A&E ESTRENA LA SERIE “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, MARTES 29 DE ABRIL A LAS 22:50

A&E estrena el martes 29 de abril “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, serie real life que lleva a los espectadores al interior de un grupo de trabajo de élite mexicano a medida que persigue a fugitivos estadounidenses que se esconden al sur de la frontera.Cada año, cientos de estadounidenses buscados huyen a México para evadir la justicia, creyendo que una vez que cruzan la frontera, están en libertad. Lo que estos fugitivos desconocen es que existe una unidad de élite de la policía mexicana cuya única misión es atraparlos. “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, sigue a estos agentes encubiertos mientras investigan, rastrean y capturan a fugitivos estadounidenses para luego entregarlos a las autoridades de Estados Unidos para que enfrenten la justicia. Con información del FBI, la DEA, la oficina de Aduanas, Interpol, el servicio de los US Marshals, los alguaciles estadounidenses y las autoridades mexicanas, este grupo de trabajo se infiltra en el mundo del crimen para llevar a estos prófugos ante la justicia.Desde operativos encubiertos en gimnasios hasta redadas en barrios peligrosos y zonas turísticas, los agentes de “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” despliegan estrategias de alto riesgo para atrapar a criminales que creen haber desaparecido del radar. Se infiltran en redes delictivas, organizan emboscadas en la frontera, participan en persecuciones a alta velocidad e incluso trabajan en conjunto con el ejército cuando la misión lo requiere. Cada captura es una carrera contrarreloj en la que la astucia y la precisión marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.En “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” conoceremos el trabajo de este equipo liderado por los jefes de unidad Santiago, Francisco y Carmen, e integrado por más de una docena de agentes de campo y por los intérpretes traductores David, Victoria y Jorge, quienes no solamente ayudan en la documentación de cada operación, sino que también asisten en la comunicación directa con los fugitivos. El grupo de élite surgió ante la constante presencia de criminales norteamericanos en los municipios bajacalifornianos de Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, aunque su principal campo de acción es Tijuana, la frontera más transitada del mundo, convertida en el refugio preferido de quienes intentan escapar de la justicia estadounidense.El primer episodio de “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” sumerge a los espectadores en la acción desde el inicio, cuando el equipo recibe información sobre un agresor sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort cerca de la frontera. La persecución se intensifica con una operación encubierta para atrapar a un exmarine buscado por tráfico de drogas, seguida de una carrera contrarreloj para localizar a un hombre de Arizona acusado de secuestro y asalto. A lo largo de la primera temporada de doce episodios, la serie sigue la pista de delincuentes de todo tipo: pandilleros, asesinos, narcotraficantes, criminales vinculados a la trata de personas y depredadores sexuales infantiles. Entre los casos más impactantes, veremos la persecución de un adolescente acusado de asesinato en Chicago, la cacería de un impostor que se hacía pasar por agente de inmigración y la captura de un peligroso traficante de armas y drogas que creía estar a salvo en una tranquila ciudad costera de México. También se enfrentan a miembros de pandillas que han pasado años escondidos en el país mexicano y a fugitivos que están dispuestos a todo con tal de no ser atrapados.“CAZADORES DE FUTIVIOS: MÉXICO” es una producción de Double Act para A&E Network. Los productores ejecutivos de Double Act son Alastair Cook, Penny Fearon y Rob Davis. Los productores ejecutivos de A&E Network son Sean Gottlieb y Maitee Cueva. A+E Networks posee los derechos de distribución mundial.SINOPSIS EPISODIOS “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”Martes, 29 de abrilPROBLEMAS EN EL PARAISO (#05 TROUBLE IN PARADISE)Los Cazadores de Fugitivos obtienen una pista sobre un delincuente sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort junto a la playa, a 30 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Luego, los agentes montan una operación encubierta para capturar a un ex marine buscado por tráfico de drogas. A continuación, el equipo corre para atrapar a un hombre de Arizona buscado por asalto y secuestro.Martes, 06 de mayoDE ENCUBIERTO (#01 GOING UNDERCOVER)Los Cazadores de Fugitivos se infiltran en un gimnasio para capturar a un fugitivo estadounidense buscado por asesinato en California. Luego, los agentes se hacen pasar por turistas en un pueblo costero para encontrar a un prófugo de San Diego involucrado en el narcotráfico.Martes, 13 de mayoUNA VIDA DE CRIMEN (#03 A LIFE OF CRIME)Los Cazadores de Fugitivos se ven envueltos en una persecución a alta velocidad para atrapar a un asesino convicto de Bakersfield, California. En otro caso, un fugitivo de Los Ángeles, acusado de narcotráfico y de hacerse pasar por agente de del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intenta mantenerse un paso adelante de los agentes en Tijuana.Martes, 20 de mayoESCONDIDO A PLENA VISTA (#06 HIDING IN PLAIN SIGHT)Los Cazadores de Fugitivos siguen la pista de un hombre de California buscado por tráfico de drogas y armas, que cree estar a salvo en un tranquilo pueblo costero de México. Luego, los agentes buscan a un joven traficante de drogas convicto que tiene mucho que perder.Martes, 27 de mayoLA RUTA DEL DINERO (#02 THE MONEY TRAIL)Los Cazadores de Fugitivos persiguen a un estadounidense fugitivo tras un tiroteo desde un auto en Phoenix. Mientras tanto, los agentes buscan a un miembro de una pandilla acusado de asesinato en el sur de California, que ha estado escondido en México durante casi cuatro años.(CATCH ME IF YOU CAN)Un adolescente estadounidense, buscado por asesinato en Chicago, cree que está a salvo en Tijuana. Mientras tanto, los agentes siguen la pista de un hombre de Nevada acusado de acosar a mujeres y niñas. El equipo está decidido a capturar a un narcotraficante convicto que logró escapar de ellos antes.(NOWHERE TO HIDE)Los Cazadores de Fugitivos detienen a una mujer sospechosa que intenta ocultar su identidad, mientras que, en otro punto, los agentes rodean la casa de una persona vinculada a la trata de personas cuando ésta estalla en llamas. Además, buscan a una mujer en la lista de los más buscados del FBI y rastrean de noche a un fugitivo armado y peligroso.(A DANGEROUS JOB)Los Cazadores de Fugitivos se infiltran en un pueblo costero para localizar a un narcotraficante y luego se dirigen al barrio rojo en busca de una mujer condenada por contrabando de drogas. Después, los agentes organizan una operación encubierta para capturar a un hombre buscado en Oregón por delitos contra menores.(HIDING IN THE VALLEY)Los Cazadores de Fugitivos buscan a un hombre acusado de intento de asesinato contra su novia en San Diego. Luego, se adentran en una zona controlada por un cártel para atrapar a un traficante de personas convicto y persiguen a una narcotraficante que nunca duerme en el mismo lugar dos veces.(DESPERATE MEASURES)Los Cazadores de Fugitivos persiguen a un narcotraficante convicto que arriesga su vida para escapar. Luego, los agentes siguen la pista de una mujer buscada por asesinato en San Diego, que ha estado escondida en Tijuana durante tres años.(CAUGHT AT THE BORDER)Los Cazadores de Fugitivos corren para atrapar a un hombre acusado de asesinar a su esposa en California, mientras que una mujer estadounidense de una zona rural de Nueva York acaba en prisión en México. Luego, los agentes ayudan a una adolescente estadounidense a obtener justicia.(ON A MISSION)Los Cazadores de Fugitivos se unen al ejército mexicano cuando su objetivo tiene conexiones con un cártel de la droga. Luego, los agentes detienen un vehículo sospechoso y descubren que transporta a dos hombres con una misión mortal.

New Balance presenta el regreso del 740: el calzado que fusiona la comodidad y el estilo para todo el día

New Balance presenta el regreso del 740: el calzado que fusiona la comodidad y el estilo para todo el día

CDMX, abril 22, 2025 – En la década de 2010 surgió el NB740 convirtiéndose en un favorito entre los corredores debido a su comodidad y durabilidad, ya que era el zapato ideal para las distancias largas. Ahora, se reintroduce manteniendo intactas sus cualidades de running pero adaptándose a la vida cotidiana y fusionando los elementos de inspiración de los años 2mil con toques modernos que lo convierten en una opción versátil y visualmente única.

Cuenta con una suela segmentada con amortiguación ABZORB, un conjunto de superposiciones más angulares y en la parte superior, malla mesh bicolor que encarna la sensación del futurismo visible de aquella época.

El concepto para este lanzamiento se basa en la idea de la versatilidad a lo largo del día – de 7.40am a 7.40pm-, en donde se destaca las transiciones entre el amanecer y el atardecer y cómo el 740 se adapta a cualquier ocasión, desde el comienzo del día hasta su cierre.

Y para esta campaña, los rostros son: Cameron Brink (estrella del baloncesto) y el atleta Jack Curtin (atleta skate).

Brink es conocida por su estilo único y su defensa mental siendo actual jugadora de los Ángeles Sparks en el WNBA y su presencia en la campaña resalta su versatilidad tanto en la cancha como fuera de ella.

Y Jack Curtin, se une a la campaña en un papel de apoyo, destacando la naturaleza unisex del 740.

Juntos, Cameron y Jack representan la dualidad del calzado que es capaz de adaptarse a diferentes estilos y necesidades a lo largo del día.

Hay que destacar la versatilidad del 740 ya que permite el contraste entre un look diurno y otro para la tarde-noche donde transita sin esfuerzo entre ambos horarios, manteniendo la comodidad y el estilo en todo momento. No es solo un calzado; es una declaración de estilo que regresó para inspirar a una nueva generación, con esa mezcla única de comodidad y diseño que combina rendimiento y moda en una misma silueta.

El 740 ya está disponible en las tiendas New Balance físicas y la página www.newbalancemexico.com

Telenovelas brasileñas que hicieron historia llegan gratis a México con Tubi y Globo

  • La plataforma suma éxitos como Preciosa Perla e Imperio a su catálogo, fortaleciendo su propuesta para los amantes del drama latino

Ciudad de México, 22 de abril de 2025 – En una jugada que promete conquistar el corazón de los fanáticos del drama, el romance y la intriga, Tubi, el servicio de streaming gratuito de Fox Corporation, anunció una nueva alianza estratégica con Globo, la mayor productora de contenido en Brasil. Esta colaboración traerá a México y América Latina una cuidada selección de telenovelas brasileñas galardonadas y aclamadas por el público, disponibles sin costo para los usuarios de la plataforma.

Las telenovelas no tienen fronteras. Y en México sabemos cuánto conectan con las emociones, las raíces y la identidad. Por eso esta alianza con Globo es tan importante: suma historias poderosas al catálogo de Tubi, justo en un momento en que los mexicanos buscan cada vez más contenido gratuito y de calidad”, afirmó David Salmon, EVP y Director General Internacional de Tubi.

Entre los títulos destacados ya se encuentran disponibles:

  • La Vida Sigue (The Life We Lead)
  • Preciosa Perla (Precious Pearl), ganadora del Emmy Internacional
  • Dulce Ambición (Sweet Diva)
  • Celebridad (Celebrity)

A partir del 1 de mayo, se sumarán nuevas producciones como:

  • La Favorita (The Favorite)
  • Imperio (Empire)

Desde su lanzamiento en México en 2020 y su expansión en la región en 2022, Tubi ha registrado un crecimiento de más del 70 % en el tiempo total de visualización (TVT) en el país. Actualmente, su catálogo supera las 40,000 películas y episodios de televisión, incluyendo éxitos de Hollywood, producciones locales y ahora, también, clásicos brasileños que marcaron época.

América Latina ya conoce nuestras telenovelas y la calidad de nuestras historias, por eso nos emociona asociarnos con Tubi para ampliar el alcance de nuestro contenido”, agregó Isadora Filpi, del equipo de Distribución de Contenido y Alianzas de Globo. “Estas telenovelas han conquistado un lugar especial en los corazones del público y esta colaboración nos permite seguir compartiendo lo mejor de la ficción brasileña con toda la región”, concluyó.

Esta expansión de contenido llega poco después del anuncio de Tubi sobre la transmisión gratuita y en vivo de partidos de la Liga MX, exclusivos de la plataforma, reafirmando su compromiso de ofrecer entretenimiento premium y sin costo para los usuarios de México y América Latina.

Vive el reestreno de Pasante de Moda en su décimo aniversario con +QUE CINE

Ciudad de México, 22 de abril de 2025 – A una década de su estreno, Pasante de Moda, la entrañable comedia dirigida por Nancy Meyers (Alguien Tiene Que Ceder; 2003) y protagonizada por Anne Hathaway (El diablo viste a la moda; 2006) y Robert De Niro (Los asesinos de la luna; 2023) regresa a la pantalla grande este 8 de mayo, en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE y Warner Bros.  

Esta producción sigue la historia de Ben (Robert De Niro), un viudo retirado de 70 años que, buscando darle sentido a su vida, abandona su jubilación y se integra como practicante senior en una empresa de moda digital liderada por Jules (Anne Hathaway), una joven visionaria con un gran talento, pero también con una enorme carga sobre los hombros. Lo que al principio parece un inevitable choque generacional, pronto se convierte en una amistad sincera que transforma la vida de ambos.  

Ben aporta perspectiva, paciencia y experiencia a una estresada ejecutiva que ha puesto todo su esfuerzo en crecer en el mundo corporativo, mientras que Jules le devuelve energía, apertura al cambio y una nueva visión sobre el futuro. Pasante De Moda es una película que invita al espectador a reflexionar sobre los vínculos, el respeto entre generaciones y el equilibrio entre lo profesional y lo personal, además de valorar el aprendizaje constante, la reinvención y la posibilidad de avanzar sin dejar de ser fieles a nosotros mismos. 

Esta cinta se suma a la serie de personajes femeninos inspiradores interpretados por Anne Hathaway a lo largo de su carrera. Desde El Diario de la Princesa (2001), donde dio vida a una joven que descubre su poder interior en medio de la presión social, hasta El Diablo Viste a la Moda (2006), donde aprendía a abrirse camino en el mundo editorial sin perder su esencia, ha sido una figura icónica para toda una generación que creció viéndola representar historias de transformación, autenticidad y crecimiento. En Pasante de Moda, interpreta a una mujer que ha logrado sus metas, pero que también necesita redescubrir el equilibrio para seguir adelante. 

También representa una faceta entrañable dentro de la extensa carrera de Robert De Niro, uno de los actores más respetados del cine contemporáneo. Reconocido por sus interpretaciones intensas y versátiles en títulos como Taxi Driver (1976) o El Irlandés (2019), De Niro muestra un rostro más cálido, humano y lleno de sensibilidad. Su personaje, Ben, se aleja del tipo duro para ofrecernos un mentor lleno de sabiduría, ternura y humor. 

Pasante de Moda rinde un homenaje al valor de la superación personal y a la importancia de rodearse de personas que nos impulsen a ser mejores. Porque la experiencia no solo es útil, es esencial. Y porque siempre es posible comenzar de nuevo. 

El reestreno estará disponible en 42 ciudades del país, entre las que se encuentran Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tijuana, Toluca, Veracruz, Mérida, León, Cancún, Oaxaca, Saltillo, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, entre muchas más. Consulta la disponibilidad en la cartelera oficial de Cinépolis. 

Un clásico que nos enseñó que la experiencia también innova, vívela otra vez con Cinépolis +QUE CINE. 

EL DIABLO’ CASTELLANOS, COACH DE LAS ROJAS DE VERACRUZÓ

‘El Diablo’ Castellanos vuelve a Veracruz para dirigir a las RojasEl histórico exbasquetbolista mexicano vivirá su tercera etapa con el clubVeracruz · 21 de abril del 2025 (Fernando Plata) | Rojas de Veracruz ha anunciado a su entrenador para la temporada 2025 de la Liga Caliente.mx LNBP Femenil 2025, se trata del histórico exjugador de Halcones Rojos, Óscar ‘El Diablo’ Castellanos.Nacido el 28 de abril de 1968 en Guadalajara, Jalisco, Óscar Arturo Castellanos García tuvo una laureada trayectoria de más de 20 años como basquetbolista profesional y seleccionado nacional, siendo además medallista centroamericano y panamericano.Fue en Veracruz donde ‘El Diablo’ vivió una de sus etapas más emblemáticas como jugador fundador de la franquicia y capitán por seis temporadas, donde jugó más de 200 partidos y se convirtió en líder histórico de los Rojos con más de 2,450 puntos.Tras colgar los tenis en 2011 su icónico número 4 fue retirado por el club.

Castellanos se incorporó al cuerpo técnico de los Halcones Rojos como entrenador asistente y fue parte fundamental en la conquista de los campeonatos de 2012 y 2014.Su carrera en los banquillos continuó con Gigantes de Jalisco en CIBACOPA, Borregos del Tec de Monterrey Campus Guadalajara y recientemente con Abejas de León en la última temporada de LNBP Femenil.“Con mucha nostalgia, buenos amigos y la mejor afición”, así recuerda ‘El Diablo’ a Veracruz, casa a la que vuelve casi una década después para tomar el cargo de las Rojas, quienes debutarán el próximo 2 y 3 de mayo en el Auditorio Benito Juárez.

Volkswagen de México afianza su producción en el primer trimestre de 2025 con Nuevo Jetta y Nuevo Taos

Puebla, Pue., 10 de abril de 2025 – En marzo, Volkswagen de México registró una producción de 23,351 vehículos en su planta de Puebla, con un acumulado de 64,830 unidades durante el primer trimestre del año, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

La armadora alemana reafirma su capacidad de producción en un panorama retador para la industria automotriz. En marzo, luego de arrancar la producción a finales de 2024, Nuevo Tiguan fue lanzado al mercado mexicano como su primer destino comercial. El nuevo SUV se redefine con un diseño audaz, tecnología avanzada y un proceso de manufactura más eficiente y sustentable. La planta de Puebla lo produce desde 2017 y suma a la fecha más de 1.3 millones de unidades. 

Por otro lado, en el primer trimestre del año Volkswagen Jetta y Nuevo Taos protagonizaron ritmos estables de producción (28,024 y 32,167 automóviles, respectivamente). Ambos modelos arrancaron su producción en 2024. En el caso de Jetta, se trata de un emblemático sedán, que es el vehículo más producido en la historia de la planta de Puebla; además, dos de sus motores son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao, Guanajuato. 

Nuevo Taos hoy sin duda es uno de los autos más representativos de la gama que la armadora ofrece para el mercado mexicano. Con este modelo, Volkswagen de México alcanzó el récord de 14 millones de vehículos producidos en 60 años de historia. 

Grupo Volkswagen es el tercer corporativo multimarca en ventas 

Las marcas del Grupo Volkswagen registraron la venta de 13,850 vehículos en marzo, con lo que mantienen su posición como el tercer corporativo multimarca en México, con una participación de mercado de 11.6 por ciento. 

Durante el periodo enero-marzo, las ventas al mercado doméstico del Grupo Volkswagen sumaron 42,347 unidades, lo que reflejó un incremento de 3.6 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior, de acuerdo con cifras del INEGI referidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). 

ACTIVIDADES IMPERDIBLES PARA LOS NIÑOS DENTRO DE GRAND PALLADIUM HOTELS & RESORTS

El Día del Niño es la excusa perfecta para sorprender a los más pequeños con unas vacaciones inolvidables. En Grand Palladium Hotels & Resorts, los niños no pararán de sorprenderse con una amplia variedad de actividades diseñadas para que vivan momentos de diversión y aventura mientras los adultos disfrutan de su propio tiempo de relajación.Te presentamos algunas de las actividades imperdibles que ofrece Grand Palladium Hotels & Resorts para empezar a planear tu próxima escapada en familia. 1. Mini Club & Baby Club: Espacios seguros y divertidos donde los niños más pequeños pueden disfrutar de juegos, manualidades y actividades supervisadas por un equipo de expertos. 2. Black & White Junior Club:Pensado en los adolescentes, este espacio está diseñado para que lo pasen en grande en el club juvenil con salas de estar, sala de juegos, televisores de pantalla plana y actividades especiales. 3. Emoción en el parque acuático:Los toboganes, fuentes y juegos interactivos de los parques acuáticos dentro de los resorts garantizan horas de entretenimiento bajo el sol.4. Espectáculos temáticos y entretenimiento en vivo:Cada noche, los niños pueden disfrutar de shows temáticos con personajes, música y efectos especiales diseñados especialmente para ellos.5. Deportes y actividades al aire libre:Desde fútbol y vóleibol hasta paseos en kayak, los niños pueden mantenerse activos y disfrutar de la naturaleza.6. Cine al aire libre:Nada mejor que una película bajo las estrellas con palomitas y una vista espectacular.7. Diversión con arena y agua:Desde castillos de arena hasta juegos de búsqueda del tesoro, la playa es el escenario perfecto para la imaginación. Además, en la piscina pueden participar en los concursos de clavados, carreras acuáticas y actividades organizadas por el equipo de entretenimiento que garantizan risas y emoción.Este Día del Niño, Grand Palladium Hotels & Resorts es el lugar ideal para que los pequeños vivan momentos de alegría, mientras los adultos disfrutan de una estancia llena de comodidad.Elige el destino ideal y disfruta de toda esta oferta en:Costa Mujeres, Cancún (Grand Palladium Select Costa Mujeres)Riviera Maya (Grand Palladium Kantenah Resort & Spa)Riviera Nayarit (Grand Palladium Vallarta Resort & Spa

Mission Moen: Uniendo fuerzas por un océano sin plástico en el Día de la Tierra::.

Ciudad de México, a 21 de abril de 2025.- El 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, y en este 2025 tendrá lugar la 55ª edición, una fecha dedicada a visibilizar la importancia de la conservación de todos los ecosistemas del planeta. El tema central de este año es: “Nuestro poder, nuestro planeta”.

El Día de la Tierra ofrece una oportunidad crucial para luchar contra la contaminación por plásticos e impulsar cambios significativos tanto a nivel local como internacional, incluyendo el apoyo a iniciativas como el Tratado de la ONU sobre la Contaminación por Plásticos.*

Uno de los principales plásticos que se “pierden” en el océano son las redes de pesca, lo que se traduce en:

  • Las redes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, conocidas como “redes fantasma”, son una fuente significativa de contaminación plástica en los océanos.
  • Se estima que entre 500,000 y 1 millón de toneladas de estas redes terminan en los océanos cada año.
  • Estas redes pueden persistir durante siglos, atrapando y matando a una amplia variedad de vida marina, incluyendo peces, tortugas, mamíferos marinos y aves.

El impacto en la vida marina:

  • Las redes fantasma representan un peligro mortal para la vida marina, ya que los animales pueden enredarse en ellas y sufrir lesiones, asfixia o inanición.
  • Este problema afecta a una gran diversidad de especies, desde pequeños peces hasta grandes ballenas.
  • Además del enredo, las redes de pesca también pueden liberar microplásticos a medida que se descomponen, los cuales pueden ser ingeridos por los animales marinos y entrar en la cadena alimentaria.

Frente a la grave problemática de la contaminación plástica oceánica, Moen ha tomado acción a través de su iniciativa Mission Moen. En colaboración con un socio especializado en reciclaje, la compañía está transformando parte de estos residuos marinos en nuevos materiales. Así, fibras de plástico recuperadas del océano son integradas en la fabricación de ciertos componentes de sus productos, contribuyendo activamente al objetivo de Mission Moen de rescatar 2,000 toneladas de plástico del mar para el año 2030, hasta el momento se han rescatado y reutilizado más de 750 toneladas.

La contaminación por plásticos en los océanos es un problema global que afecta a todos los ecosistemas marinos. Además de las redes de pesca, otras fuentes de contaminación plástica incluyen desechos domésticos e industriales, así como microplásticos procedentes de productos de cuidado personal y textiles.

Las estimaciones sobre la cantidad de desechos plásticos que terminan en cuerpos de agua varían, pero todas coinciden en que es una cifra extremadamente alta y continúa en aumento, situándose entre los 19 y 23 millones de toneladas. Estudios recientes y reportes de organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) confirman que millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año.

Entre el 60 y el 80% de los residuos marinos son plástico. La presencia de microplásticos es una de las mayores preocupaciones, ya que estos fragmentos son ingeridos por la vida marina y entran en la cadena alimentaria. La cantidad de microplásticos en los océanos sigue aumentando, y los estudios realizados muestran que cada vez se encuentran en lugares más remotos.

Consciente de las preocupantes cifras de contaminación plástica, Moen México implementó en 2022 la recolección de tapitas en sus oficinas de Nuevo León, Monterrey. Esta medida tiene un doble propósito: evitar que más plástico llegue al océano para su tratamiento y reciclaje, y al mismo tiempo, contribuir a causas benéficas. En el marco de Mission Moen, estas acciones de rescate y reutilización de plásticos oceánicos se mantendrán, junto con la búsqueda de soluciones para prevenir su continua contaminación.

Y tú, ¿cómo cuidas a la Madre Tierra?

El agua diseña nuestra vida, ¿quién diseña para el agua?

Moen

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoen

*Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas)

HISTORY Y HISTORY 2 RINDEN HOMENAJE AL PAPA FRANCISCOCON UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL

“Vere Papa mortuum est” (“Verdaderamente, el Papa ha muerto”). Con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, HISTORY y HISTORY 2 dedican su pantalla a una programación especial para rendir homenaje a la vida y legado del primer pontífice latinoamericano que ha marcado un hito en la historia. Se trata de tres producciones originales realizadas por HISTORY que incluye la miniserie ganadora del Emmy Internacional “FRANCISCO: EL JESUITA”, centrada en la vida y obra de Jorge Bergoglio hasta su elección como Sumo Pontífice; y los documentales “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO”, que profundiza en su historia una vez convertido en Papa; y el “¿EL ÚLTIMO PAPA?”, que aborda la antigua profecía que lo señala como el posible último líder de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco murió a los 88 años este lunes 21 de abril, según confirmó el Vaticano a través de un anuncio oficial a cargo del cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede. Su deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública, cuando impartió la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la misa de Pascua.

El Sumo Pontífice había atravesado una prolongada hospitalización por una neumonía grave, de la que recibió el alta el pasado 23 de marzo. Su fallecimiento marca el final de un pontificado que desafió tradiciones y promovió una Iglesia más cercana a los pobres y marginados. Fue elegido Papa el 13 de marzo del año 2013, convirtiéndose en el primer líder no europeo de la Iglesia en más de mil años, en una comunidad católica que hoy supera los 1.300 millones de fieles alrededor del mundo.

La producción de cuatro partes “FRANCISCO: EL JESUITA”, que podrá verse de manera completa en una emisión especial por HISTORY este lunes 21 de abril en homenaje a su legado, recorre la trayectoria de Bergoglio de su juventud en Buenos Aires hasta su elección como Sumo Pontífice, destacando su compromiso con la fe, la justicia social y los valores que marcaron su papado. La misma se repetirá el fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril y además ya está disponible en Video On Demand (VOD y XVOD).Basada en la única biografía autorizada del Papa Francisco y escrita por los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, “FRANCISCO: EL JESUITA”, miniserie de cuatro partes ganadora del Emmy Internacional en el año 2016 a Mejor Programa en Idioma Extranjero en Horario Estelar, regresa a la pantalla de HISTORY para mostrar la vida del último conductor de una cuestionada y herida Iglesia Católica. Conocido en Argentina por su trabajo en las calles y villas, al momento de ser elegido en el cónclave de 2013, Bergoglio decidió asumir el papado bajo el nombre de Francisco, revelando una definida opción por los pobres.

Su sencillez y cercanía lo diferenciaron de otros pontífices, al tiempo que impulsó una apertura hacia sectores marginados y una firme lucha contra la corrupción financiera en el Vaticano.Una miniserie co-producida por HISTORY y Anima Films, dirigida por Matías Gueilburt y protagonizada por Gustavo Yanniello (Bergoglio), Sergio Calvo (Bergoglio joven), Ramiro Boga (Bergoglio niño), Diego Ullua (secretario), Miguel Giangrandi (Carraro), Kevin Schielle (secretario alemán) y Luciano Borges (Padre Pepe), entre otros, “FRANCISCO: EL JESUITA” ofrece una mirada al hombre detrás del Sumo Pontífice: quién fue Jorge Mario Bergoglio, cómo vivió, qué lo formó, y cómo transitó los momentos más desafiantes de la historia reciente argentina y de la Iglesia.

Por su parte, HISTORY 2 emitirá el lunes 21 de abril el documental “¿EL ÚLTIMO PAPA?”, una atrapante producción que examina la antigua profecía de San Malaquías que sugiere que el Papa Francisco podría ser el último de su línea. Hace novecientos años, un obispo irlandés llamado Malaquías de Armagh sufrió una serie de visiones proféticas que predecían la identidad de cada futuro Papa y que se identifican con una lista de 112 frases cortas y desconcertantes en latín. Cuatro siglos después, en 1595 un monje benedictino llamado Arnoldo de Wyon interpreta las mismas y las publica en su libro El árbol de la vida como la Profecía de los Papas de San Malaquías. Esta profecía, conservada durante siglos en el Vaticano, enumera 112 pontífices desde Celestino II, cada uno identificado con un lema simbólico.

La lista concluye apuntando que Francisco sería el último eslabón de una cadena milenaria, con el lema descrito como “Pedro el Romano”, asociado con el final de la sucesión papal y el comienzo de un tiempo de grandes tribulaciones para la Iglesia. Expertos en religiones y escatología advierten que muchas de estas señales se entrelazan con otros escritos cristianos que hablan del posible fin del papado, el colapso de la Iglesia o incluso el final de los tiempos.

Aunque el Vaticano no reconoce este escrito como auténtico, su contenido ha despertado especulaciones durante siglos.Además, a partir del fin de semana HISTORY prepara un ciclo especial para homenajear y recordar al líder espiritual, iniciando el sábado 26 de abril con el documental de una hora “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO”, que cuenta la historia de Jorge Mario Bergoglio, el ex Arzobispo de Buenos Aires, una vez convertido en el Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano. A través de su vida, esta producción explora cómo su vocación misionera y su ministerio influenciaron la elección de los cardenales. “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO” intenta dar respuesta a varios interrogantes que inquietan a la comunidad católica y analiza los numerosos desafíos que enfrentó el Sumo Pontífice: ¿Qué esperan sus fieles de él?, ¿Quiénes eran sus enemigos? ¿Por qué rechazó los privilegios y lujos? ¿Existen profecías que lo anunciaron como el último Papa? ¿Cómo es este hombre que guio los destinos de una Iglesia en crisis que ha perdido fieles y se encuentra jaqueada por los escándalos? Además, cuenta con revelaciones únicas sobre la verdadera participación del cardenal Bergoglio durante la dictadura militar argentina.

El documental recoge valiosos testimonios desde diferentes países como que ayudarán a construir la figura Francisco, voces que llegan de diferentes países (Italia, Inglaterra y Argentina). Ese mismo sábado, a continuación de “EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO”, llega la imperdible miniserie de cuatro partes basada en su biografía “FRANCISCO: EL JESUITA” y, para cerrar este ciclo especial, el documental “¿EL ÚLTIMO PAPA?”. Esta programación con estas tres producciones en continuado podrán verse también el domingo 27 de abril por HISTORY y el lunes 28 de abril por HISTORY 2.Además, estas tres producciones ya están disponibles en Video On Demand (VOD) y XVOD, junto con otros especiales religiosos como “EL CÓDIGO DIOS”, un documental de dos horas que revela cómo la tecnología moderna está desentrañando secretos ocultos en la Biblia, incluyendo uno que podría señalar la ubicación del Arca Perdida; y “PROBANDO LA EXISTENCIA DE DIOS”, que investiga la búsqueda de pruebas tangibles sobre la existencia de Dios, explorando la conexión entre fe y ciencia, y destacando los avances científicos, como la búsqueda de la “partícula de Dios” y las teorías de Stephen Hawking sobre la creación del universo a partir del Big Bang.PROGRAMACIÓN ESPECIAL (FRANCISCO: EL JESUITA (EL JESUITA)LUNES 21 DE ABRIL (HISTORY)Jorge Bergoglio fue el primer Papa latinoamericano y jesuita.

El nombre que elige para asumir el papado, Francisco, revela una definida opción por los pobres. También anuncia vientos de tolerancia dentro de la Iglesia, y una intransigente lucha contra la corrupción financiera vaticana. El último Papa en presentar estos valores, Juan Pablo I, murió en circunstancias sospechosas. Por eso, la asunción de Francisco provoca altas expectativas y temores: ¿Podrá el nuevo Papa cambiar la Iglesia? ¿Podrá combatir con los tabúes conservadores de la iglesia y la humanidad?

A través de esta miniserie conoceremos al hombre detrás del Sumo Pontífice, quién es y de dónde viene Jorge Mario Bergoglio. Francisco porta una historia de equilibrio y perseverancia que a menudo pasa desapercibida para sus enemigos y adversarios. Su único vicio conocido es el ascetismo.

Luego de una vida argentina repleta de acontecimientos políticos y una sinuosa carrera religiosa, Francisco debe comandar el trono de Pedro en una Iglesia que se desangra de fieles, y en un mundo que se desangra literalmente por el terrorismo y las guerras civiles.Episodio 1 (#01)Recién asumido papa, Francisco enfrenta sus primeras decisiones: arremete contra la corrupción que aqueja al Banco Vaticano y combate la mala imagen que la Iglesia tiene debido a los curas acusados de pedofilia. Los detractores y conservadores se oponen de diferentes maneras a las primeras acciones que Francisco hace.Episodio 2 (#02)Francisco intenta aplicar el valor de la piedad dentro de la iglesia aplicando la tolerancia hacia los divorciados y los gay. La curia conservadora romana, representada por el Cardenal Bertone, Secretario de Estado Vaticano, choca con Francisco en sus deseos.

Los medios de comunicación opositores arman una estrategia para desacreditar a Francisco.Episodio 3 (#03)Francisco intenta dirimir las diferencias en Medio Oriente en búsqueda de la paz. Contra las recomendaciones de sus cardenales y allegados, viaja a Tierra Santa para oficiar una misa e invita a los presidentes de Israel y Palestina para iniciar un diálogo por la paz¿EL ÚLTIMO PAPA? (THE LAST POPE)LUNES 21 DE ABRIL (HISTORY 2)Hace 900 años, un santo católico llamado Malaquías de Armagh tuvo una serie de visiones proféticas que predijeron la identidad de los futuros Papas.

Esta misma profecía sugiere que el Papa Francisco estaría destinado a ser el último Santo Padre de la historia. ¿Significará el fin de la Iglesia?EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO SÁBADO 26 DE ABRIL (HISTORY)Hasta el 13 de marzo del 2013, Jorge Mario Bergoglio, anterior Arzobispo de Buenos Aires, era solo uno de los 180 cardenales de la hierarquía de la Iglesia Católica. Como el Papa Francisco, este cura con vocación de misionero, se convirtió en la esperanza de la comunidad católica mundial. Fue el primer “Francisco”, el primer jesuita, y además es el primer líder no europeo de la iglesia católica desde el año 741.

Fue el primer papa latinoamericano. Con razón decía que los cardenales tuvieron que viajar a Roma para elegir el nuevo papa, pero para encontrarlo tuvieron que buscarlo al fin de mundo. Pero, ¿quién era el Papa Francisco realmente? ¿Dónde vivió? ¿Cómo llegó a ser cura? ¿Cuál ha sido su ministerio? y ¿cómo influyó ésto en la decisión de los cardenales? “EL PAPA DEL FIN DE MUNDO” cuenta la historia de vida del hombre humilde que llegó a ser Papa.PROBANDO LA EXISTENCIA DE DIOS (PROVING GOD) (HISTORY 2)Durante miles de años, el hombre ha buscado la prueba tangible de la existencia de Dios. A lo largo de la historia, ha habido momentos en donde la fe y la ciencia han convergido, a menudo con efectos explosivos.

A través de esta investigación, conoceremos las opiniones de físicos quienes están en la búsqueda de la mítica “partícula de Dios”, la cual creen es el componente clave para la vida misma. Por otro lado, descubriremos los recientes avances del científico Stephen Hawking en la posible explicación de la creación de la tierra a partir del Big Bang.EL CÓDIGO DE DIOS (THE GOD CODE)(HISTORY 2)Durante siglos se han buscado códigos y mensajes secretos en la Biblia, pero solo ahora, con la computación moderna y los modernos software, los códigos comienzan a revelarse, incluyendo uno que parece señalar la ubicación del Arca perdida.HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.

Conoce las actividades que Plaza Central tendrá para celebrar el día del niño

Conoce las actividades que Plaza Central tendrá para celebrar el día del niñoCiudad de México, abril 2025.

El mes del niño llega a Plaza Central y para reconocer el papel fundamental que juegan los niños en la construcción de un futuro mejor para todos, trae divertidas actividades para disfrutar en familia.Pascua en Plaza Central: No puede faltar la clásica celebración y divertida búsqueda de huevos de oro en Plaza Central y para ello, el día 20 de abril llegará el conejo de la Pascua con diversas sorpresas, las cuales, harán que los niños se sientan felices.

Feria de adopción: En el mes del día del niño Plaza Central invita a toda la familia a que asistan el 26 de abril para conocer, convivir y adoptar algunos perritos que han sido rescatados y que buscan un lindo hogar.Show de Bely y Beto: Celebra el día del niño con un show de Bely y Beto, dos personajes que han conquistado los corazones de niños de todas las edades.

Para este espectáculo, se espera la participación de familias enteras, quienes podrán gozar de este maravilloso momento.Héroes y princesas: Para terminar con broche de oro, divertidas princesas y alegres héroes llegarán el 30 de abril para pasar una tarde llena de aventura y magia.Marca tu calendario desde hoy para que aproveches al máximo las actividades que Plaza Central ha preparado para ti y tu familia. Para conoce más sobre Plaza Central y explora sus ofertas visitando sus redes sociales: Facebook como /Plaza.Central.MX, en Instagram como /plaza.central y en Tiktok como /plazacentralmx

Salir de la versión móvil