A&E PRESENTA SU NUEVA PRODUCCIÓN “ASESINATO EN EL MOTEL”, ESTRENO TODOS LOS JUEVES

A&E PRESENTA SU NUEVA PRODUCCIÓN “ASESINATO EN EL MOTEL”Esta serie documental explora trágicos casos de asesinatos ocurridos en moteles de Estados Unidos, revelando las complejas historias detrás de cada crimen y la lucha de las familias por obtener justicia.La producción incluye testimonios de agentes de ley, entre ellos policías y detectives, involucrados en cada investigación y que lucharon por resolver estos horrendos crímenes, así como entrevistas con los familiares de las víctimas.

“ASESINATO EN EL MOTEL”ESTRENO TODOS LOS JUEVESA LAS 22:50 HS. ARG-COL-MEXA&E estrena la serie documental “ASESINATO EN EL MOTEL”, que explora trágicos casos de asesinato en moteles de Estados Unidos a medida que profundiza en la búsqueda de justicia por las víctimas.Los moteles, a menudo refugios para viajeros cansados, pueden convertirse en escenarios de actividades criminales. En esta serie, descubrimos algunos de los asesinatos más siniestros que han ocurrido bajo la luz de neón en distintos moteles de los Estados Unidos y sus desenlaces.Las historias se narran desde la perspectiva de familiares de las víctimas y agentes de la ley, entre policías y detectives, quienes comparten sus experiencias y el trabajo realizado para resolver estos horrendos crímenes. Los seres queridos de las víctimas ofrecen una mirada profunda a las investigaciones que siguieron a estas tragedias.El episodio estreno de la temporada, “Tragedia en el Municipio”, lleva a los espectadores a los acontecimientos del 1° de julio de 2021, en Falls Township, Pennsylvania. Cuando la policía recibió una llamada del New Falls Motel en Falls Township, se les informó que había una mujer de 39 años inconsciente que había sufrido un paro cardíaco. Al visitar el motel, las autoridades encontraron a Jamie Beighley, madre de tres hijos, en el suelo de una habitación con heridas graves. Allí, comenzó a descubrirse una historia de 18 años de abuso doméstico.

En la escena del crimen, las autoridades encontraron a Jamie Beighley sin pulso y con sangre en la cabeza, cara y manos. La mujer fue trasladada al Jefferson Bucks Hospital, pero nunca recuperó la conciencia y falleció tres días después, el 4 de julio. La autopsia reveló que la causa de su muerte fue estrangulamiento, además de sufrir trauma en la cabeza.Jamie había estado en una relación de 18 años con Evan Marquis Smith. La noche del 1 de julio de 2021, Evan fue quien llamó al 911 desde el New Falls Motel, donde intentó reanimarla tras haber estado bebiendo y discutiendo con ella. Después de que la policía llegara, él huyó del lugar, pero fue localizado más tarde cerca de la casa de Jamie y arrestado por varios cargos, incluidos asalto agravado y estrangulamiento.En septiembre de 2022, Evan fue declarado culpable de asesinato en tercer grado y otros delitos. En enero de 2023, fue condenado a entre 23 años y medio y 47 años de prisión. Durante la sentencia, los familiares de Jamie lo describieron como una amenaza para la sociedad.

Actualmente, Evan cumple su condena en una prisión de Pennsylvania.En otro de los episodios de la primera temporada de la serie documental, la policía de Reno investiga el asesinato de una mujer de 42 años, hallada con 23 disparos, y la búsqueda de un misterioso “chico malo” que la familia menciona. Otro caso de esta temporada presenta a una ama de llaves que encuentra a un huésped inconsciente, y la investigación revela un asesinato complicado por la desaparición de un vehículo.

Por otro lado, “ASESINATO EN EL MOTEL” aborda un caso en Luisiana, donde un propietario de motel descubre a una mujer brutalmente asesinada, lo que sugiere que hay un asesino suelto; y en Riverside, se hallan los cuerpos de dos hombres en un vehículo abandonado, lo que lleva a los investigadores a rastrear pistas que apuntan a un motel local. Además, descubrimos la historia de un veterano de la Marina es encontrado muerto en Baltimore, con evidencias de una brutal golpiza, lo que lleva a los detectives a buscar al culpable.La serie documental explora también el reporte de un incidente en Virginia Occidental que involucra a una mujer y sus amigos que son secuestrados, resultando en el asesinato de uno de ellos. Por último, un 911 alertando sobre la muerte de una joven en un motel revela un oscuro trasfondo en la relación con su pareja, generando sospechas en torno a su conducta en la escena del crimen.Jueves, 24 de Octubre EL CHICO MALO LO HIZO (#02 THE BAD GUY DID IT)Cuando la policía de Reno acude a La Quinta Inn tras recibir informes de disparos en la noche, hallan a una mujer de 42 años con 23 disparos.

Siguiendo el testimonio de uno de sus pequeños hijos, los investigadores comienzan la búsqueda de “El chico malo” a través de varios estados.Jueves, 31 de Octubre VI AL DEMONIO (#03 I SAW THE DEVIL)En Springfield, una ama de llaves del Village Inn Motel encuentra a un huésped inconsciente y frío. La autopsia confirma su asesinato, pero surgen más preguntas cuando descubren que su automóvil desapareció. La investigación se convierte en una carrera contra el tiempo para detener al asesino suelto.Jueves, 7 de Noviembre ASESINATO EN LA PARROQUIA (#04 MURDER AT THE PARISH)En Luisiana, el propietario del Dee’s Motel encuentra a una mujer muerta en la habitación 6. La escena sangrienta indica un ataque brutal. La víctima, Sonya Ortego, y su prometido habían estado alojados casi 2 meses allí.

Tras recolectar evidencia, los detectives creen que hay un asesino suelto cerca.Jueves, 14 de Noviembre UN ASESINATO IMPACTANTE (#05 A KRAZY KILLING)En Riverside, los agentes del sheriff descubren un vehículo abandonado con los cadáveres de dos hombres brutalmente asesinados en el maletero. Los investigadores siguen todas las pistas posibles en busca de respuestas y todo conduce hasta el motel National Inn en South Lincoln Avenue.Jueves, 21 de Noviembre UNA OPORTUNIDAD DE ENCUENTRO (#06 A CHANCE ENCOUNTER)Un veterano de la Marina es encontrado brutalmente asesinado en el Deluxe Plaza Motel de Baltimore. Su cuello y cráneo fueron aplastados, tenía costillas fracturadas, una columna rota y pulmones colapsados. Ahora, los detectives de homicidios deben determinar quién lo hizo y atrapar al asesino.Jueves, 28 de Noviembre TERROR NOCTURNO (#07 A NIGHT TERROR)El 9 de julio de 2018, agentes del Departamento de Policía de Beckley, Virginia Occidental, reciben una llamada angustiosa de una mujer que afirma que ella y sus amigos han sido secuestrados y aterrorizados en el Travelodge de Harper Road. Uno de ellos ha resultado mortalmente herido de bala.

A su llegada, los investigadores descubren el cuerpo de Amber Meadows, de 19 años, entre el desorden de la habitación 48. A lo largo de varios días, su investigación se centra en cazar a los cuatro perpetradores involucrados en el brutal asesinato de la joven Amber.Jueves, 5 de Diciembre (#08 KILLER CRIED WOLF)En las primeras horas del 6 de septiembre de 2020, la policía local recibe una angustiosa llamada al 911 de Brian Redding, de 32 años. Se le escucha llorar y gritar que encontró a su novia de 16 años, Cypress Noonan, muerta en su habitación en el Forest Motel en Ridgeland, Carolina del Sur. Cypress sufrió un solo disparo en la cabeza y su cuerpo fue encontrado sentado en la cama, lo que sugiere que no había sospechado el ataque. Cuando llegan los investigadores, el comportamiento de Redding en la escena del crimen levanta sospechas.

Con el tiempo, la policía descubre el lado oscuro de la relación de Cypress y Brian.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. WEB: www.aetvlatam.comX: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

CHARLIE COX Y VINCENT D’ONOFRIO, LOS PROTAGONISTAS DE DAREDEVIL: BORN AGAIN DE MARVEL TELEVISION, SORPRENDEN A LOS FANS EN LA COMIC-CON DE NUEVA YORK

Con un legado narrativo de más de 85 años, Marvel se ha convertido casi en sinónimo de Nueva York, y en la Comic-Con de Nueva York de este año, Marvel Television sorprendió a los fans con la visita de los propios Daredevil y Kingpin de Hell’s Kitchen, Charlie Cox y Vincent D’Onofrio. Las estrellas de la próxima serie Daredevil: Born Again saludaron hoy a los fans durante un panel, y revelaron por primera vez la fecha de lanzamiento en Disney+: el 4 de marzo de 2025. Ya se encuentran disponibles las fotos del evento. Durante el panel “Marvel Fanfare with C.B. Cebulski” de hoy, la productora de series y ejecutiva de producción y desarrollo de Marvel Studios Sana Amanat se unió al Editor Jefe de Marvel C.B. Cebulski en el escenario para hablar sobre la extensa historia de Marvel en la narración y el rodaje de la primera temporada de Daredevil: Born Again de Marvel Television en locaciones de la ciudad. A continuación, invitó a Cox y D’Onofrio a acompañarla, causando gran emoción y entusiasmo en el público. Allí compartieron un adelanto especial y la fecha de estreno en Disney+ de la esperada serie. Después del panel, ambos protagonistas visitaron el stand de Marvel para conversar con los fans reunidos para la Competencia de Cosplay de Marvel.

LOS FANS DE DC EN LATINOAMÉRICA PUEDEN CELEBRAR EL DÍA DE LA MUJER MARAVILLA EN MAX EL 21 DE OCTUBRE

LOS FANS DE DC EN LATINOAMÉRICA PUEDEN CELEBRAR EL DÍA DE LA MUJER MARAVILLA EN MAX EL 21 DE OCTUBRECelebra la primera aparición de La Mujer Maravilla en los cómics con una selección especial de películas y series que destacan sus heroicas aventuras y su incansable lucha por la justicia.Haz click aquí para descargar las imágenesEl 21 de octubre, celebra el Día de La Mujer Maravilla de DC con una selección especial de títulos en Max en Latinoamérica que rinden homenaje a la icónica Super Heroína y al universo de la Liga de la Justicia.

Como un personaje icónico de la cultura pop, La Mujer Maravilla ha empoderado a fans de todo el mundo durante generaciones y ha liderado con valentía la lucha por la verdad a través de su fuerza, positivismo y compasión. Este personaje apareció por primera vez el 21 de octubre de 1941 en los cómics, en particular en el número 8 de All Star Comics. Por esta razón, el 21 de octubre se celebra mundialmente como el Día de La Mujer Maravilla.

Desde su primera aparición, La Mujer Maravilla ha sido la protagonista de numerosas películas, series de televisión, videojuegos y cómics. Los fans de toda Latinoamérica pueden celebrar el Día de La Mujer Maravilla en Max con una colección de importantes series y películas que abarcan el legado de la Princesa de Themyscira. La colección incluye: ‘Mujer Maravilla’ (2009): Película animada.

Antes de convertirse en La Mujer Maravilla, ella solía ser Diana, Princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera inconquistable. ‘Mujer Maravilla’ (2017): Antes de convertirse en La Mujer Maravilla, ella solía ser Diana, Princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera inconquistable. Protagonizada por Gal Gadot y dirigida por Patty Jenkins.’La Mujer Maravilla: Linaje’ (2019): La Mujer Maravilla, integrante de la Liga de la Justicia, busca ayudar a una joven en apuros reclutada por una malvada organización. ‘Mujer Maravilla 1984’ (2020): Salta a la década de 1980, cuando las aventuras de La Mujer Maravilla en la pantalla grande la llevan a enfrentarse a una larga lista de enemigos.

También puedes disfrutar de emocionantes historias de la Liga de la Justicia, donde La Mujer Maravilla se une a otros superhéroes de DC para salvar el mundo. ‘La Liga de la Justicia Ilimitada’ (2004-2006): En un mundo de invasiones, hechiceros, conspiraciones y dioses ancestrales, los superhéroes luchan contra los que hacen peligrar al universo. ‘Liga de la Justicia’: La Nueva Frontera (2008): Basada en la novela gráfica de Darwyn Cooke, esta aventura revela el origen de la Liga de la Justicia. ‘Liga de la Justicia: Crisis en Dos Tierras’ (2010): En un universo alterno, un heroico Lex Luthor lucha por salvar su planeta del Sindicato del Crimen, una variación malvada de la Liga de la Justicia. ‘Liga de la Justicia: Guerra’ (2014): Descubre cómo se conformó la Liga de la Justicia durante un ataque alienígena en la Tierra. ‘Liga de la Justicia: El Trono de Atlantis’ (2015): La Liga de la Justicia se une a Aquaman, un hombre con extraños poderes, que puede ser el último puente entre la ancestral Atlántida y nuestro mundo.

‘Liga de la Justicia y Jóvenes Titanes: Unión en Acción’ (2016): El demoníaco Trigon hace que la Liga de la Justicia se enfrente a los Jóvenes Titanes, dejando lealtades en juego y vidas en peligro. ‘La Liga de la Justicia’ (2017): Inspirados por el sacrificio de Superman, Batman y La Mujer Maravilla reclutan a un equipo de metahumanos para enfrentar a una nueva y mortal amenaza. ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021): Snyder nos presenta a Batman, la Mujer Maravilla, Aquaman, Cyborg y Flash uniendo fuerzas para proteger al planeta. ‘Lego DC Super Hero Girls: Super-Villain High’ (2018): Depende de LEGO DC Super Hero Girls descubrir la verdad acerca de Uber High.

¡Esta es una prueba que las LEGO DC Super Hero Girls no pueden fallar! ‘La Liga de la Justicia vs los Cinco Fatales’ (2019): La Liga de la Justicia se une a Star Boy para evitar que un grupo de villanos ataque a la Linterna Verde novata, Jessica Cruz. ‘Justice Society: World War II’ (2021): Al correr más rápido de lo que alguna vez pensó que era posible, Flash rompe la barrera del espacio-tiempo y llega a la Segunda Guerra Mundial. ‘Justice League: Warworld’ (2023): La Liga de la Justicia descubre que la guerra es un verdadero infierno mientras escapa de Warworld, un planeta de interminables peleas de gladiadores. Este 21 de octubre, los fans de toda Latinoamérica podrán celebrar el Día de La Mujer Maravilla en Max reviviendo las grandes aventuras de la Super Heroína de DC.

“Mi Esfera Protectora” Una herramienta esencial para enseñar límites a los niños.

En un mundo donde la seguridad y el bienestar emocional de nuestros hijos son primordiales, surge “Mi Esfera Protectora”, un libro de la escritora Karla Cervantes que no solo entretiene, sino que también educa y empodera a los niños.

Karla explica que el proyecto surgió tras un incidente que vivió con sus hijos, cuando se dio cuenta de la urgente necesidad de ofrecer herramientas y conocimientos sobre la importancia de establecer límites.

“Mi Esfera Protectora” es un libro narrado por Karlita a su amigo Cocos. Juntos acompañan a los niños en un viaje de autodescubrimiento a través de situaciones cotidianas. Este libro está diseñado para todas las familias, instituciones educativas y cuidadores, convirtiéndose en una valiosa herramienta para enseñar a los niños a reconocer sus sentimientos, establecer límites saludables e identificar situaciones de riesgo.

Con un enfoque accesible y amigable, “Mi Esfera Protectora” permite a los niños aprender a comunicarse sobre sus emociones y a discernir cuándo están en un entorno seguro o cuándo necesitan acudir a un adulto de confianza. Además, el libro ofrece a los padres información crucial para estar atentos a los lugares y situaciones en las que se encuentran sus hijos, asegurando su bienestar.

Este es el primero de una serie de cuatro libros en los que la autora se enfoca en el tema de los límites, ofreciendo una visión integral y práctica que ayudará a las familias a enfrentar los desafíos de la crianza en la actualidad.

Invitamos a todas las librerías, instituciones y distribuidores a unirse a esta emocionante iniciativa y ser parte del cambio, promoviendo la educación emocional y la seguridad infantil. “Mi Esfera Protectora” no es solo un libro; es un compromiso hacia un futuro donde nuestros niños crezcan seguros, con confianza y con las herramientas necesarias para protegerse.

¡Juntos, construyamos un entorno más seguro y empoderado para nuestros niños!

El colapso de las matemáticas en México: Un desafío crítico para el desarrollo de nuestros jóvenes

Ciudad de México, 18 de octubre de 2024.- Las matemáticas son mucho más que una asignatura en el currículo escolar; son una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la lógica y la resolución de problemas en la vida diaria. Sin embargo, la enseñanza de esta disciplina en México enfrenta una crisis que no solo limita el futuro académico de nuestros jóvenes, sino que también socava el desarrollo social y económico del país. 

Desde el preescolar, niños y niñas se inician en el mundo de los números y figuras geométricas, pero esta base esencial se desvanece rápidamente ante la realidad de un sistema educativo que carece del apoyo necesario. En la educación primaria, aunque se refuerzan conceptos básicos, la enseñanza se vuelve más abstracta y los estudiantes son presionados a asimilar operaciones matemáticas sin una comprensión profunda. A medida que avanza a la secundaria y bachillerato, conceptos como el álgebra y la trigonometría se convierten en barreras para muchos, lo que los deja atrapados en un ciclo de frustración que, en muchos casos, culmina en la deserción escolar.

La evidencia es clara y preocupante, ya que México fue clasificado como el tercer país peor evaluado en Comprensión Lectora y Matemáticas según el informe PISA 2022. Solo el 34% de estudiantes logró alcanzar el nivel mínimo en estas áreas, la cifra más baja registrada desde 2006. 

A pesar que durante las últimas tres décadas, editoriales privadas han intentado abordar estas deficiencias con materiales complementarios, la realidad económica de muchas familias limita el acceso a estos recursos. Además, plataformas tecnológicas que ofrecen ejercicios atractivos y materiales prácticos, se han convertido en privilegios reservados para quienes pueden permitírselo. Este acceso desigual crea una brecha educativa que se amplía cada vez más. 

Es preocupante ver cómo los estudiantes no solo presentan dificultades con las matemáticas, sino que también pierden la oportunidad de desarrollar habilidades críticas que les serán indispensables en el futuro“. “Los planes de estudio deben evolucionar para incluir recursos que sean accesibles y relevantes, capaces de conectar las matemáticas con los problemas reales que enfrentan nuestros jóvenes.” señaló Ingrid Sánchez, editora de Caligrafix México.

Las familias, enfrentadas a este dilema, son conscientes de la importancia de ofrecer a sus hijos herramientas educativas que fomenten un aprendizaje efectivo. Sin embargo, la falta de recursos muchas veces los deja sin opciones. Como resultado, esta crisis en la educación matemática se traduce en un ciclo de desventajas que afectará no solo a estudiantes, sino a la sociedad en conjunto. 

“Es crucial que todos los actores de la educación se unan para abordar y enfrentar esta crisis. La enseñanza de las matemáticas no debe ser vista solo como un requisito académico, sino como un pilar para el desarrollo integral de los estudiantes. A través de un esfuerzo conjunto y la implementación de recursos accesibles y pertinentes, podremos garantizar que las futuras generaciones de mexicanos estén equipadas con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mañana. Transformar nuestra educación matemática es una inversión en el futuro del país”finalizó Sánchez.

LIFETIME PRESENTA “LA VIDA Y MUERTE DE NICOLE BROWN SIMPSON”, LUNES 4 DE NOVIEMBRE A LAS 23:40 HS MEX

ESTRENOA 30 AÑOS DE SU ASESINATO LIFETIME PRESENTA “LA VIDA Y MUERTE DE NICOLE BROWN SIMPSON” El juicio de O.J. Simpson fue uno de los más controvertidos de la historia, pero ¿hasta qué punto se ha contado la historia de Nicole Brown Simpson?

Por primera vez, los familiares y amigos más cercanos de la ex del destacado jugador de fútbol americano y estrella de Hollywood hablan sobre su vida, la violencia doméstica que sufrió en silencio y su trágica muerte.ESTRENO“LA VIDA Y MUERTE DE NICOLE BROWN SIMPSON” LUNES 4 DE NOVIEMBREDE LUNES A JUEVESA LAS 23:40 HS MEX LIFETIME presenta “La Vida y Muerte de Nicole Brown Simpson” (The Life and Murder of Nicole Brown Simpson), una serie documental de cuatro episodios que estrenará el próximo lunes 4 de noviembre como parte de la programación especial para prevención de la violencia hacia la mujer, y que brinda la oportunidad de que se escuche la propia narrativa y voz de Nicole, ex esposa de O.J. Simpson, a 30 años de su trágica muerte.Con un acceso sin precedentes a vídeos domésticos, entrevistas exclusivas y al diario de vida personal de Nicole, el documental, que podrá verse del lunes 4 al jueves 7 de noviembre, revela nuevos e impactantes detalles de la estremecedora historia que se hizo mundialmente conocida por el llamado “Juicio del Siglo” donde el acusado de doble homicidio era el destacado jugador de fútbol americano y estrella Hollywood O.J. Simpson.

“La Vida y Muerte de Nicole Brown Simpson” ofrece los testimonios de las hermanas y amigos más cercanos de Nicole quienes rompen el silencio y dan cuenta de la pesadilla que vivió en privado la joven madre de dos hijos mientras estuvo casada con O.J. Simpson y también después del divorcio.Nicole Brown Simpson era una joven de 18 años cuando conoció a O.J. Simpson, el famoso deportista y actor de 30 años, quien en ese momento estaba casado hacía diez años con Marguerite Whitley. En el primer episodio de la serie documental D’Anne Purcilly, amiga de Nicole, recuerda que ella vivió un tiempo en la casa que compartía con su entonces esposo David LeBon y cuenta como Nicole llegó con sus pantalones rotos después de su primera cita con O.J. “Cuando llegó a casa, sus pantalones estaban rotos… la cremallera estaba rota”, relata D’Anne Purcilly en el documental.

“Eran jeans. Y David le dijo: ‘No puedes romper los jeans como si fueran de lino’”. A lo que Lebon agrega en el documental “Le pregunté: ‘Nicole, ¿qué te pasó?’. Ella me respondió: ‘Se puso un poco violento’. Y yo le pregunté: ‘¿Por qué dejaste que te hiciera eso?’”.La aventura amorosa llevó al divorcio de O.J. de su primera esposa Whitley, para después casarse con Nicole en una gran y mediática ceremonia. Sin embargo, detrás de una pareja aparentemente perfecta, la historia era diferente. La relación era extremadamente turbulenta, además de abusiva física y psicológicamente. Nicole llamó a la policía muchas veces durante el matrimonio, denunciando incidentes de violencia doméstica.Después de siete años de matrimonio y dos hijos en común, en 1992 Nicole solicitó el divorcio alegando diferencias irreconciliables. Dispuesta a empezar su nueva vida, comienza una nueva forma de tormento por parte de O.J. debido sus celos y naturaleza controladora. Según las tres hermanas de Nicole (Denise, Dominique y Tanya) que comparten su historia en la serie documental de Lifetime, ella pasó la mayor parte de su matrimonio con O.J. sonriendo para ocultar el dolor del abuso verbal y físico.

La noche del 12 de junio de 1994, Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman fueron brutalmente asesinados frente a la casa de Nicole en el área de Brentwood de Los Ángeles. Ella tenía sólo 35 años cuando murió apuñalada y la violencia del crimen conmocionó a toda una nación. El descubrimiento de los cadáveres llevó a la intervención de la policía, y las sospechas rápidamente recayeron en O.J. como el culpable más probable. La violencia doméstica que Nicole vivió en silencio por años fue públicamente revelada al mundo durante el juicio que se le realizó a O.J. Simpson por los brutales asesinatos de Nicole y su amigo Ron Goldman, juicio que cautivó a los medios en gran parte debido a su fama y a los procedimientos televisados. Si bien el ex jugador fue absuelto de los cargos, en 1997, fue declarado responsable de los asesinatos después de una demanda civil presentada por las familias de las víctimas y se le ordenó pagar 33 millones de dólares.

A 30 años de la muerte de Nicole Brown Simpson este documental es una crónica sobre la protagonista y brinda a la audiencia la oportunidad de escuchar el testimonio de 50 entrevistados, entre ellos los que mejor conocían a Nicole -sus amigos y familiares- para arrojar nueva luz sobre su vida, centrándose principalmente en la violencia doméstica que sufrió Nicole antes de los trágicos acontecimientos de junio de 1994.Dirigida por Melissa G. Moore, la serie documental fue producida por Bunim/Murray Productions para Lifetime. Entre los productores ejecutivos adicionales se encuentran Melissa Moore (The Prison Confessions of Gypsy Rose Blanchard), Rit Saraswat (Surviving R. Kelly: Part II) y Brie Miranda Bryant (Where is Wendy Williams?, Janet Jackson, Surviving R. Kelly).SINOPSIS EPISODIOSLUNES 4 Episodio #01A sus 18 años, Nicole conoce a la superestrella OJ Simpson, de 30 años y comienzan un vertiginoso romance. Tras una fachada de familia perfecta, Nicole sufre el abuso y control de OJ. Y cuando finalmente le pide el divorcio, el no deja de acosarla. Hasta que ella pone un límite que resultó fatal.MARTES 5Episodio #02 Tras años de tormento, Nicole pide el divorcio, entrando en una nueva y emocionante fase de su vida que incluye un peligroso coqueteo con uno de los mejores amigos de OJ.

Pero tras repetidas violentas escenas de celos y una reconciliación fallida, todo se encamina hacia un final trágico.MIÉRCOLES 6EPISODIO #03 Tras la muerte de Nicole, el comportamiento de OJ se vuelve cada vez más errático. Las sospechas sobre él terminan con una persecución por la autopista 405 y el caos mediático del “Juicio del Siglo”. ¿Qué sucedió años después con Sydney y Justin sin la protección de Nicole?JUEVES 7EPISODIO #04 El juicio del siglo fue un espectáculo mediático como el mundo nunca había visto: una serie de descubrimientos impactantes, errores desafortunados, y las oportunidades perdidas por la fiscalía. ¿Qué problemas legales enfrentó OJ cuando todo terminó? ¿Y qué tan violento fue su comportamiento?Sobre Lifetime LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime. Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.WEB: www.milifetime.tvFACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime###

SPACE PRESENTA HORRORAMA: PREPÁRATE PARA 13 NOCHES DE PURO TERROR EN EL MES DE HALLOWEEN

SPACE PRESENTA “HORRORAMA”: PREPÁRATE PARA 13 NOCHES DE PURO TERROR EN EL MES DE HALLOWEEN   Disfruta del ciclo más escalofriante de Space del 21 de octubre al 2 de noviembre, con 39 títulos que desafiarán tus peores pesadillas. Haz click aquí para descargar imágenesCiudad de México, 17 de octubre de 2024- Del 21 de octubre al 2 de noviembrea partir de las 22:00hsSpace te invita a vivir la época más tenebrosa del año con su icónico ciclo HORRORAMA. Este evento es el destino definitivo para los amantes del terror, ofreciendo 13 noches consecutivas de escalofríos, personajes siniestros y clásicos que te harán temblar de miedo. 

13 NOCHES, 39 TÍTULOS ÚNICOS:
Sin repeticiones, HORRORAMA presenta 39 películas de terror que te mantendrán al borde del asiento. Cada noche, tres películas te sumergirán en el miedo más puro, totalizando más de 80 horas de horror ininterrumpido. Desde sagas terroríficas hasta estrenos imperdibles, este ciclo promete hacerte sentir el terror en cada rincón. 

SAGAS ESCALOFRIANTES:
Annabelle (la primera entrega, Annabelle 2: La creación y Annabelle 3: Viene a casa): La muñeca demoníaca Annabelle siembra el terror en quienes la poseen. Desde su origen en una casa de huérfanos hasta ser encerrada en la sala de artefactos malditos de los Warren, su presencia despierta fuerzas oscuras que atormentan a sus víctimas. 

Destino Final (I, II y sus secuelas): El destino fatal persigue a aquellos que escapan de una muerte inminente. A través de macabros accidentes y muertes inevitables, los sobrevivientes descubren que no se puede engañar a la muerte. 

IT (Eso) e IT: Capítulo dos: Pennywise (Bill Skarsgård), un payaso demoníaco, emerge cada 27 años para alimentarse de los niños de Derry. Un grupo de amigos se une para enfrentarse a este mal ancestral tanto en su infancia como en su vida adulta.  

Actividad Paranormal (II, III y La dimensión fantasma): Las grabaciones caseras revelan una fuerza sobrenatural que acecha a varias familias a lo largo del tiempo. Cada película profundiza en los orígenes y manifestaciones del mal, con cámaras que capturan lo imposible. 

El Conjuro (I, II y El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo): Basada en casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, la saga explora la lucha contra fuerzas demoníacas que atormentan a familias inocentes.   

Saw (de la I a la VI): El asesino Jigsaw somete a sus víctimas a horribles pruebas de supervivencia, obligándolas a tomar decisiones extremas para vivir o morir. A través de trampas mortales y lecciones morales, su legado continúa a través de discípulos. 

Scream (1, 2 y 3): Un asesino enmascarado sigue las reglas del cine de terror para asesinar a sus víctimas. Con referencias metatextuales, esta saga redefine el género mientras los sobrevivientes luchan por escapar de un nuevo “Ghostface”. 

El Aro (1 y 2): Una cinta de video maldita mata a quienes la ven en siete días, desatando una carrera contrarreloj para descubrir el origen de la maldición y detener a Samara, el espíritu vengativo detrás de la muerte. 

Y MÁS PELÍCULAS DE HORROR:
Doctor sueño (2019): Danny Torrance (Ewan McGregor), el niño de El resplandor, lucha con sus demonios internos mientras se enfrenta a un culto que busca su poder. 

El resplandor (1980): Un escritor (Jack Nicholson) y su familia se convierten en los guardianes de un hotel embrujado, donde el pasado aterrador cobra vida.  

La monja (2018): Un sacerdote y una novicia investigan una abadía en Rumanía, donde descubren una entidad demoníaca en la forma de una monja. 

El Frío en los Huesos (2021): Un grupo de jóvenes se enfrenta a un peligro mortal en una cabaña remota, donde fuerzas siniestras comienzan a manifestarse.  

Maligno (2021): Madison comienza a tener visiones de asesinatos y descubre que están conectadas a un pasado oscuro que ha olvidado.  

Si eres de los que disfruta de las historias de terror no podrás escapar de estas películas con el especial de HORRORAMA de Space para el mes de Halloween. 

OCESA y Snapchat transforman la experiencia de los festivales musicales con Realidad Aumentada en México

La Realidad Aumentada sigue cambiando la forma en que vemos y percibimos al mundo, pero también cómo lo experimentamos. La música es una de las actividades en donde los sentimientos y las emociones se viven como ninguna otra y los festivales se han convertido en un momento clave para cantar con nuestros artistas favoritos y descubrir a nuevos, así como formas innovadoras de utilizar la tecnología para sumergirse en la experiencia de los intérpretes.Este año, fuimos testigos de esta experiencia en México, donde eventos como Tecate Emblema, Hera HSBC y Festival Arre, se convirtieron en los primeros espacios donde Snapchat, en alianza con OCESA, mostró el poder de la Realidad Aumentada para mejorar la experiencia de los fans, divirtiendo a más de 300 mil asistentes [1] con su Snap Camera.

Mientras los fans esperaban a que saliera su artista favorito, en los escenarios principales los Lentes de Realidad Aumentada más virales de Snapchat, como  Tongue Twister, Shook y Crying, convirtieron a los propios festivaleros en los protagonistas. Fue la oportunidad perfecta para vivir y capturar el momento y presumir con sus amigos, transformando el momento de espera en una experiencia llena de risas y diversión.

La desarrolladora de Realidad Aumentada Francesca Capin, se encargó de crear divertidos Lentes de Snapchat personalizados para cada evento como las alas del águila para el Tecate Emblema, el cual brindó una experiencia inmersiva a los espectadores, tomándose selfies para mostrar cómo su espíritu se liberaba.  

Para Hera HSBC fueron unas gafas de sol muy cool, además durante la presentación de Daniela Spalla, un Lente se mostró mientras la argentina entonaba “Sicilia”, en una colaboración única. En Festival Arre, los amantes del regional pudieron probarse un sombrero con tan solo abrir la cámara de su dispositivo desde Snapchat.

Tú también puedes formar parte de la experiencia de Realidad Aumentada y su  Snap Camera.  Esto es solo el principio, mantente atento a los próximos festivales como el Corona Capital (del 15 al 17 de noviembre) y el Coca Cola Flow Fest (del 23 al 24 de noviembre), donde podrás formar parte de esta conexión con tu lado creativo y divertido.

¡No olvides compartir tus mejores momentos desde Snapchat!

FANGORITMO: DESCUBRE LOS CONTENIDOS QUE LOS FANS ESTÁN VIENDO EN MAX EN OCTUBRE

FANGORITMO: DESCUBRE LOS CONTENIDOS QUE LOS FANS ESTÁN VIENDO EN MAX EN OCTUBRE​​Este mes, la selección de FANGORITMO presenta títulos imperdibles que van desde el terror hasta el humor, garantizando el entretenimiento para todos los gustos.  

FANGORITMO es un espacio en Max con recomendaciones de los fans, en base a contenidos populares que los usuarios eligen o esperan ver en la plataforma o impulsan sus conversaciones en redes sociales. 
Haz click aquí para descargar las imágenesCiudad de México, 16 de octubre de 2024 – Max presenta su selección de FANGORITMO para el mes de octubre. Con más de 37.000 horas de entretenimiento disponibles, elegir qué ver puede ser todo un desafío. Por eso, con los fans en el centro de su propuesta, Max introduce FANGORITMO: un espacio creado por Max con recomendaciones de títulos que los fans eligen y esperan ver en la plataforma, así como títulos que se lanzaron hace tiempo, pero que aún están en el corazón del público.

Además de los nuevos estrenos y los favoritos de siempre, las recomendaciones de FANGORITMO incluyen series, películas, telenovelas, reality shows, documentales y animaciones que están en tendencia, basadas en las preferencias de quienes más entienden de contenido: los fans.

A continuación, descubre la selección de FANGORITMO para el mes de octubre, que incluye desde comedias hasta películas de terror.

‘COMO AGUA PARA CHOCOLATE’ (Película)
Mientras esperamos el estreno de la serie original de HBO filmada en México, ‘COMO AGUA PARA CHOCOLATE’, el próximo 3 de noviembre, la audiencia ya está disfrutando de la película basada en el libro homónimo de Laura Esquivel, un título imprescindible para los fans con corazones apasionados que aman una buena historia de amor. En la película, la historia transcurre a principios del siglo 20 y sigue a Tita (Lumi Cavazos), una joven con un don especial para cocinar y que expresa sus sentimientos más profundos a través de sus recetas. La narrativa está marcada por una fuerte tradición familiar: Tita, como la hija menor, tiene prohibido casarse para cuidar de su madre hasta su muerte. Sin embargo, la joven conoce a Pedro (Marco Leonardi), con quien vive un romance prohibido lleno de pasión.

‘GEORGIE AND MANDY’S FIRST MARRIAGE’ (Serie)
De los creadores de ‘THE BIG BANG THEORY’ y ‘YOUNG SHELDON’, Chuck Lorre, Steven Molaro y Steve Holland, ‘GEORGIE AND MANDY’S FIRST MARRIAGE’ es el spin-off que sigue a Georgie Cooper (Montana Jordan) y Mandy (Emily Osment), personajes de ‘YOUNG SHELDON’, mientras enfrentan la vida adulta en Texas. Con un matrimonio reciente y una joven familia que criar, la pareja navega por los altibajos de ser padres y pareja. Aunque se estrena el 31 de octubre en la plataforma, la serie ya es muy esperada por los fans que se han encariñado con la historia de esta divertida y adorable pareja.

‘LA FRANQUICIA’  (Serie)
Protagonizada por Himesh Patel y Aya Cash, ‘LA FRANQUICIA’ es la nueva serie de comedia original de HBO que ha captado la atención del público por su humor excéntrico y único. Con ocho episodios, la serie sigue al equipo de una película de franquicia poco aclamada mientras luchan por su lugar en un universo cinematográfico salvaje y revoltoso. ‘LA FRANQUICIA’ arroja luz sobre el caos secreto dentro del mundo del cine de superhéroes y plantea la pregunta: “¿Cómo se hacen estas películas?” Después de todo, cada caos tiene una historia de origen.

‘VIERNES 13’ (Película)
Conocida por establecer muchos de los elementos característicos del género slasher, ‘VIERNES 13′ es un clásico que sigue cautivando y aterrorizando a nuevas generaciones. Protagonizada por Kevin Bacon, Betsy Palmer y Adrienne King, la trama sigue a un grupo de consejeros que reabre el campamento de verano Crystal Lake, un lugar marcado por una tragedia. A medida que cae la noche, los consejeros comienzan a ser perseguidos y brutalmente asesinados por un asesino desconocido. Mientras luchan por sobrevivir, el suspense aumenta hasta la impactante revelación de quién está detrás de estos ataques. 

‘GREMLINS’ (Película) 
Aportando un toque de nostalgia, ‘GREMLINS’ es otro clásico que no podía quedar fuera de esta lista, especialmente en el mes de Halloween. Mezclando comedia y terror de manera única, la película sigue el caos que se desata en la tranquila ciudad de Kingston Falls. Cuando un padre trae un regalo especial para su hijo desde Chinatown, un adorable Mogwai, hay tres reglas que deben seguirse: evitar el agua, la luz brillante y nunca alimentarlo después de la medianoche. Pero cuando las reglas se rompen, criaturas traviesas y caóticas invaden la ciudad, causando una ola de destrucción y aventura a un ritmo vertiginoso. 

‘VIAJE DE CHICAS’ (Película) 
Aclamada por la crítica, ‘VIAJE DE CHICAS’  es una comedia irresistible y divertida para quienes disfrutan de historias que combinan humor y emoción en la medida justa. ‘VIAJE DE CHICAS’ sigue a cuatro amigas de la universidad, interpretadas por Tiffany Haddish, Queen Latifah, Regina Hall y Jada Pinkett Smith, que se embarcan en un viaje inolvidable al Festival Essence en Nueva Orleans. El reencuentro es una explosión de diversión, locuras y revelaciones, mientras redescubren la fuerza de su amistad y hermandad en medio de aventuras llenas de alcohol y risas.  
 
‘HERMANO DE JOREL’ – Temporada 5 (Serie) 

La esperada quinta temporada de ‘HERMANO DE JOREL’ llega como un regalo especial en conmemoración a los 10 años de la serie, trayendo todo lo que los fans de esta animación adoran: comedia irreverente, aventuras épicas y números musicales únicos. Explorando el misterioso universo de la preadolescencia, el hermano de Jorel vivirá nuevas amistades, enfrentará enemigos inusuales y embarcará en una serie de aventuras increíbles, desde salvar la galaxia de piratas espaciales hasta convertirse en empresario de una banda de rock o turista en Bariloche. 

‘NO SOY UN MONSTRUO: LOS ASESINATOS DE LOIS RIESS’ (Documental) 
En 2018, un asesinato en una pequeña ciudad de Minnesota conmocionó a la comunidad cuando Lois Riess, de 56 años, esposa, madre y abuela, mató a su esposo David y huyó de las autoridades. Años después, Lois se sienta con los cineastas para contar su historia por primera vez. La propia Lois intenta explicar sus acciones reprobables, revelando una historia familiar perturbadora y una adicción al juego. Esta serie documental original de HBO es una recomendación obligada para todos los fans del true crime. 

La selección de FANGORITMO de octubre también incluye la temporada final de ‘SUPERMAN & LOIS’‘TROLLS’, ‘EL MISTERIO DE SALEM’S LOT’, ‘LOS HORRORES DE CADDO LAKE’, entre otros títulos. 

Descubre tu próximo contenido favorito con las recomendaciones de FANGORITMO en Max, que se actualizarán en la plataforma cada semana.

Diego Luna y Santiago Maza presentaron Estado de silencio, disponible en Netflix mañana

Ayer martes 15 de octubre por la noche, tuvo lugar en Cine Tonalá, la presentación especial del documental Estado de silencio, dirigido por Santiago Maza y producido por Diego Luna. Al inicio de la función, Diego Luna y Santiago Maza subieron al escenario a ofrecer unas palabras de agradecimiento a los asistentes. “Este es un momento muy especial, único. Estos años de Estado de silencio han sido muy especiales, transformadores e inspiradores. Este documental es muchas cosas pero sobre todo lo que más queríamos que fuera es que sea humano y universal.” Santiago Maza (Director)“

Este documental lo hicimos para darle gracias a la comunidad de periodistas de este país, para dar las gracias al periodismo por todo lo que hace por nosotros, por ser pilar y ser indispensable en nuestras vidas. Es un acto de amor, de agradecimiento.” Diego Luna (Productor ejecutivo) Los periodistas Juan de Dios García Davish, María de Jesús Peters, Marcos Vizcarra y Jesús Medina, cuyas historias se exploran en el documental, acompañaron a los cineastas y asistentes recibiendo al final de la proyección una cálida y emotiva ovación del público.

Como broche final, la compositora y cantautora mexicana, Vivir Quintana —a quien los Latin Grammy reconocerán con el “Leading Ladies of Entertainment 2024” por su activismo— cantó su canción “¿Quién cuida al pueblo?”, cuya letra es un tributo entre otros a los profesionales del medio. Sobre Estado de silencioEstado de silencio explora los desafíos de la libertad de prensa en México desde la perspectiva de cuatro periodistas que valientemente los enfrentan. A través de sus relatos personales y las participaciones de otros reconocidos profesionales del medio, se abordan los riesgos que afrontan al reportar la verdad.

Disponible en Netflix en Latinoamérica y Estados Unidos el 17 de octubre. El documental tuvo su estreno este año en prestigiosos festivales de cine de todo el mundo, incluyendo el Festival de Sheffield (Reino Unido), Festival Internacional de Cine de Tribeca (EEUU) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) entre otros. Así mismo fue el ganador a Mejor Largometraje en el Santiago Festival Internacional de Cine (Chile).Director: Santiago MazaProductores ejecutivos: Diego Luna, Santiago Maza, Gael García Bernal y Joris DebeijProductora: Abril López CarrilloFotografía: Odei ZabaletaEditores: Sebastián Nuño y Jonás GarcíaPost producción: Priscila Doncel AlboresCompañía productora: La Corriente del GolfoEn asociación con: Luminate and Ford Foundation

Salir de la versión móvil