Presenta Portón su menú navideño que rinde homenaje a recetas 100% tradicionales

Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024.- Portón celebra la temporada navideña con la presentación de su menú especial, diseñado para capturar la esencia de las tradiciones mexicanas, tanto en los sabores como en su presentación.  

El menú navideño, creado con el objetivo de preservar las recetas que los clientes valoran especialmente en esta época del año, incluye cuatro platillos emblemáticos: romeritos, pescado a la vizcaína, pechuga navideña y lomo horneado, además de ya el tradicional ponche de frutas.

Los platillos ya están disponibles en todas las sucursales y permanecerán hasta el 7 de enero y con la opción de adquirirlos por kilo; respondiendo a la tendencia señalada por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, que indica que más del 30% de los mexicanos prefieren comprar su cena navideña en lugar de prepararla en casa.  

Horus Mejía, chef culinario del Portón, explica que la inspiración para este menú proviene de los elementos tradicionales de la navidad, como esferas y guirnaldas, reinterpretados con textiles mexicanos, rebozos y colores vibrantes que refuerzan la estética festiva y artesanal del restaurante.  

Entre los platillos destaca la porción de romeritos, servidos con tres tortitas de camarón y un mole poblano perfectamente equilibrado. Este clásico de las cenas navideñas evoca recuerdos familiares y resulta ideal para quienes buscan maridarlo con sidra o cerveza Nochebuena.  

El pescado a la vizcaína, pensado como una alternativa al tradicional bacalao, se ofrece en forma de filete sin espinas, acompañado de una salsa de sabor auténtico y equilibrado, ideal para quienes buscan un platillo más accesible sin perder el toque clásico.  

La pechuga navideña rellena, con su combinación de frutas y carne molida, es otro de los protagonistas del menú. Se acompaña con salsas como la de piña al chipotle o adobo, logrando un balance entre lo dulce y lo picante. Este platillo, creado como una opción más jugosa al tradicional pavo, se complementa con guarniciones de espagueti Alfredo y puré de papa.  

Por su parte, el lomo horneado relleno con frutas de temporada ofrece una experiencia única al combinar dulzor y notas picantes de adobo. Mejía recomienda disfrutarlo con espagueti, puré de papa y una sidra para un maridaje perfecto.  

Para cerrar la velada, Portón presenta su famosa rosca navideña en versiones tradicionales y contemporáneas: bañada en tres leches o rellena de queso crema y mermelada de zarzamora. Acompañada de un cálido ponche, se convierte en el final ideal para una cena que combina tradición, sabor y una estética navideña inconfundible.  

Portón invita a todos a disfrutar de esta propuesta culinaria, que no solo honra los sabores auténticos de la Navidad mexicana, sino que también celebra el espíritu festivo con un menú disponible durante toda la temporada decembrina en una de sus 14 sucursales en CDMX, Área metropolitana, Querétaro, Durango, Zacatecas y Villahermosa.

HUAWEI WATCH D2, una revolución en el cuidado auxiliar de la salud

Monterrey, Nuevo León a 28 de noviembre de 2024 – Durante el 47° Congreso Nacional de Medicina Interna, Huawei presentó a la comunidad médica y a los especialistas en salud, el nuevo HUAWEI WATCH D2. El primer dispositivo en el mundo que cuenta con Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) para uso en la muñeca. Durante el Congreso, organizado por el Colegio de Medicina Interna de México A.C., la sociedad médica más grande de internistas del país, se llevó a cabo la presentación del HUAWEI WATCH D2, con este reloj Huawei se posiciona como la primera compañía tecnológica en ofrecerle a los consumidores un producto que permite monitorear su presión arterial en cualquier momento y lugar por periodos específicos de 24 horas. Además de su función de MAPA, el nuevo wearable de última generación de Huawei incorpora 9 indicadores de salud con propósitos de bienestar, más de 80 modos deportivos, batería de larga duración (hasta 6 días) y una compatibilidad con smartphones Huawei, iOS y Android.

“Estamos muy contentos de saber que el HUAWEI WATCH D2 es actualmente una herramienta que puede ser de mucha utilidad para complementar el cuidado de la salud de las personas que lo portan”, expresó el doctor Dr. Faustino Morales Gómez, presidente del Colegio de Medicina Interna de México A.C.“Aspiramos a hacer accesible la salud digital a todos. El HUAWEI WATCH D2 integra características, que, demuestran el compromiso constante de Huawei con la investigación de enfermedades crónicas, a pesar de no ser un dispositivo médico para diagnosticar un problema de salud, representa un notable avance sin precedentes en el monitoreo personal de la salud, especialmente para quienes necesitan un seguimiento regular de sus signos vitales”, destacó Iván Martínez, experto en producto y tecnologías de Huawei.De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja las paredes de los vasos sanguíneos (arterias) cuando el corazón bombea y, de acuerdo con las principales guías para el tratamiento de la hipertensión – incluidas las Guías Prácticas Globales de Hipertensión ISH 2020, la Guía de Presión Arterial 2017 ACC/AHA y las Guías de Práctica Clínica 2018 ESC/ESH para el Tratamiento de la Hipertensión Arterial–, una manera de averiguar si se tiene una presión arterial adecuada, es a través del Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA).

En México, miles de personas desconocen que padecen algún síntoma relacionado con la Hipertensión Arterial o alguna enfermedad cardiovascular. Ante esta realidad, el nuevo reloj inteligente desarrollado por Huawei es sin duda un aliado esencial en el cuidado auxiliar de sus indicadores de salud.Para más información sobre el HUAWEI WATCH D2 visita: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-d2/ ###Descargar imágenesAcerca de Huawei Consumer Business GroupLos productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. El conglomerado cuenta con catorce centros de investigación y desarrollo en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer Business Group (CBG) es una de las tres unidades de negocio de la compañía, la cual cubre smartphones, PCs, tablets, wearables, audio, monitores y pantallas, lentes inteligentes, telemática y servicios en la nube.

La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.huawei.com/mx Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en: Facebook: https://www.facebook.com/HuaweimobileMX X: https://x.com/huaweimobilemxYouTube: https://www.youtube.com/huaweimobilemx Instagram: https://www.instagram.com/huaweimobilemx/TikTok: https://www.tiktok.com/@huaweimobilemx

MOANA 2 BATIÓ RÉCORDS DE TAQUILLA A NIVEL MUNDIAL Y SE CONVIRTIÓ EN EL ESTRENO DE WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS MÁS EXITOSO DE LA HISTORIA EN AMÉRICA LATINA

MOANA 2, de Walt Disney Animation Studios, superó numerosos récords de taquilla a nivel mundial y en Latinoamérica, donde se convirtió en el estreno de fin de semana más exitoso de la historia del estudio de animación, con una taquilla de $34,3 millones de dólares y 8,2 millones de espectadores. Con MOANA 2, The Walt Disney Company es ya la compañía responsable de los tres estrenos más taquilleros de 2024 en la región, incluidos INTENSA-MENTE 2 de Disney y Pixar, y DEADPOOL Y WOLVERINE, de Marvel Studios.

La película, que reúne a Moana (voz en inglés de Auli’i Cravalho) y Maui (voz en inglés de Dwayne Johnson) tres años después en un nuevo y extenso viaje, se estrenó en la mayoría de los mercados de todo el mundo acumulando globalmente hasta la fecha una taquilla de 386 millones de dólares, el segundo mayor debut global de 2024.

MOANA 2 ha superado con creces nuestras altas expectativas este fin de semana y es un testimonio del fenómeno en el que se ha convertido MOANA”, dijo el copresidente de Disney Entertainment, Alan Bergman. “Tenemos la suerte de contar con un equipo creativo increíblemente talentoso y dedicado en Disney Animation que ha dado vida a esta nueva aventura, junto a nuestras maravillosas estrellas Auli’i y Dwayne y una nueva banda sonora genial. Este es un momento para celebrar, y agradecemos a todos los espectadores y fans que han ayudado a hacer de este un debut que ha batido récords.”


Sobre MOANA 2

MOANA 2, la épica película animada de Walt Disney Animation Studios, reúne a Moana (voz en inglés de Auli’i Cravalho) y Maui (voz en inglés de Dwayne Johnson) tres años después en un nuevo y extenso viaje junto a una tripulación de inusuales marineros. Tras recibir una inesperada llamada de sus ancestros, Moana debe viajar por los lejanos mares de Oceanía y hacia aguas peligrosas, olvidadas durante mucho tiempo, para vivir una aventura sin precedentes.

El elenco de voces en inglés también incluye a Rachel House, Temuera Morrison, Nicole Scherzinger, Hualālai Chung, David Fane, Rose Matafeo, Awhimai Fraser, Gerald Ramsey, y Khaleesi Lambert-Tsuda, que presta su voz a la adorable y querida hermanita de Moana, Simea. Dirigida por David Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller, y producida por Christina Chen y Yvett Merino, MOANA 2 cuenta con música de las ganadoras del Grammy® Abigail Barlow y Emily Bear, el nominado al Grammy® Opetaia Foa’i y el tres veces ganador del Grammy® Mark Mancina. Jared Bush y Miller son los guionistas, y Jennifer Lee, Bush y Johnson son los productores ejecutivos. MOANA 2 ya se puede ver en cines.

FUNCIONES RELAJADAS

Próximamente, en Cinépolis habrá proyecciones relajadas de la película MOANA 2 para personas neurodivergentes. Estas funciones tendrán estímulos visuales y sonoros reducidos, la posibilidad para quienes lo necesiten de moverse libremente dentro de la sala durante la función y una serie de recursos anticipados descargables, entre otras características. Estas funciones pueden ser identificadas con el nombre de “Función inclusiva”. 

Consejos para cuidar y proteger a tu minino de las bajas temperaturas ❄️😺

Con la llegada del invierno, los mininos, al igual que nosotros, sienten frío. Por esta razón, si eres dueño o dueña de un gato, es importante que estés bien informado sobre los cuidados que tienes que darle durante esta época.

Los gatos, al igual que cualquier ser vivo, necesitan estar a una temperatura adecuada, en el caso de los mininos la temperatura ideal para ellos es entre los 30º y 38º C. A partir de los 29º C pueden empezar a sentir frío e irá aumentando conforme vayan descendiendo las temperaturas.

Por esta razón, es importante que tomes las medidas necesarias para cuidarlos durante esta fría temporada, por ello Minino® la marca de alimento amada por los mininos quiere compartir contigo una serie de consejos que te ayudarán a cuidar y proteger a tu minino ante próxima la llegada del invierno.

  1. Agenda una cita con el veterinario: El invierno es una de las temporadas perfectas para agendar la cita con tu veterinario, ya que en esta época es cuando más dudas puedes tener sobre su cuidado. Además de que el invierno puede agravar ciertas condiciones de salud, especialmente en gatos mayores.

Es importante que para cada consulta prepares una lista con todas tus dudas, por más mínima que sea será importante que puedas resolverla.

  1. Hogar a prueba de invierno: Asegúrate de que tu gato tenga un lugar cómodo y cálido para dormir. Puedes usar mantas adicionales o camas especiales para gatos que retengan el calor.

Evita que se exponga a corrientes de aire frío, por lo que deberás asegurarte de cerrar bien las ventanas y tapar cualquier entrada u orificio donde se pueda colar el aire frío, y asegurarte de que las áreas donde tu gato pasa tiempo estén bien aisladas.

  1. Cuidado del pelaje: El pelaje de los gatos es su primera línea de defensa contra el frío. Cepillarlos regularmente ayuda a mantener su pelaje en buen estado, a evitar que se enrede y se caiga, de hecho, si prestas atención notarás que en invierno es la época en la que menos pelo mudan.

Una dieta sana y equilibrada que incluya Omega 3 puede contribuir a que tu gato tenga un pelaje más grueso, brillante y saludable. Puedes optar por un alimento formulado con Omega 3 para promover la salud de su pelaje. Una excelente opción es Minino Plus®, que contiene Omega 3, Biotina, Cobre y Zinc, nutrientes que favorecen el bienestar de la piel y el pelaje de tu gato.

  1. Cuida su alimentación: Durante el invierno, los mininos pueden necesitar más calorías para mantener su temperatura corporal. Alimento como el de Minino Plus® y Minino Plus® Baby están formulados con altos niveles de proteína, aportando una fuente de energía sostenida que es crucial para mantener a los gatos activos y llenos de vitalidad.

Los antioxidantesjuegan un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando a los mininos a combatir enfermedades y mantenerse saludables durante esta época donde las defensas pueden estar más bajas.

  1. Hidratación: Aunque hace frío, es importante que tu gato siga bebiendo suficiente agua, pues se sabe que los gatos son muy exigentes con el agua que beben, prefiriendo agua fresca y en movimiento, como la de una fuente, en lugar de agua estancada. También pueden ser sensibles a los olores y rechazar el agua si detectan algún olor extraño. Problemas de salud, como enfermedades dentales o renales, y la ubicación del tazón de agua también pueden influir en sus hábitos. Por estas razones, es importante ofrecerles opciones que los animen a beber más, como fuentes de agua, recipientes adecuados como de vidrio o cerámica y alimento húmedo como el de Minino® y su gran variedad de sabores que le fascinarán a tu felino.
  1. Juegos y ejercicio: Mantén a tu minino activo con juegos y juguetes. El ejercicio es importante para su bienestar físico y mental, además de que con esto podrás mantenerlos ocupados y divertidos en casa, evitando que puedan salir donde el frío y las bajas temperaturas son mucho más fuertes.

Recuerda que tu minino lo vale todo, por ello es importante que estés bien informado sobre qué hacer en esta época invernal para protegerlo. El amor por tu minino lo puedes reflejar siguiendo estos simples consejos que te ayudarán a cuidarlo y a sobrevivir esta época de frío.

Puedes encontrar el alimento de Minino® en Mercado Libre y tiendas de autoservicio.

Robo de transportes y autos incrementa durante el último periodo del año

Ciudad de México a 02 de diciembre de 2024.- Durante el último trimestre del año hay un incremento en robo de autos y transporte de mercancía pues las carreteras y las vías se convierten en blanco de los delincuentes para cometer ilícitos.

“De acuerdo con información de la AMIS, el número de robos de diciembre de 2021 a agosto de 2024 subió 4.8% pasando de 58.9 a 61.7 mil unidades. De septiembre de 2024 el número de unidades aseguradas incrementó 6.1%, lo cual es una buena noticia pues más personas están tomando conciencia de la importancia de contar con un seguro”, mencionó Javier Chávez, Director de Automóviles de Lockton México.

El incremento de robos en diciembre se debe a tres factores:

Mayor circulación lo que provoca que el tráfico sea más intenso.
Pago de aguinaldos pues la gente cuenta con un excedente de dinero que utiliza para realizar compras o viajes, lo que provoca que aumente la circulación.
En el caso de transportes se llevan más productos a los almacenes y mayor demanda de carga que transportar.

En el caso de robo de transportes los tipos de cargamento que más se roban son los siguientes: En primer lugar, la carga relacionada con alimentos y bebidas con un 40%, seguida de construcción, misceláneos, autopartes y por último farmacéuticos.
Otro dato importante es el tipo de unidades de transporte que más se roban, siendo el 50% tractocamiones, seguido por camiones de carga, rabones, unidades full (tractocamiones + cajas enganchadas), contenedores y madrinas de vehículos, los cuales han cobrado mayor relevancia en el último año por la cantidad de marcas, 5 o 6 en su mayoría asiáticas, que han ingresado al mercado mexicano.

Por otro lado, los Estados de la república donde existen mayor número de robo de transporte y autos son, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Puebla los cuales presentaron un incremento en robo vs el año pasado de acuerdo con información de la AMIS (13.7% y 14.7% respectivamente). El Estado de México y Guanajuato incrementaron el porcentaje de robo en un intervalo de -5% a 5% y de -2.3% a 3% respectivamente y Jalisco siendo el único estado que presentó disminución de 13.1% con respecto al año pasado.

A nivel nacional, el porcentaje de robo con violencia es de 57%, la tendencia de los últimos 6 años se ha mantenido, oscilando el porcentaje de 59% al 57% por año.

“El robo de autos y transportes se incrementa el miércoles, jueves, viernes y fin de semana en donde hay mayor concentración de vehículos. En cuanto a los horarios, la mayor parte de los eventos ocurren durante las últimas horas de la tarde hasta la media noche, ya que es más fácil que los robos se puedan llevar a cabo con mayor facilidad y agilidad por parte de los delincuentes”, aseguró Javier Chávez

En este sentido Lockton, el corredor y consultor de seguros independiente más grande del mundo, realiza un traje a la medida de sus clientes. “No solamente somos un corredor que busca darles los mejores costos y condiciones de seguro a nuestros clientes, sino también somos un consultor de riesgos y ponemos todo nuestro empeño en darles recomendaciones de sistemas de telemetría, geolocalización de vehículos, comités de vigilancia en donde empleamos políticas de clientes en cuanto a horarios, capacitación de operadores, políticas de premios y castigos a los mismos, a fin de poder disminuir y controlar este tipo de ilícitos”, mencionó Javier Chávez.

“Cuando ocurre el robo, a través de nuestra área especializada en siniestros, trabajamos junto con nuestros clientes para que recuperen lo más rápido posible ya sea su indemnización o la unidad, también los acompañamos en todo el proceso legal y administrativo que esto conlleva”, señaló Javier Chávez.

Para Lockton es sumamente importante la parte preventiva, es por ello que a través del área de Risk consulting, realizan procedimientos mediante los cuales proporcionan a los clientes las herramientas para que sepan qué deben hacer los primeros minutos en que la unidad sale del GPS, y cómo es el procedimiento de crisis de pánico interno.

“Son momentos muy exactos, en donde hay que llamarle a la compañía de seguros, seguir un protocolo interno de localización de unidad, informar a la compañía que les esté brindando el servicio de geolocalización para que llamen a las autoridades y logren recuperar el vehículo, es un procedimiento muy establecido. Apoyamos a nuestros clientes tanto en la parte preventiva como en la recuperación del siniestro, que sepan cómo actuar, lo cual es sumamente importante,” señaló Javier Chávez.

En cuanto a los vehículos convencionales Lockton, da a conocer a sus clientes, cuáles son los caminos más peligrosos, horarios de mayor índice de robo, así mismo, también brindan asesoría cuando compran vehículos utilitarios para los empleados. “Damos nuestra opinión técnica de cuáles son los vehículos que en ese momento tienen mayor índice de robo, o cuáles son los que podrían tener problemas en otro tipo de siniestros (costos de refacción, reparaciones, entre otros)”, comentó Javier Chávez.

En este sentido, Lockton nos da algunos consejos prácticos para evitar el robo de autos durante esta y todas las épocas del año:
Nunca dejar tu automóvil en sitios donde el lugar este muy solo ya sea en la calle o en algún estacionamiento, buscar siempre lugares más concurridos.
Instalar sistema de antirrobo en el vehículo.
Estacionarte en sitios privados con vigilancia.
Evitar zonas peligrosas y solitarias
Mantenerse alerta.
No salir solo a ciertas horas.
Tratar de estar siempre acompañados.
No dejar compras, objetos de valor a la vista.
En cuanto a tractocamiones y vehículos de carga las recomendaciones serían:
Generar comités de vigilancia con la empresa.
Generar modelos de revisión.
Capacitar al personal, lo cual es básico para lograr una buena prevención.
Contar con un adecuado sistema de selección de personal en donde se revise a detalle el historial de los conductores.
No transitar por carreteras libres.
Si vas a ir por carreteras con un alto índice de robo, revisa horarios, información de carga tiene que estar resguardada.
Contar con un buen sistema de PREVENCIÓN.

“Sugerimos contar con medidas de prevención para estar preparados en caso de que ocurra algún evento, así mismo recomendamos acercarse con un experto consultor que pueda administrar y brindar un servicio efectivo. En Lockton nos caracterizamos por un alto nivel de confiabilidad y en cuestiones tecnológicas hemos realizado grandes inversiones, por ejemplo, tenemos una plataforma de autoconsumo llamada Lockton One, para nuestros clientes que tienen una flotilla en donde el empleado puede meterse a cotizar y escoger la opción que más le acomode en cuanto a costo beneficio todo esto respaldado por el servicio de Lockton”, concluyó Javier Chávez.

Disfruta de una navidad libre de preocupaciones con Cloralex®

Cloralex® El Rendidor® ofrece soluciones para mantener tu hogar siempre limpio y desinfectado para disfrutar de estas fiestas navideñas. Ciudad de México, noviembre 2024. – Con la llegada de la temporada navideña, Cloralex® reafirma su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas, brindando soluciones eficaces para desinfectar los espacios y objetos decorativos portadores de polvo, virus y bacterias que forman parte de estas festividades como: esferas, adornos y regalos.

La importancia de mantener un ambiente limpio y seguro es esencial para disfrutar las celebraciones rodeado de los seres más queridos.

Cloralex® elimina el 99.9% de virus y bacterias como Influenza A(H1N1), para ello, te recomienda desinfectarlos, a través de los siguientes tips: Limpia tus adornos de plástico: Utiliza un 1 tapa de este producto en 1/2 litro de agua. Humedece un trapo con esta mezcla, limpia los objetos, y luego seca con un trapo limpio para eliminar cualquier residuo.Desinfecta las esferas de vidrio: Llena un recipiente con agua y agrega unas gotas de Cloralex® El Rendidor®. Sumerge un paño limpio, exprímelo para eliminar el exceso de agua, y limpia suavemente. Sécalas con cuidado para evitar que se dañen y mantén su brillo.

Limpia las superficies: Mezcla una cucharada del producto antes mencionado con ½ litro de agua y aplica la solución con una esponja en las superficies más concurridas en tu hogar. Disfruta sin preocupaciones de la Navidad asegurando que, tanto los adornos como cada rincón de tu hogar estén desinfectados y limpios. Cloralex® es tu aliado en la protección de tu familia, brindando productos confiables que garantizan la higiene en todas tus celebraciones. Para más consejos sobre cómo mantener tu hogar limpio y saludable esta Navidad, visita www.cloralex.com.mx.

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIAConoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar a proteger a quienes más quieres en: https://www.cloralex.com.mx/—- 00 ––Sobre CLORALEX®CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 75 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

🏎️GLADIADOR II Y SCUDERIA FERRARI: UNA ALIANZA ÉPICA QUE CAUTIVÓ AL MUNDO

La alianza que tuvo una duración de 3 semanas, comprendió varias actividades de colaboración entre ellas, la realización del vídeo de introducción del Gran Premio de Las Vegas por parte del elenco de Gladiador II, así como, la participación de los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz en la alfombra roja de la premiere en Londres de la película.

Ciudad de México, 02 de Diciembre.- Gladiador II sigue cosechando éxitos, luego de su gran estreno en muchas pantallas del mundo y ser una de las películas más taquilleras del mes de noviembre, la cinta tuvo una importante alianza durante tres semanas con la Scuderia Ferrari misma que culminó con el Gran Premio de Las Vegas, donde parte del elenco de la cinta y los pilotos de Ferrari, tuvieron distintas interacciones.

Los actores de Gladiador II, Paul Mescal, Connie Nielsen y Fred Hechinger participaron en la introducción en vídeo al Gran Premio de Las Vegas, donde compararon la pasión por la adrenalina que viven los pilotos en la carrera y sus personajes de la cinta en una arena, además de apoyar a Charles Leclerc y Carlos Sainz quienes representaron la grandiosa colaboración entre Paramount Pictures y Ferrari.

Charles Leclerc y Carlos Sainz portaron en sus cascos y coche, el logo de Gladiador II para celebrar el reciente estreno de la cinta y el orgullo de la interesante alianza.

Además, el reparto de Gladiador II, visitó el garaje de Ferrari en compañía de Leclerc y Sainz, donde pudieron intercambiar vivencias con los dos pilotos y conocer un poco más sobre la preparación de los mismos antes de una carrera.

La alianza entre Ferrari y Gladiador II reunió a dos íconos mundiales del automovilismo y el cine, respectivamente, donde se unen los valores de la ambición y la resistencia.

El anuncio de la colaboración entre Paramount y Scuderia Ferrari tuvo como resultado un alcance espectacular en redes sociales, al lograr orgánicamente más de 2.9 millones de visitas en las primeras 24 horas, y alcanzar en línea a más de 757.5 millones de personas a través de notas de prensa. La noticia generó un sentimiento positivo de un 97,9% dentro de los seguidores y un 99,93% de interacciones de no seguidores.

Gladiador II se encuentra aún disponible en todos los cines del país, para más información sobre éste y otros títulos de Paramount, visita las redes sociales del estudio, así como su sitio web.

MediaTek anticipa las principales tendencias tecnológicas para 2025

Por Hugo Simg Atilano, director adjunto para América Latina en MediaTek.

A medida que nos acercamos a 2025, el mundo de la tecnología sigue avanzando a un ritmo vertiginoso, y MediaTek, revela las cinco tendencias principales que empoderarán nuestra interacción digital en los próximos años.

“Como líderes en soluciones de semiconductores, estamos comprometidos con la creación de tecnologías que empoderen a nuestros usuarios, llevando el rendimiento y la eficiencia al siguiente nivel en cada dispositivo que tocamos”, comentó Hugo Simg Atilano, director adjunto para América Latina en MediaTek.

Con esta visión en mente, MediaTek anticipa las siguientes tendencias:

1. Expansión de la IA generativa en dispositivos móviles

El próximo año, la inteligencia artificial (IA) generativa marcará un antes y un después en los smartphones, transformando profundamente la interacción de los usuarios con sus dispositivos. A medida que los teléfonos incorporan chipsets más avanzados, como la serie Dimensity de MediaTek, serán capaces de ejecutar tareas complejas de IA directamente en el dispositivo, logrando independencia de la nube y una mayor privacidad para el usuario. Esto es posible gracias a las unidades de procesamiento especializadas (NPU) integradas, que no solo aceleran la respuesta de asistentes virtuales y aplicaciones de edición, sino que optimizan el rendimiento general del teléfono.

Con estas capacidades, los smartphones ofrecerán experiencias más personalizadas y de alta calidad, desde juegos con gráficos optimizados hasta cámaras que ajustan automáticamente sus parámetros para capturar las mejores imágenes en tiempo real. La administración inteligente de recursos, mediante tecnologías como MediaTek 5G UltraSave, optimiza el consumo energético, lo cual resulta especialmente beneficioso para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) al permitir ejecutar tareas intensivas sin agotar rápidamente la batería, haciendo que las capacidades avanzadas de IA sean accesibles y prácticas en el día a día.

2. Creciente demanda de silicio personalizado (ASICs)

En 2022, el mercado de ASIC (circuitos integrados de aplicación específica) alcanzó un valor de 16.400 millones de dólares y se proyecta un crecimiento anual del 5,7% en la próxima década. Esta tendencia refleja la necesidad creciente de soluciones tecnológicas personalizadas que optimicen la eficiencia y el rendimiento en aplicaciones específicas. A diferencia de los chips de propósito general, los ASIC están diseñados para tareas concretas, maximizando la eficiencia energética y el rendimiento en dispositivos especializados tanto para la nube como para productos de consumo.

MediaTek ejemplifica esta tendencia al desarrollar ASIC personalizados para diversas industrias, integrando CPUs avanzadas como las Arm Neoverse y opciones de interconexión de alto rendimiento. Estas innovaciones optimizan aplicaciones en centros de datos y servidores, ofreciendo una eficiencia superior para tareas especializadas.

La creciente demanda de dispositivos adaptados a aplicaciones de inteligencia artificial y sectores especializados impulsa el mercado de ASICs, subrayando la importancia de eficiencia y precisión en la innovación empresarial.

3. Adopción generalizada de Wi-Fi 7

Para 2025, el Wi-Fi 7 promete revolucionar la conectividad inalámbrica, marcando un cambio significativo en la experiencia del usuario. Con velocidades de hasta 40 Gbps y una latencia mínima, esta tecnología soportará aplicaciones avanzadas como streaming en 8K y entornos de realidad virtual y aumentada, optimizando la transmisión de datos en múltiples dispositivos. La adopción de Wi-Fi 7 abre nuevas posibilidades en sectores como el entretenimiento, la educación y el trabajo remoto, donde se requiere mayor capacidad y estabilidad en la conexión.

La colaboración entre MediaTek y la Wi-Fi Alliance ha sido clave para garantizar la interoperabilidad de sus productos, como la familia de chipsets Filogic 880, 860, 380 y 360, que ejemplifican la esencia de Wi-Fi 7. Con su compromiso en el desarrollo de esta tecnología, MediaTek facilita la adopción masiva de Wi-Fi 7 en el mercado, y también contribuye a construir un ecosistema y estándares de conectividad de última generación que transformará las experiencias del futuro.

4. Proliferación de kits de desarrollo IoT con edge AI

Se estima que para 2025, más de 75 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet, generando un impacto económico significativo en el mercado global, según Statista, plataforma de datos estadísticos y análisis de mercado. Esta creciente interconexión, junto con la inteligencia artificial en el borde (Edge AI), está transformando la forma en que los dispositivos IoT procesan y responden a los datos, favoreciendo su autonomía y reduciendo la dependencia de la nube.

Según el artículo Aprendizaje Automático en el Borde para Dispositivos IoT con Capacidades de IA, “el procesamiento en el borde reduce la latencia y mejora la autonomía de los dispositivos”, una ventaja crucial en aplicaciones como el monitoreo de salud, de fábricas y las ciudades inteligentes, donde una conexión continua a la nube no siempre es viable.

MediaTek se posiciona a la vanguardia de esta transformación con su serie Genio, que incorpora Edge AI en dispositivos IoT para ofrecer soluciones rápidas y eficientes. En 2025, la expansión de Edge AI impulsará aplicaciones innovadoras que optimicen la experiencia del usuario y aumenten la precisión en entornos críticos industriales, donde la velocidad y eficiencia son esenciales.

5. Experiencias de gaming de nivel PC en smartphones

Para los amantes de los videojuegos, el futuro luce aún más brillante, ya que los smartphones ofrecerán experiencias de gaming cada vez más cercanas al nivel de una PC, impulsadas por mejoras en hardware y software dedicadas a la calidad visual y el rendimiento. Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación del trazado de rayos (ray tracing) en dispositivos móviles, tecnología que MediaTek integró en su último chipset Dimensity, llevando gráficos realistas y efectos de luz avanzados a la palma de la mano. Esta tecnología, antes exclusiva de consolas y PCs, abre la puerta a experiencias visuales inmersivas en juegos móviles.

MediaTek ha impulsado estas mejoras mediante su motor HyperEngine, una tecnología avanzada que optimiza el rendimiento en juegos al gestionar la conectividad, los gráficos, y el consumo energético de manera inteligente. HyperEngine permite conexiones 5G de baja latencia para juegos en línea, gráficos suaves y detallados, y ajustes de rendimiento en tiempo real que aseguran sesiones prolongadas sin sacrificar la experiencia de juego.

Además, MediaTek y otros fabricantes están optimizando el rendimiento de la inteligencia artificial en tiempo real, mejorando la interacción y adaptabilidad en los juegos. Junto a estas innovaciones, los smartphones incorporarán sistemas avanzados de enfriamiento para asegurar largas sesiones de juego sin sobrecalentamiento. La tecnología 5G, a su vez, facilita el juego en la nube, permitiendo acceder a títulos de nivel AAA desde cualquier lugar, lo que posiciona a los smartphones como una opción competitiva en el mundo del gaming.

“La personalización es clave para el futuro de la tecnología, desde la optimización de hardware para gaming de nivel PC en dispositivos móviles hasta soluciones de silicio adaptadas a necesidades específicas. En MediaTek, continuamos desarrollando tecnologías avanzadas que nos permiten anticipar y satisfacer las demandas de rendimiento y eficiencia de una nueva era digital”, concluyó Hugo Simg.

Kingston: Descubra como pequeñas y medianas empresas pueden proteger sus datos frente al aumento del ciberdelito

Descubra como pequeñas y medianas empresas pueden proteger sus datos frente al aumento del ciberdelitoKingston Technology Company, Inc., líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, subraya la importancia de proteger datos críticos en pequeñas y medianas empresas (PYMEs), especialmente vulnerables ante el incremento de ciberataques.Ciudad – diciembre 02, 2024. La ciberdelincuencia ha alcanzado niveles sin precedentes en 2024, afectando a gobiernos e industrias en todo el mundo. Kingston Technology Company, Inc., líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, enfatiza en la necesidad de que grandes, medianas e incluso, pequeñas empresas, tomen medidas de ciberseguridad. Los hallazgos recientes de Cybersecurity Ventures indican que se espera que los costos asociados con la ciberdelincuencia asciendan a 10,5 billones de dólares anuales para 2025 en todo el mundo, un aumento significativo desde los 3 billones de dólares en 2015. Esta alarmante tendencia es impulsada por ciberataques cada vez más sofisticados, incluyendo incidentes de ransomware y filtraciones de datos.

“La creencia de que solo las grandes empresas son vulnerables es peligrosa y Las PYMEs y compañías de todo tamaño también manejan información sensible y las consecuencias de un ciberataque pueden ser devastadoras para un negocio de menor tamaño, que a menudo no cuenta con los recursos para recuperarse rápidamente”, comentó Cristina Carbajal, gerente general de Kingston México. En Kingston hemos enfocado gran parte de nuestros esfuerzos en desarrollar herramientas y tecnologías que permitan proteger los datos de nuestros usuarios a todos los niveles y a través de nuestros ingenieros expertos, ofrecemos asesorías especializadas para identificar las amenazas de cada empresa”, agregó.

Costo de los ciberataques para las PYMEsEl impacto de los ciberataques en las pequeñas empresas es creciente. Según el Informe de Preparación para la Ciberseguridad de Hiscox 2023, el 41% de las pequeñas empresas de América Latina fueron víctimas de un ciberataque en 2023, lo que representa un aumento respecto al 38% registrado en 2022, y casi el doble que en 2021 (22%). “En la medida en que las empresas en nuestro país buscan fortalecer su estrategia de ciberseguridad, es importante que adopten un enfoque integral. Esto incluye la automatización de procesos, la evaluación de proveedores y cadenas de suministro, y la búsqueda de aliados especializados en seguridad cibernética”, mencionó Cristina Carbajal.Kingston también resalta cómo una adecuada inversión en ciberseguridad no solo protege los datos, sino también mejora la percepción de la marca ante clientes y socios comerciales.

Al asegurar la infraestructura digital de la empresa, se fortalece la confianza de los stakeholders, lo que a su vez mejora la relación con los clientes y protege la reputación de la marca.Recomendaciones de Kingston para proteger los datosSi bien las soluciones en la nube son un primer paso en la protección de datos, Kingston señala que estas presentan vulnerabilidades. Para una seguridad más robusta, recomienda el uso de unidades de almacenamiento air-gapped (desconectadas de la red) que estén encriptadas por hardware y que puedan ser controladas directamente por el empleado. Este tipo de soluciones proporcionan una capa de protección adicional.“La familia de productos IronKey de Kingston son un ejemplo de almacenamiento seguro. con una completa línea de USBs y SSDs con diferentes niveles de protección, estas unidades ofrecen encriptación y un sistema de seguridad siempre activo, algunos requieren una autenticación y cuentan con un mecanismo de autodestrucción para protegerse contra intentos de adivinación de contraseñas”, explicó Cristina Carbajal.

Según la compañía, estas unidades son una de las opciones más efectivas para quienes necesitan almacenar datos sensibles o propiedad intelectual de manera segura, sin comprometer la eficiencia de sus operaciones. Las unidades IronKey son fáciles de transportar y permiten a las empresas compartir información con clientes o socios de manera segura, sin poner en riesgo la integridad de los datos.Para más información, visita kingston.com. Redes sociales de Kingston: YouTube Instagram Facebook LinkedIn X Sobre Kingston Digital, Inc.:Desde el big data hasta los dispositivos IoT, incluidos laptops, PCs y tecnología wearable, Kingston Technology se dedica a ofrecer soluciones de productos de primera calidad, servicio y soporte.

Confiado por los principales fabricantes de PC y proveedores de la nube global, valoramos nuestras asociaciones a largo plazo que nos ayudan a evolucionar e innovar. Nos aseguramos de que cada solución cumpla con los más altos estándares, priorizando la calidad y la atención al cliente. En cada paso, escuchamos, aprendemos e interactuamos con nuestros clientes y socios para ofrecer soluciones que tengan un impacto duradero. Para obtener más información sobre Kingston Technology y nuestra visión “Comprometidos con la Excelencia”, visita Kingston.com.Nota del editor:

Para obtener más información o unidades de evaluación, por favor contacta al equipo de relaciones públicas de Kingston Technology Company, Inc., 17600 Newhope Street, Fountain Valley, CA, EE.UU. 92708. Teléfono: 714-435-2600 (Voz). Imágenes de prensa se pueden encontrar en la sala de prensa de Kingston en kingston.com/company/press/# # # Kingston y el logotipo de Kingston son marcas registradas de Kingston Technology Corporation. IronKey es una marca registrada de Kingston Digital, Inc. Kingston FURY y el logotipo de Kingston FURY son marcas comerciales de Kingston Technology Corporation. Todos los derechos reservados. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

“STAR WARS: SKELETON CREW – VIAJE A LO DESCONOCIDO” LA HISTORIA DETRÁS DE LA SERIE QUE LLEGA HOY A DISNEY+

productores ejecutivos Dave Filoni y Jon Favreau, la dupla creativa de Lucasfilm que está detrás de las historias más recientes de la saga. “Realmente nos presentaron una visión completa y dimensional de los personajes. No se manifiestan simplemente como niños. Son personas que están experimentando la maravilla y el peligro de la galaxia por primera vez. Ver las cosas desde esa perspectiva es muy interesante”, comenta Favreau.

Así, el equipo trabajó extensamente en la integración de la historia planteada al universo de STAR WARS, y específicamente al contexto de la Nueva República. “Los guiones estaban tan bien escritos que la tarea más importante que tuvimos Dave Filoni y yo fue brindarles el contexto, decirles qué otras cosas estaban pasando en esta época”, cuenta Favreau.

INSPIRACIÓN RETRO

Con la infancia como punto de vista de la narración, Watts y Ford supieron desde el comienzo que la estética del cine de aventuras de los años 80 era el maridaje perfecto para la historia. En este sentido, el diseñador de producción Doug Chian comenta: “Cuando me enteré de la existencia de esta historia me entusiasmé. Siempre quise hacer una película de STAR WARS al estilo de Los Goonies, de Amblin, y la historia y los guiones que trajeron Watts y Ford eran extraordinarios. Muy divertidos. Cuando los leía, tenía una perpetua sonrisa en la cara porque me parecía una aventura que yo querría ver, y que a mí me gustaría vivir”.

El sentido de aventura, la curiosidad, la energía y el entusiasmo son rasgos propios de la infancia y la adolescencia que atraviesan la serie de Lucasfilm y ponen de relieve uno de sus atributos más importantes: la reconexión de la nueva historia con la esencia de la saga. De esta manera, Dave Filoni concluye: “STAR WARS comenzó como una aventura divertida y aspiracional para niños y niñas. Eso fue lo que nos maravilló a todos. Lo que hace que nos guste tanto es que fue algo formativo para nosotros cuando éramos pequeños. No solo satisface la sed de aventuras de la infancia, sino que brinda a niños y niñas esa sensación inspiradora de que pueden lograr algo, de que pueden convertirse en héroes, de que pueden salir al mundo y enfrentarse con lo que sea que esté allí. Aunque ampliamos la franquicia para que abarcara más generaciones a lo largo de diferentes medios, creo que siempre tenemos que tener una base fuerte en lo que es la raíz de STAR WARS, y Star Wars: Skeleton Crew – Viaje a lo desconocido es una historia de ese estilo”.

Star Wars: Skeleton Crew – Viaje a lo desconocido estrena hoy 8:00 p.m. exclusivamente en Disney+, con nuevos episodios disponibles todos los martes.

Salir de la versión móvil