ITALIKA, impulsa la innovación en el mundo del motociclismo durante el SIMM 2023

Ciudad de México, 17 de octubre de 2023.- El Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) 2023 se acerca, y con él, emocionantes novedades. ITALIKA, una marca líder en el mercado de motocicletas en México, anuncia una ampliación en su red de intercambio de baterías para motocicletas. Esta expansión incluye un segundo modelo de moto eléctrica llamado VolĒium CiĒy 2.0, desarrollado en colaboración con CITIO. Este avance es significativo para la movilidad eléctrica y permite a ITALIKA llegar a un mercado adicional.

“EsĒa moĒocicleĒa represenĒa un avance significaĒivo en la movilidad elécĒrica y esĒará disponible exclusivamenĒe a Ēravés del servicio de membresía de CITIO, que ofrece la posibilidad de inĒercambiar baĒerías. EsĒo marca un emocionanĒe paso hacia la expansión de nuesĒro mercado. PróximamenĒe, esĒará disponible en Ēiendas ElefiĒra, ampliando aún más nuesĒra red de disĒribución”, comentó Servando Canales, Director de Innovación.

El SIMM 2023 es una ocasión para celebrar la pasión por las motocicletas y descubrir las últimas tendencias y tecnologías en el mundo de las dos ruedas. ITALIKA se posiciona como un actor clave en este evento, demostrando su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria. Además, se han preparado una serie de actividades especiales y promociones exclusivas para aquellos que asistan al evento. El SIMM 2023 contará con la presencia de Patricio Borguetti, quien actuará como maestro de ceremonias, guiando a los asistentes a través de las novedades y sorpresas que la marca tiene reservadas.

Los organizadores del SIMM 2023 invitan a todas las partes interesadas a ser parte de esta celebración. Si estás interesado en ser expositor, aliado o patrocinador, recibirás asesoría personalizada y más información sobre cómo participar en el evento, incluyendo detalles sobre tipos de espacios, costos y beneficios adicionales. La participación en este evento promete ser un éxito indiscutible. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta emocionante celebración del motociclismo y las últimas tendencias tecnológicas en el SIMM 2023. ITALIKA te invita a unirte a ellos y vivir una experiencia inolvidable.

LIFETIME MOVIES LLENARÁ LA PANTALLA CON TRAMAS LLENAS DE SUSPENSO Y TERROR EN EL STUNT DE HALLOWEEN REALMENTE ESCALOFRIANTE

‘SECRETOS DE UNA NIÑA’, ‘LA CASA DE LA PERDICIÓN’, ‘LA VENTANA SECRETA’, ‘EL ASESINO DE LA CARA FELIZ’ son algunos de los largometrajes que disfrutaremos. 

SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL JUEVES 2 DE NOVIEMBREA PARTIR DE LAS 5:00 PM MÉX

LIFETIME tiene una programación especial llena de suspenso y terror donde se disfrutará de tramas que te mantendrán al borde del asiento y pegada a la pantalla en todo momento, para no perder detalle de las atrapantes historias del STUNT DE HALLOWEEN.

Una semana para vivir el ambiente de Halloween, los televidentes no podrán separarse, del 30 de octubre al 2 de noviembre a partir de las 5:00 pm, estas son algunos de los imperdibles títulos de LIFETIME MOVIES: ‘SECRETOS DE UNA NIÑA’, ‘LA CASA DE LA PERDICIÓN’, ‘LA VENTANA SECRETA’, ‘EL ASESINO DE LA CARA FELIZ’, ‘EL ACOSADOR NOCTURNO’ y ‘TERROR EN EL BOSQUE’.

  • STUNT HALLOWEEN

SECRETOS DE UNA NIÑA (LITTLE GIRL´S SECRET)

Cuando Molly y su familia se mudan a una vieja iglesia en el campo, su hermana se relaciona con el fantasma de una joven que ronda el lugar en busca de ayuda. Ahora, Molly deberá salvar a su hermana antes de que sea demasiado tarde. 

LA CASA DE LA PERDICIÓN (HOUSE OF DARKNESS) 

Mudarse a un lugar nuevo siempre es una situación estresante, pero cuando una fuerza sobrenatural toma la casa, desempacar y ordenar todo no será la verdadera tragedia para esta familia. Inspirada en hechos reales (no, no es un error).

EL ACOSADOR NOCTURNO (THE NIGHT STALKER) 

A mediados de los años ochenta, Richard Ramírez asesinó a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles. Esta es la escalofriante historia del Acosador Nocturno.

TERROR EN EL BOSQUE (TERROR IN THE WOODS)

Dos chicas de 12 años están obsesionadas con una espeluznante historia de terror que conocieron a través de internet. Pero lo que parece una fábula inofensiva, las lleva a apuñalar a una compañera de colegio con unas tijeras para proteger a sus familias. ¿Qué desencadenó el ataque?

LA VENTANA SECRETA (SECRET WINDOW)

Un escritor atraviesa uno de los peores momentos de su vida: se acaba de divorciar y le falla la creatividad, por ello se refugia en las montañas, donde aparece un extraño que lo acusa de plagio. Entonces, empiezan a pasar cosas inexplicables.

EL ASESINO DE LA CARA FELIZ (HAPPY FACE KILLER) 

Basada en un caso real, esta es la aberrante historia de un conductor de camiones que recorrió el país asesinando mujeres y dejando como única pista de sus crímenes el dibujo de una carita feliz. ¿Logrará el FBI poner fin a su rastro de muerte? 

ROCKLAND POTENTE MEGA CONCIERTO EN CDMX

  • Ante miles de personas, se vivió la segunda edición del concierto esta vez con rock en español en la Arena CDMX. Se esperan grandes sorpresas para 2024.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2023.- Que noche la del jueves 19 de octubre se vivió en la Arena CDMX una de las noches más espectaculares del rock en el país. Más de 800 talentosos músicos tocaron al unisonó de manera impactante los éxitos del rock en español más incluyentes de su época. 

La gran atmósfera que se vivió, adrenalina pura y creación de voces que se perdieron en el unisonono de la Arena Ciudad de México.

Rockland tuvo a presentadores de la talla de Arturo López Gavito y Mario Lafontaine así como el talento de grandes músicos como como Abulón- Víctimas del Doctor Cerebro, Elohim Corona- Moderatto, Germán Quintero- El Clan, entre otros, quiénes tocaron éxitos como No dejes que, Persiana americana, Ya lo veía venir, El esqueleto, Pachuco, Matador, Ingrata y De música ligera.

Ante miles de personas que se dieron cita en esa noche memorable, se pudo vivir un ambiente realmente impactante pues sobre la cancha del recinto se pudieron apreciar los más de 150 bajos, baterías, guitarras y voces que se unieron a todos los asistentes que se dieron cita.

En palabras de Rodrigo Renovales, productor del concierto: “estamos muy contentos de haber tenido un concierto lleno de emociones a flor de piel, el año pasado muchos asistentes nos pidieron tener una versión de Rockland con canciones en español, los escuchamos y se los trajimos. Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta edición, incluyendo a patrocinadores, aliados, los talentosos músicos y especialmente al público que se entregó durante esta velada que estoy seguro será realmente emotiva. Para 2024 esperen nuevas sorpresas, nunca dejaremos de sorpréndelos.

Rockland se ha convertido así en un espectáculo musical referente en el país por su nivel de organización, espectacularidad, majestuosidad y de grandes expectativas para la región que rinde tributo a un género musical que apasiona a muchas generaciones.

¿Listos para más sorpresas en 2024?

Xiaomi presenta Xiaomi HyperOS, un sistema centrado en el usuario, diseñado y adaptado para conectar dispositivos personales, automóviles y productos domésticos en un ecosistema inteligente


Ciudad de México, 27 de octubre de 2023 – Xiaomi celebró su evento de lanzamiento bajo el lema “Leap Beyond the Moment” para anunciar Xiaomi HyperOS, que impulsa su ecosistema inteligente de dispositivos personales, autos y productos para el hogar. Enfocado en cuatro objetivos principales: Refactorización de bajo nivel, conectividad inteligente entre extremos, inteligencia proactiva y seguridad de extremo a extremo, con esto, Xiaomi HyperOS promete una experiencia de usuario totalmente nueva. Xiaomi HyperOS estará preinstalado en la serie recién lanzada Xiaomi 14, Xiaomi Watch S3, Xiaomi TV S Pro 85″ MiniLED y otros dispositivos en sus mercados locales.

Refactorización de bajo nivel: liberar todo el potencial de los dispositivos

En la era del Internet de las Cosas, Xiaomi se enfrentó al desafío de navegar por las complejidades derivadas de la multitud de sistemas operativos de dispositivos y los retos de interoperabilidad entre diversos ecosistemas. Esta experiencia ha impulsado a Xiaomi a innovar más allá de lo visto hasta ahora, dando como resultado a Xiaomi HyperOS. En desarrollo desde 2017, Xiaomi HyperOS está diseñado para aportar coherencia al panorama del IoT. Su misión es unificar todos los dispositivos del ecosistema en un único marco de sistema integrado. El objetivo final es ofrecer el máximo rendimiento del dispositivo, garantizar una experiencia de usuario coherente y facilitar una conectividad perfecta en todos los dispositivos Xiaomi.
El núcleo de Xiaomi HyperOS está formado por Linux y el sistema desarrollado por Xiaomi, Xiaomi Vela. Su excepcional compatibilidad y sus precisas capacidades de gestión de los recursos del sistema permiten que cada dispositivo ofrezca un rendimiento ideal. La capa subyacente de Xiaomi HyperOS soporta más de 200 plataformas de procesadores y más de 20 sistemas de archivos estándar, cubriendo cientos de tipos de dispositivos y miles de SKUs. Permite una configuración, funcionamiento y despliegue flexibles en función de los requisitos del hardware. La gama de tamaños de RAM de dispositivos compatibles abarca desde tan solo 64 KB hasta incluso 24 GB. Siguiendo el principio de configurar únicamente los recursos necesarios en función de las variaciones del hardware, junto con la duplicación de archivos y la compresión de la pila IO subyacente, Xiaomi HyperOS es ligero: el firmware del sistema en los smartphones ocupa sólo 8.75 GB, una mejora significativa respecto a los competidores.
Xiaomi HyperOS hace gala de unas refinadas capacidades de programación que pueden controlar con precisión el hardware y las tareas en diferentes escenarios. Esto se consigue a través de medios técnicos como el ajuste dinámico de la prioridad de los subprocesos y la evaluación dinámica del ciclo de tareas, lo que se traduce en un rendimiento y una eficiencia energética óptimos. HyperOS permite la ejecución de juegos que consumen muchos recursos en un smartphones, brindando una velocidad de fotogramas más estable y un menor consumo de energía en comparación con Android estándar y otros sistemas operativos muy personalizados.¹ En dispositivos ligeros con una potencia de procesamiento limitada, las ventajas de programación de Xiaomi HyperOS son aún más evidentes; admite la división de tareas en múltiples unidades de computación para el procesamiento cooperativo, lo que maximiza el rendimiento del hardware. Además, Xiaomi HyperOS ha llevado a cabo una amplia reestructuración de los módulos técnicos, incluidos el sistema de archivos, la gestión de la memoria, el subsistema de imágenes y el sistema de red, todo ello con el objetivo de aprovechar y optimizar de forma eficiente las distintas capacidades de hardware de los diferentes dispositivos, proporcionando así un rendimiento óptimo.
Conectividad inteligente entre extremos: HyperConnect lleva la conectividad a la siguiente fase

Además de perseguir la excelencia en el rendimiento de un solo extremo, Xiaomi HyperOS rompe las limitaciones de las arquitecturas de sistemas convencionales. En su núcleo, un innovador marco de conectividad inteligente entre extremos, HyperConnect, toma la iniciativa, facilitando la conexión en red en tiempo real entre un sinfín de dispositivos. Con la introducción del centro de dispositivos integrado, los usuarios pueden ahora controlar activamente casi toda su gama de dispositivos conectados, lo que les permite supervisar y gestionar sin esfuerzo su ecosistema interconectado desde cualquier lugar, ya sea en casa, de viaje o en la oficina. Esto anuncia una nueva era de comodidad y eficiencia para los usuarios a medida que identifican y operan sin problemas todos los dispositivos dentro de su ecosistema Xiaomi.

Xiaomi HyperOS armoniza todos los dispositivos conectados, permitiendo que el software se adapte a las necesidades del usuario. Cambia sin problemas las fuentes de la cámara durante una videoconferencia, accede a las cámaras de tu auto desde tu teléfono, accede a la cámara trasera de tu smartphone mientras utilizas una tablet o una laptop, e incluso conecta tu tablet a Internet a través de tu smartphone. Además, las aplicaciones, el contenido del portapapeles y las notificaciones se pueden mover sin esfuerzo entre dispositivos según las necesidades del usuario.

Inteligencia proactiva: dispositivos capaces de comprender las intenciones del usuario
En la era del Internet de las Cosas, la conectividad entre dispositivos y la integración de capacidades es esencial; Xiaomi HyperOS da un paso más allá al incorporar un subsistema de IA compatible con tecnologías avanzadas de IA, lo que permite a los dispositivos ayudar a los usuarios de forma proactiva.
HyperMind es el centro cognitivo del ecosistema de dispositivos de Xiaomi, que aporta conexiones pioneras entre dispositivos a la era de la “inteligencia proactiva”. Esto permite a los dispositivos comprender de forma proactiva las necesidades del usuario y actuar en consecuencia. HyperMind utiliza las cuatro capacidades perceptivas de los dispositivos -entorno, visión, sonido y comportamiento- para aprender los requisitos del usuario y adaptar automáticamente los dispositivos a sus necesidades. Por ejemplo, si un usuario siempre enciende la luz de la sala al desbloquear la cerradura de su puerta inteligente, HyperMind iluminará automáticamente la habitación tras aprender este patrón, previo consentimiento del usuario. Esta innovación simplifica la compleja conectividad entre dispositivos y reduce los costos del aprendizaje automático tradicional, permitiendo a los usuarios disfrutar de la comodidad de la conectividad entre dispositivos sin necesidad de comprender intrincados mecanismos de comprensión lógica o activación.
Xiaomi HyperOS utiliza grandes modelos de base, lo que les permite potenciar las aplicaciones del sistema. El asistente de IA de Xiaomi ahora permite el acceso directo a la capacidad de generar textos de grandes modelos a través de su interfaz de usuario, lo que permite tareas como la generación de discursos y el resumen de artículos. La función de subtítulos en tiempo real se ha mejorado para transcribir conversaciones de videoconferencia en notas y resúmenes de reuniones. Los usuarios pueden utilizar frases habladas para buscar imágenes en sus álbumes de fotos y crear imágenes de IA basadas en retratos existentes. La versión para tablets de la aplicación “Mi Canvas” añade un pincel de IA que puede transformar garabatos casuales en exquisitas obras de arte. Además, las aplicaciones de terceros pueden aprovechar el potencial del subsistema de IA, como la comprensión de documentos mediante capturas de pantalla dentro de WPS o la generación de presentaciones con un solo comando.
Para desplegar eficientemente grandes modelos, Xiaomi HyperOS aprovecha su subsistema de IA para integrarlos en la NPU del dispositivo. Esta compatibilidad se extiende a los grandes modelos de base desarrollados por Xiaomi en los smartphones, como el modelo base de imágenes, que ha reducido el tamaño del modelo y el uso de memoria en un 75% y ha reducido el tiempo de dibujo de 100 segundos a solo 5 segundos¹. Estas capacidades mejoradas de generación de imágenes ya están potenciando funciones como “texto a imagen” y “extensor de imágenes” del asistente de IA de Xiaomi en los álbumes de fotos del dispositivo.
Seguridad de extremo a extremo: protección de los usuarios en cualquier situación
En Xiaomi, la privacidad y la seguridad del usuario son la piedra angular de todas las experiencias del usuario, y estamos comprometidos con la mejora continua en esta área. El TEE (Entorno de ejecución confiable) desarrollado por Xiaomi es la base de nuestro subsistema de seguridad. Este sistema operativo de seguridad aislado, que funciona con hardware específico, está diseñado para proteger la información confidencial y cubre una amplia gama de funciones de seguridad en smartphones y dispositivos AIoT, como la biometría, contraseñas y bloqueos de pantalla.
Xiaomi HyperOS brinda una atención primordial a la seguridad, extendiendo su protección no solo a los dispositivos individuales, sino también a los módulos de seguridad interconectados. Este TEE basado en módulos de seguridad interconectados garantiza la confianza mutua entre los dispositivos de la red. Para salvaguardar aún más toda la red, Xiaomi HyperOS emplea el cifrado de extremo a extremo a través de TEE para la transmisión de datos entre dispositivos.
Open Sharing – co-construcción y distribución de ecología inteligente
Xiaomi HyperOS se adhiere al principio de código abierto, alimentando activamente un ecosistema de software abierto, y da la bienvenida a los socios a unirse para dar forma a un ecosistema inteligente y proporcionar una mejor experiencia de usuario.
Xiaomi se enorgullece de anunciar la apertura de Xiaomi Vela, una plataforma de software IoT adaptada a los productos IoT de consumo. Esta plataforma, desarrollada de forma independiente por Xiaomi, se basa en el sistema operativo en tiempo real de código abierto NuttX. Xiaomi Vela proporciona una plataforma de software uniforme para diversos equipos IoT, lo que simplifica el desarrollo al abstraer las diferencias de hardware subyacentes y ofrecer una interfaz de software unificada para los desarrolladores de nivel superior. Este enfoque unifica escenarios de aplicación dispares, agiliza el desarrollo y mejora la eficiencia. Al hacer que Xiaomi Vela sea de código abierto para los fabricantes y desarrolladores de dispositivos IoT, Xiaomi está fomentando la innovación de dispositivos IoT, mejorando el rendimiento y permitiendo capacidades de conectividad en tiempo real en un amplio espectro de dispositivos.
Xiaomi HyperOS es un sistema operativo centrado en el consumidor, diseñado y adaptado para conectar dispositivos personales, automóviles y productos domésticos inteligentes en un ecosistema inteligente. El sistema supone un avance fundamental en la visión estratégica de Xiaomi de ofrecer el ecosistema inteligente “Human x Car x Home”.
¹ Datos probados en los laboratorios internos de Xiaomi, los resultados reales pueden variar

PASTELES DE CUMPLEAÑOS, HUEVOS DE FLERKENS Y MUCHO CAFÉ: TODO LO QUE NADIE PUDO IMAGINAR DEL DETRÁS DE ESCENA DE THE MARVELS

Marvel Studios ya está convocando a una nueva cita en cines. ¿La fecha? El 9 de noviembre. ¿Las anfitrionas? Carol Danvers/Capitana Marvel (Brie Larson), Mónica Rambeau (Teyonah Parris) y Kamala Khan/Ms. Marvel (Iman Vellani). ¿El motivo? THE MARVELS,una nueva historia sin precedentes que embarca a este trío de Súper Heroínas en una aventura espacial extraordinaria en la que, con sus superpoderes misteriosamente entrelazados, deben devolverle el equilibrio a un universo peligrosamente desestabilizado.

Estos son diez datos divertidos y poco conocidos sobre el detrás de escena del rodaje de esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés).

MARATÓN DE CELEBRACIONES: los cumpleaños que ocurrieron durante la filmación de THE MARVELS fueron celebrados a lo grande. Los festejos de Brie Larson, Teyonah Parris y Nia DaCosta (directora del film) incluyeron bailes grupales en los que  participaron todas las personas presentes . Iman Vellani festejó sus 19 años con un pastel en “el jardín de la casa de los Khan” junto con los demás miembros del elenco incluidos Larson, Parris y Jackson, junto con el productor Kevin Feige, que se encontraba en el set ese día. Vellani, que es Súper Fan del MCU, estaba extática.

RÉCORD DE DIRECTORA: a sus 33 años, la directora de THE MARVELS Nia DaCosta es la persona más joven en dirigir una película del MCU. La realizadora se autodefine como una “nerd de los cómics”.

HACIENDO HISTORIA EN EL MCU: CAPITANA MARVEL fue el primer personaje titular de franquicia femenina independiente del MCU, y THE MARVELS presenta al primer equipo integrado exclusivamente por Súper Heroínas.

UN VIAJE POR CINCO PLANETAS: los 54 sets de THE MARVELS se construyeron en ocho estudios cerrados y dos de exteriores, así como en la cancha de golf de Longcross, donde se ubicó la casa de Carol Danvers. Los sets incluyeron cinco planetas diferentes, una estación espacial, cinco naves espaciales, dos naves de evacuación, tres cápsulas de evacuación, un ascensor espacial, un Cessna 150 y tres casas.

MÁS DE MIL TRAJES: la diseñadora de vestuario Lindsay Pugh y su equipo confeccionaron múltiples trajes para Capitana Marvel, Mónica Rambeau y Kamala Khan, como así también más de mil trajes para el resto del elenco. Se estima que todos los percherosde ropa juntos cubrirían una cancha de fútbol pequeña.

EL UNIVERSO DE FURY: quienes se encargaron de la decoración de la escenografía tuvieron ideas increíbles para la oficina de Nick Fury (Samuel L. Jackson) en la estación espacial S.A.B.E.R. Allí, la audiencia podrá vislumbrar algo de la vida de Fury con elementos de utilería especiales que evocan su pasado y aluden a sus roles anteriores.

ESTRELLAS GATUNAS: dos gatos llamados Nemo y Tango comparten el papel de Goose, la criatura Flerken conocida por haber lastimado el ojo de Nick Fury. Además, para el deleite de todos, en el set hubo diez gatitos que interpretaron a los cachorros Flerken. Incluso Larson, que es alérgica a los gatos, sucumbió a los encantos de los pequeños felinos.

HUEVOS DE OTRO PLANETA: los huevos que pone Flerken fueron un tema de conversación desde el principio, cuando el equipo creativo intercambiaba ideas sobre el aspecto que debían tener, usando la serie de cómics de Capitana Marvel como guía. Al final, hubo más de 60 huevos de Flerken en el set, pintados a mano por el increíble equipo de utilería.

OTRO CAFÉ, POR FAVOR: el elenco junto al equipo de filmación consumió alrededor de 500 cafés por día durante el rodaje de THE MARVELS. En todo el transcurso de la filmación, se estima que bebieron alrededor de 42.000 bebidas calientes.

PRECISIÓN JAPONESA: para la escena de un banquete en el planeta Aladna, la producción contrató a dos estilistas culinarios japoneses. Uno de ellos hizo los exquisitos canapés y el otro, torres de comida.

THE MARVELS estrena el 9 de noviembre en salas de cines. CAPITANA MARVEL, WandaVision y Ms. Marvelse encuentran disponibles en Disney+.

Tráiler: https://youtu.be/itXzYPOSEms?si=HNwilVSZMxFMQ6Il

SINOPSIS OFICIAL:

Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia Suprema. Pero las consecuencias imprevistas hacen que Carol cargue con el peso de un universo desestabilizado. Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, sus poderes se enredan con los de la superfan oriunda de la ciudad de Jersey, Kamala Khan, alias Ms. Marvel, y la sobrina distanciada de Carol, la ahora astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Mónica Rambeau. Juntos, este trío improbable deberá formar equipo y aprender a trabajar en conjunto para salvar el universo como THE MARVELS

THE MARVELS de Marvel Studios está protagonizada por Brie Larson, Teyonah Parris, Iman Vellani, Zawe Ashton, Gary Lewis, Seo-Jun Park, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Saagar Shaikh y Samuel L. Jackson. Nia DaCosta dirige y Kevin Feige es el productor. Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Mary Livanos y Matthew Jenkins son los productores ejecutivos. El guion es obra de Megan McDonnell, Nia DaCosta, Elissa Karasik y Zeb Wells.  

BWT Alpine F1 y Microsoft: la alianza que impulsa a las mujeres en STEM desde el aula hasta los pits

Ciudad de México, 27 de octubre, 2023 – En el marco del Gran Premio de México, Microsoft ha anunciado su apoyo para el programa Rac(H)er, una iniciativa de Alpine enfocada en incrementar la representación femenina en los deportes de automovilismo. Tanto detrás del volante, como parte del staff técnico e ingenieril, buscando un cambio tanto en la Fórmula 1, como en el resto de las categorías de carreras alrededor del mundo.

Como parte de las actividades de este proyecto, ambas marcas colaboraron para desarrollar una clínica STEM en el país, impulsando y entrenando a mexicanas de la fundación Technolochicas en los procesos de programación de micro bits y construcción de coches robóticos en escala. Este evento de dos días contó con la participación de Dalia Ramos, una ingeniera mexicana que supervisa y coordina la construcción, armado, pruebas e inspección de las actividades del equipo de F1 de Alpine.

Como mujer e ingeniera, creo que es importante hacernos visibles y apoyarnos una a la otra. Sin duda es un campo altamente competitivo, en el que hoy en día seguimos siendo una minoría, por lo que hace aún más significativo poder abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones. Confío en que mi trabajo es la prueba de que es posible, pero también me deja claro que tenemos la responsabilidad de incentivar e inspirar a las niñas y jóvenes para sumarse al mundo de las STEM, ayudarlas una perseguir la carrera que les apasiona sin miedos, frenos ni estereotipos”, explicó Ramos. Jefa de Construcción y pruebas en el Equipo BWT Alpine F1.

Estos esfuerzos buscan inspirar al talento femenino a desarrollar diferentes aspectos de estas diciplinas, buscando reducir la brecha de género, que, según datos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, todavía cuenta con representación predominantemente masculina a una escala global, donde solo el 28% de las trabajadoras en estos sectores son mujeres.

Como socio oficial del Equipo BWT de Alpine F1, Microsoft comparte ideales con el programa Rac(H)er, como lo son el de la inclusión y equidad de género, promoviendo el acceso e interés de las estudiantes, tanto de carreras STEM, así como con intereses en automovilismo. Lanzada a mediados del año pasado, este proyecto busca incrementar el número de mujeres que trabajan para el equipo, de 13% hasta un 30%, abriendo más oportunidades laborales dentro de la organización, y generando actividades que ayuden a que las carreras STEM sean más atractivas para jóvenes estudiantes.

Hasta ahora, el equipo tiene un modelo operativo basado en datos, utilizando la nube de Microsoft, con tecnologías de datos y automatización, así como servir como una plataforma de toma de decisiones tanto en la carrera, como en la actualización, mantenimiento, diseño y armado del coche.

Partiendo desde la alianza, y los valores compartidos entre las dos compañías, Microsoft unió sus esfuerzos con el Equipo BWT de Alpine F1 para empoderar jóvenes que quieran perseguir conocimientos en STEM, y subsecuentemente, carreras en automovilismo. La temporada pasada, este esfuerzo en conjunto resultó en la iniciativa Handy Inc., la cual sucedió en Miami, donde las jóvenes estudiantes fueron invitadas a participar en actividades de programación.

Este año, la alianza llegó a México, ofreciendo a las jóvenes de la fundación Technolochicas la oportunidad de adquirir habilidades que les permitirá entrar al mundo del desarrollo de código y experiencias en el mundo tangible, a través de talleres de robótica, donde podrán armar una réplica del vehículo emblemático del equipo, a escala.

De esta manera, ambas marcas trabajan de manera conjunta para abrir una nueva puerta a posibilidades donde las mujeres mexicanas pueden tomar su talento al siguiente nivel, acceso a mejores oportunidades y contribuir en la creación de un ecosistema libre de prejuicios de género y estereotipos, abriendo camino a una nueva era de innovación.

El terror retro y actual juntos en una noche de Halloween con Canela.TV

un asesino en serie y un payaso enloquecido.

Bosque Macabro

Año: 2014.

Director: Livingston Oden y Taylor Scott Olson.

Reparto: Armin Habibovich, Victoria Lachelle y Brent Latchaw.

Sinopsis: James Erikson emprende un viaje para descubrir la verdad detrás de una misteriosa criatura que acecha en los bosques del pequeño pueblo de Solitude. 

BONUS

Lo que la Gente Cuenta

Año: 2019.

Sinopsis: Historias de terror y suspenso, basadas en hechos reales. Conoce lo que la gente cuenta de algunas manifestaciones paranormales y de seres extraños. ¡No te lo pierdas!

Sin duda alguna, los cambios a través del tiempo que se han realizado a la festividad de Halloween la han hecho la favorita de muchos por combinar diversión y misterio. Sin embargo, ya sea que prefieras pedir o dar dulces, organizar una fiesta de disfraces o mejor aún acomodarte en tu sillón para hacer un maratón de películas de terror, esta festividad ofrece diferentes formas de vivirla. Así que prepárate para adentrarte en una noche llena de emoción y escalofríos. ¡Feliz Halloween!

El camino de la tradición: Día de Muertos en rutas todo terreno a través de la tierra de los ancestros

  • Hay comunidades en México que festejan este día de maneras particulares que te permitirán vivir tu ruta al máximo.

Monterrey, NL a 27 de octubre del 2023.- En México, el Día de Muertos es una festividad única que rinde homenaje a los seres queridos que han fallecido. Se ha convertido en una fecha muy peculiar, ya que la mayoría del país se llena de altares coloridos y panteones iluminados, sin olvidar los platillos favoritos de los difuntos, bebidas, música, calaveritas y catrinas. Esto para honrar el retorno temporal de las ánimas al mundo de los vivos, para visitar a los suyos.

La mayoría de las formas de celebrar el Día de muertos en la actualidad tienen su origen en costumbres de culturas mesoamericanas, en combinación con rituales católicos traídos por los españoles. Los antiguos mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas y otros pueblos originarios, adaptaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano, por lo cual comenzó a coincidir con el final del ciclo agrícola del maíz.

Por lo emblemático que es el Día de Muertos, desde 2003 fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y ¿Qué mejor manera de experimentar esta festividad que mezclandola con emocionantes rutas off road? Por ello, Polaris México preparó esta lista de destinos en los que encontrarás caminos sinuosos y paisajes impresionantes en donde además de tener la posibilidad realizar rutas extraordinarias en sus alrededores podrás sumergirte en la cultura y la tradición. 

Oaxaca, un camino de color naranja 

En la región de Oaxaca puedes cruzar a través de las montañas y valles que te llevarán a pueblos tradicionales en donde se celebra el Día de Muertos de manera especial. Un ejemplo es Huautla de Jiménez, ubicado en la Sierra Mazateca, donde vivirás una experiencia única, pues todo el pueblo se convierte en una fiesta desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre. 

El primer día los huehuetones acuden al panteón a pedir permiso a los difuntos para comenzar la ceremonia, visitan las casas y el cementerio en donde ofrecen danzas y cantos en mazateco que representa la alegría de la visita de sus difuntos. Los pobladores colocan un arco de carrizo que da la bienvenida a las ánimas.

Campeche y la exhumación de sus muertos

Adentrándose al terreno tropical de Campeche, podrás encontrar a la comunidad maya en Pomuch que previo al Día de Muertos tiene la costumbre de exhumar a sus seres queridos para limpiar sus huesos como una forma de honrar su memoria, y son colocados en una manta blanca bordada con el nombre de su familiar y algún mensaje especial.

Sus ofrendas son tradicionales con veladoras, fotografías, flores de cempasúchil, agua y la comida preferida de los fallecidos, Durante estos días aprovechan para hablar con ellos, contarles anécdotas y decirles cuánto los extrañan. Ellos consideran que la muerte no es el fin de la existencia, sino un plano alterno.

Los Tapancos Yaquis 

Sonora es un paraíso para los entusiastas del todo terreno, ya que además de un espectacular desierto, hay una extensa franja costera y un valle al sureste del estado, en el que se encuentran los pueblos Pótam y Huírivis, en donde habitan los Yaquis quienes desarrollan de una manera muy significativa las ceremonias para los difuntos que empiezan a partir del 1 de octubre, y la peculiaridad es que, en la iglesia del pueblo, en medio de rezos es expuesto un cráneo de una persona que en vida fue sacerdote. 

Todos los lunes del mes de octubre se realizan los ‘kontis’, que son procesiones con las que los adultos, que perdieron a un ser querido, se preparan, y van colocando su ofrenda. El 2 de noviembre se realizan danzas de matachines, procesiones, cantos y rezos en la iglesia y cementerios del pueblo. Además las ofrendas en esta región son puestas sobre un tapanco, que se trata de una mesa elevada, constituida por una plancha de varas de batamote soportada sobre postes de álamo o mezquite. Simboliza la propia casa tradicional yaqui, pero también evoca la estructura donde, en tiempos prehispánicos, se incineraba a los difuntos.

Las costumbres de los purépechas en Michoacán

En la zona lacustre y montañosa del estado de Michoacán encontramos la localidad Jarácuaro, Erongarícuaro, donde habitan los purépechas quienes han hecho tradición que cuando los difuntos cumplen su primer año de fallecimiento se les realiza un novenario que inicia una semana antes del Día de Muertos. Dos días antes de que éste concluya se sacrifica un cerdo para el pozole que se ofrece en el noveno día.

Las iglesias son adornadas con grandes arcos de flores y los latrios los danzantes se colocan la vestimenta tradicional de los campesinos de la región que consiste en camisa y pantalón de manta con delicados bordados en la parte inferior, también llevan un jorongo, sombrero adornado con listones y una máscara hecha de pasta de caña de maíz, madera o barro para realizar la emblemática Danza de los viejitos.

Sea cual sea el destino, lo que tienen en común estos sitios es que además de poder sacarle toda la potencia a tus vehículos todo terreno podrás ser testigo de costumbres y rituales que le han dado la vuelta al mundo y se han convertido en el legado de México para la humanidad. 

Para obtener más información, visite https://www.polarismexico.com o síganos en Instagram, You Tube o Facebook.

Alejandra Guzmán electriza la Arena Ciudad de México

La noche de ayer en la Arena Ciudad de México fue un auténtico torbellino de emociones y rock and roll con el espectáculo “Reynisima Tour” de Alejandra Guzmán. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el telón se alzó, el público se entregó por completo a la energía de la “Reina del Rock”. El rugido de la multitud era ensordecedor, un eco de anticipación y emoción.

Alejandra Guzmán, con su icónica presencia, salió al escenario y fue recibida con una ovación ensordecedora. Antes de comenzar su primer número, dirigió unas palabras a su público, expresando su agradecimiento por el apoyo inquebrantable que le han brindado a lo largo de su carrera. Además, tuvo el honor de presentar a la primera actriz Silvia Pinal, quien la acompañó en este gran evento y agradeció la participación de la audiencia.

El setlist estuvo repleto de clásicos, y cada canción fue un viaje a través de la historia del rock en español. El público no pudo evitar corear al unísono éxitos como “Hey Guera”, “La Plaga” y “Llama por favor”, mientras el escenario se llenaba de luces y efectos visuales espectaculares.

Pero el momento culminante llegó cuando Alejandra Guzmán interpretó su icónico éxito “Eternamente Bella”. La Arena Ciudad de México se convirtió en un coro masivo, con miles de voces entonando la letra de esta emblemática canción. La emoción en el aire era palpable, y la conexión entre la artista y su audiencia era innegable.

Al final del concierto, el público no quería que la noche terminara. Alejandra Guzmán se despidió entre aplausos y agradecimientos, dejando a todos los presentes con el corazón lleno de rock y recuerdos inolvidables. El “Reynisima Tour” fue una explosión de emociones y un recordatorio de por qué Alejandra Guzmán sigue siendo una de las reinas del rock en español.

ALFONSO HERRERA Y FERNANDA CASTILLO PROTAGONIZAN ¡PATOS!, LA NUEVA PELÍCULA DE ILLUMINATION

Alfonso Herrera y Fernanda Castillo serán los encargados de dar voz a los personajes principales de ¡Patos!, película animada que destaca la unión familiar, así como la importancia de ser valiente y salir de la zona de confort.

Fueron estos valores los que hicieron que ambos actores decidieran formar parte de este filme de Chris Meledandri, productor de Super Mario Bros. La película y las sagas Mi villano Favorito, Minions y Sing: Ven y Canta.   

“Mack es un padre dedicado que ama tremendamente a sus hijos y que los protege a toda costa”, explica Alfonso Herrera sobre su personaje en ¡Patos! “Sin embargo, a veces ese cuidado y protección no permite que los niños salgan de su zona de confort. En el transcurso de la historia la familia Mallard pasa toda una serie de aventuras que nos llevarán a un aprendizaje para toda la familia. Estoy seguro el público la va a disfrutar”. 

Fernanda Castillo da vida a Pam, personaje con el que se siente muy identificada. “Pam es una pata, tan aventurera como maternal, que tiene ganas de que sus patitos descubran el mundo. Me siento identificada con ella en el profundo deseo de que mi hijo no cargue con mis miedos y pueda saber que en la libertad encontrará un enorme regalo”. 

Esta película animada, dirigida por Benjamin Renner, el cineasta nominado al Oscar® por Ernest & Celestine y El Malvado Zorro Feroz, cuenta la historia de la familia Mallard, que se encuentra un poco estancada. Mientras que papá Mack busca mantener a su familia viviendo en su estanque por siempre, mamá Pam está ansiosa por cambiar las cosas y mostrarles a sus hijos, Dax y Gwen, todo el mundo.

“Lo que más me gusta de ¡Patos! es su mensaje: lo que significa estar en familia y la importancia de trabajar en equipo”, expresó Alfonso Herrera

La vida de la familia Mallard cambia después de que una familia de patos migratorios aterriza en su estanque y les comparte emocionantes historias. Es entonces cuando Pam convence a Mack de dejar el estanque, su zona de confort, y realizar un viaje familiar con destino a Jamaica para pasar el invierno… pero el itinerario rápidamente se complica y visitan lugares totalmente inesperados. 

“Me encantó que la película fuera sobre migrar, sobre salir de la zona de confort, porque es un tema tan actual y que viven tantos niños alrededor del mundo”, explicó Fernanda Castillo.

¡Patos! aterrizará en cines de México el próximo 14 de diciembre. 
 
Director: Benjamin Renner
Escritor: Mike White
Productor: Chris Meledandri
Reparto: Alfonso Herrera, Fernanda Castillo
Salir de la versión móvil