AGOSTO: Estrenos de AMC: ElGourmet / Más Chic / AMC Channel / Film&Arts / Europa Europa

LATAM – México. Agosto 2025.- En agosto, los canales de AMC Networks International – Latin America traen grandes estrenos. Aquí los imperdibles del mes.

  Link a imágenes

Estrenos de agosto del canal El Gourmet que sigue celebrando sus 25 años al aire con grandes estrenos. 

Maestros del pan – Estreno. El reconocido panadero Juan Manuel Herrera nos lleva a un viaje apasionante a través de uno de los oficios más nobles y antiguos de la humanidad. A lo largo de ocho episodios, nos mostrará a maestros panaderos y descubriremos distintas recetas. Estreno por el canal El Gourmet el miércoles 6 de agosto a las 9pm. 

Los fogones tradicionales España – Temporada 5. En la quinta entrega del programa se recuperan recetas tradicionales a lo largo de la geografía española de la mano de los mejores cocineros: los habitantes de sus pueblos. Estreno por el canal El Gourmet el martes 5 de agosto a las 6:30pm.

Puedes ver el canal elGourmet en: Izzi – canal 227 / Total Play – canal 268 / SKY – canal 223 y HD 1237 / Megacable – canal 223 y HD 1223 / Dish – canal 241 y HD 741.

Estrenos de agosto del canal Más Chic Link a imágenes

El baño de tus sueños – Nueva Temporada. En cada episodio contamos con los comentarios del experto Manuel Varada, quien tiene todos los recursos para deslumbrar a sus clientes con cambios asequibles pero sorprendentes. Estrena por Más Chic el lunes 4 de agosto a las 5pm.

Fashion Week Novias 2025 – Estreno. Más Chic estuvo presente en la tercera edición del Bridal Runway Latam, la primera plataforma de moda dedicada exclusivamente a las novias en América Latina. Un evento de moda de alta costura que reunió a los mejores diseñadores de la región. Estreno por Más Chic el martes 5 de agosto a las 7pm.

Oficios artesanos – Estreno. La fusión de culturas en México dio origen a la mezcla de técnicas muy elaboradas. En esta serie conoceremos a los maestros artesanos que han preservado las diferentes técnicas para crear verdaderas joyas. Estreno por Más Chic el miércoles 6 de agosto a las 6pm.

Puedes ver el canal Más Chic en: Dish – canal 244 / Izzi – canal 226 / Megacable – canal 224 / Total Play – canal 221 / SKY – canal 224 HD 1215.

Estrenos de agosto del canal AMC

Serie: Surviving the Cartel (Sobreviviendo al Cártel) – Temporada 2. Esta serie estadounidense creada por Ely Bams, se centra en la supervivencia en el mundo del narcotráfico desde la perspectiva de tres personajes con rasgos muy dispares entre sí. La segunda temporada se transmitirá por AMC todos los viernes, a partir del 22 de agosto, a las 11pm con repetición todos los martes a la medianoche.

Especial de cine: La Roca BalboaAMC llega con una programación especial de doble función en la que se podrá disfrutar de la saga de Rocky y algunas de las películas en las participa La Roca Johnson, como Jumanji: en la selva y HérculesEl especial se transmitirá por AMC a partir del lunes 11 al viernes 22 de agosto de lunes a viernes, desde las 6pm.

Puedes ver el canal AMC en: Dish canal 212 y HD 712 / Izzi canal 611 y HD 913 / Megacable canal 207 y HD 1207 / Total Play canal 444 y HD 490 / SKY canales 419 y  894 en HD 1425.

LINK DEL DOCUMENTO EN WORD

LATAM – México. Agosto 2025.- En agosto, los canales de AMC Networks International – Latin America traen grandes estrenos. Aquí los imperdibles del mes.

  Link a imágenes

Estrenos de agosto del canal El Gourmet que sigue celebrando sus 25 años al aire con grandes estrenos. 

Maestros del pan – Estreno. El reconocido panadero Juan Manuel Herrera nos lleva a un viaje apasionante a través de uno de los oficios más nobles y antiguos de la humanidad. A lo largo de ocho episodios, nos mostrará a maestros panaderos y descubriremos distintas recetas. Estreno por el canal El Gourmet el miércoles 6 de agosto a las 9pm. 

Los fogones tradicionales España – Temporada 5. En la quinta entrega del programa se recuperan recetas tradicionales a lo largo de la geografía española de la mano de los mejores cocineros: los habitantes de sus pueblos. Estreno por el canal El Gourmet el martes 5 de agosto a las 6:30pm.

Puedes ver el canal elGourmet en: Izzi – canal 227 / Total Play – canal 268 / SKY – canal 223 y HD 1237 / Megacable – canal 223 y HD 1223 / Dish – canal 241 y HD 741.

“Pelea como niña” ya no es un insulto: el corto que redefine la fuerza femenina

  • Cloudbet y Dakota Ditcheva lanzan Dangerous Beauty, un cortometraje que mezcla IA, narrativa visual y combate para resignificar la frase “pelear como niña”. 
  • La producción celebra el ascenso del MMA femenino y desafía estereotipos de género con una pieza tan estética como brutal. 

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. – Durante décadas, la frase “peleas como niña” fue usada para menospreciar. Una forma de marcar debilidad, de reducir el poder físico a una cuestión de género. Pero en 2025, esa expresión se resignifica con una fuerza implacable. Lo hace a través de Dangerous Beauty, un cortometraje protagonizado por Dakota Ditcheva, peleadora invicta de MMA, que combina narrativa visual, inteligencia artificial y algunos de los golpes más devastadores del octágono. 

El cortometraje, producido en colaboración con Cloudbet, la plataforma líder en entretenimiento online en criptomonedas, toma esa frase y la destruye desde adentro. La idea de “pelear como niña” se vuelve sinónimo de precisión clínica, dominio técnico y potencia física. 

La narrativa del documental, mezcla planos estilizados, fondos generados por IA y grabaciones en green screen de Ditcheva ejecutando secuencias reales de combate. Cada movimiento se entrelaza con una narración que enumera “supuestos” tratamientos de spa: reparación de ojeras, masaje de tejido profundo, diseño de sonrisa… solo que, en lugar de un día de relajación, cada “servicio” es la antesala de un rodillazo, un codazo giratorio o una combinación letal dentro de la jaula. 

Este juego visual entre feminidad y fuerza física no es gratuito: es una provocación. Es una declaración. Es también, una respuesta directa a quienes han dudado de las capacidades de las mujeres en los deportes de contacto. ​ 

Porque sí, las mujeres también dominan el MMA. Dakota Ditcheva es prueba viviente de ello. Viene de ganar su última pelea con la mano rota, ampliando su récord invicto a 15 victorias, y consolidándose como una de las figuras más contundentes de la PFL a nivel global. 

La producción también refleja una tendencia en crecimiento. Las mujeres representan ya el 12% de los combates profesionales de MMA en el mundo, según datos de Gitnux, y el 27% de los fans más comprometidos de la Gen Z en este deporte son mujeres. La narrativa está cambiando, dentro y fuera del octágono. 

Por eso Dangerous Beauty importa. Porque no solo muestra a una atleta en plenitud, sino que se atreve a jugar con los códigos del género, la estética y el combate para dejar un mensaje claro: pelear como niña ya no es una ofensa. Es una advertencia

El proyecto cuenta con el respaldo de Cloudbet, casa de apuestas fundada en 2013 y reconocida globalmente por operar con más de 40 criptomonedas, pagos instantáneos y recompensas sin rollover. Su alianza con ligas como PFL y Karate Combat refuerza su apuesta por conectar el deporte de combate con audiencias globales, diversas y digitalizadas. 

Volvo Cars producirá el exitoso Volvo XC60 en su planta de Estados Unidos a partir de 2026

Ciudad de México, 28 de julio de 2025.– Volvo Cars anunció que incorporará a su línea de producción en Estados Unidos el Volvo XC60, su SUV mediano más vendido a nivel global. Esta moderna instalación, ubicada en Ridgeville, Carolina del Sur, a las afueras de Charleston, también ensambla el modelo totalmente eléctrico Volvo EX90. Se espera que la fabricación inicie a finales de 2026.

El Volvo XC60 ha sido el modelo más vendido de la marca sueca a nivel global durante años, y también es el favorito de los clientes en Estados Unidos. Solo en el primer semestre de 2025, sus ventas en ese país aumentaron casi un 23%.

“La incorporación del Volvo XC60 a nuestra línea de producción en Charleston fortalecerá aún más su posicionamiento en el competitivo mercado estadounidense, al tiempo que apoya y genera empleos en la manufactura local”, expresó Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars. “Esta decisión está alineada con nuestra filosofía de fabricar donde vendemos y consolida nuestro compromiso a largo plazo con Estados Unidos, donde celebramos 70 años de presencia y más de 5 millones de vehículos vendidos.”

Además de su éxito en Estados Unidos, este modelo es también es clave a nivel global para Volvo Cars. Recientemente superó al icónico Volvo 240 como el vehículo más vendido en la historia de la marca sueca, con más de 2.7 millones de unidades circulando en todo el mundo.

El modelo ideal para el mercado estadounidense

Actualmente, el Volvo XC60 es el modelo más vendido de Volvo Cars en Estados Unidos. Los clientes valoran su combinación de seguridad, lujo y diseño escandinavo. Este año, más del 33% de las ventas de la marca en ese mercado corresponden a este modelo, y de ese total, el 25% son versiones híbridas enchufables.

Esta SUV también ha resultado clave en la transición hacia la electrificación. Al ocupar el cuarto lugar en ventas dentro del segmento de híbridos enchufables de lujo en EE. UU., sirve como una puerta de entrada para quienes dan sus primeros pasos en movilidad eléctrica y tienden a optar por una similar, o incluso por un tren motriz 100% eléctrico, en su siguiente vehículo.

“El Volvo XC60 ya es un modelo muy apreciado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y nos enorgullece que pronto podamos ofrecer a las familias estadounidenses el XC60 que tanto les gusta, ensamblado aquí por trabajadores locales”, comentó Luis Rezende, Presidente de la región de América. “Es el vehículo correcto para este mercado: versátil, con todas las cualidades que definen a Volvo y con opciones de tren motriz que se adaptan a los estilos de vida en Estados Unidos. Apreciamos profundamente el espíritu emprendedor de Carolina del Sur y agradecemos al estado y al gobernador McMaster por su liderazgo.”

Una planta moderna, preparada para el futuro

Situada en las afueras de Charleston, Volvo Cars colocó la primera piedra de su planta en Estados Unidos en 2015. Hoy, esta instalación de última generación ensambla los modelos Volvo EX90 y Polestar 3. Se trata de una planta de gran capacidad, capaz de trabajar con múltiples plataformas, tecnologías y modelos.

En la última década, la compañía ha invertido 1,300 millones de dólares en esta planta, con renovaciones significativas para prepararla para el futuro. Se ha ampliado y modernizado el taller de carrocería y el de pintura, y además cuenta con una avanzada línea de ensamblaje de paquetes de baterías. La incorporación del Volvo XC60 también contribuirá a garantizar empleos locales a largo plazo.

Con la producción del XC60, en versiones mild hybrid e híbrida enchufable, Volvo Cars ofrecerá una gama aún más amplia desde su planta estadounidense. Se continuará produciendo ahí el EX90, su SUV totalmente eléctrico de tres filas de asientos, pensado para quienes buscan más espacio o una experiencia 100% eléctrica.

El arte ya no es lo que crees: IA, esculturas 3D y la nueva era creativa

Arte Capital lidera el diálogo entre arte y tecnología en México y LatinoaméricaCiudad de México, a 26 de julio de 2025 — ¿Es este el fin del arte tradicional o el nacimiento de una nueva era? La respuesta no está en el lienzo ni en el mármol, sino en el código, la impresión 3D, los algoritmos creativos y en la capacidad de las nuevas generaciones para fusionar sensibilidad humana con tecnología de vanguardia.“Estamos frente a un renacimiento artístico sin precedentes.

El arte no está muriendo, está evolucionando hacia territorios que antes parecían imposibles”, afirma Christian Borbolla, artista multidisciplinario, socio director de Arte Capital y referente en la intersección entre arte y tecnología. “Hoy, un artista no solo pinta o esculpe: programa, imprime en 3D, diseña realidades aumentadas y explora los límites de la inteligencia artificial como extensión de su creatividad”.Desde su experiencia como embajador de reconocidas marcas internacionales de materiales artísticos y mentor de jóvenes talentos, Borbolla ha sido testigo de cómo el arte digital y las esculturas generadas por algoritmos están reconfigurando galerías, estudios y museos.

Sin embargo, para él, no se trata solo de herramientas: se trata de una transformación cultural que reta a los artistas a reconectar con la esencia de su lenguaje en un nuevo entorno.En este contexto la Feria Internacional Arte Capital se consolida como una plataforma fundamental en la profesionalización del arte emergente en México. Con un modelo accesible e incluyente, la feria ha establecido un puente directo entre coleccionistas, inversionistas y artistas contemporáneos, generando un ecosistema donde la creatividad se convierte en un motor económico tangible.

“Nos toca dejar de ver la tecnología como una amenaza y abrazarla como una aliada. No sustituye al artista, pero sí amplifica su lenguaje y le permite explorar dimensiones que antes eran impensables. En Arte Capital apostamos por esa convergencia entre lo humano y lo digital”, señala Borbolla.Uno de los fenómenos que más captan la atención del público son las esculturas creadas mediante impresión 3D.

Estas obras permiten a los artistas experimentar con formas imposibles, materiales híbridos y procesos sostenibles que están revolucionando la producción artística.Según Statista, el mercado global de impresión 3D en el sector creativo alcanzará los USD 9,300 millones en 2026, creciendo a un ritmo anual del 24%. Esta tendencia ya está transformando los estudios y galerías en laboratorios creativos donde la biología, el diseño y la programación se entrelazan.En las exposiciones de Arte Capital, los visitantes pueden interactuar con piezas vivas: estructuras impresas que integran materiales orgánicos, obras que reaccionan en tiempo real gracias al código y esculturas colaborativas desarrolladas con inteligencia artificial generativa.Lejos del cliché del artista solitario, el perfil creativo actual es multidisciplinario: arte + ciencia + tecnología + gestión cultural. En este sentido, el trabajo de plataformas como Arte Capital es esencial para formar, conectar y amplificar las voces de quienes se atreven a experimentar con nuevas narrativas.

“México tiene la oportunidad de convertirse en un referente global de esta nueva ola artística gracias a su riqueza cultural y su energía creativa. En Arte Capital queremos ser un catalizador de ese potencial, un espacio donde los artistas se atrevan a cruzar fronteras y dialogar con el futuro”, añade Borbolla.El arte sigue siendo profundamente humano. Aunque las herramientas cambien y las plataformas se multipliquen, su misión permanece intacta: provocar, emocionar y conectar. Hoy, esa misión se expande con nuevos códigos, formatos y públicos.Arte Capital marca el pulso de esta transformación.

El arte del futuro no es una amenaza: es una invitación a crear desde otras dimensiones, con otros lenguajes y otras posibilidades.“Este es solo el comienzo. En noviembre, durante nuestra feria anual, presentaremos experiencias y obras que llevarán a los visitantes a cuestionar lo que entienden por arte y a vivirlo de una forma completamente inmersiva. Estén atentos: lo que viene marcará un antes y un después en la forma en que conectamos con la creatividad”, adelanta Borbolla.

Sobre Arte CapitalPlataforma innovadora que impulsa el arte contemporáneo como un motor de inversión, transformación cultural y desarrollo económico. Con un enfoque estratégico, conecta artistas, coleccionistas e inversionistas, ofreciendo experiencias curatoriales de alto impacto y oportunidades únicas en el mercado del arte. A través de exposiciones, subastas y proyectos de promoción, Arte Capital redefine la manera en que se valora y comercializa el arte, posicionándose como un activo de alto valor en la economía creativa global.CONTACTO DE MEDIOS Viridiana Lemus Vargas Directora de Relaciones Públicas 55 47 88 84 83

THE WALT DISNEY STUDIOS CAUTIVA SAN DIEGO COMIC-CON 2025 DURANTE LOS PANELES DE DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES Y TRON: ARES EN EL HALL H DEL CENTRO DE CONVENCIONES

El elenco y los realizadores de DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES y TRON: ARES estuvieron presentesen San Diego para participar en dos paneles especiales de Comic-Con organizados por The Walt Disney Studios, y moderados por el cineasta Kevin Smith en el Hall H del Centro de Convenciones de San Diego.

El primer panel presentó a las estrellas de DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJESde 20th Century Studios, Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, junto al director y productor de la película, Dan Trachtenberg, quienes fueron recibidos por más de 6.500 asistentes en Comic-Con utilizando máscaras de Depredador. Un Depredador real de más de dos metros de altura descendió sobre el Hall H y utilizó sus habilidades de visión térmica para escanear la sala, enfocándose principalmente en Smith. A continuación, tuvo lugar una breve sesión de preguntas y respuestas centrada en los detalles de esta próxima película de acción y horror, que incluyó al legendario diseñador de criaturas Alec Gillis y una breve mención de la reciente película animada DEPREDADOR: CAZADOR DE ASESINOS (ya disponible en Disney+), Trachtenberg sorprendió a los fans con un adelanto exclusivo del final alternativo del filme, que incluye a los favoritos de la franquicia Arnold Schwarzenegger y Danny Glover. El panel concluyó con la proyección de los primeros 15 minutos de DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES, y todos los asistentes recibieron un póster exclusivo de Comic-Con después de tomarse fotos con Smith, el elenco y los realizadores con sus máscaras de Depredador, antes de retirarse.

“En las películas de DEPREDADOR, el Depredador nunca sale victorioso. Se supone que es el guerrero más grande de la galaxia, pero siempre es el villano,” dijo Dan Trachtenberg. “El Depredador no es una criatura amigable… es feroz, implacable, y claramente un antihéroe. Y me interesaba mucho explorar eso, emparejar a un Depredador con alguien totalmente inesperado y llevar a estos dos personajes únicos por un viaje profundamente peligroso y visceral.”

A continuación, fue el turno del elenco y los realizadores de TRON: ARES de Disney. Smith dio la bienvenida al escenario a Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj, Arturo Castro, Cameron Monaghan, Gillian Anderson, la leyenda de Comic-Con Jeff Bridges, el director Joachim Rønning, y el productor y creador Steven Lisberger, quienes compartieron a los fans lo que verán en la esperada tercera entrega de la innovadora franquicia TRON, que se estrena en cines el 9 de octubre. Los asistentes a Comic-Con disfrutaron de un adelanto de la emocionante secuencia de persecución con motos de luz, una primera mirada extendida a Dillinger Grid, un inmersivo mundo digital creado por Julian Dillinger, y un vistazo exclusivo al videoclip de “As Alive as You Need Me to Be”, interpretado por la banda galadornada en los premios Grammy® Nine Inch Nails, cuyo vibrante rock electrónico acompaña las hipnotizantes secuencias de acción de la película. “As Alive as You Need Me to Be” es el primer sencillo que forma parte de la banda sonora de la película. Al finalizar el panel, los fans recibieron un póster exclusivo de TRON: ARES para Comic-Con de San Diego.

“El viaje de Ares trata sobre qué significa y qué se necesita para ser humano. Y tratar de responder esas preguntas es lo que me impulsó a contar esta historia,” comentó Joachim Rønning. “Quiero hacer películas para la pantalla grande. Es con lo que crecí y lo que me llevó a querer ser cineasta. El cine es mi forma de arte. Y TRON: ARES es justamente eso: una experiencia cinematográfica en su máxima expresión. Yo, junto con cientos de personas increíblemente talentosas, trabajamos a fondo durante dos años para asegurarnos de lograrlo.”

SOBRE DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES

DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES de 20th Century Studios, dirigida por Dan Trachtenberg estrena exclusivamente en cines el 6 de noviembre. La nueva entrega de la franquicia DEPREDADOR está ambientada en el futuro en un planeta remoto, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), desterrado por su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y emprende un peligroso viaje en busca de un digno oponente. La película está producida por John Davis, Dan Trachtenberg, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.

SOBRE TRON: ARES

TRON: ARES de Disney sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial.  El largometraje está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges. Los productores son Sean Bailey, Jared Leto, p.g.a., Emma Ludbrook, p.g.a., Jeffrey Silver, Justin Springer, p.g.a. y Steven Lisberger, con Trent Reznor & Atticus Ross, Russell Allen y Joseph Kosinski como productores ejecutivos. El guion es de Jesse Wigutow, basado en una historia de David DiGilio y Jesse Wigutow, inspirada en los personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird. TRON: ARES de Disney estrena exclusivamente en cines el 9 de octubre.

YouTube              20th Century Studios LA 

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/ 

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla 

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/ 

 

Facebook:              http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA     

Twitter:                 https://twitter.com/DisneyStudiosLA     

Instagram:            https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/     

Youtube:               https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

130 mil personas reunidas con TINI y Coldplay

LA cantante, compositora y actriz argentinaTINI, regresó a Miami con una aparición sorpresa como invitada especial de los dos conciertos sold out que Coldplay realizó este fin de semana en el Hard Rock Stadium.

Actuando ante más de 130 mil fans, TINI se unió a la banda en el escenario para su emotiva colaboración “We Pray”, dejando al público completamente asombrado.

La actuación se suma a la presentación anterior de TINI junto a la superestrella británica Chris Martin y la cantante palestina-chilena Elyanna a finales del año pasado, cuando llevaron “We Pray” a una serie de escenarios estadounidenses de alto perfil, incluyendo Saturday Night Live y el icónico Rockefeller Plaza, ofreciendo una actuación que sigue resonando con temas de compasión, unidad y el anhelo universal de paz. Esta vez, se les unió en el escenario el cantante y compositor zimbabuense Shone ZW para una presentación inolvidable.

Reconocida por su gran afinidad con la moda, TINI atrajo todas las miradas las dos noches. La primera noche, la argentina hizo una declaración de moda glamurosa con un look completo de Dsquared2, con un body de lentejuelas de la colección Primavera/Verano 2023 de la marca, combinado con sus icónicas botas ICE Skate de Otoño/Invierno 2011. Para la segunda noche, lució un llamativo look de látex de la primera colección Primavera/Verano 2026 del diseñador cubano-español Javier Collazo

Ahora, TINI se prepara para llevar esa conexión aún más lejos al regresar a sus raíces como actriz. El 15 de agosto estrenará Quebranto, su próxima serie original de Disney+ y Star+ Latinoamérica, que promete mostrar un lado de ella que el mundo nunca ha visto antes.


Pero el éxito de la cantante no se detiene ahí. En abril, TINI hizo historia con el anuncio de su festival FUTTTURA, agotando las entradas para siete espectáculos en Buenos Aires en menos de ocho horas y vendiendo más de 250 mil entradas. El festival está a punto de internacionalizarse, con fechas confirmadas en España para 2026.

Junto a las pistas de nuevos sencillos y colaboraciones en las redes sociales, TINI sigue evolucionando, manteniendo a sus fans de todo el mundo ansiosos por lo que viene y demostrando por qué sigue siendo la cantante argentina más escuchada desde hace más de una década.

Lo que tu piel y labios dicen de ti (aunque tú no lo notes)  

Ciudad de México, julio 2025 – ¿Qué estás buscando en tu piel y labios? Te decimos qué necesitas, sin cambiar quién eres. Más definición, más glow, menos líneas… o simplemente sentirte mejor frente al espejo. La ciencia actual permite acompañar lo que buscas, sin borrar lo que te hace única. 

La piel es uno de los órganos más honestos del cuerpo. Refleja cómo dormimos, qué sentimos, cómo nos alimentamos, cuánto estrés cargamos. Lo mismo ocurre con los labios: su forma, textura y movimiento dicen más de lo que a veces nos atrevemos a poner en palabras. 

Estos dos elementos del rostro comunican lo esencial: quiénes somos, cómo vivimos y cómo nos sentimos con lo que vemos en el espejo. Y es justo ahí donde entra la ciencia. Hoy, los avances en medicina estética permiten acompañar eso que ya somos, no para ocultarlo, sino para potenciarlo desde la naturalidad y la precisión. 

Si lo que buscas es… verte más descansada, con piel radiante y mejorar la calidad de tu piel:

Necesitas: un boost de hidratación desde el interior. 

Cómo se logra: con Restylane Skinboosters, el inyectable de ácido hialurónico que mejora seis aspectos clave de la piel: suavidad, hidratación profunda, tono uniforme, poros reducidos, cicatrices menos visibles y líneas finas atenuadas. Resultados duraderos con un efecto glow visible. 

Si lo que quieres es… que tus labios se vean y sientan mejor:

Necesitas: definición y volumen sutil e hidratación profunda. 

Cómo se logra: con Restylane Kysse, diseñado para integrarse con el tejido labial, respetando su forma, expresión y movimiento. Ideal para labios que han perdido volumen o contorno con el tiempo, y quieren una apariencia renovada, suave y natural. 

Si lo que deseas es… que tu rostro refleje cómo te sientes por dentro:

Necesitas: luminosidad real, no temporal. 

Cómo se logra: con inyectables de la gama Restylane con tecnología NASHA, ideales para redefinir el contorno facial sin voluminización ni sobre corrección. Una solución duradera y armónica. 

Si lo que buscas es… resultados duraderos y confiables, sin retoques constantes:

Necesitas: tratamientos con respaldo clínico y alta duración. 

Cómo se logra: con productos como Restylane Skinboosters (hasta 15 meses de efecto) o Restylane en zonas como mandíbula o mentón (hasta 24 meses). 

Un plan personalizado para que te sientas bien por más tiempo. 

Un plan personalizado para que te sientas bien por más tiempo. 

Los inyectables de ácido hialurónico son herramientas de precisión. Con más de 65 millones de tratamientos realizados en el mundo y tres décadas de estudios, siendo Gold estándar a nivel mundial. 

Cada rostro es distinto, por eso es fundamental acudir con un especialista certificado que pueda evaluar tus necesidades reales, elegir el producto adecuado y aplicar la técnica correcta. Solo así es posible lograr resultados seguros, naturales y completamente personalizados. 

Tu piel y tus labios dicen mucho. Son testigos silenciosos de tus emociones, tu estilo de vida y tu historia. Hoy, puedes escucharlos y darles lo que necesitan. Porque sentirte bien con lo que ves no es superficial, es profundamente personal. Y la ciencia, cuando se aplica con honestidad, está para acompañarte en ese camino. 

“Pelea como niña” ya no es un insulto: el corto que redefine la fuerza femenina

  • Cloudbet y Dakota Ditcheva lanzan Dangerous Beauty, un cortometraje que mezcla IA, narrativa visual y combate para resignificar la frase “pelear como niña”. 
  • La producción celebra el ascenso del MMA femenino y desafía estereotipos de género con una pieza tan estética como brutal. 

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. – Durante décadas, la frase “peleas como niña” fue usada para menospreciar. Una forma de marcar debilidad, de reducir el poder físico a una cuestión de género. Pero en 2025, esa expresión se resignifica con una fuerza implacable. Lo hace a través de Dangerous Beauty, un cortometraje protagonizado por Dakota Ditcheva, peleadora invicta de MMA, que combina narrativa visual, inteligencia artificial y algunos de los golpes más devastadores del octágono. 

El cortometraje, producido en colaboración con Cloudbet, la plataforma líder en entretenimiento online en criptomonedas, toma esa frase y la destruye desde adentro. La idea de “pelear como niña” se vuelve sinónimo de precisión clínica, dominio técnico y potencia física. 

La narrativa del documental, mezcla planos estilizados, fondos generados por IA y grabaciones en green screen de Ditcheva ejecutando secuencias reales de combate. Cada movimiento se entrelaza con una narración que enumera “supuestos” tratamientos de spa: reparación de ojeras, masaje de tejido profundo, diseño de sonrisa… solo que, en lugar de un día de relajación, cada “servicio” es la antesala de un rodillazo, un codazo giratorio o una combinación letal dentro de la jaula. 

Este juego visual entre feminidad y fuerza física no es gratuito: es una provocación. Es una declaración. Es también, una respuesta directa a quienes han dudado de las capacidades de las mujeres en los deportes de contacto. ​ 

Porque sí, las mujeres también dominan el MMA. Dakota Ditcheva es prueba viviente de ello. Viene de ganar su última pelea con la mano rota, ampliando su récord invicto a 15 victorias, y consolidándose como una de las figuras más contundentes de la PFL a nivel global. 

La producción también refleja una tendencia en crecimiento. Las mujeres representan ya el 12% de los combates profesionales de MMA en el mundo, según datos de Gitnux, y el 27% de los fans más comprometidos de la Gen Z en este deporte son mujeres. La narrativa está cambiando, dentro y fuera del octágono. 

Por eso Dangerous Beauty importa. Porque no solo muestra a una atleta en plenitud, sino que se atreve a jugar con los códigos del género, la estética y el combate para dejar un mensaje claro: pelear como niña ya no es una ofensa. Es una advertencia

El proyecto cuenta con el respaldo de Cloudbet, casa de apuestas fundada en 2013 y reconocida globalmente por operar con más de 40 criptomonedas, pagos instantáneos y recompensas sin rollover. Su alianza con ligas como PFL y Karate Combat refuerza su apuesta por conectar el deporte de combate con audiencias globales, diversas y digitalizadas. 

Nuevas imágenes de FRANKENSTEIN, dirigida por Guillermo del Toro y protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth

Netflix lanzó hoy las primeras imágenes de Frankenstein de Guillermo del Toro que se estrena en noviembre de este año.  La película es protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth.El director ganador del Óscar, Guillermo del Toro, adapta el clásico relato de Mary Shelley sobre Víctor Frankenstein, un científico brillante pero egocéntrico que da vida a una criatura en un monstruoso experimento, que finalmente provocará la perdición tanto del creador como de su trágica creación.
Acerca de FrankensteinDIRECCIÓN: Guillermo del Toro
GUIÓN DE: Guillermo del Toro
BASADA EN: “Frankenstein; o, The Modern Prometheus” de Mary Shelley
PRODUCCIÓN: Guillermo del Toro, J. Miles Dale, Scott Stuber
ELENCO: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, con Charles Dance y Christoph Waltz.

Adrenalina Pura+ estrena la temporada 3 de su serie exclusiva “Arma Mortal” y el emocionante thriller “La única sobreviviente”

La acción, el suspenso y el horror continuarán con los estrenos de las películas “El asesinato de Sharon Tate”, “El pasajero”, “Yo vi al diablo” y “Bus 657”

Agosto llega en Adrenalina Pura+ con una fuerte carga de emociones frenéticas en títulos exclusivos e ideales para los amantes de las historias atrapantes e intrigantes, al igual que para quienes gustan de ver explosiones, persecuciones y peleas en la pantalla. 

Para empezar, el 7 de agosto se estrenará la tercera y última temporada de “Arma Mortal”, basada en la popular franquicia cinematográfica homónima y que ahora presenta al nuevo personaje Wesley Cole, interpretado por Seann William Scott (Stifler en la franquicia “American Pie”), como nuevo compañero de Roger Murtaugh (Damon Wayans) en sus aventuras policiacas a lo largo de las calles de Los Ángeles. Vale la pena destacar que fue la primera serie en estrenarse en exclusiva en el canal de streaming.

El mismo 7 de agosto se estrenará también la película exclusiva “La única sobreviviente”, la cual presenta la impactante historia basada en hechos reales de Larisa Savitsky, única sobreviviente de un terrible accidente aéreo, cuya fuerza para continuar con vida es puesta a prueba en un enorme reto de supervivencia.

Jaume Collet-Serra (“La huérfana”) dirige “El pasajero”, estreno del 14 de agosto, con las actuaciones de Liam Neeson, Vera Farmiga y Florence Pugh. En este thriller, durante su trayecto habitual de vuelta a casa en tren, un vendedor de seguros conoce a una misteriosa mujer que dice estudiar el comportamiento humano preguntándose qué clase de persona es cada uno.

Con Hilary Duff como protagonista, “El asesinato de Sharon Tate” se basa en una frase de la propia Sharon Tate, en la que aseguraba un año antes de ser asesinada que tenía sueños extraños en los que era asesinada por un culto satánico, esta cinta estrena el 21 de agosto y aborda los últimos días de vida de la actriz.

El 21 de agosto igualmente se estrenará “Yo vi al diablo”, con la actriz Diane Kruger en el papel de una piloto con una vida aparentemente perfecta junto a su marido, un reconocido médico. Pero, todo cambia cuando ella se enamora de una mujer con quien inicia un intenso romance. 

Para cerrar este mes de estrenos, el 28 de agosto llegará “Bus 657” con las actuaciones estelares de Robert De Niro, Jeffrey Dean Morgan y Dave Bautista. La trama sigue a un padre que no tiene los medios para pagar el tratamiento médico de su hija y como último recurso para conseguir el dinero que le hace falta se asocia con un compañero de trabajo para cometer un robo.

Además de las películas mencionadas, en agosto se estrenará de igual forma la cinta “La justicia de los hombres” del actor John Cusack, el día 14.

Salir de la versión móvil