Bain & Company: en México, la GenAI avanza, pero el gran reto sigue siendo escalar sus iniciativas para capturar valor

Bain & Company: en México, la GenAI avanza, pero el gran reto sigue siendo escalar sus iniciativas para capturar valor67% de las empresas mexicanas mantiene menos del 20% de sus iniciativas de GenAI escaladas y adoptadas.Solo 33% de las compañías en México considera GenAI una prioridad estratégica, frente a 79% en EE. UU.Ciudad de México, 23 de julio de 2025.

A pesar del entusiasmo que ha despertado la inteligencia artificial generativa (GenAI) en las empresas mexicanas, la mayoría de las iniciativas se quedan cortas al momento de escalar y generar impacto tangible en el negocio. Según el Bain AI & GenAI Adoption Survey, 67% de las empresas en México mantiene menos del 20% de sus iniciativas de GenAI adoptadas y escaladas, y solo 6% logra superar el umbral del 40% de implementación real.Esta falta de escalabilidad confirma que, aunque la adopción inicial va en aumento, muchas organizaciones no están logrando convertir GenAI en una palanca transformadora para productividad, ingresos y diferenciación competitiva.“Hoy la mayoría de las empresas mexicanas ya prueban GenAI, pero el verdadero desafío es pasar de pilotos dispersos a una adopción masiva que genere impacto operativo y comercial,” explica Jordi Ciuró, socio de Bain & Company en México y líder de la práctica de Operaciones y Transformación Digital.

“No se trata solo de experimentar, sino de institucionalizar GenAI dentro de los procesos estratégicos para que la inversión se traduzca en resultados.”México, detrás de EE. UU. en prioridad estratégica de GenAIEl comparativo internacional refuerza este reto: solo 33% de las compañías mexicanas considera GenAI entre sus cinco prioridades estratégicas, frente a 79% en EE. UU..

Aunque 8% en México declara tenerla como prioridad máxima, la diferencia con empresas estadounidenses es clara en términos de enfoque y velocidad de integración.Front-office: donde GenAI sí muestra resultadosCuando se analiza la efectividad por área, el contraste es evidente: los casos de uso orientados al front-office (interacción directa con clientes o innovación) concentran los mayores niveles de éxito. Áreas como Ventas (89%), Nuevos Productos (88%) y Mejoras de Características (85%) reportan los mejores resultados, lo que demuestra que GenAI es especialmente potente para mejorar la experiencia del cliente y acelerar la innovación.

En cambio, en el back-office, los resultados son mixtos. Si bien funciones como Marketing, Recursos Humanos y Legal muestran altos niveles de cumplimiento de objetivos (79%, 78% y 71% respectivamente), departamentos como Investigación y Desarrollo (43%) y Finanzas (50%) enfrentan mayores retos para capturar valor con GenAI, debido a la complejidad técnica, la regulación y la calidad de los datos.Principales barreras para escalar GenAI en MéxicoMás allá de la tecnología, persisten obstáculos estructurales que dificultan ampliar la adopción de GenAI en México:

Eight Sleep ofrece la solución para mejorar el descanso de las mujeres durante la menopausia

Ciudad de México, 24 de julio de 2025 – Eight Sleep, la primera  empresa del mundo enfocada en sleep fitness, anunció el lanzamiento de su iniciativa de sueño enfocada en el descanso de las mujeres, un compromiso plurianual para avanzar en la ciencia y las soluciones específicas para mejorar el descanso femenino. Como primer paso de esta iniciativa, la empresa lanzó el Hot Flash Mode, una nueva función muy solicitada por sus miembros, diseñada para mitigar los bochornos nocturnos proporcionando un enfriamiento más rápido y bajo demanda a través del Pod de Eight Sleep.

Casi el 80% de las mujeres que atraviesan por la menopausia experimentan bochornos y sudores nocturnos, pero la población femenina está muy poco representada en los estudios clínicos. Eight Sleep busca cambiar esta realidad financiando estudios clínicos originales y creando soluciones basadas en inteligencia artificial que respondan a la biología única de las mujeres, como la introducción del primer Hot Flash Mode.

“Los cuerpos de las mujeres cambian drásticamente con el paso del tiempo, y a medida que los dispositivos portables se hacen más populares, es importante reconocer que los datos no son suficientes cuando se busca resolver los desafíos que encontramos durante el descanso”dijo Alexandra Zatarain, Cofundadora y Vicepresidenta de Marca y Marketing de Eight Sleep. “Reconocemos que es hora de utilizar la tecnología para resolver los retos del descanso de las mujeres, y estamos empezando con los bochornos, uno de los síntomas más comunes y perturbadores de la menopausia”.

Hot Flash Mode: Una nueva función para combatir las interrupciones del sueño

El Hot Flash Mode es una función pionera que proporciona un enfriamiento rápido para contrarrestar los bochornos nocturnos. Desarrollada a partir de una amplia investigación con usuarios y pruebas clínicas, la función ofrece a las mujeres una forma cómoda de ajustar la temperatura de su cama durante un bochorno, enfriando el Cover rápidamente con un simple toque en el botón integrado del Pod. Esta experiencia de respuesta rápida minimiza las interrupciones del sueño y restablece el confort térmico en tiempo real. 

Antes de su lanzamiento, Eight Sleep invitó a mujeres que sufrían bochornos a probar la nueva función Hot Flash Mode. Los resultados fueron contundentes:

  • 8 de cada 10 mujeres sintieron alivio de los bochornos a los 10 minutos de activar el Hot Flash Mode.
  • El 78% afirmó que el Hot Flash Mode era más eficaz que otras soluciones de alivio de los sofocos que habían probado.
  • El 100% afirmó que le decepcionaría perder el acceso al modo Hot Flash Mode.

Estos resultados refuerzan la capacidad del Pod no solo para reducir de forma pasiva los bochornos mediante enfriamiento de cuerpo completo, sino también para ofrecer alivio específico y en tiempo real gracias a sus funciones inteligentes y personalizables.

Además, la app de Eight Sleep ahora incluye los Informes de Bochornos (Hot Flash Reports), una nueva capa de datos que permite a los usuarios rastrear la frecuencia, el horario y los patrones de estos episodios durante la noche. Estos insights facilitan conversaciones más informadas con profesionales de la salud.

Iniciativa sobre el descanso de la mujer: Más allá de los límites de la salud femenina

La Women’s Sleep Initiative refuerza la misión de Eight Sleep de ofrecer un descanso de mayor calidad, adaptado a la forma en que los cuerpos reales duermen, se recuperan y rinden día a día.

Además del lanzamiento del Modo Bochornos (Hot Flash Mode), la primera fase de esta iniciativa incluye:

  • Una inversión significativa en investigación sobre el descanso de las mujeres, incluyendo la recopilación de datos a gran escala de decenas de miles de mujeres.
  • Desarrollo de funciones adaptativas del Pod para acompañar las distintas etapas del ciclo menstrual, la salud reproductiva y la transición menopáusica.
  • Colaboraciones con expertos líderes en salud reproductiva y ciencia del sueño para respaldar los avances con base científica y enfoque clínico.

“La ciencia ha pasado por alto durante mucho tiempo la complejidad del sueño de llas mujeres”afirma la doctora Nicole Moyen, Directora Senior de Ciencia e Investigación Clínica de Eight Sleep. “Ahora contamos con los datos para comenzar a desarrollar soluciones que reflejen cómo cambian las necesidades de temperatura de las mujeres a lo largo de la vida, y seguimos recopilando más información, impulsados por nuestro compromiso con la investigación enfocada en la salud femenina. Esto es sólo el principio”.

El Hot Flash Mode, el primer avance de esta iniciativa, estará disponible para todos los miembros de Eight Sleep a partir del 22 de julio de 2025. Para más información visita el siguiente link.

Hoy más que nunca, la inteligencia artificial está redefiniendo cómo las marcas construyen vínculos auténticos con su audiencia.

Desde identificar emociones hasta anticipar tendencias y optimizar cada publicación, la tecnología se ha convertido en una aliada clave para lograr impacto real en un entorno cada vez más competitivo. “El que use IA no para reemplazar, sino para potenciar su trabajo, va a liderar”, afirma Topete. 

De cara a la segunda mitad del año, el entorno digital estará definido por la hipersegmentación, la autenticidad y la velocidad. Las marcas que escuchen, comprendan y actúen con inteligencia —humana y artificial— serán las que marcarán la diferencia. “El contenido sigue siendo el rey”, “Pero hoy, más que nunca, es un rey que necesita datos, estrategia, empatía y muchas ganas de escuchar” concluye. 

Diego de Erice transforma su arte en joyas: No Bunny by Liria Jewels

Ciudad de México, julio de 2025.- En el cruce perfecto entre arte y exclusividad surge No Bunny by Liria Jewels, una colección que invita a trascender lo convencional para celebrar la fuerza de la transformación y conexión profunda con nuestra esencia más auténtica. Doce piezas únicas, que hablan un lenguaje íntimo y emocional, concebidas como verdaderas obras de arte portátiles, diseñadas para acompañar y expresar la identidad personal desde un lugar de poder y libertad.

Esta colección es el resultado de una alianza creativa que fusiona la visión artística de Diego de Erice con el simbolismo de la Birthstone Collection de Liria Jewels donde cada gema representa un mes del año y fuerza simbólica que conecta con la historia, personalidad y expresión individual. No Bunny by Liria Jewels porta una gema preciosa como una manifestación tangible de identidad, energía y poder interior. La propuesta invita a elegir desde el impulso más interno, desde ese deseo profundo de reflejar lo que somos más allá de las etiquetas.

Creemos en la fuerza de las gemas para contar historias que van mucho más allá de lo visual. Esta colaboración con Diego nos permitió expresar esa conexión íntima entre la joya y quien la porta, traduciendo esa relación en piezas que son arte y, al mismo tiempo, expresión personal”, comenta Virginia Aguilera, directora de marketing de Liria Jewels

La serie escultórica No Bunny, creada por Diego de Erice, se caracteriza por desafiar etiquetas, límites y expectativas. El personaje que habita esta colección es un ser que se transforma y evoluciona con cada mirada, que encarna la resiliencia, libertad y capacidad de reinventarse. Estas piezas artísticas salen de su espacio habitual para convertirse en joyas que se llevan en el cuerpo, que se sienten y que comunican sin necesidad de palabras.

“La colección invita a romper reglas, a habitar el caos como un origen creativo y la necesidad de convertir el arte en algo cercano, transformador y profundamente personal. Esta colaboración es una oportunidad para llevar mi obra a un nuevo formato, expandiendo la forma en que el arte puede acompañar nuestra vida diaria y dar voz a lo que a veces no se puede expresar”, explica Diego de Erice

Disponible en una edición limitada y exclusiva. Más detalles en liriajewels.com.mx

liriajewels.com.mx |instagram.com/liriajewels

diegodeericeart.com | instagram.com/diegodeericearts

Tiendanube invierte 10 mdd para lanzar en México un asistente de IA para PyMEs

Tiendanube lanza en México “Chat Nube”, el primer asistente nativo de IA de e-commerce, enfocado para PyMEs, con capacidad de responder conversaciones de forma humanizada.Durante los próximos 2 años, la compañía reforzará su inversión en México con 7.5 millones de dólares para desarrollar tecnología financiera y su plataforma de logística y mensajería en el país.Ciudad de México, 24 julio de 2025.- Tiendanube, plataforma para crear tiendas en línea, lanza Chat Nube en México, la primera solución de inteligencia artificial (IA) diseñada especialmente para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) puedan atender a sus clientes mediante mensajería, a través de un asistente con capacidad de responder de forma humanizada las consultas de los usuarios.

Chat Nube se adapta a la identidad de las marcas, así como a su inventario para ofrecer, en segundos, desde sugerencias personalizadas de productos, hasta revisar el estatus de los pedidos, entre muchas otras opciones, todo con un tono de conversación totalmente personalizable por el propietario de la tienda, y con fácil integración a WhatsApp.

Para desarrollar esta tecnología, Tiendanube invirtió a nivel regional en Latinoamérica más de 10 millones de dólares para implementar el asistente de IA en las más de 160 mil PyMEs integradas a su plataforma, las cuales provienen de los 5 países en los que opera la compañía (México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia).

Previo a su lanzamiento en México, la IA fue probada durante 3 meses en más de 500 PyMEs de la región, procesando más de un millón de conversaciones de sus clientes, logrando que el 70% de las conversaciones de estos negocios, ya sean realizados por la IA, por lo que la tecnología está lista para ser utilizada en México, territorio en el que se utilizará parte de la inversión para agregar más funciones al asistente.

Un ecosistema para impulsar a las PyMEs

En el marco de lanzamiento de Chat Nube, la compañía presenta el resto de su ecosistema tecnológico, ya disponible para todos los comercios y desarrollado especialmente para impulsar el crecimiento de las PyMEs en México, con soluciones que abarcan desde tecnología financiera, hasta servicios de logística.

En este sentido, durante los próximos 24 meses, Tiendanube reforzará con 5.5 mdd su inversión en México para desarrollar tecnología financiera mediante su solución Pago Nube, una pasarela de pagos que permite a los clientes de las PyMES pagar sus productos en efectivo o tarjetas con comisiones 10% más bajas que otras opciones. No obstante, en próximos meses, la solución integrará opciones de acceso a crédito para financiar a las empresas.

Además, Tiendanube invertirá en México 2 mdd para incorporar a su ecosistema Envío Nube, una solución de gestión y logística que centraliza en una plataforma todo el proceso de envío de productos a todo México, con el que los propietarios de tiendas podrán acceder a los más importantes servicios de paquetería del país, para realizar sus envíos y sin necesidad de saltar de una plataforma a otra, con lo que las PyMEs, en promedio, podrán reducir en 15% sus costos logísticos.

Finalmente, la compañía presenta Marketing Nubeuna plataforma de email marketing con la que las PyMEs pueden usar la IA para crear imágenes, diseñar sus correos, y automatizar el envío para sus clientes. Con esto, las empresas crecerán más, al mantener comunicación constante con los usuarios, ya que entre los hallazgos de la solución, Tiendanube identificó que usar estas herramientas aumenta en 20% las ventas de los comercios.

Las tiendas online de las PyMEs tienen 45% más compradores este año, en comparación con el primer semestre de 2024, por lo que está claro que vivimos un momento de gran crecimiento para el e-commerce en México. Por ello, nosotros seguiremos invirtiendo fuertemente en el país para dar herramientas a las PyMEs que hasta hace poco estaban solo alcance de las grandes empresas, para que puedan competir y seguir prosperando”, afirmó Juan Martin Vignart, Country Manager de Tiendanube.

Alfa y betaglucanos, conócelos a profundidad

Cuando te alimentas con un delicioso platillo o tu snack favorito, en realidad estás aportando a tus células los macro y micronutrientes que necesitan, hablamos de biomoléculas: proteínas, carbohidratos y ácidos grasos, además de vitaminas y minerales para mantener satisfechas y contentas a tus células durante su tiempo de vida.

Dentro de los microscópicos snacks saludables, los alfa y betaglucanos son verdaderas joyas poco reconocidas hasta ahora, sobre todo en la dieta de los mexicanos, ¿tú ya los conocías?

¿Qué son los alfa y betaglucanos? 

Los glucanos son polisacáridos, es decir, cadenas largas de carbohidratos que desempeñan un papel esencial. Al ser carbohidratos complejos, su aporte nutricional es distinto a otros carbohidratos.

Se encuentran principalmente en la pared celular de hongos, cereales y ciertas levaduras. Los alfa y betaglucanos son micronutrientes que tienen estructuras y funciones diferentes, pero ambos son parte de una dieta balanceada.

Alfa glucanos: se encuentran en alimentos como el arroz, el maíz y algunos hongos. También pueden ser adicionados a una dieta por medio de la suplementación adecuada.

Beta glucanos: están presentes en hongos, avena y cebada, principalmente. Sus aportes nutricionales son variados, por lo que son un elemento para tomar en cuenta al momento de balancear los aportes nutricionales de la alimentación.

Los hongos: aliados naturales como fuente de alfa y beta glucanos

Los hongos reishi, maitake y shiitake son verdaderos tesoros de la naturaleza, ricos en betaglucanos y otros compuestos bioactivos que promueven el bienestar en múltiples niveles.

Reishi (Ganoderma lucidum): el hongo rico en alfa y beta glucanos así como en antioxidantes, ha sido utilizado en China durante siglos. Sin embargo, en México hay poca disponibilidad de este hongo y su uso no está diversificado en la dieta de los mexicanos.

Maitake (Grifola frondosa): este hongo originario de Asia oriental es conocido por su aporte nutricional de beta glucanos. Su consumo en México es limitado, así como su disponibilidad, incluirlo en el consumo diario puede resultar complicado en algunas regiones.

Shiitake (Lentinula edodes): el hongo gourmet, famoso en la gastronomía, el shiitake también aporta numerosos nutrientes. Es conocido sobre todo por su aporte de alfa y beta glucanos.

¿Por qué integrar alfa y betaglucanos en tu alimentación diaria?

Incluir alfa y betaglucanos en tu dieta puede ayudar a diversificar los nutrientes que consumes. Ya sea a través de suplementos, extractos o alimentos, integrar estos compuestos naturales puede ser un paso clave hacia una alimentación más equilibrada. 

¿Cómo suplementar adecuadamente tu dieta con alfa y betaglucanos?

Además de consumir alimentos conocidos por aportar estos importantes polisacáridos, puedes apoyarte en la suplementación adecuada que ofrezca ingredientes de origen natural. Es clave elegir una marca con experiencia y respaldo en la producción de suplementos alimenticios.

Las CAPS 3 de RINGANA son una opción vegana para suplementar tu ingesta de alfa y betaglucanos. Formuladas con ingredientes obtenidos de los hongos Maitake, Shiitake y Reishi, también contienen vitamina C obtenida de polvo de acerola, vitamina D3 de algas, antioxidantes y fibra de avena, esenciales para una alimentación equilibrada.

Vive un verano la terrasse con las burbujas irresistibles y refrescantes de Perrier

Ciudad de México, 24 de julio de 2025. Este verano, la hidratación se vuelve effortlessly cool con una propuesta que fusiona el estilo de vida francés con un toque muy mexicano: sueros con Perrier, perfectos para disfrutarse al aire libre como en una auténtica terrasse parisina.En México, los sueros son una forma deliciosa, práctica y ampliamente popular de mantenerse hidratado durante los días de calor. Perrier, reconocida por sus refrescantes burbujas de origen francés, se posiciona como la opción ideal para reinventar esta costumbre mexicana, aportando un giro sofisticado y refrescante.

La inspiración proviene de “la terrasse”, ese ritual francés de sentarse al aire libre con una bebida en mano y dejar que el tiempo se detenga. Perrier propone trasladar esa experiencia a cualquier rincón de México, invitando a crear momentos de pausa con bebidas burbujeantes y llenas de sabor, combinando ingredientes como limón, sal, frutas frescas, hierbas aromáticas e incluso un toque de chile en polvo.Este concepto celebra el placer de lo simple como sentarse en un balcón, jardín o rooftop y convertirlo en una terrasse personal, donde la hidratación se transforma en una experiencia de creatividad, frescura y estilo.

Es una invitación a jugar con sabores naturales y refrescarse a gusto, con ese distintivo toque de burbujas que solo Perrier puede ofrecer.Este verano, Perrier invita a dejarse inspirar por el calor y redescubrir el suero desde una nueva perspectiva, ya sea más vibrante, más burbujeante y con todo el encanto francés, al gusto mexicano.

Six Flags México anuncia beneficios sin precedentes dentro de su pase anual 2026

Six Flags México anuncia beneficios sin precedentes dentro de su pase anual 2026Six Flags Entertainment Corporation brindará acceso a sus más de 40 parques durante una oferta de aniversario por tiempo limitado.Ciudad de México a 24 de julio de 2025 — Para celebrar el primer aniversario de la fusión entre Six Flags y Cedar Fair, Six Flags México anunció hoy un beneficio sin precedentes con su pase anual 2026: acceso ilimitado a más de 40 parques de Six Flags Entertainment Corporation durante el resto de 2025 y todo 2026.

El operador regional de complejos turísticos de diversiones más grande de América del Norte lanzará esta oferta de aniversario en México portiempo limitado a partir del próximo 11 de agosto del 2025.“Este enorme beneficio es algo que solo Six Flags Entertainment puede ofrecer con más de 40 parques de diversiones, acuáticos y de animales en tres países”, afirmó Christian Dieckmann, Chief Comercial Officer de Six Flags. “El Pase Anual de Six Flags 2026 es su pasaporte internacional para disfrutar de entretenimiento familiar dinámico, emociones refrescantes y las Roller Coasters más emocionantes del mundo”.Todos los Pases Gold y Prestige de Six Flags México 2026 adquiridos o renovados desde el 11 de agosto y hasta el 16 de septiembre incluirán este beneficio exclusivo como parte de su oferta MVP Sale (El Pase Más Valioso). La oferta incluirá:• El precio más bajo del año• Estacionamiento gratuito.•

La compra del pase Gold 2026 incluye un boleto gratis de 2025 para invitar a un amigopara Hurricane harbor Oaxtepec.• La compra del Pase Prestige 2026 incluye dos boletos gratis de 2025 para invitar a dosamigos a Hurricane Harbor Oaxtepec.• Los boletos para traer a un amigo son válidos hasta el final de la temporada 2025.• Los visitantes deben comprar antes del 16 de septiembre para recibir estas ofertas. Los precios aumentan el 17 de septiembre.Con este nuevo acceso MVP, los visitantes podrán realizar el mejor viaje y experimentar todo lo que el nuevo Six Flags Entertainment tiene para ofrecer en los EE. UU., Canadá y

Con este nuevo acceso MVP, los visitantes podrán realizar el mejor viaje y experimentar todo lo
que el nuevo Six Flags Entertainment tiene para ofrecer en los EE. UU., Canadá y México,
incluyendo:

  • 288 montañas rusas con más de 214 kilómetros de vías

282 atracciones familiares• 970 toboganes acuáticos• 234 albercas• Más de 913 experiencias de entretenimiento exclusivas, incluyendo diversión otoñal como Festival del Terror y celebraciones invernales como Holiday/Christmas in the Park y Winterfest (en ubicaciones selectas)Beneficios del pase anual de Six Flags México.

El Gold Pass de Six Flags México ofrece a los visitantes acceso durante toda la temporada a Hurricane Harbor Oaxtepec y Six Flags México con estacionamiento general gratuito. Incluye beneficios adicionales como descuentos en comida y mercancía dentro delos parques, ofertas exclusivas de entradas a precios especiales para traer a un amigo, y acceso al Festival del Terror y Christmas in the Park 2025.

Además, para el próximo 2026 podrán disfrutar de la décima Roller Coaster de Six Flags México, una atracción familiar únicaen Latinoamérica.MVP Sale estará disponible desde el 11 de agosto y hasta el 16 de septiembre del 2025.Después de la venta, todos los titulares de pases Gold y Prestige de 2026 deberán adquirir el complemento All Park Passport para acceder a todos los parques de Six Flags Entertainment.

Se aplican algunas restricciones; visite los sitios web de los parques para obtener detalles específicos. Para obtener más información o comprar un pase Gold o Prestige de 2026, visite Sixflags.com.mxACERCA DE SIX FLAGS ENTERTAINMENT CORPORAT

De la recordación de marca a la conversión: por qué el enfoque AI Native está redefiniendo la relación con el cliente


Ciudad de México, 21 de julio de 2025.- En la era del ecommerce, la verdadera ventaja competitiva ya no depende solo de tener el mejor precio o la campaña más creativa, sino de cómo las marcas conversan en tiempo real con sus consumidores. Hoy, la conversación se ha convertido en un motor clave para cerrar la brecha entre la recordación de marca y la conversión.

Con base en cifras de Statista Digital Market Outlook retomadas por DataReportal, en 2025 el 33 % de la población mundial —equivalente a 2.77 mil millones de personas— realiza compras en línea. En México, según la AMVO, el 84 % de los usuarios de internet ya compra por este canal, posicionando al país como uno de los mercados más relevantes para el comercio digital en Latinoamérica.

En este escenario, la mensajería instantánea, específicamente WhatsApp, se consolida como el canal preferido para descubrir, consultar o adquirir productos. Reportes de Meta y Twilio destacan que los mensajes tienen hasta 10 veces más tasa de apertura que un correo electrónico, logran un 30 % más efectividad frente al ecommerce tradicional y, en el caso de WhatsApp Business API, alcanzan tasas de respuesta de hasta 40 %.

De los chatbots tradicionales a un AI Agent

Hoy, tener presencia en canales como WhatsApp, Instagram o Messenger ya no basta. El reto es automatizar conversaciones contextuales, con interacciones personalizadas que respondan a la intención y el historial de cada cliente. Ahí surge el concepto de contacto inteligente, que integra soluciones impulsadas por inteligencia artificial desde su diseño, no como complemento.

A diferencia de los chatbots básicos, un contacto inteligente es capaz de utilizar la IA para procesar texto, audio, imágenes y video en múltiples idiomas, mantener la coherencia del tono de marca y operar bajo reglas de negocio específicas. Esto es posible a través de soluciones como Blip Copilot, que asiste a los agentes humanos en tiempo real, y la implementación de AI Agents, que permiten automatizar conversaciones completas de manera autónoma. 

Esta evolución permite, según datos de Blip, automatizar hasta un 70 % de la resolución de consultas, reducir en 73 % el transbordo a agentes humanos y mejorar en más de 50 % la resolutividad, impulsando métricas clave como el Net Promoter Score (NPS).

Un estudio conjunto de Meta y Forrester (2025) confirma esta tendencia: el 71 % de los líderes empresariales considera que maximizar la GenAI para comunicaciones bidireccionales será un diferenciador clave para sus organizaciones, aunque el 75 % reconoce que todavía necesita apoyo para implementar agentes de IA conversacional de forma efectiva.

Plataformas como Blip, pionera en contactos inteligentes AI Native, están acelerando esta adopción en México y Latinoamérica. Blip combina AI Agents con herramientas como Blip Copilot, que apoya a los agentes humanos para optimizar interacciones estratégicas.

“Decidimos apostar por México en nuestra expansión internacional por su alto potencial de adopción de tecnologías de inteligencia artificial. Hoy vemos cómo los AI Native Agents están transformando la experiencia de compra conversacional, cerrando la brecha entre engagement y conversión”, explica Thiago Gonçalves, Country Manager México y Director de Unidad de Negocios en Blip.

El enfoque AI Native permite a las empresas automatizar todo el journey del cliente: captar atención, calificar leads, resolver consultas y fidelizar sin sacrificar la escalabilidad ni la personalización. Como subraya el reporte de Meta y Forrester, la adopción de IA conversacional se perfila como una de las estrategias clave para convertir cada mensaje en una oportunidad de negocio real.

En un mercado cada vez más competitivo, la pregunta ya no es si automatizar la conversación, sino cómo hacerlo de forma inteligente, segura y contextualizada, para garantizar resultados tangibles.

Para los especialistas del sector, la IA conversacional nativa deja atrás la automatización superficial. Se trata de conversaciones hiper-personalizadas, con memoria inteligente y conectividad real con todos los sistemas del negocio, para pasar de la simple recordación de marca a la conversión efectiva.

ENERGIZER Presenta su nueva tecnología en pilas Shield™: Más seguras para los niños, igual de poderosas para tu día a día

En el ajetreo del día a día, pocas cosas son tan indispensables y discretas como las pilas. Aunque muchas veces pasan desapercibidas, están detrás del funcionamiento de múltiples objetos que usamos cotidianamente. Las pilas de botón de litio, en particular, son aliadas de nuestra rutina, permitiéndonos vivir de forma más práctica, conectada y eficiente.

Una pila confiable puede marcar la diferencia entre un dispositivo funcional o un momento frustrante. Por eso, contar con energía duradera y segura no es un lujo, es una necesidad. Y cuando hay niños en casa, la seguridad cobra aún más relevancia.

Las baterías de botón de litio tienen un gran impacto en nuestra vida diaria. Están presentes en juguetes, controles remotos, velas electrónicas, monitores de glucosa, relojes y más. Por eso, Energizer —comprometida con la innovación y la seguridad familiar— presenta las nuevas pilas Energizer Shield™, las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield™.

Pensadas especialmente para hogares con niños, las pilas Energizer Shield™ combinan la misma potencia de larga duración que caracteriza a la marca, con un sistema de protección único que busca cuidar lo más valioso: nuestros hijos.

¿Qué hace tan especiales a esta nueva tecnología?

  1. Empaque a prueba de niños: diseñado para ser difícil de abrir por los pequeños, pero accesible para los adultos.
  2. Recubrimiento con sabor amargo no tóxico: desanima la ingesta accidental al activar un sabor desagradable si se coloca en la boca.
  3. Nueva tecnología de alerta de color: si la pila entra en contacto con la saliva, activa un tinte azul visible que indica que es necesaria atención médica inmediata.
  4.  

Este escudo infantil 3 en 1 es mucho más que una innovación tecnológica: es una muestra del compromiso de Energizer con las familias mexicanas y su bienestar.

Las pilas con la nueva tecnología ya están disponibles en México y puedes encontrarlas en tiendas de autautoservicio,as que han sido parte de tu vida cotidiana.

Porque en Energizer no solo hablamos de energía. Hablamos de acompañar tu día a día, iluminar tus momentos y cuidar a quienes más amas.

Para más información

Energizer Child Safety Mexico – World’s First 3in1 Child Shield 

IG @energizerlatino

#NiñosSeguros #Energizer #HogarSeguro

Salir de la versión móvil