LG LANZA EN TIMES SQUARE UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE ESPECIES VULNERABLES Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Ciudad de México a 22 de abril de 2024 – Anunciando la llegada del Día de la Tierra 2024, LG Electronics, presentó una experiencia anamórfica en 3D en su valla publicitaria de Times Square en la ciudad de Nueva York, que destaca las especies vulnerables y en peligro de extinción. La serie de Especies en Peligro de Extinción de LG, que se realizará a lo largo de 2024, presenta asociaciones con Discovery Education y la National Wildlife Federation enfocadas en educar a los estudiantes más pequeños sobre iniciativas de conservación.

Animales en 3D con vistas a Times Square

LG presentará en su valla publicitaria dinámica de Times Square en una campaña digital que mostrará contenido anamórfico que destacará algunas de las especies más vulnerables, en peligro de extinción y recuperadas del mundo que necesitan protección continua. Diferentes especies se destacarán a lo largo del año, comenzando hoy con el leopardo de las nieves, y luego el águila calva, el león marino de las Galápagos y los renos a finales de este año. La serie retratará a cada animal en un impresionante efecto 3D real que parece salir de la pantalla.

El programa educativo elevará la conciencia sobre la conservación

A través de asociaciones con Discovery Education y la National Wildlife Federation, LG organizará una serie educativa sobre especies vulnerables y en peligro de extinción vinculada a la serie de vallas publicitarias de Time Square. La Serie de Especies en Peligro de Extinción de LG proporcionará a los estudiantes de kínder y primaria una comprensión más profunda de las cualidades únicas de los animales en peligro de extinción y el papel que desempeñan en el mantenimiento de un ecosistema saludable, al tiempo que fomentan la apreciación de lo que hace que cada especie sea especial. LG distribuirá materiales curriculares alineados con los estándares educativos a estudiantes y educadores en todo Estados Unidos. Para obtener detalles adicionales y oportunidades para contribuir a los programas EcoSchools U.S. y EcoLeaders de la NWF, visite http://www.nwf.org/.

Feria del Día de la Tierra de la Buena Vida

El Campus de Innovación Norteamericana de LG Electronics, en Englewood Cliffs, Nueva Jersey, será el anfitrión de la Life’s Good Earth Day Fair el 22 de abril. Abierto al público, el evento incluirá una serie de actividades que ponen de relieve la importancia de las prácticas sostenibles.

En colaboración con la National Wildlife Federation, la feria comunitaria proporcionará información valiosa sobre las mejores prácticas sostenibles y orientación sobre cómo los consumidores pueden establecer su patio como un hábitat de vida silvestre certificadoÒ.

Además de estas activaciones, LG está trabajando para hacer de todos los días un “Día de la Tierra” mediante el desarrollo de los productos más innovadores que brindan a los consumidores ahorros significativos a través de la eficiencia energética.

Cuidemos a la Madre Tierra

Moen tiene como uno de sus objetivos, recuperar 2,000 toneladas de plástico marítimo

Ciudad de México, a 18 de abril de 2023.- El 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, fecha establecida por la ONU en 2009, aunque cabe destacar que este día se conmemora desde 1970, debido a que fue el año en el que las personas comenzaron a manifestarse para tener un ambiente sano en donde vivir. 

El objetivo de este día, es crear conciencia sobre los problemas que existen actualmente en relación a la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de los ecosistemas en donde destaca el deterioro que muestran los océanos al estar llenos de residuos plásticos y el incremento en la acidez.

Sobre los residuos plásticos, se tiene el cálculo de que cada año se pierden en el océano entre 500,000 y 1 millón de toneladas de redes de pesca, situación alarmante porque contamina el ecosistema de millones de especies. 

Ante esta situación Moen con el apoyo de un socio de reciclaje, está dando nueva vida a una parte de ese plástico oceánico, incorporando fibras de plástico marítimo recuperadas y recicladas en los componentes de algunos de sus productos, bajo su iniciativa Mission Moen, que busca recuperar 2,000 toneladas de plástico del océano para 2030.

Si bien es cierto que el plástico resolvió la vida de las personas con soluciones para transportar todo tipo de productos, generó uno mayor al producir plásticos de un solo uso, convirtiéndose en una amenaza para todos los ecosistemas, desde donde se encuentre y terminando en el mar.

Según datos de la ONU y organizaciones como Greenpeace:

  • Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en lagos, ríos y mares.(ONU Ambiente)
  • Entre el 60 y el 80% de los residuos marinos son plástico. Estos son en su mayoría fragmentos menores a los cinco milímetros, también conocidos como microplásticos. (Greenpeace)
  • Al año se producen 400 millones de toneladas de residuos plásticos,el equivalente al peso de toda la población humana. (ONU Ambiente)
  • Únicamente se recicla el 10% de los materiales plásticos.*

Estas son cifras alarmantes, por lo que, además de la recuperación del plástico del océano,  Moen México puso en marcha desde 2022 la recolección de tapitas en sus oficinas de Nuevo León, Monterrey, para tratar de evitar que llegue más plástico a los océanos y sea tratado y reciclado, y al mismo tiempo ayude a otras causas.

Bajo la iniciativa Mission Moen, se continuará con estas acciones para rescatar los plásticos del océano, reutilizarlos en productos y buscar alternativas para evitar su contaminación.

Y tú ¿cómo cuidas a la Madre Tierra?

El agua diseña nuestra vida, ¿quién diseña para el agua?

Moen

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoen

*Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas

MARVEL STUDIOS ESTRENA NUEVO TRÁILER Y POSTERS DE DEADPOOL & WOLVERINE

Marvel Studios presenta un nuevo tráiler y dos nuevos posters de su esperadísimo largometraje DEADPOOL & WOLVERINE. El tráiler, los posters y las imágenes del tráiler ya se encuentran disponibles.

Shawn Levy dirige DEADPOOL & WOLVERINE,protagonizada por Ryan Reynolds, Hugh Jackman, Emma Corrin, Morena Baccarin, Rob Delaney, Leslie Uggams, Karan Soni y Matthew Macfadyen. 

Kevin Feige, Ryan Reynolds, Shawn Levy y Lauren Shuler Donner producen junto a Louis D’Esposito, Wendy Jacobson, Mary McLaglen, Josh McLaglen, Rhett Reese, Paul Wernick, George Dewey, Simon Kinberg y Jonathon Komack Martin como productores ejecutivos. DEADPOOL & WOLVERINE está escrita por Ryan Reynolds, Rhett Reese, Paul Wernick, Zeb Wells y Shawn Levy. 

DEADPOOL & WOLVERINE de Marvel Studios estrena en los cines de Latinoamérica el 25 de julio, y estará disponible en pantallas como IMAX, 4DX, Cinemark XD y pantallas premium. 

REDES SOCIALES 

Facebook:               https://www.facebook.com/MarvelLatinoamerica     

Twitter:                   https://twitter.com/MarvelLATAM      

Instagram:              https://www.instagram.com/marvellatam/   

Youtube:                 https://www.youtube.com/MarvelStudiosLA   

Éntrale reconoce a 36 empresas comprometidas con la inclusión laboral de Personas con Discapacidad en México

En 2023, las empresas de la alianza incrementaron en un 25% el número de colaboradores con discapacidad, según datos del Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (IILPCD).
El 70% de las organizaciones participantes, abren todas sus vacantes a Personas con Discapacidad, de acuerdo con el IILPCD. ​

Éntrale | Alianza por la inclusión laboral de Personas con Discapacidad (PcD), celebró la entrega anual de su distintivo “Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, la cual reconocer a las empresas destacadas por fomentar la cultura de inclusión laboral. ​ 

Esta distinción es otorgada por Éntrale en alianza con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX) a aquellas organizaciones que obtienen un puntaje sobresaliente dentro del Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (IILPCD). Esta es una herramienta creada por Éntrale para medir el crecimiento y desarrollo de las empresas en inclusión y evaluaciones periódicas donde las compañías muestran evidencias del trabajo realizado durante el año. Para esta edición 120 empresas respondieron el IILPCD, de las cuales 36 organizaciones fueron acreedoras al Distintivo 2023. 

Durante la ceremonia de la entrega de reconocimientos, se destacó el trabajo realizado por las organizaciones empresariales para derribar barreras y fomentar una cultura de inclusión en el mundo laboral, impactando positivamente en la vida de las PcD. Algunas de las empresas acreedoras a este Distintivo en esta edición fueron: AT&TCemexChubb Seguros MéxicoCinépolisEl Palacio de HierroFordGrupo BimboIberdrolaPfizer Scotiabank, entre otras. Se premia a organizaciones empresariales con una cultura sólida de inclusión, políticas de no discriminación y ajustes razonables, líderes comprometidos, cambio organizacional dentro de la empresa, capacitación a colaboradores y otros indicadores. 

La labor de Éntrale como motor de cambio en México, ha transformado la vida de miles de familias, abriendo una puerta de oportunidades profesionales a un sector de la población. Se han logrado avances notables como la contratación de más de 50 mil Personas con Discapacidad en empresas de la alianza y una red de 800 compañías en todo el país comprometidas con la inclusión, logrando que entrale.org sea la bolsa de trabajo especializada más grande del país. 

Si bien hemos avanzado significativamente en materia de inclusión laboral en México, todavía queda mucho trabajo por realizar. Estamos comprometidos a seguir impulsando la creación de conexiones entre organizaciones empresariales a través de programas de evaluación, capacitación y concientización para fomentar una cultura de inclusión, junto con una plataforma de empleo especializada y programas de adaptación para garantizar la accesibilidad en los entornos laborales en nuestro país”, explicó el director ejecutivo de Éntrale. 

Estos resultados positivos también muestran áreas de oportunidad que las empresas ya están atendiendo en busca de generar espacios totalmente adecuados para las PcD, estás acciones puntuales se reflejarán en el incremento de sus calificaciones en el próximo ejercicio. Las áreas de oportunidad muestran las barreras a las que se enfrentan día con día las organizaciones empresariales. Éntrale utiliza esta información, no sólo para generar nuevas herramientas y materiales educativos, sino que también para promover iniciativas de política pública que beneficien a las empresas con el objetivo de favorecer las PcD en el ámbito laboral. 

El Distintivo otorgado por Éntrale se renueva de manera anual y al igual que el IILPCD, su participación es gratuita. La próxima convocatoria se abre en septiembre de 2024. Para conocer más detalles visite inclusionlaboral.org. ​ 

RECONOCE PROFECO A BODEGA AURRERA POR MANTENER EL PRECIO PROMEDIO MÁS BAJO DE LA CANASTA BÁSICA

El día de hoy, Bodega Aurrera, la campeona indiscutible de los precios bajos, recibió por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) el reconocimiento por ser la cadena de autoservicio con el Precio Promedio Nacional más bajo en el periodo de enero a marzo del 2024 sobre los 24 productos de la Canasta Básica.

En presencia del Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador y del Procurador David Aguilar Romero, dentro del marco del programa “Quién es Quién en los Precios”, se otorgó está distinción a Juan Manuel Eugeni, Vicepresidente de Operaciones de Bodega Aurrera quien comentó “por 66 años, Bodega Aurrera ha sido aliado de millones de familias en México manteniendo el firme compromiso de ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor, a través del acceso a productos y servicios a los precios más bajos”. 

A través de las más de 2,400 tiendas de Bodega Aurrera, Mi Bodega y Bodega Aurrera Express, Walmart de México y Centroamérica continuará impulsando su presencia en el país, para ayudar a las familias en México a comprar más por menos dinero y con ello impactar positivamente en su economía.

Emily en París: El sueño de toda fashionitsa, pero ¿qué hay de su visa?

Expertos en expansión empresarial destacan las implicaciones normativas y fiscales de las futuras “Emilys” en París.

Ciudad de México, 22 de abril de 2024 – Aunque aún no hay una fecha definida para el estreno de la cuarta temporada de Emily in Paris, los fans ya especulan sobre lo que le deparará a la “fashionista” favorita de Netflix mientras persigue sus sueños en la ciudad de las luces. Sin embargo, con cada temporada sucesiva de la comedia romántica, hay una parte del cuento de hadas de Emily Cooper que no coincide del todo con la experiencia de la mayoría de los trabajadores en el extranjero: el estado de su visado. Esto ha llevado a Mauve Group, especialistas en expansión internacional empresarial a comprobar la situación del visado de Emily.

“Sabemos que la exitosa serie es fantasía pero nos pareció divertido unirnos a la especulación de la cuarta temporada ofreciendo a Emily algunos consejos sobre su situación legal”, explica Carolina Merlin, especialista legal de Mauve.

La primera temporada comienza con Emily Cooper, radicada en Chicago, que se entera inesperadamente de que va a ser enviada a París en lugar de su jefa embarazada. A pesar de no hablar francés, Emily es contratada para aportar una perspectiva estadounidense a la firma de moda francesa Savoir. A lo largo de la primera temporada, construye su reputación como influencer, ayuda a promover artículos de lujo y ayuda a famosos diseñadores de moda con sus nuevas colecciones y desfiles.

“Para garantizar una llegada sin problemas, Emily necesitaría obtener un visado de trabajo de su empresa. Suponiendo que esté trabajando en París en representación de una empresa estadounidense, tendría que solicitar un visado Schengen (por 90 días) que dependería de la oficina de su empresa estadounidense en París. Ampliarlo requeriría otro proceso; y en caso de que la empresa estadounidense de Emily rompiera los lazos con su oficina de París (como ocurrió al final de la segunda temporada), este acuerdo de prestación de servicios ya no sería válido”, afirma Carolina.

“Estos son exactamente los tipos de situaciones complejas y, en ocasiones, fluidas, en las que los servicios de ‘Employer of Record’ pueden ser muy valiosos. Estos servicios garantizan que los empleados sean contratados de acuerdo con las leyes de esa jurisdicción, por una entidad local, y sin necesidad de que el empleador estadounidense de Emily se instale necesariamente en el país. Este es el tipo de enfoque que le proporcionaría un contrato de trabajo conforme a la legislación, así como orientación en caso de que su situación cambie.”

Durante la segunda temporada, Emily sigue trabajando para Savoir, y no está claro si su visado y su situación laboral cambian o no. “Los visados de trabajo deben renovarse rápidamente, lo que implica mucho papeleo y burocracia”, añade Carolina. “A diferencia de Emily, los trabajadores en el extranjero en la vida real, pueden esperar bastantes horas haciendo cola en la Prefectura francesa tramitando sus papeles”. Y aunque Emily disfruta de su estilo de vida lleno de romance, aventura y alta costura, la realidad menos glamurosa respecto al estado de su visado, la afecta hasta la tercera temprada.

“La tercera temporada aborda por fin los misterios que se esconden tras la situación del visado de Emily, pero quizá no con la profundidad necesaria para ganarse la simpatía de nuestros clientes”, explica Carolina. “En el espacio de tres episodios, Emily renuncia a su trabajo, encuentra un empleo temporal como camarera y luego, temiendo ser deportada, tramita la solicitud de un nuevo visado laboral”.

Aunque tanto el proceso de dimisión como el trabajo temporal que encuentra requerirían más papeleo por parte de Emily de lo que la serie muestra, en realidad se necesitarían conocimientos especializados para garantizar que todo salga bien.

“Como Emily ya no trabaja en su empresa estadounidense, corresponde a sus nuevos empleadores patrocinar su solicitud de visado, y para ello tienen que demostrar por qué Emily tiene un talento y cualidades tan excepcionales que resulta imposible encontrar un candidato francés o incluso europeo que cumpla con ese mismo perfil. Por otra parte, si el trabajo y la base de clientes de Emily se centraran en el sector turístico, podría solicitarlo como trabajadora estacional, pero esto tendría una duración máxima de 12 meses antes de que su empleador tuviera que volver a solicitarlo”, prosigue Carolina.

“Sin embargo, no estoy segura de que este planteamiento funcionara en el caso de Emily. Acaba de aparecer en la famosa ‘La Liste’, una influyente lista de promesas de la industria de la moda, así que el trabajo ‘estacional’ no correspondería realmente a su perfil ni a sus aspiraciones”.

Dejando a un lado el estatus de Emily en el mundo de la moda parisina, la serie también evita otras realidades burocráticas para los trabajadores en el extranjero, como las cuestiones fiscales y tributarias, así como el estatus de residencia permanente de la protagonista. Sin embargo, puede que la cuarta temporada cambie todo esto: “Puede que veamos a Emily esforzándose y mejorando su francés hasta el nivel B2 que se exige ahora para los visados de residencia”, concluye Carolina. “O, conociendo su suerte, que elija a uno de sus muchos pretendientes franceses y formen una unión civil o PACS”.

En cualquier caso, estamos ansiosos por ver cómo se desenvuelve una de las expatriadas más famosas de la televisión, ¡aunque tenemos que reafirmar que está muy lejos de la realidad de las comprobaciones de antecedentes, el papeleo y las citas administrativas!”. Merlin reconoce que se trata de una visión ligera -aunque inusual- de una de las series más populares de Netflix hasta la fecha.

“Emily en París”, sin embargo, pone de relieve los cambios de situación laboral, residencial y fiscal que reflejan las decisiones reales a las que muchos trabajadores en el extranjero (y sus empleadores) se enfrentan cada día. Y ello sin abordar los cambios sociales y culturales que ellos y sus familias también tienen que afrontar. Estas son precisamente las cuestiones que requieren” asesoramiento y apoyo profesional para garantizar que los empleados internacionales puedan centrarse en sus prioridades, que, en el caso de Emily, ¡es poco probable que se extiendan a rellenar formularios de visado y declaraciones fiscales!”, concluye Carolina.

Acerca de Mauve Group: Con más de 27 años de experiencia, Mauve Group es un proveedor líder mundial de soluciones de recursos humanos, empleador registrado y consultoría empresarial. El grupo ha desarrollado conocimiento global para apoyar a empresas de cualquier tamaño y planificación industrial para su expansión internacional. Para más información visita: www.mauvegroup.com

Interpol ofrece concierto memorable en la cdmx

Una fecha espectacular , para un concierto memorable con Interpol en ciudad de México.

La banda neoyorquina se suma a los artistas y grupos nacionales e internacionales como Los Fabulosos Cadillacs, Rosalía, Grupo Firme, Julieta Vengas y Silvio Rodríguez que se han presentado de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México.

ráfagas blancas llenaron de euforia al público que también se rindió ante la guitarra de Daniel Kessler, tras interpretar la nostálgica e intensa “All the rage back home”; también sonaron “Rest my chemistry”, “PDA”, “Toni”, “NYC” y “Not Even Jail”.

La plaza pública más importante del país se llenó de energía y voces al unísono con “Evil”, himno del rock alternativo de la primera década de este milenio. La potente voz de Paul Banks también resaltó con “Slow hands”, que fue intensamente ovacionada. La banda se despidió del público mexicano con “Stella was a driver and she was always down”.

A las 18:00 horas, previo a la presentación estelar, el grupo Mariachi Fiesta Mexicana sorprendió a todos los asistentes con “El son de la negra” para continuar con una versión de “Evil”, tema clásico de Interpol que recibió una fuerte ovación y que sonó al ritmo de la trompeta, el violín y la guitarra; siguieron con “El rey”, de José Alfredo Jiménez, que la audiencia cantó a todo pulmón.

A las 18:45 horas, el espectáculo continuó con Water From Your Eyes, dúo experimental integrado por Nate Amos y Rachel Brown, con acordes ásperos que cautivaron a la audiencia y temas como “Barley”, “14”, “True Life” y “Adeleine”.

Interpol está conformada por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino (baterista) y surgió a finales de la década de los noventa. Cuenta con siete álbumes, entre los que destacan Turn on the Bright Lights y Antics.

La banda neoyorquina se suma a los artistas y grupos nacionales e internacionales como Los Fabulosos Cadillacs, Rosalía, Grupo Firme, Julieta Vengas y Silvio Rodríguez que se han presentado de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Odisseo anuncia segunda fecha en Teatro Metropólitan

Odisseo se ha convertido en una de las bandas favoritas del público mexicano, y no nos cansamos de corear todas sus rolas en vivo. Por eso, Odisseo anuncia una fecha más en el bellísimo Teatro Metropólitan el próximo 19 de agosto, un concierto que no puedes faltar si eres gran fan de la agrupación.

“Llama Gemela” es el tema más reciente de Odisseo, una canción que habla de un encuentro fortuito, ese amor a primera vista que no necesita palabras y que, sólo con la mirada, sabes que es la persona con la que soñaste. La canción ya es una de las favoritas, pues está entre las cinco más escuchadas por los fans de Odisseo en plataformas.

Odisseo es una banda de rock alternativo que surge en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Las letras, armonías y melodías, definieron por sí solas el nombre del grupo: Odio + Deseo = Odisseo. A lo largo de 12 años de trayectoria, el grupo ha editado cuatro discos de larga duración, dos EPs y este 2023 lanzaron su nuevo sencillo titulado “Llama Gemela”.

Sabemos que una fecha no es suficiente para los fans, así que Odisseo estará durante otra noche en la Ciudad de México el próximo 19 de agosto en el Teatro Metropólitan. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 19 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Visita las redes de Odisseo:

FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

Probamos el New Star GP!

P.robamos New Star Games en XBox una verdadera locura, el juego cumple sus funciones es poderoso, facil y adictivo.

New Star Games es un juego que te lleva la velocidad pura, sus gráficos son brillantes y su accionar te envuelve rápidamente para lograr una perfecta armonía de sincronización con tu control.

Cuando probé en XBOX descubrí importantes retos que lograron que jugará por horas, esos giros majestuosos como una pista real.

Los desarrolladores New Star Games, el prospección victorioso del mérito BAFTA atrás de juegos exitosos como New Star Soccer, Retro Goal y Retro Bowl, se complacen en agorar que la giramiento de calentamiento está completa, que primaveras de genio y recientemente han transmitido sus frutos, y su moderno movilidad expresión retro de carreras, New Star GP, o está adecuado en Steam, PlayStation, Xbox y Switch.

New Star GP es un movilidad arcade de automovilismo presto y excitante con impresionantes visuales retro. Como todos los títulos de New Star Games, New Star GP es en símbolo obediente de jugar, no obstante contiene una increíble aplanamiento y detalles que recompensan a los jugadores con una test única como ninguno otro movilidad que hayan jugado. Juega en el suerte Carrera que comienza en los primaveras 80 y recorre 5 décadas de carreras mientras tanto mejoras tu coche y tu utillaje de apoyo, ya persigue puntuaciones altas en el suerte Campeonato por tu perla ya en cancel dividida con incluso tres amigos.

¡El juego presenta 176 eventos únicos, que incluyen desafíos contrarreloj, carreras de puertas, carreras consecutivas, carreras cara a cara, rondas eliminatorias y carreras estilo GP! Compite contra 45 pilotos únicos con décadas de carrera deportiva, cada uno con su propia personalidad y estilo de conducción.

Las pistas son veloces permite que el jugador puede escoger la suya, los monoplazas son divertidos y logran captar tu atención.

Sin duda compite en 17 increíbles pistas alrededor del mundo, todas con estilos de carrera, condiciones climáticas y características de desgaste de la pista únicos, lo que brinda una experiencia de carrera diversa que requiere diferentes estrategias de carrera para sobresalir más allá de tus posibilidades de éxito.

New Star GP también ostenta 17 competencias de campeonato únicas que se desarrollan en las pistas desde el modo carrera y que se pueden disfrutar en modo de un solo jugador o con hasta 4 jugadores. Cada uno tiene un listado único de pistas y configuraciones de juego. El juego también tiene un modo de creación que permite a los jugadores crear sus propias competencias de campeonato personalizadas. Establece el número de vueltas, el clima, la configuración de la pista, la dificultad, la velocidad de carrera y muchas otras opciones. Las competencias personalizadas se pueden disputar en modo individual o multijugador con hasta 4 jugadores.

Caifanes: un legado que resuena en el Auditorio Nacional

Por: Karen Campos

¿Qué canción de Caifanes no es un clásico? Y es que, desde sus inicios en 1986, la agrupación mexicana (ahora conformada por Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera, Rodrigo Baills y Marco Rentería) ha regalado a sus seguidores un buen número de canciones que se han ganado el estatus de clásico y después de tanto tiempo, todavía emociona escuchar temas como “No dejes qué” o “Afuera” con arreglos que van sumando y despertando más emociones en sus seguidores.

Así, es como una vez más, Caifanes hizo suyo el Auditorio Nacional, a ellos les basta con salir de un costado del escenario para despertar la emoción de sus fans, no es necesario un gran despliegue de tecnología o un escenario fastuoso para que la gente abandone sus cómodas butacas para recibirlos de pie.

Con poco más de dos horas y media de concierto, el grupo mexicano hizo un repaso de su historia musical, desde “Viento”, “Para que no digas que no pienso en ti”, “Miedo”, “Nubes”, “Detrás de ti”; y así podríamos mencionar todos los temas en las que el público coreó de principio a fin las canciones, lo cierto es que, el Coloso de Reforma no estuvo callado durante ningún segundo, la voz de Saúl Hernández, aunada a la de los fans lograron crear un show completo.

Fotos; OCESA

“Eres indomable, raza”, aseguró Saúl Hernández, pues la gente no paró de cantar y de celebrar cada una de las canciones que también forman parte del repertorio de su época como Jaguares, desde “Así como tú”, “Detrás de los cerros” y “El Milagro”.

Pero Caifanes no solo se dedicó a interpretar sus temas, Saúl explicó que en cada presentación incluyen la “Canción sin miedo” de Vivir Quintana, pues están dispuestos a seguir denunciando la creciente ola de feminicidios que se dan en toda la República Mexicana. De la misma forma, buscan concientizar a sus seguidores sobre otro tema importante en nuestra sociedad: el suicidio; siendo este el único momento en el que el Auditorio Nacional se quedó en silencio para dejar que la voz de Saúl Hernández recitara un poema dedicado a Inés, una persona que finalmente abandonó el plano terrenal.

Entre el público hubo personas de todas las edades, incluso niños que poco a poco se hicieron notar entre el mar de gente, y a quienes Saúl les dedicó “Ayer me dijo un ave”, para luego seguir con “De noche todos los gatos son pardos” y “Perdí mi ojo de venado”.

Caifanes se despidió de su público, quienes gritaron “Otra, otra”, y cuándo el recinto quedó a obscuras clamaron “Célula, célula”, al mismo tiempo que las linternas de los celulares alumbraron el lugar.

“Antes de que nos olviden” macó el regreso de Caifanes al escenario, pero en esta ocasión las primeras estrofas fueron interpretadas 100% por la gente, en un gran coro monumental que pone la piel de gallina con tan solo recordarlo. Luego, un justo homenaje al Divo de Juárez, fotos de Juan Gabriel aparecieron en la pantalla trasera mientras interpretaron “Te lo pido por favor”. Y ya para llegar al final, se hizo presente esa canción que no podían dejar fuera: “La Célula que explota”, seguida de “La negra Tomasa”, para terminar la noche de viernes en todo lo alto.

Fotos OCESA

Tal como lo dijo Saúl, la noche del viernes la ppñraza estuvo indomable, y es que cómo no entregarse a un grupo que ha marcado a varias generaciones, que sin importar el paso de los años ha logrado mantener su sonido fresco y que, sin tanta parafernalia, logran emocionar con cada interpretación.

Salir de la versión móvil