Presentan Buzz Street: Plataforma Innovadora para la Industria de Bienes Raíces Comerciales en México

  • El mercado de bienes raíces comerciales en México vale más de $400 billones USD.
    • Buzz Street agiliza las transacciones: procesos hasta 2 veces más rápidos.

Ciudad de México. – La tecnología ha incursionado en casi todas las industrias del país a un ritmo acelerado. Sin embargo, se había retradado su entrada a los bienes raíces comerciales cuyos actores seguían dependiendo de hojas excel para llevar sus inventarios y sitios genéricos para promocionar sus propiedades. Estas precarias herramientas hacían que el trabajo de brokers, inversionistas y desarrolladores comerciales fuera muy lento y dependiera más de las habilidades y relaciones personales para cerrar las ventas. Hasta hoy que se presenta Buzz Street.

Buzz Street es una plataforma revolucionaria diseñada para abordar los desafíos actuales y transformar la manera en que los profesionales inmobiliarios realizan transacciones con propiedades comerciales. Según estadísticas de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 77% de los consumidores en el comercio móvil en México prefiere comprar a través de marketplaces. Buzz Street busca llevar esta preferencia al mercado de bienes raíces comerciales, ofreciendo una experiencia transformadora y eficiente para todos los involucrados.

La idea detrás de Buzz Street nació a principios de 2022 como iniciativa de José Carlos Alemán, director general de la empresa, graduado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey. Alemán identificó dos desafíos críticos que aquejaban a los profesionales inmobiliarios: la falta de una solución integral para administrar inventarios y la necesidad de herramientas efectivas para posicionar propiedades.

Una solución innovadora que utiliza el espacio digital para crear un marketplace dirigido a agentes inmobiliarios, desarrolladores e inversionistas.

Buzz Street se presenta como el agente de cambio en la industria inmobiliaria comercial de México. El objetivo principal de la plataforma es proporcionar una mayor liquidez al mercado, optimizando las operaciones para todas las partes involucradas. ¿Cómo lo logra? A través de herramientas digitalizadas que aceleran los procesos de compra, venta y renta de propiedades teniendo todo en un mismo lugar y respuesta oportuna a las dudas de posibles compradores.

José Carlos Alemán, director general y fundador de Buzz Street, comenta: “Ante este panorama de digitalización Buzz Street representa una propuesta innovadora para el proceso de ventas de inmuebles comerciales a tan solo un click. Es una forma ágil de acceder al mercado, complementando los métodos comerciales tradicionales”.

El Potencial de Crecimiento

Actualmente, el mercado de bienes raíces comerciales en México tiene un valor de más de 400 billones de dólares. Imaginemos cuánto podría expandirse si todos los involucrados en estas gestiones de compra y venta pudieran trabajar de manera 1.5 a 2 veces más rápida. Buzz Street ofrece precisamente esta oportunidad, permitiendo a los profesionales inmobiliarios dejar de buscar y comenzar a encontrar.

¿Qué ofrece la plataforma?

  • Almacenamiento y Gestión de Información: Los usuarios pueden almacenar y gestionar información relevante sobre las propiedades que manejan.
  • Promoción Efectiva: Proporciona herramientas para promocionar propiedades con información esencial para los clientes, utilizando inteligencia artificial para llegar a los inversionistas comerciales.
  • Oportunidades de Inversión: Ofrece un espacio para subir oportunidades de inversión, permitiendo a individuos e instituciones conectarse con inversionistas y colaborar en proyectos comerciales.

Algunos de sus beneficios:

  • Beneficios para Brokers: Mayor eficiencia en la promoción de propiedades y gestión de inventarios, lo que les permite enfocarse en generar transacciones.
  • Beneficios para Inversionistas: Acceso a propiedades promocionadas de manera efectiva y oportunidades de inversión atractivas.
  • Beneficios para Desarrolladores: Una plataforma para conectarse con inversionistas y colaborar en proyectos comerciales.

José Carlos Alemán enfatiza: “El objetivo de Buzz Street es contribuir a la innovación en el proceso de compra de propiedades comerciales en un entorno donde la digitalización todavía tiene un gran potencial de crecimiento. A nivel mundial, se prevén aumentos significativos en las compras de productos y servicios en línea, y Buzz Street se posiciona como la primera herramienta digital para aprovechar estas oportunidades”.

Para obtener más información, visite: https://buzzstreet.mx/

Cinépolis: GOL GANA, una historia inspiradora basada en hechos reales que llega con Garantía Cinépolis

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023 – Dirigida por Taika Waititi, actor, productor, ganador y perdedor del Oscar (Jojo RabbitTHOR: RAGNAROK), GOL GANA llega el 28 de diciembre con una historia ganadora con Garantía Cinépolis; para cerrar el año con inspiración.

GOL GANA, el estreno de Searchlight Pictures, tiene más de una razón para ser vista. Una de las principales es el asombroso cast, siendo un filme especial en el que el director también se une al reparto encabezado por Michael Fassbender (X-Men: Dark Phoenix); acompañados de Elisabeth Moss (The Handmaid’s Tale), Will Arnett (The Morning Show), Oscar Kightley (MOANA), David Fane (Our Flag Means Death), Rachel House (SOUL), Uli Latukefu (Black Adam) Beulah Koale (Shadow in the Cloud) y Rhys Darby (Our Flag Means Death), que se convertirá en un elenco que no podrás olvidar.

Waititi se ha convertido en un director con un estilo especial y ha logrado crear un sello único en sus películas. A través de sucesos históricos, el director les da un toque personal, colorido, cómico e irreverente. GOL GANA es una historia inspirada en hechos reales, que dejará un mensaje de superación lleno de corazón.

En GOL GANA veremos Michael Fassbender interpretando Rongen, el recién despedido entrenado de fútbol que se ve obligado a trabajar con equipo de fútbol de Samoa Americana (del estado ubicado en el corazón de la Polinesia), el cual es recordado por el mundo por sufrir la peor derrota en la historia de los Mundiales, al perder por 31-0 ante Australia en la FIFA de 2001.

En este estreno con Garantía Cinepolis, Waititi integra parte de la cultura y los valores de Samoa Americana, como la fe, la familia y aceptación, y el choque que estos aspectos tienen en el complejo personaje Thomas Rongen; que tiene que abrir su corazón y su panorama para dejar de un lado su ignorancia y enojo, para cumplir su misión en la historia y recordar su amor por el fútbol.

Es una historia sobre el triunfo ante la adversidad. Ese fue el aspecto que me atrajo”, compartió Waititi, y agrega: “Es la mejor película sobre desamparados. Es divertida, inspiradora y esperanzadora”.

Además de esto, la película cuenta también con sello Garantía Cinépolis gracias a la demostración de la importancia del trabajo en equipo, de luchar por tus metas, recordar el origen de tus pasiones, y no rendirse; como vemos con el coach Rongen y su proceso en la búsqueda de ayudar al poco talentoso equipo de Samoa Americana a mejorar, cueste lo que cueste.

GOL GANA es una película ideal para la temporada navideña, que recuerda al público que la esencia de la competición no se define por lo que ocurre en el campo, sino por las relaciones y las lecciones aprendidas fuera de él.

Por todas estas razones y más, esta historia llena de esperanza e inspiración, con humor y un toque especial, lleva el sello de Garantía Cinépolis y no te la puedes perder.

Compra tus boletos disponibles en www.cinepolis.com, para disfrutar de esta historia que garantiza un rato lleno de emoción, motivación e inspiración.

Ve el tráiler aquí. Haz clic aquí para descargar los materiales de prensa.

GOL GANA, una historia única con Garantía Cinépolis que podrás disfrutar a partir del 28 de diciembre

ANDRÉ RIEU anuncia su esperado regreso a MÉXICO 2024

AUDITORIO NACIONAL

26 y 27 de marzo 2024

CDMX, 30 DE OCTUBRE 2023- André Rieu, el violinista y director de orquesta holandés más querido y reconocido en el mundo entero, está listo para cautivar nuevamente al público mexicano con su tan esperada gira mundial el próximo mes de marzo 2024.

El público vivirá la asombrosa experiencia de sentirse transportado a un mundo en el que el repertorio de los grandes clásicos se combinará con valses, temas del cine y la televisión, ópera y por supuesto, acompañado por su maravillosa Orquesta Johann Strauss, el magnífico coro, asombrosos tenores y sopranos solistas y un sorprendente sinfín de música, espectáculo y sorpresas.

Conocido mundialmente por la alegría de su repertorio, el involucramiento con su público así como el enorme carisma que lo distinguen, André Rieu entusiasma a audiencias de todas las edades y gustos musicales por lo que sin duda es una de las figuras mundiales más exitosas, siendo el artista de música clásica que más boletos ha vendido en el mundo, incluso por encima exponentes del pop y del rock.

Sus conciertos, además, son además un agasajo visual y una experiencia que hay que vivir. La experiencia de escuchar las mejores canciones de la historia, su orquesta con más de 60 integrantes que se pasea entre la gente, los asombrosos vestuarios, las pantallas gigantes que revisten de espectacularidad cada canción, las inesperadas sorpresas que se esconden en los detalles y por supuesto, la cercanía del mismo André Rieu hacen de cada noche, una experiencia que recordará siempre toda la familia.

Prepárate para vivir esta inolvidable experiencia con toda la familia en MARZO 2024.

No te quedes fuera.

André Rieu, no es sólo una noche, es para toda la vida.

Los boletos ya están a la venta a través de Ticket Master y en www.andrerieu.com.

ANDRÉ RIEU EN NÚMEROS

Su canal de Youtube ha alcanzado más de 1,000 millones de views Cuenta con más de 10 millones de seguidores tan solo en Facebook 1Ha vendido más de 40 millones de álbumes en el mundo.

Boletos YA A LA VENTA en TicketMaster y www.andrerieu.com

Mitos de terror en el mundo cripto

México, 30 de octubre del 2023 – Las criptomonedas y la web 3 pueden ser un lugar lleno de rumores e inexactitudes. En este Halloween, Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, aborda dos de los amo mitos que existen en torno del ecosistema

Según datos del informe 2023 Geografía de las Criptomonedas, publicado por Chainalysis, actualmente, la adopción cripto en América Latina es fuerte, con tres países clasificados entre los 20 primeros del Índice Global de Adopción: Brasil (9), Argentina (15) y México (16). Las criptomonedas se han convertido en una parte importante de la vida cotidiana en muchos países de la región. En este contexto, el conocimiento sobre los activos digitales y la blockchain es cada día más importante. 

Mito 1: Los activos digitales no tienen valor intrínseco y no son “dinero de verdad”.

México, 30 de octubre del 2023 – Las criptomonedas y la web 3 pueden ser un lugar lleno de rumores e inexactitudes. En este Halloween, Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, aborda dos de los principales mitos que existen en torno del ecosistema, con el fin de ayudar a la gente a ahuyentar los fantasmas, haciendo que este mundo sea más cercano para quienes quieren aprovechar sus beneficios. 

Según datos del informe 2023 Geografía de las Criptomonedas, publicado por Chainalysis, actualmente, la adopción cripto en América Latina es fuerte, con tres países clasificados entre los 20 primeros del Índice Global de Adopción: Brasil (9), Argentina (15) y México (16). Las criptomonedas se han convertido en una parte importante de la vida cotidiana en muchos países de la región. En este contexto, el conocimiento sobre los activos digitales y la blockchain es cada día más importante. 

Mito 1: Los activos digitales no tienen valor intrínseco y no son “dinero de verdad”.

personas que apenas conocen las cripto creen que todo el espacio es, de alguna manera, inseguro por naturaleza y que su uso principal es permitir que actores deshonestos roben, estafen y laven dinero.

Esta narrativa sobre el sector cripto no solo es injusta, sino que también es incorrecta. Lo cierto es que la gran mayoría de los actores en el sector son ciudadanos que cumplen con la ley y negocios legítimos que utilizan los activos digitales como un medio para realizar transferencias de valor en línea seguras y eficientes. Además, los actores responsables en el sector también cuentan con fuertes sistemas de seguridad que garantizan la protección del usuario.

¿Qué tantos delitos ocurren en la blockchain? Según el Informe 2022 de la cripto delincuencia publicado por Chainalysis en 2021, la actividad delictiva representó solo el 0.15% de todas las transacciones en criptomonedas, es decir, se redujo con respecto al 0.62% reportado en el año 2020. Es verdad que las direcciones de criptomonedas ilícitas recibieron 14 mil millones de dólares ese año, pero esto es insignificante en comparación con los aproximadamente 2 billones de dólares en moneda fiat ilegales (o alrededor del 5% del PIB mundial) que pasan por el lavado de dinero anualmente a través del sistema financiero tradicional.

Lo cierto es que la actividad ilícita constituye una parte muy pequeña del volumen total de transacciones en la blockchain, y esto sucede por una buena razón: usar las criptomonedas es simplemente una muy mala manera de cubrir las huellas de un crimen.

La transparencia de la blockchain es una de sus principales características, no un defecto. Cada transacción deja un rastro permanente de registros inalterables, lo que permite que cualquier persona pueda rastrear la fuente y el movimiento de los fondos.

Las instituciones financieras tradicionales han tenido más de un siglo para establecer y perfeccionar procesos y procedimientos para el cumplimiento normativo. Sin embargo, la nueva industria de las criptomonedas las está superando rápidamente a pesar de haber surgido hace un poco más de una década. Hoy en día, las principales empresas de criptomonedas como Binance cuentan con sólidos sistemas de know-your-customer (KYC) y antilavado de dinero (AML) para vigilar de cerca a usuarios y transacciones sospechosas, y denunciarlos ante las autoridades pertinentes cuando sea necesario. Dichas medidas de seguridad se han convertido en un requisito mínimo para las plataformas de activos digitales serias.

Es un hecho: Con marcos regulatorios adecuados, la tecnología blockchain puede ofrecer una seguridad superior en comparación con las finanzas tradicionales. Es necesario desterrar la noción falsa de que el cibercrimen va en aumento e imponer una nueva narrativa basada en la evidencia sobre la seguridad y el cumplimiento normativo de las criptomonedas.

Formula 1: el lugar en donde el mundo virtual y el real ganan campeonatos

 Valeria Rivera, Head of Communications & Business Development for Mexico, Central America and the Caribbean at Siemens

Más allá de un escenario de entretenimiento en donde miles de aficionados nacionales e internacionales se reúnen para apreciar las carreras de la más alta categoría del automovilismo, la Fórmula 1 (F1) también es una batalla en la que expertos de la ingeniería llevan al extremo soluciones tecnológicas, con el fin de alcanzar ventajas competitivas de algunos milisegundos.

La temporada del máximo circuito consta de 23 premios alrededor del mundo; cada uno de los trazados siendo único, no sólo en su forma, sino también en su temperatura, altitud, humedad y asfalto. Estos y otros elementos afectan el rendimiento, respuesta y operación de los autos, por lo que en cada competencia se utiliza un modelo único.

Hoy, los ojos de los aficionados a este deporte están en la escudería Red Bull Racing, no sólo porque lideran la temporada, sino porque emplean soluciones digitales para diseñar, simular y modificar sus vehículos para recorrer cada pista en el menor tiempo posible, incluso, llevando a cabo ajustes importantes en tiempo real durante la competencia. Es importante resaltar que existen límites económicos, técnicos (altura y peso) y tecnológicos, delimitados por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y que cada equipo deberá respetar con la finalidad de que la competencia sea lo más justa posible.

Siemens ha colaborado estratégicamente con la escudería austriaca desde 2004, en estas y otras áreas, buscando exprimir el jugo de la innovación, sin exceder los límites establecidos por FIA. A lo largo de casi 20 años, Red Bull Racing, ha encontrado en nuestras tecnologías, y más recientemente en Siemens Xcelerator (nuestro poderoso ecosistema tecnológico, interoperable y flexible), una gran aplicación para alcanzar sus metas en la Fórmula 1.

Nuestros softwares ayudan al equipo de ingenieros a crear y aprovechar la tecnología de “Gemelos Digitales”, para digitalizar y automatizar procesos, mientras se toman decisiones basadas en datos. Esto les permite tener una gran confianza en las piezas que producen, ahorrando tiempo y costos que se habrían invertido en prototipos físicos y pruebas de desarrollo.

Técnicamente, el proceso de diseño de un vehículo de F1 es un ciclo muy iterativo, que normalmente comienza con una perspectiva aerodinámica, para luego simular todas las variaciones de cada circuito. Se modifican los materiales, el combustible y los elementos de seguridad, entre muchas otras variables, para posteriormente, validar virtualmente la aerodinámica del automóvil, y llevar los resultados al mundo real por medio de modelos a escala (60%), probándolo en un túnel de viento y comparándolo con la simulación. Finalmente, se hacen los análisis y cambios necesarios en cada una de las piezas para garantizar que sean capaces de durar en condiciones de pista y se crea el vehículo óptimo para cada Gran Premio.

En la Fórmula 1 la velocidad es lo que cuenta y cada escudería enfoca sus recursos en ganar milisegundos en diferentes niveles, desde la eficiencia del personal y la configuración de herramientas, hasta los sistemas de colaboración en el diseño, simulación, validación y fabricación de cada una de las piezas que integran al auto.

Hace algunos años, se podía afirmar que los avances en investigación y desarrollo (I+D) en los coches de carreras aportaban el 50% de las victorias, mientras que los pilotos eran responsables del resto. Hoy, estos porcentajes han variado y se estima que la tecnología aporta el 85% del éxito, mientras que la conducción se encarga del 15%.

Con NX, Teamcenter y Fibersim de Siemens Digital Industries Software, los equipos de ingeniería pueden gestionar eficazmente los desafíos logísticos y de diseño, así como las eventualidades de cada competencia. Siemens Xcelerator tiene diferentes áreas de aplicación que van desde la manufactura y la energía, hasta las ciudades inteligentes; y ahora, ¡hasta autos de carreras!

SEARCHLIGHT PICTURES PRESENTA UN NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE GOL GANA

Ya se encuentran disponibles un nuevo tráiler y póster de GOL GANA, la nueva película de Taika Waititi, que estrena el 28 de diciembre solo en cines.

“Es una historia sobre el triunfo ante la adversidad. Ese fue el aspecto que me atrajo”, dice Taika, y agrega: “Es la mejor película sobre desamparados. Es divertida, inspiradora y esperanzadora”

GOL GANA, inspirada en una historia real, cuenta la historia del equipo de fútbol de Samoa Americana, que sufrió la peor derrota en la historia de los Mundiales de Fútbol al perder por 31-0 ante Australia en 2001. Con la Copa del Mundo de 2014 aproximándose, el equipo contrata a un entrenador independiente con poca suerte (Michael Fassbender) para que los ayude a cambiar su suerte. 

Michael Fassbender está acompañado por Elisabeth Moss, Oscar Kightley, David Fane, Beulah Koale, Lehi Falepapalangi, Semu Filipo, Uli Latukefu, Rachel House y Kaimana.

Waititi es el productor de GOL GANA junto a Jonathan Cavendish y Garrett Basch, con Andy Serkis, Will Tennant y Kathryn Dean como productores ejecutivos.  Otros productores son Mike Brett y Steve Jamison, que dirigió el documental de 2014 en el que se basa la película.

Paessler participa en el evento Channel Futures MSP Summit 2023

Ciudad de México a 30 de octubre de 2023. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, participa en el evento Channel Futures MSP Summit 2023 en el Stand 333, donde expone las nuevas capacidades para brindar a los MSPs una visibilidad mejorada de los entornos de los clientes en mercados verticales, pues pueden beneficiarse de capacidades combinadas a través de una mayor eficiencia, valor, escala y márgenes.

A través de adquisiciones recientes y desarrollos de productos internos, Paessler AG, el creador del software de monitoreo de tecnología PRTG, ha desarrollado una estrategia aún más sólida en torno a su conjunto de soluciones para MSP (Managed Service Provider, Proveedor de Servicios Gestionados, MSP) para ofrecer más valor a sus clientes/usuarios finales.

La compañía también ha desarrollado un conjunto diverso de sensores verticales específicos de la industria que permiten a los MSP monitorear entornos que van más allá de la TI tradicional para ofrecer un enfoque especializado para el monitoreo proactivo.

Con la reciente adquisición de ITPS Group, Paessler marca un paso más en su ambición de proporcionar mejoras avanzadas de productos y tecnologías innovadoras en su cartera de productos, con: PRTG SLA Reporter, PRTG Data Exporter y PRTG Database Observer, que ofrecen una solución de monitoreo de red aún más completa que genere valor agregado al canal.

Paessler AG adquirió la startup de TI Qbilon de Augsburgo Alemania a principios de 2023, y el potencial combinado de las soluciones de software de ambas empresas demuestra tener un gran potencial. PRTG de Paessler ofrece entrada de datos a través de una cartera de clientes de MSP y Qbilon permite la documentación actualizada y automatizada de la información proporcionada. Detecta y rastrea de forma automática todos los componentes de un entorno complejo y global de TI, OT e IoT. Esta tarea suele llevar mucho tiempo y, a menudo, la documentación puede quedar obsoleta en el momento de su creación; por lo tanto, la documentación automatizada tiene múltiples ventajas sobre la creación manual.

Paessler tiene más de 250 sensores personalizables que han sido pre-configurados para MSP, incluidos los creados para tecnología específica de atención médica como HL7 y DICOM, sensores industriales/de producción para servidores OPC UA y monitoreo de OT e IIoT.

“Los clientes finales a menudo tienen entornos separados que no pueden ofrecer visibilidad entre sí y tienen una funcionalidad única que requiere una herramienta específica para garantizar el tiempo de actividad. En muchos casos, ese tiempo de actividad va mucho más allá de ser conveniente para convertirse en una misión crítica, como en la atención médica y la fabricación, donde el tiempo de inactividad puede causar situaciones peligrosas, dijo Mike González, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Paessler AG para América. “Los MSP tienen el poder de ofrecer activamente más valor a sus clientes y diferenciarse de sus competidores, con monitoreo como servicio, y además pueden convertir esos datos en elementos procesables”.

Para obtener más información sobre Paessler, visite al equipo en Channel Futures MSP Summit en el stand 333, que se está realizando en el Hotel The Fontainebleau, en Miami Beach, Florida, EU.

Ecommerce mexicanos deben evitar el abandono de carritos de compra para aumentar sus ventas durante El Buen Fin: ClearSale

  • Se estima que en México el 73% de carritos de compra son abandonados por los clientes potenciales
  • El reducir el abandono de carritos de compra en un 10% produciría un aumento automático en las ventas de 7%

Ciudad de México, 30 de octubre del 2023.– Los ecommerce mexicanos deben evitar el abandono de carritos de compra para aumentar ventas durante El Buen Fin informó ClearSale, (https://es.clear.sale/), la primera y única empresa de RiskTech en América Latina.

De acuerdo a estimaciones de ClearSale el 77% de los carritos de compra son abandonados por los clientes potenciales en México, quienes no concluyen su procesos de compra y muchas veces terminan ese proceso en sitios internacionales de ecommerce. Este dato se encuentra por encima de la media internacional que es de 70%.

“Los compradores mexicanos abandonan muchos carritos de compra y esto se vuelve más evidente durante temporalidades que son muy breves como El Buen Fin que dura solo cuatro días. Los clientes tratan de cerrar su compra rápido y cualquier obstáculo o fricción hace que detengan su compra e intenten hacerla en otro lado que ofrezca precios similares y procesos más rápidos”, comentó Víctor Islas, Director de Customer Operations LATAM de ClearSale.

Explicó que en ClearSale han detectado al menos diez razones por las cuales los clientes mexicanos abandonan un carrito de compra. Las cinco más importantes son:

  1. Envíos Caros.  El 40% de los abandonos de carritos se dan al descubrir que el envío es muy caro. Esto es particularmente evidente en compras de montos menores a $300 pesos, en donde un costo de envío alto impacta negativamente el costo final del producto.  
  2. Ecommerce piden registro completo. Muchos ecommerce quieren aprovechar el proceso de compra para forzar un registro completo con datos de las preferencias del cliente o peor aún piden más de una vez el mismo dato, como por ejemplo la dirección. Esto también genera abandono de carritos de compra, ya que muchos clientes traen prisa, o simplemente no quieren compartir todos sus datos y es la razón del 22% de los abandonos.
  3. Entregas lentas o fechas de entrega ambiguas. Hoy en día, los clientes se han acostumbrado a tiempos de entrega rápidos. Aunque estos varían en función del producto, el cliente obviamente prefiere tiempos menores a 3 días y prefiere fechas claras de entrega. El no ofrecer una entrega rápida o fechas claras es la razón por la cual un 19% de los clientes mexicanos abandonaron un carrito.
  4. Transición a procesador de pago desconocido en México. Al cerrar el proceso de pago, algunos ecommerce transfieren al cliente a un servidor externo de su procesador de pago.  Los clientes identifican perfectamente a Visa, Mastercard, Paypal, Mercado Pago y Stripe. Sin embargo existen otros procesadores de pago que no son muy conocidos en México y que podrían generar el abandono de un carrito de compra, ya que los clientes podrían pensar que se trata de un phishing. Se trata del 17% de los casos.
  5. Proceso de salida muy largo. Los procesos de pago pueden volverse muy largos cuando los ecommerce piden muchos detalles al cliente, cuando solicitan el mismo dato más de una vez o cuando fraccionan la captura de datos en varias pantallas o pasos. Esto conduce al abandono de carritos de compra y representa el 15% de los casos.

Ecommerce mexicanos deben simplificar los procesos de compra

El directivo recomendó a los ecommerce mexicanos simplificar los procesos de compra, reduciendo la fricción, es decir, reduciendo el número de pasos que se requieren para terminar la compra, siempre y cuando no se vulnere la seguridad del proceso.

“El reducir el abandono de carritos de compra en un 10% produciría un aumento automático en las ventas de 7% por lo que es fundamental reducir el número de pasos y simplificar los procesos, para mantenerse competitivos ante los sitios de ecommerce internacionales durante este Buen Fin 2023”, concluyó el directivo.

¡Celebra el 3er aniversario de Parque Plaza Satélite con un fin de semana lleno de magia!

El fin de semana del 4 y 5 de noviembre estará lleno de mágicas experiencias con las que Plaza Satélite celebrará el 3er aniversario del Parque, donde Yahir ofrecerá un inolvidable showcase.

Estado de México, 30 de octubre de 2023. Los espacios verdes son tesoros que nos conectan con la naturaleza y nos permiten crear momentos memorables con nuestros seres queridos. Este año, con un espíritu de encanto y magia, Parque Plaza Satélite celebra su tercer aniversario como un oasis urbano que ha encantado a miles de visitantes.

Situado en Satélite, al norte de la Ciudad de México, Parque Plaza Satélite se ha convertido en un lugar donde la gente puede compartir experiencias inolvidables al aire libre en sus 40,000 m2 de terreno áreas verdes, pista para corredores, zona de juegos para los más pequeños, jardín botánico, áreas pet friendly y nuevos restaurantes. Este tercer aniversario es una ocasión especial para conmemorar tres años de éxitos y para mirar hacia un futuro lleno de emocionantes posibilidades.

Para celebrar este hito, Parque Plaza Satélite ha preparado un fin de semana lleno de actividades que prometen llevar a los visitantes a un mundo de magia y encanto. Durante el fin de semana del 4 y 5 de noviembre, el parque ofrecerá una serie de experiencias diseñadas para transportar a los visitantes a un cuento de hadas:

  • Actividades infantiles: Los más jóvenes podrán disfrutar de actividades especiales, como cuentacuentos, pintacaritas, concurso de hadas y elfos,  teatro encantado y más, que sin duda los sumergirá en un mundo de fantasía.
  • Talleres: durante el fin de semana se impartirán diferentes talleres para chicos y grandes, donde podrán poner a volar su imaginación creando polvo de hadas, lámparas mágicas, orejas de hadas y elfos, alas, arcos y varitas mágicas, entre otros.
  • Exhibiciones artísticas: se llevarán a cabo sorprendentes performances que encantarán a grandes y pequeños por igual. Desde zanqueros con luces, hadas danzantes, hasta shows de burbujas vivientes, el entretenimiento en vivo estará en todas partes.
  • Experiencias gastronómicas: los visitantes podrán degustar una variedad de snacks y postres en puestos de comida temáticos, así como bebidas con hielo seco que brindará un toque místico a la experiencia.

Y porque la celebración no termina ahí, Plaza Satélite recibirá a un invitado de lujo, Yahir, el ex participante de La Academia, quien se presentará el sábado 4 de noviembre en punto de las 6:30 pm para interpretar sus más grandes éxitos, entre los que se encuentran “Alucinado”, “No te apartes de mí”, “Fue ella, fui yo”, “La locura”, “Te amaré” y más.

Obtener un pase para el show de Yahir es muy sencillo, únicamente debes estar al pendiente del Facebook de Plaza Satélite, pues se obsequiarán 200 pases dobles

Todos están invitados a unirse a esta celebración especial, ¡la entrada es gratuita! No te pierdas este fin de semana mágico en Parque Plaza Satélite.

¡Comparte tus fotos etiquetando a @plazasateliteoficial y únete a la conversación de esta memorable celebración!

¿Cómo hacer una mesa de dulces para Halloween?

Halloween es una celebración para chicos y grandes: no importa la edad, puedes disfrazarte y disfrutar de ese festejo como cuando eras niño. Es el mejor pretexto para organizar una fiesta de disfraces y colocar una mesa de dulces espeluznante. 

Por eso Walmart Express y Walmart Supercenter trae algunos consejos de cómo armar tu mesa de dulces y triunfes con tus invitados. 

  • Mesa: sitúala en un área que sea de fácil acceso para todos y recuerda que debe resistir un gran peso, así evitarás accidentes. Decórala con un mantel temático o arma uno con papel de china, ideal para esta celebración. 
  • Dulces: busca versiones de temporada, chocolates en sus diferentes variedades: con malvaviscos, con frutos secos, rellenos, etc. Para los más pequeños, incluye gomitas en forma de serpientes o arañas y paletas.
  • Botanas: añade algunas papas naturales, adobabas o con queso; semillas enchiladas como cacahuates, habas, garbanzos o frutos secos con chilito. Finalmente, puedes incluir una sección de dulces mexicanos para los más tradicionales y no olvides las salsas picantes.
  • Refrigerios: prepara unos mini sándwiches, hamburguesas o brochetas, o bien algunos salchipulpos terroríficos o pasta con alguna proteína. También puedes agregar unos bastones de verdura como jícama, pepino o manzanas enchiladas.
  • Bebidas: sirve aguas de sabor, refrescos y jugos, los cuales no deben de faltar, así podrán mantenerse hidratados durante el festejo. Para los más grandes realiza algunos cócteles con nombres temáticos, pero recuerda siempre con medida.
  • Decoración: para hacer más llamativa tu mesa, agrega un fondo con letras grandes, globos o letreros decorativos, velas y papel picado. Incluso puedes agregar telarañas y bichos falsos para ambientar mejor. Sí, quieres aventar la casa por la ventana, algunos inflables serán fantásticos para recibir a tus invitados.
  • Recipientes temáticos: además de algunos bowls para colocar los dulces, deberás buscar charolas decorativas para las brochetas, panecillos o botanas más grandes.  Además, no olvides los platos y vasos que tengan decoraciones sobre Halloween, lo cual le dará un toque extra. 

Ahora que ya sabes lo que necesitas, haz tu lista de súper para que no te falte nada para tu mesa de dulces y ve a tu Walmart Express y Walmart Supercenter más cercano y adquiere todos tus productos favoritos de esta temporada en tienda o en línea a precios bajos todos los días. 

¡Disfruta de un Halloween hechizado!

Salir de la versión móvil