Guillermo del Toro trae Frankenstein a México

El ganador del Óscar, Guillermo del Toro, regresa a México para presentar su más reciente creación: Frankenstein.

El lunes 3 de noviembre, la capital mexicana será testigo de una gran celebración donde el maestro de la fantasía se reencontrará cara a cara con sus fanáticos.

Después de su recorrido por los Festivales de Venecia, Toronto, Busán, San Sebastián, Los Ángeles y Morelia, Oscar Isaac y Jacob Elordi, protagonistas de la película, acompañarán al director mexicano en este exclusivo evento que marca el próximo estreno de Frankenstein en Netflix.

DIRECCIÓN: Guillermo del ToroGUIÓN DE: Guillermo del ToroBASADA EN: “Frankenstein, o el moderno Prometeo” de Mary ShelleyPRODUCCIÓN: Guillermo del Toro, J. Miles Dale, Scott StuberELENCO: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, con Charles Dance y Christoph Waltz.SINOPSIS: El director ganador del Óscar, Guillermo del Toro, adapta el clásico relato de Mary Shelley sobre Víctor Frankenstein, un científico brillante pero egocéntrico que da vida a una criatura en un monstruoso experimento, que finalmente provocará la perdición tanto del creador como de su trágica creación

5 formas de transformar tu contenido en redes sociales con el Galaxy S25 FE

Perfecto para creadores de contenido, el Samsung Galaxy S25 FE es un smartphone versátil que combina inteligencia artificial, cámaras avanzadas, herramientas intuitivas y funciones de seguridad para potenciar la creatividad y simplificar la producción digital. Más accesible y resistente, este modelo de la línea Fan Edition incorpora tecnologías que antes estaban disponibles solo en smartphones de gama alta, pero ahora están al alcance de quienes buscan crear contenidos auténticos e impactantes para redes sociales.   

A continuación, descubre cinco formas creativas de aprovechar el Galaxy S25 FE y potenciar tu presencia en línea. 

Captura selfies profesionales con AI

La nueva cámara frontal de 12 MP, junto con el ProVisual Engine con inteligencia artificial, ofrece fotos y retratos de alta calidad incluso en condiciones de luz difíciles. Esta función reduce el ruido, mejora la nitidez y realza los colores y detalles, lo que permite destacar las imágenes en publicaciones de feed y stories. 

Edita fotos con agilidad y creatividad

La función Generative Edit identifica de manera automática los elementos no deseados en las imágenes y sugiere opciones para ajustarlos o eliminarlos, sin necesidad de selección manual. También rellena áreas de forma inteligente y corrige imperfecciones, lo que permite publicar imágenes limpias e impactantes en menos tiempo. De este modo, los usuarios obtienen mayor libertad para transformar fotos simples en contenidos únicos. 

Crea videos atractivos con sonido limpio en un toque

Con la función Instant Slow Motion, cualquier video puede transformarse en una experiencia en cámara lenta con solo un toque, convirtiendo momentos cotidianos en contenidos más creativos. Además, la herramienta Audio Eraser aísla los ruidos no deseados, como el viento o el bullicio, y resalta la narrativa principal, lo que permite realizar grabaciones en distintas condiciones y entornos.  

Encuentra inspiración en tiempo real con AI

Gemini Live combina distintas formas de interacción y permite mantener conversaciones en tiempo real con sugerencias basadas en imágenes, voz o texto. Basta con apuntar la cámara hacia un objeto o situación para recibir ideas e información contextual, lo que ayuda a los creadores a enriquecer su contenido. Por su parte, Circle to Search ofrece acceso rápido a consejos y respuestas sobre cualquier tema durante la navegación, lo que optimiza las búsquedas sin interrumpir el flujo creativo. 

Protege tu contenido con tecnología avanzada

El Galaxy S25 FE incorpora Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), una tecnología que crea capas de cifrado independientes para cada aplicación, protege los datos sensibles y amplía el control del usuario sobre su contenido. El Personal Data Engine mantiene las preferencias almacenadas de forma local, mientras que Knox Vault refuerza la seguridad en todas las etapas de creación y publicación. 

Para quienes trabajan en redes sociales o desean explorar nuevas formas de expresión digital, el Galaxy S25 FE representa una solución práctica, funcional y segura, que acerca la inteligencia artificial y la creatividad a la vida cotidiana de los usuarios. 

Para obtener más información sobre el Galaxy S25 FE, visita Newsroom México.   

De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica 

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. – Los juegos y el entretenimiento han formado parte de la identidad cultural latinoamericana desde tiempos ancestrales. ​ Mucho antes de la llegada de los europeos, las culturas mesoamericanas ya practicaban dinámicas basadas en suerte y la estrategia. Uno de los más representativos era el patolli, popular entre los aztecas y otras culturas de la región, donde los jugadores movían fichas sobre un tablero en forma de cruz, según el resultado de lanzar frijoles pintados que funcionaban como dados. Con el tiempo, estas tradiciones se fusionaron con los juegos europeos introducidos por los colonizadores, como los naipes o los dados, y siglos más tarde, evolucionaron bajo nuevas reglas, regulaciones y tecnologías. 

La revolución digital marcó un antes y un después en esta historia. Con la llegada de internet y los dispositivos móviles, los juegos que solían limitarse a espacios físicos migraron al entorno virtual. En este nuevo ecosistema, tecnologías como el streaming, las interfaces gráficas, el diseño inmersivo y la interacción en tiempo real han permitido reimaginar clásicos como la ruleta, el blackjack y el baccarat, ahora disponibles desde cualquier lugar y en formatos cada vez más personalizados. 

México, en particular, se encuentra a la vanguardia de esta transición, al ser uno de los países con mayor adopción de activos digitales a nivel global. El país ocupa el puesto 14 en el ranking mundial de adopción cripto, de acuerdo con Chainalysis, y gran parte de este crecimiento ha sido impulsado por plataformas de pago y entretenimiento digital. 

Dentro del universo de plataformas cripto, Cloudbet, plataforma especializada en entretenimiento en línea con criptomonedas, destaca por ofrecer experiencias que combinan tecnología blockchain y entretenimiento en tiempo real. Según datos internos de dicha compañía, la ruleta es el segundo tipo de juego más popular entre los jugadores de Latinoamérica, con un 15.29% de las sesiones, solo por debajo de los tragamonedas (28.45%) y por encima de otros juegos como el blackjack (13.25%) y el baccarat (7.41%). 

Entre las versiones de ruleta más jugadas en la región, sobresale la desarrollada Roulette by Evolution, que representa un 46.03% del total de sesiones de este juego en Cloudbet. Este mismo proveedor también lidera en blackjack y baccarat, consolidándose como uno de los favoritos en formatos de crupier en vivo, seguido por estudios como EzugiOne Touch y Galaxsys

Este panorama refuerza la idea de que los clásicos no han desaparecido, sino que han sido reinventados con nuevas dinámicas digitales y activos descentralizados. En un contexto donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío, Bitcoin y otras criptomonedas representan una alternativa eficiente: permiten transacciones casi instantáneas, privacidad y alcance global, sin intermediarios bancarios. 

Según Cointelegraph, América Latina recibió más de 415 mil millones de dólares en criptomonedas entre julio de 2023 y junio de 2024. México lidera varias métricas en este sector, destacándose como uno de los países con mayor volumen en plataformas que integran cripto para experiencias interactivas. Además, un estudio de Optimove reveló que México encabeza el promedio de depósitos digitales en plataformas de entretenimiento en LATAM, por encima de Brasil, Colombia y Chile. A su vez, la firma 6Wresearch proyecta que el mercado de plataformas digitales de juego y entretenimiento en América Latina crecerá a una tasa interanual de doble dígito hasta 2027, impulsado por la digitalización y el uso de criptomonedas. 

De hecho, Cloudbet analiza juegos tradicionales digitalizados como una vía para explorar nuevos mercados como Venezuela y Chile, países donde la adopción de criptomonedas también muestra un ritmo de crecimiento acelerado. En ambos casos, las condiciones económicas, la conectividad móvil y el auge del consumo digital configuran un entorno ideal para este tipo de experiencias. ​ 

Esto amplía la oferta digital, integrando propuestas que combinen dinamismo, tecnología y autonomía del usuario. En este contexto, formatos como la ruleta y el póker con tecnología cripto se consolidan como opciones de entretenimiento digital, pero reinventadas para un consumidor que busca experiencias más flexibles, inmediatas y seguras

Hozier brinda memorable presentación

Una gran noche de Hozier en el Palacio de los deportes, ante una maravillosa entrada qué provocó el delirio del respetable Unreal Unearth: Unending.

Hozier es el nombre artístico de Andrew John Hozier-Byrne, un destacado músico y compositor de Irlanda que ha cambiado el panorama del folk-soul contemporáneo. El artista ha llegado a México para su presentación en el Palacio de los Deportes el 14 de octubre.

Su éxito a nivel mundial está asociado con su canción más famosa, ‘Take Me to Church’. Esta canción se distingue por sus letras profundas que combinan temas de religión, literatura y justicia social con una variada mezcla de blues, soul y folk.

Foto/ OCESA

Y, no obstante, nunca lo llevó a cabo. Se mantuvo en su traje completo mientras presentaba una constante serie de éxitos y sus mejores logros, culminando en una final de media hora tan impactante que parecía un encore: una apasionada interpretación de “Francesca”, una versión de “Too Sweet” del año pasado con un bajo más activo —su primer número uno en Estados Unidos—, la sorprendente “Someone New”, un extenso recorrido por “Almost (Sweet Music)” que destacó a seis de sus diez músicos de fondo, un cambio de ritmo que erizó la piel con “Movement” y luego la inolvidable “Take Me to Church”.

Cada tema reorganiza sus semblanzas. musicales en los aspectos directos de sus temas y de sus creaciones.

Para su regreso con el tercer álbum, Unreal Unearth (2023), Hozier se inspiró en La Divina Comedia de Dante Alighieri, construyendo un viaje emocional a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, donde mezcla poesía, mitología y crítica moderna.

Una noche qué nos deja con grata sensaciones y frases emblemáticas que han marcado una generación en torno a su fanaticada a nivel global, pero esta presentación fue majestuosa en Ciudad de México con Unreal Unearth: Unending.

Por último, Hozier en el micrófono menciono la importancia del arte como herramienta de empatía y resistencia. Recordó a Joan Baez, Pete Seeger y Nina Simone, para dar cierre final

Take Me to Church
Cherry Wine
Unknown/Nth
Nina Cried Power
Work Song

Foto/OCESA

THE JOKER TOMA EL CONTROL DE AZTLÁN PARQUE URBANO: CDMX SERÁ LA SEDE DE UNA EXPERIENCIA INMERSIVA INSPIRADA EN EL UNIVERSO DE BATMAN Y GOTHAM CITY

Ciudad de México, 16 de Octubre, 2025.- Este 15 de noviembre, Aztlán Parque Urbano, dentro de la Segunda Sección de Chapultepec, se convertirá en territorio del caos con Gotham City Circus, un recorrido gastronómico inmersivo con platillos y cócteles inspirados por The Joker, el adversario del superhéroe DC, Batman.

Gotham City Circus propone una noche multisensorial que combinará, dentro de Aztlán Parque Urbano, lo mejor del arte culinario de alto nivel con una escenografía envolvente que va desde música en vivo, sets originales y personajes icónicos dignos del universo DC.

Este evento forma parte de la exitosa serie Gotham City Midnight, desarrollada por Warner Bros. Discovery Global Experiences (WBDGE) y Nice Like That, creadores de The Wayne Foundation Gala que, en 2024 conquistó a más de 3,500 invitados en CDMX, Guadalajara y Monterrey.

En un horario de 18:00 a 24:00 hrs, los asistentes serán transportados al mundo de The Joker donde se desplegarán estaciones gastronómicas y de coctelería diseñadas exclusivamente para el evento.

“Más que un evento visual, Gotham City Circus es una travesía sensorial donde los asistentes podrán recorrer un circuito gastronómico con platillos creativos y bebidas psicodélicas que provocarán emociones intensas” Marycarmen Fernández gerente de marketing Nice Like That.

La estética del evento, inspirada en el “villain-core” y el circo clásico reinterpretado, promete ofrecer a los visitantes una narrativa completa, como si fueran parte de un cómic.

¿Qué incluye la experiencia?

Para esta experiencia única con duración estimada de seis horas, los accesos disponibles al momento son:

  • General Access: Acceso general sin lugares asignados, entrada a la experiencia completa y recorrido inmersivo. Con un costo de $500.
  • Entrada regular: Acceso general sin lugares asignados, entrada a la experiencia completa, recorrido inmersivo, y una bebida de cortesía. Con un costo de $700.

Durante la noche, los asistentes podrán sumergirse en el universo de Gotham City, disfrutar de actos circenses en vivo, divertirse en los juegos de destreza y capturar momentos en zonas fotográficas temáticas. Además, habrá mercancía exclusiva, ideal para fans y coleccionistas.

“Gotham City Circus es solo el siguiente acto. Esta serie de eventos está pensada para evolucionar, sorprender y sumergir a los asistentes en distintas facetas del mundo de The Joker”, Marycarmen Fernández gerente de marketing Nice Like That.

Los boletos a Gotham City Circus ya están disponibles a través de https://gotham-city-circus-presented-by-gotham-city-midnight.boletia.com  y se espera una alta demanda entre fanáticos del universo DC, amantes de la gastronomía conceptual y buscadores de experiencias únicas. Este evento está especialmente diseñado para mayores de 18 años y menores acompañados de un tutor. 

Liverpool presenta su nueva propuesta gastronómica

Ciudad de México, a 14 de octubre de 2025.- Liverpool, empresa líder en comercio unificado y retail, presenta la renovación de sus propuestas gastronómicas en Restaurante y Experiencia Gourmet, con cambios significativos en la estructura y el diseño de sus cartas para ofrecer una navegación más intuitiva y atractiva. Cada detalle, desde la disposición visual hasta la selección de platillos, ha sido cuidadosamente pensado para enriquecer la experiencia de cada comensal.

Restaurante: Tradición e Innovación a la Mesa

El menú del Restaurante Liverpool ahora cuenta con una mejor identificación de sus familias y platillos, que mejora la navegación para el cliente. Entre los cambios más destacados se incluyen:

  • Nueva variedad de platillos: Se han integrado cortes premium como rib eye y new york, así como opciones con salmón y un exquisito chamorro adobado.
  • Regreso de favoritos del público: Platillos icónicos como “La Pechuga Macha” vuelven a formar parte del menú.
  • Más opciones de desayuno: La carta incluye desayunos completos como el desayuno de Huevos Motuleños, Huevos con Machaca y Omelette al gusto. La familia de enchiladas y chilaquiles opcionalmente pueden incluir jugo o fruta, café o té, ampliando las alternativas para iniciar el día.

Experiencia Gourmet: Cocina Artesanal y Global

El nuevo menú de Experiencia Gourmet redefine su estructura para facilitar la comprensión de las distintas cocinas ofrecidas, organizando los platos según los momentos de consumo como entradas, platos fuertes y postres. Entre los elementos más importantes destacan:

  • Innovación en Sabores de Asia: Se han añadido opciones de entradas como edamames, rollos primavera y sopas. Además de una oferta de teppanyakis y un exquisito arroz gohan con cerdo glaseado reflejando tendencias internacionales.
  • Los favoritos de Sabores Del Mar: Regresan las populares tostadas de pulpo al ajillo, y se integran unas tostadas inspiradas en nuestro delicioso cóctel de camarón.
  • Artesanalidad en los Sabores de Italia: Las pizzas ahora se preparan con masa madre y una salsa artesanal elaborada con un aceite de hierbas macerado durante siete días. Asimismo, todo el pan salado se reformuló utilizando masa madre, para resaltar la calidad del producto.

Este rediseño marca un antes y un después en nuestra propuesta culinaria. Nunca habíamos tenido una carta igual, y estamos seguros de que la combinación de innovación, tradición, elementos multiculturales y enfoque en la experiencia del cliente cautivará a quienes nos visiten,” señaló Maggie Marrón, Directora Restaurantes y Experiencia Gourmet.

Con esta iniciativa, Liverpool refuerza su misión de ser un referente en experiencias gastronómicas del más alto nivel, creando espacios donde los sabores, el diseño y poner el cliente al centro convergen para ofrecer momentos memorables. Respaldada por décadas de servicio excepcional, Liverpool transforma constantemente su oferta para cumplir su propósito: servir al cliente en todo lugar, todos los días, toda la vida.

¿Cómo aumentar la longevidad y calidad de vida de tu mascota?

Ciudad de México a 15 de octubre del 2025. ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la vida, reveló en su reciente investigación Pet Insights Report, que una de las principales preocupaciones de los dueños de mascotas a nivel mundial es prolongar la longevidad y aumentar la calidad de vida de los animales de compañía.

“Para que las mascotas pasen o compartan más años con nosotros y tengan una buena calidad de vida, debemos realizar un conjunto de acciones  como  llevarlos a revisiones continuas al veterinario, propiciar que hagan ejercicio, mantenerlos en un ambiente limpio y con cariño, mantenerlos hidratados, y sobre todo, otorgarles una correcta alimentación completa y balanceada”, destacó Aymara Beltrán, responsable del Área de Creación, Diseño y Desarrollo para el segmento de mascotas de ADM de la región norte de Latinoamérica.

A continuación, se presentan algunas características que puedes tomar en cuenta al momento de comprar un algún producto alimenticio para tu mascota:

  • Productos acordes a su edad, raza o tamaño. Los dueños deben darles a sus mascotas alimentos acorde a cada etapa de su vida, ya que conforme van creciendo, sus necesidades nutricionales y calóricas cambian significativamente. En otras palabras, no les podemos dar cualquier tipo de producto, ya que, por ejemplo, si un perro adulto consume un alimento para cachorro, no obtendrá todo lo que necesita de acuerdo con fisiología.
  • Alimento con buena patabilidad. Hay ocasiones en la que las mascotas rechazan su comida preferida.Es en este momento cuando los dueños deben buscar otra opción que destaque por su palatabilidad, un término que se refiere a que un alimento sea mucho más apetecible para que a los animales domésticos les guste, lo disfrute y en una cantidad adecuada.

Por lo anterior y para asegurarnos que tengan una buena patabilidad, es importante lo importante es que hagamos investigaciones e identifiquemos que productos en el mercado son los preferidos por nuestras mascotas, los cuales pueden ser pollo, res o cerdo.

  • Mezcla de alimento. Mezclar productos secos y húmedos puede proporcionarle a tu perro una dieta más completa y variada, ya que ambos ofrecen una nutrición completa y balanceada, y adicional los productos húmedos cuentan con un alto contenido de agua, lo que contribuye a mantenerlo hidratado, especialmente en climas cálidos o para perros que no beben suficiente agua facilitando su digestión. Es decir, al combinar ambos tipos, le ofreces lo mejor de los dos mundos.

Sin duda la nutrición es pieza clave para que las mascotas pasen más años con nosotros, ya que incide directamente en la salud dental, el correcto funcionamiento intestinal, crecimiento de pelo y recuperación energética.

Si deseas conocer la oferta de ADM en cuanto a soluciones de mascotas, te invitamos a visitar este enlace.

ADO mueve la detección oportuna: Caravana Rosa crece 14% en 2025

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. ADO, empresa líder en transporte terrestre de pasajeros perteneciente a MOBILITY ADO, anuncia la décimo cuarta edición de Caravana Rosa, iniciativa que por 14 años ha promovido la detección oportuna del cáncer de mama mediante la entrega de mastografías gratuitas. En su edición 2025, la empresa incrementará en un 14% el número de estudios realizados respecto a 2024, fortaleciendo así su compromiso con la salud de las mujeres en 16 ciudades del centro y sur del país.

En México, el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, con un aproximado de 23 mil nuevos casos diagnosticados cada año, de acuerdo con datos del INEGI[1]. Su alta incidencia, especialmente en estados como Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Campeche, evidencia la necesidad de fortalecer los programas de detección oportuna en regiones del centro y sur del país. Frente a este panorama, Caravana Rosa, con el apoyo de aliados como Fucam y Asistencia Total, se consolida como una iniciativa esencial para acercar mastografías gratuitas y reducir la brecha de acceso a servicios de salud para miles de mujeres.

El cáncer de mama nos involucra a todos: no distingue edad, profesión ni condición social. La detección oportuna es esencial para un tratamiento exitoso y para recordar que la salud no puede esperar. En Caravana Rosa buscamos que más mujeres accedan a una mastografía gratuita, porque detrás de cada Pase Rosa hay una oportunidad de esperanza y de futuro. En 14 años hemos facilitado más de 15 mil mastografías y 4 mil traslados, impulsando una verdadera cultura de detección oportuna que transforma vidas y familias”, afirmó Karla Zubieta, directora de Recursos Humanos de MOBILITY ADO.

La edición 2025 de Caravana Rosa se desplegará en 16 terminales de ADO: CDMX, Pachuca, Puebla, Xalapa, Córdoba, Veracruz, Acapulco, Oaxaca, Tampico, Coatzacoalcos, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Campeche, Cancún y Mérida, donde mujeres de 40 años en adelante podrán acudir para solicitar su Pase Rosa y acceder a una mastografía gratuita, sin estar condicionadas a ser pasajeras de ADO.

El Pase Rosa, gratuito y accesible, estará disponible en las 16 sedes hasta el 30 de noviembre de 2025. Las usuarias podrán agendar su cita hasta el 31 de diciembre, con una vigencia máxima para realizarse el estudio al 30 de marzo de 2026.

En el caso de las terminales de San Cristóbal de las Casas, Xalapa y Villahermosa, la atención se brindará mediante unidades móviles en las terminales ADO en las siguientes fechas:

·       San Cristóbal de las Casas: 28, 29 y 30 de octubre, a partir de las 10:00 horas

·       Villahermosa: 3, 4 y 5 de noviembre, a partir de las 11:00 horas

·       Xalapa: 10, 11 y 12 de noviembre, a partir de las 11:00 horas

Una vez más ADO a través de Caravana Rosa reafirma el compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades donde opera, consolidándose como una iniciativa que promueve una cultura de detección oportuna. El desarrollo de esta edición ha sido posible gracias al trabajo conjunto de instituciones de salud y aliados del sector privado como Scania y Grisi, Fucam y Asistencia Total, esta labor colectiva demuestra que el cuidado no es un acto individual, sino una responsabilidad compartida.

¿Por qué el ejercicio acuático hace maravillas? Mayo Clinic responde

Ciudad de México, octubre de 2025.-  La práctica regular de ejercicio aporta una amplia gama de beneficios, como el control del peso, la mejora de la salud cardiovascular y de la calidad del sueño. Sin embargo, para muchas personas, las formas más comunes de ejercicio, como caminar, correr o el entrenamiento con pesas, resultan difíciles debido al dolor, la debilidad, los problemas de movilidad o el miedo a sufrir una caída.

En este sentido, el ejercicio acuático es una excelente alternativa para enfocarse en el bienestar físico en un entorno con menor efecto de la gravedad. La flotabilidad reduce el peso corporal hasta en un 50% al estar de pie en el agua hasta la cintura, lo que convierte esta forma de entrenamiento en una actividad de bajo impacto y disminuye de manera significativa el estrés sobre huesos y articulaciones. 

El agua también brinda soporte a quienes enfrentan problemas de equilibrio. Su movimiento constante durante el entrenamiento supone un reto adicional: cuantas más olas haya, más difícil resulta mantener la estabilidad, lo que fortalece aún más el control corporal. 

Además, la resistencia natural del agua ralentiza los movimientos y exige más esfuerzo muscular, transformando el ejercicio acuático en un excelente entrenamiento de fuerza y resistencia. Con menos estrés sobre las articulaciones, muchas personas descubren que pueden ejercitarse durante más tiempo y realizar más repeticiones.

Todos estos beneficios hacen del ejercicio acuático una opción ideal tanto para quienes se están recuperando de una lesión deportiva como para quienes buscan mejorar su fuerza, resistencia, flexibilidad y aptitud cardiovascular. Como en cualquier otra rutina, se recomienda consultar a un profesional de salud antes de comenzar.

Cinco cosas que debe saber antes de lanzarse a la piscina

1. Es una actividad versátil.
El ejercicio acuático ofrece una amplia gama de opciones para casi todos los niveles de condición física: desde caminar dentro del agua hasta actividades aeróbicas más intensas como el aquarunning o la natación. Los ejercicios de pie suelen realizarse en agua que llega a la cintura o al pecho y mejoran la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza. La intensidad puede aumentarse acelerando los movimientos o utilizando accesorios como guantes con membranas, palas, churros o bandas elásticas.

2. No necesita saber nadar.
Aunque siempre es recomendable tener nociones básicas de seguridad acuática, muchas rutinas pueden realizarse en la parte poco profunda de la piscina. Basta con poder mantenerse de pie para obtener los beneficios del entrenamiento.

3. La temperatura del agua influye.
Las aguas más frescas (27–31 °C) son ideales para entrenamientos de mayor intensidad o para personas propensas al sobrecalentamiento, como embarazadas, personas con obesidad o esclerosis múltiple. En cambio, las aguas más cálidas (29–33 °C) son mejores para quienes tienen artritis, fibromialgia o dolor crónico.

4. Conozca sus límites.
Como el ejercicio se siente más fácil en el agua, es común que las personas prolonguen sus sesiones. Sin embargo, esto puede aumentar la intensidad y el riesgo de sobrecarga muscular. Es importante escuchar al cuerpo, ya que el cansancio puede aparecer más tarde de lo esperado.

5. Considere las clases grupales.
Las clases colectivas de ejercicio acuático son una excelente manera de socializar, encontrar apoyo y mantener la motivación. A menudo están dirigidas por instructores especializados en entrenamiento acuático, capaces de adaptar los ejercicios según las necesidades de cada participante.

Más allá de lo básico

Intensificar el entrenamiento en el agua puede lograrse con materiales de resistencia como mancuernas de espuma, pesas acuáticas, palas o guantes de resistencia. También puede utilizarse un cinturón de flotación, que permite correr, levantar pesas o realizar ejercicios con las manos sin preocuparse por mantenerse a flote.

Muchas personas descubren que disfrutan más del ejercicio en el agua que en tierra firme. Al no sentir dolor, no temer a las caídas y divertirse durante la sesión, se animan a practicar con mayor regularidad. Y lo mejor de todo: es posible obtener un gran entrenamiento… sin siquiera mojarse la cabeza.

Kimberly Olsen, Fisioterapia, Sistema de Salud de Mayo Clinic, Mankato, Minnesota.

EL DOCUMENTAL “FUEGO Y AGUA: CREANDO LAS PELÍCULAS DE AVATAR” ESTRENA EL 7 DE NOVIEMBRE SOLO EN DISNEY+

FUEGO Y AGUA: Creando las películas de Avatar estrena el 7 de noviembre solo en Disney+. Ya se encuentran disponibles el tráiler y el póster.

El documental de dos partes de 20th Century Studios y Lightstorm Entertainment, que ofrece una mirada fascinante al detrás de escena de la película ganadora del Oscar® y fenómeno de taquilla, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, y un primer vistazo al próximo estreno, AVATAR: FUEGO Y CENIZAS,presenta material exclusivo detrás de cámaras, arte conceptual y entrevistas con el elenco y los realizadores. Los cineastas viajaron desde Manhattan Beach, San Pedro, Shasta Lake y las Islas del Canal (California) hasta las Bahamas, Hawái y Nueva Zelanda, siguiendo al elenco y al equipo técnico mientras perfeccionaban las técnicas de captura de interpretación bajo el agua y aprendían a bucear en un tanque de agua de última generación con capacidad para más de 2.5 millones de litros.

Los productores ejecutivos de FUEGO Y AGUA: Creando las películas de Avatarson James Cameron y Rae Sanchini. El director y productor es Thomas C. Grane, el guionista y productor es Richard Brehm y el director creativo es Robert Glowacki. John Clisham es el director de fotografía, Steven Wacks el director de fotografía para entrevistas y el consultor creativo es Geoff Burdick.

El documental incluye entrevistas con (en orden de aparición): James Cameron (guionista/director/productor/editor), Sam Worthington, Zoe Saldaña, Jon Landau (productor), Stephen Lang, Maria Battle Campbell (coproductora, primera asistente de dirección), Richard Baneham (productor ejecutivo, supervisor de efectos visuales de Lightstorm), Kate Winslet, Rae Sanchini (productora ejecutiva, presidenta de Lightstorm Entertainment), Margery Simkin (directora de casting), Jamie Landau (coproductor), Stephen Rivkin (editor), Ryan Champney (supervisor de producción visual), Dylan Cole (diseñador de producción), Garrett Warren (director de segunda unidad, coordinador de acrobacias), Rob Innes (fundador de Jetovator, Inc.), John Rosengrant (cofundador de Legacy Effects), Chris Denison (acrobacias), Joey Natale (acrobacias, conductor de acrobacias), Steve Brown (asistente de coordinación de acrobacias), Richie Schwalm (coordinador en el set), JD Schwalm (coordinador de efectos especiales de captura de interpretación), Peter Zuccarini (cinematógrafo submarino), John Garvin (supervisor de buceo), Kirk Krack (instructor de buceo libre), Sigourney Weaver, Cliff Curtis, William Trubridge (consultor de estilo de nado Metkayina), Britain Dalton, Trinity Jo-Li Bliss, Luke Freeborn (director de arte supervisor), Ben Procter (diseñador de producción), Brigitte Yorke (coproductora, gerente de producción de la unidad en Nueva Zelanda), Brendan Cowell, John Garvin (supervisor de buceo), Jack Champion, Joe Letteri (supervisor senior de efectos visuales), Eric Saindon (Wētā FX, supervisor senior de efectos visuales), Nick Epstein (Wētā FX, supervisor de efectos visuales).

La compañía de producción del documental es Mob Scene.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Hulu. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

Salir de la versión móvil