DINOS QUÉ ESCUCHAS Y TE DIREMOS QUÉ VER | MAX

Para celebrar los fandoms de los títulos más icónicos de Max y hacer del conocimiento de la audiencia el nuevo contenido que ofrece la plataforma, hemos desarrollado una experiencia digital personalizada junto con Spotify.

La colaboración consiste en analizar los streams de corto y mediano plazo del usuario con el objetivo de identificar el género musical que más escucha. Una vez identificado, es presentada una lista de títulos recomendados basada en el contenido disponible en Max que están más relacionados con el género musical favorito de cada usuario.

Entre esas recomendaciones, el usuario puede descubrir series o, películas, realities, novelas, documentales, shows para niños, entre muchas otras opciones que probablemente no haya visto pero que van afín a sus intereses. Al recibir el resultado, el end card puede compartirse en redes para ampliar el potencial de conversación.

Esta acción especial cumple así su objetivo de mostrar al usuario que en Max hay mucho más que ver.

Telcel UNIVERSITY Esports México: comienza la temporada 2024 del torneo universitario de videojuegos

UNIVERSITY Esports tiene la firme convicción de generar una comunidad universitaria que fortalezca los valores de la competencia con la pasión por los esports. Gracias a éstos, es que empresas como Telcel, Hisense, Lenovo, Motorola, REDRAGON, Office Depot, H4CK3R y recientemente Costa Coffee, se han sumado a la iniciativa de apoyar a la comunidad universitaria que buscan incorporarse en la escena de los esports.

Al respecto, Marcos Linares, subdirector de marketing de Telcel, mencionó: “El propósito de Telcel en los esports es la red, nosotros hacemos que suceda. La conexión a una red móvil tan rápida como la 5G de Telcel, revoluciona el gaming por la complejidad de los juegos y la necesidad de una rápida respuesta. Me parece que hoy, esa democratización la está haciendo el internet y la telefonía móvil, pues ya puedes jugar en cualquier lugar.

Gracias a la apuesta de las marcas en el talento universitario, es qué UNIVERSITY Esports logra el “UNIVERSITY Tour”, un circuito de visitas que lleva la emoción de los esports de manera presencial y gratuita a las principales universidades de México.

El tour realizará 30 visitas y llegará a estados como Querétaro, Guadalajara, Puebla, Estado de México CDMX, entre otros.  El calendario de la gira será de abril a mayo y de octubre a noviembre del 2024.

Para obtener información detallada sobre registros, torneos y actividades relacionadas con el tour, te invitamos a visitar el sitio web universityesports.mx y seguir las redes de Telcel UNIVERSITY Esports México.

“INTENSA-MENTE 2” DE DISNEY Y PIXAR, ESTRENA EL 13 DE JUNIO SOLO EN CINES: YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES UN NUEVO TRÁILER Y PÓSTER

Ya se encuentran disponibles el nuevo tráiler y póster del próximo estreno en cines de Disney y Pixar, INTENSA-MENTE 2, que da la bienvenida a nuevas emociones a la mente de la ahora adolescente, Riley. Se unen a Alegría (voz en inglés de Amy Poehler), Furia (voz en inglés de Lewis Black), Tristeza (voz en inglés de Phyllis Smith), Temor (voz en inglés de Tony Hale) y Desagrado (voz en inglés de Liza Lapira) un grupo de emociones perfectamente adecuadas a la adolescencia.

  • Maya Hawke da voz en inglés a Ansiedad, la nueva emoción —ya anunciada— destinada a sacudirlo todo en el cuartel general y más allá. Un manojo de energía agotadora, Ansiedad se asegura con entusiasmo de que Riley esté preparada para cualquier posible resultado negativo.
  • Envidia, voz en inglés de Ayo Edebiri, puede que sea pequeña, pero sabe muy bien lo que quiere. Siempre está celosa de todo lo que tienen los demás, y no tiene miedo de suspirar por ello.
  • A Ennui, voz en inglés de Adèle Exarchopoulos, no podría importarle menos. Aburrida y somnolienta, tiene bien practicado el volteado de ojos, Ennui añade la cantidad perfecta de apatía adolescente a la personalidad de Riley, cuando le da la gana.
  • A Vergüenza, con voz en inglés de Paul Walter Hauser, le gusta pasar desapercibido, lo que no es fácil para este tipo corpulento de tez sonrosada.

Además, Kensington Tallman presta su voz en inglés a Riley Andersen, que está a punto de empezar la secundaria. Lilimar Hernández da voz en inglés a Valentina “Val” Ortiz, una jugadora de hockey del colegio a la que todos, incluidos Riley y sus amigos, admiran. Diane Lane y Kyle MacLachlan vuelven a dar voz en inglés a la madre y el padre de Riley; Sumayyah Nuriddin-Green y Grace Lu prestan su voz en inglés a las mejores amigas de Riley; y Yvette Nicole Brown da voz en inglés al entrenador Roberts, que dirige un campamento de hockey de verano. El reparto de voces en inglés también incluye a Sarayu Blue, Flea, Ron Funches, Dave Goelz, James Austin Johnson, Bobby Moynihan, Frank Oz, Paula Pell, Paula Poundstone, John Ratzenberger, Kendall Coyne Schofield, June Squibb, Kirk Thatcher y Yong Yea.

Sobre INTENSA-MENTE 2:

La película de Disney y Pixar INTENSA-MENTE 2 vuelve a sumergirse en la mente de la flamante adolescente Riley justo cuando el cuartel general está sufriendo una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, que llevan mucho tiempo realizando una operación exitosa, no están seguros de cómo sentirse cuando aparece Ansiedad. Y parece que no está sola. Dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen, INTENSA-MENTE 2 cuenta con una partitura compuesta por Andrea Datzman y producida por Michael Giacchino. La película estrena solo en los cines el 13 de junio de 2024

Cartoon Network busca impulsar escritoras en el desarrollo de shows infantiles en América Latina

Ciudad de México, 07 de marzo 2024 – Cartoon Network Latinoaméricaanuncia el lanzamiento de la segunda edición del Programa de escritura en animación infantil. Este proyecto forma parte de WBD Access, la iniciativa de Warner Bros. Discovery que busca empoderar a personas que narran historias, a través de programas de desarrollo de talento, mentoría y acceso a oportunidades dentro de la industria del entretenimiento. El programa se llevará a cabo de manera virtual, tendrá una duración de 16 semanas y su inicio será en marzo de 2024. En esta segunda edición se seleccionaron a ocho escritoras de México y Chile, que trabajarán en sus propuestas originales mientras se capacitan en temas como subtexto, diálogo, diferenciación de personajes, desarrollo para animación, comedia, lanzamiento de una serie animada de televisión, entre otros temas.  

Las personas seleccionadas son: Aiko Alonso (Ella), MéxicoDaniela Moran (Ella), MéxicoDulce Belchez (Ella), MéxicoKaren Viajera (Ella), MéxicoNadia González Dávila (Ella), MéxicoNōe Gajardo (Ella, Él, Elle), ChileValeria Bernal (Ella), MéxicoDenise Roldán (Ella), México“Si queremos contar historias más auténticas que conecten con la audiencia, es importante tener talento que represente una mayor diversidad. Este programa busca fortalecer las habilidades de escritoras que tienen historias extraordinarias que contar para la audiencia infantil y acompañarlas para potenciar su voz” comentó Niarchos Pabalis, Director de Diversidad, Equidad e Inclusión para Latinoamérica. 

Durante la primera edición, realizada también de manera virtual, participaron ocho personas oriundas de México, entre ellas Juan Pablo Sotelo (@juanpi.sotelo), quien obtuvo dos premios en el concurso Animation! de Ventana Sur (Argentina) por el piloto llamado Knightmares, desarrollado durante su participación en el programa de WBD Access. El mismo piloto ganó también en los Premios Quirino 2023 y será presentado en la instancia de pitch en la nueva edición del evento en Tenerife en mayo próximo. Adicionalmente, Knightmares también fue seleccionado por el Festival de Cine de Annecy para ser presentado y pitcheado en un evento especial en junio de 2024.

Al igual que en la primera edición, el programa volverá a contar este año con la participación de los profesionales Jaime Jiménez Rión (VP of Content Strategy, Original Production, Kids & Animation WBD Latin America), Alejandra Pérez González (Film Director and Storyboard Artist, Co-fundadora de Mujeres en el Mundo de la Animación), José Iñesta (Co-founder, Pixelatl Film Festival), entre otros destacados referentes de la industria. Se suma como novedad la incorporación de Soledad Yañez (Sr Manager, Original Production Kids & Animation WBD Latin America) para brindar asesoría y compartir todo su expertise en producción de animación con la nueva cohorte de participantes del programa.

Para conocer más información acerca del programa de Warner Bros. Discovery Access, ingresa a: https://www.warner-access.com/

Así resuelven las mujeres a través de las aplicaciones digitales en México

Así resuelven las mujeres a través de las aplicaciones digitales en MéxicoA inicios de este 2024, las conductoras que usan la app de DiDi generaron en promedio un 14% más por cada viaje en comparación al mismo periodo del año anterior, mientras que las repartidoras que usan la app de DiDi Food  generaron 11.8% más por hora en comparación con el 2023. El 81% de las repartidoras menciona que DiDi Food fue su primera opción para iniciar a generar ganancias flexibles.Respecto al servicio de DiDi Entrega, alrededor de un 10% de quienes se conectan para hacer entregas son mujeres. La tecnología y la inclusión financiera: el 42% de las personas que usan DiDi Card y DiDi Préstamos son mujeres. 

Ciudad de México, 7 de marzo de 2024 –  Es innegable la falta y la desigualdad de oportunidades económicas para las mujeres en América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informa que el 28.6% de las mujeres de la región carecen de ingresos. Sin embargo, las mujeres están rompiendo barreras como emprendedoras digitales, aprovechando las oportunidades de los nuevos modelos de negocio que ofrece la tecnología.  En el Día Internacional de la Mujer, DiDi inspira la inclusión dando voz a “las mujeres que resuelven”, conectándose a las aplicaciones digitales como DiDi para realizar viajes y entregas, generando ganancias adicionales,  teniendo la flexibilidad que quieren y alcanzando sus metas cotidianas. En este contexto, las mujeres han encontrado en DiDi un aliado: El principal objetivo del 39% de las conductoras que se conectan con DiDi es lograr la independencia económica, y el 31.7% busca generar ganancias adicionales.

Por su parte, el principal fin del 61% de  las repartidoras es apoyar económicamente a sus familias. Referente a las ganancias, en el primer bimestre del 2024, las conductoras generaron en promedio un 14% más por cada viaje en comparación al mismo periodo del año anterior, y las repartidoras generaron 11.8% más por hora respecto al 2023. Asimismo, el 10% de los pedidos en el servicio DiDi Entrega Moto los realizan mujeres.La flexibilidad es un factor prioritario entre las mujeres al considerar sumarse a la economía digital. El 42% de las repartidoras decidieron empezar usar la app de  DiDi Food por la flexibilidad, y las conductoras también lo comparten, ya que el 42% optan por las aplicaciones de movilidad por encima de un empleo tradicional para que puedan tener libertad en decidir cuándo conectarse. También, en promedio, el 70% de las repartidoras aseguran que la app de DiDi Food es su principal método de generación de ganancias; y el 31% empezó a usarla para lograr la independencia económica.

 Cerrando brechas:
El 70% y 40% de las repartidoras y conductoras, respectivamente, cree que las aplicaciones que facilitan la contratación de servicios de  entrega de comida y de movilidad tienen un impacto positivo en el avance de la equidad de género. Además, el 80% de las repartidoras mencionó sentirse satisfecha conectándose a la app de DiDi Food para generar ganancias; y el 40% de ellas considera que la principal ventaja de usar la app es que a través de esta generan las mejores ganancias. “Me conecté por primera vez a DiDi hace 2 años. Quise experimentarlo por mi misma para desarrollarme y me ha servido bastante, porque con las ganancias que voy teniendo ya tomé un curso de una cosa o ya asisto a un concierto, entonces me ayudó a hacer varias cosas que yo quería(…)

Yo recomiendo a las mujeres que quieran usar las apps que se quiten el miedo y que se animen. Yo lo hice por curiosidad, y sí puedo decir que es altamente rentable; DiDi nos da la flexibilidad de manejarlo a nuestra conveniencia”, comentó María González, conductora que se conecta en DiDi. La tecnología como herramienta para mejorar la inclusión financiera. Décadas de investigación demuestran que cuando las mujeres tienen poder para ganar, gastar, ahorrar y controlar su propio dinero, no sólo obtienen beneficios para sí mismas, sino también para sus comunidades. El McKinsey Global Institute calcula que la plena incorporación de la mujer a la economía añadiría 12 billones de dólares al PIB mundial de aquí a 2025.Una forma de ayudar a las mujeres a controlar su propio futuro económico es impulsar la inclusión financiera a través de la tecnología. Las mujeres en México están optando por usar los servicios financieros digitales -incluidos los créditos, las tarjetas de débito y crédito y las plataformas de pago- para cumplir sus objetivos personales y profesionales.

Es importante mencionar que:El 42% de las usuarias de DiDi Card y de DiDi Préstamos son mujeres, con un altísimo porcentaje de pago en tiempo de más de 80%. Karla Madera, emprendedora jalisciense que impulsó su negocio a través del uso de DiDi Food, encontró en DiDi una oportunidad de seguir equipando su emprendimiento, Café Galería, con un crédito de DiDi Préstamos que invirtió para adquirir una máquina de café espresso. Madera comparte que si tuviera que darle un consejo a otras mujeres emprendedoras sería “ten fe en tu negocio, ten fe en ti misma, reinvierte tus ganancias y apuesta por la idea que traes”.Es así, que DiDi seguirá desarrollando estrategias y creando nuevas oportunidades para las mujeres que quieran sumarse a las ventajas que brinda la economía digital. La empresa seguirá trabajando en dar voz y representación a las mujeres para derribar barreras y fomentar la diversidad, y así, apoyar a construir una sociedad más equitativa e inclusiva para las generaciones venideras.

Netflix estrena el nuevo tráiler de El problema de los 3 cuerpos

Tengo que contarte algo…es una locura, pero es verdad…es acerca de todos nosotros. 
Empezó hace mucho tiempo.
En 1977, detectaron una secuencia…la llamaron la señal wow. 
Ya vienen.En espera de la premiere global de la serie en el Festival SXSW Austin, TX el viernes 8 de marzo, Netflix lanzó el tráiler final de EL PROBLEMA DE LOS 3 CUERPOS, la  nueva serie creada por David Benioff y D.B. Weiss (Game of Thrones) y Alexander Woo (True Blood: Sangre

EL PROBLEMA DE LOS 3 CUERPOS SE ESTRENA EL 21 DE MARZOACERCA DE EL PROBLEMA DE LOS 3 CUERPOS:
China, años sesenta. La fatídica decisión de una joven llega a través del tiempo y el espacio hasta el presente. Cuando las leyes de la naturaleza se manifiestan de manera inexplicable ante sus ojos, un grupo de científicos brillantes trabajan con un detective poco convencional para enfrentar la mayor amenaza en la historia de la humanidad. El elenco (por orden alfabético) incluye a Jovan Adepo, John Bradley, Rosalind Chao, Liam Cunningham, Eiza González, Jess Hong, Marlo Kelly, Alex Sharp, Sea Shimooka, Zine Tseng, Saamer Usmani, Benedict Wong y Jonathan Pryce.

David Benioff y D. B. Weiss («Game of Thrones») y Alexander Woo («El terror: Infamia», «True Blood: Sangre verdadera») son los co creadores, productores ejecutivos y guionistas de la serie. Bernadette Caulfield («Game of Thrones», «Los expedientes secretos X») es productora ejecutiva. Rian Johnson («Knives Out: Entre navajas y secretos», «Star Wars: Los últimos Jedi»); Ram Bergman y Nena Rodrigue son productores ejecutivos para T‑Street. Qi Lin, el fallecido exdirector de YooZoo Group, y Jilong Zhao, CEO de The Three‑Body Universe, la compañía titular de los derechos, se suman a la producción ejecutiva, junto con Xiaosong Gao y Lauren Ma. Brad Pitt, Jeremy Kleiner y Dede Gardner, de la productora Plan B Entertainment, también están a cargo de la producción ejecutiva, así como Rosamund Pike y Robie Uniacke, productores ejecutivos para Primitive Streak. Derek Tsang y Andrew Stanton son co productores ejecutivos y directores. Jeremy Podeswa y Minkie Spiro dirigen algunos episodios.

DESCRIPCIÓN DEL TRÁILER
Con una versión escalofriante de “This Bitter Earth” de Dinah Washington en el fondo, en el tráiler se escucha el siguiente diálogo sobre fuertes imágenes de la serie.

Tengo que contarte algo…es una locura, pero es verdad…es acerca de todos nosotros. Empezó hace mucho tiempo. – JIN CHENG  (Jess Hong)
En 1977, detectaron una secuencia…la llamaron la señal wow… – DA SHI (Benedict Wong)
¿Y qué dice?  WADE (Liam Cunningham)
###
Ya vienen  YE WENJIE (Rosalind Chao)
¿Quiénes? – SAUL DURAND (Jovan Adepo)
Esa es la pregunta, ¿cierto? – DA SHI (Benedict Wong)
###
Hola, cariño – DA SHI (Benedict Wong)
Cuando tu conciencia termina en un mundo, podría seguir existiendo en muchos otros – WILL DOWNING (Alex Sharp)
###
¿Qué crees que está pasando? – AUGGIE SALAZAR  (Eiza González)
Creo que estamos en guerra – RAJ VARMA (Saamer Usmani)
###
¿Cómo te van a recordar? – YE WENJIE (Rosalind Chao)
Como alguien que luchó. – JIN CHENG (Jess Hong)Acerca de Netflix:
Netflix es uno de los principales servicios de entretenimiento del mundo, con más de 260 millones de membresías de pago en más de 190 países. Nuestros miembros disfrutan de series, películas y juegos en una variedad de géneros e idiomas. 

Ping Solutions recibe Bugs Bunny Awards, por Innovación otorgado por Warner Bros. Discovery Entertainment.

Ciudad de México a 7 de marzo de 2024.– En una ceremonia realizada en la ciudad de México y en la que se reunió a lo más destacado de la industria del entretenimiento, Warner Bros. Discovery Entertainment anunció que Ping Solutions fue el ganador en dos categorías: Innovación y la Mejor Promoción.

Ping Solutions destacó por encima del resto, gracias a su revolucionaria creación de palomeras y vasos promocionales dedicados a los icónicos personajes de Warner Bros., incluidos Bugs Bunny, Batman, y Superman, como parte de la celebración del centenario de Warner Bros, en los que logró capturar la esencia de las marcas y las llevaron a otro nivel.

Los productos diseñados y producidos por Ping Solutions han sido aclamados no solo por su calidad superior y autenticidad, sino también por cómo encapsulan la magia de los personajes más queridos de Warner Bros., llevando esa ilusión a los fans de una manera completamente nueva y emocionante, de la mano de Cinépolis. Las palomeras y vasos promocionales se han convertido en objetos de colección muy buscados, demostrando el poder de una promoción bien ejecutada y la pasión que Warner Bros y sus colaboradores, como Ping Solutions y Toks, comparten por la innovación y la excelencia.

“Este premio representa un reconocimiento importante a todos estos años de trabajo en buscar alternativas nuevas e innovadoras, que generen una diferencia entre nuestros clientes, es una validación de nuestro trabajo”, dijo Moris Guterman, CEO de Ping Solutions. Y agregó es muy reconfortante recibir este reconocimiento es un orgullo grande que demuestra que estamos en el camino correcto y a la vanguardia en nuestro negocio, finalizó. 

Este premio no solo celebra el éxito de Ping Solutions y su colaboración con Cinépolis y Toks, sino que también subraya la importancia de la innovación continua y la creatividad en la promoción de marcas y personajes icónicos.

Los Adidas Splits presentados por Avène regresan renovados: Más rutas y más ciudades.

Los Adidas Splits presentados por Avène regresan renovados: Más rutas y más ciudadesEl serial de carreras más importante de México llega con su tercera edición consecutiva de la mano de Avène después de la pandemia, que funcionará como preparación rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel, de Guadalajara y Monterrey.Los 6 Circuitos Banorte tendrán lugar en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en los que se esperan más de 33,000 atletas.A partir del 6 de marzo se abren las inscripciones para los 4 Splits en CDMX con abono que incluye todas las carreras y venta individual por distancia.  
Ciudad de México, 6 de marzo de 2024 – Para Adidas, correr siempre ha representado más que simplemente hacer una actividad deportiva para mantenerse en forma y estar saludable, también tiene que ver con formar una gran comunidad runner para compartir la experiencia liberadora de correr junto con otras personas que sienten lo mismo y así mejorar nuestro entorno.

Este año nuevamente ha llegado el momento de desafiar nuestros propios límites y la marca de las tres franjas, junto con HUB SPORTS, nos invitan a ponernos los tenis de running de nuevo para recorrer las calles de México con los Adidas Splits presentados por Avène 2024, conformados en esta ocasión por 3 ciudades distintas y 6 increíbles circuitos presentados por Banorte: 9K – 14 de abril en CDMX12K – 12 de mayo en CDMX16K – 9 de junio en CDMX30K – 28 de julio en CDMXGuadalajara – Detalles por anunciarMonterrey – Detalles por anunciar
En una conferencia de prensa realizada en Cine Tonalá de la Ciudad de México se revelaron los detalles de la nueva edición de carreras que nos invita a consolidar nuestros sueños a través del deporte, contando con la importante presencia de Andrés Labán (Sports Marketing Director de Adidas), Javier Carvallo (Director General de HUB SPORTS), Julio Pérez (Director General del Instituto del Deporte de la Ciudad de México), Cristian Citlali (Maratonista Mexicana), Victoria Uribe (Head Marketing Digital-Pierre Fabre / Avène) y Ricardo González (Head of Marketing de Geely México).

“En adidas estamos muy contentos de seguir un año más con el serial de carreras camino al Maratón de la Ciudad de México y ser parte de los momentos más importantes en el mundo de running del país. Con los adidas Splits presentados por Avène, adidas reafirma su compromiso con los corredores de ofrecer la mejor tecnología a través de sus productos y una experiencia inigualable en cada uno de sus eventos, los cuales los ayuden a cumplir sus retos personales. El deporte hace comunidad, cambia vidas y nosotros estamos alineados con esa visión,” mencionó Andrés Labán, Sports Marketing Director de Adidas México.

Quienes estén interesados en participar en los Adidas Splits presentados por Avène 2024 ya pueden inscribirse en el sitio web oficial: https://www.hubsports.mx/ , el costo de inscripción para cada carrera es de $620.00 MXN por persona, pero aquellos que adquieran el abono con las 4 carreras de CDMX pagarán únicamente la cantidad total de $1,990.00 MXN.

También es importante destacar que las entregas de kits serán distintas este año, ya que se llevarán a cabo el día previo a la carrera en el Salón Mexica, en el WTC en la Ciudad de México, en donde cada participante que se inscriba recibirá un morral, una playera adidas, el infaltable número de corredor con chip de seguimiento, la medalla de participante coleccionable y diversos productos cortesía de los patrocinadores que hacen especial cada una de las carreras. 

El orgullo de ser runner no solo se encuentra en cruzar la meta, sino en el camino que te lleva hasta allí y en la constante lucha que te impulsa a superar tus propios límites, es por eso que el mensaje que los organizadores quieren permear entre la comunidad, es que sigan forjando su destino en cada paso que dan y que no dejen de ser #OrgullosamenteRunner.

“Nuestro enfoque es proporcionar oportunidades para que personas de todos los contextos y habilidades se desafíen a sí mismas, se inspiren mutuamente y descubran su potencial completo.”
Mencionó Javier Carvallo, Director General de HUB SPORTS.

Además, el calendario 2024 de los Adidas Splits presentados por Avène se creó de manera estratégica para que los corredores puedan prepararse rumbo a los maratones de su ciudad, teniendo en cuenta el Maratón de la Ciudad de México Telcel, al igual que los maratones de Guadalajara y Monterrey, además de los maratones más importantes del mundo, conocidos como “los Majors” (Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.)

En HUB SPORTS creemos en un mundo en el que el deporte es un puente que une a diferentes comunidades y para lograrlo, es indispensable la participación coordinada entre la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad, por lo que este año, estamos sumamente agradecidos con las 14 marcas líderes en México, que decidieron apostar en el proyecto de Adidas Splits presentados por Avène para conectar y sumar valor a una comunidad creciente que está en búsqueda de conseguir su mejor versión; Adidas, Avène, Banorte, Geely, Gatorade, Alpura, Laboratorios Lapi, Telcel, e-pura, Club Med, Microbiot Fit, Garmin y Michelob Ultra, son quienes hacen especial esta gran fiesta deportiva. Por supuesto, nada de esto sería posible sin el apoyo del Instituto del Deporte de la Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad de México.

“En Avène llevamos 3 años acompañando a la comunidad runner en cada reto que se proponen, proporcionándoles productos de la más alta calidad para que puedan protegerse del sol cada vez que salen a correr y con ello, estar más cerca de alcanzar su mejor versión.”
Comentó Victoria Uribe, Head Marketing Digital-Pierre Fabre / Avène.

Ha llegado la hora de hacer las cosas en grande, de correr como nunca lo han hecho para prepararse y obtener la gloria personal al superar el reto de los Adidas Splits presentados por Avène 2024. ¿Estás list@?

 #OrgullosaMenteRunner #splitsmx
Instagram, Facebook, TikTok, Telegram: @splitsmx
Instagram, Facebook, TikTok: hubsports.mx
Sitio Web: hubsports.mx

imagem Films y MNI Noticias te llevan a la premiere Rescate Imposible

Te llevamos a la premiere de Rescate Imposible

La función será el próximo 12 de marzo en Cinépolis Plaza Carso a las 20 hrs.

Si gustas acudir sigue los siguientes pasos:

1 Debes ser ser seguidor de @mninoticias en todas las redes sociales

2 Sube tu captura de tu red favorita en dónde nos sigues y etiquetarnos

3 Menciona a la persona que deseas invitar

4 En el siguiente formulario sube tu nombre, email

5 Los ganadores serán contactados por DM

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning.

LG MANTIENE EL LIDERAZGO EN EL MERCADO MUNDIAL DE OLED TV POR ONCEAVO AÑO CONSECUTIVO

Ciudad de México, a 7 de marzo de 2024 — En el dinámico mercado del entretenimiento doméstico, LG se ha posicionado como el líder indiscutible por sus tecnologías de vanguardia en el mercado mundial de los televisores. Dominando el mercado mundial de televisores OLED durante 11 años consecutivos, LG muestra su compromiso con la innovación y su excelencia destaca más que nunca, ofreciendo a los clientes experiencias únicas que distinguen a los televisores LG de sus competidores.

De acuerdo con la empresa de estudios de mercado Omdia, LG encabezó el mercado mundial de televisores OLED el año pasado, con un total de 3 millones de unidades vendidas. La empresa mantiene una impresionante participación del mercado mundial de televisores OLED con 53% de los envíos mundiales, con lo cual LG mantiene de manera firme su posición como líder indiscutible del mercado de televisores OLED con una amplia gama de formatos y tamaños.

En la era de: “el más grande, el mejor”, el interés en de televisores extragrandes de gama alta sigue aumentando, y el año pasado no fue la excepción. En medio de la creciente demanda, la cuota de televisores de 75 pulgadas o más superó el 20% en ingresos en los mercados de televisores premium, incluidos Norteamérica y Europa.

El envío de televisores OLED de 75 pulgadas o más ha experimentado un crecimiento exponencial, representando 25% de los ingresos en el mercado de televisores OLED. Uno de cada cuatro televisores OLED vendidos es un modelo ultra grande, manteniendo la tendencia a un aumento medio anual de casi 70% en los últimos cinco años, incluido el 2023.

LG reafirma su dominio en los envíos totales de televisores OLED de más de 75 pulgadas, con una enorme participación de casi 60% del mercado. La compañía continúa ampliando constantemente su gama de televisores OLED inalámbricos, introduciendo modelos de 97, 83 y 77 pulgadas con su innovadora tecnología de transmisión inalámbrica 4K/120 Hz, ampliando la disponibilidad de televisores OLED inalámbricos y satisfaciendo al mismo tiempo la creciente demanda de opciones premium ultra grandes en los mercados norteamericano y europeo.

A medida que aumenta la demanda de televisores ultra grandes de gama alta, LG refuerza su línea de televisores OLED con una gama más amplia de modelos de OLED TV inalámbricos, así como una mayor calidad de imagen y audio con procesadores de inteligencia artificial (IA) avanzados, incluido el procesador α (Alpha) 11 AI. Los más recientes televisores OLED de LG también ofrecerán una experiencia de entretenimiento en casa aún más personalizada con la plataforma de televisión inteligente webOS.

Los envíos combinados de televisores OLED y LCD de LG el año pasado ascendieron a más de 22.53 millones de unidades, lo que representa una cuota de 16.3% del valor del mercado mundial de televisores en 2023. LG Electronics cuenta con una mayor variedad de opciones que muestran su valor en el mercado global, los televisores QNED de LG cuentan con las tecnologías de color Quantum Dot y NanoCell para obtener colores precisos y vibrantes, opciones que demuestran la destreza de la empresa en el mercado mundial de los televisores. Impulsada por estos notables modelos QNED, LG ocupó el segundo lugar en el mercado de televisores LCD de punto cuántico el año pasado, con una participación en valor de 14.7%, excluyendo de esta cifra los televisores LG NanoCell.

Los últimos televisores QNED de LG incorporan la tecnología Mini LED y un procesador Alpha 8 AI que multiplica 1.3 veces el rendimiento de la IA en comparación con su predecesor, el procesador Alpha 7 Gen 6, para conseguir graduaciones de color más precisas. Con una gama tan variada, los clientes pueden elegir su modelo preferido con tamaños que van desde las 43 pulgadas hasta el gigantesco modelo de 98 pulgadas.

Los envíos en el mercado mundial de televisores superaron los 201 millones el año pasado, lo que supone un ligero descenso con respecto al año anterior. Los envíos de televisores LCD se mantuvieron por debajo de los 200 millones de unidades por segundo año consecutivo, mientras que los envíos de televisores OLED, incluidos los de LG, alcanzaron los 5.6 millones de unidades.

Salir de la versión móvil