. En Harlem, Nueva York, visita el restaurant de la “Reina de la Comida para el Alma”: Sylvia’s, un ícono culinario con historia, comunidad y mucho sabor.MIÉRCOLES 06 DE AGOSTOCOMIDA Y ENTRETENIMIENTO (EATS & ENTERTAINMENT)En Filadelfia, Buddy visita Victor Café, un lugar famoso por su aparición en las películas Rocky y Creed.

Allí prueba gnocchis y saltimbocca de ternera. Más tarde, en Los Ángeles, visita El Coyote, un lugar icónico de Hollywood, donde prueba enchiladas, chiles rellenos y margaritas legendarias.CLÁSICOS DE LA COMIDA RECONFORTANTE (COMFORT FOOD CLASSICS)Buddy visita el restaurant Veselka, en Nueva York. Allí buscará aprender la técnica clásica de hacer pierogis que el lugar usa desde 1954. Más tarde, en Canter’s Deli, en Los Ángeles, descubre los secretos detrás de la emblemática receta familiar de sopa Mish Mosh, con albóndigas y matzá.

Salir de la versión móvil