Buenrostro, un viaje culinario a través de los sabores del mundo


En la Escandón, una colonia de gran tradición en la Ciudad de México, está Buenrostro, un restaurante con estilo Art Decó que, con una propuesta gastronómica auténtica, basada en recetas provenientes de todo el mundo, tiene como misión generar momentos felices, experiencias únicas e irrepetibles a sus invitados.Es el lugar para disfrutar, para pasarla bien con la familia y con los amigos, donde se degustan platos de diferentes regiones del planeta, de diferentes culturas; en donde el comensal es recibido como se recibe en el hogar al mejor de los amigos, para que disfrute de los sabores, aromas y texturas, tanto de su gastronomía, como de su coctelería.El producto es el protagonista de su cocina, sin importar la nacionalidad del plato; el ingrediente es el que lleva el papel estelar, por lo que  es seleccionado con mucho cuidado y es preparado con las mejores artes culinarias, para que la experiencia tenga un poderoso toque de sofisticación, además de un excelente sabor.Su menú es dinámico y versátil, se adapta a la temporalidad para ofrecer siempre platillos con ingredientes frescos y de gran calidad.Su carta de bebidas incluye una curada selección de vinos y licores, que satisface a tanto a quienes buscan destilados, como a quienes prefieren cócteles clásicos y de autor.Buenrostro es un restaurante relajado y acogedor. En su interiorismo destaca la madera de encino de la barra y las mesas, la cual resalta con su paleta de colores, que va del rosa pálido al verde treetop, matizado con detalles dorados, los cuales dan una personalidad única y cálida a este spot, al igual que sus muebles de líneas definidas y elegantes, sus lámparas con formas esféricas, el papel tapiz con abanicos y sus paredes con ladrillos expuestos.Es el resultado de un sueño, es la demostración plena de que nunca hay que perder el camino y, por esa razón, el equipo es capitaneado por líderes que saben de resiliencia, de apoyo mutuo, de diálogo respetuoso y creativo, que todos los días dan lo mejor de sí en el interior no sólo de esta cocina, sino de esta casa, donde también se reconoce a quienes, con su indispensable aporte cotidiano, hacen que todo sea posible para crear una gran energía en el servicio.“Buenrostro se encuentra en un edificio que nació en pleno auge del Art Decó, a principios del siglo XX, con claros elementos del movimiento artístico, de donde nació la inspiración para la decoración del lugar. El nombre del restaurante es un pequeño homenaje a la corriente artística que se gestó hace un siglo y que sigue presente a través de la arquitectura”, explica Sebastián Agarraberes, socio fundador y director.Buenrostro está ubicado en Astrónomos 61-B, colonia Escandón.Buenrostro es la cocina del mundo###

WONKA se estrena esta semana en Max

CIUDAD DE MÉXICO, 06 DE MARZO DE 2024 – La esperada película WONKA, basada en el libro clásico de Roald Dahl “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, llegará a la plataforma de streaming Max, de forma gratuita, el viernes 8 de marzo. El estreno es parte de la franquicia Del Cine a Max

Protagonizada por Timothée Chalamet, la película sigue al joven Willy Wonka en su viaje para ser el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo. Esta deliciosa aventura combina música, locura y afecto, con una narración llena de emoción y buen humor.

Además de Chalamet, el reparto incluye estrellas como Calah LaneKeegan-Michael Key, ganador de un Emmy® y un Peabody; Paterson JosephMatt LucasMathew Baynton; la nominada al Oscar Sally HawkinsRowan AtkinsonJim Carter; y la ganadora del Oscar Olivia Colman

WONKA está escrita y dirigida por Paul King y producida por David Heyman, Alexandra Derbyshire y Luke Kelly.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
Instagram, Facebook, Tik Tok, X, Youtube:  
@StreamMaxLA

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE YU-GI-OH! 2024 SE LLEVARÁ A CABO EN LOS EE. UU.

Los mejores duelistas del mundo se reunirán en Seattle del 7 al 8 de septiembre

LOS ÁNGELES – 6 de marzo de 2024 – Konami Digital Entertainment Inc. (KONAMI) ha anunciado que el Campeonato Mundial de Yu-Gi-Oh! llega a los EE. UU. por primera vez desde 2016. El prestigioso Campeonato Mundial llevará a contrincantes de todo el mundo a los Fremont Studios de Seattle, Washington, del 7 al 8 de septiembre, donde se enfrentarán durante dos días en un duelo atrapante de primera clase.

El Campeonato Mundial (World Championship, WCS) de Yu-Gi-Oh! 2024 tendrá por primera vez torneos separados en cuatro categorías. Esto incluye torneos para el JUEGO DE CARTAS INTERCAMBIABLES (TCG) de Yu-Gi-Oh! y para MASTER DUEL de Yu-Gi-Oh!, y dos torneos diferentes para Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS. Uno de los torneos de Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS será para el formato SPEED DUEL según los eventos de WCS anteriores. ¡El torneo de Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS adicional será para RUSH DUEL, el nuevo formato de juego introducido para el título en septiembre de 2023.

KONAMI también ha confirmado detalles sobre los torneos de Eliminatorias del Campeonato Mundial (World Championship Qualifier, WCQ) en América, Europa y Oceanía. En estos torneos, los mejores duelistas de sus respectivos continentes se enfrentarán para clasificar para el Yu-Gi-Oh! WCS 2024, donde obtendrán la oportunidad de convertirse en el campeón mundial de TCG de Yu-Gi-Oh!

Las fechas y los lugares programados para el WCQ son:

  • WCQ de América Central:          Del 21 al 23 de junio en Ciudad de México, México
  • WCQ de Oceanía:                     Del 28 al 30 de junio en Auckland, Nueva Zelanda
  • WCQ de América del Sur:          Del 28 al 30 de junio en Lima, Perú
  • WCQ de América del Norte:       Del 19 al 21 de julio en Austin, Texas (EE. UU.)
  • WCQ de Europa:                       Del 26 al 28 de julio en Berlín, Alemania

“MÍRAME”, THRILLER SOBRENATURAL MEXICANO, SE ESTRENARÁ EN CINETECA DE LAS ARTES/ PÓSTER + TRAILER.

“MÍRAME”, THRILLER SOBRENATURAL MEXICANO, SE ESTRENARÁ EN CINETECA NACIONAL DE LAS ARTESLa ópera prima del cineasta mexicano Pavel Cantú podrá verse en las salas de cine del Centro Cultural de las Artes a partir del 22 de marzo. La producción de Spectrum Films cuenta con las actuaciones estelares de Axel Alpuche, Regina Reynoso, Dario T. Pie y Leticia Huijara. Desenterrar el pasado puede resultar en una experiencia verdaderamente aterradora, pero existen situaciones terribles que deben ser descubiertas para que sus víctimas puedan recibir algo de justicia, o tal vez venganza, si lo sucedido lo amerita. Tras la muerte de su padre, un adolescente debe mudarse con su abuela y al llegar a su nuevo hogar, al igual que a su nueva escuela, comenzará a descubrir ciertas cosas que podrían poner su vida en peligro, mientras que una presencia sobrenatural parece estar acechando a su alrededor. Con una historia de fantasmas que combina el thriller con elementos clásicos del cine de terror, el realizador mexicano Pavel Cantú presenta su inquietante ópera prima “Mírame”, la cual tendrá su premiere el 22 de marzo y una posterior corrida de proyecciones en la Cineteca Nacional de las Artes, después de haber tenido un exitoso paso por encuentros cinematográficos nacionales como el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), presentándose como parte de su Selección Oficial; MACABRO Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, llevándose una Mención Honorífica de Dirección; y FERATUM Festival Internacional de Cine Fantástico, donde ganó los premios a Mejor Fotografía y Mejores Efectos Visuales VFX. La película tiene como personaje principal a un joven “Lalo” que se encuentra atormentado por perder a su padre y quien al ponerse el reloj de su padre empieza a ser acosado por el fantasma de una chica. En la escuela donde estudia el protagonista, desaparece una alumna y él sospecha que existe una posible conexión entre la desaparecida y los fenómenos paranormales que lo atormentan, así que junto a su nueva amiga Rana, se lanza a investigar lo que está sucediendo. Una serie de señales y fenómenos sobrenaturales se manifiestan de forma amenazante en la escuela, su nueva casa y los tétricos canales alrededor de la ciudad; entonces Lalo tendrá que enfrentar al fantasma que ha puesto su atención en él para desentrañar el misterio detrás de todo lo que está pasando y evitar ser arrastrado por ese escalofriante espíritu. “Cuando era joven, frente a mi casa había un edificio donde vivía un brujo que era frecuentado por clientes buscando reconectar con algún ser fallecido y me dejó muy marcado este concepto de poder conectar con alguien que ya no está con nosotros, de ahí parte la historia de este joven vulnerable que recientemente se queda sin padres y tiene que enfrentarse a la vida completamente solo”, comentó el director sobre cómo surgió la idea de contar la historia de “Mírame”. Además de dirigir, Cantú escribió el guión junto a Luisa Iglesias Arvide, Ernesto Murgia y Veronica Angeles. Esta producción de Spectrum Films, de la productora Concepción Taboada y el productor Abraham Crerem, fue filmada en locaciones de Xochimilco en Ciudad de México. El elenco está encabezado por Axel Alpuche, Regina Reynoso, Dario T. Pie, Leticia Huijara, Michelle Polanco, Antonio Hernández Monroy y Alejandro Puente. Sobre Pavel CantúDirector, escritor y productor con más de 20 años de experiencia dirigiendo publicidad para el mercado de Estados Unidos, México y España. Ha fundado dos exitosas casas productoras donde produce y dirige documentales para cadenas de televisión americanas, cortometrajes independientes y recientemente su primer largometraje. Actualmente dirige una miniserie documental sobre la vida de uno de los últimos proyeccionistas de cine en celuloide de Hollywood. El director y el elenco se encuentran disponibles para entrevistas.

También pueden solicitar el visionado.

Estreno SúperEllas T2- Serie animada que presenta la vida de grandes latinas

SúperEllas es una serie animada de Canela Kids, sección infantil de Canela.TV, que narra cómo dos mejores amigas, Nelly y Lucía, se embarcan en un colorido y divertido viaje histórico explorando las vidas de latinas pioneras que han contribuido a nuestra comunidad y cómo estas mujeres han inspirado y siguen inspirando de generación en generación. Todo desde un punto de vista educativo para que la próxima generación conozca más sobre la cultura latina. Échale un ojo al video aquí.

En los nuevos episodios de SúperEllas, que estarán disponibles desde el 7 de marzo, las protagonistas añaden un nuevo giro de aventura con su libro mágico y un portal recién descubierto que las lleva a un colorido viaje para explorar las historias de figuras icónicas como la reconocida cantante y actriz Jennifer López, la galardonada actriz dominicana Zoe Saldaña, la veterana del tenis argentino Gabriela Sabatini y la hispana de mayor rango en la NASA, científica e inventora puertorriqueña, Olga González-Sanabria.

Únete a nosotros en este especial del Mes Internacional de la Mujer. 

Las mujeres representan el 41.7% de los empleos en la industria inmobiliaria

Ciudad de México, a 6 de marzo de 2024.- En las últimas décadas, la industria inmobiliaria en México ha experimentado una notoria evolución, reflejando tanto los cambios económicos del país como las transformaciones en las preferencias y necesidades sociales. Inicialmente caracterizado por un enfoque más tradicional y localizado, el sector ha experimentado una significativa modernización, al incorporar tecnología, sustentabilidad e innovación.

Su expansión y modernización no sólo genera oportunidades laborales en áreas como construcción, arquitectura y gestión inmobiliaria, dónde de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de 2008 a 2019, la Industria de la vivienda mantuvo una fluctuación en el empleo, oscilando entre 2.2 y 2.5 millones de puestos de trabajo1, además, esta evolución se ve impulsada por la creciente participación de mujeres en roles clave, marcando un cambio hacia una narrativa de equidad de género en un sector históricamente dominado por hombres.

“El trabajo y la profesionalización de las mujeres en la industria inmobiliaria en México ha permitido ocupar más espacios y puestos de liderazgo, sus habilidades y competencias han enriquecido al sector con perspectivas innovadoras, sin embargo, persiste la necesidad de abordar desafíos fundamentales para lograr una mayor representación”, mencionó Alejandra Huerta, Directora Comercial en el grupo inmobiliario Levy Holding.

Aunque la proporción actual de mujeres en roles clave dentro de la industria varía según la región y el sector específico, de acuerdo con datos del INEGI el 41.7% de los puestos de la industria inmobiliaria en México son ocupados por mujeres, lo que destaca la urgencia de implementar medidas para promover la igualdad de oportunidades.

La inclusión de mujeres en roles estratégicos genera cambios significativos en la forma en que se abordan los proyectos inmobiliarios, fomentando una mayor diversidad de pensamiento, creatividad y enfoques.

En un esfuerzo por transformar el panorama y ofrecer oportunidades concretas de crecimiento, así como en respuesta a los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en la industria inmobiliaria, como la discriminación de género, la falta de redes de apoyo, la brecha salarial y las limitadas oportunidades de desarrollo, Alejandra Huerta hace un llamado a promover activamente programas de mentoría y desarrollo profesional dirigidos específicamente a mujeres en la industria inmobiliaria.

“En Levy Holding, nos enfocamos en apoyar activamente el desarrollo de todos nuestros colaboradores, especialmente mujeres, a través de programas de mentoría, talleres y capacitaciones en liderazgo, negociación y toma de decisiones. Extendemos estas prácticas a otras organizaciones; por ejemplo, el año pasado colaboramos con el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas en el programa “Desarrollo de Consejeras”, donde participó Rosalba Levy, consejera patrimonial de Levy Holding” comentó Huerta.

Las redes de mujeres en el ámbito inmobiliario desempeñan un papel crucial en su empoderamiento y crecimiento profesional, facilitando el networking y contribuyendo a la visibilidad y reconocimiento creciente de la diversidad de género como un activo para el éxito empresarial.

“El empoderamiento femenino no solo es esencial desde una perspectiva ética, también para el crecimiento y éxito sostenible de la industria inmobiliaria en diferentes ámbitos, por ejemplo, entre 2007 y 2019, el 40% de los créditos hipotecarios fueron otorgados a mujeres, reflejando un indicador positivo de cambio hacia un equilibrio de género en el ámbito financiero, así como una mayor autonomía económica y acceso a oportunidades”, compartió Huerta.

La creciente demanda de profesionales femeninas en roles especializados ha impulsado una evolución positiva en la industria inmobiliaria. Mujeres desempeñando funciones clave en el desarrollo de proyectos, gestión de propiedades y áreas especializadas como sostenibilidad están marcando una tendencia hacia una mayor diversidad y enfoques éticos.

“La representación femenina en liderazgo, la diversificación de especializaciones y el impulso a la innovación continuarán transformando el sector en los próximos años, y contribuirán a un entorno más inclusivo y adaptado a las demandas cambiantes del mercado” finalizó Alejandra Huerta, Directora Comercial del grupo inmobiliario Levy Holding.

El morado y su simbolismo en la lucha por la igualdad del género

Como cada año, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se reconoce el papel fundamental de las mujeres en la historia y su lucha por obtener la igualdad de género a través de los años. Desde sus inicios, el movimiento ha estado rodeado de signos y símbolos, entre los cuales destaca el color morado o violeta.

De acuerdo con el libro “Los colores de la inclusión”[1], elaborado por Yo también A. C., el Museo Memoria y Tolerancia, la Universidad Iberoamericana y PPG Comex, desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna (finales siglo 18), el color púrpura o morado se relacionaba con las personas pertenecientes a las élites políticas y económicas, ya que, en ese entonces, conseguir el tinte era muy costoso y solo las familias de la realeza podían usar ropas de ese color, convirtiéndose en un símbolo de poder.

Sin embargo, su relación con el movimiento feminista surge en marzo de 1911 con el incendio de la fábrica Triangle Waist Co., en Nueva York. En ese entonces la mayoría de las trabajadoras eran jóvenes migrantes de Europa y habían realizado una huelga en búsqueda de mejores horarios y sueldos favorables. Hasta el momento se desconoce el origen del incendio, pero el evento cobró la vida de 146 personas y 70 quedaron gravemente heridas, la mayoría de ellas mujeres.[2]

Se dice que el cielo de la ciudad quedó cubierto por humo morado debido a que en ese momento las telas que se trabajaban eran de ese tono. A partir de ese trágico momento, se relaciona al color morado con la lucha feminista, como símbolo de la injusta situación que vivieron las trabajadoras de esa fábrica. A su vez, durante el movimiento sufragista que luchaba por el voto de la mujer, Emmeline Pethick-Lawrence, una activista destacada, afirmaba que el violeta simbolizaba la soberanía, libertad, dignidad y la sangre real en sus venas.[3]

Hoy en día, y alrededor del mundo, seguimos viendo ese color en carteles, mantas y diferentes objetos usados por los grupos feministas. Tan sólo en México, donde 51.2% de la población está conformada por mujeres, la marcha del 8 de marzo y el movimiento por la igualdad de género ha cobrado una gran relevancia, tomando en cuenta que el 70% de las mujeres ha vivido situaciones de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o ha sido discriminada por el hecho de ser mujer[4].

Sin duda, se han producido cambios significativos en cuanto a la igualdad en todo el mundo. A pesar de los avances, la demanda de derechos para niñas, jóvenes y mujeres adultas sigue siendo relevante en todas las esferas de la vida. Y hoy, también, el color morado prevalece como símbolo de reconocimiento para todas las mujeres que han luchado, y como símbolo de esperanza para aquellas que continúan día a día buscando un mundo mejor.

Los probióticos y sus beneficios como parte de una óptima salud digestiva

Ciudad de México, 05 de marzo de 2024.- En nuestra búsqueda continua por tener una mejor alimentación y así mejorar nuestra calidad de vida, los probióticos han tomado un gran protagonismo durante los últimos años. Estas bacterias “buenas” son reconocidas por sus beneficios para la salud intestinal y general. A pesar de lo benéficos que pueden ser para nosotros, el cómo funcionan y de qué manera podemos consumirlos puede ser confusa, por esto mismo de la mano de Activia y sus probióticos exclusivos ActiRegularis te traemos la información esencial para que estos se conviertan en tus mejores aliados.

Empecemos por entender qué son los probióticos, podemos mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) los define como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped”. En términos un poco más sencillos podemos decir que son microorganismos vivos; que consumidos en cantidades adecuadas pueden ofrecer algún beneficio para la salud. 

Como se mencionó anteriormente, los probióticos ofrecen una variedad de beneficios para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Refuerzo del sistema inmunológico: se ha demostrado que algunos probióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y reducir la gravedad de infecciones.
  2. Alivio de problemas digestivos: algunos probióticos pueden ayudar a aliviar malestares digestivos, un ejemplo de estos son los probióticos exclusivos de Activia que te pueden ayudar a disminuir 5 malestares digestivos como: inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales.
  3. Beneficios para la salud mental: estudios recientes sugieren que algunos probióticos pueden tener un impacto positivo en la salud mental, ayudando a mejorar la ansiedad y la depresión en algunas personas.

Con la intención de que conozcas los beneficios de los probióticos exclusivos ActiRegularisⓇ de Activia te invitamos a que te inscribas al Reto Activia en reto.activia.com.mx, y de manera fácil y gratuita comenzar a cuidar de tu salud digestiva de forma integral. Al inscribirte además tendrás la oportunidad de ganarte $14 mil pesos (MXN)°.

Considerando los muchos beneficios que el consumo de los probióticos puede tener en nuestra salud es importante que consideremos que no son una solución milagrosa y que una dieta equilibrada y variada, así como un estilo de vida saludable es fundamental para una buena salud en general. Siempre consulta con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.

1 Organización Mundial de la Salud. (2001). Health and nutritional properties of probiotics in food including powder milk with live lactic acid bacteria. Consultado en https://www.who.int/foodsafety/publications/fs_management/en/probiotics.pdf 

*Tomando 250g de Activia Ⓡ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables

¡Pruébalo y disfruta de sus beneficios!

#RetoActivia

#ActiviaFunciona

@activiamx 

Llega el primer festival virtual de tacos a México

Ciudad de México, a 06 de marzo de 2024. Rappi, plataforma líder en comercio electrónico local, presenta el Rappi Fest, un festival virtual gastronómico revolucionario que rinde homenaje al amado taco mexicano.

El amor por los tacos, ese icónico manjar mexicano que ha trascendido fronteras y conquistado paladares alrededor del mundo, se celebrará en grande este año con el Rappi Fest, ofreciendo experiencias únicas de los restaurantes más icónicos del país y taquerías locales durante todo el mes.

El taco, arraigado en la tradición culinaria de México desde tiempos ancestrales, es un símbolo de identidad nacional que despierta pasiones en todo el mundo. Con casi 47,000 taquerías registradas en todo el país, la cultura del taco está más viva que nunca, con epicentros en Morelia, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco y CDMX.

El Rappi Fest es una plataforma pionera que une gastronomía y emprendimiento, presentando más de 50 restaurantes aliados de Rappi, incluyendo reconocidos exponentes como Taquearte, El Tizoncito, Casa de Toño y Orinoco, así como taquerías tradicionales de las principales ciudades. Este espacio digital no solo celebra la diversidad culinaria, sino que también apoya y empuja el emprendimiento local.

Además, en asociación con Anuar Layón, creador de la marca “Mexico Is The Shit”, Rappi ofrecerá  playeras exclusivas diseñadas por el artista mexicano para los restaurantes Taquearte y El Tizoncito. Los usuarios podrán adquirir estas playeras a través de la aplicación junto a sus pedidos, agregando un toque de estilo mexicano a su experiencia gastronómica, pero ojo, el diseño está limitado a 150 piezas por marca. La camiseta también estará disponible en tiendas Rappi Turbo seleccionadas a un precio de $699.

Durante todo marzo, de lunes a jueves, los restaurantes participantes sorprenderán a los foodies con platillos y combos exclusivos a precios irresistibles: $99 pesos para el público en general y $79 pesos para los usuarios PRO de Rappi.

Las 110 ciudades en donde Rappi tiene presencia, tendrán la posibilidad de vivir el festival, lugares donde se podrá vivir la experiencia de saborear los tacos más auténticos y deliciosos, preparados con la sazón que sólo México puede ofrecer.

“En Rappi somos pioneros y marcamos tendencia en América Latina, por ello creamos el Rappi Fest, que más que un festival de comida , es una celebración de la diversidad culinaria de México. Queremos llevar a los hogares de nuestros usuarios la auténtica esencia de la gastronomía mexicana; mientras empujamos el crecimiento de los emprendimientos gastronómicos locales”, compartió Federico Cabral, Director de Restaurantes para Rappi México. 

El taco no solo es un alimento, es una muestra de identidad cultural y un símbolo de la riqueza culinaria de nuestro país. En cada mordida se encuentra una historia, una tradición y un pedacito del corazón de México.

Fire TV: La estrella de tu sala en la noche de los Óscar

Los premios Óscar, los famosos reconocimientos a lo mejor del cine en Estados Unidos y el mundo, se celebrarán el domingo 10 de marzo. Esta ceremonia, que se lleva a cabo en el teatro Dolby de Los Ángeles, reúne a las actrices y los actores más talentosos, quienes buscan hacer historia ganando una de las preciadas estatuillas. Si eres amante del séptimo arte y te estás preparando para ser el que más sabe al momento de ver la feroz competencia de los premios Óscar de este año, aquí te dejamos cómo disfrutarlo de la mano de Fire TV.

Los dispositivos Fire TV te permitirán disfrutar de algunas nominaciones de este año en tus plataformas de streaming preferidas con la mejor calidad, ya que los nuevos Fire TV Stick 4K, Fire TV Stick 4K Max y Fire TV Cube son compatibles con Wi-Fi 6, ofrecen resolución 4K y cuentan con procesadores mejorados. Además, podrás resolver cualquier duda sobre los premios con ayuda de Alexa. Controla tu televisión con la voz y pregúntale cosas como “Alexa, ¿quiénes son los nominados a los premios Óscar?” o “Alexa, ¿de qué trata Barbie?”.

Barbie, Oppenheimer, Asesinos de la luna y American Fiction son algunas de las favoritas para llevarse una de las estatuillas de la noche, por lo que recomendamos no perder de vista su desempeño. Puedes disfrutar de estas 4 películas y más opciones en Prime Video desde tu dispositivo Fire TV, solo debes decirle “Alexa, reproduce Barbie en Prime Video”. O bien, puedes conocer más sobre los premios Óscar con ayuda de Alexa diciéndole:

  • “Alexa, ¿cuánto falta para los premios Óscar?”
  • “Alexa, ¿quién presentará los premios Óscar?”
  • “Alexa, programa una alarma para los premios Óscar”
  • “Alexa, ¿quién protagoniza Asesinos de la Luna?”
  • “Alexa, ¿dónde puedo ver los premios Óscar?

Los dispositivos Fire TV también te permite controlar dispositivos de casa inteligente compatibles, como focos y tu televisión, por lo que te será más sencillo programar una Rutina de Alexa que al decir “Alexa, modo cine” automáticamente cambie la atmósfera reduciendo la intensidad de la luz, prenda tu televisión y tu barra de sonido, y encienda la máquina de palomitas. Para hacerlo, solo deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Abre la aplicación de Alexa.
  2. Toca la opción “Más” y selecciona “Rutinas”.
  3. Selección el símbolo +, que está en la esquina superior derecha.
  4. Toca “Agregar un evento” en la sección “Cuando” y sigue los pasos de la app para elegir lo que inicia la Rutina.
  5. Toca “Agregar una acción” en la sección “Alexa” y elige qué hará la Rutina. Recuerda que puedes seleccionar varias acciones para la misma rutina.
  6. Selecciona “Guardar”.

Los dispositivos Fire TV son los mejores aliados para esta temporada de premios. Con Fire TV puedes disfrutar de más de 200,000 películas y programas de televisión de tus plataformas de streaming favoritas, escuchar millones de canciones y mucho más. Si quieres saber más sobre los dispositivos Fire TV disponibles en México, haz clic aquí.

Además, recuerda que puedes obtener más información sobre Alexa y los dispositivos de Amazon  visitando #DescubreAlexa y About Amazon México.

Salir de la versión móvil