Tráiler de Technoboys: la nueva comedia de Luis Gerardo Méndez y Karla Souza 💿🎶

La película dirigida por Gerardo Gatica y Luis Gerardo Méndez llegará a Netflix el 11 de septiembre

Hacer un regreso musical definitivamente no es algo fácil, en especial porque el tiempo no perdona… y esto es algo que los miembros de Technoboys saben muy bien. En los 90 fueron la banda más popular del momento… Pero, oh sorpresa, el mundo ya no es lo que era antes y ellos tampoco. 

Technoboys también nos dará como bonus track, el regreso de la popular dupla del cine mexicano Luis Gerardo Méndez y Karla Souza.

Acerca de Technoboys:
Veinte años después de dominar los charts de popularidad, la exitosa boyband Technoboys vuelve a los escenarios para reclamar su trono en el despiadado mundo del pop. Pero en su camino al éxito tendrán que enfrentarse a un mundo cambiante que apenas entienden, la temida cancelación, el regreso de la banda de technomerengue que son sus jurados enemigos, y la agenda oculta del vocalista Alan, quien en realidad está haciendo todo esto con el único fin de reconquistar al amor de su vida, la reina del pop latino y símbolo del empoderamiento femenino, Melena.

Dirección: Gerardo Gatica y Luis Gerardo Méndez
Producción: Cine Vaquero, Panorama y Bengala
Productores: Gerardo Gatica y Pablo Zimbrón 
Productor Ejecutivo: Luis Gerardo Méndez, Gabriel Nuncio, Alexandro Aldrete, Ximena Calvo, Yibrán Asuad
Guión: Alexandro Aldrete
Edición: Yibrán Asuad
Reparto: Luis Gerardo Méndez, Karla Souza, Gabriel Nuncio, Daniela Vega, Fernando Bonilla, Joaquín Ferreira, Luis Rodríguez “El Guana”, Ari Brickman, Vin Ramos, Mónica del Carmen, German Bracco, y la participación especial de Fernanda Castillo
Música Original: Pablo Chemor
Canciones Originales: Ulises “El Licenciado” Lozano
Producción Canciones Originales: Amanda Escalante “Amandititita” y Ulises “El Licenciado” Lozano

YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+ PEQUEÑO GRAN JURADO DE LA COCINA, EL NUEVO REALITY DE DISNEY+

Ciudad de México (MÉXICO), 7 de agosto de 2024 – Desde hoy se puede disfrutar con todos sus episodios en Disney+ de Pequeño gran jurado de la cocina, un nuevo y divertido reality de cocina en el que los alimentos habitualmente “acusados” de ser poco deseables de comer, son llevados a juicio por un entrañable tribunal de niños y niñas, responsable de fallar a favor o en contra de ellos. Con el comediante y actor Faisy como host, la nueva producción realizada por Framezero y Non Stop México cuenta a su vez con la participación de un equipo de reconocidos chefs que enfrentan un singular desafío: “defender” a los alimentos enjuiciados, demostrando que pueden ser parte de exquisitas recetas. 

Junto con el estreno, hoy también se dio a conocer un nuevo video del detrás de cámaras en el que Faisy presenta diversos tips que conforman un plan de acción perfecto para lograr que los más pequeños de la familia disfruten de platillos saludables de una forma divertida y creativa.  

Además, Faisy comparte sus impresiones sobre algunos de los alimentos y las recetas que se ven en el show y que se destacan por su presentación creativa. Tal es el caso de la “Palanqueta de hongos” del chef Ismael Zhu, que incluye una pequeña palanqueta de juguete en la presentación para los fans de las herramientas de construcción; el “Cereal de cebolla” del chef Rodrigo Rivero Río, que emula el bowl de cereal que la mayoría de personas solían comer “Tostadas con paté” de la chef Solange Muris, que combina un exquisito pan con ingredientes saludables como hígado de pollo y berenjenas; y la “Paleta de papaya, frambuesa y chocolate blanco” de la chef Fernanda Covarrubias, un postre irresistible que despierta intriga con sus flores comestibles. 

La colección completa de recetas de la serie se encuentra aquí:  

Recetas con berenjena  

Recetas con berenjena e hígado 

Recetas con brócoli  

Recetas con calabaza 

Recetas con cebolla 

Recetas con hongos 

Recetas con hígado 

Recetas con papaya 

Pequeño gran jurado de la cocina ya está disponible en Disney+. 

Guía definitiva para nuevos motociclistas: Tips y recomendaciones

Ciudad de México, XX de agosto de 2024 – ¡Bienvenido al emocionante mundo del motociclismo! Si estás leyendo esto, seguramente ya tienes una moto o has dado tus primeros pasos en esta aventura. Aquí, te compartimos algunos consejos que te serán muy útiles para estar seguro y disfrutar la experiencia.

1. Escoge la moto perfecta para ti

Elegir la moto adecuada puede ser un desafío, pero te damos algunos tips para facilitar la decisión. Primero, piensa en cómo y dónde vas a usar tu motocicleta. No es lo mismo andar sobre asfalto que en terracería, ni utilizarla para trabajo, deporte o recreación. Definir bien tus necesidades te ayudará a encontrar la moto ideal. 

Puede ser abrumador saber cuál elegir. En esta búsqueda te recomendamos que primero interactúes con una motoneta o una moto de baja cilindrada como la ITALIKA D125 o Vitalia 150. ITALIKA ofrece una amplia gama de modelos que se adaptan a diferentes estilos y niveles de experiencia, con asesores expertos para guiarte en tu elección.

2. Invierte en buen equipo de seguridad

La seguridad es lo primero. Antes de salir a rodar, asegúrate de tener el equipo necesario:

●  Casco: necesario para proteger tu cabeza y mejorar la visibilidad al evitar que el viento y el polvo entren en tus ojos.

●  Chamarra: protege el pecho, la espalda, los hombros y los brazos, y ofrece buena ventilación y movilidad.

●  Guantes: cuidan tus manos, dedos y nudillos de impactos y del clima, proporcionando una conducción más cómoda.

●  Coderas y rodilleras: protegen codos y rodillas permitiendo un movimiento cómodo y natural.

●  Impermeable: indispensable en caso de lluvia.

3. Aprende las técnicas básicas de manejo

Antes de lanzarte a la aventura, es importante que domines algunas técnicas básicas:

●  Curvas: reduce la velocidad antes de entrar, ajusta la trayectoria y acelera suavemente al salir.

●  Pendientes: utiliza las marchas adecuadas y controla el freno motor al descender.

●  Manejo en lluvia: disminuye la velocidad, mantén distancia y usa equipo impermeable para mantener la visibilidad.

4. Cuida tu moto con mantenimiento regular

Mantén tu motocicleta en óptimas condiciones para asegurar su rendimiento y tu seguridad:

●  Neumáticos: verifica la presión de las llantas y el estado del dibujo para asegurar un buen agarre, especialmente en condiciones húmedas.

●  Frenos y aceite: revisa regularmente para un funcionamiento efectivo.

●  Cadena y chicotes: lubrica y ajusta para un movimiento suave y seguro.

5. Conoce y respeta las normas de tránsito

Es importante conocer y respetar las normas de tránsito para garantizar tu seguridad y la de los demás. Te compartimos algunos puntos clave:

●  Obedece los límites de velocidad.

●  Usa las señales de giro.

●  Respeta los semáforos y señales de tránsito.

●  No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado las herramientas necesarias para comenzar tu aventura en el motociclismo con seguridad y confianza. Que cada trayecto sea una experiencia emocionante y satisfactoria, asegurando siempre tu preparación y respeto por las normas. ¡Que disfrutes al máximo cada momento sobre tu motocicleta en la ciudad y nos encontremos pronto en las calles!

Si requieres más información visita la página ITALIKA y las redes sociales @ItalikaOficial

ITALIKA. El motor de tu vida

Momentitos App, la solución para que tú y tu grupo de amigos puedan verse

Momentitos App, la solución para que tú y tu grupo de amigos puedan verse

Ciudad de México, agosto de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Cerveza, Tecatita Light preparó el lanzamiento de “Momentitos app”, la nueva aplicación que te ayudará a que tú y tu grupo de amigos se organicen para reunirse, con el pretexto de tomarse una cervecita. Aquí te contamos lo que hay detrás de esta app.

A todos nos gusta pasar tiempo con nuestros amigos, pero aceptémoslo, el trabajo, el tráfico de la ciudad, el gimnasio y en general, las responsabilidades de adulto a veces dificultan el poder encontrar un espacio para ir por las chelas con tus compas. Por ello, con ayuda de la tecnología, la marca de cerveza ideo esta herramienta digital que te ayudará a superar cualquier excusa.

La app basada en Google Calendar, sincroniza agendas para ayudar a que los grupos de amigos encuentren esos espacios o “huecos” en cualquier día de la semana para poder organizar cenitas, saliditas, fiestitas, dejando a un lado los pretextos del día a día.


Además, Momentitos app no solo ayuda a que tu grupo de amigos se organice para verse, sino que también, te manda alertas con recomendaciones de lugares y descuentos para transformar cualquier día de verano en casa, en una nueva oportunidad de echar chismecito con tus amigos, disfrutando de una cervecita.

Esta innovación tecnológica surge en el contexto de que a nivel América Latina, México es el tercer país en consumo de esta bebida; per cápita se consumen 60 litros de cerveza por año, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Así que no esperes más, y celebra el Día Mundial de la Cerveza con la aplicación que estará disponible para smartphones iOS y Android.

Gracias a “Momentitos app” by Tecatita Light, ese huequito para ver a tus amigos, cabe en cualquier día de la semana.

Día Mundial del Orgasmo Femenino: Las mexicanas están resignificando el placer sexual

●       El 8 de agosto se celebra el orgasmo femenino a nivel mundial, fecha que busca eliminar los prejuicios sobre la educación y el placer sexual de las mujeres.

●       El uso del condón y la toma de desiciones durante las relaciones sexuales son clave para alcanzar el orgasmo femenino.

Ciudad de México, a 7 de agosto de 2024.- En la sociedad contemporánea, el orgasmo femenino y la sexualidad de las mujeres están siendo resignificados. Cada vez más, las mujeres están tomando el control de sus experiencias sexuales, priorizando su placer y bienestar, y asumiendo un rol activo en la toma de decisiones, desde el consentimiento hasta el uso de métodos anticonceptivos como el condón. Esta transformación desafía viejos tabúes y establece un nuevo estándar de igualdad y empoderamiento en el ámbito sexual.

Tradicionalmente, la sexualidad femenina ha tenido un enfoque desproporcionado respecto al placer masculino. Sin embargo, estudios recientes y movimientos sociales están cambiando esta narrativa, ya que según una encuesta del Instituto Mexicano de Sexología (IMESEX), el 70% de las mujeres mexicanas considera que su placer sexual es tan importante como el de sus parejas. Este cambio de perspectiva es fundamental para resignificar el orgasmo femenino, situándolo en el centro de la experiencia sexual.1

Un aspecto fundamental del placer sexual femenino es el consentimiento. En México, cada vez más mujeres están reconociendo la importancia del consentimiento mutuo y claro, lo que ayuda a proteger su autonomía, mientras establece un entorno de respeto y confianza. Esta práctica empodera a las mujeres a tomar el control de sus experiencias sexuales, promoviendo una salud sexual integral y una vida sexual más plena.

En este sentido, Marcela Vázquez, Brand Manager de Trojan México, dijo “La decisión de usar condones es una parte esencial de la experiencia sexual segura y empoderada. Las mujeres, ahora más que nunca, estamos tomando esta decisión de manera consciente, priorizando nuestra salud y la de nuestras parejas”.

El empoderamiento a través de la toma de decisiones informadas, el consentimiento y el uso de métodos anticonceptivos, pueden ser clave para alcanzar el orgasmo femenino, pues se ha demostrado que las mujeres que toman decisiones activas tienen más probabilidades de disfrutar de relaciones sexuales seguras y satisfactorias.Resignificar el orgasmo femenino y la experiencia sexual de las mujeres mexicanas contribuye a formar una sociedad más equitativa y consciente.

“El Día Mundial del Orgasmo, que se conmemora el 8 de agosto, es un recordatorio para celebrar el derecho de las mujeres a disfrutar de una vida sexual segura, divertida y saludable. El condón permite a las mujeres tomar el control de su salud sexual, empoderándonos para hacer elecciones informadas y seguras”, concluyó Marcela Vázquez

Crowdfunding: una oportunidad de inversión en la industria inmobiliaria

Ciudad de México, a 7 de agosto de 2024.- En los últimos años, el crowdfunding ha revolucionado el mundo financiero, convirtiéndose en una solución innovadora para financiar proyectos. Este método no solo ha cambiado la forma en que se recauda dinero para iniciativas creativas y empresariales, sino que también ha abierto las puertas del mercado inmobiliario a una nueva generación de inversores.

El crowdfunding es esencialmente una manera de recaudar dinero mediante la suma de pequeñas contribuciones de muchas personas, generalmente a través de plataformas en línea. Es una colecta digital, donde cualquier persona con una conexión a internet puede convertirse en inversor, apoyando proyectos que van desde startups tecnológicas hasta causas benéficas, logrando un impacto realmente interesante en el mercado inmobiliario.

El impacto en el mercado inmobiliario se debe a las facilidades que ofrece para llevar a cabo grandes proyectos. Los desarrolladores presentan sus propuestas en plataformas especializadas, proporcionando todos los detalles necesarios para atraer a inversores potenciales. Desde la ubicación y el tipo de propiedad hasta el plan de desarrollo y los rendimientos esperados, toda la información está disponible para que los inversores tomen decisiones informadas.

Los inversores revisan estos proyectos y deciden en cuáles desean invertir, pudiendo empezar con montos pequeños. Una vez que se alcanza el objetivo de financiamiento, los fondos se agrupan y se entregan al desarrollador, quien utiliza ese dinero para llevar a cabo el proyecto.

Durante el proceso, los inversores reciben actualizaciones periódicas y, dependiendo del acuerdo, pueden obtener retornos a través de ingresos por alquiler, dividendos, o una parte de las ganancias cuando se vende la propiedad.

El crowdfunding inmobiliario está democratizando el acceso a las inversiones inmobiliarias, beneficiando a diversos sectores de la población. Sin embargo, hay un grupo que se está viendo particularmente favorecido: los millennials.

Acceso a Inversiones

Para los millennials, que a menudo enfrentan barreras de entrada más altas en el mercado inmobiliario tradicional debido a la falta de capital significativo, el crowdfunding es un cambio de juego. Permite a los jóvenes inversores acceder a proyectos de alta calidad sin necesidad de grandes sumas de dinero inicial.

Diversificación

Otra ventaja es la capacidad de diversificar. Los millennials pueden distribuir sus inversiones en múltiples proyectos, minimizando riesgos y potencialmente aumentando sus rendimientos. Esto es especialmente importante en un mercado inmobiliario que puede ser volátil.

Inclusión Financiera y Educación

Promueve la inclusión financiera al permitir que personas con recursos limitados participen en proyectos inmobiliarios. Esto no solo abre oportunidades de inversión, sino que también educa a los jóvenes inversores sobre el mercado inmobiliario y la gestión de inversiones.

Emprendedores y Comunidades

No solo los inversores individuales se benefician. Los desarrolladores inmobiliarios pueden obtener financiamiento sin depender de los canales tradicionales de préstamos bancarios. Esto es particularmente útil para emprendedores que buscan validar sus proyectos en el mercado antes de comprometer recursos significativos.

El crowdfunding puede financiar desarrollos que mejoren la calidad de vida y fomenten el crecimiento económico local, desde complejos residenciales hasta proyectos comerciales e infraestructurales.

Sergio León, Director de Estrategia Comercial y Marketing en Levy Holding, “El crowdfunding está permitiendo a una generación más joven y diversa participar en el mercado inmobiliario. Esto no solo democratiza las oportunidades de inversión, sino que también impulsa la innovación en el sector.”

“Estamos viendo cómo los millennials, con su espíritu emprendedor y disposición para adoptar nuevas tecnologías, están utilizando el crowdfunding para construir portafolios de inversión sólidos y diversificados”, finalizó León.

El programa de DJs ya llega a Twitch!

Este jueves 8 de agosto, Twitch lanzará oficialmente su nueva categoría de DJ. Para celebrarlo, se realizará una transmisión en vivo de 24 horas a nivel mundial que contará con DJs de todo el mundo, incluyendo a AlunaBAYNKSam FeldtSofi TukkerZeddlas mexicanas Le Twins y muchos más. La transmisión comienza el 8 de agosto a las 12:08 am PT/ 3:08 am ET/ 08:00 am BST/ 09:00 am CEST en Twitch, y marca un momento importante para Twitch y la industria musical, rompiendo barreras que han limitado la capacidad de los DJs para compartir música y conectar con fans de todo el mundo.


A través del Programa de DJ de Twitch, los DJs que se inscriban tendrán acceso a:

  • La categoría de DJ en Twitch, donde podrán expresarse de manera segura y creativa.
  • Un catálogo de música disponible para usar en sus transmisiones en vivo, para que sepan qué canciones están permitidas.
  • Oportunidades de promoción dentro y fuera de Twitch, incluyendo colocación en la página de inicio de Twitch.
  • Oportunidades de patrocinio específicas para DJs.
  • La posibilidad de cubrir el costo de los derechos musicales utilizados en las transmisiones en vivo de DJs.

Históricamente, los DJs han estado en riesgo de bloqueos, prohibiciones, contenido silenciado, etc. Ahora, Twitch está comprometido a construir un hogar para los DJs en internet. Para conocer más sobre el programa de DJs, consulta aquí

La transmisión comienza el 8 de agosto a las 12:08 am PT/ 3:08 am ET en Twitch.

4 actividades para disfrutar en familia en Querétaro

Querétaro, agosto 2024. Querétaro es un estado lleno de cultura y tradición con una amplia variedad de actividades para cada integrante de la familia. Así que, si este verano tienes planeada una escapada, el Centro Comercial UpTown Juriquilla, te comparte algunas opciones imperdibles, en donde tú y tu familia vivirán experiencias inolvidables:

  • Camina por la calles del Centro Histórico, esto te permitirá admirar todo tipo de arquitectura colonial y descubrir por qué, en 1996, este espacio fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, puedes aprovechar para saborear platillos típicos de la región como las enchiladas queretanas, o bien probar platillos que aún respetan los nombres y recetas originales de tiempos de la Colonia.

  • Admira el Acueducto de la ciudad, un símbolo por excelencia de Querétaro. También, puedes visitar el cerro de las campanas, la Catedral, el Templo de la Cruz o subirte al  trolebús y realizar por lo menos uno de sus dos recorridos turísticos por las calles y avenidas de la ciudad. Sin duda, tienes muchas opciones para recorrer y asombrarte por su cultura, arquitectura e historia.
  • Si eres fanático del futbol, no puedes dejar de ir a un partido de los Gallos Blancos, el equipo de la ciudad, mismo que juega en el famoso Estadio Corregidora, escenario mundialista en 1986 ¿se te antoja?.
  • Por otro lado, si lo tuyo son las compras, no dejes de visitar las tiendas locales de artesanías para un recuerdo, o bien armar el plan con toda la familia e ir a UpTown Juriquilla, el centro comercial que ofrece toda una experiencia pues tiene actividades de entretenimiento para todos como: Go Karts, pista para patinar, restaurantes, tiendas, establecimientos de belleza, una aplia opción de actividades gratuitas y mucho más.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: https://www.uptownjuriquilla.com.mx/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook uptownjuriquilla e Instagram uptownjuriquilla

¿Cómo pueden los creadores de contenido utilizar eficazmente la tecnología emergente de la IA?

¿Cómo pueden los creadores de contenido utilizar eficazmente la tecnología emergente de la IA?Últimamente la inteligencia artificial está de moda, algunas personas están entusiasmadas con esta tecnología, a otras les preocupa que les quite el trabajo y que sus conocimientos se queden obsoletos.Muchos expertos ven el dilema de esta manera: La IA es para nosotros lo que antes eran las computadoras. Cuando las computadoras empezaron a comercializarse, muchos temían que esta nueva herramienta les quitara el trabajo al automatizar muchas tareas que antes hacían los humanos.

Sin embargo, como podemos ver hoy en día, las computadoras no fueron nuestra perdición, sino más bien una gran herramienta que ayuda a las sociedades modernas a prosperar y alcanzar niveles de eficiencia mucho más altos de lo que antes era imaginable. En efecto, algunos trabajos se automatizaron y disminuyó la necesidad de la intervención humana, pero aparecieron muchos empleos nuevos que no existirían de no ser por las computadoras y el Internet.Uno de esos trabajos es la creación de contenidos digitales. Y es el trabajo que mucha gente teme que se quede obsoleto muy pronto a causa de la Inteligencia Artificial. Pero muchos creen que la IA se utilizará para ayudar a los creadores de contenido a alcanzar niveles de creatividad sin precedentes. En cualquier caso, puede que sea necesario aprender a utilizar esta herramienta con eficacia para seguir siendo competitivos.Entonces, ¿cómo aprovechan los creadores de contenido la tecnología de IA generativa para potenciar su creatividad y ofrecer sus materiales rápidamente y a mayor escala? Sigue leyendo para ver algunos ejemplos.


Estrategia, planificación e investigaciónLo primero en lo que puede ayudarte la IA es a saber qué hacer. Puede ayudar a reducir en gran medida el tiempo necesario para investigar temas o conocer mejor a tu público, por ejemplo, puedes hacer preguntas a un chatbot sobre los temas que estás investigando en lugar de tener que rebuscar en cientos de páginas y documentos online.La IA también es un gran aliado que puede ayudarte a salir de un bache creativo si te enfrentas a uno. Si se te acaban las ideas, puedes obtener una lista completa de temas potenciales a aplicar. Con las indicaciones adecuadas, seguro que puedes encontrar un nuevo e interesante ángulo para tu tema.La IA también puede ayudarte a realizar investigaciones sobre palabras clave y SEO para ofrecerte sugerencias sobre cómo aumentar la visibilidad de tu contenido. Esto puede informar un plan de actividades y aportar ideas para el desarrollo de tus temas. Es gratis y más rápido que las herramientas tradicionales de palabras clave.Por último, una vez que hayas elaborado un plan de contenido y una lista de los temas que deseas tratar, la IA puede ayudarte a convertirlo en un calendario que tendrá en cuenta cualquier factor que desees, siempre que incluya esta información en la solicitud.

Contenidos de textoEn la actualidad la IA es probablemente más útil en la creación de contenidos en formato texto. Los grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) son los más populares, probablemente los más avanzados hasta la fecha y son los primeros en estar disponibles. Por eso, los creadores de texto, como blogueros, periodistas, redactores y editores, han empezado a experimentar con ella bastante rápido.Puedes utilizar la IA para tareas como la creación de esquemas y la redacción de títulos. Si lo deseas, la IA también puede redactar párrafos completos o incluso contenidos completos. Pero ten cuidado, en general, los escritores profesionales están de acuerdo en que la IA puede ser útil para crear un primer borrador, pero un escritor debe editar y comprobar los hechos de cualquier información proporcionada.También puede funcionar a la inversa. Hay un montón de herramientas de edición basadas en IA que pueden utilizarse para corregir, reformular, acortar, cambiar el tono y la forma o resumir el texto en formatos mucho más breves.

Incluso se puede utilizar para traducir.Sólo recuerda siempre revisar la copia creada por la IA antes de publicarla.ImágenesLos diseñadores gráficos, fotógrafos y otros artistas visuales también pueden beneficiarse enormemente de las herramientas de IA. Ya sea como fuente de inspiración o para ayudar a editar trabajos existentes, la inteligencia artificial puede ser de gran ayuda.Puedes jugar a generar imágenes desde cero mediante la función de generación de texto a imagen. Funciona de la siguiente manera: escribes un texto describiendo el tipo de imagen que necesitas y la IA creará el gráfico.

Puede ser una buena fuente de inspiración para tu propia creación.La IA también puede ayudarte a editar tus imágenes. Puede ser especialmente útil con funciones como volver a colorear la imagen o eliminar fondos, pero también puede hacer mucho más utilizando la función de texto a imagen; puedes añadir partes de la imagen generadas por AI, lo que puede ser útil para ampliarlas, cambiar fondos o añadir elementos.A la hora de editar imágenes y generar fragmentos de gráficos o imágenes completas, es probable que te beneficies de las laptops con tarjetas gráficas dedicadas con núcleos de procesamiento de IA especializados, como las GPU NVIDIA® GeForce RTX™ serie 40 que incorporan Tensor Cores. Esto ayudará a acelerar significativamente el proceso de creación de contenidos con la ayuda de la IA. Puedes encontrar estas potentes tarjetas gráficas en la última línea de laptops ASUS para creadores.

VideoEn lo que se refiere al vídeo, a la IA aún le queda camino por recorrer para llegar a ser tan avanzada como lo es en el caso de la generación de texto e imágenes. Pero ya es capaz de proporcionar cierta ayuda.La IA puede ser de gran utilidad a la hora de planificar un vídeo, aportando ideas o creando borradores de guiones. También puede utilizar la función de conversión de voz a texto para obtener fácilmente una transcripción, que luego puede convertirse en subtítulos.También es posible generar vídeos a partir de texto. Incluso puedes utilizar avatares de IA en vídeos con formato de conversación si el orador habitual no está disponible.Por último, también puedes hacer ediciones sencillas. La inteligencia artificial puede cortar vídeos, añadir transiciones o efectos especiales, colorear y mucho más. Incluso puedes encargar a una aplicación que corte los vídeos que subes para que encajen con el ritmo de la música que seleccionaste para el vídeo, lo que resulta especialmente útil para el contenido de tus redes sociales.Al igual que con la edición de imágenes, una laptop especializada para creadores.AudioLa IA también es útil para los creadores de contenido de audio y una de las herramientas de audio potenciadas por IA más comunes es la reducción de ruido. Aplicamos dicha tecnología en muchas laptops ASUS.Otra funcionalidad útil es la conversión de texto a voz. La voz sintetizada de la IA se vuelve cada vez más natural con el tiempo, lo que resulta un gran complemento para los vídeos, o puede servir como “altavoz” durante eventos en línea, como seminarios web. Algunos creadores también utilizan los modelos de voz a voz para “cambiar” el sonido de su voz o entrenar a la IA para desarrollar la capacidad de replicar su voz a partir de la indicación de texto en el futuro para acelerar la creación de contenidos. Las herramientas basadas en inteligencia artificial pueden incluso crear música.Integración de contenidosSi lo que buscas es sacar más provecho de la creación de contenidos, la IA puede ayudarte traduciendo tu trabajo a otros formatos. ¿Grabaste un podcast o hiciste un vídeo? Pídele a IA que también lo convierta en una entrada de blog. ¿Has escrito un blog? Utiliza la conversión de texto a voz para crear una versión de audio y convertirla en un vídeo. ¿Planeas hacer un post en las redes sociales para resumir alguno de los contenidos mencionados? ¡Genial! La IA también puede ayudarte.La IA facilita la distribución de contenidos a gran escala. Con su ayuda, puedes ser más visible para distintos tipos de público creando contenidos similares en varios formatos. Y eso a menudo puede convertirse en la clave para ganar popularidad, lo que puede traducirse en más exposición y oportunidades.¿Qué hay que tener en cuenta al utilizar la IA para la creación de contenido?Hay que recordar que la IA sigue siendo una tecnología nueva y que, en muchos casos, todavía está en fase de pruebas. Estas herramientas irán mejorando con el tiempo, pero por ahora siguen siendo imprecisas. El trabajo generado por la IA es una gran fuente de ideas, conceptos o un buen punto de partida (por ejemplo, el primer borrador de un artículo); pero recuerda: sigue siendo muy recomendable que los editores profesionales revisen cuidadosamente el contenido generado por la IA y comprueben los hechos de toda la información proporcionada por la IA.También hay que recordar que muchos de los modelos de IA más populares han “aprendido” de bases de datos obsoletas, que datan de 2021. Eso significa que parte de la información que proporcionará la IA podría no estar actualizada.También está la cuestión de la protección de los derechos intelectuales y la atribución de créditos. Las IA se han entrenado basándose en el aprendizaje automático a partir de contenidos disponibles en línea. Se han conocido algunos casos de lo que parecía plagio, con músicos que reconocen su voz en canciones de moda que no han grabado, o diseñadores gráficos que reconocen su trabajo en imágenes generadas por IA. Por eso recomendamos limitarnos a las funciones de edición en lugar de encargar a la IA la creación de piezas enteras desde cero. Por supuesto, también puedes utilizar trabajos generados por IA como prueba de concepto o como fuente de inspiración.Por ahora, la mayoría de las herramientas de IA están basadas en la web y aprovechan servidores externos para procesar los complejos cálculos que se activan cada vez que se envía una consulta a una interfaz de IA. Sin embargo, también existen herramientas de IA offline integrada para poder tener una mayor privacidad. Si quieres aprovechar estos avances para la creación de contenidos, necesitarás una laptop potente que pueda realizar tareas tan complejas.Un aspecto para tener en cuenta es si la laptop incorpora una GPU dedicada con núcleos diseñados para gestionar tareas de IA, como los Tensor Cores de las GPU para laptops NVIDIA® GeForce RTX™ serie 40. Estas están disponibles en las últimas laptops ASUS para creadores, repletas de componentes y herramientas hechas a la medida para las necesidades únicas de los creadores de contenido. No olvides echarles un vistazo utilizando el botón de abajo.

Consejos para manejar moto en pendiente y subir calles empinadas

Ciudad de México, agosto 2024. Arrancar en pendiente puede parecer algo pero no te preocupes, BAJAJ, te comparte algunos consejos para que pierdas el miedo, tomes el control de la moto y puedas dominar la técnica.

  1. Preparación antes de subir: Antes de enfrentarte a la subida, asegúrate de que estés en una posición adecuada. Coloca la moto en punto muerto y mantén el equilibrio con los pies en el suelo. Asegúrate de tener la postura correcta y de mirar hacia arriba para visualizar la subida.
  1. Acelera de forma controlada: Para subir la moto en una pendiente, comienza acelerando suavemente para ganar impulso. Mantén una velocidad constante y controlada mientras te acercas a la subida. Utiliza el peso de tu cuerpo para equilibrar la moto y mantenerla estable.
  1. Controla el embrague: Tener un control total sobre el embrague de la moto es indispensable para poder subir una pendiente sin problemas, ya que será el encargado de dar más o menos potencia a la moto, según se necesite.
  1. Coloca la velocidad correcta: Dependiendo del tipo de subida que encuentres en el camino, deberás elegir entre la primera velocidad para las más empinadas, segunda para las más suaves e incluso utilizando los cambios de tercera o cuarta. Mientras estés conduciendo, debes estar atento a cómo escuches y sientas el motor, pues será el indicativo de que debes cambiar la velocidad.
  1. Frenado: Al frenar en una pendiente, es recomendable que te apoyes en el freno trasero, para obtener mayor estabilidad y evitar que por error se apague la moto.

Esperamos que estos consejos te ayuden a recorrer pendientes con mayor comodidad. Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Salir de la versión móvil