JURASSIC WORLD RENACE RUGE CON FUERZA EN CCXP MÉXICO 2025

Jurassic World Renace se apoderó del Thunder Stage de CCXP México el pasado fin de semana con un panel espectacular que conquistó al público por su nivel de inmersión, desplegando un diseño de audio e iluminación impresionantes que fue potenciado por la participación de dobles de acción que descendieron a rapel al escenario para encender bengalas LED que movieron en sincronía con los 2,000 fans, convirtiéndose en uno de los momentos más comentados del evento.

Tras el arribo del director Gareth Edwards, quien dijo cuán emocionado estaba de volver a México, en donde filmó su primera película, y los actores Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend y el mexicano Manuel García-Rulfo.

Scarlett Johansson sorprendió a los asistentes con una entrada estruendosa a bordo de un vehículo todo terreno, que provocó una enorme reacción de júbilo entre los fans de la saga. “Vi Parque Jurásico cuando tenía unos nueve o diez años en el cine y fue una experiencia increíblemente impresionante […] Haría cualquier cosa en una película de Jurassic, y cuando este proyecto se acercó, no podía creerlo”, compartió la actriz neoyorquina, quien por primera vez visitó la Ciudad de México para promover una filme. 

El elenco realizó una entrevista conducida por la periodista y locutora Gaby Cam durante casi media hora, en la que el elenco habló sobre el proyecto y presentó en exclusiva un avance de la película con escenas inéditas que anticipan la escala épica y la acción que definirán esta nueva era jurásica.
Después de 40 minutos en el Thunder Stage, el talento se condujo hacia el Omelette Stage, un escenario abierto en el que se dieron cita 5,000 fans para seguir hablando de la película, se acercaron a los fans y firmaron pósters y juguetes.

Esta entrega cuenta con un elenco de primer nivel y marca un hito al incluir por primera vez a un actor mexicano en la franquicia: Manuel García Rulfo. “Estoy feliz de trabajar con actores que he admirado toda mi carrera”, confesó.

Gareth Edwards cerró la participación del talento en el Thunder Stage con una declaración que provocó euforia: “¡Te amo, México!”

Jurassic World Renace promete llevar a las audiencias a un nuevo capítulo de esta historia legendaria. La película llega a los cines este 2 de julio.

Sinopsis – Jurassic World Renace:

Nace una nueva era.

El próximo verano, tres años después de que la trilogía de Jurassic World concluyera con cada película superando los mil millones de dólares en taquilla mundial, la perdurable serie Jurassic evoluciona en una nueva e ingeniosa dirección con Jurassic World: Renace. 

Presentado por la icónica superestrella de acción Scarlett Johansson, el innovador talento de Jonathan Bailey y el dos veces ganador del Oscar® Mahershala Ali, este nuevo capítulo lleno de acción ve a un equipo intrépido competir para obtener muestras de ADN de las tres criaturas más colosales que han existido en tierra, mar y aire. También protagonizada por las aclamadas estrellas internacionales Rupert Friend y Manuel García-Rulfo, la película está dirigida por el dinámico visualista Gareth Edwards (Rogue One: Una Historia De Star Wars) a partir de un guion del guionista original de Jurassic Park, David Koepp. 

Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominio, la ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan existen en entornos ecuatoriales aislados con climas similares a aquel en el que alguna vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de esa biosfera tropical tienen la clave de un fármaco que aportará beneficios milagrosos que salvarán vidas a la humanidad.

Johansson, nominada al Premio de la Academia®, interpreta a Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas, contratada para liderar un equipo capacitado en una misión ultrasecreta para asegurar material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo. Cuando la operación de Zora se cruza con una familia civil cuya expedición en bote fue volcada por dinosaurios acuáticos merodeadores, todos se encuentran varados en una isla donde se encuentran cara a cara con un descubrimiento siniestro e impactante que ha estado oculto al mundo durante décadas. 

Ali es Duncan Kincaid, el líder del equipo de mayor confianza de Zora; el nominado al Emmy y ganador del premio Olivier Jonathan Bailey (Wicked, Bridgerton) interpreta al paleontólogo Dr. Henry Loomis; el nominado al Emmy Rupert Friend (Homeland, Obi-Wan Kenobi) aparece como el representante de las grandes farmacéuticas, Martin Krebs, y Manuel García-Rulfo (El abogado del Lincoln, Asesinato en el Orient Express) interpreta a Reuben Delgado, el padre de la familia civil náufraga. 

El elenco incluye a Luna Blaise (Manifiesto), David Iacono (El Verano En Que Me Enamoré) y Audrina Miranda (Lopez vs. Lopez) como la familia de Reuben. La película también presenta, como miembros del equipo de Zora y Krebs, a Philippine Velge (Estación Once), Bechir Sylvain (BMF) y Ed Skrein (Deadpool).

Jurassic World: Renace está dirigida por el ganador del BAFTA Gareth Edwards a partir de un guion de Koepp (La Guerra De Los Mundos), basado en personajes creados por Michael Crichton. La película está producida por el nominado al Oscar® Frank Marshall y Patrick Crowley, ambos productores de la franquicia Jurassic desde hace mucho tiempo y del éxito de taquilla de este verano, Tornados. La película cuenta con los productores ejecutivos Steven Spielberg, Denis L. Stewart y Jim Spencer.

Filmelier+ estrena en exclusiva en México la película de zombies y romance “Instinto voraz” con Carrie-Anne Moss🚨

Siguiendo con su misión de presentar una oferta cinematográfica interesante y llamativa, Filmelier+ presenta en junio el drama de supervivencia con elementos de terror y romance “Instinto voraz”, producción canadiense que bajo la dirección de Lowell Dean (“WolfCop”) sigue a un joven con amnesia en su búsqueda por su novia en medio del apocalipsis zombie, para lo cual cuenta con la ayuda de una misteriosa mujer, experta en estar a salvo en un mundo hostil.

La cinta es protagonizada por Douglas Smith (“Percy Jackson y el mar de los monstruos”), también cuenta con las actuaciones estelares de Carrie-Anne Moss (“Matrix”) y Frank Grillo (“Capitán América y el soldado del invierno”). Se trata de una historia ideal para los fans del cine de terror, que logra alejarse de lo predecible en las producciones del género sobre zombies y resulta refrescante. Después de ganar en la pasada edición del Festival de Cine de Sitges (España) el Premio a Mejor Película en la Sección Midnight X-Treme, dedicada al mejor cine de terror independiente y más extremo en su propuesta, “Instinto voraz” puede verse por primera vez en México desde el 2 de junio.

¡CCXPMX25 deslumbra México! Celebridades, robots y emociones al máximo

  • Más de 100 mil asistentes disfrutaron de brazos robóticos, videojuegos y paneles con estrellas internacionales como Scarlett Johansson, Pedro Pascal, Dacre Montgomery, demostrando el éxito rotundo de CCXP por segunda ocasión.

Ciudad de México a 02 de junio del 2025. – En apenas su segunda edición en México, CCXPMX25 reafirmó su posición como uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en cultura pop, cine, series, cómics y videojuegos. Durante un fin de semana lleno de emociones, creatividad y pasión, más de 100 mil fanáticos se congregaron en el Centro Citibanamex para vivir una experiencia sin igual.

Uno de los espacios más destacados fue el Omelete Stage by Dos Equis, que reunió a celebridades internacionales de alto calibre como Scarlett Johansson, John Cena, Xolo Maridueña y Dacre Montgomery, junto a figuras latinas icónicas como Juan Carlos Bodoque, Tulio Treviño y Patana Tufillo. Sus charlas exclusivas cautivaron a un público entregado y con ganas de conectar de cerca con sus ídolos. Además, la aparición sorpresa de Pedro Pascal, uno de los invitados más esperados, desató una ovación y se convirtió en uno de los momentos más memorables del evento.

A pocos pasos, el Bar Dos Equis se convirtió en un punto obligado para cientos de visitantes gracias a su propuesta geek-tech innovadora. El centro de atención fue el asombroso Ritual Dos Equis, un innovador sistema de servido de cerveza protagonizado por un brazo robótico que escarchaba vasos con precisión milimétrica, elevando la experiencia a un nuevo nivel de tecnología y estilo. Esta fusión entre lo robótico y lo sensorial convirtió cada bebida en un espectáculo, elevando el acto de servir cerveza a una experiencia futurista y sofisticada.

Además, el espacio ofrecía zonas para fotos, vasos personalizados y dinámicas interactivas que sumergieron a los asistentes en una experiencia refrescante y diferente. Uno de los momentos más atractivos fue la posibilidad de descubrir a qué ‘clan’ pertenecían dentro del universo Dos Equis, mediante un divertido test inspirado en sus gustos personales. Esta experiencia culminó con una colaboración exclusiva entre la marca y los ilustradores mexicanos Keibun Obed y Jozz Ojeda, quienes dieron vida a cada clan a través de creativas ilustraciones convertidas en stickers coleccionables, disponibles únicamente durante CCXP

Más allá de las grandes figuras, CCXPMX25 fue una verdadera celebración del fandom: cosplay, gaming, coleccionables, estrenos exclusivos y paneles inolvidables que hicieron que cada rincón del recinto brillara con energía y pasión.

En este marco, marcas como Dos Equis apostaron por experiencias que respetan y enriquecen la narrativa del evento, sumándose de forma auténtica a lo que el público ya ama y haciendo que esta edición fuera aún más épica.

Con solo dos ediciones en México, CCXP ya se posiciona como un referente internacional gracias a la calidad de sus contenidos y la fuerza de su convocatoria. Su éxito confirma que la comunidad fan mexicana es poderosa, apasionada y está lista para seguir creciendo.

¡Las Víctimas del Dr. Cerebro festejarán 35 años con un poderoso concierto en la CDMX!

El Día de Muertos se vivirá con pura energía y mucha distorsión, porque Las Víctimas del Dr. Cerebro han elegido esta fecha para sacudir el Foro Puebla con un show en solitario que promete ser una verdadera cátedra de rock oscuro y poderoso.

Un sonido inconfundible

Desde su natal Ciudad Nezahualcóyotl, Las Víctimas del Doctor Cerebro han construido una trayectoria única dentro del rock mexicano. Su estilo no se conforma con etiquetas, pues a lo largo de los años han sabido fusionar géneros como ska, metal alternativo, punk rock, hard rock e incluso cumbia, logrando un sonido tan variado como contundente. Además de su potente música, la banda es conocida por su estética teatral y sus performances en vivo, donde cada integrante adopta personajes y nombres artísticos, ofreciendo un espectáculo visual y sonoro que nunca pasa desapercibido.

OCESAfact: Tras su participación en los 25 años del Vive Latino, la icónica banda mexicana vuelve a los escenarios con más fuerza que nunca y con nuevo material bajo el brazo: su más reciente sencillo, “Me Robas el Alma”, una muestra de que su sonido sigue evolucionando sin perder la esencia que los ha convertido en leyendas.

El 31 de octubre, la noche se vestirá de riffs pesados, pogo y mucha actitud en el Foro Puebla. Si eres fan del rock nacional o simplemente quieres vivir una experiencia única, no puedes perderte este show. Aparta la fecha, afina tu garganta y prepárate para una noche llena de adrenalina, energía y mucha, mucha música.

Consigue tus boletos en las taquillas del inmueble ya a través de www.ticketmaster.com.mx y únete a la celebración con Las Víctimas del Doctor Cerebro en una de sus presentaciones más esperadas del año.

¡¡¡Rich Mafia se hará presente en Mérida!!!

Tras arrasar con su estilo incendiario en la escena del hip hop, Rich Mafia, el proyecto que ha revolucionado el género en México, aterriza en Mérida para hacer vibrar el escenario del Foro GNP Seguros. Este 4 de octubreAlemán y Gera MX se reencontrarán con su público y soltarán rimas letales en una noche que promete ser un auténtico bombazo.

Con temas como “Abran Paso” y “Como Pacman”, que pusieron a rapear a miles de asistentes y encendieron cada rincón del Palacio de los Deportes durante su inolvidable show en la Ciudad de México en 2024, Rich Mafia demostró por qué es uno de los proyectos más potentes del hip hop nacional.

OCESAfact: Su álbum Rich Mafia Vol. 1, lanzado en noviembre de 2024, alcanzó el puesto número 1 en las listas de iTunes y Apple Music en México, consolidando su éxito comercial.

Alemán, es rapero y compositor mexicano, es originario de Baja California Sur, ha conquistado las plataformas digitales en Spotify con 21.7 millones de oyentes mensuales y presentado en audiencias internacionales con álbumes como Pase de Abordar y Eclipse, que llenos de letras intensas y auténticas que han resonado en México, Chile, Argentina y España.

Mientras que Gera MX, ha sido reconocido como uno de los mejores raperos en la historia del rap en español según Rolling Stone, además ha llevado el nombre de México a lo más alto con su talento único y composiciones que conectan con el corazón y la realidad de sus seguidores, con 9 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Vive a Rich Mafia, y disfruta de este dúo que nos sigue llenando de flow, beats y la mejor vibra del hip hop mexicano. Los boletos estarán en preventa Banamex el 2 de junio, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Nsqk anuncia su segunda fecha en Palacio de los Deportes

02 de junio de 2025 (CDMX, MX ) – El visionario artista y productor NSQK, hará su esperado regreso a Ciudad de México este noviembre con dos presentaciones imperdibles. Tras agotar las entradas de su primera fecha, se suma un segundo show para llevar su nuevo e inolvidable espectáculo al emblemático Palacio de los Deportes.La estrella regiomontana se presentará en el icónico escenario capitalino el 1 de noviembre, llevando su aclamado y más reciente álbum 

ATP (Aún Te Pienso) , además de sus éxitos más destacados.Los boletos estarán disponibles en 

Preventa Banamex el 2 de junio a las 11:00 AM, hora local, mientras que la 

venta general será el 

3 de junio a través de Ticketmaster y a partir del 

4 de junio, podrás adquirir tus boletos en las taquillas del inmueble.

OCESAFACT: El impacto de su último disco ATP fue tanto que, en

La semana de lanzamiento, el álbum se posicionó como el quinto disco más reproducido a nivel global en Spotify.El anuncio llega tras el exitoso debut de 

Nsqk en festivales en Estados Unidos y Canadá. El artista cautivó a los asistentes con un espectacular recorrido por sus diferentes épocas musicales, desde 

Botánica hasta 

ATP (Aún Te Pienso) .Recientemente, 

Nsqk llegó a la familia Adidas como la nueva imagen de campaña del clásico zapato 

Superstar para el mercado mexicano, consolidando su creciente influencia más allá de la música.El artista se presentó en el 

showcase exclusivo de la revista Rolling Stone “ 

Future of Music ”. Cabe destacar que 

Nsqk forma parte de The Future 25 de Rolling Stone , selección que reúne a 25 artistas que están causando un impacto en la industria musical mundial.

Nsqk se encuentra actualmente en el estudio trabajando en nueva música.

Berlín destino imprescindible para los viajeros mexicanos

Ciudad de México a 22 junio de 2025.- Experiencia única que nos ofrece la ciudad de Berlín, esta mañana se presentó en nuestro país la oportunidad maravillosa para conocer esta ciudad.

Mientras los viajeros mexicanos buscan destinos que combinen cultura, historia, modernidad y experiencias auténticas, Berlín se posiciona como la ciudad europea ideal. Con más de 12.7 millones de visitantes en 2024 y más de 30 millones de pernoctaciones, la capital alemana se reafirma como una metrópoli vibrante y en constante transformación.Nombrada una de las tres ciudades más atractivas de Europa por el estudio Europe’s Best Cities, Berlín destaca como destino cultural, innovador y diverso.

Su creciente popularidad entre los viajeros latinoamericanos refleja un deseo por descubrir destinos con alma, propuestas creativas y espacios de libertad.“Berlín ofrece una experiencia diferente a cualquier otra ciudad europea.

Aquí, cada rincón tiene una historia que contar y una visión de futuro que inspira”, declaró Carlo Carbone de Visit Berlín. “Nuestra agenda para 2025 y 2026 está diseñada para viajeros que desean no solo conocer, sino conectar profundamente con un destino”.Entre las grandes celebraciones del próximo año, destacan los 200 años de la Isla de los Museos, que se conmemorarán con un festival al aire libre el 1 de junio de 2025 y una serie de exposiciones de gran formato. Desde Göbekli Tepe, considerada la construcción religiosa más antigua del mundo, hasta la historia del primer museo de Berlín, esta celebración se extenderá por cinco años, consolidando la reputación de Berlín como capital del turismo cultural.

Noviembre de 2025 también marcará el inicio de la primera Berlin Freedom Week, una semana de actividades, arte público y foros internacionales que celebrarán el pensamiento crítico, los derechos humanos y la libertad. La fecha coincide con el aniversario de la caída del Muro de Berlín y promete convertirse en un evento de referencia para el turismo de conciencia histórica y social.En el plano gastronómico, el prestigioso chef Tim Raue, galardonado internacionalmente, abrirá “Sphere by Tim Raue” en la Torre de Televisión a 207 metros de altura. Este restaurante ofrecerá una experiencia culinaria única con vistas panorámicas de 360° de la ciudad, elevando aún más la escena gourmet berlinesa.La ciudad también se convertirá en pionera del entretenimiento con la llegada del Cirque du Soleil, que establecerá un espectáculo permanente en el Teatro am Potsdamer Platz a partir de noviembre de 2025. En paralelo, el icónico Friedrichstadt-Palast estrenará su nueva producción “Blinded by Delight”, un Grand Show visualmente impactante que honra la valentía de soñar.En 2026, Berlín vivirá un auténtico “verano francés” con dos grandes exposiciones.

La Neue Nationalgalerie albergará una retrospectiva de Constantin Brancusi en colaboración con el Centre Pompidou, mientras que la Alte Nationalgalerie exhibirá obras maestras de Monet, Cézanne, Van Gogh y Degas en una muestra dedicada al marchante Paul Cassirer.La pasión por el deporte también tendrá un espacio destacado. Por primera vez, la NFL llegará a Berlín con un partido oficial el 9 de noviembre de 2025 en el Estadio Olímpico, consolidando a la ciudad como anfitriona de eventos deportivos globales.En cuanto a infraestructura, la ciudad se transforma con proyectos icónicos como el Estrel Tower, el hotel más alto de Alemania que abrirá en 2025 con 45 pisos, y Ocean Berlin, el parque marino educativo más grande de Europa, que abrirá en 2026 con un tanque de depredadores marinos sin precedentes.

Según un estudio de SiteMinder, el 76% de los viajeros mexicanos prioriza asistir a eventos culturales o de entretenimiento al elegir un destino internacional. Berlín responde a esta demanda con una oferta robusta y diversa que va desde el arte clásico hasta la innovación urbana, la vida nocturna, la sostenibilidad y la moda.Desde su visita a la Ciudad de México en octubre de 2023, la delegación turística de Berlín ha trabajado para fortalecer los vínculos entre ambos destinos.

El resultado: mayor presencia en medios de lifestyle, mejor conectividad aérea con Europa y una imagen cada vez más cercana para los viajeros mexicanos.“Queremos que Berlín se convierta en un destino emocional para los mexicanos. Es mucho más que una capital europea: es símbolo de libertad, resiliencia y creatividad. Valores con los que muchos mexicanos se sienten profundamente identificados”, concluyó Carlo Carbone, Market & Media Relations Manager para América Latina de Visit Berlín.

HISTORY2 ESTRENA “DIGNIDAD”, UNA FICCIÓN QUE REVIVE UNO DE LOS CAPÍTULOS MÁS OSCUROS DE LA HISTORIA DE CHILE, 22 DE JUNIO A LAS 20:50 HS. MÉX

Basada en hechos reales, esta producción chileno-alemana de drama y suspenso se sumerge en el oscuro y terrorífico legado de Colonia Dignidad, la secta fundada por el pastor alemán Paul Schäfer en un tranquilo pueblo de Chile, y en la lucha de un joven fiscal por hacer justicia frente al horror y la impunidad.Con motivo del próximo estreno, HISTORY2 realizará un evento virtual el martes 3 de junio con la participación de dos de los protagonistas de la serie, el actor alemán Marcel Rodríguez y la actriz chilena Antonia Zegers, junto a su creadora y productora, María Elena Wood.GRAN ESTRENO: “DIGNIDAD”ESTRENO DOMINGO 22 DE JUNIO A LAS 20:50 HS. MEX / 21:50 HS. COL / 22:50 HS. CHI / 23:50 HS. ARG HISTORY2 presenta el domingo 22 de junio “DIGNIDAD”, un inquietante thriller chileno-alemán basado en hechos reales que se sumerge en uno de los capítulos más oscuros de la historia de Chile: los brutales crímenes cometidos en Colonia Dignidad, una secta de origen alemán fundada en 1961 en la zona de Parral por el ex enfermero del ejército nazi y pastor evangélico Paul Schäfer que operó durante décadas con total impunidad en el país.Creada por María Elena Wood y Patricio Pereira, y ambientada en 1997, la serie sigue al joven fiscal Leo Ramírez, interpretado por Marcel Rodríguez, encargado de llevar ante la justicia a Paul Schäfer (Götz Otto), líder de Colonia Dignidad, la misteriosa secta germánica que forjó una historia marcada por la tortura sistemática, esclavitud, abuso sexual infantil y asesinato dentro de los muros de su enorme recinto, protegida durante años tanto por la dictadura de Augusto Pinochet como por los anteriores gobiernos democráticos.

La misión se complica por la influencia que Schäfer aún ejerce en la comunidad de Parral, donde la colonia es vista por muchos como una institución benéfica que ofrece atención médica y educación gratuita.Pero además, para Leo Ramírez, el caso es profundamente personal. Durante su infancia, vivió en la colonia junto a su hermano Pedro, quien fue declarado muerto en circunstancias sospechosas y fue el propio Schäfer quien financió los estudios de Leo en Alemania para mantenerlo silenciado. Además, Leo fue víctima de abuso por parte de Schäfer, un trauma que ha ocultado incluso para su esposa Carolina (Martina Klier) y su colega, la detective Pamela Rodríguez (Antonia Zegers).

Ahora, con un nuevo gobierno en el poder y el país listo para enfrentar su historia, Leo está decidido a derribar los muros de la colonia. Sin embargo, todo cambia cuando aparece un joven que asegura ser Pedro, ahora bajo el nombre de Klaus (Nils Rovira-Muñoz), y Leo se ve forzado a enfrentar los fantasmas del pasado para descubrir la verdad detrás del horror que marcó a su familia.La serie alterna entre los años 1976 y 1997, revelando gradualmente los horrores cometidos en la colonia y las complicidades que permitieron su existencia.

Además de los abusos sexuales, se exponen vínculos con la represión política de la dictadura militar, incluyendo torturas y desapariciones de opositores al régimen. La narrativa destaca cómo las estructuras de poder y la influencia internacional, representadas por personajes como el embajador alemán Sattelberger (Carlos Kaspar), obstaculizan la búsqueda de justicia.Devid Striesow, quien interpreta a Bernard Hausmann, médico y director actual de Colonia Dignidad en la serie, y Jennifer Ulrich, en la piel de la enfermera Anke Meier, también protagonizan esta ficción que ofrece una mirada cruda y necesaria sobre la impunidad y el dolor que aún persisten en la memoria colectiva de Chile.A raíz de este estreno HISTORY2 llevará adelante el próximo martes 3 de junio un encuentro virtual para la prensa de América Latina que contará con la participación de la creadora y productora de la serie, María Elena Wood, y de los protagonistas Marcel Rodríguez y Antonia Zegers.La serie “DIGNIDAD” fue producida por la compañía chilena Invercine & Wood, en coproducción con la alemana Story House Pictures. Contó con el respaldo de Mega (Chile), Joyn (Alemania), Red Arrow Studios International y el Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV). Los productores ejecutivos principales fueron María Elena Wood, Matías Cardone, Macarena Cardone, Patricio Pereira, Andrés Wood, Andreas Gutzeit y Jens Freels, entre otros.

La serie fue creada por María Elena Wood y Patricio Pereira, y dirigida por Julio Jorquera y Nancy Rivas.“DIGNIDAD” se estrenó originalmente en diciembre de 2019 en la plataforma alemana Joyn, y posteriormente en noviembre de 2020 en Chile a través de Mega. Ahora, la serie llega a HISTORY2, ofreciendo una nueva oportunidad para que el público explore esta impactante historia basada en hechos reales.

Colonia Dignidad: la historia real detrás del horrorDetrás de la ficción de la serie DIGNIDAD se esconde una historia tristemente real: la de una secta de origen alemán que operó con total impunidad en Chile durante más de cuatro décadas. Fundada en 1961 por Paul Schäfer, Colonia Dignidad se instaló en un terreno rural cerca de Parral, en la Región del Maule, bajo el nombre legal de Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad. La colonia llegó a tener más de 17 mil hectáreas de terreno. Lo que se presentaba como una comunidad religiosa y agrícola terminó convirtiéndose en uno de los enclaves más siniestros del siglo XX.Paul Schäfer nació en Alemania en 1921, perdió un ojo en su infancia y durante la Segunda Guerra Mundial se desempeñó como enfermero del ejército nazi. Finalizada la guerra, se vinculó a la Iglesia Evangélica Libre y creó la Private Sociale Mission, pero fue apartado de ambas tras denuncias por hostigamiento y abuso a menores.

Con antecedentes judiciales en su país, huyó en 1961 con un grupo de seguidores rumbo a Chile, tras establecer contacto con el embajador chileno Arturo Maschke.A cientos de kilómetros del sur de Santiago, la capital chilena, Schäfer logró construir una comunidad cerrada y autoritaria que combinaba adoctrinamiento religioso extremo, trabajo forzado y abuso sistemático. Separó a niños de sus padres, impuso un régimen de disciplina brutal y ejerció control absoluto sobre sus seguidores. La colonia contaba con su propio hospital, escuela, vigilancia interna y cárcel.

Cuando el adoctrinamiento no bastaba, se recurría a drogas, golpizas, torturas y castigos extremos.Durante la dictadura de Pinochet, Colonia Dignidad funcionó además como centro clandestino de detención y tortura, protegido por organismos de seguridad del régimen. Sin embargo, su red de impunidad se extendió también a gobiernos democráticos, que durante años evitaron investigar a fondo los crímenes cometidos en su interior.Por su escala de horror, Colonia Dignidad es comparable a otras sectas como Jonestown o Aum Shinrikyo. Los testimonios y juicios posteriores revelaron una larga lista de abusos sexuales, desapariciones, violaciones de derechos humanos, esclavitud infantil y adopciones ilegales.Paul Schäfer fue capturado en Argentina en 2005, tras décadas prófugo. Murió en una cárcel chilena en abril de 2010. Su marca sigue siendo una de las heridas más profundas y silenciadas en la historia reciente de Chile.Desde el desenlace judicial, la comunidad fue rebautizada como Villa Baviera y ha experimentado una transformación significativa.

Actualmente, Villa Baviera es una localidad habitada por alrededor de 150 personas, incluyendo descendientes de los colonos originales y ciudadanos chilenos. La comunidad se dedica a actividades agrícolas, ganaderas y turísticas, ofreciendo servicios como hospedaje y gastronomía de estilo alemán.Sin embargo, el pasado oscuro de Colonia Dignidad sigue siendo motivo de controversia y debate. En marzo de 2025, el gobierno chileno anunció un plan para expropiar parte de los terrenos de Villa Baviera, con el objetivo de establecer un sitio de memoria que honre a las víctimas de los crímenes cometidos en el lugar. 

SINOPSIS EPISODIOS “DIGNIDAD” Domingo 22 de junioCOLONIA (#1 COLONY)El fiscal Leo Ramírez debe arrestar a Paul Schäfer por los abusos cometidos en Colonia Dignidad. Leo creció allí, pero se fue tras la misteriosa muerte de su hermano. Dos décadas después, regresa por primera vez a ese lugar que marcó su infancia y ahora debe enfrentarse a su propia historia.Cuando Leo y la policía local Pamela llegan para arrestar a Schäfer, él ya ha escapado. Bernhard Hausmann, y Ava, la hija adoptiva de Schäfer, quedan a cargo en su ausencia.Anke, una enfermera del hospital que planea huir con su amante Klaus, es castigada por intentar hablar con Leo. Klaus desaparece. Luego, en plena noche, se lanza frente al auto de Leo asegurando ser Pedro, su hermano muerto.Domingo 29 de junioHERMANOS (#2 BROTHERS)Leo lleva a Klaus a casa de su hermana Carmen.

Aunque duda de él, un recuerdo compartido confirma que realmente se trata de su hermano. Junto a Pamela, descubren que Hausmannn falsificó el certificado de defunción de Pedro. Pero, si Pedro está vivo… ¿a quién enterraron hace veinte años?Tras una amenaza velada de un senador, Caro, la esposa de Leo, descubre el vínculo de su marido con la Colonia. Excluida de las reuniones, inicia su propia investigación.Anke busca desesperadamente a Klaus. Hausmann la despide por desobedecer y ella logra escapar. Ava y Schäfer descubren que Klaus se reunió con Leo y Carmen. Los colonos, liderados por Hausmannn, enfrentan a Klaus, le dan un arma y le ordenan matar a su hermano.Domingo 6 de julioESPÍAS (#03 SPIES)Una vez recapturada, Anke intenta suicidarse. Despierta en el hospital, drogada por Hausmannn. Klaus no puede disparar a Leo y se autolesiona. Pamela convence a Leo de buscar ayuda profesional para él, y Leo revela detalles de su infancia.Caro descubre que Paul Schäfer financió los estudios de Leo. Viaja a Parral a confrontarlo. Leo le cuenta toda la verdad y le presenta a Klaus.Leo y Pamela exhuman la tumba de Pedro y hallan el cuerpo de un niño con un disparo. Hausmannn es arrestado por asesinato, pero cuando amenazan al hijo de Pamela, ella retira las pruebas de la comisaría.Domingo 13 de julioTRAIDORES (#04 TRAITORS)Los colonos le dan un ultimátum a Klaus: si no mata a Leo, Anke morirá. Hausmannn niega todo en el interrogatorio, y al desaparecer la evidencia, queda libre.Leo visita a un pastor que estuvo en la fiesta el día que “murió” Pedro. Entre los asistentes estaban Manuel Contreras, exjefe de la policía secreta, y un empresario alemán no identificado.

Leo y Pamela sospechan que la muerte de Pedro fue parte de un encubrimiento mayor: no era la víctima, sino un testigo, igual que Anke.Anke intenta seducir a Hausmannn para negociar. Ava ve esto como una oportunidad para alejar a Anke de él. Al saber que Hausmannn regresó, Klaus incendia la casa de Carmen con ella y Leo adentro…Domingo 20 de julioTESTIGOS (#05 WITNESSES) Leo, Carmen y Klaus logran escapar del incendio. Pamela los acoge mientras se investiga la escena del crimen. En Santiago, Caro y su colega Hannelore descubren que el empresario es el traficante de armas Gerhard Mertins y que la Colonia intermedió ventas de armas para el régimen de Pinochet con ayuda de Sattelberger, el jefe de Caro.Al saber cómo comenzó el incendio, Leo enfrenta a Klaus, quien admite su culpa y revela las amenazas de los colonos.

Klaus dibuja una imagen que lleva a Leo y Pamela a sospechar de fosas comunes. Van a la Colonia en busca de los cuerpos y para liberar a Anke. Schäfer ordena a Ava que se deshaga de Anke, pero Hausmannn propone borrar su memoria con electroshock. La Colonia es allanada antes de que lo logre. Al excavar los campos, no encuentran cuerpos, sino autos calcinados. Domingo 27 de julioVÍCTIMAS (#06 VICTIMS)Los autos enterrados pertenecen a disidentes del régimen de Pinochet, torturados y asesinados en la Colonia. Caro informa a Leo sobre las ventas de armas y le pide buscar más cargamentos. El equipo encuentra un contenedor lleno de armas. Está armado con una trampa explosiva: un policía resulta gravemente herido en la detonación.En medio del caos, Anke escapa escondida en el baúl del auto de Pamela. Cuando Hausmannn se da cuenta, ya es tarde. Ava alerta a Sattelberger sobre la fuga.Anke se reúne con Klaus. Leo le pide a Caro que les consiga pasaportes: deben irse del país. Leo, Pamela, Klaus y Anke parten rumbo a Santiago, pero antes de reunirse con Caro, ella es secuestrada por un matón de Sattelberger.Domingo 3 de agostoRATAS (#07 RATS)Leo, Pamela, Klaus y Anke llegan a la embajada, pero Caro no está.

Leo sale a buscarla, mientras Pamela intenta llevar a Anke y Klaus a un lugar seguro. Son interceptados por Hausmannn y un grupo de colonos. Anke logra escapar, pero Klaus es capturado.Los hombres de Sattelberger amenazan a Caro para que detenga su investigación y la arrojan de un auto en movimiento. Caro casi pierde el embarazo y es llevada al hospital, donde Leo la encuentra.Leo lleva a Caro a una casa segura. Leo y Pamela intentan rescatar a Klaus, mientras Anke y Caro se quedan en Santiago. Pero en Parral, la policía detiene a Pamela. Leo debe liberar a su hermano solo. Se infiltra en la Colonia y los dos intentan huir por los túneles secretos.Domingo 10 de agostoHOGAR (#08 HOME)Los oscuros túneles reactivan los recuerdos traumáticos de Klaus, que fue torturado allí por Hausmannn. Los hermanos encuentran la sala secreta de vigilancia de Schäfer. En una confrontación final, Leo debe elegir entre capturar a Schäfer o salvar a Klaus.

Elige a su hermano y escapan.Caro y Anke presentan las pruebas contra Sattelberger al embajador alemán, quien accede a ayudarlos a salir del país. Con la Colonia en caos, Ava y Schäfer se preparan para huir de Chile. Hausmann intenta sobornarlos para que lo lleven, pero lo dejan atrás.Tres meses después… Klaus y Anke revelan la verdad sobre Colonia Dignidad a la prensa alemana. Leo y Caro tienen a su primer hijo. Pamela es reconocida por su labor. Pero Paul Schäfer sigue prófugo…

HISTORY2 es 100% historia, 100% educacional: con más historia, más cultura y más documentales. HISTORY2 es Historia,el primer canal creado por demanda popular, para los que exigían expandir su conocimiento y ver mucha más historia. HISTORY2 entretiene y educa con contenidos de ciencia, tecnología, misterio con una perspectiva histórica a través de series como Ciudades Sagradas, Maravillas Modernas, Planeta Innovación, Proyecto Imposible y La Maldición de la Isla. HISTORY2 se espera que sobrepase los 44 MM de hogares. HISTORY2 está dirigido principalmente a una audiencia de Hombres 25-54.

¡El festival Corona Capital 2025 revela su cartel!

El festival Corona Capital está de vuelta con el cartel por días de su edición 2025!

#CoronaCapital25


#PreventaCitibanamex
: 6 de junio, 2pm

Venta general a partir del 7 de junio

Celebraremos en grande 100 años de Corona y, previo a nuestro capítulo XV, habrá festejos en algunas ciudades del país…. ¡únete a las Corona Capital Sessions!

¿Por qué los nuevos HUAWEI FreeBuds 6 suenan tan bien a pesar de ser de ajuste abierto?

Ciudad de México, México, a 3 de junio del 2025.- A la hora de seleccionar unos audífonos TWS, muchos se enfrentan con un dilema: elegir unos audífonos de ajuste abierto que se enfocan más en la comodidad y ergonomía para largos periodos de uso, o bien, los de in-ear, que ofrecen una mejor cancelación de ruido y sonido por su tipo de diseño. Bueno, pues ese dilema puede haber llegado a su fin con los HUAWEI FreeBuds 6, que ofrecen un sonido sobresaliente, una gran experiencia de cancelación de ruido, y una ergonomía de otro nivel. 

HUAWEI FreeBuds 6, los primeros TWS de ajuste abierto con HUAWEI Sound

El año pasado, Huawei demostró sus avances en tecnología acústica con la llegada de HUAWEI Sound, y, aunque hasta este momento era una tecnología exclusiva de los HUAWEI FreeBuds Pro 4, los HUAWEI FreeBuds 6 son los segundos TWS de esta tecnología, y los primeros audífonos de ajuste abierto que la implementan.

¿Qué significa que son compatibles con HUAWEI Sound? Básicamente se trata de la firma de audio y acústica especializada en ofrecer una experiencia de audio realista, envolvente y potente. Este grupo de tecnologías exclusivas de Huawei combina procesamiento de chip, transmisión de audio de 2.3 Mbps, Driver dual y algoritmos de compensación de sonido impulsados por Inteligencia Artificial. Esto permite ofrecer una experiencia de sonido clara, en capas, espacial y dinámica.

Estos son los primeros TWS que vienen equipados con funciones HUAWEI Sound, que es la firma de audio y acústica de gama alta de Huawei, la cual está especializada en ofrecer una experiencia de audio realista, envolvente y potente en todos los dispositivos del ecosistema de Huawei mediante tecnologías de sonido vanguardistas.

Gracias a HUAWEI Sound, los HUAWEI FreeBuds 6 también son los primeros auriculares de ajuste abierto con sonido sin pérdida de alta definición, pues son capaces de alcanzar una tasa de transmisión de 2.3 Mbps. De hecho, al igual que los HUAWEI FreeBuds Pro 4, también son compatibles con el códec L2HC 4.0, para sonido sin pérdidas de alta definición de 48 kHz/24 bit, algo que ningún otro tipo de TWS de ajuste abierto en el mercado puede ofrecer.

Los primeros TWS de ajuste abierto con doble driver

Los HUAWEI FreeBuds 6 son los primeros audífonos de ajuste abierto con driver dual con True Sound. Tener dos drivers en un auricular de ajuste abierto es algo nuevo en el mercado, y permite ofrecer agudos nítidos y graves potentes. Para lograrlo, el equipo de desarrollo de Huawei trabajó en un nuevo diseño que separa sus elementos acústicos de sus elementos de control y de batería.

El nuevo driver dual magnético de 11 mm está mejorado con la tecnología exclusiva de HUAWEI Bass Turbo 2.0, para graves contundentes, pero bien definidos, el cual se complementa con el Driver de diafragma planar UHF que proporciona una reproducción de sonido más precisa, con menos distorsión y mayor eficiencia energética.

También cuentan con un triple EQ adaptativo, que puede adaptarse a los niveles de volumen, la estructura del oído y las condiciones de uso, proporcionando una optimización integral en tiempo real de la experiencia auditiva y ajustando el ecualizador para garantizar una calidad de sonido excelente y constante. ​Esto se complementa con las diferentes ecualizaciones que fueron afinadas por expertos del Conservatorio Central de Música en China, y las cuales están disponibles en la app de AI Life. 

¿Y pueden cancelar el ruido ambiente?

Los HUAWEI FreeBuds 6 sí ofrecen ANC (Cancelación Activa de Ruido) a pesar de su ajuste abierto, pues cuentan con un sistema de cancelación de ruido con diferentes micrófonos que trabajan juntos para captar el sonido externo de forma más eficaz.

Al mismo tiempo, cuentan con sus propios algoritmos de IA para la reducción de ruido multicanal. Esta tecnología identifica con precisión ruidos no deseados en entornos con un volumen de hasta 95 dB, o con una velocidad del viento de 8 m/s, lo que significa que, incluso, podrías tomar una llamada en un concierto y tanto tú como la persona con la que hablas se escucharán claros y sin problemas, y lo mismo ocurrirá si hablas con alguien mientras te desplazas en una bicicleta y el viento pega de frente a ti.

Para más información acerca de los HUAWEI FreeBuds 6 visita: https://consumer.huawei.com/mx/headphones/freebuds6/

Salir de la versión móvil